La inflamación, una enfermedad silenciosa

30 septiembre 2022

inflamación

La inflamación es la pista más evidente que nos brinda el cuerpo para avisarnos de que algo va mal. Así es, y es que muchas veces no nos paramos a escuchar lo que nustro cuerpo está intentando contarnos. A simple vista uchas veces creemos estar perfectamente sanos, pero si resulta que, te sientes estresado, no duermes bien, fumas regularmente, comes frituras, consumes alcohol, no haces ejercicio, seguramente, tu oragnismo está inflamado, aún siendo una persona delgada, la inflamación del organismo va por dentro. 

En Koan Club, en Barcelona,  te enseñamos a mantener los procesos inflamatorios bajo control, cuidando tu salud desde tus emociones, tu rganismo y tu imagen personal. Aprende el lenguaje de tu organismo y ayúdalo en sus funciones de regeneración celular!

Porque es importante evitar la inflamación

La inflamación daña las células saludables. Cuando las células están en peligro, liberan sustancias químicas que alertan al sistema inmunológico. El área afectada se llena de glóbulos blancos que trabajan para absorber bacterias, virus, células dañadas y residuos de una infección o una lesión. Si el daño es muy grave, llaman a las células de refuerzo (denominadas neutrófilos) que son las granadas de mano del sistema inmunitario. Los neutrófilos destruyen todo lo que encuentran, sea saludable o no. Los neutrófilos tienen una vida útil corta, pero en la inflamación crónica se continúan liberando incluso después de que la verdadera amenaza ha desaparecido. De esta manera, causan daño al tejido saludable que queda. 

La inflamación puede empezar a atacar la membrana interna de las arterias o el intestino, las células del hígado y el cerebro. También ataca el tejido de los músculos y las articulaciones. Este daño celular causado por la inflamación puede producir enfermedades tales como diabetes, cáncer, demencia, cardiopatías, artritis y depresión.

Además, al ser leve, su naturaleza lenta y secreta dificulta el diagnóstico en la vida diaria. Uno no  tiene idea de que está sucediendo en su cuerpo hasta que estos trastornos presentan síntomas.

La ruta de la inflamación crónica 

La inflamación crónica es lenta y silenciosa, hace muchísimo daño, al punto de ser la causa de enfermedades mortales como el cáncer.  La Dra. Mariela, resume el ciclo inflamatorio  de la siguiente manera:

  • Algo estimula el sistema inmunitario. Cuando existe una enfermedad crónica, un trastorno autoinmune, aumento de peso, estrés psicológico, mala nutrición o exposición a sustancias químicas o alérgenos. Cualquier de estos factores, pone al cuerpo en estado de estrés y lo mantiene así.
  • El sistema inmunitario responde. El cuerpo entra en modo de ataque con su respuesta inflamatoria. Que incluye la expansión de los vasos sanguíneos para aumentar la circulación de sangre a las áreas afectadas. La sangre es el sistema principal de distribución de todas estas sustancias.
  • Y responde… y responde… y responde. Un ciclo interminable de alimentos proinflamatorios, estrés descontrolado, mal sueño y otros factores mantienen este proceso en constante movimiento. Porque nunca le damos un descanso al cuerpo.

¿Qué es la inflamación?

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo para potenciar su capacidad de respuesta inmunológica. Se considera una reacción del tejido conjuntivo-vascular, desencadenada por cualquier agente etiológicos conocido. Esta reacción, mediada principalmente por agentes químicos, cursa clínicamente con manifestaciones locales y un número variable de manifestaciones sistémicas.

Tipos de inflamaciones

La inflamación que generalmente conocemos es la Inflamación aguda. Definida como una inflamación de duración corta que se caracteriza por cambios vasculares, edema y, sobre todo, infiltración por neutrófilos.   “El neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco que cumple una función importante en el sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones del cuerpo. Los neutrófilos son una de las primeras células inmunitarias que reaccionan cuando entran al cuerpo microorganismos, como bacterias o virus” Instituto Nacional del Cáncer.

La inflamación aguda puede evolucionar de tres maneras:

  • Resolución: en éste caso  la lesión es limitada o de duración breve. Cuando la inflamación se resuelve no hay destrucción del tejido o es mínima. En estos casos el tejido es capaz de sustituir a las células lesionadas de forma irreversible.
  • Cicatrización o fibrosis: ocurren cuando la inflamación afecta a tejidos sin capacidad de regeneración.
  • Progresión hacia la inflamación crónica

Pero existe un tipo de inflamación que no se percibe y convive con nosotros como consecuencia de malas prácticas y hábitos inapropiados. Que se suman a la contaminaciñon cada vez más ontundente en las ciudades y la contaminación por uso de químicos en la mayoría de todo lo que nos rodea en el mundo «civilizado»: la Inflamación crónica. Es una inflamación de duración prolongada (semanas, meses, o años) en la que la inflamación activa, la lesión hística y la resolución ocurren simultáneamente. La inflamación crónica aparece en las siguientes circunstancias:

  • Infecciones víricas
  • Infecciones microbianas persistentes
  • Exposición prolongada a agentes potencialmente tóxicos
  • Consumo excesivo de comida procesada y falta de nutrientes procedentes de comida biodisponible
  • Vivir en baja vibración constantemente: en estado de ansiedad, miedo, culpa, ira y en general emociones negativas

Cómo defendernos del proceso inflamatorio

La mejor manera de protegernos de la inflamación es cuidando nuestros hábitos y estilo de vida.  De entrada, de hoy para hoy, debemos:

  • Dormir siete horas seguidas
  • Beber agua
  • Hacer una dieta antiinflamatoria (come alimentos que existen en la naturaleza, por ejemplo, has visto alguna vez alguna planta que dé magdalenas? y manzanas? pues ya sabes que merendar!
  • Reducir el estrés, hay muchos canales de you tube dónde puedes escuchar sesiones guiadas de respiración consciente, mindfulness para aprender a poner la atención dentro de ti, no fuera y conectar con el vacio interior que te lleva a la paz, que te conecta con tu energía. Aprender a entrar en tu calma interior es muy beneficioso. En nuestro canal de You Tube, encontrarás muchos links de los centros de meditación de las personas que consideramos afines a la filosofía KoAN de belleza Inside out. Te invitamos a que hagas click aquí y nos sigas.
  • Dejar de fumar y dejar de tomar licor con regularidad.
  • Tomar Fructo-oligosacaridos para mantener la flora intestinal en buen estado nosotros recomendamos tomar FOS hay muchos laboratorios que los tienen, para nosotros el que contiene mejor composición es el de Equisalud, puedes pedirnosla y te la traemos o bien en cualquier tienda online / ofline de dietética. 
  • Moberte! el estancamiento produce inflamación. Caminar, hacer ejercicio anaeróbico, hacer sesiones de presoterapia, drenajes linfáticos, masajes. Es muy, muy importante para la salud, mover la linfa!

Una estrategia importante contra el proceso inflamatorio es la dieta

Un arma para prevenir y aliviar la inflamación  es la alimentación, con ella consumimos los nutrientes necesarios para favorecer el proceso antiinflamatorio. Y en esta lista de alimentos antinflamatorios te recomendamos:

  • Frutas y verduras: el aguacate y los frutos rojos, como los arándanos, las fresas o las cerezas, son los más efectivos para desinflamar.  Las verduras que menos hinchan y favorecen una buena digestión combatiendo el estreñimiento son las que tienen mayor proporción de fibra insoluble como:
    • La alcachofa, 
    • Rúcula, 
    • Espinacas, 
    • Acelgas, 
    • Patatas, 
    • Los pepinos y espárragos
    • Setas shitake 
  • Alimentos ricos en omega 3: 
    • Pescado y mariscos (en especial, pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques, y sardinas)
    • Nueces y semillas (como semillas de linaza, de chía y nueces negras)
    • Aceites de plantas (como aceite de linaza, aceite de soja (soya) y aceite de canola)
    • Alimentos fortificados (como ciertas marcas de huevos, yogurt, jugos, leche, bebidas de soja (soya) y fórmula infantil)
    • Suplementos de omega 3
  • Legumbres: de éste tipo las mejores son  las espinacas y la verdolaga.
  • Especies: la cúrcuma, el azafrán, el jengibre o el clavo”. Y el yogur, el kimchi y el kefir.
  • Consumir nutrientes como vitaminas, minerales, antioxidantes, omega 3, fibra dietética y alimentos pre y probióticos.
  • Superalimentos como la Moringa, la chlorella, el amaranto, adaptógenos como ashwagandha, Reishi, Shitake,  y alimentación ortomolecular rica en magnesio, potasio selenio y zinc, como el sesamo tostado o Gomasio, las semillas de Lino y calabaza trituradas, el óxido Nítrico. Hemos creado un catalogo con toda la recomendación de los mejor suplementación del mercado: HAZ CLICK AQUÍ

 

Alimentos que favorecen la inflamación en el cuerpo.

Es importante saber que alimentos nos van a causar inflamación con el propósito de dosificarlos dentro de la dieta. Cómo ya sabemos, no se trata de eliminarlos totalmente, sino de controlar su ingesta. En la lista de los más inflamatorios tenemos:

  • Alimentos que deben ser reducidos sustancialmente:
    • La sal
    • Las carnes procesadas
    • Las harinas
    • Grasas saturadas
    • El azúcar 
    • Gluten
    • Las gaseosas
    • Las frituras
    • Carnes rojas
    • Leche
    • Alimentos procesados en general
  • Los granos o leguminosas: todas las leguminosas se fermentan y son difíciles de digerir por lo que es importante poner atención a su preparación y frecuencia.
  • Frutas: las manzanas, plátanos, uvas e higos son frutas con más cantidad de azúcar (fructosa) y pueden producir inflamación. Pueden consumirse en pequeñas porciones.
  • Verduras: las coles, hojas verdes y la cebolla. Algunos de ellos son importantes para la dieta, por lo que no deben eliminarse, sino dosificarse.

Si quieres saber más sobre los beneficios de los alimentos entra en nuestro magazine en el apartado de organismo y nutrición!!!

 

Cambia tu vida.

¡Incorporate al  Koàn Club en Barcelona y empieza a vivir una vida placentera y sana!

Contactanos  Ya¡ al número 663219641 o al correo:  hola@koanclub.com y disfruta de los BENEFICIOS DE SER SOCIO DEL CLUB KōAN

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La terapia neural y la sueroterapia: la combinación perfecta

23 septiembre 2022

La terapia neural y la sueroterapia: la combinación perfecta, el nivel supremo de belleza y la salud. Muchas personas quieren disfrutar de una buena salud y olvidar los malestares que las acosan en cada temporada.  Y si eso las hace mucho más hermosas mejor. Para todas ellas tenemos buenas noticias, en Koan Club, en Barcelona, nos encontramos aplicando la terapia neural y la sueroterapia. Dos  estrategias maravillosas para dotar a tu cuerpo de las condiciones necesarias que alivian tus pesares.

¿Qué es la terapia neural?

La terapia neural es una intervención sobre el Sistema  Nervioso Vegetativo para eliminar los factores que impiden su correcto funcionamiento y potenciar sus capacidades para restaurar el equilibrio de nuestro organismo. No hace daño ni tiene efectos secundarios. Suele aplicarse alternándose con la sueroterapia y forma parte de las estrategias más exitosas de la Biomedicina. La Terapia Neural puede ser empleada como medida de diagnóstico, de pronóstico, de profilaxis y de tratamiento. Y es saludable a cualquier edad, incluso para los recién nacidos. La terapia neural es un tratamiento médico aplicado al tejido conjuntivo y el sistema neurovegetativo.

La belleza desde adentro

La terapia neural es el último grito de la moda, muchas personas acuden a ella no sólo por salud, lo hacen fundamentalmente, por belleza.

Y es que esta terapia repolariza la célula restituyendo su equilibrio y salud. Todo ésto gracias a la aplicación de microdosis de procaína, que estimula la producción de dimetilaminoetanol, un precursor de la fosfatidilcolina. La fosfatidilcolina  actúa como estabilizador y antioxidante de la membrana celular protegiéndola del estrés orgánico.

Los antioxidantes son compuestos químicos que el cuerpo humano utiliza para eliminar radicales libres, que son sustancias químicas muy reactivas. Los radicales libres introducen oxígeno en las células y producen la oxidación de sus diferentes partes, alteraciones en el ADN y cambios diversos que aceleran el envejecimiento del cuerpo.

En general, la ciencia reconoce que los antioxidantes reducen el estrés oxidativo y la inflamación en las células. Condiciones que se han relacionado con el envejecimiento, incluso el cerebral, y los trastornos neurodegenerativos.

Mucho más jóvenes

Las consecuencias de la terapia neural es un cuerpo más sano y por lo tanto, más radiante y joven. Si nuestro tejido conjuntivo y sistema neurovegetativo funciona bien, nuestra piel tendrá mayor lozanía y suavidad. Las arrugas tienden a desaparecer y a retrasarse en el tiempo. Nos encontramos más dispuestos a sonreír y a ser felices. 

La combinación perfecta

Pero si los beneficios de la terapia neural ya son extraordinarios, alternar sus secciones  con la sueroterapia es el nivel supremo de la belleza y la salud, la combinación perfecta. Y es que la sueroterapia va ha proporcionar de manera inmediata todos los nutrientes que tardaríamos meses, incluso la vida, en reponerlos.

¿A qué se le llama sueroterapia?

Es un tratamiento que consiste en administrar a una persona sueros específicos que responden a las necesidades del cliente. Estos sueros contienen una selección de vitaminas, oligoelementos y fármacos biológicos naturales. Sus fórmulas, además de favorecer la salud de nuestro organismo, pueden ayudarnos a adelgazar, mejorar nuestro cabello, , mejorar nuestra piel, etc.  

 

La Biomedicina y la terapia neural

La terapia neural y la sueroterapia son las estrategias más aplicadas de la biomedicina, porque logran impactar masivamente en todas las estructuras del organismo. Estas terapias intervienen de manera sencilla el tejido conjuntivo y el sistema neurovegetativo corporal aplicando el conocimiento y la investigación de la biomedicina. La biomedicina es una disciplina cuyo objeto de estudio son los factores celulares, bioquímicos,  moleculares y genéticos del cuerpo humano, y las enfermedades que puedan resultar de ellos. Gracias a la biomedicina podemos aplicar éstas terapias y lograr importantes avances para restablecer la salud como una condición natural y permanente del ser humano.

 

En Koan Club te invitamos a surfear la vida sintiéndote joven, san@ y hermos@. Llámanos o envíanos un whatsApp al 663 219 641 o escríbenos un mail a hola@koanclub.com.

En KOAN CLUB – TU CLUB DE INNER BEAUTY nos gustaría saber qué te preocupa, para poder conocerte y recomendarte el tratamiento más adecuado para ti. Te esperamos 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Terapia Neural Biomédica para el dolor y la fatiga

7 septiembre 2022

Todas las partes de nuestro cuerpo y nuestro ser están relacionadas entre sí, en parte debido a que mente, órganos y tejidos están conectados a una misma red nerviosa.

El sistema nervioso vegetativo regula las funciones de órganos y tejidos, integrándolos en ese todo y manteniéndolo en su máximo equilibrio posible.

Cualquier irritación sobre esa red nerviosa (cicatrices, infecciones, intervenciones quirúrgicas, estrés emocional…) puede alterar el neurovegetativo y así aparecer síntomas diversos en cualquier zona de cuerpo.

La Terapia Neural pretende neutralizar esas irritaciones mediante inyecciones en puntos específicos según la historia de vida de cada persona, y su sistema nervioso buscará un nuevo orden de mayor equilibrio, en el cual, el dolor, la infección, la alergia, el desarreglo hormonal… quizás ya no tendrán necesidad de ser.

¿Qué és y para qué sirve?

La terapia Neural sirve para aliviar el dolor y la fatiga crónica y facilita los mecanismos de autocuración del organismo/órgano en desequilibrio (enfermo) para que él busque su propio orden mediante estimulos en puntos específicos del sistema nervioso.

Medinate pequeñas inyecciones de una dilución médica de procaína, un anestésico local que se aplica en puntos dolorosos, cicatrices, lesiones.

Es una técnica muy poco dolorosa que permite que el paciente se reincorpore a su vida social y laboral inmediatamente.

La terapia neural encuentra su origen en la teoría de los campos interferentes, la cual afirma que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente, mientras que las enfermedades, el estrés o la malnutrición dificultan este paso de energía.

Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo, tratando la membrana celular.

 

¿Qué podemos tratar con la terapia Neural?

Con la terapia neural podemos tratar:

  • Artritis
  • Fibromialgia
  • Migrañas
  • Artrosis
  • Fatiga crónica
  • Dolor Postoperatorio
  • Cervicalgia
  • Lumbalgia

 

¿És un tratamiento efectivo? ¿Cuál és su orígen?

La terapia neural encuentra su origen en la teoría de los campos interferentes, la cual afirma que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente, mientras que las enfermedades, el estrés o la malnutrición dificultan este paso de energía. Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo, tratando la membrana celular.

Ya en 1848. KOLLER: Demuestra el efecto anestesiante de la cocaína en el ojo. y 40 años después, en 1884. El gran filósofo ruso PAWLOW entroniza la enseñanza del sistema nervioso. El corrobora y ratifica la influencia coordinadora del sistema nervioso sobre todas la funciones orgánicas. Se le debe entre otros, también el término de medicina integral.

Desde entonces, muchos médicos de muchos campos, han investigado y han hecho ensayos, sobre los beneficios de relajar el sistema nervioso central, si quieres profundizar y conocer todos los estudios de médicos e investigaciones realizadas te recomendamos esta lectura que encontrarás en la Página: TERAPIA NEURAL.COM

 

¿Cuántas sesiones de terapia neural se necesitan?

Depende de la persona y el trastorno de base. En algunas ocasiones con una sola sesión podemos notar grandes beneficios, aunque lo más habitual es que los efectos más duraderos empiecen a verse a partir de las 3 sesiones. 
Lo ideal es que cada persona aprenda a escuchar su cuerpo y sea ella misma quien vaya valorando junto con nuestro acompañamiento el espaciado de tiempo entre sesiones que cada vez será más largo.

¿Es sustitutiva la terapia neural de los medicamentos?

Al padecer cada vez menos dolor y sentir más bienestar de manera progresiva se van eliminando los medicamentos para llegar al momento que desaparecen en la mayoría de los casos.

He pasado de tomar ibuprofeno y nolotil a no tomar nada. De levantarme con las manos entumecidas a levantarme sin rigidez.

Para pedir cita llámanos o envíanos un whatsApp al 663 219 641
o escríbenos un mail, nos gustaría saber qué te preocupa, para poder conocerte y poder recomendarte el tratamiento más adecuado para ti: hola@koanclub.com
Te esperamos en KOAN CLUB – TU CLUB DE INNER BEAUTY
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail