Cómo encontrar un buen masajista o terapeuta especialista.
28 junio 2022
Por Irene de la Rosa.
Hoy me he levantado con ganas de dejarte un montón de consejos para que puedas encontrar una terapia de masaje médico de buena calidad en tu área (especialmente para tratar puntos gatillo y dolor agudo en fascias)
Esí que este artículo es una guía para las personas que están tratando de encontrar un terapeuta de masaje que pueda ayudarles con el dolor crónico.
Y os explico bajo mi experiencia por qué es tan difícil, y comparto algunas historias tristes/raras de malos masajes (demasiado comunes, me temo).
Mis recomendaciones se basan en muchos conocimientos y en la experiencia directa de lesiones físicas de cuando me dedicaba a la natación de competición y mas adelante lesiones energéticas en órganos debido al desgaste vivido durante mi etapa en una multinacional de éxito, porque cómo sabéis, hay lesiones físicas, pero también las hay producidas por las emociones y por el elevado cortisol en sangre mantenido durante largos periodos de tiempo, ya os he hablado de ello… el efecto burn out, el secuestro amigdalar.
¿Cómo buscar un buen terapeuta de masaje?
La verdad es que al final no nos queda otra que la intuición y el ensayo/error. Pero básicamente para encontrar un buen terapeuta de masaje debes comparar precios y prepararte para pasar por varios masajistas antes de encontrar el adecuado para ti.
Atrévete a ser «muy exigente»: expresa educadamente tus preferencias y pasa rápidamente de los terapeutas que no respondan con respeto. «Sé transparente» con tu terapeuta para que entienda tu desequilibrio en su totalidad. Más adelante te explicaré cómo hacerlo.
Y sobre todo, no toleres nunca una terapia de masaje «bruta». El amor y el respeto hacia nuestras células es la base de todo intercambio energético. Un masaje puede doler al trabajar la zona o el punto gatillo, pero nunca debe invadir nuestro umbral de bienestar.
Busca terapeutas que tengan al menos algún tipo de credencial. Esto no garantiza nada, pero mejora las probabilidades.
El rótulo «Masaje médico» suele ser una buena señal. «Masaje deportivo» también suele ser una buena apuesta. Por si no lo sabías la carrera de Fisioterapeuta o la de osteópata son 4 años más las especializaciones e intereses que cada uno quiera sumarle. Por lo que ten en cuenta si buscas salud que un curso de 3 meses en una académia de masajes no te dará los mismos conocimientos que una carrera de 4 años.
Volviendo a tí, si te centras en un objetivo terapéutico específico (por ejemplo, «alivio del dolor de espalda»), continúa la terapia sólo si ves algunos signos de progreso en 3-5 citas en la mayoría de los casos, en caso contrario habla con tu terapeuta de masaje para ver que otros tratamientos se pueden convinar para progresar. Por ejemplo un experto si ve que no mejoras, te hablará de la terapia neural por ejemplo y te dará soluciones, porque lo que nos hace felices es ver tu progreso no tenerte semanalmente en consulta!
¿Puedes recomendarme un terapeuta en [inserta cualquier lugar de España]?
Me han preguntado mil veces si puedo recomendar un terapeuta en Madrid, en Mallorca, en Tarragona, en Terrasa, en Valencia… y la verdad que sí, conozco a unas pocas personas, que en breve recomendaremos a través de nuestra web de socios www.socios.koanclub.com . La verdad es qué realmente necesito conocer bien a un terapeuta antes de estar dispuesto a recomendar sus servicios… y no los conozco si no he estado en su camilla o he compartido charlas de salud sobre fisioterapia o experiencias con pacientes que realmente me han dado la seguridad de que este terapeuta está hablando con conocimiento de causa.
Pero sí, es increíblemente difícil encontrar una buena terapia de masaje y sobretodo ahora que muchas personas se han hecho terapeutas despuñes de descubrir lo bien que les ha funcionado la terapia y meditación en el crack personal vivido con el azote de lockdown impuesto en estos 2 últios años covid para no saturar la sanidad. A mi me gusta escucharles, para entender si todavía están en terapia y tienen la necesidad de ayudar a otras personas, cosa que me parece fantástica y apoyo a que sigan en ese camino. Pero sin engaño. Sabiendo quien eres y hasta donde puedes ofrecer.
La terapia de masaje es como la pizza: incluso cuando es mala, es bastante buena. Pero cuando tienes dolor y realmente necesitas ayuda competente, tu nivel de exigencia aumenta, y empiezas a notar que muchos de los llamados masajes terapéuticos son un poco incompletos.
Lo mismo pasa con la estética, la acupuntura, la nutrición… y en otras áreas de otros sectores, para mi, lo más importante es que ser especialista en algo requiere su tiempo y dedicación, requiere amor y devoción porque para mi el trabajo es arte, lo demás es esclavitud. Así que hagas lo quehagas, hazlo porque te apasiona y podrás convertirte en especialista.
La epigenética es la rama del conocimiento que estudia cómo las condiciones ambientales y las experiencias humanas transforman nuestro ADN. Ya sabemos que la única forma de transmitir información biológica entre las generaciones es a través de los genes que están contenidos dentro del ADN. Los genes cambian por la influencia del ambiente gracias al epigenoma, un aditivo químico que se adhiere a nuestro ADN. Este agente químico funciona como un interruptor que activa o silencia la expresión genética contenida en el ADN. Con éste mecanismo se puede convertir un gen activo en recesivo y viceversa.
El epigenoma
Epigenoma significa literalmente «por encima» del genoma. El epigenoma son compuestos químicos que modifican, o marcan, al genoma para indicarle qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. Células diferentes tienen diferentes marcas epigenéticas. Las marcas epigenéticas, no forman parte del ADN, sin embargo, pueden ser transmitidas de una célula a otra durante la división celular. Pero lo más relevante es que pueden ser transmitidos de una generación a otra.
La herencia familiar y la epigenética
Echar una mirada a nuestros ancestros puede ser el primer paso para conseguir nuestra felicidad, salud y evolución espiritual. Esto puede ser revolucionario y aunque suena a mito y leyenda, la ciencia parece apuntar a esto. Los estudios que la neurociencia realiza vinculados a la física y la química humana insinúan que las emociones y traumas familiares también son heredados. Según esta teoría, nuestro ADN posee la capacidad para grabar las emociones y los sentimientos que acompañan nuestras experiencias. También graban los hábitos y las respuestas físicas que desarrollamos en nuestras vidas.
En consecuencia, nuestro estilo de vida (hábitos, alimentación, medio ambiente, traumas, emociones y razonamientos) pueden provocar cambios genéticos en nuestra descendencia y ser un factor determinante en su desarrollo.
Más que rasgos físicos y potencial psicológico
En el ADN vamos a encontrar una huella profunda sobre la manera de resolver la existencia. Cada familia vive traumas y resuelve la vida cotidiana de una manera particular, pero esta manera de vivir, queda grabada en el ADN y es transmitida como una conducta aprendida o manera innata de resolver los conflictos diarios. En consecuencia, nos podemos alejar de nuestras familias pero, seguiremos siendo lo que ellos fueron y lo que son.
No basta el ejemplo de vida
Los niños aprenden diariamente de la referencia social en la que viven, eso es cierto, pero la neurociencia sugiere que la manera de conducirse también se encuentra determinada por la carga genética. De ésta manera, podemos encontrar hijos que presentan una marcada tendencia a repetir la historia de los padres, de los abuelos o de los bisabuelos. Si la ciencia no se equivoca, un sujeto puede repetir la historia sexual de sus padres, no por tenerlos como modelos, sino por su carga genética.
Háblame de tu familia y te diré quien eres
Conocer las hazañas y debilidades de la familia nos puede ayudar a establecer una referencia sobre las posibles tendencias o patrones que una persona puede desarrollar en su vida. Es importante escudriñar y localizar aquellos eventos traumáticos que puedan marcar una tendencia hereditaria dentro de la historia familiar. Saber quienes fueron nuestros bisabuelos y que experiencias afrontaron puede ser la llave que nos abra las puertas a la felicidad. Porque a través de ese conocimiento podemos entender algunos rasgos o conductas propias y/o de nuestros familiares.
Biodescodificación
La biodescodificación es un método que tiene como propósito ayudarnos a sanar los traumas y malas prácticas que fueron afrontadas por nuestros ancestros. Su objetivo es corregir las tendencias latentes en nuestra epigenética. Esto lo logramos con la ayuda de un terapista, el cual facilita el proceso de reconstrucción histórica de nuestra familia. Y una vez creada la línea de tiempo, identificamos los puntos claves que han generado las tendencias familiares. El objetivo será enfrentar, aceptar y soltar las tendencias emocionales para liberar a las futuras generaciones.
En KŌAN Club, en Barcelona, te proporcionamos las herramientas necesarias para el correcto manejo de las emociones. Explora nuevas alternativas y comienza a cambiar tu vida, con nosotros. Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail
LAs generaciones del cambio por Dejanira Silveir – @dejanirasilveir
Las generaciones del cambio son aquellas que han nacido a partir de 1950 y que históricamente somos responsables de la transformación cultural y espiritual del ser humano, en la víspera de un nuevo milenio.
Seguramente usted como yo, ha crecido escuchando de la era de acuario. Y de igual manera, superó la turbulencia ideológica de los últimos años del siglo XX. En ésa época cualquier análisis político o social tuvo implicaciones sobre la preexistencia del cambio. El cambio es una necesidad personal y colectiva, en lo físico y lo metafísico. La verdad, es que a todos y cada uno de nosotros, los nacidos antes del año 2000 se nos ha requerido la iniciación al cambio en todas las dimensiones de nuestras vidas.
Fue a mediados del siglo XX, cuando se profundizó el debate sobre los cambios paradigmáticos que la humanidad debía afrontar con el advenimiento de la Era de Acuario. Y la antesala a éste proceso dió origen al movimiento mundial por la paz, la aparición de la cultura hippie , la liberación sexual, la implantación de las democracias, la desaparición de las barreras étnicas, entre otros. Todos son acontecimientos que marcaron la transición de los milenios.
Y es que las personas nacidas a partir de 1950 son testigos excepcionales de tres grandes acontecimientos. El cambio de milenio, el cambio de era y el alineamiento de dimensiones. Y aunque se han hablado muchos de ellos por más de sesenta años, son pocas las personas que entienden con claridad de que se trata cada acontecimiento.
En KŌANClub nos planteamos hace ya algunos años, ayudar a las personas a recorrer el camino del cambio interior, ayudándoles a descubrir sus capacidades, emociones y potencialidades para mejorar su salud y el equilibrio personal. Por eso te invitamos a informarte y a participar activamente en nuestro exclusivo club para obtener las respuestas adecuadas a tus necesidades.
El tiempo psicológico
Para el ser humano el tiempo es una referencia o constructo cultural que se emplea para referirnos a una secuencia de sucesos. Esa referencia es concebida como una ley universal, constante e inalterable. Cuando la gente común habla del tiempo, lo hacemos desde la perspectiva del tiempo psicológico. Según Stephen Hawking, el tiempo psicológico es la manera en que nuestro cerebro procesa la relatividad temporal. Para nosotros el futuro se vuelve presente y el presente se transforma en pasado, en un proceso indetenible e invariable.
El milenio
En nuestro tiempo psicológico, se pueden usar escalas que sirven para manejar la distancia entre un acontecimiento y otro. De esta forma, podemos referirnos a un segundo, un minuto, una hora. Pero también podemos hablar de un día, una semana, un mes y un año. Cuando las distancias son mayores, podemos agrupar el tiempo psicológico en décadas, siglos y milenios. Las décadas son lapsos comprendidos por diez años, mientras que los siglos representan cien años y el milenio, mil años.
Las generaciones del cambio y el milenio
En nuestra mente, las leyes de la percepción nos conducen inevitablemente al cierre de la imagen y de la forma. Por eso, es una práctica inconsciente, hacer un balance diario que nos ayude a concluir el día, lo que logramos en 24 horas. Y esta tendencia se repite en toda la escala temporal, en especial, al concluir el año. El cierre del año es un proceso personal e íntimo. Pero el cierre de un siglo es un acontecimiento colectivo que se evalúa en función de la historia de una Nación o País. Sin embargo, cuando nos aproximamos al fin de un milenio, esa tendencia, nos conlleva al cierre, no como Nación o País, sino como humanidad.
Para ello vemos nuestra historia y hacemos un ejercicio comparativo entre lo que éramos hace mil años y lo que somos en la actualidad. El resultado de éste ejercicio nos invita a subsanar nuestras debilidades y nos seduce para conquistar las utopías. Esta tendencia, en las organizaciones internacionales, se convierte en vectores de cambio que se precipitan sobre las naciones, países y personas. Ejerciendo influencia en sus conceptos, percepciones y motivaciones. Por ésta razón, las generaciones de fines de milenio, son más proclives a apalancar los cambios sociales necesarios para el proceso civilizatorio.
Cada uno de nosotros se encuentra más propenso a considerar la necesidad de ser mejores personas y de vivir en un mundo mejor. Por otra parte, es necesario entender que las energías de estos movimientos mundiales tienen gran influencia en nuestro desarrollo personal e incluso nos marcan el rumbo. De pronto aparecen nuevos valores y conceptos que se convierten en moda y que serán las creencias de las nuevas generaciones.
Las generaciones del cambio y la Era de Acuario
El otro acontecimiento importante para la humanidad es el cambio de era. La era se refiere al lapso de tiempo considerablemente prolongado que se caracteriza por el dominio de un personaje, hecho o proceso. En la Astrología, una era es el lapso de tiempo en el que la humanidad permanece bajo las influencias de una casa del zodíaco. En la Astrología es generalizada la creencia de que la muerte de Jesùs marcó la entrada de la Era de Piscis (agua), hace 2021 años. La siguiente es la Era de Acuario (aire). Bajo esta primicia, la humanidad acaba de entrar en otra frecuencia y aunque los cambios no se manifiestan drásticamente, cada día será mayor la tendencia a pensar y a comportarse de otra manera. Ambos signos,Piscis y Acuario, cohabitan por un período de casi 800 años, hasta que la personalidad de Piscis se establezca de manera definitiva.
Como es sabido, cada era implica una especial tendencia a la aparición de sucesos, riesgos y decisiones. De igual forma, un conjunto de rasgos que influyen en nuestra manera de percibirnos, de hacer, de sentir y de actuar, que se encuentran delimitados por la casa de cada signo zodiacal.
El carácter de Acuario
Acuario es un signo que manifiesta mucho interés por lo social, no permanece indiferente ante las injusticias y desigualdades. Rebeldes y revolucionarios tienden a ser directos, confiados y honestos, dispuestos a cambiar las cosas para mejor, con una actitud en muchos casos desafiante. Tiene inclinación a ir contra la corriente. Suelen ser indiferentes a los juicios morales, las normas sociales y el orden establecido, por lo que tiene tendencia a no darle importancia a los procesos y regulaciones, embarcándose en la anarquía, el desorden y la entropía. Son alegres, amigables, despreocupados y juguetones siendo común que se aburran con facilidad. Es el signo con mayor capacidad para la invención de toda la rueda zodiacal, creativos, intelectuales, brillantes e independientes. Viven creando permanentemente por lo que les cuesta concluir sus inventos. Tienden a ser inestables, dispersos, imprecisos y conflictivos. Son además, desapegados y con una potente energía sexual. Tienen mucha personalidad, lo que les permite crear tendencias sociales. Algunos estudiosos de la Astrología señalan que existen dos tipos de acuarianos: uno de ellos es tranquilo, tímido y sensible; mientras que el otro, es más exuberante, excéntrico, extrovertido y con apariencia más frívola.
Los rasgos del nuevo milenio
Algunos rasgos de la nueva era ya se pueden apreciar en los acontecimientos del planeta. En ésta era la humanidad realizará grandes descubrimientos e inventos tecnológicos. Seremos seres intergalácticos. No se podrá mentir, bien sea gracias al desarrollo espiritual o por el desarrollo de tecnologías que lo controlarán todo. El ser humano, ejercerá el libre albedrío responsablemente. Todas las estructuras y creencias serán removidas. Las relaciones serán más libres y espontáneas. Los conflictos serán un rasgo de ésta etapa, por varios siglos. No habrá respeto por lo establecido, pero, habrá mayor compromiso y empatía por lo colectivo.
El alineamiento de dimensiones
Es un fenómeno electromagnético que se repite cada 28.000 años, donde los planetas, las galaxias, sistemas y constelaciones se acercan en un punto tal que todas ellas se encontrarán, en algún momento, más cerca del Principio Único o centro del Universo. Dura 7 mil años, aproximadamente. Nuestro planeta entró en la alineación en el año 2014.
La alineación cósmica trae al ser humano la energía-pensamiento que le permitirá tener estado de consciencia de su evolución en todos los ámbitos, lo que va a impulsar la aparición del cuarto plano de la tercera dimensión. Esta energía del Principio Único despertará la consciencia espiritual del ser humano. Este estado de consciencia le permite al hombre avanzar en su evolución espiritual y material de manera significativa. Comenzaremos la búsqueda de un mejor ser humano, en todos los ámbitos. Esta lluvia electromagnética funcionará como un corredor universal de energía que aumentará nuestro nivel vibracional.
En conclusión, el momento del cambio llegó, por eso nos sentimos desconcertados, sin entender porque están pasando cosas extrañas en nuestras vidas y en nuestros mundos. En KŌANClub ponemos a tu alcance las herramientas y la formación necesaria para ajustarnos a los nuevos tiempos. Cuidar nuestra alimentación, ejercitarse y aprender son los tres vértices para gestionar el autoconocimiento. Cambia tu vida con nosotros. Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail
¿Qué tienen que ver tus células con el amor? La biología molecular y el romance parecen compañeros de cama poco probables, pero según el Dr. Bruce Lipton, biólogo de células madre, autor del bestseller La biología de la creencia y galardonado con el Premio Goi de la Paz 2009, es todo un asunto.
Lo llama el «efecto honeymoon».
Casi todo el mundo puede recordar una época en la que estaba «perdidamente enamorado». Durante esta jugosa etapa de la vida, señala Lipton, nuestra percepción del mundo se amplía y nuestros ojos centellean de placer. Nuestro afecto no se limita a la pareja elegida, sino que estamos enamorados de la vida misma y eso se nota.
Nos arriesgamos a experimentar con nuevas comidas, actividades y ropa. Escuchamos más, compartimos más y nos tomamos más tiempo para el placer. Lipton se ríe de cómo lo que parece hostil el día anterior se convierte en el cielo en la tierra cuando estamos enamorados. Ni siquiera nos fijamos en los conductores agresivos que nos irritaban ayer; hoy estamos perdidos en sueños y canciones de amor.
Nuestro afecto no se limita a nuestra pareja, sino que estamos enamorados de la vida misma y eso se nota.
La vibración del amor
Por increíble que parezca, todas y cada una de nuestras células se comportan como un humano en miniatura, dice Lipton. Dentro de ti, cincuenta billones de células diminutas parecidas a las humanas trabajan juntas. Células que se ayudan mutuamente para lograr el bombeo de tu corazón, la respiración de tus pulmones y todos los millones de tareas que deben realizarse. Cuando nos sentimos «enamorados», ¡nuestras células también tienen la vibración del amor! ¡Suena muy bien!
Todo comienza con la vida, que se define por el movimiento, según Lipton. Las proteínas, los elementos primigenios de la vida, se envuelven fácilmente en esculturas de alambre orgánico y se mueven en respuesta a las señales del entorno. En la superficie de cada célula, las proteínas receptoras reciben las señales del entorno, mientras que las proteínas efectoras las transforman en vibraciones y las transmiten al cerebro, donde las interpretan. No hace falta mucha imaginación para imaginar la diferencia entre cómo se mueven estas esculturas de proteínas cuando están «enamoradas» y cuando están irritadas. Ya hemos pasado por eso.
En los años ochenta, cuando Lipton descubrió que la membrana celular es su cerebro, su innovadora investigación sugirió que las señales ambientales, ya sean de amor u otra emoción, son primordiales para crear enfermedades. Presagió uno de los campos de estudio más importantes de la actualidad, la ciencia de la epigenética, que explora cómo las reacciones químicas celulares activan y desactivan los genes.
Las investigaciones en este campo han descubierto que el estrés, la dieta, el comportamiento, las toxinas y otros factores activan interruptores químicos que regulan la expresión de los genes. Lipton aclara que esta nueva área de estudio revela que las influencias ambientales son más prominentes a la hora de causar enfermedades que los genes. Afirma que las nuevas investigaciones sobre el cáncer sugieren que los factores genéticos influyen en la aparición de la enfermedad sólo en un 10% de las ocasiones. En otras palabras, la percepción de nuestro entorno es responsable de la salud de nuestro cuerpo el 90% de las veces.
Cuando nos sentimos «enamorados», ¡nuestras células también tienen la vibración del amor!
El poder de la percepción
Aún más interesante, Lipton informa de que las investigaciones actuales demuestran cómo nuestras estructuras proteicas se activan más por señales no físicas que por señales químicas. En otras palabras, nuestras percepciones ambientales tienen una influencia más poderosa en nuestra salud que los medicamentos. Así, la ciencia nos dice que tenemos más capacidad innata para curar nuestros males que la farmacia.
Con un tono de excitación, Lipton señala: «¡Vaya! Esto significa que las personas no son víctimas de sus genes como solíamos pensar. Pueden cambiar sus percepciones y, por tanto, cambiar su salud. ¡Eso sí que es emocionante! La vieja biología solía quitar la elección y controlar el resultado. Cuando se le dice a la gente que es víctima, su poder disminuye. El trabajo ahora es ayudar a la gente a cambiar sus percepciones para que puedan cambiar sus resultados».
¿Cómo funciona?
La célula es un «chip» de datos por definición, comparte Lipton. Nuestros recuerdos y creencias perceptivas se almacenan en la membrana celular y se transmiten constantemente al cerebro para su interpretación. La mente responde a estos mensajes vibracionales creando coherencia entre la creencia y la realidad. En otras palabras, cuando tus células transmiten a tu mente, ésta trabaja diligentemente para crear la misma realidad química en tu cuerpo. Así, si crees que vas a enfermar, tu mente coordinará a tus células para hacerlo realidad. Y si tus células transmiten señales que sugieren que estás vibrante y sano, tu mente también se encargará de hacerlo realidad.
Este poder de la percepción se demuestra, dice Lipton, en estudios que descubrieron que los niños adoptados contraen cáncer con la misma propensión que sus hermanos criados en la misma familia, aunque con una genética diferente.
Si crees que vas a enfermar, tu mente coordinará tus células para hacerlo realidad.
Descargas subconscientes
De hecho, informa Lipton, «la medicina ha reconocido que la enfermedad se siembra en los primeros seis años de vida, cuando las creencias son descargadas por la familia en el subconsciente del niño». Durante estos años, la mente de los niños se encuentra principalmente en un patrón de ondas cerebrales theta, que crea un estado mental hipnagógico. Este estado de trance explica por qué los niños borran fácilmente la frontera entre la fantasía y la forma. Caminando en trance, los niños pequeños absorben las creencias de sus padres en la memoria subconsciente sin preguntar ni discernir.
Lipton explica cómo funcionan estas descargas subconscientes comparándolas con un iPod. Cuando se adquiere un iPod nuevo, no hay grabaciones, por lo que no se puede reproducir nada. Una vez que se descargan las canciones en la memoria, se pueden reproducir las canciones descargadas. De hecho, son las únicas canciones que puedes reproducir. Hay muchas otras opciones de canciones, pero no puedes reproducirlas en tu iPod hasta que las descargues. Del mismo modo, lo que se ha descargado en nuestra memoria subconsciente y se ha almacenado en nuestras células es la única opción disponible para ser escuchada y vista en el cuerpo.
Otras elecciones no son posibles hasta que se descargan como creencias y percepción en el subconsciente. Así, actuamos automáticamente según las creencias de nuestros padres, a menos que nos expongamos a otras creencias o sembremos intencionadamente nuevas creencias.
Los niños absorben las creencias de sus padres en la memoria subconsciente sin cuestionarlas.
Un cambio hacia el amor y la vitalidad
Lipton señala que el mayor problema es que la gente no cree que pueda cambiar su mente y sus creencias con facilidad. Sugiere que si enseñamos a nuestros hijos en sus primeros 6 años que pueden cambiar sus mentes y, por tanto, sus cuerpos, un cambio de poder hacia el amor y la vitalidad puede ser fácil.
La biología celular no sólo tiene algo que decirnos sobre el amor en nuestros cuerpos, sino que también es muy reveladora de la naturaleza de la conexión humana, dice Lipton. Se llama Biomimetismo y es una nueva disciplina de la biología que utiliza las mejores ideas de la naturaleza para resolver problemas. Los animales, las plantas y los microbios han encontrado lo que funciona, y podemos aprender de ellos. Demuestran formas de funcionar que han perdurado durante 3.800 millones de años de existencia.
En el último libro de Lipton, Spontaneous Evolution (Evolución espontánea), él y su coautor Bhaerman sugieren que las células son más inteligentes que nosotros a la hora de crear comunidades exitosas. Dilucidan cómo las células se organizan para tener un sistema monetario que paga a otras células en función de la importancia del trabajo que realizan y almacena el exceso de beneficios en bancos comunitarios. Disponen de un sistema de investigación y desarrollo que crea los equivalentes tecnológicos y bioquímicos de las extensas redes informáticas. Los sofisticados sistemas medioambientales proporcionan un tratamiento de purificación del aire y del agua más avanzado tecnológicamente de lo que el ser humano haya imaginado jamás.
Los animales, las plantas y los microbios han encontrado lo que funciona, y podemos aprender de ellos.
«Que ninguna célula se quede atrás»
Lo mismo ocurre con los sistemas de calefacción y refrigeración. El sistema de comunicación dentro de las células y entre ellas es un Internet que envía mensajes codificados directamente a las células individuales. Incluso tienen un sistema de justicia penal que detiene, encarcela, rehabilita y, a la manera de Kevorkian, ayuda al suicidio de las células destructivas. A diferencia de nosotros, las células tienen una cobertura sanitaria completa organizada que se asegura de que cada célula reciba lo que necesita para mantenerse sana, y un sistema inmunológico que protege a las células y al cuerpo como una guardia nacional dedicada.
Lipton hace una intrigante analogía entre cómo 50 billones de células del cuerpo humano trabajan juntas para el éxito del individuo es similar a cómo 7.000 millones de seres humanos podrían trabajar juntos para el éxito del planeta. Señala que no hemos hecho un trabajo tan bueno como las células.
Lipton subraya que nuestra mente individual, como una célula individual, tiene mucha menos conciencia que la conciencia de todo el grupo. Cuando una célula cumple con su evolución, se reúne en colonias con otras células evolucionadas para compartir y ampliar la capacidad de conciencia. Hay una actitud de «no dejar ninguna célula atrás» y la apropiación económica de los recursos para apoyar al conjunto. Lipton dice que haríamos bien como colectivo en evolucionar a un nivel de conciencia tan alto como el de nuestras células. Escribe: «La ciencia sugiere que la próxima etapa de la evolución humana estará marcada por la conciencia de que todos somos células interdependientes dentro del superorganismo llamado humanidad».
Todos somos células interdependientes dentro del superorganismo llamado humanidad.
Reescribir nuestras percepciones
Sin embargo, primero debemos trabajar en nuestro propio patio trasero, insta Lipton: «Debemos cambiar la evolución de nuestro yo individual para que la conciencia colectiva pueda progresar». Nos insta a recuperar nuestras vidas reescribiendo nuestras percepciones para que podamos crear ese estado mental de enamoramiento una y otra vez. Nos anima a descargar nuevas creencias de poder y amor en la memoria celular, para que nuestras células tengan nuevas y encantadoras melodías para tocar con letras que afirmen nuestra amabilidad.
Lipton llama a la búsqueda de sentirse continuamente «enamorado», «La ciencia de crear el cielo en la tierra». Y la ciencia ha hablado de estas cosas, escribe Lipton. Por ejemplo, los investigadores de HeartMath han descubierto que el impacto del amor en sí mismo es real y medible bioquímicamente: «Cuando los sujetos centran su atención en el corazón y activan un sentimiento central del corazón, como el amor, el aprecio o el cuidado, estas emociones cambian inmediatamente sus ritmos de latido en un patrón más coherente. El aumento de la coherencia de los latidos del corazón activa una cascada de acontecimientos neuronales y bioquímicos que afectan prácticamente a todos los órganos del cuerpo.
Los estudios demuestran que la coherencia cardíaca conduce a una mayor inteligencia al reducir la actividad del sistema nervioso simpático -nuestro mecanismo de lucha o huida- y aumentar al mismo tiempo la actividad promotora del crecimiento del sistema nervioso parasimpático». Como resultado, se reducen las hormonas del estrés y se produce la hormona antienvejecimiento DHEA.
El amor nos hace más sanos, más felices y más longevos.
Resulta que la biología molecular y el amor son una combinación perfecta. El Dr. Bruce Lipton nos desafía a estudiar y comprender cómo experimentar continuamente ese cielo en la tierra, con proteínas danzantes en nuestras células que se desmayan y se balancean con amor.
Al comprar un tratamiento online se te enviará una tarjeta regalo para que puedas regalar o canjear reservando tu cita a través de nuestra app de reservas o enviándonos un wassap. Descartar