CONSEJOS KōAN PARA UN OTOÑO FELIZ Y SALUDABLE

27 septiembre 2020

EL OTOÑO, MOMENTO PARA RENOVARNOS Y LIBERARNOS DE LO VIEJO

Tradicionalmente, el otoño es la temporada de la cosecha. Es el momento en que nuestros cuerpos tienen que recolectar la energía para los meses fríos de invierno.

El Ayurveda presta mucha atención a las estaciones del año, y en particular al Otoño.

Uno de los estímulos importantes a los que las personas estamos expuestos son las estaciones. Y el otoño particularmente, para todos los tipos corporales, es una estación muy importante porque hay una energía que se llama Vata que es la del movimiento, que en otoño puede movilizar todos los desequilibrios corporales.

También en la Medicina Tradicional China (MTC)el otoño es el elemento metal que corresponde a los pulmones y al intestino grueso. 

Los pulmones según la MTC están directamente relacionados con la piel y el sistema inmunológico, por lo que debemos cuidarlos especialmente si deseamos disfrutar de una piel radiante y un invierno a prueba de catarros y gripes. La sequedad es común en otoño, los labios secos son un signo de sequedad, como la piel seca, las arrugas, la sequedad de garganta, tos seca o estreñimiento.

En Kōan club, seguimos muy de cerca las enseñanzas de la sabiduría ayurveda y la medicina china, y hemos desarrollado dentro del método Kōan, el curso de EMONUTRICIÓN, para que puedas autogestionar tu salud, tus emociones y tu imagen personal a través de la alimentación.

El otoño es la estación del movimiento, en Ayurveda es la estación de Vatta. En medicina china, su movimiento es el metal, y ambos se caracterizan por su carácter de transformación en los niveles físicos, emocionales y espirituales.

La emoción del otoño según la medicina china es la pena, por lo que es probable que nos sintamos más sensibles en esta época del año y percibamos nuestras emociones de un modo más intenso. Con la llegada del otoño, los árboles pierden sus hojas. Este es el momento de liberarnos nosotros también de lo que nos sobra, de lo viejo, lo caduco, de los aspectos inservibles que nos rodean y abrir nuestra mente y nuestro espíritu a lo nuevo, a las oportunidades, a todo lo bueno que aún estar por llegar.

En ayurveda se entiende que los camios de estación desequilibran nuestro Dosha dominante, muchas veces uno intuitivamente busca lo que lo equilibra. Y otras veces  inconsciente buscamos aquello que nos desequilibra y funcionando como el alcohólico o el diabético, que busca alcohol, o azúcar, porque cree que es lo que necesita…

  • Las personas Pitta (más ejecutivas, de contextura intermedia, buena digestión, calurosas, de pensamiento lógico, con tendencia al enojo frente al estrés) si están desequilibradas van a tener tendencia a ponerle sal a la comida antes de probarla; equilibradas, van a preferir alimentos frescos, más amargos, más dulces en el sentido más amplio.
  • Las personas Kapha (más robustas, más estables, con digestión lenta y tendencia al sobrepeso) cuando están equilibradas, van a tener tendencia a buscar alimentos más calientes, que les faciliten la digestión y les aligeren el cuerpo; desequilibradas, van a buscar el dulce excesivo que las lleve a aumentar su tendencia al sobrepeso.
  • Las personas Vata (de constitución más menuda, mucho más movedizas, de piel seca, más friolentas, con tendencia al insomnio, a los dolores, a la constipación, a la distensión abdominal) cuando están equilibradas van a tener tendencia a comer alimentos más húmedos, más suaves, más calientes, más nutritivos, de manera más regular, y desequilibrados van a olvidarse de comer, o comer alimentos más fríos, más secos; o van a comer una golosina que rápidamente les dé calorías porque están preocupados y no pueden comer.

Hay personas que tienen más tendencia a comer equilibradamente y otras más desequilibradas. Hay que auto-observarse y aprender a encontrar el propio equilibrio.   

Consejos para disfrutar de un otoño feliz y saludable:

  • Consumir los alimentos propios de esta estación
  • Evitar los alimentos fríos (ensaladas frías, gazpachos…) y comienzar a disfrutar de platos templados y con un mayor grado de cocción.
  • Protege tus pulmones con vegetales blancos (coliflor, cebolla, ajo, puerro ,nabos, patatas… ).
  • Disfruta de las frutas de otoño como las naranjas, mandarinas, manzanas…
  • Bebe e hidrátate en abundancia, así evitarás la sequedad propia de esta estación.
  • Revisea, y re-ordena tus armarios. Esta es la época ideal para deshacernos de lo viejo y dejar paso a lo nuevo.
  • Abrígate y protege tus pulmones.
  • Dormir lo suficiente y procurar alejar el estrés. Te ayudará  a reforzar tu sistema inmune.
  • Depura tu cuerpo, con infusiones de plantas medicinales combinadas: Diente de León; Bardana; Llantén y Cola de Caballo. El diente de león y la bardana ayudan a la depuración hepática y de la sangre, también del aparato digestivo; el llantén es tónico del aparato digestivo y la cola de caballo es depuradora de la vía urinaria. Lo que se hace es una combinación de partes iguales de cada una de estas plantas medicinales, por ejemplo 50 gramos de cada una de ellas y se mezclan.
  • Auto-Masajea tu cuerpo: nuestra piel está directamente vinculada con el sistema nervioso, por eso el masaje es una técnica de equilibrio mental. Se trata de friccionar la piel, no de presionar los músculos: un automasaje nunca tiene que producir dolor. Tienes que dar amor a tu piel.

 

La lista de la compra para el otoño.

1. Pescados azules (salmón, sardinas, anchoas, etc.). El contenido en minerales de este tipo de pescados es altísimo, en ocasiones 25 veces superior a otro tipo de alimento como la carne. Además son ricos en Omega 3, ayudan a mantener los huesos fuertes y poseen muchos antioxidantes, vitamina B y C, que previenen los problemas relacionados con el sistema nervioso.

2. Setas y champiñones. ¡Aprovecha que esta es la temporada de este exquisito producto! Nuestros bosques están llenos de ellos, pero, ten cuidado, cógelos solo si conoces bien cada especie y estás seguro de que son comestibles. Si no cómpralos en las tiendas especializadas y disfruta de todo su sabor. Tienen un alto contenido en proteínas de alto valor biológico, ricas en hierro, fósforo, potasio y minerales.

3. Espinacas. Era el alimento preferido de Popeye y ahora sabemos por qué. Las espinacas tienen un alto poder saciante y un bajísimo aporte calórico. Alivian el estreñimiento, aportan hierro y facilitan el tránsito de los alimentos.

4. Calabacín y calabaza. Estas verduras tienen un alto contenido en agua y un bajo aporte de calorías y de hidratos de carbono. Son alimentos muy versátiles que pueden ser cocinados al vapor, a la plancha, en guisos, postres, purés…

5. Coles de Bruselas. Esta verdura es muy rica en nutrientes y tiene numerosos beneficios para la salud. Las coles de Bruselas son ricas en vitaminas, fibra y minerales: son muy recomendables en dietas para bajar el colesterol, tratar la diabetes y controlar la tensión.

6. Espárragos trigueros. Es uno de los alimentos más diuréticos de la dieta mediterránea. Recomendados para problemas de retención de líquidos o enfermedades del riñón. Además pueden presentarse de muchas maneras, a la plancha, revueltos, como acompañamiento de carnes o pescados.

7. Endivias, escarolas y lechugas. La ensalada es siempre un plato apetecible, pero además está llena de nutrientes. La lechuga es rica en antioxidantes y un gran aliado cuando queremos perder peso, ya que apenas tiene calorías. Las ensaladas son, en definitiva, un plato sano, del que puedes hacer mil sabrosas versiones.

8. Frutos secos. Tanto avellanas, como almendras , piñones, nueces, castañas, tienen un gran aporte calórico, es verdad, pero su gran cantidad de hierro, fósforo, vitaminas y nutrientes, las convierten en el aperitivo ideal para tomar ente horas o para acompañar a muchas recetas.

9. Pasas y dátiles. Son perfectas para depurar al organismo y contienen gran cantidad de antioxidantes buenos para piel y cabello.

10. Legumbres. Su variedad es inmensa, lentejas, garbanzos, judías… y son uno de los ingredientes fundamentales de los platos de otoño. Se consideran uno de los productos esenciales de la dieta mediterránea y si se hacen en ensaladas o en guisos sin aderezos son muy sanas y se convierten en alimentos muy completos y sanos.

¡No lo dudes y apuesta por incluir todos estos alimentos en tu dieta!

DESCÁRGATE LAS RECETAS EMO-NUTRITIVAS KōAN DE OTOÑO
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Documental sobre Ayurveda – el arte de vivir –

24 septiembre 2020

 

Porque crear un espacio para el Ayurveda?

Una historia de vida…

Por la Dra Catherine Mendez Boo. Consulta de medicina y Ayurveda (nutrición, masaje y medicina ayurveda)

Porque crear un espacio de Ayurveda?

Tan solo para compartir esta sabiduría universal, para disfrutar con mas presencia de la vida, para aportar mas bienestar a cada persona que aparezca en este camino.

Un día me di cuenta que las prisas de la vida moderna nos llevan a desconectar de tu esencia y a desatender cualquiera de los tres pilares de la vida (cuerpo, mente, emoción), y al debilitarse alguno de ellos … baja nuestro potencial o energía vital y aparece el desequilibrio que lleva a la enfermedad a corto, medio o largo plazo.


Ese día en que sientes que la vida no puede ser solo para perseguir logros o cosas una detrás de otra a un ritmo cada vez mas frenético (notas de examen, títulos, logros académicos -materiales o económicos, reconocimiento, horas y horas de trabajo y guardias de urgencias como médico) es cuando piensas … la vida no puede ser solo para esto… y te preguntas

“Y si viéramos la vida desde otra perspectiva? Y si hiciéramos las cosas de otra manera?”, entonces es cuando te embarcas a explorar mundos diferentes, formas diferentes de vivir y experimentar la vida de una manera mas natural y mas orgánica…

Buscando algo mas elevado, algo que me llevase a bajarme del tren de ritmo acelerado de trabajo de esta vida “moderna” como médico convencional en urgencias hospitalarias, … fue cuando aparecieron el hatha yoga y la meditación…. integrando así el valioso y sutil efecto en cuerpo y mente de la practica diaria de yoga y la meditación.

Practicando yoga y meditación allí, durante un buen tiempo… descubrí un lugar dentro de mi de autentica calma, de bienestar, de salud perfecta, que me conectaba con la grandeza de la naturaleza y su energía infinita. Entonces sentí que hay algo superior a lo material, algo mucho mas natural, algo que ya esta dentro de ti y que siempre lo estuvo, pero con el que perdiste la conexión por el ritmo impuesto desde el exterior.

Todo esto y mas, me motivó a estudiar la conexión de cuerpo/mente/alma y una medicina ancestral que fusiona el conocimiento profundo del ser a esos tres niveles y que determina su naturaleza, sus fortalezas, sus puntos débiles.

Esta medicina: “La medicina Ayurveda” realmente me ha cautivado, debido a que busca conocer la vida al completo, conectar al ser con su esencia, y equilibrar de manera respetuosa y natural, cuidando y fortaleciendo cuerpo mente y alma, recuperando su propia naturaleza como fuente de salud y bienestar, conectando al ser con los bio-ritmos de la naturaleza ( la fuerza de la energía universal, una fuerza tan poderosa que puedes encauzar en tu contra o en tu favor). Tomar consciencia de ello y vivir-lo fue un antes y un después en mi vida como hija, esposa, madre de familia numerosa, y como médico, El ayurveda es

“Una estupenda manera de optimizar la energía vital”.

Al poner en práctica el ayurveda en mi misma ese conocimiento y también en la hermosa familia que me ha dado la vida, así como en muchos amigos y alumnos de este arte,… con gran alegría me sorprendo cada día mas de tantas cosas como estas:

*El gran poder que tiene “conocerte en profundidad y conectar con ese ser interior”,

*El gran poder equilibrador de la naturaleza en la que vivimos, tiene tanta sabiduría!, que si observamos con quietud y consciencia plena, nos daremos cuenta como nos entrega toda su sabiduría con sus 5 elementos representados en cada cosa y ser que existe:

  • En las plantas y sus múltiples propiedades,
  • en los aceites vegetales vírgenes,
  • en la firmeza de los minerales,
  • en los alimentos frescos orgánicos llenos de nutrientes y energia,
  • en las semillas portadoras de vida,
  • en el poder del silencio,
  • en la fuerza de las olas y quietud del mar en calma,
  • en el calor y luz del sol,
  • en la frescura de la noche,
  • en las montañas firmes e impetuosas,
  • en el aire puro portador del prana o energia vital… etc.

Tanta generosidad…

*También te sorprendes de todo los que puedes entregar y aportar a los pacientes si trabajas con plena consciencia, escuchando al paciente con todos tus sentidos, con amor incondicional, evitando los juicios y acompañando en los procesos de vida con respeto y bondad y de la forma mas natural posible para facilitar el restablecimiento de su propio equilibrio.

Por último: Un espacio muy importante de gratitud a todos los seres que han puesto en mi la semilla que ha inspirado para crear espacio para practicar la medicina ayurveda que tanto me apasiona.

-A mi familia, y especial a mis padres Alvaro y Rosita, por la vida, por su presencia, su amor incondicional, su apoyo en todos los sentidos, y por ser el mejor ejemplo de vida e inspiración.

-A Dragan, mi compañero de vida, por su cariño, su presencia, y por animarme sin pausa a crear este espacio tan especial para seguir evolucionando, por apoyarme siempre en este proceso de crecimiento personal y profesional.

-A mis hijas Laia, Ivana y Sofia… por su sonrisa y alegría, y por cederme tiempo para compartir medicina & ayurveda con mas personas, alumnos y pacientes.

-A mis queridos y estupendos alumnos (que fueron grandes maestros también): Gracias de corazón por su confianza, inspiración en cada clase y por todos los hermosos momentos compartidos en la Escuela Internacional de Ayurveda, a la cual agradezco por su formación inicial en ayurveda y donde fui profesora por varios años.

Una gran gratitud a todos mis maestros, entre ellos:

* Al Dr Vasant Lad por su gran generosidad como maestro de ayurveda y por su entrega con amor incondicional, ha sido un privilegio ser su alumna presencial en india (mi gran inspiración como medico ayurveda y como ser espiritual)

*Al Dr Andres Alvarez (mi gran maestro en el Centro de medicina biologica CMB de Manresa),

* A Jesus Martinez (Gracias por toda su enseñanza, apoyo medico, trabajo compartido y amistad sincera en CMB de manresa Y Sant Boi),

* A Nazuna Yeo (mi primera profesora de yoga, y gran amiga),

* a Vaidya Sisupalan Kuttapan (Gran profesor maestro de ayurveda, y amigo en la escuela internacional de ayurveda),

* A los Doctores en ayurveda y profesores de las practicas en India: Manish P, Prachiti P, Dr Gunvant Yeola, Dr y Dra Ranade, … y en especial a la Dra Supriya Guggale* (Increible profesora de ayurveda, madre, mujer y amiga del alma, gran inspiradora en la importancia del amor y la compasión al ejercer el dharma de ser médico ayurveda).

*A Carme Renalias, y todo el equipo de tutores de biodinamica craneosacral por enseñarme el arte de la escucha profunda en presencia.

Gracias a todos los buenos y grandes amigos por su respaldo compañía y cariño: Sandra Perez, Gustavo Pollioto, Beatriz Oleaga, Angela Geronimi, Laura Alvarez, Adriana Ogliastri y tantos buenos y grandes amigos

Gracias a mi gran amiga Alicia Llorens por su presencia apoyo incondicional y gran luz, por su generosidad y presencia.

Gracias a Ramon y a Gris, Gris fue mi profesora de yoga en Vivea-Viladecans (ese estupendo oasis de paz y yoga) y además por su hermosa amistad, verdadera maestra del entusiasmo y de la pasión por hacer lo que amas.

Y finalmente … Gracias a la vida, por la oportunidad de acceder a la sabiduría del Ayurveda, y por la posibilidad de poder compartirla.

Cathy.

Si te interesa la medicina ayurveda, te recomendamos estos links:

Descubre los beneficios de los masajes Ayurvédicos de Kōan club

Ritual Ayurvédico Kōan Sirodhara

Ritual Ayurvédico Kōan Abhyanga

 

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Test harmony Koan para conocerte INSIDE OUT

7 septiembre 2020

DESCARGA AQUÍ EL TEST HARMONY PARA CONOCER TU DOSHA

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail