Poesía para el alma: entrevista a Mara Carver.

30 octubre 2019

“Si no podemos soñar, ¿qué hacemos aquí?”

“La poesía me ayuda a explicarme a mi misma”

 

Mara Carver, seudónimo de Carmen Berasategui, es ante todo, y como ella misma dice, una entusiasta vital sin remedio. Una apasionada del arte, ya sea en forma de collage, poesía o artes visuales. Ahora nos presenta su primer poemario,  Donde planean los pájaros, en el que nos muestra su vida con apabullante sinceridad. “Son mis cosas, mis batallas, mi sentir del tiempo”, dice Mara. Y a nosotros nos ha contagiado ese sentir. 

 

Mara, presentas tu primer poemario… 

Si, he encontrado mi voz. Tengo cosas que decir. Me he dado cuenta que antes de tener a mis hijos vivía de puertas para fuera, con la tiranía del vivir intenso. Llevaba un ritmo espectacular: conciertos, exposiciones, viajes.. Con el embarazo me vi un poco forzada a bajar el ritmo y cuando eso le pasa a una persona creativa hay una hecatombe a nivel emocional y física. La parte positiva es la exploración hacia uno mismo y el despertar artístico que tuve al tener tiempo para dedicarme a mi. 

Retrato: ELLA

En el libro nos muestras tu vida sin tapujos.

Empiezo con una frase de San Juan de la Cruz; “adentrémonos en la espesura”. Para mi es abrir la puerta, es maravilloso. Os invito a conocerme. Aunque me he dado cuenta que mostrar tu obra es duro porque la poesía tiene ese algo de pudor. Piensas, ¿cómo voy a enseñar mis poemas? Incluso a un amigo o a tu padre. Porque claro, hablas de tu intimidad. He hecho un ejercicio de desnudez absoluta. Me siento completamente desarmada. Pero lo necesitaba, el poemario me quemaba en las manos.

 

¿Qué te impulsa a crear?

Siempre he sido una niña muy despierta y creativa, pero dibujaba muy mal, no sabía tocar un instrumento…así que me fui hacia la escritura. Además en mi casa siempre han abogado mucho por fomentar el arte y la lectura. Pero en realidad fue a los 25 años cuando me puse crear más en serio. 

 

¿Por qué la poesía?

Quizás porque me ayuda a explicarme a mi misma y a explicar el mundo. 

 

Retrato: ÉL

¿Cuáles son tus referentes?

Bueno, todos hemos empezado a leer con la generación del 27, del 14. Me gustan mucho Vicente Alexandre, Lorca, William Blake, Sylvia Plath…Luego, yo firmo como Mara Carver creado con un acrónimo de mi nombre, Carmen Berasategui. Lo he puesto con v como guiño a Raymond Carver,  que es uno de mis poetas de referencia. Cuando lo descubrí hubo un antes y un después. ¡ Ya me gustaría escribir como él!

 

Abriste una editorial, organizas el festival de poesía NUDO, ¿eres una valiente?

¡O quizás una temeraria! (Ríe). Mira, tener a mis hijos me indujo a tomar decisiones. Cuando nació Frida decidí dejar mi trabajo como editora en una editorial científica, porque sentía que necesitaba integrar más el arte y la cultura en mi vida. Fue una decisión suicida, dejar un trabajo estable con dos hijos…Pero lo hice, y monté el festival en Barcelona. Pensé, me tiro a la piscina. ¡ Y ya vamos por tres ediciones! 

 

Así que, ¿hay que seguir nuestro instinto?

Desde luego. Yo lo hice y para mi ahora todo ha cobrado sentido. 

 

¿Cómo ves el panorama cultural y editorial en España?

Estoy muy contenta porque la poesía está cogiendo un apogeo sin precedentes. Ha perdido esa vestidura de pudor que tenía, ese elitismo. La gente de a pie la consideraba inaccesible y ahora esa visión se ha roto. Además, es una pasada porque veo que cada vez hay más encuentros y que interesa a segmentos de población más joven. Ver gente a chicos de veinte años asistiendo a recitales me emociona. Estamos viviendo buenos tiempos, lo que necesitaríamos es que la administración pública ayudara un poco más a los jóvenes creadores y las iniciativas culturales, porque a veces lo hacemos contra viento y marea.

 

En el poemario se te define como una niña soñadora que aún sigue siéndolo. ¿Estás de acuerdo con esa descripción?

Totalmente. Si no podemos soñar, ¿qué hacemos aquí? Y si no tenemos el instinto para lograr esas ideas disparatadas que se nos ocurren… apaga y vámonos. Sobre todo las ideas que vayan dirigidas a rodearnos de belleza.

Para mi la belleza y la sinceridad son dos de los valores fundamentales que debe tener una sociedad. 

 

¿También la poesía?

¡También! En la poesía la sinceridad es fundamental. 

Subiendo

Dinos un deseo de futuro

Seguir creciendo, que la gente que tiene pocas oportunidades tenga más y que la gente buena y valiente ayude a los que no lo tienen tan fácil en la vida. Si hubieran más personas honestas y generosas nos iría mucho mejor en la vida.

 

Algo que siempre consiga ponerte de buen humor.

Bailar, me chifla. Y una copa de vino.

 

Y para acabar, ¿por qué tu eres tú?

Yo soy un torrente de colectividades. 

Extasis ilustrado

Este próximo día 13 de Noviembre, Mara Carver nos presentará su 1er poemario: Donde planean los pájaros, con un recital audiovisual acompañado de música en directo.

Acerca de este evento

«Donde planean los pájaros es el lugar donde todos queremos estar. Es ese espacio de libertad, calma y conexión con nuestra mismidad, con la naturaleza y con los otros».

Mara Carver, es El Pseudonimo de Carmen Berasategui Verástegui, una bellísima persona llena de energía vital que te cultiva desde el minuto 0.

En su 1er poemario: Donde planean los pájaros» Tita, que es así como yo la conocí, se desnuda totalmente dejándonos ver de entre sus versos su alma entusiasta, creativa, soñadora, viajera, atrevida y a la vez inocente.

Durante esta tarde, podéis estar segur@s de que sus versos nos transportarán a nuestro interior para conectarnos y dejar fluir emociones y sensaciones de amor, miedo, deseo, inseguridad, paz…

Os esperamos miercoles 13 de noviembre a las 19h00 en Kōan club, tu club de belleza INSIDE OUT.

Podéis descubrir los collage que ilustran su poemario en www.maracarver.com

 

RESERVA TU PLAZA PARA EL RECITAL

Espero que hayáis disfrutado de la entrevista Kōan de nuestra fantástica Gemma Cardona, (la periodista infiltrada del equipo de Kōan Club).

y recordad… STAY KōAN – STAY WITH YOU

 

Cómo afectan nuestras emociones a nuestro organismo? Sigue leyendo

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Medicina Natural y medicina China. Salud y Belleza interior.

21 octubre 2019

tratamintos koan

Te presentamos el área de soluciones para tu organismo de Kōan Club

En kōan club trabajamos de manera holística el concepto de la belleza consciente o belleza inside out.
Para nosotros la verdadera belleza, es cuando encontramos un estado de serenidad y felicidad completa con nosotros mismos.
Nuestro equipo de terapeutas y médicos trabajan conjuntamente sobre el triangulo del equilibrio.
Las emociones afectan a nuestros órganos, desequilibrando el organismo y creando bloqueos, dolor y enfermedades que se reflejan en nuestro exterior, nuestra imagen personal.
Por eso en Kōan club puedes encontrar terapias y tratamientos para trabajar alineados en las 3 áreas:
Emociones
Organismo
E imagen personal.
Hoy hablaremos de las soluciones que ofrecemos para regular y equilibrar nuestro organismo y prevenir así enfermedades.
Marianella Tejera Urrutia, es nuestra terapeuta holística Integrativa Natural en Barcelona.
Especializada en Dietética y nutrición, complementación ortomolecular, fitoterapia, Medicina China y acupuntura.

Restituye  la salud utilizando el propio proceso curativo del cuerpo, proporcionando el medio adecuado, identificando y tratando las causas que generan el desequilibrio.


Cómo mejorar la dieta, el estilo de vida y la actitud para prevenir y tratar enfermedades y promover la salud?

Soluciones para tu organismo

Estas son las terapias y tratamientos que encontrarás en Kōan Club
  • Acupuntura
La acupuntura es una terapia china oriental que consiste en puntos estimulantes diseminados por todo el cuerpo, llamados «puntos de acupuntura». Esta técnica ayuda a combatir las migrañas, los calambres, la fibromialgia, el estrés e incluso ayuda a perder peso. Descubre cómo la acupuntura puede ayudarte a perder peso.

  • Aromaterapia 
La aromaterapia es una rama de la medicina herbal que utiliza aceites vegetales para tratar los desequilibrios emocionales. Se basa en el efecto psicológico que los aromas tienen en las personas. La técnica ayuda a manejar del estrés, el dolor y los desequilibrios emocionales. Descubre nuestros rituales de fitoterapia.

  • Rituales KōAN 360º
Según la medicina china, sentimientos como el miedo, la ansiedad y la tristeza y ciertos alimentos pueden conducir a una acumulación de humedad en ciertas regiones del cuerpo, desequilibrando la energía vital y comprometiendo la salud. Para prevenir y tratar el problema, los terapeutas aplican arcilla, que absorbe la humedad acumulada, especialmente en el abdomen, las piernas y las articulaciones. Descubre nuestros rituales KōAN 360º.

  • Shiatsu
Shiatsu es un antiguo método terapéutico destinado a restaurar la salud a través del tacto. La técnica consiste en presionar con las manos y los dedos los puntos vitales del cuerpo, llamados meridianos. Shiatsu puede tener una variedad de aplicaciones que van desde dificultades de evacuación, control de PMS, incluso prevención de gripe y neumonía. Alivia el dolor con Shiatsu 

  • TNDR
Técnica Natural Desbloqueante Regeneradora es una técnica natural curativa y preventiva.
Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación ,el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.
El TNDR ayuda a la fluidez y desbloqueo de las funciones físico – psíquicas y a regenerar el cuerpo físico y la psique y por lo tanto a generar vida. Alivia tu dolor con TNDR

  • Reflexoterapia
Mejoramos la salud de nuestros órganos y glándulas mediante un masaje específico en manos, pies, cara y orejas, donde se encuentran los puntos reflejos de estos.
Efectos: regula sistema nervioso, mejora la circulación, consigue la homeostasis (función orgánica vital para que no envejezcan nuestros órganos), elimina toxinas.
indicado para: estrés, problemas circulatorios, problemas sistema endocrino, desequilibrios en las funciones de los órganos, cansancio. Equilibra tu organismo con Reflexoterapia

  • Tuina
Mediante la digitopuntura y manipulaciones manuales se estimula el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo para regular los órganos y equilibrar la energía que necesita cada uno de ellos.
indicado para trastornos en el aparato digestivo, inmunológico y respiratorio. Equilibra tu organismo con masaje tuina

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

el Slow life… una tendencia social.

20 octubre 2019

Menos es más

Y es que el Slow life cada vez se está instaurando con más y más fuerza en todas las disciplinas.

Estamos hartos de tanta información de tanta ropa, de tantas marcas, de tantos móviles, de tantos coches… todo diferente e igual a la vez, de tantos bancos con sus hipotecas iguales, de tantas ofertas de productos similares, de tantos embutidos sin gluten, de tantos químicos que dicen ser naturales, de tantos políticos sin política, de tanto tanto sin nada nada, que nuestras mentes van dando bandazos a diestro y siniestro salpicándonos de todo.
Andamos confundidos, borrachos de tanto, que nuestros sentidos desean recrearse en el placer de lo sencillo.
Pero cómo???!!! Si estamos continuamente expuestos a tanto todo?

 Let it be. how to sit back relax and let it simple?

Es una necesidad la de buscar un poco de calma? O es el deseo de nuestra mente a salir de esta batalla de tanto todo la que nos hace fijarnos cada vez mas en lo sencillo y nos crea la sensación de ansiarlo.
No echáis de menos entrar en las casas y encontraros can paredes blancas, limpias, sin cuadros ni estanterías llenas de tanto?
O ir a un museo a contemplar arte: pero encontrar solo 1 obra en cada pared para perderte dentro de ella?
Cada vez más parece que vamos tomando consciencia de esto, y si queremos cambiar algo debemos hacerlo entre todos nosotros. Sintiendo… no consumiendo.
Y es así esta necesidad social que nos va acercando al Slow-life, movidos por el deseo de escapar de ese ladrón llamado “tanto” pisándote los talones.

El Slow Fashion

El concepto «Slow» lleva unos añitos ya metido en la moda, plataformas como Moves to Slow Fashion, apuestan por dar visibilidad de marcas, tiendas, iniciativas y diseñadores de moda ecológica que comparten la filosofía Slow Fashion para generar un nuevo sistema alternativo al sistema de producción y consumo actual de moda, en este link encontraréis el listado de algunas marcas que ya llevan un tiempo dentro del movimiento Slow.

El Slow ART

En el arte, también empieza a sonar el concepto Slow,  Michael Kimmelman, crítico de arte y columnista del New York Times, acuñó el término ‘Slow art’:
«La filosofía principal del ‘Slow Art’ es ‘apreciar una obra de arte en sí misma en lugar de tantas rápidas muestras de arte común en un entorno social agitado»

El slow Travel

Aunque parezca mentida el tanto también he penetrado y mucho en nuestras vacaciones… hay tanto que ver cuando vas a un nuevo país o ciudad, y, tan poco tiempo, que nuestros viajes en vez de ser relajantes y disfrutar de cada momento, son atropellados por querer ver tanto y no perderte nada, cuando en realidad así te lo pierdes todo, ya que no lo sientes.
El Slow Travel, como mentalidad es disfrutar de cada momento, experimentar la cultura local, dejarte llevar por los sentidos, la intuición y lo que va aconteciendo.
Hay un nuevo concepto de Slow travel, con el que cada vez me identifico más, porque realmente puedes estar conectado al momento presente disfrutando de lo que te encuentras por el camino, parando donde te de la gana y durmiendo donde más te plazca, esa libertad de no tener horarios, de no sentirte perseguido por el tiempo, te provoca una sensación de «mind-Scape» que podría decir que es hasta curativo, me refiero a la tendencia Van-life, donde tu casa te acompaña en tus viajes. Cada vez más empresas como campervaning, empiezan a proliferar y a abrirnos las posibilidades de un estilo de viajar «Slow».

El Slow Food

Si seguimos buscando, nos encontramos con el slow food… quizás ya muy muy presente en la sociedad… y cogiendo cada vez más fuerza.
Y yo me pregunto, para que realmente podamos instaurar el Slow food de verdad, no basta con los restaurantes y los supermercados de Km0. si no que realmente debe haber un cambio en el diseño de vida, un cambio que genere un nuevo estilo de vida, para producir realmente solo lo que necesitamos, necesitamos una toma de consciencia que venga desde arriba, un ayuntamiento que financie proyectos innovadores a estudios de arquitectura y paisagismo para pisos con huerto y que en
el plan de revalorización de terrenos en vez de hacer rotondas o se venda para bloques se destine a picifactorías urbanas, co-huertos y co-invernaderos, co-granjas donde cada uno cultive y críe su propia comida, espacios destinados al uso de la población según densidad de la misma, y entonces tendríamos un Slow life de verdad.
Solo para un momento a pensar, en que momentos de tu vida practicas el Slow life.
  • Disfrutas de cada sabor que encuentras en la comida?
  • Disfrutas de caminar y mirar hacia arriba, de contemplar tu ciudad?
  • Cuando entras a los locales, te fijas en la olor que hace ese espacio?
  • Los árboles de tu ciudad, están fríos o calientes? Te has parado a tocarlos alguna vez?
  • Te fijas como está el cielo en los atardeceres?
  • Si llueve un poco, corres a refugiarte? Alguna vez has probado la sensación de caminar tranquilo mientras caen 4 gotas?
  • Tu nuca está caliente? has probado en poner las 2 manos en tu cuello y sentirte?

Aprender a parar y disfrutar de cada momento, es vivir, aprendes a apreciar las pequeñas cosas que marcan la diferencia.

Desde KōAN, animamos a que todos hagáis un pasito hacia el Slow life, para calmar las mentes saciadas de tanto, y empezar a crear nuevos recuerdos de felicidad. Empezar a provocar un cambio interior para que se refleje en todo, y poco a poco el tanto de tanto empiece a disminuir.

 Let it be. how to sit back relax and let it simple?

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La importancia de hidratarse

20 octubre 2019

la importancia de beber agua

HIDRÁTATE…DE FORMA INSIDE OUT

 

Beber agua es imprescindible. Un 70% de tu cuerpo está compuesto de agua. Sólo con que tu organismo esté un 1-2% deshidratado, las consecuencias llegan rápido: tu estado de ánimo se ve alterado, notas menos capacidad de atención y memoria, sensación de fatiga…Incluso solo un 4% de pérdida es ya un serio factor de riesgo para la salud. Así de importante es una buena hidratación.

 

Y al contrario, un correcto aporte de líquidos te beneficia en muchos aspectos; desde tener una piel más sana, a las articulaciones y músculos lubricados o poder eliminar las toxinas adecuadamente.

 

Después del verano nos queda a menudo cierta falta de hidratación. Tu cuerpo ha hecho un esfuerzo; mucho sol, altas temperaturas… La naturaleza es sabia, y  veces, él mismo te avisa que le falta líquido. No con más sensación de sed, sino con pequeños indicadores como el cansancio, flojera, o incluso calambres. Fíjate también en tu piel; que le falte elasticidad puede ser un síntoma de deshidratación. 

 

¡ES TIEMPO DE REHIDRATARSE!

 

Por supuesto, la mejor manera de hacerlo es beber agua. Unos dos litros de agua mineral al día aportan los oligoelementos y minerales esenciales para satisfacer las necesidades diarias de forma saludable. Pero en Kōan vamos un paso más allá. Apunta estas ideas de agua enriquecidas con algún alimento. De esta forma, no solo te estarás hidratando, sino también aportando un plus a tu organismo. Hay aguas detox, ideales para la salud cardiovascular, anti- migraña…

 

Aquí te dejamos con nuestras aguas favoritas:

  • Agua con limón

Beber agua es imprescindible y si además le añades limón, mejor. Solo necesitarás exprimir medio limón en un vaso de agua. Si lo haces en ayunas y con agua tibia, ayudarás a mejorar el tracto intestinal (y prevenir el estreñimiento). 

agua con limon

¿Qué aporta?  

Mejora tu digestión y te ayuda a perder peso:

El agua con limón es muy digestiva, saciante y depura el hígado. Además, es de las frutas con menos calorías (29 kcal por cada 100 gramos con piel)

Es diurética:

Te ayuda a eliminar toxinas, limpiar tu cuerpo, evita la retención de líquidos y previene infecciones urinarias. 

Un chute de vitamina C:

Los limones son ricos en esta vitamina, que tiene efectos antiinflamatorios, antisépticos y antioxidantes (lo notarás en una piel más radiante).  Además, te ayuda a reforzar el sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo. A la larga, se considera que puede ayudar a prevenir enfermedades, en especial de las vías respiratorias, pero también otras crónicas como las cardiovasculares, cataratas o enfermedades neurodegenerativas.

Equilibra el pH del cuerpo:

Regula la acidez del cuerpo.

descubre más sobre el limón: https://www.koanclub.com/diez-usos-del-limon-para-mejorar-tu-salud-y-tu-belleza-inside-out/

  • Agua con pepino

Beber agua es imprescindible y si además le añades pepino, mejor.Pela dos pepinos, lícualos y ponlos en un litro-litro y medio de agua (según como te guste la consistencia). También puedes optar por cortar medio pepino a rodajas y añadirlas al agua. 

agua con pepino

¿Qué aporta?  

Gran aporte de vitaminas A, B, C y E, potasio, fósforo y magnesio: 

Mejora en la actividad muscular y las mucosas. En especial, las vitaminas del grupo B son muy efectivas para relajar el sistema nervioso y así reducir la ansiedad y el estrés. 

Equilibra el PH:

Al igual que el limón, es un gran aliado para reducir los niveles de acidez del cuerpo.

Un aliado detox:

Elimina toxinas acumuladas, es antiinflamatorio y antioxidante (gracias al flavonol, un antioxidante que favorece la conectividad neuronal)

  • Agua con manzana, albahaca o salvia

La manzana es una de las frutas más completas a nivel nutritivo. Corta dos manzanas en gajos de manzana sin pelar y tiralos un litro y medio de agua. Luego, añade algunas hojas de albahaca o salvia y déjalo en la nevera unas horas. Las dos hierbas aromáticas encajan muy bien con la manaza. La elección ya depende de tu gusto (incluso puedes alternar según el día y tu humor, ¿no?). De todas formas, te apuntamos alguna info; la salvia está considerada como uno de los mejores antibióticos naturales que existen. La albahaca ayuda a aliviar problemas digestivos. 

agua con manzana

Pero, ¿qué aporta la manzana? 

Mejora tu memoria:

Gracias al buen aporte de potasio y vitaminas B1 y B6, que evitan el agotamiento mental. Además, según un estudio de la Universidad de Massachusetts Lowell, el zumo de la manzana ayuda a retrasar el envejecimiento y aumentar la capacidad cognitiva.

Rica en fibra:

Te ayudará a regular el tránsito intestinal y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Además, por su efecto saciante contribuye a la pérdida de peso y a la regulación de los niveles de grasa en el organismo. 

Pelo y uñas más fuertes:

Esto es gracias a su aporte en hierro y vitamina B5, que favorece la regeneración del cabello.

  • Agua con uva

Añade al agua algunos trozos cortados por la mitad, sin pepitas (son amargantes). Cualquier tipo de uva es ideal, pero es cierto que la negra suelen tener mayor contenido en nutrientes y la uva blanca más calorías. La uva proporciona dulzor…y muchos otros beneficios. 

agua con uva

¿Qué aporta?

Rica en antioxidantes: 

Es quizás, su principal característica, así que, aprovéchala. Todo gracias a su aporte de resveratrol, una sustancia que bloquea los radicales libres, causantes del envejecimiento y la degeneración celular. 

Cuida tu corazón:

La uva mejora la vasodilatación y disminuye el riesgo de trombosis. Además, gracias a su aporte de flavonoides reduce el colesterol malo.  

Evita migrañas:

La vitamina B2, el magnesio y el aminoácido 5-HTP ayudan contra esta molestia.

Es diurética:

Elimina toxinas y exceso de líquidos. Además, desintoxica el hígado y el riñón. 

  • Agua de coco

Su preparación no puede ser más fácil: abre el coco (tiene que ser verde) y bebe su líquido directamente o mézclalo con agua fresca. Puedes también triturar la pulpa, pero en este caso estarías haciendo leche de coco. 

¿Qué aporta?

El mejor isotónico:

Su alto contenido en sodio, potasio y manganeso, lo hacen la bebida ideal para recuperarte tras realizar actividades físicas. De hecho, según un estudio de la Universidad de Indiana (EE UU), esta bebida contiene cinco veces más potasio que el Gatorade o el Powerade

Antioxidante:

Sus propiedades ayudan a retrasar el envejecimiento celular.

Alto contenido en fibra:

Contiene 2.6 gramos en 240 ml. Por lo tanto, el coco también ayuda a regular el tránsito intestinal.

 

Si quieres saber más sobre los beneficios de los alimentos entra en nuestro blog en el apartado de nutricuión!!!

En el siguiente artículo puedes informarte de como rejuvenecer con una buena dieta: https://www.koanclub.com/alimentos-para-cuidar-tu-piel-inside-out/

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

la calma japonesa

20 octubre 2019

La calma japonesa.

Hoy os voy a hablar de diseño japonés. Pero para ello, empecemos por el orden. Mental y material.

Es algo -en especial el material- que a mí me resulta difícil sobremanera. La gente con casas impolutas me parecen unos héroes. Y, quizás no sea necesario tener una casa perfecta, pero debo admitir que me gusta ver un salón donde todo encaja. Además, en cierto modo, tener la casa ordenada, te ayuda a hacer lo propio con la mente. 

Desde siempre, Japón ha sido el país del orden. La ya famosa Marie Kondo desató una auténtica fiebre con su Konmari, el método de organización y doblado en vertical. Viéndola, te entraban auténticas ganas de tener sus armarios, ¿verdad? Después, la también japonesa Hideko Yamashita expuso un método basado en intentar vivir solo con lo estrictamente necesario. Es el llamado dan sha ri (dan significa rechazar las cosas innecesarias, sha deshacerse de las cosas inútiles que uno posee y ri, detectar el deseo insano por las cosas innecesarias). Si te interesa, mira su libro Dan sha ri: ordena tu vida: Quédate solo con lo necesario ¡y encuentra la felicidad!

La idea es deshacerse de los objetos materiales superfluos. ¿Te suena eso de guardar algo por si acaso? Y, si sabemos leer más allá, en realidad también está hablando de buscar cierta paz y felicidad interior y eliminar sentimientos negativos. Es la idea que subyace en todos estos métodos, según Marie Kondo:

“al ordenar se puede limpiar el dolor del pasado y ver el futuro de una forma más positiva”

Los japoneses incluso tienen una tradición milenaria para empezar el nuevo año con buen pie llamada Oosouji, que literalmente significa La gran limpieza.

Este ritual, que suele practicarse el 28 de diciembre, consiste en dedicar un día a hacer una limpieza exhaustiva del hogar, para así deshacernos de todo lo inútil y de esta forma, recibir el Año Nuevo renovados física y espiritualmente. Es, otra vez, una forma de expulsar la negatividad de nuestra vida: al limpiar físicamente la casa se busca también hacer un reset del alma. Como indica su nombre, la limpieza se hace a fondo. Incluso techos y paredes, ya que acumulan polvo. Se limpia todo. Mientras realizas el Oosouji te concentras en el presente, con una meta clara e instructiva. Si te animas, ten en cuenta que necesitarás dedicarle a la tarea un día entero como mínimo. Desconecta el móvil, compra todo lo necesario para la limpieza y…¡manos a la obra!

Octubre es un buen mes para hacer un reset físico y espiritual. Un Oosouji a lo grande. Porque después del verano a veces es necesario reencontrar la calma y arreglar ciertos desajustes.

El orden japones en el diseño e interiorismo.

En las casas japonesas rige un tono minimalista y el gusto por los materiales naturales como el algodón, bambú, papel de arroz o el uso de las plantas en la decoración.

La sobriedad, pensada otra vez, para encontrar más tranquilidad y claridad. Los muebles tienden a ser bajos y pragmáticos. Es en realidad lo que entendemos por decoración Zen, paradigma de la decoración japonesa, donde cada elemento busca la armonía.

Si te interesa aprender algo más sobre diseño japonés, apunta los nombres del diseñador industrial Naoto Fukasawa, Rei Kawakubo ( de Comme des Garçons) o Tokujin Yoshioka (dicen de él que es un revolucionario del diseño). Esencial también Shiro Kuramata; su trabajo sobre la transparencia y la luz lo catalogaron como un visionario. Busca su mobiliario, trabajó con firmas como Vitra o Cappellini. Y por último, chequea al arquitecto Kengo Kuma, firme defensor de la fusión entre arquitectura y naturaleza. Nos encanta dejarnos llevar por el espíritu zen de sus construcciones, en KōAN club, nos hemos inspirado en él y una pared del club se la debemos a sus ideas.  

Kengo Kuma
Shiro Kuramata
Naoto Fukasawa
Naoto Fukasawa

Ahora que ya conoces más..

¿Preparadx para dar un toque japonés a tu casa? Desde Kōan MªG te damos algunas ideas…

Geometría, de Shinya Yoshida. Un altavoz minimalista de vidrio en una estructura de 1mm de grueso con un acabado reflectante que le permite convertirse en espejo cuando no se utiliza. Te sorprenderá saber que Yoshida era un mecánico, pero hace unos años decidió dedicarse por completo al diseño, su pasión. Ha ganado varios premios con sus piezas. 

Shinya Yoshida

El estudio de diseño Nendo, cuyo objetivo es crear diseños que generen lo que llaman momentos «!». La marca Longchamp lo eligió este verano para versionar su modelo de bolso Le Pliage. Mira su colección de cubertería diseñada para la firma belga Valerie Objects.

Estudio de diseño nendo
Estudio de diseño Nendo

 

La iluminación de Grid by Pablo Design, inspirada en la tradición de la carpintería japonesa. Son lámparas en madera natural o acrílico ópticamente transparente, que aportan sensación de ingravidez. 

Grid by Pablo Design

 

La silla «Pages», de la diseñadora japonesa Noriko Hashida. Silla que como su nombre indica, parecen páginas de libros. Además, puedes ajuste de la altura del asiento y el respaldo moviendo- o deberíamos decir, dando la vuelta- a la  página. Sorprendente, ¿verdad?

Noriko Hashida

 

La marca de diseño Ariake, ubicada en la ciudad japonesa de Morodomi. Colaboran con distintos diseñadores internacionales para presentar líneas de mobiliario minimalistas, siempre bajo la premisa de la inspiración en la espiritualidad de la cultura japonesa. 

Ariake

 

 

En Barcelona, puedes encontrar muebles y elementos de decoración aquí:

 

Oriental Market (Sicilia, 212, www.orientalmarket.es). Bajo el lema «Todo lo de Oriente en Occidente», esta tienda tienen un espectacular surtido de comida nipona además de vajillas y objetos de decoración.

Haiku (Montseny, 7, www.haikubarcelona.com). Tienen de todo para aprender sobre la escritura japonesa, pinceles, papel de arroz, manuales, tinta, papeles… También libros, gastronomía…

Futonllit (Virtut, 9, www.futonllit.com). Una bonita tienda de interiorismo japonés donde encontrarás tu futón.  

Eikyo (Sant Medir, 13, www.eikyo.es), librería, galería y tienda dedicadas a la cultura japonesa. Edita una revista homónima, y organizan talleres gastronómicos y artísticos.

 

Si te ha gustado este artículo te recomendamos que no te pierdas el próximo capítulo sobre el concepto KōAN, la belleza inside out.  Menos es más.

 

See U Next…

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

DETOX WEEK

12 octubre 2019

detox week

DETOX WEEK

 

AYUDA NATURAL PARA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.

 

La retención de líquidos suele ser un síntoma de otras dolencias, es importante obtener un diagnóstico médico, además de tomar medidas para combatirla de forma natural en casa.


NO ES UNA ENFERMEDAD


Pero sí un síntoma que no hay que dejar pasar desapercibido para descartar problemas en el sistema digestivo, el corazón, los riñones…

 

La retención de líquidos o hidropesía, tal como indica su nombre, es la acumulación de sustancias en diversos tejidos del cuerpo. 

 

Porque tengo retención de líquidos?

No es necesario tener exceso de grasa, para tener retención de líquidos, pues el origen es un desequilibrio regulador del paso entre diferentes zonas, que provoca que el organismo no sea capaz de eliminar el exceso de líquidos a través del sistema excretor. 

 

Los factores más comunes son:

  • Deficiencias renales
  • Problemas hepáticos
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Malas condiciones estomacales
  • Menopausia
  • Embarazo

 

Como puedo detectar si tengo retención de líquidos?

Hazte un Kōan, contesta-te estas preguntas y si hay muchos «síes», ven a que te analicemos una gota de sangre con el microscopio Kōan, y te podamos informar de como esta tu organismo. 

  1. Cansancio acumulado: me cuesta levantarme por las mañanas, aunque haya dormido 8 horas. 
  2. Siento pesadez en las piernas, y no estoy de pie todo el día. 
  3. Se me van hinchando las piernas a lo largo del día.
  4. Se me va hinchando el abdomen a lo largo del dia
  5. A menudo, Tengo dolor abdominal
  6. Tengo ojeras hinchadas, o brazos, o la cara… no suele pasar pero si te sientes as, ven a vernos. 

 

Algunos consejos nutricionales para que tu mismo empieces ya! 

  • Bebe + agua: 1 vaso nada más levantarte, y 1 cada hora. 
  • Una Infusión de té verde por la mañana, o de cola de caballo si no quieres tomar teína. 
  • Come piña
  • 2 infusiones de perejil al día
    • 250ml de agua hirviendo, 
    • 1 cuchara de perejil. 
  • Ves a nadar
  • Elevar las piernas
  • Reduce el consumo de sal

Descubre más sobre alimentación en Kōan MªG

#naturoterapias #medicinaalternativa #microscopiadecampooscuro #analisisdesangre #bellezanatural #tratamientosdeestetica #saludybelleza #bellezainsideout #esteticacorporal #cremasnaturales #cosmeticanatural #mejortratamientocorporal  #nutrición #dieta #medicinachina #cosmeticapersonalizada #tratamientospersonalizados #acupuntura #shiatsu #masajetuina #diy #retenciondeliquidos #higado #dolordepiernas #piernascansadas #infusiones #coladecaballo

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

TNDR: El masaje desbloqueante para el dolor

11 octubre 2019

Ana Iglesias es la terapueta de TNDR en KōAN club, el masaje desbloqueante para el dolor.

Ana Iglesias, es Terapeuta TNDR, desde el 2013, de todas sus áreas, nos comenta que es la especialidad donde ella más se realiza, pues realmente las personas que pasan por sus manos, mejoran sustancialmente, lo que favorece a una actitud proactiva y positiva hacia la curación.

Y es que tal y como ella dice, ella es un desatascador, desatasca los bloqueos creados por nuestras emociones, una vez desatascados, es el trabajo de cada uno el cambiar la conducta o gestionar la emoción que bloquea el órgano y se manifiesta en dolor. 

Ademas del TNDR, Ana tiene formación en: 

 

¿Y, que és el TNDR?

Para los que aún no conozcáis esta disciplina de la medicina natural, os explicamos de manera fácil que és el TNDR.

 

El masaje TNDR es una técnica natural curativa y preventiva.

 

Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación ,el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.

 

“Todo desequilibrio psíquico provoca alteraciones psíquicas y toda alteración física produce una alteración en nuestra mente. Cualquier enfermedad es un bloqueo que implica al cuerpo físico y la psique”.

 

Con el Masaje TNDR se disuelven los atascos (bloqueos) en los tejidos orgánicos que están impidiendo que el cuerpo regenere y vaya hacia la salud.

El TNDR ayuda a la fluidez y desbloqueo de las funciones físico – psíquicas y a regenerar el cuerpo físico y la psique y por lo tanto a generar vida.

¿Que efectos produce en nuestro organismo y para qué está indicado?

Con el tratamiento del dolor a través del masaje TNDR, notarás mejoras y recuperación de molestias dolorosas y articulares, así como cualquier desequilibrio de salud que curse dolor, llevando al organismo a recuperación física y psíquica-emocional.

¿Para que tipo de dolor está indicado?

Indicado para:

  • personas con patologías musculares articulares, tendinosas o viscerales,
  • artrosis,
  • piernas hinchadas o cansadas,
  • esguinces,
  • ciática,
  • hernia discal,
  • lumbalgia,
  • vértigos,
  • latigazo cervical,
  • mareos,
  • cistitis,
  • dificultades digestivas,
  • taquicardias,
  • depresión,
  • asma,
  • problemas respiratorios,
  • fatiga,
  • ansiedad…

En general recomendado para cualquier tipo de dolor o molestia, pues el dolor es síntoma de bloqueo emocional, y al desbloquear el órgano, el dolor se evapora como resultado de haber mejorado la salud. 

Si sufres de dolor, pide cita y siente como mejoras desde la 1ª sesión.

pide cita aquí

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail