La flora intestinal te hace feliz!

30 diciembre 2021

Parece increíble, pero es cierto. La flora intestinal te hace feliz. Según los últimos estudios en neurociencia, la microbiota regula nuestros estados de bienestar y felicidad.

Casi el 90% de la producción de la serotonina es producida por los probióticos en el intestino. Por esta razón nos debemos propiciar un estilo de vida saludable que favorezca la aparición de una abundante y fuerte flora bacteriana. Condición fundamental para una potente comunicación intestino-cerebro.

Los órganos se comunican entre sí.

Estudios de la neurociencia han revelado que el cuerpo posee sentidos que le permiten obtener información del exterior y sentidos para obtener información del interior.  Estos últimos son un complejo sistema de comunicación que permite el intercambio permanente de información entre los órganos.  Cada órgano del cuerpo envía y recibe información del cerebro, comunicando su estado y funcionamiento a través del sistema interoceptivo. 

El sistema interoceptivo, el séptimo sentido!

Este sentido es exclusivamente interno, es la percepción del estado de los órganos internos del cuerpo, que experimentamos en forma de sensaciones. 

Este conjunto de  células especializadas o receptores que se encuentran ubicadas en casi todos los tejidos del cuerpo: corazón, pulmones, estómago, vejiga, genitales, músculos, piel, huesos, etc. Son receptores, recopilan información y la envían a través del nervio vago a un área del cerebro llamada ínsula.  La corteza insular, especialmente su porción más anterior, está relacionada con el sistema límbico. La ínsula se está convirtiendo en el foco de atención por su función en la experiencia subjetiva emocional y su representación en el cuerpo.

Las células sensoriales del sistema intero-receptivo reciben todas las señales y las integran en el hipotálamo; allí se «fabrican» las sensaciones «sed», «hambre», y nuestro cerebro usa la información entrante para ayudar a identificar condiciones como dolor, hambre, saciedad, picazón, frialdad, náuseas, esfuerzo físico, excitación sexual, ira, calma, etc. Esta información tiene prioridad para el cerebro y sirve para decirnos cómo nos sentimos.

 

Esto ya nos da pistas de porqué si las tribus de bacterias que conforman nuestra microbiota están felices, nuestro cerebro leerá FELICIDAD, y así hará actuar al resto de órganos.

Intestino sano – cerebro feliz

La comunicación que se establece entre el intestino y el cerebro

El estudio y análisis de la microbiota ha permitido comprender cómo el intestino se comunica con el cerebro a través de los mecanismos de la interocepción y aporta datos sobre su estructura y estado. Pero también reporta sobre la relación simbiótica que existe entre la flora bacteriana y su funcionamiento.  Esta comunicación se produce a dos niveles: a un nivel bioquímico y a un nivel electromagnético.  La novedad es que se ha determinado que:

  • La flora bacteriana realiza un conjunto de acciones que benefician la salud.
  • El cerebro y el intestino son sistemas electromagnéticos que se relacionan mutuamente, y 
  • El sistema electromagnético del intestino determina el funcionamiento del cerebro. Y lo hace a través de la regulación de las ondas Alfa.

En otras palabras, cuando el intestino funciona correctamente el cerebro funciona a plenitud.  Y se expresa en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo.

Somos holobiontes

Los holobiontes son entidades formadas por la asociación de diferentes especies que dan lugar a unidades ecológicas. Los seres humanos somos seres holobiontes porque en nuestros cuerpos cohabitan una cantidad enorme de microorganismos. Todo nuestro intestino está cubierto de hasta 2 kg de seres pequeñísimos: bacterias, levaduras y demás, que habitan en nuestro Colón.  Tenemos microorganismos que habitan y se depositan en diferentes pliegues importantes de la piel. Muy importante es la microbiota bucal y la microbiota uro vaginal. A eso es lo que le llamamos normalmente la probiótica

Análisis celular KōAN – el camino hacia la belleza Inside out.

Probióticos

Los probióticos pueden definirse como microorganismos vivos que, ingeridos en cantidad adecuada, ejercen efectos beneficiosos en la salud, más allá de los inherentes a la nutrición básica.  Los beneficios incluyen:

  • Inducción a pH inferior a 4, 
  • Inhibición del crecimiento de bacterias patógenas, 
  • Producción de ácido láctico, 
  • Disminución de la permeabilidad intestinal, 
  • Aumento en la actividad de la lactasa, 
  • Efecto competitivo en otras bacterias patógenas, 
  • Reducción en el tiempo de eliminación de rotavirus, 
  • Incremento en la producción de los linfocitos T helper, y 
  • Aumento de la inmunoglobulina A secretora. 

Las bacterias interactúan con nuestros sistemas 

La neurociencia, afirma la Dra. Nazaret Castellanos, Directora de investigación del laboratorio Nirakara, ha determinado que las bacterias del intestino interactúan con nuestro sistema endocrino, con nuestras hormonas, con nuestro sistema inmune y con nuestro sistema nervioso. Es muy importante estudiar cómo esas bacterias, que están en nuestro intestino, regulan las actividades de nuestras neuronas. Este es el fundamento de la neurociencia del bienestar.

Conoce más sobre las bacterias que forman nuestra microbiota en este artículo

https://www.koanclub.com/el-poder-curativo-de-la-colaboracion-1a-parte-la-teoria-de-la-bacteria/

La neurociencia del bienestar

La nueva ciencia que nos habla de nuestros hábitos saludables. Porque la microbiota que tenemos en el cuerpo está muy influenciada por nuestro estilo de vida. La dieta, el ejercicio físico que hacemos, los niveles de contaminación que hay en nuestro entorno, hasta por la forma en que nacimos. La manera cómo gestionamos nuestro estrés afecta nuestra microbiota, la cual es tremendamente sensible al cortisol, esa sustancia que manda la pituitaria. La cual al llegar al intestino genera toda una reorganización. La interacción intestino-cerebro revela el impacto que tiene nuestro estilo de vida dentro de nosotros.

Las microbiotas regulan las neuronas

Está sólidamente demostrada la comunicación  bioquímica entre nuestro intestino y nuestro cerebro. Los neurotransmisores en el cerebro, esos paquetes de información que se pasan las neuronas unas a otras, está muy regulado por la actividad de nuestra microbiota. En especial, con el neurotransmisor de la serotonina que también se llama hormona o neurotransmisor de la felicidad. Casi el 90% de  la serotonina se producen en el  intestino llega al cerebro y por tanto cambia la comunicación de nuestras neuronas.

En  KŌAN Club te brindamos la asesoría necesaria para alcanzar un estilo de vida saludable que favorezca la salud y la alegría en tu vida.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Vibrando alto se vive más y mejor!

23 diciembre 2021

vibrando alto

Vibrar alto o en alta frecuencia:

¿Qué podemos entender por vibrar alto?

¿Te has puesto a pensar y reflexionar en tu vida? En ¿Por qué tu vida no avanza, por qué tu vida está estancada?

Depende de ti la energía que le des a tu vida, puesto que todos somos energía, hay quienes están vibrando en una frecuencia baja y quienes en una frecuencia de vibración alta.

Entonces, estarás de acuerdo si te digo que tu vida avanzará en el momento en que tú lo decidas, pero no solo lo decidas, sino, en el momento en que conectes tu mente con el corazón, donde residen las neuronas que están conectadas al universo.

Déjame que te informe de que:

Vibrar bajo o vibrar en una frecuencia baja, está relacionado con el temor y el miedo.

Y dentro de esa emoción negativa se esconden las emociones como: La ira, el rencor, la envidia, el egoísmo, la depresión, etc.

En cambio vibrar alto o en una frecuencia alta, es un estado o frecuencia de Amor, y esta emoción a su vez desencadena emociones como: Alegría, paz, paciencia, solidaridad, libertad, lealtad, desapego, etc.

Al estar vibrando en esta frecuencia, tu sistema endocrino no deja de segregar endorfinas!

Los increíbles beneficios de la endorfina, la hormona de la felicidad

Es un potente estimulante natural que no tiene efectos secundarios. Al generarla, se puede cambiar estado de ánimo de las personas.

Cómo lograrlo?

Las endorfinas son sustancias producidas por nuestro cerebro, con una estructura muy similar a la de los opiáceos (morfina, opio, etc.) pero sin sus efectos adversos. Estos químicos naturales actúan como potentes analgésicos y estimulan los centros de placer creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar.

Las endorfinas tienen una vida muy corta ya que son eliminadas por determinadas enzimas que produce el organismo. Es una medida para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y no ocultar señales de alarma.

Además, hay una buena noticia extra con respecto a las endorfinas: podemos recrear situaciones que disparen en nuestro cuerpo estos magníficos estimulantes, a fin de multiplicar los momentos de bienestar a lo largo del día.

Existen varias formas para estimular la producción de endorfinas. Básicamente, todas las actividades que nos resultan placenteras las convocan. Su aparición provoca cambios positivos en nuestra actitud y en nuestro estado de ánimo.

Lo interesante es que cuando tú vibras en positivo desprendes una energía que tiene una longitud de onda y frecuencia alta que puede generar cambios realmente beneficiosos en tu entorno.

Nuestras células, como toda materia, tienen un campo cuántico, es decir que están vibrando en una determinada longitud de honda y frecuencia. Ellas tienen la característica que se acoplan a las vibraciones cercanas (latencia empática) por eso se dice que el universo está conectado.

Por ejemplo, te ha pasado que has entrado en una oficina y has pensado, «uix, que mal rollo se respira aquí» pues si, es así las celúlas están vibrando en latencia empática en la misma frecuencia y longitud de honda creando una atmósfera densa de vibración baja.

Entonces, cómo podemos generar un cambio en nuestro campo cuántico?

Por otro lado, el vibrar alto, también tiene que ver con el tipo de alimentación  que le brindas a tu cuerpo, como dice el dicho “eres lo que comes”.

Así que, tú sabes qué no le hace bien a tu cuerpo, y por ende no te va ayudar en tu evolución como ser humano.

Entonces, tú eliges con cuál de estas emociones vivir: ¿Vibrar desde el miedo o vibrar desde el Amor?

Vibra en la vibración del Amor y en la Luz que eres

Es muy normal, que en el día a día, nos encontremos con estos dos tipos de energía, y, depende de ti cuidar tu vibración.

Por más que haya gente a tu alrededor en una vibración baja, tu puedes hacer la diferencia y dejar que el Amor y la Luz que eres, destaque.

Para cuidar de ti, y de tu energía, deberás rodearte de personas que estén vibrando alto (o sea que vibren en Amor).

Y así, vibrando en Amor, sentirás y veras que todo es posible.

Pasa que, nos hemos visto envueltos e identificados con estas emociones negativas en la vida diaria y es parte de la vida que esto pase, para que el Amor – la expansión – la colaboración que es todo lo que hay, se manifieste.

Piensa en la naturaleza, La naturaleza es el principio universal de la colaboración.

Lo sabemos y además ya lo dice la ONU: “La deforestación, la invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la aceleración del cambio climático han alterado el delicado equilibrio de la naturaleza. (…) Si continuamos en este camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad, incluido el colapso de los sistemas alimentarios y de salud”

Esto es grave si consideramos que el desarrollo humano depende de la naturaleza: nuestra salud, bienestar, alimentación y seguridad están condicionados a sistemas naturales sanos.

Es decir, la destrucción que estamos haciendo de los ecosistemas, además de ocasionar la desaparición de especies, repercute negativamente en la salud humana.

Un ejemplo es el COVID-19. 

ASÍ DESDE KOAN COMO CADA AÑO, LANZAMOS EL MANTRA: YO ME CUIDO INSIDE OUT – CUIDO A MI ENTORNO INSIDE OUT – CUIDO A LA BIOSFERA INSIDE OUT

Con esta toma de consciencia, nuestro cerebro se va alineando con el corazón y poco a poco empezaremos a vibrar desde la colaboración, la intuición y la expansión. El universo es expansión. 😉

Recuerda esta frase cuando tu vibración baje: El miedo es ilusorio, y solo viene para recordarte quién eres en verdad: AMOR

Cuando quieres a un hijo, cuidas de él, solo quieres lo mejor para él, y si además aprendes a que lo mejor para él está en equilibrio con lo mejor para tí, es ahí cuando vibras en amor.

Descubre tu poder vibrando alto

Cabe señalar que, cuando estas vibrando alto y tienes una alta sensibilidad, puedes sentir las energías negativas de una persona o lugar.

Y al sentir estas energías densas/bajas; ya sea cuando acudes a un lugar o al estar rodeada de familiares, amigos, etc. Se siente como un desgaste de energía en el cuerpo, el cual te deja tan cansad@ y exhaust@.

Y, evidentemente esto puede afectar tu salud. (la energía precede la materia).

Pero, ahí entra el Amor, es ahí donde el Amor debe ser reconocido. Recuerda esto siempre, y siente a tu corazón, es ahí donde están todas las respuestas.

 

¿Y que puedo hacer para vibrar más alto?

Este ejercicio trabaja la vibración del corazón y la intuición. Hazlo 1 dia, y otro, ves haciéndolo siempre que te encuentres perdido en ti mism@, cuando veas que algo se está descontrolando y te hace vibrar bajo.

  1. Pasa más tiempo en conexión con la naturaleza, desconecta aquellos aparatos tecnológicos y ve por lo natural.
  2. Encuentra un lugar donde puedas estar a solas, relájate.
  3. Luego siente y mira con los ojos de tu alma eso que pasa dentro tuyo, siendo el silencio, y dejando al silencio hablar
  4. Enfócate en eso que habías descuidado, por las distracciones y ruidos externos.
  5. Deja que tu verdadero tú, hable, que los pensamientos pasen de largo, no les pongas atención, tampoco los rechaces, recuerda que aquello a lo que te resistes, persiste!
  6. Así que, si los pensamiento negativos vienen a ti, porque van a venir, es normal.
  7. Solo elige oír al corazón y los pensamientos se irán suavemente.
  8. Déjate sentir esas emociones negativas que has albergado por mucho tiempo como si fueran tuyas. no lo son, son producto de miedos, vergüenzas y culpas que debes ir dejando atrás.
  9. Luego, observa esa negatividad contenida en ti, reconócela, agradécela, y luego déjala ir completamente, que se desvanezca.
  10. Es necesario que estas energías bajas y negativas aparezcan, para que recuerdes lo que en verdad eres, empodérate y sal a relucir tu luz, eres Luz.
  11. Ahora, siente cómo la vibración del Amor se manifiesta en todo tu ser, en toda tu vida y tu alma, tu eres Amor, eres parte de la naturaleza! lo habías olvidado.
  12. Enfócate en este sentimiento, las emociones negativas vendrán y querrán apoderarse de ti en cualquier momento.
  13. Pero tú ya sabes lo que eres, y sabes cómo hacer que desaparezcan.
  14. Re-programa tu mente, todo reside en ti, así como, todo lo que buscas está dentro de ti.
  15. Recuerda entonces, cuida tu vibración, vive el aquí y ahora, y no dejes que algo externo cambie tu vibración.

Let’s Vibe your cells!

 

Conoce aquí todos nuestros cursos y talleres para equilibrar tu energía!!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Si el cuerpo nos escucha, cuál es la medicina del futuro?

14 diciembre 2021

EL CUERPO NOS ESCUCHA y nuestra salud se resiente  como consecuencia de los malos pensamientos y los sentimientos negativos. Así quedó demostrado por la doctora Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009, en su trabajo sobre los telómeros y la vejez.

En KōAN CLUB lo hemos sabido  siempre. Por esa razón, hacemos un esfuerzo  por ayudar a nuestros socios a mantener una vida saludable.  Fomentamos que el equilibrio entre el cuerpo, la  mente y el alma se materialice en calidad de vida y trascendencia.  Nuestro reto es incorporar a miles de personas a un estilo de vida saludable haciendo énfasis en la importancia de las emociones y pensamientos.  Pues las sabidurías ancestrales de la medicina china y ayurvédica nos llevan de la mano a cumplir los principios de la expansión y el equilibrio personal.  

En éste artículo podrás encontrar algunos contenidos que te ayudarán a entender porque envejecemos. Y cuál es, según nuestra manera de entender la vida, la medicina del futuro.

La vejez es una enfermedad

En mayo de 2019 los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron la 11ª Revisión de la CIE (CIE-11). El CIE 11 entrará en vigencia el 01 de enero de 2022. La CIE es la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE). Este es un instrumento de la Familia de Clasificaciones Internacionales (FCI) de la OMS. El mismo incluye un conjunto de categorías que proporcionan el marco conceptual para clasificar y codificar la información. Este instrumento se emplea para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo.

El CIE 11 ha incorporado un conjunto de novedades tecnológicas que facilitan el registro estadístico de la morbilidad: incidencia y prevalencia de las enfermedades. Lo que permite conocer mucho mejor la realidad de la salud a nivel global.  

Entre las novedades relativas a la clasificación se encuentran:

  • La incorporación de un capítulo para la Medicina Tradicional China
  • Un capítulo para la salud sexual donde se reagrupan y redefinen aspectos de la sexualidad que estaban en distintas secciones
  • Y la incorporaron del trastorno de los videojuegos y de la vejez.

Aunque en el CIE no sólo están contenidas las enfermedades.  Los últimos avances de la medicina parecen indicarnos que en un futuro no muy lejano, la vejez podrá ser ralentizada e incluso reversible.

La edad del envejecimiento

El marco jurídico de cada país determina la edad a partir de la cual una persona es considerada vieja, esta referencia es arbitraria.  Alemania fue el primer país que estableció un límite a la juventud de las personas. 

A pesar de eso la senectud o vejez no es una edad,  es un estado orgánico que se produce cuando nuestras células envejecen.  Nos atrevemos a decir que es un síndrome. Un conjunto de síntomas en el cuerpo producto del mal funcionamiento de las células que se deterioran o dejan de funcionar correctamente.

La juventud y la vejez de una persona están potencialmente determinadas por:

  • La carga genética,
  • El ambiente
  • Y el marco de conceptos que posee cada sujeto.  En otras palabras, el conjunto de creencias filosóficas y culturales que le acompañan y determinan como ser social.

La velocidad con que se envejece es la consecuencia  de una compleja interrelación.

La relación existente entre los genes, las relaciones sociales, el entorno, los hábitos de vida y la manera en que se encaran las experiencias.

Es ésta compleja interrelación lo que determina el momento en que cada ser humano alcanza la senectud o vejez.

Los genes y la vejez

Nadie pone en duda el peso de la carga genética en nuestro desarrollo.  Pero, debemos tener bien claro que las condiciones genéticas que propician la vejez se encuentran latentes. Es nuestro estilo de vida lo que va a anticipar o retrasar su activación.

Elizabeth Blackburn, bioquímica australiana, Premio Nobel de Medicina en 2009, por descubrir la telomerasa, una enzima que forma los telómeros durante la duplicación del ADN. Logró demostrar que nuestro estilo de vida y la manera que afrontamos nuestras experiencias pueden acelerar o desacelerar el ritmo de nuestro envejecimiento.

Según esta investigadora, el telómero es un segmento repetitivo de ADN que reside en los extremos de los cromosomas.  

Las células se duplican profusamente durante los primeros años de vida y luego van perdiendo la capacidad de duplicarse hasta no poder hacerlo. Al no duplicarse se envejecen, perdiendo sus capacidades regenerativas y provocando una cantidad de inconvenientes para la salud, hasta  su muerte.

Cuando nuestras células envejecen, nosotros envejecemos.

El telómero se va acortando cada vez que la célula se divide, desgastandose.  Esta fracción del cromosoma determina la cantidad de veces que una célula se puede dividir.  Si el telómero es corto, serán pocas veces, pero si es largo, serán muchas veces. La telomerasa permite restituir el telómero.

No todas las células del cuerpo pierden la capacidad de reproducirse, existe un tipo de células que se van a reproducir infinitamente, siempre que se encuentren sanas. Las células madres disponen de telomerasa, lo que les permite reproducirse siempre. Ellas están presentes en los órganos vitales del cuerpo y ayudan a mantener la salud.  Estas son las razones por las cuales debemos cuidar de nuestra salud celular.

El descubrimiento

El gran aporte de esta investigación es que demostraron que los extremos de nuestros cromosomas pueden alargarse. Los telómeros pueden extenderse o retraerse, en otras palabras, pueden crecer o disminuir, independientemente de la disposición genética. Para sorpresa de todos, los telómeros pueden reaccionar favorablemente a nuestro estilo de vida y a los mensajes que les envían nuestros sentimientos y pensamientos.

De esta manera podemos indicarles que aceleren el proceso de envejecimiento o que lo inhiban. 

pastilla roja

¿Por qué envejecemos prematuramente?

Ya sabemos que tarde o temprano vamos a envejecer.  Sin embargo, no teníamos la certeza de conocer porque algunas personas envejecen aún siendo jóvenes. Ya lo sabemos. Sus telómeros se han reducido aceleradamente.

Blackburn y su equipo establecieron una relación entre distintos tipos de  estrés y la reducción del telómero

Según la investigadora, las personas que se encuentran bajo estrés por mucho tiempo, ven reducidos sus telómeros, acelerando su proceso de envejecimiento.

Factores de riesgo que reducen el tamaño de los telómeros

En diez años de investigación se han podido establecer una relación directa entre algunos factores psicosociales y el envejecimiento prematuro, estos son:

  • Vivir en barrios con poca cohesión social y con miedo a la delincuencia,  que físicamente está desastrado, con edificios abandonados y basura por las calles.
  • Reducir las jornadas de sueño
  • Haber experimentado experiencias traumáticas
  • No tener acceso a la educación
  • Exposición acumulada a los plaguicidas
  • Alimentos procesados
  • Fumar
  • La contaminación por los hidrocarburos aromáticos policíclicos, el  plomo y el cadmio
  • Las relaciones mixtas o relaciones con personas cercanas que a pesar del afecto te causan desasosiego
  • Discriminación social
  • La pobreza
  • Vivir con miedo, rabia o frustración.
  • Vivir con depresión
  • Vivir con vibración baja, autoestima, desenpoderamiento, 

Han concluído los investigadores que el estrés permanente, en todas sus formas, provoca la reducción de los telómeros.

Los pensamientos se imponen

Los telómeros reaccionan a nuestras emociones y pensamientos.  Las emociones de temor, ira, frustración, vergüenza, soledad, abandono, impotencia, tristeza y cualquier otra de tipo negativo provocan la reducción del tamaño de los telómeros. De igual manera, los pensamientos de experiencias traumáticas, dispersos, retrospectivos, recordando expectativas negativas, de inseguridad, suicidas, etc. tienen alta resonancia en nuestros cromosomas.

Para revertir el proceso de envejecimiento debemos aprender a tener pensamientos enfocados, sanos y positivos. Sólo así ayudamos a aumentar el tamaño de los telómeros, alargando nuestro estado de bienestar y juventud.

Calidad de vida y juventud

Las investigaciones han demostrado que una calidad de vida gratificante y sana se traduce en juventud. Estar sano y sentirse bien,  satisfecho y seguro alarga los telómeros.  Algunos de los factores de protección son:

  • Ambientes sanos, equilibrados y hermosos
  • Relaciones sociales con personas confiables, amistosas y positivas
  • Pensamientos positivos, enfocados y esperanzados
  • Prácticas de meditación y relajación
  • Actividad física, realizar algún Chi Kung
  • Alimentos sanos, balanceados y frescos
  • Afrontar el estrés como desafío
  • Mantener relaciones sexuales 

Telómeros largos

Blackburn advierte en “La Solución de los Telómeros” que tener unos telómeros muy largos está relacionado con el crecimiento celular descontrolado, es decir, con el cáncer. La exposición a productos químicos y los suplementos activadores de la telomerasa pueden dañar las células. Algunos productos pueden incrementar la concentración de telomerasa y alterar los telómeros de una manera muy drástica. A un nivel que nuestro cuerpo no sea capaz de asimilar de manera beneficiosa.

Los cambios de hábitos de vida pueden ayudarnos a que los telómeros se alarguen un poco, sin que ello desencadene el crecimiento celular descontrolado. Nunca se ha demostrado que un modo de vida saludable, que se asocia con tener los telómeros más largos, haya supuesto un riesgo de cáncer. Los cambios de hábitos de vida influyen en los telómeros a través de mecanismos distintos y más seguros que  la exposición a productos químicos”

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Reto Kōan: Pompis bonitas en 5 semanas!!

13 diciembre 2021

Nuestros trucos para tonificar, fortalecer y aumentar los glúteos sin cirugía

En Kōan Club, sabemos que si es posible conseguir unas Pompis bonitas en 5 semanas!!

Si nos preguntamos sobre nuestro pompis,  seguro que casi todas nos gustaría esculpirlo, algunas lo queremos más grande y redondito, otras más pequeño y sin celulitis… Que si el mio es plano, que si el mio caído… No pasa nada!! Con nuestra rutina de pompis bonitas consigues resultados en pocas semanas!!

Esculpir un glúteo perfecto necesita de una rutina diaria, sobre todo si tenemos en cuenta las horas que pasamos sentados. El trabajo para lucir un culito perfecto necesita cuatro pasos: ejercicio, alimentación, moda y cuidados estéticos. ¿No es tan difícil, te unes al reto?

 

1.- Ejercicios para glúteos

Obviamente el ejercicio no sólo te va a ayudar a mejorar a tonificar glúteos, sino que conseguirá que tu cuerpo se vea mejor en general y mejore tu estado de salud. Aún así, te proponemos una serie de ejercicios pensados específicamente para conseguir aumentar glúteos de manera que luzcan más prietos y tonificados.

 

 

Recuerda que lo importante es ser constante, así que empieza con una serie más suave, y ve aumentando en tiempo y dificultad tu entrenamiento

  • Escaleras: olvida el ascensor y fuérzate a coger las escaleras. En casa usa un step.
  • Sentadillas: este ejercicio es básico para esculpir un pompis bonitas. Aunque hay variantes de este ejercicio, recuerda la importancia de mantener siempre la espalda erguida, los muslos en paralelo al suelo en el punto más bajo, los pies siempre un poco adelantados con respecto al cuerpo y las piernas separadas. A medida que vayas avanzando puedes ir aumentando la dificultad añadiendo peso, por ejemplo.
  • Puente: muy sencillo de realizar, perfecto si estás empezando. Recostada boca arriba, levanta el tronco y mantén esta posición durante dos segundos. Repite el ejercicio.
  • Jumping jacks o star jump: de pie, con los brazos pegados a las caderas, da un salto abriendo las piernas y subiendo los brazos. Perfecto para acabar con las temidas cartucheras.
  • Extensión de caderas: uno de los ejercicios que más variantes tiene, aunque la forma más normal de realizarlo es apoyada sobre los antebrazos o las manos y las rodillas, y extender las piernas. Prueba también a mover las piernas hacia los lados.

  • Lounges o zancadas: con las piernas separadas, adelanta una de las piernas en una zancada manteniendo el torso erguido. Dobla la rodilla de la pierna adelantada hasta que el muslo esté en paralelo con el suelo. La otra pierna debe quedar anclada en la posición inicial, aunque flexionada al mismo ritmo. Regresa a la primera posición y repite cambiando las piernas.
  • Elevación de talones: uno de los ejercicios más sencillos de realizar, porque, como su nombre indica, sólo tienes que elevar los tobillos mientras estés de pie. Este ejercicio consigue levantar los glúteos y evitar la flacidez.
  • Mountain climbers o ejercicio del escalador: apoya los brazos en el suelo separados, el tronco paralelo al suelo, y corre sin moverte del sitio. Cuidado con este ejercicio porque es realmente cansado sobre todo si estamos empezando. No fuerces tu cuerpo más de lo que puede aguantar.
  • Rodillas arriba: Por tus manos a la altura de la cadera y corre en el sitio, levantando las rodillas hasta chocar con tus manos.
  • Equilibrio sobre una pierna: colócate de pie con las piernas a la altura de las caderas. Extiende una pierna hacia atrás y ayúdate de los brazos para conseguir equilibrarte. Mantén esta posición durante dos segundos y repite con la otra pierna. A medida que vayas avanzando con el entrenamiento aumenta el tiempo.

 

Recuerda que lo importante es ser constante, así que empieza con una serie más suave, y ve aumentando en tiempo y dificultad tu entrenamiento.

2.- Alimentación

Tu alimentación es clave para cuidar tu cuerpo, y también para fortalecer glúteos.

En primer lugar, ten en cuenta que cada cuerpo es diferente y aunque podamos darte cifras orientativas, cada persona tiene sus necesidades. Cuando buscamos tonificar glúteos, o cualquier otro músculo, es sencillo caer en una dieta hiperprotéica, pero el consumo diario de proteínas debería estar en torno a 0,8 gr por cada kilo que pesamos.

En cuanto a los carbohidratos, recuerda que son imprescindibles para obtener la energía que tu cuerpo necesita, pero cambia la manera de consumirlos.

Por norma general, podemos hablar de carbohidratos simples o complejos, dependiendo de su estructura química y de la rapidez con la que el cuerpo absorbe el azúcar. Por ejemplo, los azúcares refinados se denominan también “calorías vacías” ya que no aportan otros nutrientes, como vitaminas o minerales, por lo que es más sencillo que lleven a un aumento de peso si no consumimos toda esa energía.  Para consumir los carbohidratos necesarios de la forma más saludable posible, aumenta el consumo de frutas y verduras, cereales integrales o legumbres y evita el consumo de golosinas, bebidas carbonatadas no dietéticas o azúcar de mesa.

 

Alimentación para aumentar glúteos Carbohidratos

3.- Cómo realzar tu pompis.

 

Ya sabes que la ropa puede ayudarte a esconder ciertas partes de nuestro cuerpo y a potenciar otras!

Los pompis es una de las partes de nuestro cuerpo qué más podemos potenciar, eligiendo la ropa adecuada.

Unos simples pantalones vaqueros pueden ser cruciales para lucir un culo firme y respingón, y nos pueden ayudar a aumentar glúteos visualmente. Por ejemplo, huye de los pantalones caídos, ya que esconden todas las formas femeninas y consiguen dejarte sin trasero, tengas o no unos glúteos firmes.

Si tu trasero es más bien plano, opta por pantalones de talle bajo, y preferiblemente con bolsillos traseros. En general, evita los pantalones de talle alto, porque potenciarán esta zona.

Y Si eres una mujer con curvas, elige colores oscuros para los pantalones más ajustados; y anímate con estilos más desenfadados con unos vaqueros rectos.

Con el resto de prendas de ropa, recuerda siempre que la ropa ceñida en la zona de la cintura potenciará tu trasero. Opta por vestidos o faldas que se acomoden sobre las caderas y conseguirás lucir el culo en el que tanto has trabajado.

Además, recuerda siempre que unos tacones consiguen no sólo aumentar visualmente tus piernas, sino que además te realzan tu pompis. Además, andar en tacones es un ejercicio muy útil para endurecer glúteos. Si no estás acostumbrada a los tacones, no elijas unos muy altos, o decántate por un tacón de estilo cuña, más sencillo de controlar.

 

Si necesitas una ayuda extra, cada vez hay más productos en el mercado con efecto “push-up” para tu trasero. Desde braguitas que recogen y moldean tu trasero, hasta pantys o pantalones con este mismo efecto. Algunas braguitas estilo coulotte incluso pueden incluir unas “almohadillas” de relleno, al estilo de los sujetadores.

4.- Cuidados estéticos: vamos a realzar esas pompis bonitas!

Fortalecer la zona del trasero no es sólo trabajar sobre el músculo. Para conseguir un trasero perfecto debes tonificar toda la zona. En esta parte del cuerpo muy común desarrollar celulitis, piel de naranja o incluso estrías si hemos sufrido un cambio brusco de peso.

Para combatir estos problemas estéticos, hidrata mucho la zona con cremas específicas, por ejemplo, con este cosmético escultor de silueta, mediante un suave masaje.

Si hablamos de un problema de grasa localizada(más difícil de eliminar con el ejercicio y la dieta), existen tratamientos corporales menos intrusivos que la cirugía, como la cavitación, que consiguen drenar esta grasa y conseguir unas pompis bonitas en 5 semanas.

 

Si tu problema es de flacidez en esta zona, también existen tratamientos estéticos que permiten fortalecer glúteos y notar resultados increíbles en 5 semanas.

Normalmente estos problemas afectan a los músculos del cuerpo, sobre todo a partir de los 30 o 35 años, dependiendo del estilo de vida que lleves, y son muy comunes también tras una pérdida de peso significativa, por ejemplo, tras una dieta sin acompañamiento de un experto en nutrición.

Los problemas de flacidez son muy comunes a partir de los 30 o 35 años y pueden tratarse con radiofrecuencia o electro-estimulación

 

 

La radiofrecuencia produce calor en la zona a través de ondas electro-magnéticas, llegando a capas profundas, sin dañar las superficiales. Estas ondas producen calor, que aumenta el flujo sanguíneo y permite estimular la producción de colágeno, re-estructurando los glúteos, provocando un efecto lifting. Además, estimula la eliminación de toxinas, aumentando la cantidad de oxígeno en la zona y te ayudará a eliminar la celulitis tan típica de la zona.

La electro-estimulación es un tratamiento de gimnasia pasiva para tonificar glúteos que utiliza electrodos para combatir la flacidez de la que antes hablábamos. Estos electrodos realizan una serie de contracciones musculares en la zona del trasero, consiguiendo una contracción muscular profunda. Con ambos tratamientos conseguiremos no sólo aumentar glúteos, sino también tonificarlos.

Los masajes para fortalecer glúteos suelen ser muy efectivos también, ya que estimulan  la circulación sanguínea y permiten combatir la piel de naranja y la celulitis, y evitar el riesgo de estrías en el caso de estar llevando a cabo una dieta. En estos casos, es muy recomendable que el masaje se realice con los principios activos indicados para tratar estos problemas.

Dentro de las opciones medico-estéticas, destacamos la mesoterapia lipolítica o reafirmante, según necesidad, te sugerimos que tengas en cuenta que, con un poco de esfuerzo y utilizando técnicas sin cirugía, podemos conseguir moldear nuestro glúteo de una manera más natural, optando además por un estilo de vida saludable.

En Kōan Club ofrecemos tratamientos basados en la medicina natural, y la estimulación de las própias células para que generen nuevo colágeno y elastina, con aparatología.

La mesoterapia y la Biopuntura, son tratamientos médico-estéticos muy muy eficaces, nuestros cockteles de principios activos formulados por el Dr Reckeweg, consiguen resultados increíbles en pocas semanas.

Combinamos la mesoterapia, donde se inyectan principios activos sobre la zona a tratar para romper la molécula de grasa, celulitis o bien reafirmar el tejido con Biopuntura, punción de principios activos en las zonas reflejas de una alteración organo-visceral, disfunción interna o sobrecarga.

Por ejemplo en el caso de la celulitis, realizamos Biopunción para drenaje de órganos emuntorios con la combinación específica de principios activos, en este caso para trabajar Estomago: R5 / Hígado VB: R7 / Intestino: R37 / Riñon: R27 / Regulación distonía neurovegetativa, plexo solar: R14

Para la Flacidez, ya sea en cuerpo o en facial, trabajamos la regulación hormonal, el tejido conjuntivo y la regeneración tisular con biopuntura con R55, R42, R21, R20.

 

 

tratamiento estético para aumentar glúteos cirugía

 

Así que si estás buscando un método efectivo para reafirmar tus glúteos, y conseguir unas pompis bonitas, te aconsejamos que pidas cita con la Dra. Mariela, especialista en medicina general naturista y medicina estética natural para establecer y personalizar tu reto, combinando así los tratamientos más efectivos para tu caso.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail