El síndrome de fatiga crónica

29 octubre 2022

El síndrome de fatiga crónica (SFC) es una condición  que se caracteriza por una fatiga extrema que dura como mínimo seis meses sin explicación alguna.  La fatiga, además de crónica es debilitante y empeora con la actividad física o mental. Las personas que sufren de éste síndrome no mejoran ni se reponen con el descanso. 

Esta afección también recibe el nombre de encefalomielitis miálgica o enfermedad sistémica por intolerancia al esfuerzo. En Koan Club, en Barcelona, nos encontramos atendiendo a algunos de nuestros socios que luego de recuperarse del COVID-19 han quedado padeciendo de SFC.  Nuestra estrategia es ayudar al organismo de nuestros pacientes a restablecer su equilibrio para mejorar sustancialmente sus condiciones de vida.

Los síntomas del SFC

El síndrome de fatiga crónica (SFC) suele encontrarse acompañado por síntomas como los siguientes:

 

  • Sueño no reparador
  • Alteraciones del sueño como insomnio,
  • Dificultades con la memoria, el enfoque y la concentración
  • Mareos que empeoran al pasar de estar acostado o sentado a estar de pie
  • Síntomas emocionales que se confunden con depresión como el desánimo y la falta de energía y motivación
  • Fatiga extrema

El origen del Síndrome de Fatiga Crónica

La fatiga crónica, és muy común que aparezca aguda y súbitamente  luego de un proceso infeccioso como una infección respiratoria o una mononucleosis. Luego de que el cuadro infeccioso sede aparece la fatiga extrema.  En el comienzo suele predominar la fiebre, odinofagia, tos, mialgias y la fatiga; menos común es la clínica digestiva, como la diarrea.

El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) y el COVID-19

El Síndrome de Fatiga Crónica suele presentarse en los estados  post infecciosos, especialmente cuando la infección es viral. Por esta razón, muchas personas han comenzado a padecer el síndrome luego de contraer el COVID-19. Como consecuencia de ello, se encuentran en una sensación de convalecencia post COVID-19.

Algunos avances

Estudios recientes han revelado que el SFC podría tener origen en una inflamación cerebral. En ellos,  la RNAsa (presente en más del 80% de los enfermos) y con menor grado de significación la elastasa mostraron una correlación con la disminución de captación en el lóbulo frontal, zonas anteriores del lóbulo temporal y córtex cingulado.

Aplicando la doctrina

Sea cual sea la naturaleza orgánica del SFC, su origen reside en la ruptura del equilibrio homeostático de nuestro organismo. Por ésta razón, la solución definitiva y duradera de la enfermedad no se encuentra en los medicamentos. Se encuentra  en la restitución de las dinámicas que se alteraron en el proceso, antes, durante y después de cualquier cuadro inflamatorio sea o no de orígen vírico como la COVID-19, o bacteriana como otras alteraciones/enfermedades.

Para lograr restituir el equilibrio homeostático se hace necesario estimular y reactivar en nuestros cuerpos varios sistemas simultáneamente. Para ello, en Koan Club nos valemos de la doctrina ancestral de la Medicina Tradicional China (MTC) y la Medicina Ayurveda (MA).  Desde la perspectiva integral, combinamos los elementos y herramientas que trabajan complementariamente para brindarle una respuesta más amplia y rica a nuestros clientes. Estas herramientas son:

La Alimentación consciente

Partiendo de nuestro perfil individualmente considerado, en Koan Club, definimos cual es la dieta que debes incorporar conscientemente para ayudar a nuestro cuerpo.  Te proporcionamos las pautas para  mejorar tu alimentación según tu complexión, grupo sanguíneo y estilo de vida.

Sueroterapia

Para restituir los nutrientes básicos que intervienen en el equilibrio homeostático del cuerpo  aplicamos el Cóctel de Myers. Su objetivo es reponer inmediatamente las proporciones adecuadas  de los nutrientes y complementos que activan la energía y la vitalidad corporal. 

Acupuntura

Consiste en aplicar agujas  sobre ciertos puntos del cuerpo que tienen la propiedad de regular el adecuado funcionamiento de los distintos órganos para activarlos adecuadamente.

Osteopatía Visceral

Con esta técnica de manipulación física se  estira y masajea los músculos, las articulaciones y los tejidos conjuntivos del paciente. Con ello logramos restaurar y mantener el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación y conservar su capacidad de autorregulación.

 

La interacción y complementación de éstas terapias constituyen un tratamiento mensual  que mejora la calidad de vida de los pacientes del Síndrome de Fatiga Crónica.   Sus beneficios están reduciendo el impacto corporal y mental de esta terrible condición y restituyendo su salud progresivamente. 

Para pedir cita llámanos o envíanos un whatsApp al 663 219 641

o escríbenos un mail, nos gustaría conocerte y poder recomendarte el tratamiento más adecuado para ti: hola@koanclub.com

Te esperamos en KOAN CLUB – TU CLUB DE INNER BEAUTY

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Beneficios de la reflexología podal para el sistema nervioso

29 octubre 2022

Son muchos los beneficios de la reflexología podal para el sistema nervioso central. Y es que la reflexología, en especial, la que trabaja con la planta de los pies, impacta positivamente en nuestro sistema inmunológico. Mientras favorece nuestro equilibrio físico, mental y emocional.  En Koan Club, el club de la belleza en Barcelona, te brindamos los mejores especialistas de España para que puedas cultivar tu belleza desde adentro.

¿Qué es la reflexología podal?

La reflexología podal es la manipulación de algunos puntos en la planta de los pies que permiten intervenir a distancia el funcionamiento de un órgano. Consiste en provocar la acción refleja de un órgano interno de nuestro cuerpo mediante la estimulación de un determinado punto en la planta de los pies, para activarlo o desbloquearlo energéticamente.

La relación entre la reflexología  podal y el sistema nervioso es más que evidente. Son más de tres mil años comprobando la eficacia de la reflexología podal en el tratamiento  de una gran variedad de enfermedades físicas y mentales.  En Koan Club, en Barcelona, conocemos su impacto para aliviar las afecciones de salud porque contamos con los mejores terapéutas para su aplicación.

La reflexología podal es la más completa de todas, debido a que en ésta zona, la planta de los pies, existen alrededor de cinco mil terminaciones nerviosas  que se van a conectar con todos los órganos del cuerpo

Del equilibrio y el estado de bienestar

Es importante hacer notar, que la práctica de la reflexología podal es sólo una herramienta de  las corrientes médicas orientales.  Tanto la medicina ayurveda como la medicina tradicional china poseen un conjunto de creencias con respecto a la naturaleza de nuestros cuerpos, muy particular.  Entre ellas tenemos:

  1. Nuestro cuerpo está constituído por un componente energético y un componente orgánico interdependientes entre sí.
  2. Nuestra salud está determinada por el equilibrio de nuestro cuerpo energético.
  3. Los alimentos o estímulos asimilados (todo lo que recibimos) por nuestro cuerpo orgánico afectan nuestro equilibrio energético.
  4. Estamos en equilibrio cuando nos hacemos uno con el cosmo y respetamos las leyes de la naturaleza

De manera general, debemos reconocer que somos uno con el universo y nuestro cuerpo es energía y materia. Es el cuerpo energético el que se conecta con el cosmo, pero para que ello se realice, debe estar en equilibrio. Si no nos encontramos en equilibrio con el cosmo, en nuestro cuerpo se desarrolla un estado de entropía que deteriora nuestra salud.  Nuestro deber es cuidar nuestro cuerpo, para permitir la conexión cósmica y  poder alcanzar el estado de bienestar.

Nuestro cuerpo energético

Nuestro cuerpo energético es una complicada y amplia red de circuitos electromagnéticos que van desde unidades básicas a estructuras más complejas como meridianos y chakras. Esta red interconecta a todas y cada una de las cédulas del cuerpo y posee unidades de comando para ejecutar acciones especializadas. Estas acciones especializadas existen para asegurar el funcionamiento de los órganos dentro de un orden que garantiza el equilibrio. 

Los mapas energéticos

La medicina oriental ha creado mapas que permiten la localización en el cuerpo de los puntos de comando y sus áreas de influencia. De ésta manera, tanto para la MTC como en la medicina ayurveda, se pueden estimular puntos específicos (puntos reflejos) del cuerpo.  Estos puntos reflejos rigen el funcionamiento de algunos órganos. El objeto es activar o desbloquear subsistemas de energía que controlan a un determinado órgano o función a distancia.  Este proceso opera a través del sistema nervioso central  y el sistema nervioso periférico.

De forma curiosa, en la planta de los pies y manos, en las orejas, cuero cabelludo e incluso en el rostro, existen puntos que se conectan directamente con cada órgano del cuerpo. Estas zonas funcionan como un dispositivo que permite el control remoto de cada uno de ellos.

La reflexología podal y el sistema nervioso

Nuestro cuerpo energético funciona con el sistema nervioso, a través del sistema nervioso central, que rige todos los procesos voluntarios. Y también a través del sistema nervioso periférico, que rige todos los procesos involuntarios del organismo. Una parte fundamental de su estructura es el sistema linfático que es un medio acuoso, donde la linfa o agua cristal actúa como conductor de los procesos eléctricos y químicos a escala molecular.

Qué esperar de la reflexología podal

Los resultados que podemos esperar de la reflexología podal van a depender de la experticia del terapeuta. Por ésta razón, es importante ponernos en manos de los expertos de Koan Club. En primer lugar, debemos destacar que la aplicación de la reflexología dependerá de las lesiones o afecciones que queremos trabajar. Si nuestro propósito es relajarse y calmar, los pases  deben ser lentos y los masajes circulares en sentido contrario a las agujas del reloj.

Si queremos activar un órgano para mejorar su función las manipulaciones serán más rápidas y las presiones con movimientos circulares se realizarán en dirección de las agujas del reloj, 

Con las técnicas correctas, se puede activar o relajar un segmento corporal o un tejido. Se puede acelerar o frenar la actividad de un sistema o una función. “Con las técnicas adecuadas es posible normalizar la función del organismo, llevarlo a un estado de equilibrio y resolver disfunciones corporales”. Jacomet (2015).

Una buena terapia 

Cómo hemos comentado, la reflexología podal, es un extraordinario recurso para cuidar de nuestro equilibrio, en todas sus dimensiones. No en vano ésta práctica ha contribuido a las ciencias de la salud en el hemisferio oriental por más de dos mil años.  Sin olvidar que debemos asumir un estilo de vida sano para alcanzar un estado de equilibrio permanente. La práctica de la reflexología podal  nos ayuda a restituir y mantener ese equilibrio para nuestro beneficio, especialmente, en éstos tiempos.

Con ella logramos fortalecer el sistema inmunológico y reducir sustancialmente el estrés, rompiendo el ciclo del estrés continuo que provoca  inflamaciones y la entropía celular. Esto se debe a que provoca una reducción de los niveles de cortisol en la sangre.  Propiciando  una sensación generalizada de bienestar que impacta al cuerpo y a la mente.

De allí, que la reflexología podal es un recurso terapéutico para el tratamiento del insomnio, la ansiedad, la depresión y otras afecciones psicológicas. Además, la reflexología también provoca la liberación de endorfinas, lo cual conlleva un equilibrio de las fuerzas vitales internas y estimula la capacidad de autocuración del cuerpo. 

Algunos Beneficios de la reflexología podal

El Instituto de Terapias Aplicadas (2022) resume algunos de los beneficios de la reflexología podal de la siguiente manera:

“ Mediante la reflexología se pueden curar pequeñas infecciones y eliminar el exceso de mucosidad a fin de evitar que entre en los senos paranasales o en el oído medio a través de la trompa de Eustaquio (que conecta el oído medio con la faringe). También podrá estimular los órganos del equilibrio, el oído, la vista, el olfato

Asimismo puede actuar como analgésico, por ejemplo contra el dolor de muelas o la neuralgia del trigémino. Estabilizar la actividad de las glándulas, a fin de que los niveles hormonales se mantengan en equilibrio. A nivel del aparato digestivo se estimula la producción de los jugos digestivos, se favorece la absorción de nutrientes y se estimula la perístasis. Que es el proceso de contracción intestinal que hace avanzar los alimentos y los mezcla con las hormonas correspondientes. Los intestinos son muy sensibles al estrés, entre otros factores y la reflexología puede ayudar a aliviar estos trastornos. Respecto al aparato urinario la reflexología pretende normalizar los impulsos nerviosos que recibe la vejiga, a fin de regularizar su actividad. Así como, aliviar pequeñas inflamaciones y regular los niveles del ácido úrico en caso de infecciones frecuentes.

Las hormonas

A través del tratamiento reflexológico se pueden equilibrar los desórdenes hormonales que provocan trastornos menstruales y se calman los problemas inflamatorios de la región pelviana. En ambos sexos, ayuda a reducir la inflamación del aparato reproductor, mejora el riego sanguíneo y estimula las terminaciones nerviosas.

Los músculos

También alivia los espasmos musculares y favorece la coordinación de movimientos, al calmar los impulsos eléctricos que se originan en el encéfalo.  Los cuales  se transmiten por la médula espinal y estimulan la relajación de los músculos, ligamentos y tendones. Dado que el encéfalo y la médula espinal envían información a todo el cuerpo, el tratamiento impacta los sistemas nerviosos periférico y autónomo. Contribuyendo de ésta manera a un mejor funcionamiento de los órganos sensoriales, la piel y todos los músculos.

La reflexología es muy beneficiosa para la espalda. Asimismo mejora la circulación sanguínea, por lo general mediante una estimulación nerviosa y un incremento del drenaje linfático. Así se favorece tanto el transporte de nutrientes y hormonas a los tejidos como la evacuación de los productos residuales.”

En Koan Club, en Barcelona, la reflexología podal es una de las terapias favoritas de nuestros socios. Gracias a la cantidad de beneficios que proporciona y la prontitud de sus efectos.  Recupera tu salud física, mental y emocional con sólo una terapia al mes. Incorpórate a Koan Club y comienza a recuperar tu equilibrio, belleza y bienestar desde tu interior.

Nuestro equipo de médicos y terapeutas te ofrecemos todas las soluciones de medicina natural, Bio-medicina, medicina china, Ayurveda y nutrición que tenemos en nuestras manos para que uses la que más te resuene, o que las combines, nosotros te asesoramos, tu decides por dónde quieres empezar. Contáctanos en C/ Sant Medir 10, 08028 Barcelona o a través de hola@koanclub.com y el whatssap 663219641

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Hurge Surfing, surfeando comportamientos no deseados ¿Cómo practicar los koans Zen?

29 octubre 2022

El Hurge surfing, o surfing de emociones e impulsos es la técnica que empleamos en KōAN para controlar los propios comportamientos no deseados.

En lugar de ceder a un impulso, te mostramos como surfearlo, como un surfista que cabalga una ola, y, verás que al igual que una ola, (as well) al cabo de poco tiempo, el impulso pasa por sí solo.

Nuestra técnica de hurge surfing puede utilizarse para detener o reducir el consumo de drogas y alcohol, las reacciones emocionales o impulsos como «explotar» cuando un@ se enfada, cuando se siente fustrado o cuando alguna situación le crea inseguridad, miedo, culpa o vergüenza y otros comportamientos y vicios que nos generan malestar y situaciones no deseadas.

Nuestra guía de Urge Surfing describe cómo funcionan los impulsos y cómo «surfearlos» eficazmente. Al igual que las olas del mar, los impulsos aumentan gradualmente su intensidad, alcanzan su punto máximo y luego se desvanecen.

Esta hoja de trabajo te enseña a utilizar la atención plena como herramienta para aceptar un impulso y su malestar, en lugar de intentar suprimirlo.

Mientras se sobrelleva un impulso, puede ser útil practicar las habilidades básicas de prevención de recaídas. Esta guía también ofrece educación sobre el manejo de los desencadenantes y el uso de la demora y la distracción.

Antes de realizar la práctica de Hurge Surfing o surfing de impulsos y emociones, un@ debe tener una idea de sus desencadenantes y la capacidad de reconocer los impulsos. Como cualquier otra habilidad, el urge surfing requiere práctica para ser dominado. Mientras se practica, hay que tener en cuenta que es normal experimentar un malestar emocional mientras se supera un impulso, pero ceder no es la única forma de eliminar ese malestar.

El Hurge surfing o surfing de los impulsos o de las emociones es muy popular en el tratamiento de las adicciones, como habilidad de tolerancia a la angustia en la terapia conductual dialéctica (TDC), y como herramienta para la gestión emocional en muchas otras disciplinas (por ejemplo, ACT, TCC).

Ah, y una última pizca de optimismo: Cuando los impulsos no se alimentan, los futuros impulsos se debilitan gradualmente. Las primeras olas son algunas de las más difíciles de montar.

Consulta nuestros ejercicios de audio Urge Surfing para tener una versión guiada de esta técnica. en nuestra àrea de contenidos de belleza interior para la tribu KōAN AQUÍ

 

Practiquemos el koan: La moneda perdida en el río se encuentra en el río.

¿Cómo practicar los koans Zen?

Un koan es una pequeña historia sanadora, una conversación, una imagen, un fragmento de canción. Es algo que te hace compañía estés haciendo lo que estés haciendo. Hay una tradición del estudio de koans para transformar el corazón y el modo en el que te mueves en el mundo.

El camino se trata de aprender a amar esta vida, la que tienes ahora. Luego es fácil amar a los demás, la otra cosa de la cual se trata la práctica.

Los koans realmente no explican las cosas. En vez de eso, nos muestran algo al abrirnos una puerta. Tú caminas a través de la puerta y tomas el viaje. Antes de que nada sea explicado, hay cielo, tierra, bosques y mar, peces y pájaros, ríos, ratas y cucarachas, la ciudad de Barcelona. Y tú eres parte de todo eso. Todos somos parte de eso. En la tierra de los koans, ves que todo lo que sucede en tu vida sucede para ti. No hay nadie más para quien pueda ser. Tu vida cuenta.

Es familiar buscar cosas que ya conocemos, pero la meditación significa dar un paso más allá de esto. No se trata de entrenar tu mente porque eso es algo de lo que ya sabes. Lo que se requiere es más extrañeza y también menos esfuerzo; está fuera de lo fácil o lo duro, del ayer o del mañana.

Quizás pienses que la meditación es difícil –que tu misión como meditador es cambiar tu mente acerca de la realidad y ver a través de tus ilusiones. Pero la ambición de mejorar tu estado mental es parte de la consciencia que encuentra errores en sí misma y que vive en el dolor.

Con el koan es diferente. Sólo mantienes compañía con el koan, y éste llevará tu atención a algo que tú ya tienes, pero quizás no valorabas. La realidad está de tu lado. Además para quienes consideran que meditar no es para ellos, porque no saben hacerlo, recomendamos empezar a meditar a través del masaje koan: el mindfullness massage.

Hay muchos koans. Si has escuchado un koan y éste ha permanecido contigo, puedes tratar con ese mismo. Puede ser como una canción que se te pegó –te agarra y no te deja ir. De esta manera, un koan te puede elegir. Es para ti del modo en el que tu vida es para ti. Realmente no importa la opinión de los demás.  Si ningún koan te ha atrapado lo suficiente, aquí hay uno que puedes intentar:

La moneda perdida en el río se encuentra en el río. 

¿Cómo trabajamos con este koan?

1. Primero que nada, no trates demasiado fuerte.

Sólo repite las palabras del koan para ti mismo por un ratito.

La moneda que se perdió en el río se encuentra en el río.

Estás entrando a una conversación atemporal y estás haciendo una relación con el koan, así que puedes dejar que todo suceda sin preocuparte por ello.

2. Te presentas

Ten la vida que tienes, y deja que el koan entre en ella. Piensa en el koan como un juego. Todos quieren desarrollar la meditación como una habilidad, pero desarrollar una habilidad es sólo hacer tu vida más pequeña de lo que es. Antes que eso, la meditación es presentarte a tu propia vida. Es algo personal; algo en tu vida va a surgir para encontrarse con la moneda que estaba perdida. No será lo que esperabas.

 

3. Confía en lo que no conoces.

Usualmente, si queremos entender algo vamos al librero y encontramos la repisa con la etiqueta adecuada. Si hacemos eso con la meditación, aún estaremos fuera de nuestras propias vidas. En vez de eso, puedes dejar que el koan entre en tu corazón y en tu cuerpo. Permite que te cambie.

4. Experimenta.

Enamórate del koan, comete errores, trata de malentenderlo, encuentra sus virtudes. No puedes romper un koan. Hazte preguntas: “¿Esto es una moneda?” “¿Hay algo realmente perdido?”.

Koans, Lion's Roar, Buddhism, John Tarrant, How to, Zen

5. El koan puede ser tu amigo.

Puede ser el perro fiel que te sigue a todas partes. Así que puedes dejar de pelearte. El sólo preguntarte acerca de la moneda te va a cambiar; vas a empezar a notarla en todas partes. Mantén la compañía del koan en cualquier cosa que estés haciendo; incluso cuando duermes puede estar ahí, una amabilidad desapercibida.

6. Cualquier parte del koan es todo el koan.

Tu mente presenta todo tipo de cosas –monedas, lo perdido y encontrado, un tesoro escondido, el río que corre incesantemente. La pérdida es, en sí misma, un tipo de moneda. Incluso si estás delirando, o muriendo, o simplemente muy excitado, el oro va a estar ahí. La práctica es así de robusta. Secretamente, dentro de cualquier estado está el destello de algo que siempre ha estado ahí. Tú sólo te presentas en cualquier condición en la que estés y empiezas a notar.

Koans, Lion's Roar, Buddhism, John Tarrant, How to

7. No necesitas un estado mental especial.

Hay muchos estados mentales de calma y claridad, pero la meditación no se trata de perseguirlos. La meditación ocurre antes de que cualquier estado mental se fije.

8. Ten confianza en ti mismo.

La cuestión más importante es no juzgar, criticar, evaluar o encontrar culpa con lo que sea que surja en tu mente. Esto incluye el cómo te está yendo con el koan. Si no puedes evitarlo y te juzgas, criticas, evalúas y encuentras culpa en ti mismo, no critiques esto. Que la compasión tenga un lugar por dónde entrar.

¿Alguna sugerencia final para intentarlo?

Podemos ir hacia cualquier cosa que surja. Ningún momento de la vida está equivocado o carece de valor suficiente. Cada ser sintiente tiene un tesoro que nunca ha sido perdido. Está bien disfrutar tu koan, permitirle convertirse en ti mismo, que te de gozo y disfrute. ¡Ah, la moneda!

Quizás lo estés haciendo bien.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail