Si el cuerpo nos escucha, cuál es la medicina del futuro?

14 diciembre 2021

EL CUERPO NOS ESCUCHA y nuestra salud se resiente  como consecuencia de los malos pensamientos y los sentimientos negativos. Así quedó demostrado por la doctora Elizabeth Blackburn, Premio Nobel de Medicina en 2009, en su trabajo sobre los telómeros y la vejez.

En KōAN CLUB lo hemos sabido  siempre. Por esa razón, hacemos un esfuerzo  por ayudar a nuestros socios a mantener una vida saludable.  Fomentamos que el equilibrio entre el cuerpo, la  mente y el alma se materialice en calidad de vida y trascendencia.  Nuestro reto es incorporar a miles de personas a un estilo de vida saludable haciendo énfasis en la importancia de las emociones y pensamientos.  Pues las sabidurías ancestrales de la medicina china y ayurvédica nos llevan de la mano a cumplir los principios de la expansión y el equilibrio personal.  

En éste artículo podrás encontrar algunos contenidos que te ayudarán a entender porque envejecemos. Y cuál es, según nuestra manera de entender la vida, la medicina del futuro.

La vejez es una enfermedad

En mayo de 2019 los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron la 11ª Revisión de la CIE (CIE-11). El CIE 11 entrará en vigencia el 01 de enero de 2022. La CIE es la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE). Este es un instrumento de la Familia de Clasificaciones Internacionales (FCI) de la OMS. El mismo incluye un conjunto de categorías que proporcionan el marco conceptual para clasificar y codificar la información. Este instrumento se emplea para identificar tendencias y estadísticas de salud en todo el mundo.

El CIE 11 ha incorporado un conjunto de novedades tecnológicas que facilitan el registro estadístico de la morbilidad: incidencia y prevalencia de las enfermedades. Lo que permite conocer mucho mejor la realidad de la salud a nivel global.  

Entre las novedades relativas a la clasificación se encuentran:

  • La incorporación de un capítulo para la Medicina Tradicional China
  • Un capítulo para la salud sexual donde se reagrupan y redefinen aspectos de la sexualidad que estaban en distintas secciones
  • Y la incorporaron del trastorno de los videojuegos y de la vejez.

Aunque en el CIE no sólo están contenidas las enfermedades.  Los últimos avances de la medicina parecen indicarnos que en un futuro no muy lejano, la vejez podrá ser ralentizada e incluso reversible.

La edad del envejecimiento

El marco jurídico de cada país determina la edad a partir de la cual una persona es considerada vieja, esta referencia es arbitraria.  Alemania fue el primer país que estableció un límite a la juventud de las personas. 

A pesar de eso la senectud o vejez no es una edad,  es un estado orgánico que se produce cuando nuestras células envejecen.  Nos atrevemos a decir que es un síndrome. Un conjunto de síntomas en el cuerpo producto del mal funcionamiento de las células que se deterioran o dejan de funcionar correctamente.

La juventud y la vejez de una persona están potencialmente determinadas por:

  • La carga genética,
  • El ambiente
  • Y el marco de conceptos que posee cada sujeto.  En otras palabras, el conjunto de creencias filosóficas y culturales que le acompañan y determinan como ser social.

La velocidad con que se envejece es la consecuencia  de una compleja interrelación.

La relación existente entre los genes, las relaciones sociales, el entorno, los hábitos de vida y la manera en que se encaran las experiencias.

Es ésta compleja interrelación lo que determina el momento en que cada ser humano alcanza la senectud o vejez.

Los genes y la vejez

Nadie pone en duda el peso de la carga genética en nuestro desarrollo.  Pero, debemos tener bien claro que las condiciones genéticas que propician la vejez se encuentran latentes. Es nuestro estilo de vida lo que va a anticipar o retrasar su activación.

Elizabeth Blackburn, bioquímica australiana, Premio Nobel de Medicina en 2009, por descubrir la telomerasa, una enzima que forma los telómeros durante la duplicación del ADN. Logró demostrar que nuestro estilo de vida y la manera que afrontamos nuestras experiencias pueden acelerar o desacelerar el ritmo de nuestro envejecimiento.

Según esta investigadora, el telómero es un segmento repetitivo de ADN que reside en los extremos de los cromosomas.  

Las células se duplican profusamente durante los primeros años de vida y luego van perdiendo la capacidad de duplicarse hasta no poder hacerlo. Al no duplicarse se envejecen, perdiendo sus capacidades regenerativas y provocando una cantidad de inconvenientes para la salud, hasta  su muerte.

Cuando nuestras células envejecen, nosotros envejecemos.

El telómero se va acortando cada vez que la célula se divide, desgastandose.  Esta fracción del cromosoma determina la cantidad de veces que una célula se puede dividir.  Si el telómero es corto, serán pocas veces, pero si es largo, serán muchas veces. La telomerasa permite restituir el telómero.

No todas las células del cuerpo pierden la capacidad de reproducirse, existe un tipo de células que se van a reproducir infinitamente, siempre que se encuentren sanas. Las células madres disponen de telomerasa, lo que les permite reproducirse siempre. Ellas están presentes en los órganos vitales del cuerpo y ayudan a mantener la salud.  Estas son las razones por las cuales debemos cuidar de nuestra salud celular.

El descubrimiento

El gran aporte de esta investigación es que demostraron que los extremos de nuestros cromosomas pueden alargarse. Los telómeros pueden extenderse o retraerse, en otras palabras, pueden crecer o disminuir, independientemente de la disposición genética. Para sorpresa de todos, los telómeros pueden reaccionar favorablemente a nuestro estilo de vida y a los mensajes que les envían nuestros sentimientos y pensamientos.

De esta manera podemos indicarles que aceleren el proceso de envejecimiento o que lo inhiban. 

pastilla roja

¿Por qué envejecemos prematuramente?

Ya sabemos que tarde o temprano vamos a envejecer.  Sin embargo, no teníamos la certeza de conocer porque algunas personas envejecen aún siendo jóvenes. Ya lo sabemos. Sus telómeros se han reducido aceleradamente.

Blackburn y su equipo establecieron una relación entre distintos tipos de  estrés y la reducción del telómero

Según la investigadora, las personas que se encuentran bajo estrés por mucho tiempo, ven reducidos sus telómeros, acelerando su proceso de envejecimiento.

Factores de riesgo que reducen el tamaño de los telómeros

En diez años de investigación se han podido establecer una relación directa entre algunos factores psicosociales y el envejecimiento prematuro, estos son:

  • Vivir en barrios con poca cohesión social y con miedo a la delincuencia,  que físicamente está desastrado, con edificios abandonados y basura por las calles.
  • Reducir las jornadas de sueño
  • Haber experimentado experiencias traumáticas
  • No tener acceso a la educación
  • Exposición acumulada a los plaguicidas
  • Alimentos procesados
  • Fumar
  • La contaminación por los hidrocarburos aromáticos policíclicos, el  plomo y el cadmio
  • Las relaciones mixtas o relaciones con personas cercanas que a pesar del afecto te causan desasosiego
  • Discriminación social
  • La pobreza
  • Vivir con miedo, rabia o frustración.
  • Vivir con depresión
  • Vivir con vibración baja, autoestima, desenpoderamiento, 

Han concluído los investigadores que el estrés permanente, en todas sus formas, provoca la reducción de los telómeros.

Los pensamientos se imponen

Los telómeros reaccionan a nuestras emociones y pensamientos.  Las emociones de temor, ira, frustración, vergüenza, soledad, abandono, impotencia, tristeza y cualquier otra de tipo negativo provocan la reducción del tamaño de los telómeros. De igual manera, los pensamientos de experiencias traumáticas, dispersos, retrospectivos, recordando expectativas negativas, de inseguridad, suicidas, etc. tienen alta resonancia en nuestros cromosomas.

Para revertir el proceso de envejecimiento debemos aprender a tener pensamientos enfocados, sanos y positivos. Sólo así ayudamos a aumentar el tamaño de los telómeros, alargando nuestro estado de bienestar y juventud.

Calidad de vida y juventud

Las investigaciones han demostrado que una calidad de vida gratificante y sana se traduce en juventud. Estar sano y sentirse bien,  satisfecho y seguro alarga los telómeros.  Algunos de los factores de protección son:

  • Ambientes sanos, equilibrados y hermosos
  • Relaciones sociales con personas confiables, amistosas y positivas
  • Pensamientos positivos, enfocados y esperanzados
  • Prácticas de meditación y relajación
  • Actividad física, realizar algún Chi Kung
  • Alimentos sanos, balanceados y frescos
  • Afrontar el estrés como desafío
  • Mantener relaciones sexuales 

Telómeros largos

Blackburn advierte en “La Solución de los Telómeros” que tener unos telómeros muy largos está relacionado con el crecimiento celular descontrolado, es decir, con el cáncer. La exposición a productos químicos y los suplementos activadores de la telomerasa pueden dañar las células. Algunos productos pueden incrementar la concentración de telomerasa y alterar los telómeros de una manera muy drástica. A un nivel que nuestro cuerpo no sea capaz de asimilar de manera beneficiosa.

Los cambios de hábitos de vida pueden ayudarnos a que los telómeros se alarguen un poco, sin que ello desencadene el crecimiento celular descontrolado. Nunca se ha demostrado que un modo de vida saludable, que se asocia con tener los telómeros más largos, haya supuesto un riesgo de cáncer. Los cambios de hábitos de vida influyen en los telómeros a través de mecanismos distintos y más seguros que  la exposición a productos químicos”

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Análisis del momento actual: transformación consciente.

21 julio 2020

Hola como estas?

Soy Lili Rose, los que me leéis de hace tiempo sabéis que no soy nada mística, pero las coincidéncias son tantas y tan bonitas, que cuando ves que todo encaja, que es coherente y que es real, entonces, en mi caso, empiezo a apoyar las teorías y me veo en la obligación de compartir-las con vosotrxs, ya sean nuevas terapias, descubrimientos, start ups, proyectos o en este caso filosofías de vida atadas a las civilizaciones y eras que han ido desapareciendo y naciendo.

 

Hoy os quiero hablar de mi manera de ver esta transformación consciente, del cambio que estamos viviendo, generando y siendo parte de. Un cambio a esta transformación consciente.

Muchos ya hicimos un ejercicio a final del 2019 que consistía en un reto que os lancé de 13 días 13 Kōans. Os acordáis??

Para lo que todavía no habéis hecho el reto, os animo a que lo hagáis, es sencillo y  forma parte de la transformación que cada uno debe ir haciendo para fluir con toda esta situación de crisis.

Solo tenéis que seguir los pasos y eso sí, para coger consciencia debéis respetaros y hacerlo bien, un reto por día, daros tiempo para pensaros y escribir lo que sentís de verdad.

 

HAZ CLICK EN LA
IMAGEN Y EMPIEZA TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL
SI AÚN NO LO HAS HECHO. 

Para los que ya estás conectados con la transformación personal y en consecuencia colectiva, os quiero hablar de este proceso de transformación hacia esta manera de vivir más libre, más conectados con nosotros mismos y más consciente de nosotros, de nuestro entorno y en consecuencia del planeta y para mi la nueva filosofía de vida a la que nos vamos acercando y a la que me considero totalmente parte de ella desde que nací, la filosofía del ESTOICISMO.

 


 

Para que puedas situarte en mi cabeza, y puedas entender mejor como veo yo las causalidades de la realidad de este momento que estamos viviendo, quiero dar un pequeño tour por las eras/civilizaciones que nos preceden.

Mezclar la antropología con la astrología y ver que coinciden los eventos politico-economico-sociales-culturales de estas 2 ciencias de estudio. Para mi ha sido la manera de entender mejor la transformación que estamos viviendo y me ha sido más fácil saber como gestionar mis emociones y en consecuencia emprender acciones para vivir este cambio felizmente.

La verdad es que todos hemos oído durante muchos años que en el 2012 acabaría el mundo… luego el 2020…bien vamos por partes:

 

Yo, no lo veo como una fin del mundo como tal, en mi manera de sentir, de escuchar mi instinto y corazón y de analizar las tendencias sociales que tanto me gusta hacer, además de escuchar miles de opiniones, de gurús de todo tipo, coachs sobre liderazgo, marca personal… gurús del budismo, canales de meditación, estudiar cursos de Byron Katie, o del Dr cayo Martín entre otros pasatiempos que voy haciendo en mis ratos libres… y siempre con respeto hacia todo, al final me voy creando mi teoría.

 

 

En artículos anteriores os he hablado ya del fin de una tendencia social o poder social: el marketing, la comunicación y el mass-media, y es que esta tendencia social ha sido la punta del iceberg de la decadéncia de la civilización que hemos conocido hasta ahora, con su máximo esplendor en los años 50 donde las grandes compañías empezaron a crecer anunciando sus productos y llegando a millones de familias gracias a las brillantes mentes de creativos como Leo Burnett y su agencia, de la cual es quiero compartir una de las campañas creativas que más me han impactado.

 

o Howard Luck Gossage, quien ya empezó a detectar cómo esta civilización iba contra natura y empezó campañas muy bonitas de amor al planeta…

 

Pues desde los años 50 cada vez el mundo se ha digitalizado e industrializado más, la tecnología es nuestra realidad, y cruzando estos tiempos con la astrología, vemos que la sociedad actual ubicada en la era de piscis, (la era de la que estamos saliendo) no hemos tenido tiempo para coger distancia, y ver como hacer un uso consciente de todo esto que hemos creado. Todo lo que hemos creado, nos ha empachado, nos hemos comido toda esta globalización tecnológica casi sin masticar, nos la hemos encontrado en la boca como cual niño le dan de comer la papilla, tenga o no hambre, y de repente catacrack, menos mal, cambio de energías planetarias… esta civilización decadente, caduca a nivel político y económico se encuentra con un pie en la era de piscis y otro entrando en la era de acuario, nos sentimos en un “nosequé-queseyó” que no sabemos si tirar el móvil por la ventana e irnos a la montaña o que hacer con tanta información, apps y de todo tanto… que si somos esclavos de la tecnología… horarios infinitos, no tengo vida, lo doy todo por una comapnía donde solo soy un número… que si el wifi… que si el 5G, que si el virus. STOP. no pasa nada. vamos por partes.

RESPIRA, Y EMPECEMOS A ANALIZAR DE DONDE VENIMOS Y ADONDE VAMOS PARA SUSPIRAR Y PENSAR, MENOS MAL. QUE BIEN, POR FIN.

1.- De donde venimos:

La civilización de antes de ayer:

Pues estamos saliendo de la era de Piscis. 2 peces que miran en direcciones distintas… ya empezamos bien… la contradicción, los opuestos, el ying y el yang, lo masculino contra lo femenino… ok. 1 er punto a tener en cuenta que mientras vayáis leyendo lo iréis entendiendo.

Antes de piscis (que no hace tanto) estuvo la era de Aries. Todos hemos visto las maravillosas películas de los dioses del Olympo, y es que la ERA de ARIES  fue la era de los grandes imperios, de las grandes conquistas de las grandes guerras, sus símbolos tal cual en las pelis, eran dioses, a esta era se le conoce como la era del patriarcado divino, donde dioses en forma de hombre dominaban la naturaleza y  sus fuerzas. Yo, sinceramente no se mucho de astrología, estoy empezando a estudiarlo ahora, pero parece ser que también hubieron conjunciones planetarias en los cambios de era, y justamente como veréis mas adelante, el hecho de que en esta era, hubieran tantas guerras, el imperio chino, el imperio Griego… pues no es casualidad, más bien es causalidad.

La civilización de ayer:

La transformación de la era de Aries a la era de Piscis fue el nacimiento de Jesús y con ello el Cristianismo, esta era se fue afianzando más y más hasta su punto de inflexión: la caída del imperio Romano (que para mi sería comparable a la caída del imperio de la publicidad y las grandes compañías internacionales = justo después de la Globalización, al igual que los romanos, una vez conquistado todo el imperio, empezó su declive).

Así que volviendo a la era de Piscis con su transformación pertinente hacia el Cristianismo, si nos fijamos en las enseñanzas de esta filosofía o religión coincide con las mismas características y energía del arquetipo de Piscis: amor al prójimo, la fe, la devoción, la espiritualidad como necesidad de creer en algo fuera de si mismo, la culpa, el sacrificio… podríamos decir que es la educación que casi todos hemos recibido de nuestros padres y abuelos… somos una civilización con unas creencias judío-cristianas, con mensajes contradictorios que crean culpa, donde el amor es sinónimo de sufrir, en el que nos han dicho que hay que trabajar duro, competir para ganar y salir adelante, esta filosofía de vida (enseñanza) nos ha llevado a una sociedad que se auto-castiga generando así muchos problemas emocionales, y que a través de las emociones disruptivas y no constructivas, el miedo, la ira, el enfado nos hace ser competitivos y no colaborativos, y usamos esta competitividad como armadura (arma-dura) cosa que acaba enfrentándonos en vez de buscar la colaboración, en verdad es una civilización enferma, que va a contracorriente (como piscis indica) de la naturaleza, donde todo tiene su sincronicidad.

Por suerte entramos en ACUARIO y hemos de empezar este proceso de adaptación a la energía de la era de ACUARIO, y cómo? 

Fluyendo: empezando por el paso nº1: escucharnos, siguiendo por el paso nº2 queriéndonos conocer sin armadura para avanzar al paso nº3 trabajarnos desde el amor, sin castigarnos para acabar en el paso nº 4 contribuir, construir colaboración.

Vamos a verlo: 

El proceso actual de transformación individual y en consecuencia colectiva.

 

Acuario es el signo donde busca su amor interior, el crecimiento personal, el creador de su propio universo, la creatividad como forma de vida, el elemento que lo rige es el aire.

Pues venimos del elemento Tierra, y si vemos que dice la astrología y la energía planetaria la cosa es fácil de entender: del 2020 al 2025 es el periodo clave de máxima transformación,  el elemento tierra ha sido el protagonista de los eventos socio-político-económicos, de los últimos 200 años con la era de piscis.

El tema es el siguiente: los planetas Júpiter, planeta de la expansión, los viajes, la filosofía y Saturno, el planeta del Karma, el arquetipo del padre, de la autoridad, han estado des del 1802 en elementos de tierra, por lo que podemos ver lo que se ha desarrollado: la revolución industrial, la cultura consumista con el sueño Americano creando la cultura del trabajo, de la jornada laboral controlada, con sus consecuencias de sobre producción, excesos, más y más ambición, el hambre de poder material y la sobre-utilización de los recursos naturales de la tierra. (En ayurveda estaríamos hablando del dosha PiTTA, como el que ha regido esta evolución de estos 200 años.)

Siguiendo con el análisis de los planetas, parece ser que en Enero del 2020, Plutón se unió a los elementos Tierra, Plutón parece ser que es el planeta de la destrucción de lo que no funciona, de lo viejo, de lo caduco. Y Seguimos, pues en diciembre del 2021 Saturno y Jupiter empezarán a transicionar a un elemento de aire, con las energías bonitas de creación y cooperación, de amor a uno mismo y en consecuencia a nuestro entorno y al planeta, acuario es energía de expansión, creatividad y de amarse así mismo, y en 20123-24-25, Plutón que les va a la cola a los otros 2 planetas, parece que también entrará en acuario.

Así que si hacemos caso a los Astrologos, y sabiendo que los planetas siempre han creado puntos de inflexión en nuestras civilizaciones, parece ser que nuestra nueva civilización será más colaborativa por lo que implica muchos cambios a nivel formatos políticos, estructuras empresariales y maneras de vivir.

La deslocalización apoyandonos en las nuevas tecnologías, la cooperación en vez del autoritarismo y el revivir de la filosofía del estoicismo, una filosofía de vida en el que como os he comentado me siento realmente “part of” de esta manera de vivir.

La “next Generation” la generación Kōan.

Para mi  manera de ver, la generación Kōan es una generación adaptada a la tecnología, al uso controlado de los smartphones y los ordenadores mezclada con una generación que valora el amor, porque se ha mirado en su interior y ha sabido reconocer que necesitamos ser queridos y querer, las caricias, abrazos, compañerismo, apoyo, lealtad, colaboración.

“El Estoicismo te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual ayuda a reducir el stress y a sentir que tu vida tiene algún sentido”.

“Massimo Pigliucci” doctor en filosofía.

 

 

 

 

Pierre Hadot, un historiador de la filosofía antigua, en sus libros:  La ciudadela interior  y  en La filosofía como forma de vida que la filosofía antigua no era otra cosa que un arte de vivir: una guía para que cada individuo realizara su propia elección vital y conformara una existencia plena y dichosa.

 

Así pues si nuestra transformación va hacia un estudio de nuestro interior, de buscar aquello que nos hace sentir vivos, que nos hace contribuir, colaborar ya sea con comunidades, con el planeta, porque nos hace sentir plenos, conectados.

 

Como os he comentado al inicio, me considero una persona que siempre he intentado hacer aquellas cosas que me provocan satisfacción, ir donde me apetece y con quien me apetece, trabajar de lo que me gusta y me provoca placer, comer no solo lo que me gusta de sabor, si no aquello que me sienta bien, en definitiva, buscando mi bienestar y el bienestar de las personas que están a mi alrededor y las veces que me he sentido desequilibrada por no haber-me respetado, he tambaleado a nivel salud, pues me he sentido agotada, con dolor de cabeza y malas digestiones y ha tambaleado mi entorno, mi familia, mis amigos, mis equipos, mis socios, mis proyectos…

A veces he pensado que debería haber nacido en la época de la antigua Grecia, al lado de Zenón, con una copa de vino en mano y una uvas negras llenas de los nutrientes esenciales para una larga y sana vida, (contienen vitamina C,  potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio, antocianinas y resveratrol, el mejor antiaging natural del mercado, jeje :)) pues me he imaginado tumbada en esos divanes, charlando y filosofeando de la vida rodeada de músicos y gente charlando libremente, feliz y contenta. De hecho me siento un poco así cuando en Kōan organizan los LŌV concerts el club. Gente charlando, músicos tocando y masajes craneales llenos de amor, uvas, nueces, Kombuchas y Nio Cocktails.

Que es la vida sino disfrutar de aquellos pequeños momentos que llenan de felicidad, que te dan placer? 

Y si de repente todos los momentos del día fueran placenteros?

Marco Aurélio, Séneca y pensadores de las distintas eras, nos dejaron frases que van siempre al mismo punto.

EL EQUILIBRIO MENTAL, LA PAZ INTERIOR, EL AMOR HACIA UNO MISMO Y EL RESPETO Y COLABORACIÓN CON NUESTRO ENTORNO.

Marco Aurelio: El objetivo de la vida no es estar en el lado de la mayoría, sino escapar de formar parte de los insensatos

Epicteto: Solo existe una forma de felicidad, que es dejar de preocuparnos por aquellas cosas que estén más allá del poder de nuestro deseo.

Marco Aurelio: La mayoriía de lo que hacemos y decimos no es esencial, pregúntate en cada momento, ¿Esto es necesario?

Epícteto: No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres, desea, más bien, que se produzcan tal y como se producen, y así serás feliz.

Zenón creo la corriente de pensamiento estoica, bajo la premisa de escuchar, de tener contacto con las personas, de entender sus miedos, sus preocupaciones y darles herramientas basadas en el amor, la cooperación y la paz interior. Pues los humanos necesitamos nuestra soledad para escucharnos y serenarnos pero necesitamos crear comunidades, grupos, “tribus”, porque así cooperamos y nos ayudamos y permitimos que cada uno disfrute aportando aquello que sabe hacer bien, que no le causa sufrimiento, que le hace feliz y que su aportación hace feliz a su “tribu”.

 

Has pensado en escribir un diario de tu vida?

Todos estos pensadores, de distintas épocas y eras, tienen en común una misma dinámica, escribían su diario, anotando aquellos momentos de goce y preguntándose el qué de aquellas situaciones que les habían desequilibrado.

Los fundamentos de muchas psicoterapias actuales parten de premisas y principios del Estoicismo, por lo que os animo a que empecéis a escribir el diario de vuestras vidas para descubrir la belleza de vuestro interior y afrontar esta transición, pandémia, crisis o como queráis llamarle de manera positiva, pues descubriréis que vuestra creatividad interior no tiene límites, solo hay que quitarse las barreras mentales y sociales de esta civilización que está caducando y dejando a la humanidad llena de enfermedades psíquicas propias de nuestras contradicciones, de no escuchar nuestro corazón, de ser esclavos de nuestra mente.

 

Ir al artículo: 13 dias 13 Kōans.

#estoicismo #frasesdeéxito #emprender#productividad #frasespositivas #pensamientos #generacionkoan #tribukoan#bellezainterior #consciente #natural #metodokoan @bylilirous

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail