Método KōAN – El secreto del equilibrio emocional

1 marzo 2023

inner beauty koan metodo koan

Hola, cómo estás? Soy irene de la Rosa, y hoy quiero hablarte de nuestro método, el Metodo KōAN de belleza Inside Out,

del equilibrio!

¿Has pensado alguna vez porque te sientes como te sientes?

¿De donde vienen todas esas emociones que te hacen sentir así?

 

Bien pues hoy hablaremos de esto, de las emociones.

 

Empecemos por el inicio:

¿Qué son las emociones?

Las emociones son sustancias químicas que nuestro cuerpo produce. Son moléculas, hormonas y neuropéptidos que cuando son liberados, viajan por el torrente sanguíneo, llegan a la célula y transmiten un mensaje. Y este mensaje cambia la frecuencia eléctrica de las célula y su composición química modificando también su comportamiento.

Y tras ello, tú te sientes de una determinada manera.

Así pues, tus emociones son mucho más que cosas que sientes. Son los conductores principales de tus sistemas biológicos y orquestan el equilibrio de tu organismo. Entonces, la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿Si las emociones que siento son hormonas que mi cuerpo libera, que puedo hacer para liberar más hormonas que me hagan sentir bien y menos hormonas que me hagan sentir mal?.

Y es que lo que podemos hacer es muchisimo, y justo de eso se trata, de equilibrar las emociones sin sufrir, con el método KōAN.

Se trata de hacer cosas, actividades que liberen moléculas asociadas con el bienestar. Las famosas oxitocinas, serotonina, dopamina, endorfinas… por ejemplo, practicar deporte, reir, hacerse masajes, escuchar un tema musical que te encanta, pasear por la naturaleza. Hay muchas cosas que puedes hacer, pero hay una que destaca por encima de todas y es la práctica el aquí y el ahora, la atención plena en ti, poner atención a tus cuerpos energéticos, emocionales y físicos, a tus centros de energía o chakras. Y en KōAN tenemos muchas herramientas para ello.

Practicar la meditación a través del masaje, de los faciales, de la terapia capilar. Escuchar tu organismo a través del TNDR, de la acupuntura, de la osteopatía, de masaje de tejido profundo… entender tus miedos y reconocerlos a través del referencial de nacimiento o la hipnoterapia y las sesiones de autoconocimiento. Aprender a diferenciar a través de la hipnosis o de las meditacones tántricas entre los karmas que son tuyos y aquellos que se te han pegado porque no los has sabido surfear y soltar…

El equilibrio es la base del bienestar, de la salud y de la belleza inside out. INNER BEAUTY

Porque cuando se trata de equilibrio emocional, hay algo aún más importante que liberar las hormonas de la felicidad. Y es saber transitar los estados emocionales desagradables y complicados. La razón es muy simple. No puedes estar siempre alegre. Es imposible. Tarde o temprano, algo sucederá en tu vida que te hará desequilibrarte.

Tristeza, dolor, amargura, culpa, preocupación. Va a suceder, por que lo quieras o no, así es la vida. Y si solamente te has dedicado a aprender a liberar hormonas de la felicidad, y no has aprendido a transitar el dolor o el duelo,no vas a saber muy bien cómo transitar esas emociones difíciles. Y ahí es donde vas a vivir en ese desequilibrio emocional.

Las terapias cómo la acupuntura, la Biopuntura, los mindfulness massages, el TNDR, los masajes neurosensoriales, la terapia capilar, te ayudan a transitar esos momentos alegres y esos momentos difíciles en armonía.

Eso es equilibrio emocional.

Mucha gente piensa que el equilibrio emocional es estar siempre alegre y sonrientes.

El equilibrio emocional es permitir un flujo abierto de emociones sin caer en respuestas reactivas y caóticas sin perder la cabeza y la compostura.

La clave del equilibrio emocional está en tu mente. Tener la actitud mental adecuada. Cuando la alegría aparece, dejas que se exprese que sea como es, te alegras, pero llegará un memento en que la alegría tenga que marcharse y tú permites que así sea. Si te aferras a ella, estás bloqueando la red dinámica de comunicación neuroquímica, porque no la dejas fluir.

Poner el foco en ti, en tus cuerpos: físico, psiquico y emocional, o como decimos en KōAN, en tus emociones, organismo e imagen personal.  Poner el foco en ti, te enseña a crear el estado mental adecuado para que esto suceda de forma armónica. Y cuando la emoción negativa aparece, haces exactamente lo mismo. Te permite sentirla tal y como es. Tener una mente clara y un corazón tierno es la actitud correcta, así cuando la emoción incómoda emérge, no la rechazas, pero tampoco te enquista en ella, pasa, la sientes y la surfeas.

Sin culpa, sin miedo y sin vergüenza. 

Permaneces en una actitud resiliente en la que eres capaz de sobreponerte a tus sentimientos de frustración y tolerar el estrés o la incertidumbre que te pueda generar. Todo es pasajero, que se quede más o menos tiempo dentro de ti depende justamente de el tiempo que  le quieras dedicar a ese estado.

Bien, creo que ahora entiendes mucho mejor por qué no se trata de vivir en el mundo de las piruletas, en la calle de los arcoiris, en el barrio de las golosinas. Todo el día siempre alegres y expansivos.

Claro que está muy bien hacer cosas que te expanden y te hacen sentir bien, pero también tienes que entrenar la habilidad de estar con el dolor sin reprimirlo ni sin permitir que te despedace.

Esto es una capacidad mental que puedes aprender si te tomas el tiempo de conectar con tu belleza interior. Conectar con tu interior a veces puede resultar una tarea complicada para muchas personas que no están acostumbradas a meditar. a concentrarse y no pensar en nada… por eso en KoAN trabajamos desde la terapia manual, ya sea masajes, acupuntura, terapia capilar, faciales, pues a través de esta conexión que estbleces con tu interior aprendes a no resistirte a las emociones que te incomodan y no quedarte atrapado en las emociones que te agradan. Permites que las emociones fluían libremente, sin rechazarlas y sin reaccionar de forma ciega y apresurada.

Además, dedicarte tu momento KōAN mensual libera tus moléculas beneficiosas las ponen en acción. Porque al poner el foco en ti modificas la frecuencia y amplitud de la respiración y esto libera opiácios naturales, así como otras sustancias reguladoras del dolor o antidepresivos naturales.

Abajo te dejo el link para que conozcas el club y empieces a disfrutar de todos los beneficios del método KōAN, el método de belleza Inside Out. Donde todo el equipo Biomédico, estético y terapéutico te acompañamos en cada treat de inner beauty para que mantengas tu equilibrio y tu belleza Interior y exterior.

 

Bienvenid@s!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Desequilibrios hormonales, la causa de acumular grasa en muslos, abdomen o espalda

17 febrero 2023

Hola, como estás? espero que muy bien, o al menos estés en el camino para estarlo!

Sabias que en este momento, en el mundo existe más del doble de personas con sobrepeso que personas con desnutrición?

Por un lado, es una buena noticia porque nos habla de que el porcentaje de desnutrición ha disminuido en el mundo. Pero por otro lado, es una mala noticia porque este sobrepeso y obesidad cada vez más frecuentes están asociados a muchas enfermedades crónicas.

En este artículo queremos contaros qué pasa con nuestro metabolismo y porque muchas personas tienen problemas para controlar su peso.

Los que ya hace tiempo que nos leeis, sabreis que en KōAN no nos gusta hablar de dietas, y menos de las basadas en calorias que entran y salen, no es tan simple. Si esto fuera verdad, todos tendríamos el mismo resultado al hacer una cantidad x de ejercicio o al hacer la misma determinada dieta.

Pero esto no sucede, además de que todos somos diferentes y todos obtenemos resultados diferentes al hacer el mismo ejercicio o la misma dieta.

Entonces…

De qué depende este resultado diferente en cada persona?

En primer lugar, de nuestro metabolismo y nuestro metabolismo a su vez depende de nuestras hormonas. Nuestro patron hormonal determina la velocidad de nuestro metabolismo. Por eso un adolescente con un alto nivel de hormonas en sangre puede comerse dos pizzas y no engordar.

Y una mujer en pre-menopausia o menopausia aumenta de peso con sólo mirar la porción de pizza, literalmente.

Pero tus hormonas no solamente van a determinar a qué velocidad funciona el metabolismo y si aumentamos de peso o cuando acumulamos grasa, nuestras hormonas van a determinar también dónde vamos a acumular esa grasa.

Esto sucede porque cada hormona tiene su afinidad por un sitio. Cuando entendemos como funciona el cuerpo humano al final vemos la lógica de la naturaleza.

Si yo tengo más receptores de estrógenos, por ejemplo, en los muslos que en cualquier otro sitio del cuerpo. Y tengo mis estrógenos elevados en sangre con un alto valor de estas hormonas. Lógicamente, cuando acumule grasa, voy a acumularla en los muslos. Porque es allí donde voy a tener más actividad de esta hormona.

Lo mismo sucede con todas las demás hormonas. Cada una de las hormonas que nos hacen aumentar de peso tiene su lugar más afín donde va a depositar la grasa. Esto es importantísimo porque modifica por completo las estrategias que van a servirte para bajar de peso acorde a la hormona alterada.

Todos sabemos donde acumulamos grasa, porque lo podemos chequear. Lo podemos revisar en nuestro cuerpo. Por lo tanto podemos entender qué estrategia nos va a ser más útil, ya que en base a donde acumulamos grasa, podemos entender cuál es la hormona que está alterada. Por ejemplo, en alguien con resistencia a la insulina, azúcar en sangre elevado y sobrepeso, el ayuno intermitente va a ser una medida muy efectiva para ayudarte a mejorar todoas estas alteraciones y en consecuencia lograr mejorar tu metabolismo y bajar de peso.

Mientras que en alguien que se encuentra con un problema de tiroides muy importante con un hipotiroidismo muy marcado. Muchas horas de ayuno al día o una sola comida al día, por ejemplo, podría agrabar el problema y jugarte una mala pasada en cuanto a acumulación de grasa corporal.

Por eso vamos a ver dónde tiendes a acumular grasa conociendo cada hormona de las importantes para nuestro peso corporal.

La insulina.

En primer lugar, y seguramente la hormona más conocida, la insulina. Cuando nos excedemos con los hidratos de carbono y la mala comida a lo largo de nuestra historia a lo largo de años, cada pico excesivo de azúcar que va directamenta a nuestra sangre, genera una cantidad excesiva de insulina para lograr compensar esa sangre para lograr volverlo a valores normales a los valores correctos. Y a lo largo del tiempo, necesitamos cada vez más insulina para bajar la misma cantidad de azúcar. A esta situación les llamamos resistencia a la insulina y mucha insulina en sangre nos impide usar la grasa como fuente de energía.

Por lo que se hace muy difícil la bajada de peso, lo que a su vez estimula la formación de grasa, pero no estimula la formación de grasa en cualquier lugar de nuestro organismo,como te mencionaba, cada hormona tiene una cierta afinidad por un lugar específico del organismo.

En el caso de la insulina, tiende a acumularse principalmente en abdomen con muy poca acumulación en brazos o en piernas.

 

Los Estrógenos

En segundo lugar, tenemos a los estrógenos, este grupo de hormonas femeninas, así como la progesterona, Hormonas que regulan el ciclo mentrual en la mujer están estrechamente relacionadas con mamas y muslos y todo lo que tiene que ver con fertilidad y una acumulación degrasa marcada en estos sitios se relaciona directamente con hormonas como el estrógeno.

Es común encontrarse altos niveles de estrógeno en sangre y bajos niveles de progesterona. Esto significa que si tu problema es una acumulación de grasa en estos sitios, no podrás usar la misma estrategia que una persona con problemas insulina porque no te va a funcionar.

Seria maravilloso que pudieramos elegir el sitio desde el cual vamos a eliminar grasa cuando estamos quemando grasa con ejercicio, dieta, ayuno… pero no es así. por lo que la pregunta es:

¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para corregir estos desniveles de estrógeno y bajar mi porcentaje de grasa corporal en los sitios asociados?

Los estrógenos en general estimulan el crecimiento de los tejidos asociados a la fertilidad, mientras que la progesterona, ralentiza este crecimiento, necesitamos a ambos para el ciclo mentrual en equilibrio.

En nuestro hígado tenemos una serie de enzimas encargadas de eliminar los estrógenos. Y lo hacen por 2 fases de detoxificación (fase 1 y fase 2). Cuando tenemos un exceso de estrógeno que nuestro cuerpo no puede transformar o eliminar, comenzamos a acumularla cada vez más en nuestro organismo, aumentando la acumulación de grasa, principalmente en los lugares asociados en muslo, cadera y pecho.

Este proceso, que como acabamos de decir sucede en el hígado, se llama metilación y puede darse gracias a un estado saludable del hígado, es decir que le estamos nutriendo con los niveles óptimos de vitaminas y oligoelementos esenciales, como la B6, la B9, la B12, el magnesio, la colina, la trimetilglicina, sustancias que se extraen normalmente de los alimentpos crudos y verdes, los cereales y los frutos secos: Remolacha, brócoli, col, espárragos, algas, legumbres, hojas verdes, aguacate, hígado de bacalao, Marisco, pescado, carne, yema del huevo y el alga espirulina, Pistachos, plátano, dátiles, patata, ajo, col.. Todos estos alimentos ayudan al hígado en su proceso de metilación para eliminar el exceso de hormonas y transformarlas para no acumular grasa en caderas, muslos y pechos.

 

El cortisol

Por otro lado, tenemos el cortisol, la hormona relacionada con el estrés en tu organismo, una hormona que debería aumentar por la mañana normalmente para despertarte y luego disminuir el resto del día a menos que se nos presenta una amenaza y la activemos para mantenernos en estado de alerta.

Pero, la realidad es que vivimos en estado de alerta y estrés continúo, vivimos en una amenaza irreal de manera constante debido a los problemas del mundo moderno: el trabajo, ansiedad por las tareas no finalizadas, problemas económicos, etcétera. Estas amenazas aumentan el cortisol en nuestro organismo y esto sí son problemas reales.

El aumento de cortisol durante todo el día de manera crónica, hace que el suba el colesterol en sangre,  y no existe ningún tipo de ejercicio para escaparte de tu propio estado de alerta más que la meditación, la respiración y poner el freno a la agitación mental. Pues si no lo hacemos no solo afecta en la manera en que lidiamos con el azúcar en nuestro cuerpo, sino en problemas cardio-vasculares debido a arterias rígidas por la acumulación de colesterol LDL en nuestras paredes arteriales.

Pero volviendo a la acumulación de grasa, los receptores del colesterol suelen encontrarse en la zona de los músculos oblicuos que llamamos coloquialmente, flotadores en la espalda baja, también encontramos receptores en Cara, cuello y zona cervical. Por eso, cuando alguien altera los niveles de cortisol y hace un síndrome llamado síndrome de cushing, un signo característico de este desequilibrio es el signo de cara de luna llena por acumulación de grasa justamente en la cara debido a los altos valores de cortisol.

Los disbalances de cortisol muchas veces van de la mano con problemas de insulina y acumulación de grasa en abdomen.

Nuestro consejo para reparalos es tomar adaptógenos, hierbas y hongos como la rhodiola o el córdyceps, junto con ejercicios de meditación y respiración cómo os comentaba anteriormente.

 

La tiroides

Por otro lado, tenemos la alteración de la hormona tiroidea, que es cada vez más frecuente, lamentablemente.

De hecho, todas las células de nuestro cuerpo tienen receptores para la hormona tiroidea. Esto hace que el metabolismo de todas las células de tu cuerpo pueda ser regulado por los niveles de la hormona Tiroides. Así pues esta hormona regula la velocidad de nuestro metabolismo, por lo que a menos velocidad mas tendencia a acumular grasa.

Como hemos visto, hay receptores de esta hormona en todas las células de tu cuerpo. Esto significa que no vas a aumentar de grasa en una zona específica como pasaba con el estrógeno o la insulina, sino que vas a acumular grasa de manera homogénea en todos lados.

Cuando la alteración del metabolismo se ralentiza, que en la gran mayoría de las mujeres con este problema y en menor medida en hombres, también suele estar acompañado un problema a tiroidismo de altos niveles. Generando una combinación entre una acumulación homogénea de grasa y algo de acumulación más importante en cadera.

Así pues, personas con niveles elevados de la hormona tiroides, empezamos a encontrarnos una disminución de los niveles de energía, más caída de cabello y una mayor acumulación de grasa.

Para regular la tiroides, necesitamos alimentos ricos en yodo, en selenio que ayudarán a nuestro metabolismo a balancear esta hormona.

La Testosterona

Y por último, tenemos a la testosterona.

Vivimos unos tiempos donde la testosterona está en general en niveles bajísismos. Y podemos decir que este dato está muy ligados a nuestro comportamiento y hábitos cada vez más sedentarios, cada vez con dietas más ricas en hidratos de carbono y cada vez más aislados socialmente y con más tiempo sentados frente a una pantalla. Un problema realmente clave para aumentar nuestra expectativa de vida, mejorar nuestro estado de ánimo y proteger nuestra salud cardiovascular y cerebral.

Los niveles de testosterona cuando se mantienen correctamente, ayudan a mantener bajos niveles de grasa corporal y a mantener la masa muscular a lo largo del tiempo, por eso las personas que aumentan sus niveles de testosterona de manera natural pierden grasa corporal y aumentan su porcentaje de masa muscular, incluso sin variar su dieta.

La causa principal que vemos en consulta, es que cuando bajan los niveles de testosterona, empieza a acumularse grasa en abdomen.

Para aumentar tus niveles de testosterona de manera natural, puedes hacer ejercicios de fuerza, series de repeticiones levantando cosas pesadas y un ejercicio moderado de mínimo 6 a 20 horas semanales para generar un aumento de testosterona de manera natural en tu organismo.

Evitar las deficiencias de magnesio, vitamina d, Yodo y zinc que están todas ligadas a bajos niveles de testosterona. Tener una actividad sexual moderada e incluso puedes aumentar la testosterona . Como viste cada una de estas hormocon la práctica sexual además de eliminar la grasa acumulada.

 

Ya has visto que cada una de estas hormonas tiene su solución específica y que nosotros no elegimos el lugar de donde vamos a acumular ni elegir el lugar de la grasa que estamos quemando, por lo que la clave está en reparar estos problemas hormonales para eliminar nuestra tendencias que siempre van a estar. 

 

Espero que este artículo te haya ayudado a entender un poquito mejor el funcionamiento de nuestro organismo.

Si te ha servido, compártelo para que más personas puedan ampliar su conocimiento y suscríbete si aún no lo has hecho a nuestro magazine y nuestro canal de YOU TUBE.

 

Si aún no te has descargado nuestro recetario antiaging, Haz lo ahora AQUÍ.

Recetario antiaging

 

BIENVINID@

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La biopuntura como terapia biomedica autorreguladora

24 noviembre 2022

Hablar de Medicina Biológica es hacerlo de la evolución del pensamiento terapéutico a lo largo de la historia. 

El estudio del hombre como un ser interrelacionado y sujeto a su entorno y a sus influencias, no es, precisamente, un concepto novedoso en Medicina. 

Durante gran parte de la historia del hombre la medicina se basó en la observación minuciosa del sujeto, su manera de enfermar, los signos clínicos que se manifestaban en el desarrollo de los cuadros patológicos y, de manera totalmente empírica, la evolución del estado de salud cuando les eran aplicados los diferentes modelos terapéuticos propios de cada época. 

En las sociedades más avanzadas, como la China, al médico se le pagaba por preservar la salud de la población, entendiendo la enfermedad como un fracaso de las condiciones de vida (dieta, higiene, ejercicio…). Toda esta experiencia acumulada, con sus éxitos y sus muchos fracasos, fueron acumulando una gran cantidad de información de la que se extrajo conclusiones para la práctica médica.

Desde un punto de vista holístico la Medicina Biológica se entiende como un modelo terapéutico vitalista, empírico-inductivo, en el que el ser humano se sitúa inmerso en la realidad a la que pertenece, sujeto a sus leyes, como un sistema termodinámicamente abierto, en búsqueda permanente del equilibrio y fisiológico, un concepto dinámico, que le permita adaptarse, sin un excesivo gasto energético, a las diferentes demandas que se le presenten, fisiológicas o patológicas. Desde esta perspectiva, la enfermedad se entiende como el modo reaccional de los diferentes sistemas de defensa, ante la ausencia de equilibrio en el medio interno.

Os apuntamos las ideas básicas que fundamentan las Medicinas Biológicas autorreguladoras como la biopuntura, la sueroterapia o la terapia neural. 

  • El ser humano y su conocimiento, solo puede ser contemplado desde una perspectiva holística.
  • La enfermedad es la manifestación de la lucha que el organismo desencadena contra el agente agresor. Cada individuo tiene su propio modo reaccional, lo que fundamenta el tratamiento individualizado. No hay enfermedades, sino enfermos.
  • El objetivo común a todas las formas de Medicina Biológica es la restauración y el estímulo de los sistemas propios de autodefensa y regulación.

 

LA TERAPIA BIORREGULADORA 

El modelo de intervención Biorregulador es la evolución lógica de la Homeopatía Clásica de S. Hanneman. 

Al conocimiento empírico de las sustancias utilizadas y de la semiología, se acumularon los hallazgos que desde mediados del s.XVIII comenzaron a cambiar el panorama del conocimiento de la enfermedad y de la terapéutica. 

La Medicina Biológica ya en ese entonces contaba con los medios adecuados para actualizar los conceptos algo ya obsoletos de Hanneman, (creador de la homeopatía) verificar de manera científica los éxitos terapéuticos y desarrollar el modelo de Homotoxicología propuesto por el Prof. Reckeweg. 

Este modelo propone la presencia de una gran cantidad de toxinas, tanto exógenas como endógenas, responsables del desequilibrio de los sistemas de autorregulación. Para su defensa el cuerpo humano cuenta con sistemas de aislamiento y eliminación de estas toxinas por diferentes vías y sistemas de autorregulación, de cuya integridad depende el funcionamiento en márgenes fisiológicos de todos los sistemas orgánicos. 

Su desequilibrio supone la rigidez del sistema y la presencia de toxinas que desencadenan respuestas de tipo patológico. 

Es decir que la mayoría de patologías se pueden tratar con un enfoque biorregulador y homotoxicología, promoviendo la desintoxicación de tejidos, colaborando con el sistema inmunológico en la regulación de la inflamación y restableciendo el funcionamiento de las células. Como en todas las enfermedades hay un proceso inmunológico basal, la homotoxicología puede ser un tratamiento de asistencia inmunológica para solucionar patologías.

Algunos ejemplos podrían ser infecciones, dolores o cefaleas, pero también patologías crónicas, como alteraciones metabólicas, enfermedades cardiovasculares o degenerativas.

 

¿En qué consiste?

Los medicamentos antihomotóxicos fortalecen los sistemas de eliminación de sustancias nocivas. El objetivo es restablecer el equilibrio fisiológico normal para así recuperar la salud. Estos medicamentos tienen un mecanismo de asistencia al sistema inmune, de manera que basan su acción en:

  • Desintoxicación y eliminación de toxinas de las células
  • Regulación del sistema inmunológico
  • Mejora del funcionamiento de órganos y tejidos individuales

 

Así podemos llegar a una definición de Medicina Biorreguladora como aquella terapéutica que engloba procedimientos cuyo principio rector último es la integridad del biosistema humano. 

 

Las Terapias Biológicas, o la Biomedicina persiguen el tratamiento integral del ser humano mediante la estimulación natural de sus defensas. 

Como en cualquier otro tratamiento, es preciso contar previamente con un diagnóstico médico diferencial que permita conocer la causa de la alteración de la salud. 

Una de las terapias Biomédicas que proponemos en KoAN CLUB, es la Biopuntura del Dr. Reckeweg.

Esta técnica aborda la regulación energética mediante la aplicación de bioterapéuticos inyectados de manera subcutánea, obteniéndose gran rapidez en la respuesta. Se inyectan por lo general en:

– Puntos de acupuntura.

– Puntos reflejos.

– Miogelosis.

– Puntos de estimulación.

– Puntos de Weihe.

 

La biopuntura es un método terapéutico que basa su acción en la administración del medicamento homeopático.

Todos los órganos internos están interrelacionados con el segmento de la médula espinal correspondiente a través del sistema nervioso, de la vía simpática, afectando a todos los tejidos adyacentes: conjuntivo, mesénquima intersticial, sistema vascular, etc.

En Biopuntura no se suele utilizar procaína para el punto 1CH, en este caso trabajamos con terapia neural. 

En Biopuntura se emplean medicamentos de tipo fitoterápicos y homeopáticos, en definitiva «bioterápicos», entre los que diferenciamos los expuestos en el apartado medicamentos homeopáticos como medicamentos unitarios, compuestos, organoterápicos, catalizadores y nosodes.

Esta técnica de punción del medicamento antihomotóxico en los puntos de acupuntura puede combinarse con las formulaciones farmacológicas convencionales y resto de las medicinas alternativas.

Indicaciones

Se utiliza con éxito en las fases de reacción y deposición así como en la fase de impregnación, apartados expuestos en las fases reaccionales de la tabla del Dr. Reckeweg. Abarca cualquier campo de la medicina y sus especialidades: deporte, preventiva, traumatológica, ginecológica, digestiva, etc.

En procesos tanto agudos como crónicos: cefaleas, jaquecas, dolores menstruales, alergias, artrosis, calambres, hernias, espasmos intestinales, etc.

Se aplica en puntos de acupuntura, puntos reflejos, intramuscular, intraarticular, intravenosa, peritendinosa y en cualquier segmento dermometamérico.

 

intersticio

Para consultas, pedir cita o más información puedes llamarnos al teléfono 663 291 641 o puedes escribirnos un email a hola@koanclub.com, contándonos tu caso y todo el equipo biomédico estaremos encantad@s de contestarte con nuestras recomendaciones.

 

STAY KoAN – STAY WITH YOU —> sigue leyendo más sobre la evolución de la enfermedad desde la visión de la BioMedicina en el siguiente artículo!

Bienvenid@s!

 

 

Fuentes de información: 

dr.Reckeweg 

top doctors / diccionario médico

https://www.revesppod.com/
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Un pasito más hacia la consciencia del Bienestar!

4 agosto 2022

Hola querid@ KōAN cómo estas?

Hoy queremos desearte FELIZ VERANO y te dejamos con un KōAN para reflexionar en estas vacaciones. Un KōAN sobre aquellas pequeñas acciones que SÍ están en nuestras manos para ir construyendo juntos un estado de bienestar en equilibrio con la naturaleza.

STAY KōAN – STAY WITH YOU

Bienvenid@s.

Venimos de una Pandemia que a quien mas o quien menos le ha tambaleado. Una pandemia que a muchos ha hecho dar cuenta que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita. 

Y qué para poder tener relaciones sanas con el entorno l, un@ tiene que estar en equilibrio con sus emociones, con su organismo y con su imagen personal.

Yo personalmente (@irenedelarous) doy las gracias de haber vivido este episodio de la evolución del planeta (y sus civilizaciones) por estar presente aquí y ahora viviendo este momento de transformación.

Pero cuando parece que el mar vuelve a la calma, un nuevo viento del oeste viene azotando con fuerza, y cómo siempre los países más perjudicados se llevan la palma.

 

< Y es que en la rueda de esta civilización que nos atrapa en trabajar para pagar, nos hace vulnerables frente a la subida de precios, y al dictatorialismo creado en una era de piscis, cuna de religiones cómo el cristianismo, el Islam, el sintoísmo y otras muchas más corrientes de pensamiento llevadas a religión con la jerarquía y superioridad como denominador común, donde los valores de obediencia, sufrimiento (y desde hace poco, el nuevo valor de moda: resiliencia) y lealtad a un dios a un rey o a un gobernador se posicionaron frente a la ley natural basada en el respeto hacia ti mismo y hacia lo que es justo y equilibrado – la ley universal ->

Es entonces cuando todos y cada uno de nosotros nos decimos que no depende de nosotros, que los que gobiernan tieenen que cambiar las leyes, tienen que bajar los impuestos, tienen, tienen, tienen, ellos tienen qué, los otros tienen que…. y así vivimos dentro de una rueda sin escapatoria, culpando a los de arriba y consolandonos con la frase de podríamos estar peor. hay gente que está peor… WTF.

 

¿Has oído hablar del efecto mariposa?

En KōAN siempre decimos: No te fijes en lo que hace o dice el vecino. Fíjate en tí. En lo que te hace feliz. En lo que a ti te genera bienestar. 

Y desde KōAN VIENDO LA QUE SE AVECINA, queremos explicarte cómo hemos pensado surfear las nuevas olas que nos trae este nuevo viento del oeste.

Para empezar puedes dar gracias por vivir en un país con un clima Mediterráneo que te permite cultivar tus propios alimentos y así empezar a surfear de nuevo la tormenta que se avecina.

Desde KōAN te animamos a que empieces por acciones que te cambien a ti, no quieras cambiar el sistema yendo a manifestaciones, pues no dependen de ti estos cambios, y no digo que no vayas, ves si te hace feliz, pero esa no es la acción que cambiará el sistema ni mejorará tu bienestar.

 ¿Y entoces cómo surfeo todas estas crisis?

Empieza por una acción concreta: COMBIERTE TU GARAGE EN TU ATELIER DE VIDA. 

Si no tienes garage, seguro que tienes un estudio, una salita de la TV, la antigua habitación de tu hij@ por si acaso un día se queda…

¡UP-CYCLE YOUR LIFE!

 

Ante la inminente crisis-rera-crisis en que nos encontramos y que acelera el cambio hacia la nueva era de Acuario, hemos de empezar a cambiar nuestra mente hacia los nuevos valores de respeto y amor, empatía, colaboración y expansión, que básicamente son los valores de la naturaleza, de la belleza interior, del KōAN TAO ZEN el (KōANISMO).

Pequeños cambios cómo:

Este es el nuevo paradigma.

Y seguro que dices… pero a mi no se me da bien o no me gusta hacer cosméticos o los productos de higiene del hogar… pero estoy segura que si preguntas a tu vecina o a alguien de tu entorno podrás intercambiarle sus productos artesanos por tus habilidades adquiridas o por descubrir… no se, quizás te mole hacer pan, o cuidar de tu huertito, o transformar una silla vieja en un macetero para las tomateras de tu vecina…

you will see! Se trata de ir construyendo tu camino hacia tu bienestar, de probar, de disfrutar y de crear.

QUE TENGAS UN FELIZ VERANO!

Y RECUERDA:

STAY KōAN – STAY WITH YOU

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Nutrición antienvejecimiento de KōAN CLUB.

19 julio 2022

Nutrición antienvejecimiento.

Para combatir los efectos del envejecimiento, a partir de cierta edad, un@ debe asegurarse de que a través de la dieta consigue todos los antioxidantes exógenos que su organismo necesita. Ahora bien, también es cierto que cada vez es más difícil obtener algunos antioxidantes a través de la alimentación.

Aquí te dejamos una guía de los antioxidantes que no pueden faltarnos en nuestra dieta.

1. Vitamina A

Sin duda es uno de los antioxidantes más estudiados junto con su eterno precursor, el betacaroteno, así como con las vitaminas C y E. Combaten el estrés oxidativo.

Se han realizado varios estudios observacionales extensos que sugieren que un mayor consumo vitamínico reduce significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares,

En concreto la vitamina A (o “retinol”) es liposoluble y posee un rol esencial a la hora de mantener la salud ocular y la vista. Pero también fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener
el crecimiento y la regeneración celular en el conjunto del organismo.

Son alimentos ricos en vitamina A el boniato, la zanahoria, la verdura de hoja verde, la calabaza, el orégano, el perejil, la albahaca…

Respecto al betacaroteno -precursor de la vitamina A, ya que una vez  dentro del cuerpo se convierte en retinol-, decir que tiene la propiedad  de fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la inflamación y el daño celular (incluido el provocado por la radiación UV del sol)

Entre los alimentos especialmente ricos en betacaroteno destacan la papaya, la baya de goji, la zanahoria, el boniato, la espinaca, la col kale, el pimiento rojo, el albaricoque, el melocotón, el berro…

Descubre AQUÍ recetas ANTIOXIDANTES RICAS EN VITAMINA A Y BETACAROTENO

 

2. Luteína

La luteína es uno de los dos principales carotenoides (pigmentos orgánicos) que se encuentran en el ojo humano; en concreto, en la mácula y en la retina. Funciona como un filtro de luz, protegiendo los tejidos del ojo del daño que produce la radiación solar.

Y al mismo tiempo combate los radicales libres que esta puede ocasionar a nivel ocular, ayudando a prevenir tanto la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) como la aparición y el desarrollo de cataratas.

Los alimentos más ricos en luteína son la yema de huevo, la espinaca, la col rizada, el maíz, el pimiento, la naranja, el kiwi, la uva, elcalabacín y la calabaza.

 

koan pancakes orange lovers

3. Licopeno

Al igual que la luteína, se trata de un pigmento orgánico de tipo carotenoide. Ha demostrado que ofrece una gran protección frente al daño oxidativo sobre el ADN y sobre las proteínas y los lípidos, por lo que también garantiza beneficios para la salud cardíaca. Pero además es beneficioso también para la vista y para la piel, al proteger de los radicales libres que se producen con la radiación UV

El licopeno se encuentra principalmente en el tomate, la sandía, la naranja sanguina, el pomelo, el albaricoque, el escaramujo y la guayaba.

4. Vitamina C

Es un excelente antioxidante (y, aligual que la vitamina A, liposoluble) capaz de combatir eficazmente los radicales libres.

De hecho, protege la piel de los rayos UVA y combate tanto los radicales libres externos como los endógenos.Por otro lado, también ayuda a absorber correctamente el hierro no hemo (es decir, el de procedencia vegetal) y coopera con la regeneración de la vitamina E(7), otro excepcional antioxidante muy presente en las pipas de girasol, las espinacas, las almendras, las avellanas, los tomates y el brócoli.

 

 

Son sobre todo ricos en vitamina C los frutos cítricos como los pomelos, las naranjas y los limones. También los pimientos, el melón, las fresas y los frutos rojos, la verdura de hoja verde, el brócoli, el kiwi y ciertas plantas que se pueden encontrar fácilmente en forma de complemento, como la acerola, el escaramujo y el camu-camu.

 

5. Vitamina K

Esencial para la coagulación de la sangre, a nivel estético ayuda a prevenir la aparición de una clara señal de envejecimiento: las ojeras permanentes, con frecuencia originadas debido a derrames capilares. De igual modo, junto al calcio y a la vitamina D contribuye a la buena salud ósea, previniendo la osteoporosis.

Son alimentos excepcionalmente ricos en vitamina K la verdura dehoja verde oscuro, la lechuga romana, el brócoli y el perejil.

6. Polifenoles

Los polifenoles son nutrientes que se encuentran principalmente en la matriz de frutas, verduras, cereales y semillas.

Los hay de diversos tipos: flavonoides, quercetina, ligninas y lignanos, kampferol, catequinas, resveratrol…
Por profundizar en algunos de los que poseen mayor actividad antioxidante, mencionar por un lado la quercetina, un agente antioxidante presente en el vino que ha demostrado nada menos que ser capaz de prevenir y retrasar el inicio de enfermedades cardiovasculares y ciertos cánceres.

Sus mecanismos de acción no se conocen por completo, pero sí se ha evidenciado un significativo efecto antiinflamatorio.

La quercetina se encuentra principalmente en la piel de las cebollas moradas, de las bayas, de la manzana y en el té verde.

Por su parte, el resveratrol es un agente antioxidante derivado del estilbeno y que pasó por completo desapercibido hasta que se relacionó con la denominada “paradoja francesa”. Esta surgió en 1992 para explicar la bajísima incidencia de enfermedades cardiovasculares en el país galo, a pesar de su alto consumo de grasas saturadas.

Así, se atribuían esos buenos datos al alto consumo de vino (20-30 g/día), dado que empezó a sospecharse que esta bebida podía disminuir a agregación plaquetaria. No fue sino hasta bastante más tarde que la teoría evolucionó hasta achacársele al resveratrol la protección de la función endotelial, la prevención de la hipertensión, la regulación de los niveles de colesterol y de triglicéridos, la mejora de la sensibilidad a la insulina, etc.

Existen fuentes de resveratrol mucho más concentradas que el vino -y además exentas de los efectos negativos del alcohol, el cual ya sabemos que es uno de los principales agentes de oxidación externa-.

En particular destacan las uvas (a las que el vino debe sus beneficios), los arándanos, los frutos del bosque, los frutos secos y el chocolate negro.

7. N- acetilcisteína

También conocida solo con el acrónimo “NAC”, esta sustancia proviene del aminoácido L-cisteína. Se trata de un antioxidante que interviene
en la formación de glutatión y en su reposición a nivel celular, así como en la inhibición de las especies reactivas de oxígeno y en la reducción de los niveles de estrés oxidativo.

El glutatión, por su parte, es ni más ni menos que uno de los antioxidantes más importantes con los que cuenta nuestro organismo. Ahora
bien, únicamente con una alimentación adecuada, una rutina de hábitos saludables y en presencia de una adecuada cantidad de N-acetilcisteína es capaz de proporcionar el máximo de sus beneficios antioxidantes(9).

Entre los alimentos con buen nivel de cisteína encontramos muchos de los más proteicos, como por ejemplo la carne, los huevos, la leche natural… Entre los vegetales, destacan las plantas del género Allium como el ajo, la cebolla, el puerro, etc. En cualquier caso, la N- acetilcisteína
también puede consumirse directamente en forma de complemento alimenticio.

8. Selenio

Hace ya cierto tiempo que la comunidad científica advierte acerca de los riesgos de sufrir una carencia de este nutriente. A pesar de ello -y al
igual que sucede con la vitamina D-, se trata de una sustancia muy infravalorada en el diagnóstico clínico de numerosas enfermedades. En cambio, al selenio se le atribuye un alto contenido en al menos 25 proteínas (popularmente conocidas como “selenoproteínas”) esenciales para la vida y muy involucradas en el control del estrés oxidativo. Varias de ellas, de hecho, actuarían además como enzimas antioxidantes y cruciales para la función tiroidea, por ejemplo. Son hasta tal punto importantes que varios ensayos clínicos habrían probado su papel central en la prevención y tratamiento de graves enfermedades como la arterioesclerosis, la diabetes, los ictus, la depresión…

Eso sí, se sigue necesitando todavía más evidencia científica para determinar el nivel óptimo de ingesta diaria, aquel que puede maximizar los beneficios para la salud evitando posibles efectos tóxicos.
Alimentos muy ricos en selenio son el marisco, los huevos, el atún, los ajos, los champiñones y los cereales.

9. Zinc

Existen estudios que han demostrado que la complementación nutricional con zinc disminuye los biomarcadores del estrés oxidativo y los niveles de citoquinas inflamatorias en las personas de más edad, siendo muy efectivo para combatir el exceso de los radicales libres. Precisamente por ello resulta clave evitar el déficit de zinc, ya que esta carencia aumenta la generación de células proinflamatorias (un factor que ya hemos visto que contribuye al desarrollo de varias enfermedades crónicas atribuidas al envejecimiento).

Además de esto, diversos estudios sugieren que la complementación con zinc en edades avanzadas reduce la incidencia de ciertas infecciones en aproximadamente un 66%(12). Es decir, que tomar un complemento de zinc cuando se detecta una deficiencia (muy común, por otra parte(13)) es una recomendación muy acertada si se quiere envejecer con buena salud.

Las carnes rojas y de ave, las ostras y otros mariscos y los cereales enriquecidos son buenas fuentes de zinc.

10. Melatonina

Potente antiinflamatorio y gran agente cardioprotector, la melatonina ha mostrado poseer efectos beneficiosos sobre el envejecimiento cardíaco y muchos otros trastornos relacionados con la edad.

Se trata de una molécula producida endógenamente, sintetizada a partir del aminoácido esencial triptófano y secretada por la glándula pineal de manera circadiana -cíclica- (aunque también pueden liberarla otros órganos de manera no circadiana).

Actúa a través de varios mecanismos, pero entre sus principales funciones está eliminarlos radicales libres y regular al alza las enzimas antioxidantes  ya la baja las prooxidantes. De hecho, es crucial entender que el envejecimiento está asociado con una reducción significativa en su secreción endógena, lo que resulta en un aumento del estrés oxidativo y otros cambios metabólicos.

En concreto, la melatonina ejerce un efecto protector notable frente a eventos cardiovasculares graves debido, entre otros, a su potencial antihipertensivo (se ha probado ese efecto sobre personas mayores tomada por vía oral y a razón de 1,5 mg).
Existen alimentos que pueden aportar una cantidad mínima demelatonina, como por ejemplo el vino, el aceite de oliva, el tomate y la cerveza.

11. Coenzima Q10

La coenzima Q10 ó “CoQ10”, como se suele denominar, es un lípido endógeno que participa en determinadas reacciones que se llevan a cabo para la obtención de energía celular. Puede presentarse en forma de ubiquinona (su forma oxidada) o de ubiquinol (la forma reducida).
Existen numerosos procesos patológicos que están asociados con déficits primarios y secundarios de ella, incluidos problemas como la fatiga crónica, la fibromialgia, la DMAE, ciertas enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, varios tipos de cáncer, la diabetes tipo 2, la infertilidad masculina, la enfermedad periodontal…

Frente a muchas de estas dolencias, la administración oral de complementos de CoQ10 es una estrategia antioxidante de calado y capaz de proporcionar un beneficio sintomático significativo. Además, es un tratamiento seguro y en los últimos años se han desarrollado nuevas formulaciones que aumentan su absorción. A modo preventivo, en cambio, nos valen las cantidades que podemos encontrar en gran variedad de alimentos.

Destacan por su contenido en CoQ10 las carnes y los pescados, así como muchas legumbres (en particular las lentejas y los guisantes) y frutos secos (sobre todo nueces, pistachos y cacahuetes).

12. Colágeno

Se trata de la proteína más abundante en el organismo, constituyendo hasta un 25% de la proteína corporal total(14). Es de tipo estructural; es decir, sus fibras se encargan de proporcionar sostén, firmeza y elasticidad a los tejidos conectivos de numerosos componentes y órganos (como los tendones, los huesos, los músculos, las arterias y las venas, el cabello, las uñas o la piel).

Entre sus muchos beneficios destaca que mejora el aspecto de la piel, ayudando a retrasar su envejecimiento al reducir las arrugas y la sequedad, pero también que contribuye a la cicatrización de las heridas y que mejora el aspecto de las estrías y la celulitis. Asimismo, recientes investigaciones(15) han apuntado a que la administración oral de colágeno combate el fotoenvejecimiento provocado por la radiación UVB, aumentando la hidratación y la elasticidad de la piel y disminuyendo a su vez la formación de arrugas y de eritemas, entre otros. Otros estudios han demostrado(16) a su vez que la toma de suplementos de colágeno puede ayudar a mejorar los síntomas de la osteoartritis, así como a reducir el dolor articular y a inhibir la descomposición ósea que conduce a la osteoporosis.

Y por último también se sabe que el colágeno ayuda a aumentar la masa muscular en personas con sarcopenia(17) y sirve de sostén a las arterias y vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el corazón al resto del cuerpo. De hecho, ante una carencia de colágeno las arterias pueden volverse débiles y frágiles(18), lo que aumenta el riesgo de sufrir arterioesclerosis y, con ello, un ataque cardíaco o ictus.

Tratamientos Bio·estéticos – Inyecciones de colágeno

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Vibrando alto se vive más y mejor!

23 diciembre 2021

vibrando alto

Vibrar alto o en alta frecuencia:

¿Qué podemos entender por vibrar alto?

¿Te has puesto a pensar y reflexionar en tu vida? En ¿Por qué tu vida no avanza, por qué tu vida está estancada?

Depende de ti la energía que le des a tu vida, puesto que todos somos energía, hay quienes están vibrando en una frecuencia baja y quienes en una frecuencia de vibración alta.

Entonces, estarás de acuerdo si te digo que tu vida avanzará en el momento en que tú lo decidas, pero no solo lo decidas, sino, en el momento en que conectes tu mente con el corazón, donde residen las neuronas que están conectadas al universo.

Déjame que te informe de que:

Vibrar bajo o vibrar en una frecuencia baja, está relacionado con el temor y el miedo.

Y dentro de esa emoción negativa se esconden las emociones como: La ira, el rencor, la envidia, el egoísmo, la depresión, etc.

En cambio vibrar alto o en una frecuencia alta, es un estado o frecuencia de Amor, y esta emoción a su vez desencadena emociones como: Alegría, paz, paciencia, solidaridad, libertad, lealtad, desapego, etc.

Al estar vibrando en esta frecuencia, tu sistema endocrino no deja de segregar endorfinas!

Los increíbles beneficios de la endorfina, la hormona de la felicidad

Es un potente estimulante natural que no tiene efectos secundarios. Al generarla, se puede cambiar estado de ánimo de las personas.

Cómo lograrlo?

Las endorfinas son sustancias producidas por nuestro cerebro, con una estructura muy similar a la de los opiáceos (morfina, opio, etc.) pero sin sus efectos adversos. Estos químicos naturales actúan como potentes analgésicos y estimulan los centros de placer creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar.

Las endorfinas tienen una vida muy corta ya que son eliminadas por determinadas enzimas que produce el organismo. Es una medida para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y no ocultar señales de alarma.

Además, hay una buena noticia extra con respecto a las endorfinas: podemos recrear situaciones que disparen en nuestro cuerpo estos magníficos estimulantes, a fin de multiplicar los momentos de bienestar a lo largo del día.

Existen varias formas para estimular la producción de endorfinas. Básicamente, todas las actividades que nos resultan placenteras las convocan. Su aparición provoca cambios positivos en nuestra actitud y en nuestro estado de ánimo.

Lo interesante es que cuando tú vibras en positivo desprendes una energía que tiene una longitud de onda y frecuencia alta que puede generar cambios realmente beneficiosos en tu entorno.

Nuestras células, como toda materia, tienen un campo cuántico, es decir que están vibrando en una determinada longitud de honda y frecuencia. Ellas tienen la característica que se acoplan a las vibraciones cercanas (latencia empática) por eso se dice que el universo está conectado.

Por ejemplo, te ha pasado que has entrado en una oficina y has pensado, «uix, que mal rollo se respira aquí» pues si, es así las celúlas están vibrando en latencia empática en la misma frecuencia y longitud de honda creando una atmósfera densa de vibración baja.

Entonces, cómo podemos generar un cambio en nuestro campo cuántico?

Por otro lado, el vibrar alto, también tiene que ver con el tipo de alimentación  que le brindas a tu cuerpo, como dice el dicho “eres lo que comes”.

Así que, tú sabes qué no le hace bien a tu cuerpo, y por ende no te va ayudar en tu evolución como ser humano.

Entonces, tú eliges con cuál de estas emociones vivir: ¿Vibrar desde el miedo o vibrar desde el Amor?

Vibra en la vibración del Amor y en la Luz que eres

Es muy normal, que en el día a día, nos encontremos con estos dos tipos de energía, y, depende de ti cuidar tu vibración.

Por más que haya gente a tu alrededor en una vibración baja, tu puedes hacer la diferencia y dejar que el Amor y la Luz que eres, destaque.

Para cuidar de ti, y de tu energía, deberás rodearte de personas que estén vibrando alto (o sea que vibren en Amor).

Y así, vibrando en Amor, sentirás y veras que todo es posible.

Pasa que, nos hemos visto envueltos e identificados con estas emociones negativas en la vida diaria y es parte de la vida que esto pase, para que el Amor – la expansión – la colaboración que es todo lo que hay, se manifieste.

Piensa en la naturaleza, La naturaleza es el principio universal de la colaboración.

Lo sabemos y además ya lo dice la ONU: “La deforestación, la invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la aceleración del cambio climático han alterado el delicado equilibrio de la naturaleza. (…) Si continuamos en este camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad, incluido el colapso de los sistemas alimentarios y de salud”

Esto es grave si consideramos que el desarrollo humano depende de la naturaleza: nuestra salud, bienestar, alimentación y seguridad están condicionados a sistemas naturales sanos.

Es decir, la destrucción que estamos haciendo de los ecosistemas, además de ocasionar la desaparición de especies, repercute negativamente en la salud humana.

Un ejemplo es el COVID-19. 

ASÍ DESDE KOAN COMO CADA AÑO, LANZAMOS EL MANTRA: YO ME CUIDO INSIDE OUT – CUIDO A MI ENTORNO INSIDE OUT – CUIDO A LA BIOSFERA INSIDE OUT

Con esta toma de consciencia, nuestro cerebro se va alineando con el corazón y poco a poco empezaremos a vibrar desde la colaboración, la intuición y la expansión. El universo es expansión. 😉

Recuerda esta frase cuando tu vibración baje: El miedo es ilusorio, y solo viene para recordarte quién eres en verdad: AMOR

Cuando quieres a un hijo, cuidas de él, solo quieres lo mejor para él, y si además aprendes a que lo mejor para él está en equilibrio con lo mejor para tí, es ahí cuando vibras en amor.

Descubre tu poder vibrando alto

Cabe señalar que, cuando estas vibrando alto y tienes una alta sensibilidad, puedes sentir las energías negativas de una persona o lugar.

Y al sentir estas energías densas/bajas; ya sea cuando acudes a un lugar o al estar rodeada de familiares, amigos, etc. Se siente como un desgaste de energía en el cuerpo, el cual te deja tan cansad@ y exhaust@.

Y, evidentemente esto puede afectar tu salud. (la energía precede la materia).

Pero, ahí entra el Amor, es ahí donde el Amor debe ser reconocido. Recuerda esto siempre, y siente a tu corazón, es ahí donde están todas las respuestas.

 

¿Y que puedo hacer para vibrar más alto?

Este ejercicio trabaja la vibración del corazón y la intuición. Hazlo 1 dia, y otro, ves haciéndolo siempre que te encuentres perdido en ti mism@, cuando veas que algo se está descontrolando y te hace vibrar bajo.

  1. Pasa más tiempo en conexión con la naturaleza, desconecta aquellos aparatos tecnológicos y ve por lo natural.
  2. Encuentra un lugar donde puedas estar a solas, relájate.
  3. Luego siente y mira con los ojos de tu alma eso que pasa dentro tuyo, siendo el silencio, y dejando al silencio hablar
  4. Enfócate en eso que habías descuidado, por las distracciones y ruidos externos.
  5. Deja que tu verdadero tú, hable, que los pensamientos pasen de largo, no les pongas atención, tampoco los rechaces, recuerda que aquello a lo que te resistes, persiste!
  6. Así que, si los pensamiento negativos vienen a ti, porque van a venir, es normal.
  7. Solo elige oír al corazón y los pensamientos se irán suavemente.
  8. Déjate sentir esas emociones negativas que has albergado por mucho tiempo como si fueran tuyas. no lo son, son producto de miedos, vergüenzas y culpas que debes ir dejando atrás.
  9. Luego, observa esa negatividad contenida en ti, reconócela, agradécela, y luego déjala ir completamente, que se desvanezca.
  10. Es necesario que estas energías bajas y negativas aparezcan, para que recuerdes lo que en verdad eres, empodérate y sal a relucir tu luz, eres Luz.
  11. Ahora, siente cómo la vibración del Amor se manifiesta en todo tu ser, en toda tu vida y tu alma, tu eres Amor, eres parte de la naturaleza! lo habías olvidado.
  12. Enfócate en este sentimiento, las emociones negativas vendrán y querrán apoderarse de ti en cualquier momento.
  13. Pero tú ya sabes lo que eres, y sabes cómo hacer que desaparezcan.
  14. Re-programa tu mente, todo reside en ti, así como, todo lo que buscas está dentro de ti.
  15. Recuerda entonces, cuida tu vibración, vive el aquí y ahora, y no dejes que algo externo cambie tu vibración.

Let’s Vibe your cells!

 

Conoce aquí todos nuestros cursos y talleres para equilibrar tu energía!!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

¡Hago de todo y no adelgazo!

15 noviembre 2021

koan 360

¡Hago de todo y no adelgazo!.  Esta es la frustración de muchas personas que prueban distintas terapias sin lograr reducir su volumen ni bajar de peso. ¿Pero cómo puede suceder,  si no fallo y cumplo con todas las terapias?

Para adelgazar ahora y mantener nuestro peso siempre, debemos entender cómo funciona nuestro organismo y como vivimos nuestro día a día, pararse a pensar en cómo es nuestro estilo de vida. 

En muchas ocasiones, nuestras creencias sobre los placeres de la vida (alimentos saturados, sedentarismo, etc) y los rituales de la “buena compañía” (licor y tabaco) nos han llevado a relacionar bienestar con lo que realmente es maltrato hacia nuestro organismo. Un acuerdo en que la falsa percepción de bienestar bajo el la falsa creencia de control que en realidad responde a un mecanismo de defensa o huida.

Cómo siempre os decimos, se necesitan 21 días para generar un nuevo hábito y nuestra mente nos coaccionará, se resistirá. Cualquier cambio en nuestras rutinas provocará que nuestro cuerpo defienda sus tradicionales prácticas o hábitos, nuestros pensamientos, nuestro organismo primero generará rechazo, si logras ser constante generarás un cambio que te aportará bienestar y belleza inside out. Empezarás a notar vitalidad, lucidez mental y tu piel y tu aspecto físico mejorarán notablemente, empezarás a adelgazar, a des-hincharte, rejuvenecerás tanto por dentro. cómo por fuera.

¿Qué hacer para adelgazar de verdad?

Lo primero que debemos considerar es que cada uno de nosotros es un ser único.  

Y el tratamiento de los desequilibrios debe responder a nuestra individual naturaleza. En éste sentido, se recomienda apoyarse en profesionales que nos ayuden a construir un plan personal de control de peso.

Lo segundo que debemos entender es que nuestro cuerpo es cómo un concierto donde la melodía de sus instrumentos, organismo, emociones e imagen personal, siguen el mismo compás. Aprender a escuchar la melodía de cada uno de los componentes de nuestro organismo, es la clave para que este concierto sea hermoso, sus instrumentos deben acoplarse y acompañarse en equilibrio.  Si no se acoplan, cada uno de ellos, sabotearán el trabajo de los otros y a sí mismo.

Equilibrarnos para adelgazar

El primer equilibrio es el mental. 

En muchas ocasiones, no logramos bajar de peso, porque carecemos de la armonía necesaria para ese propósito.  Todos realizamos esfuerzos por adelgazar cuando nos encontramos presionados ante la amenaza de dolencias y enfermedades o cuando ya no tenemos ropa que ponernos.

Entonces, la mente nos ordena resolver, por cualquier vía y de cualquier manera, la imperiosa necesidad de adelgazar y es cuando aparecen los planes.   Dejar de comer, dejar de beber, etc. apuntarse al gim, comprar un tratamiento adelgazante…

Pero como esa orden entra en conflicto con nuestra zona de confort, entonces aparece la ansiedad.  Nuestra mente comienza a pensar que lo va a pasar mal porque tendrá  hambre, porque no tendrá azúcar, o cualquier otra cosa, lo que produce angustia y estrés.

Cuando nos ponemos ansiosos, nuestro cuerpo se defiende de los posibles escenarios futuros, segregando mayor cantidad de la hormona cortisol. El cortisol provoca una mayor producción de glucosa y ordena el almacenamiento de la mayor cantidad de grasa posible, a cada célula del cuerpo.   De ésta forma, comenzarás a engordar sin saberlo, aunque hagas dieta.

Para evitar éste ciclo, es necesario neutralizar la ansiedad.  La mejor manera y la más natural, es aprender a respirar antes de comer, relajar del cuerpo con pranayama, y combinar los tratamientos adelgazantes con tratamientos para la ansiedad.  

Pide cita para un diagnóstico y estipular tu tratamiento personalizado para adelgazar sin ansiedad.

Equilibrando el cuerpo

Conocer nuestra constitución y aceptar nuestra naturaleza nos aporta las herramientas para equilibrar nuestro cuerpo.  Cuando equilibramos nuestros doshas, nuestro cuerpo acumula menos toxinas, procesa mejor los alimentos y se encuentra menos ansioso. Para empezar debemos diagnosticar los posibles desequilibrios y asumir una dieta restauradora o alimentación consciente.  Esta dieta, por la naturaleza de los alimentos ayurvédicos, siempre va ha provocar la reducción de los tejidos adiposos y la pérdida del sobrepeso.

Desintoxicarse es importante

Un factor que conspira en contra de tu iniciativa, de adelgazar rápidamente, es el nivel de toxinas en el cuerpo.

Para equilibrar nuestro cuerpo es fundamental, especialmente para los occidentales,  desintoxicarlo.  Las toxinas acumuladas se estancan y provocan la aparición de tejido adiposo, especialmente en áreas como el abdomen, caderas y senos.  Allí se endurecen y obstruyen el sistema linfático, debilitando nuestro sistema inmunológico y produciendo afecciones cardiovasculares importantes.  

El  exceso de toxinas (ama) puede debilitar el fuego digestivo (Agni) y provocar  una disminución de su capacidad para procesar los alimentos.  Cuando los alimentos no son procesados adecuadamente, se quedan en el sistema digestivo.  De allí, que  una cantidad significativa de calorías no procesadas,  se convierten en sobrepeso y tejido adiposo.

Si nos proponemos bajar de peso, debemos asegurarnos de iniciar el proceso con una limpieza de nuestras toxinas.  Una de las maneras más sencillas de eliminar toxinas es realizando una dieta detox, acompañada de una hidroterapia de colon; otra forma, es cumpliendo con un ayuno intermitente supervisado.

Siempre se hace necesario  la práctica de la respiración profunda y consciente, para favorecer el metabolismo celular y la eliminación de las toxinas.

Armonizando el alma

Si nos sentimos relajados y dispuestos a disfrutar una dieta restauradora, podemos experimentar un estado sáttvico.  En otras palabras, sentiremos desapego por los hábitos y costumbres que hasta ahora tenemos y con serenidad nos dispondremos a experimentar de la vida plena en armonía. 

La doctrina Ayurveda nos enseña que existen tres tipos de energía en todas las cosas. Estas energías son las Gunas: Rajas, Tamas y Sattva.

  • Rajas es la energía de la pasión, el dinamismo y el entusiasmo.  El exceso de Rajas produce irritabilidad, rabia, impaciencia y agitación.  Es la energía del juicio al prójimo y la violencia.
  • Tamas es la  energía  del letargo, ignorancia, pesadez, fatiga, desánimo, cansancio y flojera. El exceso de Tamas coloca a la persona en el limbo moral y en la oscuridad del alma.  Es la energía de la autodestrucción.
  • Sattva es la energía de la pureza, la alegría, claridad y armonía. Es un estado que se apoya en la energía del Rajas y la estabilidad del Tamas, caracterizado por el desapego, armonía y serenidad.

En la práctica se expresa como una disposición consciente y alegre al cambio.  Por ejemplo, en vez de pensar que tendrás hambre, debes pensar en lo sabroso de comer una ensalada que contiene todos los colores y por lo tanto los sabores.  En vez de sufrir por la falta de azúcar, pensar lo sabroso que es una ración de frutas con miel.

Este sentimiento de alegría por el nuevo conocimiento y el disfrute de una nueva experiencia, le enviará los mensajes correctos a nuestro cuerpo.  Que de manera natural y sin ninguna resistencia  favorecerá los cambios físicos que tanto hemos esperado.

El alma expresada en la energía indivisible y vital de las células de nuestro cuerpo será un śolo pensamiento-emoción de belleza y equilibrio perfecto.

Una vez que cumplimos con éstas prácticas y alcanzamos un estado de consciencia adecuado, estamos en condiciones de iniciar un Plan de control de peso.  Este plan tiene incorporado una rutina física base para garantizar el tono muscular y  puede ser complementado con  terapias alternativas que faciliten el proceso.

Ayudándote a perder peso

 

En KôanClub, orientamos y acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento.

  • Te ayudamos a diagnosticar tus desequilibrios energéticos, los iniciamos en la meditación consciente para controlar su ansiedad. 
  • Brindamos  apoyo durante todo el proceso de desintoxicación con los masajes abhyanga, linfático y maderoterapia y la acupuntura sistémica
  • Construimos una dieta ayurvédica con una  amplia variedad de combinaciones  de alimentos que le harán disfrutar del placer de comer.

 

 

Nuestro equipo define, de acuerdo a tus necesidades, las rutinas físicas base que garantizan tu salud y belleza natural. Un cambio hacia la belleza inside out. 

Son más de diez años de experiencia al servicio de nuestros clientes, con calidad y excelencia.  

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

➕ Análisis Célular Kōan con Michaël Hontelé ➕

28 octubre 2021

MIchaël Hontelé

¿Porqué no adelgazo? ¿Porqué me siento cansado o cansada?¿Porqué tengo alergias?

Conoce el lenguaje de tu cuerpo a través de nuestro Método Kōan, un programa personalizado que te brindamos desde Kōan Club, para que aprendas como funciona tu organismo, qué alimentos te sientan bien, qué estilo de vida va con tu biorritmo, aprenderás a escucharte a entenderte y a vivir en consecuencia.

 

 

Michaël Hontelé es un Inspirador de Salud Holística especializado en la metodología del Análisis de Sangre Viva.

Ha trabajado durante muchos años en Los Ángeles, Barcelona, Ámsterdam y Colombia. Michaël se centra en la salud desde un punto de vista holístico y busca las causas subyacentes que crean desequilibrios bioquímicos que resultan a menudo en la fatiga y la enfermedad.

 

Trabaja con personas que padecen desequilibrios físicos, mentales y emocionales y que quieren empezar a hacer uso de las capacidades propias del cuerpo de curarse a sí mismo.

La mayoría de la gente acude a los médicos durante años sin encontrar la causa real de sus problemas. En la mayoría de las veces los síntomas no se entienden, o no se toman en serio y por lo tanto quedan sin un protocolo de tratamiento a fondo.

 

– Mira lo que dice la sangre sobre tu salud –

 

El Análisis de Sangre Viva que realiza Michaël Hontelé dentro de su visita de análisis celular es una poderosa herramienta mediante la cual es fácil de ver las verdaderas causas de los desequilibrios en el cuerpo.
Una gota de sangre capilar se coloca bajo un microscopio potente y el resultado se visualiza en una pantalla de computadora.
Lo que se ve son posibles imperfecciones y malformaciones de los glóbulos rojos y blancos y otras sustancias que se encuentran en el suero sanguíneo.

La información recogida revela la salud de los órganos como el hígado, el bazo, el sistema linfático, y el estado general del sistema inmune. A la vez, se perciben elementos que no necesariamente pertenecen a la sangre como el crecimiento excesivo de levadura sistémica llamado Candida Albicans y otros patógenos extraños.

 

– ¿Qué se puede ver en una sesión de Análisis de Sangre Viva? –

  • Deficiencias de vitaminas y minerales
  • La presencia de radicales libres
  • La fuerza del sistema inmune
  • La presencia de sobrecrecimiento de levadura sistémica (cándida)
  • La presencia de parásitos
  • La presencia de metales pesados
  • El estrés linfático
  • Los trastornos digestivos
  • El estrés de hígado
  • La falta de transporte de oxígeno por la sangre
  • La mala circulación sanguínea
  • El desequilibrio del pH (acidificación del terreno biológico)

 

alergias

 

➕Michaël no sólo te muestra tu interior si no que empiezas con él a entender muchas de las condiciones que sufres, como cansancio, migrañas, imposibilidad de perder peso, envejecimiento prematuro, dolores y otros síntomas que pueden agravarse si no tomas partido de tu salud.

 

Nuestro método kōan es sencillo:

Una vez realizada la sesión con Michaël Hontelé, te ofreceremos un protocolo regenerativo semanal, quincenal o mensual ajustado a las necesidades especificas de tu situación.

 

Los elementos de este protocolo, según lo que hemos visto en tu análisis, pueden ser basados en la Alimentación y rutinas para que implementes en tu Estilo de Vida, Drenajes Linfáticos para acelerar el proceso de eliminar toxinas, Osteopatía Visceral, Acupuntura, TNDR, la Terapia Neural y un listado de plantas medicinales que te ayudarán a restablecer tu organismo.

Iremos pautando tu seguimiento bajo la supervisión médica del equipo médico, la Dra. especialista en medicina estética Mariela de Andrade, las Dras. epecialistas en medicina Ayurveda Florencia d’ANtonio y Catherine Mendez, la Dra. especialista e medicina China Ariadna Taboada, la nutricionista Carla Cantero y nuestro equipo terapéutico especializado en osteopatía Visceral Sandra Perez y medicina TNDR Ana Iglesias, junto con el equipo estético especilista en masajes, drenajes y cuidado de la piel trabajamos en equipo para combinar los tratamientos necesarios para que tu protocolo funcione.

Conoce al equipo AQUÍ 

Te mostramos un ejemplo de una persona sana:

Foto de sangre limpia

 

Y a continuación sangre de una persona con un desequilibrio.

Foto de sangre tóxica.

En la 1 a foto podemos observar las células redondas, con gran capacidad de transportar oxígeno y nutrientes.

Y en la segunda podemos observar presencia de ácido úrico, inflamación silenciosa y cándida álbicans que indica el mal funcionamiento de los intestinos.
Definitivamente un caso de mucha toxicidad en el cuerpo que genera cansancio y un sinfín de síntomas que generan molestias y enfermedades para la persona.

 

Otro análisis que hacemos durante la consulta es mirar el estado del Cerebro Autónomo.

El Cerebro Autónomo es un cerebro muy primitivo (a veces le llaman el cerebro reptiliano) responsable de ejecutar tareas autonómicas como el ritmo cardíaco, la digestión, nuestro sistema hormonal y muchas funciones más.

A la vez es responsable de mantenernos a salvo en el caso de una amenaza o peligro. Para ello se mantiene en un estado de vigilia o alerta para evitar que nuestro organismo se encuentre en peligro.

Este cerebro autónomo “aprende” sobre cómo es el mundo durante los últimos meses del embarazo y los primeros dos años de nuestra vida. Si nuestra niñez ha tenido muchos momentos de estrés por parte de nuestro entorno familiar, el cerebro autónomo aprende de ello e intentará mantener el organismo a salvo, aún cuando no haya motivo para estar en alerta.

¿Qué haces cuando no te sientes a salvo o cuando hay peligro?

Te defiendes, luchas, o huyes del peligro. Por eso este estado se llama “huida o lucha”.

Estar en huida o lucha crónicamente repercute negativamente en cómo funciona nuestro cuerpo y pueden surgir un sinfín de síntomas.

Entonces te preguntarás: ¿cómo puedo relajar este Cerebro Autónomo?
¿Cómo puedo limpiar mi sangre?
¿Cómo puedo recuperar mi Flora Intestinal?

Es sencillo. Basta con empezar a entender tu interior y darle aquello que necesita.
En Kōan te ayudamos a “reprogramar” este Cerebro Autónomo con programas especiales para que vivas tu vida con más tranquilidad y menos estrés.

La Terapia EMO, que te ayuda a conocerte mejor, para entenderte y tratarte con más amor y respeto, te da las claves y pone el foco en tus virtudes, en aquello que se te da bien por naturaleza y te ayuda a focalizarte en tu misión de vida para que no te sientas una persona vacia o sientas soledad como pasa muy a menudo aún que hagamos mil tareas o estemos rodeados de «amigos».

Además te enseñaremos cómo implementar una alimentación adecuada y ejercicios adecuados según tu Dosha o constitución, teniendo en cuenta tu complexión, tus debilidades y fortalezas, tu vida en general, tu entorno, tu día día, y poco a poco ir tomando el control de todo ello para vivir en equilibrio.

Quizás pienses que tú no puedes conseguirlo. Pero en Kōan te decimos, que todos podemos conseguirlo.

Ya tenemos muchos casos que con nuestro acompañamiento han re-equilibrado su vida y ahora gozan de energía, sin dolor, sin montañas rusas emocionales y un aspecto físico que ni ell@s se hubieran imaginado.

Solo es cuestión de empezar!

Puedes leer algunos testimonios aquí o en las reseñas de google!!

Te apuntas a una vida más consciente, sana y feliz? Te apuntas a vivir plenamente? Te apuntas a empezar tu transformación?

Llámanos o escríbenos para empezar con tu Método Kōan personalizado.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Test Kōan de belleza INSIDE OUT – Emociones – Organismo – Imagen Personal

15 enero 2021

El cuerpo en equilibrio acostumbra a tener los doshas alineados, en desequilibrio predominan una o dos tipologías.

Cuando esto ocurre, sentimos que no tenemos el control de nuestras emociones, y se alteran sus funciones digestivas o «2º cerebro».

El método Kōan Harmony es un plan diseñado desde el conocimiento de la constitución corporal, su funcionamiento, características, la forma en la que se relaciona la persona con la naturaleza, sus necesidades y su situación personal.

Creado para responder a las necesidades de cada persona en el momento presente.

Pues según avanzamos vamos equilibrando los Doshas y en consecuencia el organismo, por lo que mediante un plan nutricional, masajes ayurvédicos y movimientos que trabajan el desbloqueo de los chakras vamos completando los 3 niveles. Vata, Pitta y Kapha

———–

Según Ayurveda la aparición del stress está íntimamente ligado con el desequilibrio de las energías vitales.

De esta forma el Método Harmony ofrece un elemento que completa el Plan Kōan de sintonización en su esencia holística.

Con los pilares del Ayurveda:

Alimentación

Rutina Cotidiana

Técnicas de Armonización tradicionales

Actividad Física en conexión con el origen y la esencia.

HAZ ICK EN LA IMAGEN Y COMPLETA EL TEST PARA QUE PODEAMOS ENVIARTE UNA PROPUESTA DE PLAN PERSONALIZADO.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail