Test para conocerte INSIDE OUT. Como aprender a frenar emociones y comportamientos no deseados.
14 abril 2020
Conocerse a sí mismos no solo mejorará tu calidad de vida, sino también la de tu entorno.
En Kōan Club, llevamos unas semanas de estudio sobre la importancia de conocerse a si mismo, y es que no es tarea fácil, Como aprender a frenar emociones y comportamientos negativos, solo se consigue cuando te conoces, y eso implica conocer tu Genotipo, Fenotipo y Arquetipo.
Existen momentos en la vida donde las personas no saben qué hacer, ni por donde ir, qué decisión será la correcta o para qué sirve cada cosa que hacemos. Por eso es importante que aprendamos a conocernos, respetarnos y perdonarnos, para comprendernos y seguir avanzando en el aprendizaje de nuestra vida. Un proceso constante.
Y en el siglo XIX Schopenhauer con su libro sobre El Arte de Conocerse a Sí Mismo, los arquetipos de karl jung, las leyes de Mendel sobre la transmisión por herencia genética de las características de los organismos que se transmiten de padres a hijos y el estudio de los fenotipos y el poder de nuestra psique sobre la epigenética, el lenguaje que utiliza el organismo para comunicarse con el medio y adaptarse a él.
Ahora la Psiconeuroinmunología, todavía no muy conocida, está empezando a poner de manifiesto lo que la medicina china, ayurvédica, el TNDR, la medicina natural y a la epigenética, llevan años, siglos, practicando.
Desde la última década del siglo XX, la Psiconeuroinmunología, estudia la inter-relación y comunicación del cerebro (mente/condicta) con los sistemas del organismo, digestivo, nervioso, linfático, inmunologico… y pone de manifiesto la influencia de los factores psicosociales sobre la respuesta inmunológica de nuestro organismo.
En Kōan Club hemos juntado y mezclado varios ensayos, teorías y leyes, para ofrecerte herramientas que pueden ayudarte a conocerte mejor y conocer a los demás, a vivir más feliz y a mantener tu organismo en el estado óptimo de salud.
Empecemos por relacionar, de manera easy, el genotipo, el fenotipo y los arquetipos.
El genotipo es la información genética que nos viene de herencia en forma de ADN.
Esta información se representa en nosotros en forma de rasgos, o características, alto, delgado, ojos azules… pero no solo en rasgos físicos, también en psiquicos. Hablamos del fenotipo.
Es verdad que la gran mayoría de nosotros no ha parado atención en que nuestros genes no solo están reflejados en nuestra imagen personal, sino también en nuestro organismo y Psique. Además no solo somos el resultado de un mix de genes de nuestros antepasados, sino que también somos el resultado de lo que sentimos, y como estos estímulos se graban a fuego desde el minuto cero en que nacemos.
Y aquí es cuando entra la epigenética, pues las emociones que sentimos vienen creadas por cómo nuestra genética a percibido ese estímulo y como lo ha transformado en su realidad. Lo bueno es que podemos hackearnos a través de la alimentación, el estilo de vida y la auto-comprensión y transformar así nuestra realidad para vivir más felices y jóvenes durante mucho más tiempo.
Para poder conocernos y hackearnos, vamos a conocer los Arquetipos de personalidad que Jung agrupó desde el análisis del inconsciente colectivo y a conocer la teoría de las 5 heridas del alma que hace que nos ocultemos detrás de máscaras que nos crean bloqueos y en consecuencia desequilibrios en nuestra salud.
Tips para conocer mi personalidad.
Basado en los Arquetipos de Jung:
Antes de empezar, coge papel y lápiz y marca con check «√ » o bien una cruz «χ» según te sientas identificado con cada rasgo, meta, miedo, debilidad o talento de cada arquetipo.
Si has anotado aquellos rasgos con los que más te identificas, seguro que te has hecho una foto más o menos clara de tu mix de personalidad y puedes ir localizando tus genes dominantes…
Un buen ejercicio ahora que has detectado por donde van tus genes… es interesante recordar como son tus padres, tus abuelos, si te han contado como eran tus bisabuelos, donde se criaron, que vida llevaron… Nos ayuda a integrar nuestra identidad.
Seguimos…..
El triangulo del equilibrio.
Cómo hemos comentado al principio, no solo somos información genética.
Os invito a que conozcáis a Lise Bourbeu, y su libre «Escucha a tu cuerpo», ella cree que todos tenemos el mismo objetivo: evolucionar para hacernos conscientes de quiénes somos. Y nos confirma que para evitar enfermedades y bloqueos, uno debe aprender a expresar bien las emociones reactivas para que se conviertan en sentimientos positivos.
una cosa son las emociones y otro los sentimientos.
y dirés, ok, esto es evidente, pero no se ni por donde empezar.
Una emoción no gestionada se repetirá cada vez que ocurra una situación similar.
Pues vamos a empezar.
Lise Bourbeau nos da 5 pasos para liberar emociones reactivas.
1) Identifica las emociones.
2) Acepta la responsabilidad de cada emoción.
3) Reconcíliate contigo y con el otro.
4) Perdónate y perdona, pues al entender que hacemos lo que podemos y sabemos, dejamos de castigar y castigarnos por ello.
5) Verifica cómo te sientes.
Por si no lo sabes, las emociones que no se expresan se quedan enquistadas en el interior creando un peso innecesario que no nos deja avanzar. En muchas ocasiones, las emociones reprimidas provocan enfermedades graves.
Con este AUTO-TEST, identificarás que emociones y qué mascara estás usando para evitar sentir el dolor que provocan las 1as heridas de nuestras vidas.
Seguramente te has identificado con varias heridas, no pasa nada, cada situación nos puede generar un bloqueo diferente, somos un mix que hay que ir conociendo y descubriendo.
Ahora todos podemos cruzar nuestra información genética, de nuestros genes dominantes que hemos sacado del test basado en los arquetipos de Jung y la info que hemos descubierto sobre las 5 heridas, viendo en cuales nos hemos identificad a través de nuestros recuerdos y sensaciones de la niñez, a veces adolescencia.
Por lo que los siguientes pasos, corren de tu cuenta, aunque si necesitas que nuestros terapeutas te hechen una mano, pueden contactarnos a través de este mail: hola@koanclub.com
Solo a modo de recuerdo… tu trabajo interior:
1) Identifica las emociones.
2) Acepta la responsabilidad de cada emoción.
3) Reconcíliate contigo y con el otro.
4) Perdónate y perdona, pues al entender que hacemos lo que podemos y sabemos, dejamos de castigar y castigarnos por ello.
5) Verifica cómo te sientes.
Espero y deseo, que te hayamos ayudado a identificar tus emociones reactivas, el 1er punto para trabajar la belleza INSIDE OUT.
Aprovecho para recomendarte la serie Mejicana que puedes ver en NETFLIX, que seguramente te ayudará si estás en este camino de autodescubrimiento. “Luis Miguel, la serie” son algunas de estas heridas, las que han marcado su infancia e impactan ahora en su Personalidad como adulto.
Para escribir este artículo nos hemos documentado en varios libros: y artículos.
Si te ha parecido interesante este artículo, sonrie, pues sonreir hace que tu cerebro desprenda dopamina…y compártelo para que mas personas puedan conocerse INSIDE OUT.
Ah!! y no te olvides de seguirnos en IG y en nuestro canal de YouTube: @koanclub
Nos leemos en el próximo artículo… y mientras tanto recuerda
Mejora tu sistema digestivo con aceites esenciales.
8 abril 2020
Digestión y una tripa sana
Tener un intestino sano es una parte importante de vivir una vida saludable. Un tracto gastrointestinal saludable es más capaz de descomponer los alimentos y absorber los nutrientes críticos.
Un malestar estomacal o nudoso puede detener todas tus actividades.
Cuando tu intestino está sano, apoya la salud de todo tu cuerpo, desde tu función inmune hasta tus emociones.
DIGESTIÓN Y CONSEJOS INTELIGENTES SANOS:
Frotar DigestZen Touch en el abdomen. Puede comprarlo AQUÍ
Tomar una o dos gotas de hierbabuena para aliviar el malestar estomacal ocasional. *
Para mareos: Durante un largo viaje en automóvil, colocar una gota de jengibre en la palma de su mano e inhalar.
Tomar una gota de limón en agua para obtener beneficios de limpieza y digestivos. * consigue aceite esencial de limon AQUÍ
Tome de una a tres cápsulas vegetales DigestZen TerraZyme con las comidas durante todo el día para promover el proceso digestivo y la absorción de nutrientes. Consíguelo AQUÍ
Aceites Esenciales y Digestión
La mejor manera de tener un intestino sano es evaluar tus hábitos nutricionales. Puedes comenzar eliminando sustancias que puedan irritar el revestimiento intestinal, como la cafeína, el alcohol o los azúcares refinados. Además, puede ser beneficioso agregar sustancias restauradoras como grasas saludables, probióticos y aminoácidos.
Si necesitas completar tu alimentación con omegas, antioxidantes y vitaminas y minerales. Te acondsejamos el Paquete de vitalidad de por vida doTERRA. puedes conseguirlo AQUÍ
Si quieres conocer en detalle el pack de vitalidad, entra AQUÍ
Enzimas digestivas
La actividad enzimática es una parte importante de un sistema digestivo saludable. Las enzimas digestivas son proteínas especializadas que ayudan a descomponer los alimentos y convertir los nutrientes en energía en las células.
DigestZen TerraZyme es una mezcla de enzimas digestivas activas de alimentos integrales que ayudan a digerir proteínas, grasas, carbohidratos complejos, azúcares y fibra. Tomar DigestZen TerraZyme con las comidas favorece la digestión y el metabolismo de los alimentos procesados deficientes en enzimas. *
Bacterias intestinales saludables
Los adultos sanos generalmente albergan más de 1,000 especies de bacterias en sus intestinos. Este «microbioma» se ha conectado con varios aspectos de la salud, incluidas las emociones, el peso y la función inmune.
Comer una amplia variedad de verduras y frutas puede ayudar a diversificar las bacterias saludables en el intestino.
La suplementación con probióticos también puede ser beneficiosa. Si necesitas probioticos, te aconsejamos tomar PB Assist + tres veces al día con alimentos durante 10 días para promover la colonización de la flora digestiva amigable. *
Carga Tóxica y Digestión
A veces, si el revestimiento del intestino delgado no funciona de manera óptima, las sustancias no deseadas pueden filtrarse al torrente sanguíneo. Esto a menudo se conoce como «intestino permeable». Como resultado, los intestinos del cuerpo son menos capaces de producir las enzimas digestivas necesarias para absorber nutrientes esenciales. Reducir la carga tóxica de su cuerpo es un paso importante.
Tomar una gota de aceite esencial de mandarina o limón todos los días, mañana y tarde, puede ayudar a su cuerpo a limpiarse.
Aceites Esenciales para Ayuda y Soporte Digestivo
Para soporte digestivo diario, recomendamos DigestZen Softgels o tabletas masticables DigestTab. Puedes comprarlas AQUÍ.
Ambos contienen una mezcla de aceites esenciales para ayudar en la digestión de los alimentos, aliviar el malestar estomacal ocasional y reducir los gases y la hinchazón incómodos.
Como pensamiento final, así como un intestino sano puede influir en la salud emocional, tus emociones pueden afectar tu salud digestiva. Reducir y controlar el estrés puede ayudar a maximizar la salud de tu intestino.
Duerme bien por la noche, se consciente y cuídate emocionalmente.
Esperamos que te haya sido útil esta guía!!
Si necesitas que nuestro equipo de terapeutas te indiquen que aceite esencial necesitas para tu caso en particular, escríbenos a hola@koanclub.com
Mientras tanto recuerda. STOY KOAN – STAY WITH YOU
Rossiel Bello, ha desfilado por todo el mundo y ha sido portada de las mejores revistas de moda.
Sabía que quería dedicarse a este mundo desde muy joven, al igual que tenía muy claro que lo más importante no es la fama, sino sentirse feliz y en paz con una misma.
Rossiel charla con nosotros en Kōan Club y con ella aprendemos mucho más sobre la vida y la generosidad.
«Actúa con amor, siente la positividad»
Tenías claro que querías ser modelo desde pequeña, ¿verdad?
Sí, empecé a participar en concursos de belleza a los 17 años. Me decían que era muy niña y muy delgada porque entonces estaba de moda una mujer más exuberante, pero aún y así, a los 18 gané un concurso muy importante allí, el título de reina de las Nieves en la Feria del Sol y luego participé defendiendo a mi ciudad, Mérida, en el concurso de Miss Venezuela.
La idea de ser modelo me atraía porque me gusta ser parte del show, pero siempre desde atrás. No quiero ser la protagonista. Por eso, aunque me ofrecieron participar en telenovelas y realities en Venezuela vi que no era lo mío y me fui a Milán a seguir la carrera de modelo. ¡Con mis padres en contra!
¿A ellos no les gustaba este mundo?
Tenían miedo. Mi padre estaba enfadado y triste, estaba totalmente en contra. Me decía todo lo malo que me podía encontrar, pero al final se dio cuenta que yo iba en serio.
¿Has visto esa parte negativa de la moda?
En Milán sí vi cosas. Me ofrecían ir a fiestas, por ejemplo, pero nunca acepté nada. Me he escapado de lo malo. Siempre hay algunas trampas, pero nunca abrí la puerta a ellas. Quizás podría haberme ido mejor de haberlo hecho, pero sabía que no era lo mío. Me daba vergüenza interna. Los principios que me dieron en casa han sido importantísimos para mi. Lo mío es trabajar.
Yo estaba muy segura. Pensaba; llegaré por mis medios hasta donde pueda.
¿Eres ambiciosa?
Nunca he tenido la ambición de ser top model. Por eso no me quedé en Milán a costa de lo que fuera. De haberlo hecho quizás no hubiera sido tan feliz como lo soy ahora.
Estar feliz sin engañarte a tí misma.. eso es vivir en abundancia. Sentirte plena.
Dices que tu fuerte es la energía que transmites.
Sí, los concursos me iban bien no por ser la más guapa, porque sé que no, sino por tener más carisma que otras chicas. Para mi eso es más del 50% de una modelo. Yo siempre he intentado que vieran algo más allá del físico. Todos tenemos un físico, pero también una esencia y una forma de ser. Por eso nunca quise perder mi naturalidad.
En Venezuela me insistieron en que me operara el pecho y me negué. ¡Incluso me habían concertado cita y hora con un cirujano, pero no fui!
Era muy jovencita, pero mantuve mi personalidad.
¿Cómo se consigue esa seguridad?
Todo viene de tu educación, de la seguridad que te han dado tus padres de pequeña y de lo que hayas vivido.
Todos somos lo que hemos vivido.
Las modelos tenéis que afrontar muchos “nos”, ¿cómo se lleva eso?
Cuando me dan un «no» me digo, bueno, no puedo gustar a todo el mundo. He sido muy terca en lo que he querido, si no lo hubiera sido quizás ahora no sería modelo, porque hay mucha gente que te dice que no vales. Además, hay tanta competencia y muchas modelos están llenas de inseguridades.
Yo creo que hay que tener una buena autoestima. Aunque una mujer no sea la más guapa, debe tener amor propio. Si no lo tienes, no tienes nada. Parece un tópico, pero es así;
la belleza interior es esencial.
¿La vida te devuelve lo que das?
Absolutamente. Las cosas que le pasan a uno dependen de uno. Eres tú quien atrae todo; a la gente, a las cosas… ¿Sabes la canción Cada uno da lo que recibe, de Jorge Drexler? Para mi lo dice todo. Si das, eso te revertirá. A mi me ha pasado. Hay como una energía que fluye. Ojalá todos pensáramos así, que siendo buenas personas el mundo estaría bien.
Sin envidias ni cosas malas. El mundo debería ser así.
Dices que tú nunca te pones límites…
Exacto. Yo no me pongo límites y espero que nadie me los ponga. Recomiendo que cuando vayas a tomar una decisión lo hagas sin miedo, que no dejes de ir a un sitio o hacer cosas por temor.
Siente la positividad. Actúa con amor, quiere lo que haces.
¿Qué has aprendido durante este tiempo?
A valorar el tiempo de las personas, agradezco el tiempo que emplean en mi.
¿Cómo te cuidas?
Nunca he hecho dietas locas, pero como de forma saludable. Practico pilates y hace unos dos años empecé con el yoga, que me ha cambiado la vida. Me da estabilidad emocional, paz y energía y me ayuda incluso a entender mejor a las personas. Además, estoy aprendiendo a meditar, que es algo muy difícil.
¿Qué te hace feliz?
Mi familia. Vinieron hace más de dos años aquí un poco obligados, porque lo estaban pasado muy mal en Venezuela. Mis padres no se merecen esto, nadie en Venezuela.
¿Qué proyectos tienes de futuro?
Me gusta estar detrás de las cámaras y apoyar a nuevos talentos.
Hola,
soy Irene de la Rosa, directora de Kōan Club, he trabajado con Rossiel Bello, mas de 12 años, y aunque al trabajar con ella, ya puedes notar su generosidad y amor, nunca estuve tan cerca de ella hasta hoy que conozco su fuerza, su interior y su lucha por cumplir su sueño y mantenerse firme a su amor propio. La admiro.
Me gustaría desde aquí, lanzar una reflexión de como vemos a las personas, nos hemos parado a preguntarnos que hay en su interior? si todos hiciesemos más este ejercicio con las personas que nos rodean, el mundo sería un lugar más amable, fácil y feliz en todos los aspectos.
Yo siempre digo que las personas somos un universo, con satélites, planetas, un sol que nos ilumina, una luna que siempre gira a nuestro alrededor y algún que otro meteorito que pasa rozando, a veces consigue traspasar la barrera y hacer daño, pero acaba disolviendose. Hay que cultivar nuestro centro y saber distinguir entre nuestros satelites que nos protegen y nos inspiran y meteoritos que solo nos harán daño.
Desde este post, agradezco los momentos vividos con Rossiel en los desfiles, catálogos, convenciones, presentaciones de prensa y ahora los momentos de charlas en Kōan Club, entre tratamientos.
Ella es uno de estos satélites que tienes que conservar en tu órbita!
Al comprar un tratamiento online se te enviará una tarjeta regalo para que puedas regalar o canjear reservando tu cita a través de nuestra app de reservas o enviándonos un wassap. Descartar