BELLEZA INSIDE OUT: ALIMENTOS PARA CUIDAR TU PIEL

16 agosto 2019

ALIMENTOS PARA CUIDAR TU PIEL INSIDE OUT

El envejecimiento es un proceso natural que no puede ser evitado. Pero si podemos hacer que disminuyan los signos del envejecimiento cutáneo. 

Es importante que cada uno de vosotros os miréis en vuestro interior para analizar vuestro estilo de vida y entender aquello que te está produciendo estrés oxidativo. 

FACTORES QUE DESENCADENAN EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO

Es tan fácil como para 5 minutos, y pensar en tu rutina diaria desde que te levantas hasta que te acuestas. 

Has dormido bien? Poco? Mucho?

Has desayunado?

Has empezado el dia corriendo o tranquilo?

Enfadado o de buen humor y…. Tanto si ha sido enfadado como si has despertado feiz: preguntate siempre el Porque? 

Son tantas las opciones de estilo de vida que afectan a la piel, que es importante ser conscientes de cómo vivimos: 

________________________________________________________________

somos lo que comemos, lo que pensamos y lo que hacemos de la manera en que lo hacemos, y todo esto, afecta y mucho a nuestro órgano más grande y expuesto al exterior: la piel.  

___________________________________________________

 

Estos factores desencadenan la liberación de radicales libres en el organismo, proceso conocido como estrés oxidativo

Los radicales libres dañan todas las partes de las células cutáneas y aceleran los signos visibles de envejecimiento: arrugas, pérdida de densidad y luminosidad, así como pérdida de volumen.

 

ALIMENTOS PARA CUIDAR TU PIEL INSIDE OUT:

Cómo ya hemos hablado anteriormente, las células de la piel, los fibroblastos están compuestas por colágeno.

El colágeno es una proteína, y como todas las proteínas está constituida por aminoácidos.

Los aminoácidos son la materia prima de nuestro cuerpo, la base del funcionamiento de nuestro organismo. Sin ellos no podríamos asimilar proteínas, otros aminoácidos, glucosa, vitaminas, etc., y no tendríamos energía para hacer funcionar ninguna célula de nuestros órganos.

 

Los aminoácidos esenciales están presentes en los alimentos, sobre todo en  los que tienen proteínas de origen animal: carnes, embutidos y derivados; pescados y mariscos; huevos y alimentos derivados; leche y productos lácteos. En principio, cuanto más proteico sea un alimento, mayor cantidad de aminoácidos esenciales aportará. 

OJO VEGGIES

Sin embargo, si eres veggie, solo tienes que combinar bien los alimentos de origen vegetal, ya que aunque contengan aminoácidos esenciales, lo habitual es que les falte alguno (aminoácido limitante). 

Si conseguimos unir dos alimentos que contengan aminoácidos limitantes diferentes, de esa mezcla podremos obtener una proteína completa con todos esto aminoácidos.

El ejemplo más claro: unir legumbres con cereales: Las lentejas contienen muy escasa cantidad del aminoácido esencial metionina. El arroz es deficitario en lisina. Al ser aminoácidos limitantes diferentes, si se juntan estos dos alimentos y se obtiene una proteína completa!

 

Ahora que ya sabemos la importancia de los aminoácidos en nuestro organismo para asimilar los nutrientes, os dejamos la lista de los alimentos que más beneficios tienen para la salud de nuestra epidermis,m la capa interna de la Piel. 

 

BETACAROTENOS

Beneficios: los betacarotenos son precursores de la vitamina A, convirtiéndose dentro del cuerpo en retinol. Tienen la propiedad de fortalecer el sistema inmunológico y previenen la inflamación y daño celular provocado por situaciones médicas.

BETACAROTENOS

Alimentos ricos en betacarotenos:

Zanahorias

Boniatos

Espinacas

Col kale

Pimiento rojo

Albaricoque

Melocotón

Berros

 

VITAMINA A

Beneficios: se trata de una vitamina liposoluble. Tiene un rol esencial en mantener la salud ocular (nuestra visión), fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener el crecimiento y regeneración celular. Es un potente antioxidante que combate el estrés oxidativo.

VITAMINA A

Alimentos ricos en vitamina A:

Boniato

Zanahorias

Vegetales de hoja verde

Calabazas

Orégano

Perejil

Albahaca

 

VITAMINA C

Beneficios: la vitamina C es un excelente antioxidante y nos aporta una elevada protección frente a los radicales libres. Nos ayuda también en la absorción del hierro no hemo (el de procedencia vegetal) y coopera con la regeneración de la vitamina E.

Alimentos ricos en vitamina C:

Fruta cítrica: pomelos, naranjas y limones

Pimientos

Melón

Fresas

Frutos rojos

Hojas verdes

Brócoli

Kiwi

 

VITAMINA E

Beneficios: se trata de otra vitamina liposoluble altamente antioxidante. Nos protege la piel de los rayos UVA y combate los radicales libres externos y endógenos.

Alimentos ricos en vitamina E:

Pipas de girasol

Espinacas

Brócoli

Almendras

Tomates

Avellanas

 

VITAMINA K

Beneficios: la vitamina K ayuda con el coágulo de la sangre. A nivel estético nos asiste en la prevención de la aparición de una clara señal de envejecimiento, las ojeras permanentes, usualmente provocadas por capilares con derrames. También contribuye en la salud ósea, previniendo la osteoporosis.

AVOCADO VITAMINA K

Alimentos ricos en vitamina K:

 

Vegetales de hoja verde oscuro

Lechuga romana

Brócoli

Perejil

 

COMPLEJO VITAMÍNICO B

Beneficios: las vitaminas del grupo B tienen un sin fin de funcionalidades pero cuando hablamos de belleza y resultados a nivel estético, la niacina nos ayuda a mantener la piel hidratada, y la biotina fortalece el pelo y las uñas.

POTATOS

Alimentos ricos en vitaminas del grupo B:

 

Setas

Pipas de girasol

Patatas

Levadura nutricional

 

Una dieta con abundantes frutas y verduras frescas es rica en antioxidantes y micronutrientes. Los antioxidantes son moléculas que poseen la capacidad de neutralizar los radicales libres. Un cambio en la dieta que incluya una mayor cantidad de estos alimentos clave puede contribuir a retrasar el envejecimiento de nuestro órgano más expuesto y que menos cuidamos: LA PIEL. 

 

https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/fuentes-de-aminoacidos-esenciales

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

TUS EMOCIONES: LA CLAVE PARA LA BELLEZA INSIDE OUT

16 agosto 2019

# CAPÍTULO 3 : TUS EMOCIONES: LA CLAVE PARA LA BELLEZA INSIDE OUT

3.- LAS EMOCIONES:

reguladoras de nuestro estado de ánimo y actitud, que afecta directamente a la energía de nuestras células e intrinsicamente relacionado con el buen funcionamiento del organismo.   

La mente, el órgano motor: responsable del buen funcionamiento y engranaje de todos los sistemas de nuestro organismo además de generar las medicinas naturales cuando nuestro cuerpo las necesita.   

Es muy importante trabajar TUS EMOCIONES: SON LA CLAVE PARA LA BELLEZA INSIDE OUT

  • Analiza tu estado psíquico: Estar tranquilo, ser congruente, tener paz interior y serenidad interior reduce el estrés y refuerza la mente

El estrés te desequilibra, y mantenerte bajo estrés largos periodos de tiempo debilita el sistema inmunitario, lo que nos hace débiles frente a enfermedades como infecciones, problemas digestivos y hasta algunos tipos de cáncer.

Así que si quieres conseguir una buena salud en el plano mental y emocional debes afrontar y ser congruente con tu corazón, expresar los conflictos contigo mismo y con los demás y sacar a la luz aquellas experiencias vividas que te han creado un patrón mental incorrecto que no te deja avanzar. 

 

  • Analiza el tiempo que dedicas a ti mismo cada día y que actividad haces para desconectar y centrarte en ti: yoga, natación, pintura, teatro, meditación… cuanto tiempo y con que frecuencia? analiza si necesitarías más tiempo para ti o diferentes actividades que desarrollen aspectos como la creatividad, la autoestima… 

 

¿cómo te podemos ayudar en KōAN club?

Con el método Koan, te acompañaremos en el proceso de conectar con tu interior a través de la respiración para tomar consciencia de cada una de nuestras células, notar y sentir las molestias, las ansiedades, para poner el foco energético necesario para que nuestras células trabajen positivamente en la auto-regeneración de los tejidos dañados.- 

De la misma manera las emociones, las experiencias de la vida que nos acontecen deben ser también comprendidas, transformadas para ser digeridas y así nuestra mente y corazón pueda convertirlas en crecimiento personal y espiritual.

La importancia del sueño

La mente necesita descansar, por eso el sueño es tan importante para conseguir la belleza inside out.

Dormir y Dormir bien es fundamental para sanar el cuerpo y equilibrar las emociones. 

Cuántas veces nos hemos ido a dormir preocupados y nos hemos levantado con el problema resuelto? El insomnio (datos científicos y hablar del insomnio) 

Dormir bien no solo ayuda a oxigenar la piel y tener buen aspecto, sino que tiene muchísimos beneficios internos. 

____________________________________________________________________________

Mientras dormimos, se activa la producción de colágeno, disminuye el estrés, las células se renuevan, las enzimas se ponen manos a la obra para reparar los daños en los tejidos., 

____________________________________________________________

 

Así pues, el sueño hace rejuvenecer al oraganísmo. Y la falta de sueño favorece a los radicales libres. 

La importancia de saber respirar

Otro función fisiológica natural es el respirar:

Todos sabemos respirar, es inconsciente e innato, pero hay que aprender a respirar conscientemente, usar la respiración como herramienta reparadora y equilibrante de cuerpo y mente. 

La respiración profunda y consciente, es fundamental para hacer llegar el oxígeno a nuestras células. 

_________________________________________________________________

Las personas que sufren estrés, se les apaga la piel, se les cae el cabello, empiezan a sentir dolor y aparecen enfermedades, y todo por culpa de que no se está respirando bien, y no está llegando el oxígeno a nuestras células. 

___________________________________________________________

Es importante encontrar un momento cada día para parar y respirar, nos ayudará a sentir paz, a reducir el estrés y a reforzar la mente. 

 

EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS NUTRICIONALES: 

 

Consejos Nutricionales: #REJUVENECE CON UNA BUENA DIETA

 

Si quieres lucir una verdadera belleza y brillar hay que trabajar lo que somos interiormente, con terapias que impulsen la auto-regeneración de nuestro organismo, la paz, la serenidad que mantenemos internamente y la salud de nuestro organismo, de nuestras células, alimentándolas con precursores tanto a través de tratamientos medico-estéticos como a través de la alimentación saludable, talleres y naturo-terápias.

¿como conseguir una buena salud emocional?

Para conseguir una buena salud en el plano mental y emocional debes afrontar y ser congruente con tu corazón, expresar los conflictos contigo mismo y con los demás y sacar a la luz aquellas experiencias vividas que te han creado un patrón mental incorrecto que no te deja avanzar.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

EL método KōAN: LA BELLEZA INSIDE-OUT

9 agosto 2019

# CAPÍTULO 00:  LA BELLEZA INSIDE-OUT

 

 

EL método KoAN: El Camino hacia el equilibrio, hacia la belleza inside out:

Nuestro bienestar físico, psíquico y emocional se refleja en nuestro exterior, así pues para lucir una verdadera belleza y brillar hay que trabajar lo que somos interiormente.

Sigue el método Kōan: El Camino hacia el equilibrio, hacia la belleza inside out:

La verdadera belleza se construye desde dentro, a través de una buena y equilibrada alimentación, un buen estado de ánimo, una visión optimista y positiva, unas buenas relaciones con los demás y sobre todo una buena relación contigo mismo o misma. Solo así llegaremos a encontrarnos bien por dentro y se reflejará por fuera.
—–

El método Kōan provoca que cada uno de nosotros mire en su interior para sacar lo mejor de si mismo hacia el exterior.

—–

En este magazine te explicamos de manera easy, cómo funciona nuestro organismo: nuestras células. Os acordáis de los dibujos de «la vida es así», bien, pues así, de manera sencilla te introduciremos en el fantástico mundo del funcionamiento de la vida, porque no hemos de menospreciar el poder de nuestro perfecto engranaje, el que nos hace sentir, reír, enamorarnos, enfadarnos… hemos de aprender a usarlo con respeto y conocimiento para que podamos vivir bajo el lema de “life is beautifull”: El Camino hacia el equilibrio, hacia la belleza inside out.

En este magazine encontrarás todos los tips esenciales para revertir el proceso de envejecimiento, curar enfermedades, y sentirse sano, sana, bella y bello, joven, equilibrado, enérgico, con vitalidad y energía aprenderás a cuidarte inside-out. 

Si tu objetivo es estar saludable, guapo o guapa, sentirse a gusto contigo mismo, lo primero, es empezar por el interior, entonces la salud de tu piel, de tu exterior, mejorará al mejorar por dentro.

Curar los desequilibrios de tu organismo, no solo mejorará tu calidad de vida, sino que mejorará el aspecto exterior de tu rostro, tu mirada, tu cabello, tu cuerpo, tus uñas, para ello es importante que conozcas los secretos básicos a los que en Koan Club llamamos “the art of beautifull” 

El ideal de belleza es variable según la cultura, la raza, la época y las modas, la belleza es un concepto abstracto, pues para lo que para unos es bello para otros puede no serlo. En realidad llamamos belleza a lo que en realidad es la estética.

La belleza, la verdadera belleza se construye desde dentro, a través de una buena y equilibrada alimentación, un buen estado de ánimo, una visión optimista y positiva, unas buenas relaciones con los demás y sobre todo una buena relación contigo mismo o misma. Solo así llegaremos a encontrarnos bien por dentro y se refleja por fuera.

En este magazine encontrarás todas las pautas sobre nutrición, terapias de medicina alternativa o naturoterapias y tratamientos médico – estéticos no invasivos que debes tener en cuenta para potenciar tu belleza inside-out.

el triangulo del equilibrio

La belleza exterior es el reflejo de nuestra belleza interior, unos ojos luminosos y brillantes, una piel sonrojada e hidratada, suave, un cabello brillante son indicadores de buena salud. 

 

El estado de nuestro rostro nos da pistas del estado de salud del organismo y no nos olvidemos de nuestras emociones, pues contribuyen de manera drástica en nuestra salud interior y aspecto físico.

___________________________________________________________

NUESTRO BIENESTAR FÍSICO, PSÍQUICO Y EMOCIONAL

SE REFLEJA EN NUESTRO EXTERIOR

___________________________________________________________

Así pues para lucir una verdadera belleza y brillar hay que trabajar lo que somos interiormente, la paz, la serenidad que mantenemos internamente y la salud de nuestro organismo, de nuestras células con terapias que impulsen la auto-regeneración de nuestro organismo y alimentando nuestras células con precursores tanto a través de tratamientos médico-estéticos como a través de la alimentación saludable.

 

EL CAMINO HACIA LA BELLEZA NATURAL

El método Koan, provoca que cada uno de nosotros haga un trabajo individual de reflexión y toma de conciencia de sí mismo, analizando las 3 áreas que conforman al ser humano:

_____________________________________________________________________________

la imagen personal, el organismo y las emociones

_____________________________________________________________________________

En los siguientes capítulos analizaremos los factures que afectan a nuestra imagen personal, de la importancia del buen funcionamiento de nuestro organismo y de como conseguir gestionar nuestras emociones en momentos difíciles.

 

Te dejamos un avance del capítulo 1….

GO TO #CAPÍTULO 1

En koan club trabajamos el método Kōan, analizando tu belleza Inside out.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

IMAGEN PERSONAL: COMO FRENAR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

9 agosto 2019

imagen personal: la piel

1.- LA PIEL: EL ÓRGANO MÁS GRANDE E IMPORTANTE QUE TENEMOS Y EL PROCESO DE GLICACIÓN.

Hazte un analisis Kōan, y sigue nuestros consejos para saber cómo frenar el proceso de envejecimiento.

  • Analiza tu piel: manchas, eccemas, soriasis, dermatitis, piel tersa o flácida, rojeces, bolsas en los ojos, ojeras, celulitis, delgadez). 
  • Analiza tu cabello: pérdida de cabello, débil o frágil, seco, graso, cuero cabelludo irritado, caspa…
  • Analiza tus uñas: Están débiles? con manchas? quebradizas? fuertes?

Es importante que no dejemos de hacernos chequeos Kōan, pues nos dan pistas de como estamos por dentro, empezar a frenar el proceso de envejecimiento, la glicación.


La piel, el órgano más grande e importante de nuestro organismo y el que menos cuidamos. 


 

La piel se considera el 3er pulmón pues ejerce la función de eliminación de toxinas y respiración cutánea. El origen de muchos desequilibrios de la piel se encuentra en la pureza de la sangre, lo que nos lleva a la salud de los órganos. Una sangre con acumulación de toxinas afecta directamente la salud de nuestros órganos.

Para saber cómo frenar el proceso de envejecimiento, conoce cómo trabaja nuestro órgano más grande:

Nuestra piel se nutre, respira y elimina desechos, nos protege de los agentes externos y nos proporciona mucha información sobre nuestra belleza inside-out.

El sistema nervioso y la piel y están íntimamente ligados desde que se forma el feto, así que entonces entenderemos porque se te pone la Piel de gallina cuando tienes miedo, te ruborizas cuando pasa vergüenza, sudamos cuando estamos nerviosos…  todos los sentimientos y emociones se reflejen en nuestra piel. Es estrés, es una de las principales causas del envejecimiento cutáneo. 

La piel está formada por 2 capas:

La dermis: la parte más superficial y la epidermis la capa más profunda y las dos contienen colágeno, un material extra-celular producido por un tipo de células llamadas fibroblastos.

El colágeno es una proteína, y como todas las proteínas está constituida por aminoácidos. La base de nuestra nutrición. En el artículo “rejuvenecer con una buena dieta” que puedes encontrar más adelante hablamos de los aminoácidos como la base de nuestra nutrición. 

La unión de muchas unidades de esta proteína constituye una estructura entramada llamada fibrilla de colágeno que da lugar al tejido que forma la piel. 

Los aminoácidos más importantes que forman el colágeno son la glicina, la prolina, la hidroxiprolina, la lisina y por último la hidroxilisina.

La importancia de beber agua para frenar el proceso de envejecimiento:

A medida que avancemos veréis que no pararé de hablar de la importancia del agua pues a medida que envejecemos, los problemas circulatorios hacen más lento y difícil el transporte del agua a través de la sangre, y las células pierden su poder de retención del agua, y sin agua la estructura de colágeno va perdiendo unidades. 

Con lo cual hemos de tener en cuenta la importancia del sistema circulatorio y saber las terapias, tratamientos y alimentos que cada uno de nosotros necesita para conseguir un equilibrio Inside-out y empezar a revertir las principales causas del envejecimiento.  

 

beneficios de beber agua
COMO FRENAR EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

 

El proceso de Glicación:

 Una de las causas más importantes del envejecimiento, ¿Cómo combatirla?.

Una de las razones por las que, con el paso del tiempo, la piel pierde su aspecto terso y juvenil se debe a los cambios que experimentan las proteínas del cuerpo humano.

Las proteínas:

Las proteínas son las responsables del funcionamiento de todos los organismos vivos, por lo que cualquier daño que sufran afecta tanto a las funciones orgánicas como a la apariencia externa del cuerpo (envejecimiento de la piel).

Es la paradoja de la vida “ Los elementos que dan la vida, como el oxígeno, la glucosa, los lípidos, las proteínas y los metales pesados, también son los que la destruyen».

Muchos resultados de las investigaciones realizadas en la última década han demostrado que la alteración de las proteínas es la principal causa de las enfermedades degenerativas y propias de la vejez.

Esta alteración se produce por la oxidación (debido al efecto nocivo de los radicales libres), y por la GLICACIÓN, que se genera cuando la glucosa (azúcar) se asocia de forma anormal con las proteínas.

¿Que es la GLICACIÓN?

La glicación, conocida en bioquímica como reacción de Maillard, tiene lugar entre las proteínas y la glucosa, y está reconocida como una de las causas más importantes del proceso del envejecimiento.

La glucosa proporciona combustible para que se produzca la glicación. La combinación nociva de proteína / glucosa, da lugar a la oxidación y la glicación avanzada denominada AGEs.

Una vez que se forman los AGEs, interactúan con las proteínas vecinas y forman reticulaciones patológicas que endurecen los tejidos. Es considerada como la molécula de efectos más tóxicos sobre las proteínas, debido a que alteran el funcionamiento normal de los órganos.

Los AGEs (glicación avanzada) producen en las células una reacción de daño en cadena. Una de las consecuencias más nocivas de los AGEs es un aumento, de más del 50%, en la formación de radicales libres. 

Efectos de la Glicación en la piel

Cada segundo tiene lugar en nuestro organismo un proceso destructivo llamado «glicación». Se origina cuando la molécula de una proteína es modificada por una molécula de glucosa (azúcar), produciendo una reacción dañina que no tiene ninguna utilidad para el organismo.


La glicación modifica la estructura de las proteínas y reduce su actividad biológica normal.


Efectos de la Glicación en el cerebro

Las proteínas que han sufrido el proceso de la glicación se acumulan en el tejido afectado y causan la mayoría de enfermedades relacionadas con la edad, tales como, endurecimiento de arterias, el riesgo cardiovascular, las cataratas, alteraciones neurológicas y envejecimiento de la piel, son debidas, en una gran parte, a la glicación.

¿Como combatimos la Glicación?

Mediante inhibidores del proceso de la glicación, siendo el más importante la Sustancia CARNOSINA.

Dado que la estructura de la carnosina es similar a la de los elementos atacados por la glicación, realiza la función de protección, favoreciendo la eliminación de las proteínas dañadas que son innecesarias y nocivas para el organismo, impidiendo que se produzca el proceso de Glicación.

¿Qué es la Carnosina?:

Esta sustancia es un aminoácido – bipéptido, la beta-alanina y la histidina, que se genera de forma natural en los tejidos del organismo, y su concentración disminuye con la edad.

¿Cómo funciona?

  • Este aminoácido es un potente antioxidante que protege al organismo de los efectos dañinos de los radicales libres.
  • La carnosina detecta las sustancias tóxicas producidas por el metabolismo y las elimina del cuerpo (como son las proteínas dañadas y los azucares), estabilizando las células y haciéndolas más resistentes ante cualquier tipo de daño, fortaleciendo el sistema inmunitario y actúa como factor clave en la construcción de nuevas estructurales celulares más robustas y resistentes.
  • Prolonga la vida de las células, es decir, protege contra la glicosilación proteica. La carnosina reduce la degradación de las proteínas y del ADN causada por moléculas de azúcar, mediante el proceso conocido como glicosilación. Por tanto tiene la capacidad de rejuvenecer las células cuando estas se acercan a la senescencia (a partir de los 35 años), consiguiendo que se restaure el funcionamiento normal y que su vida se prolongue.
  • Las combinaciones anormales de los azúcares y las proteínas son muy tóxicas y contribuyen a desencadenar enfermedades relacionadas con la edad, como la diabetes, la cardiopatía y la vejez cutánea. Esta sustancia previene el daño ocasionado por la glicosilación, y libera al organismo de sustancias tóxicas para que funcione de forma óptima.

La Carnosina tiene además una amplia gama de aplicaciones terapéuticas:

  • Tratamiento de la artritis precoz.
  • Ralentizar los procesos celulares y enzimáticos cuando estos se producen excesivamente rápidos, y de acelerarlos cuando van demasiado lentos.
  • Estabilización de las plaquetas en pacientes con tendencia a una coagulación anormal.
  • Efectos protectores de las membranas celulares prolongando su supervivencia.
  • Tratamiento para frenar enfermedades de degeneración neurológica (alzheimer, parkinson, depresión, esquizofrenia, demencia, cataratas…)
  • Combate el aumento de las proteínas dañadas.
  • Evita la pérdida de masa muscular.
  • Reduce la presión sanguínea elevada. Reduce los radicales libres.
  • Mejora la absorción del oxígeno en las células.
  • Mejora el funcionamiento de las enzimas.

Productos que Combaten el proceso de GLICACIÓN a través de la sustancia CARNOSINA

Serum Carnosina 100% (35ml)

Nutricosmetica: capsulas de carnosina. 

Puedes encontrar los muy pronto en nuestra tienda on-line, o enviarnos un mail a hola@koanclub.com o ven a visitar-nos a KōAN club, c/Sant Medir 10, 08028, Barcelona.  

→ GO TO #CAPITULO 2NUESTRO ORGANISMO

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

NUESTRO ORGANISMO

9 agosto 2019

analisis koan

# CAPÍTULO 2 

2.-NUESTRO ORGANISMO

EQULIBRAR NUESTRO ORGANISMO CON EL MÉTODO KōAN

EL ORGANISMO: una máquina de vida, compuesta por los diferentes equipos de trabajo: óseo, muscular, circulatorio, digestivo, urinario, nervioso, reproductor, linfático, Hormonal y respiratorio. todos, deben estar en equilibrio, pues el desequilibrio de alguno de ellos afecta al resto provocando así a largo plazo enfermedades.

Toda enfermedad tiene una causa, en Kōan entendemos que esta causa puede originarse por el desequilibrio de nuestro organismo. 

así pues partiendo de esta base, nosotros nos ocupamos de los desequilibrios que son causados por una desarmonía de nuestro biotipo, o la energía de nuestros órganos y básicamente está producida por una dieta y/o comportamiento incorrectos, esta desarmonía se manifiesta como desarreglo y antes de que éste se exprese en el cuerpo hay una serie de síntomas que nos informan que nuestro biotipo se está alterando. 

_____________________________________

Por eso el método Kōan provoca la auto-observación como base del equilibrio y la salud. Pues muchas veces podemos recuperar el equilibrio antes de que éste acabe manifestándose como dolencia. 

_______________________________________

Podemos decir que la observación de nuestro cuerpo y nuestra mente es la mejor manera de prevenir la enfermedad.

_______________________________________

Todo lo que entra en nosotros, ya sea alimento, experiencias, emociones, actitudes, situaciones, debe convertirse en una forma que el organismo pueda transformar, utilizar y digerir para que el cuerpo lo convierte, en alimento para nuestro sistema inmunológico, que nos protege de contraer enfermedades. 

_____________________________________________________________________________

La base para mantener nuestro organismo saludable es la alimentación, el ejercicio y la paz mental. 

_____________________________________________________________________________

 

Tu exterior manifiesta el estado de tu organismo. Es muy importante tomar consciencia de uno mismo y estar atento a cualquier síntoma que tu cuerpo grite, pues es un indicativo de desequilibrio. 

  • Analiza tu estado: Te sientes cansado, piernas hinchadas, dolor de cabeza… 

organismo

HAZTE UN ANÁLISIS KōAN. DESCÚBRETE INSIDE OUT.

En Kōan club, a través de la técnica de La microscopía de campo oscuro, evaluamos las formas y propiedades de las células de la sangre, de esta manera nos permite conocer las condiciones nutricionales que pueden afectar negativa­mente a la salud de una persona. 

La sangre alimenta a todos los órganos, por lo que es lógico que cuando más sana esté nuestra sangre, mejor alimentados están nuestros órganos, a lo que nos lleva a mejor calidad de vida,

Pues en la sangre encontramos los glóbulos rojos, blancos y plaquetas entre otros elementos vivos. La forma que tienen estos elementos de vivir, de morir, de distribuirse y de coexistir, determina el carácter del cuadro sanguíneo analizado.

La ventaja de este análisis sobre las pruebas de sangre estándar, es que detecta cambios químicos en la sangre detectando trastornos nutricionales iniciales, cuando el problema está en sus primeras etapas. 

Al monitorear la condición de la sangre, nuestros profesionales de salud pueden ayudarte a “equilibrar” las condiciones óptimas de ésta mediante reco­mendaciones dietéticas, tratamientos y estilo de vida. 

El análisis de sangre en vivo es especialmente útil como parte de un enfoque preventivo para el cuidado de la salud. La sangre entra en contacto con casi todas las células del cuerpo. Transporta nutrientes vitales y oxígeno a las células y aleja los desechos de las células. Si entendemos por qué está enferma la sangre, entonces entendemos por qué están enfermas otras células del cuerpo y si somos capaces de mejorar la calidad de la sangre, podremos mejorar la calidad de casi todas las células del cuerpo.

Que podemos detectar???

  • Problemas cardiovasculares, como exceso de coagulación y predisposición a la formación de trombos, problemas digestivos, Presencia de cristales de colesterol y ácido úrico, anemia, acidez o oxidación celular, Presencia de parásitos y toxinas en nuestro cuerpo, problemas respiratorios, falta de oxígeno en sangre, Problemas o deficiencias en el sistema inmunológico, estados inflamatorios, problemas del sistema nervioso producidos por ejemplo por el estrés, predisposición a la degeneración celular… 

organismo

NUESTRA PRÁCTICA:

La práctica Incluye las siguientes modalidades diagnósticas y terapéuticas:

  • pruebas diagnósticas clínicas y de laboratorio,
  • medicina nutricional,
  • medicina botánica,
  • higiene,
  • asesoramiento,
  • acupuntura. 

En consulta se mira el historial detallado de salud, enfermedad e historia de medicamentos recetados, exámenes físicos y pruebas e imágenes de laboratorio específicas. La dieta, los hábitos y opciones de estilo de vida, el historial de ejercicios y los factores sociales / emocionales para evaluar las necesidades de los pacientes. Estos enfoques pueden abrir las puertas a nuevas vías y opciones de tratamiento.

El uso de pruebas clínicas en consulta complementa la evaluación de la persona, la toma del PH bucal, analítica de orina base y si es necesario la evaluación de la sangre mediante microscopia óptica el Test HLBO: se basa en la observación de los glóbulos rojos, el plasma, los glóbulos blancos y su evaluación cualitativa y estrategia.

También se complementa, en caso de sea necesario, con diferentes Análisis clínicos de laboratorio, como por ejemplo:
NutriHealth Análisis nutrigenético avanzado.
preconGEN Test genético para el estudio de portadores por NGS.
ADGen Evaluación genética de predisposición a la Enfermedad de Alzheimer.
Septina9 Detección precoz del cáncer de colon en sangre.
Entre otros.

 

–> Una vez finalizada la 1ª visita, recomendaremos las terapias que mejor se ajusten en cada caso, en Kōan, trabajamos las siguientes: 

La Dietética energética:

Consiste en utilizar los alimentos en diferentes combinaciones según el estado del organismo para restablecer la salud, forma parte de un aprendizaje que se desarrolla en la consulta. Adaptada a la persona y a sus posibilidades para garantizar el mayor beneficio.


Dietoterapia:

Consiste en mejorar los  hábitos alimenticios de la persona, y recomendar dietas específicas para enfermedades concretas.


Terapia Ortomolecular:

Consiste en alterar la cantidad, perfil y proporción de las sustancias que el organismo utiliza naturalmente (aminoácidos, vitaminas, minerales, etc. para optimizar las funciones fisiológicas que están inhibidas o alteradas en cada patología.


Fitoterapia:

Podemos definir la fitoterapia como el uso de principios activos extraídos de plantas, con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir o aliviar dolencias. Muchos de estos mismos principios activos constituyen la base a partir de la cual se sintetizan los medicamentos modernos, por lo que estamos hablando de moléculas químicamente activas.
Una herramienta muy potente que se usa para prevenir, curar y aliviar diferentes procesos.


Medicina China:

Con sus propios conceptos acerca de la fisiología y patología este sistema medicinal completo tiene sus propias herramientas diagnósticas y terapéuticas que contemplan en si cualquier trastorno.
Yo utilizo la Acupuntura  se colocan agujas en diferentes puntos específicos del cuerpo, generando un equilibrio fisiológico y energético.


Moxibustión:

Es la aplicación de calor en diferentes puntos y regiones del cuerpo.
La farmacopea china, mediante la utilización de plantas y combinaciones de las mismas restablece el equilibrio tanto energético como funcional en el cuerpo.


La auriculoterapia:

Es la estimulación de puntos energéticos ubicados en el pabellón auricular para obtener un resultado terapéutico.


La dietética energética:

Se basa en la naturaleza de los alimentos y sus diferentes combinaciones para tratar desequilibrios orgánicos.


Ventosas:

o Cupping, indicado para problemas musculares (especialmente contracturas). Celulitis y retención de líquidos, elimina toxinas y mejora la circulación sanguínea.

 

Ntdr:

El masaje tndr es una TECNICA NATURAL curativa y preventiva .Mediante las manos se realiza un masaje en zonas especificas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación.

 

Acupuntura Cosmética: o lifting facial con acupuntura.

Es una técnica que por medio de la estimulación de puntos del rostro, activa las funciones celulares de regeneración, nutriendo y reparando, reafirma y rellena arrugas, mejora la flacidez, disminuye las bolsas oculares y papada, aumenta el brillo y la apariencia general de la cara.
Los resultados se notan rápidamente y no obligan a esconderse una temporada como con la cirugía. Sin contraindicaciones, ni efectos secundarios.
Las principales características de este tipo de tratamiento es que ayuda a rejuvenecer y reparar el tejido facial, previene y reduce el proceso de envejecimiento, mejora la oxigenación y nutrición de las células de la piel, libera la energía y la tensión bloqueada en músculos faciales y del cuello, mejora el flujo linfático, consolida y tonifica los músculos, estimula la producción de colágeno y elastina y equilibra el flujo de la energía de cara.

 

Porque hacer una visita?

¿En qué circunstancias debo elegir ver a un médico naturópata?

1. Si quieres una evaluación global, no solo de tu enfermedad.

La consulta se basa en tratar a la persona completa. Esto requiere tomarse el tiempo para escuchar y comprender los factores fisiológicos, genéticos, ambientales y de comportamiento / estilo de vida que pueden afectar su salud. En la primera cita, pasaremos una y media hora aprox. evaluando-te.

2. Quieres un trato personalizado?

No existe un tratamiento único que funcione para todos. El plan de tratamiento está diseñado exclusivamente para ti, tu estado de salud, con tus objetivos de salud y tu estilo de vida.

3. Deseas tratar la causa raíz de una enfermedad, no solo los síntomas?

A veces, tienes problemas para dormir, dolores, erupciones cutáneas extrañas o difíciles de tratar, indigestión o malestar estomacal son síntomas de una enfermedad subyacente. Si bien estos síntomas se pueden controlar, es más importante comprender y tratar la causa raíz, que es el enfoque de la medicina naturopática.

4. Deseas participar activamente en la gestión de tu propia salud?

Aprenderás lo que tu cuerpo necesita para recuperarse y mantenerse saludable. Los pacientes tienen la oportunidad de sentirse motivados y esperanzados cuando comprenden y participan activamente en la gestión de su propia salud.

 

Cómo funciona?

La primera visita es más larga dura aproximadamente una hora y media , En esa primera entrevista ya se decide el tratamiento, se dan los consejos dietéticos si son necesarios y o la complementación nutricional o fitoterapia a seguir y también si se va hacer acupuntura o otra terapia complementaria.

En las sucesivas visitas se hace el seguimiento y se va modificando el tratamiento en función de la evolución (los tratamientos de medicina natural son flexibles y van evolucionando a cada etapa del proceso). También se realizan las sesiones de acupuntura o otras terapias si se han programado.

Periodicidad: Si tan sólo se hace el tratamiento de naturopatía, las visitas se suceden cada 3 a 6 semanas, normalmente. Los tratamientos de acupuntura, TNDR, y terapias específicas suelen requerir más constancia (entre 2 y 4 sesiones al mes). Esto es orientativo, en realidad depende de cada caso.

 

Pide tu cita o escríbenos para que te llamemos aquí.

 

#naturoterapias #medicinaalternativa #microscopiadecampooscuro #analisisdesangre #bellezanatural #tratamientosdeestetica #saludybelleza #bellezainsideout #rejuvenecimientofacial #esteticacorporal #cremasnaturales #cosmeticanatural #mejortratamientofacial #mejortratamientocorporal  #nutrición  #dieta #medicinachina #cosmeticapersonalizada #tratamientospersonalizados #acupuntura #shiatsu #masajetuina #analisisdesangreviva

→ GO TO #CAPÍTULO 3

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Consejos Nutricionales: Rejuvenece con una buena dieta

9 agosto 2019

Elije tu dieta siguiendo el método Koan:

En este artículo encontrarás las claves para crear tu propia dieta.

Con un poco de conocimiento y sentido común todos somos capaces de notar que nos sienta bien y que no, solo hay que tomar consciencia y crear un hábito, y entonces de repente te sientes mejor. 

En este capítulo te daremos unos tips que te ayudarán a escoger aquellos alimentos que mejor te van según tu estilo de vida, tu grupo sanguíneo y tu complexión física. 

 

EMPECEMOS!!

 

Antes de empezar cualquier dieta es importante que tomemos conciencia de cómo somos y quienes son nuestros antecesores. Por eso empezaremos por lo más básico e importante, lo que nos da la vida: LA SANGRE.

 

1.- Tu grupo sanguíneo: 

tipo de sangre

 

Cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente: tenemos diferentes niveles de hormonas, enzimas y neurotransmisores, cada uno de nosotros reaccionamos de manera diferente al mundo, y nos afectan de manera diferente las situaciones. Y este principio es la regla básica de la medicina ayurvédica, la forma más antigua de sanación del mundo que se remonta a conocimientos empíricos basados en la medicina natural de más de 10 mil años de antigüedad.

 

AYURVEDA Se traduce como la ciencia de la vida en sánscrito. Ayurveda en sánscrito proviene de: Ayur “vida”, Veda “conocimiento”.

 

El AYURVEDA se basa en la premisa de que la enfermedad es el resultado natural y final de la vida en armonía, con nosotros y nuestro entorno. 

La enfermedad, el dolor, es la forma que tiene el cuerpo de comunicarnos la falta de armonía. 

Por eso para saber cómo alimentarnos, empecemos conociéndonos: 

 

LA SANGRE: controla nuestras infecciones, virus, estrés, y invasiones que afectan a nuestro sistema inmunológico. 

 

Saber que grupo sanguíneo eres → nos da el punto de partida a la información de la estructura química de nuestra sangre.

 

  • GRUPO O: es la más antigua y básica, proviene de los 1os humanos, que vivían en un entorno concentrado, comian, bebian y respiraban los mismo organismos. Todavía hoy es el tipo de sangre predominante, con un sistema inmunológico resistente, fuerte e ingobernable. Contiene el antígeno 0 o fucosa. El grupo O era cazador, por lo que le correspondería comer más carne y grasa, evitando alimentos como trigo, maíz, legumbres o lácteos.

 

  • GRUPO A: proviene de los primeros inmigrantes, forzados a adaptarse a un nuevo entorno, y una nueva manera de alimentarse, con estilos de vida agrarios y multitudinarios, pues empiezan a comer menos cantidades y nuevas variedades conreadas. Contiene el antígeno inicial: la fucosa + n-acetil-galactosamina o azúcar A. El grupo A era el agricultor-recolector, al cuál se le prohíben precisamente carnes, pero también lácteos.

 

  • GRUPO B: es el asimilador, adaptado ya a nuevos climas y a la mezcla de poblaciones que emigraron desde África hacia Europa, Asia y América. Se originó en el himalaya y representa el equilibrio entre las tensiones de la mente y las exigencias del sistema inmunológico. Contiene el antígeno inicial: la fucosa + d-galactosamina o azúcar B. El grupo B era el ganadero o nómada, al cuál le sentaría bien la leche, pero también debería evitar el maíz, trigo y legumbres.

 

  • GRUPO AB: es el grupo más reciente, aparece de la migración de los pueblos orientales hacia occidente, es un fusión entre el tipo A y el B. Contiene el antígeno inicial: la fucosa + azúcar A + azúcar B. 

 

Y bien, os preguntaréis: y ahora qué, cómo afecta el tipo de sangre en lo que comemos? 

 

Pues cada grupo sanguíneo hemos visto que contiene su antígeno específico, entre la sangre y los alimentos se producen reacciones químicas debido a las LECTINAS, unas proteínas muy abundantes y diversas que contienen todos los alimentos con propiedades aglutinantes que afectan a las células.

Si las Lectinas ingeridas no son compatibles con tu antígeno, esas lectinas atacaran nuestros órganos : riñones, hígado, cerebro, estómago…

Al comer los alimentos adecuados al tipo de sangre y eliminar los que resultan de difícil digestión o tóxicos para el organismo, nos sentiremos más sanos porque las toxinas se depositan en la grasa y no en las paredes del tubo digestivo. 

  • El grupo O era cazador, por lo que le correspondería comer más carne y grasa, evitando alimentos como trigo, maíz, legumbres o lácteos. Algo similar a lo que aconseja una Dieta Paleo (guardando las distancias).
  •  El grupo A era el agricultor-recolector, al cuál se le prohíben precisamente carnes, pero también lácteos.
  •  El grupo B era el ganadero o nómada, al cuál le sentaría bien la leche, pero también debería evitar el maíz, trigo y legumbres.
  • El grupo AB o grupo enigma sería una mezcla de los dos anteriores, y podría llevar una dieta mixta, moderando el consumo de carne, maíz y trigo

________________________

Conocernos es el punto de partida hacia la belleza inside out.

______________________

 

También es importante que nos analicemos des del punto de nuestra complexión. Pues el estómago está conectado a todo nuestro organismo y como 2º cerebro, a través de como somos y sentimos con un poco de información y un analisis Kōan, podemos intuir que nos sentará bien y que no.

 

TU COMPLEXIÓN: 

Todos nacemos con distintos biotipos. Delgados – Gordos, fuertes – débiles, ágiles – lentos o torpes, nerviosos o tranquilos. La combinación de estos Biotipos nos llevará a conocer que alimentos son los más adecuados a nuestro biotipo. 

Podemos clasificar nuestros biotipos en 3 categorías, o doshas como se diría en Ayurveda, y se forman combinando 2 de los 5 elementos o energías (éter, aire, fuego, agua y tierra) .

(En occidente existe la misma clasificación: Ectomorfo, Mesomorfo y Endomorfo).

 

Dosha vata (ectomorfo) : Éter y Aire

Vata es lo no untuoso, frío, ligero, sutil, movible y áspero. Las personas que tienen un predominio de este dosha presentan complexión delgada (les resulta fácil bajar de peso), estructura ósea reducida, piel sensible, seca y áspera, de color claro, cabello seco, venas muy pronunciadas. Son ansiosos y tienen trastornos del sistema nervioso.

Son personas creativas, siempre con ideas en la cabeza, con facilidad para cambiar de humor y tendencia a la acción y el movimiento.

vata

 

Dosha pitta (mesomorfo): Fuego y Agua

Las personas que tienen un predominio de este dosha presentan estructura ósea mediana (tienen tanta facilidad para aumentar de peso como para perderlo), piel sensible, a veces grasosa, cabello fino de tonos suaves y venas traslúcidas. Padecen metabolismo acelerado, problemas gastrointestinales, problemas nerviosos y de tensión.

es el que caracteriza a las personas con pasión y energía, suelen ser líderes por naturaleza, entusiastas con ideas muy claras y que les gusta hablar y defender sus ideales.

pitta

Dosha kapha (endomorfo): Agua y Tierra

Las personas que tienen un predominio de este dosha presentan complexión grande (gran tendencia al aumento de peso y a poseer mayor fuerza física), piel grasosa, cabello grueso y graso, de color oscuro. Su carácter es predominantemente pacífico y muy calmado.

lo que da estabilidad y emociones profundas. Los que tengan predominio de este dosha son personas fieles a sus amigos, generosas y saben escuchar.

kapha

 

En este test puedes descubrir tu dosha o biotipo dominante.

 

*Nota importante 1: es importante tener en cuenta que en el equilibrio está la clave, por lo que si hay un desequilibrio muy grande entre tu Dosha dominante y el menos dominante, esté deberá ser equilibrado por su contrario para no desarrollar enfermedades tanto físicas como psíquicas: 

*Nota importante 2: Es importante saber, que en lo largo de la vida podemos cambiar de Dosha dominante, por lo que debemos ser conscientes de nuestros cambios biológicos, mentales y emocionales a medida que vamos avanzando en la vida. Por eso el método Koan debe adoptarse como un estilo de vida, un camino hacia la belleza inside out.

 

DOSHAS VATA PITTA KAPHA
Elementos Éter y aire Fuego y agua Agua y tierra
Físico Delgados y esbeltos, de piel seca y cara alargada Altura y peso medios, armoniosos, piel blanca y sensibles al sol, cara equilibrada Redondeados, fuertes y bien desarrollados. Tendencia al sobrepeso. Cara redondeada, piel morena y grasa 
Temperatura Suelen tener frío Suelen tener calor Ni frío ni calor
Movimientos Son de movimientos rápidos, a veces descontrolados Fuertes, poderosos Lentos, económicos, tendencia a la quietud
Enfermedades   Dolores Inflamaciones Molestias
Alimentación Apetito variado y regular Buen apetito y regular Regular, lento y disfrutando cada bocado
Gustos Alimentos frescos, amargos y sin cocinar Salado, ácido, astringente       Dulce y espeso
Estado mental Son personas muy activas a las que les resulta difícil no hacer nada o estar en calma Rápido, inteligente, algo agresivos  Calma, tranquilidad, algo letárgicos
Emociones Miedo, inseguridad, juicios rápidos, angustias, ansiedad Irritables, impulsivos, dominantes Estabilidad, escuchar y pensar antes que actuar
Implicación Cambian de opinión con facilidad Decididos y cabezones Estables y fieles
Memoria Poca, mala noción del tiempo Viva, retiene rápido pero lo olvida Tarda en aprender pero no olvida
Sueño Ligero, interrumpido y con tendencia al insomnio Reparador, moderado Pesado, duerme mucho
Tipo de sueños  Carreras, saltos, volar Luchas, grandeza Agua, olas, románticos
Relación con el dinero                 Gastador, compra por gusto Gastos moderados, mejor bueno y poco Ahorrador, buen gestor, compra lo que necesita
Humor Estresado Alegre, motivador Tranquilidad, calma
Energía Nerviosa Pasión Resistencia

 

Aquí te dejamos una pequeña guia de los alimentos que mejor se adaptan a tu Dosha:

 

 

#naturoterapias #medicinaalternativa #microscopiadecampooscuro #analisisdesangre #bellezanatural #tratamientosdeestetica #saludybelleza #bellezainsideout #rejuvenecimientofacial #esteticacorporal #cremasnaturales #cosmeticanatural #mejortratamientofacial #mejortratamientocorporal  #nutrición  #dieta #medicinachina #cosmeticapersonalizada #tratamientospersonalizados #acupuntura #shiatsu #masajetuina

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail