Equilibrar el dosha Kapha durante el otoño

28 octubre 2021

Equilibrar kapha  durante el otoño es clave para nuestra salud e incluso para el éxito de nuestras relaciones y proyectos.

En Kapha, la fuerza de lo letárgico, se manifiesta con pensamientos que justifican que no quieres hacer nada, que el cuerpo te pesa, que la mente está estancada.

Estos pensamientos pueden arrastrarte a la depresión o a la autodestrucción. Y su influencia puede evitar que tus proyectos se consoliden.

 

¿Qué es un Dosha?

Son tres las energías constitutivas del universo o Doshas: Vata, Pitta y Kapha.  Estas energías, que están en permanente intercambio, deben estar en equilibrio, en sí y entre ellas.

Sin embargo, cuando llega el otoño, que coincide con la entrada de la energía del Dosha Vata,  la fuerza del movimiento de Vata empuja el movimiento del  Pitta y del Kapha Dosha, produciendo desequilibrios en ellos y entre ellos, que afectan la salud física, emocional y mental de las personas.

Los desequilibrios  energéticos que se producen como consecuencia de ésta dinámica, son la base para la aparición de dolencias y malestar.  Por esta razón es importante reconocer cuales son los síntomas de esos desequilibrios y como podemos prevenirlos y tratarlos.

La Naturaleza del Dosha Kapha 

La doctrina ayurvédica nos instruye que el dosha kapha es la fuerza que une los elementos, lo que permite la existencia de la materia.

Es  la energía que le da estabilidad y consistencia al cuerpo físico y a la naturaleza de todas las cosas (estructuras).  Gracias a Kapha están unidas todas las esencias y rasgos de la creación.

En nuestro mundo está representada por la tierra y el agua y es el símbolo de la estabilidad y la firmeza.

 

foto de @grego_lopez_

La cosas son más fuertes, rígidas e invariables en la medida en que exista mas presencia de kapha, por lo contrario, serán  inconsistentes e inestables si hay un déficit de  kapha.

El Desequilibrio de Kapha Dosha

Los Doshas rigen las funciones orgánicas y psicológicas del cuerpo, de la mente y los estados de consciencia, actuando como centros energéticos y barreras protectoras del cuerpo.

Cuando uno o más Doshas se desarmonizan (vikruti) aparecen las enfermedades y dolencias

Un dosha puede estar en desequilibrio por exceso de energía o por falta de ella, en otras palabras, puede existir demasiada energía del Kapha Dosha o poca energía del Kapha Dosha.

kapha lazy

Mucho Kapha

Cuando existe mucha presencia de la energía de Kapha en nuestro organismo, confrontamos los siguientes síntomas:

  • Exceso de mucosidad
  • Disnea
  • Síndrome premenstrual acentuado
  • Saburra, capa blanca y gruesa que cubre la lengua.
  • Movimientos lentos y “pegajosos”.
  • Aumento de peso corporal
  • Dificultad para levantarse por la mañana
  • Te sientes lento, brumoso, sordo, letárgico o pesado
  • Muy sentimental
  • Complaciente o terco
  • Tendencia a comer en exceso
  • traduce en obstinación e incapacidad para adaptarse al cambio
  • Digestión y metabolismo lentos
  • Sobrepeso, obesidad, diabetes
  • Retención de líquidos, congestión linfática
  • Resfriados, tos, congestión, asma y exceso de mucosidad
  • Sensación de pesadez
  • Exceso de salivación
  • Sueño y cansancio permanente
  • Falta de motivación, posesividad, aversión al cambio, melancolía

Poco Kapha

Cuando el desequilibrio es por falta de Kapha, podemos presentar los siguientes síntomas:

  • Sensación de vació en el estómago
  • Mareo
  • Taquicardia
  • Debilidad en las articulaciones
  • Cuando Kapha se encuentra en defecto, tiene síntomas parecidos de Vata en exceso.

¿Cómo equilibrar Kapha  durante el Otoño?

La medicina ayurvédica nos sugiere que las dolencias son consecuencia de los desequilibrios energéticos de los Doshas.

Y la sanación es el proceso de equilibrarlas.  Para equilibrar los Doshas debemos regular nuestros alimentos.

Pero atención, en la doctrina ayurveda, el alimento es todo aquello que entra por nuestros sentidos (oído, vista, olfato, tacto y gusto)

Por ésta razón, el tratamiento de un dosha, pasa por reorganizar e integrar siete aspectos de nuestra vida cotidiana: la ingesta de alimentos; el ambiente; las hábitos o estilos de vida; los ejercicios de yoga y la meditación, el marma o los masajes corporales y los procesos de limpieza.

Un ambiente para kapha  

Los espacios más favorables para Kapha son aquellos cálidos y secos.

Los colores que le favorecen

Kapha tiende a equilibrarse en ambientes donde predominan los colores que están asociados al otoño, todos cálidos y brillantes como toda la gama de los amarillos, naranjas, dorados, cobres, bronce, siena, bermellón, carmesí y rojos.

Sus Aromas

Los aceites más recomendados son: el hinojo, menta, lemongrass, enebro, canela (cuidado con su uso directo), coriandro, eucaliptus radiata, jengibre (cuidado con su uso directo), cúrcuma, clavo, laurel, pepe rosa, menta piperita, árbol de te, petit grain naranjo amargo, comino y mirra

Los Sonidos

 Sus sonidos son alegres, ritmos rápidos como el merengue, la salsa, el hip-hop, los blues, el rock and roll y otros, con volumen alto.

Estilo de vida

  • Realiza bastante actividad física todos los días, como caminar, nadar, actividades que generen movimiento continuo sin ser explosivo.
  • Mantén el consumo de grasa a mínimos, incluidos los alimentos fritos. Mejor todo al horno.
  • Reservate un masaje al mes que active tu linfa y tu sistema digestivo. 
  • No hagas siestas
  • Camina después de comer, bajo el sol
  • Permite el entusiasmo, el desafío y el cambio en su vida tanto como sea posible.
  • Busca la motivación correcta para emprender cada actividad.
  • No mezcles las emociones con las comidas.

El yoga para equilibrar Kapha durante el Otoño

Kapha debe disminuir, llevar a lo mínimo, sus rutinas deben ser lentas pero generando movimiento controlado.  Se recomienda posturas como pararse de cabeza, pranayama solar y bhastrika.

También son útiles los mantras estimulantes y depurativas , como Aym, Hrim, Om.

La meditación en movimiento y el desarrollo de los chakras: segundo (vías urinarias), tercero (plexo solar).

Suplementos de hierbas

Pippali, genciana jengibre en polvo son tres de las hierbas principales utilizadas para eliminar el exceso de kapha del cuerpo y mantener el equilibrio.

Un Té para Kapha debería contener especias picantes y estimulantes como el eucalipto, la grosella negra, la achicoria, el clavo de olor, el cardamomo, el jengibre, el azafrán, la canela y la cáscara de naranja.

Los masajes

Para impedir que se estanquen las emociones de Kapha debe disfrutar de masajes vigorosos con presión rápida y profunda.

Éste masaje debe hacer énfasis en el abdomen, estómago, los pulmones y las articulaciones.

Es aconsejable usar hierbas como cálamo, bala, dashamula, jengibre y canela.

Los aceites deben colocarse en pequeñas cantidades, calientes y secantes como el aceite de mostaza, almendra y sésamo que aumentan  la circulación y contrarrestan la humedad típica en los Kapha.

Dieta Reguladora para equilibrar Kapha  durante el Otoño

Para mantener el equilibrio de Kapha  en ésta temporada se recomienda:

  • Elabora tus  platos muy condimentados para facilitar la digestión y calentar el cuerpo, teniendo en cuenta que los amargos y astringentes ayudan a dominar el apetito.
  • Convertir en un placer el acto de comer, no experimentar  emociones negativas durante la comida.
  • Deberás preferir los platos calientes a los fríos en todas las comidas.
  • La cocción en horno o a la parrilla y con muy poco aceite, es mejor que la cocción húmeda o al vapor, hervido o escalfado.
  • La lechuga romana o achicoria, la endivia o el vermut y la tónica deben estar presentes en tus comidas.
  • Al levantarte, una infusión caliente, en lugar de un café, de cacao amargo con leche de soja y un toque de miel.
  • Evitar comer grasas como el tocino y los embutidos porque agravan tus males.
  • Si te levantas con malestar o frío, lo mejor es tomar miel, agua caliente, zumo de limón y jengibre.
  • Sustituir los  dulces por la  miel, pero no más de una cucharada al día, de lo contrario, postres de frutas calientes en vez de helados.
  • Agua a temperatura normal es mejor que las bebidas frías;
  • Consumir ensaladas en verano y sopas en temporada fría.

Los alimentos que favorecen el equilibrio de Kapha

Hortalizas y verduras: espárragos, remolacha, brécol, coles de Bruselas, guisantes, zanahorias, coliflor, apio, berenjenas, ajo, lechuga, setas, cebollas, coles, pimientos, patatas, rábanos, espinacas, brotes de soja y alfalfa, verduras de hojas.

Cereales: cebada, mijo, maíz, centeno.

Frutas: manzanas, albaricoques, peras, arándanos, granadas. En general deben consumir frutas dulces, agrias y jugosas.

Lácteos y huevos: leche descremada, leche entera en reducida cantidad, huevos en poca cantidad, nunca fritos ni en mantequilla.

Carnes y pescados: pollo, camarones, pavo (todo en poca cantidad).

Legumbres: Todas las leguminosas son aceptables.

Aceites y semillas: almendras, maíz, sésamo, girasol y calabaza.

Dulces: miel cruda y no calentada.

Especias: jengibre.

Hierbas anti kapha: jengibre, comino, pimienta negra, Pushkaramoola, Punarnava, Tulsi, Vacha, Guggul.

 

Lo que debes evitar para equilibrar Kapha durante el Otoño

Hortalizas y verduras: pepinos, tomates, calabacines.

Frutas: plátanos, cocos, dátiles, higos frescos, pomelos, uvas, mangos, melones, naranjas, papayas, melocotones, ciruelas.

Cereales: avena, trigo, arroz (en poca cantidad). Se debe considerar que los cereales calientes y cocidos al vapor son, en general, demasiado húmedos y pesados.

Leche y huevos

Carnes: carnes rojas, pescados y mariscos en general.

Leguminosas: Tofu y judías.

Especias: sal.

Hábitos reguladores para equilibrar kapha durante el Otoño

Tratamiento general

Mejora con:

Ejercicio regular, control de peso, variedad de experiencias, calor seco, reducción de dulces, estimulación mental.

Comidas calientes y ligeras, platos preparados sin demasiada agua, un mínimo de aceite y azúcar, con los sabores amargos, picante, y astringentes.

 

Se agrava con:

Alimentos salados, dulces y ácidos en exceso.

Comida muy pesada como quesos, carnes, embutidos, pizza.

Bebidas frías, comer de más, dormir en exceso, les perjudica la pereza, un sueño exagerado y el frío.

 

El equipo de Kōan Club, deseamos que esta Guía de otoño para Kapha te sea útil.

COMPÁRTELA CON QUIEN CONOZCAS QUE LE PUEDA AYUDAR!

Un saludo!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Imagen personal en Kōan Club. soluciones para firmeza y flacidez

12 diciembre 2020

Porque perdemos firmeza y flacidez?

La flacidez es uno de los síntomas del envejecimiento de la piel, junto con las arrugas y las manchas. Con la edad, el óvalo facial pierde su forma y aparece el temido descolgamiento.

Las causas de la flacidez van desde una mala alimentación, a el sol, estrés, el tabaco y la mala oxigenación de las células de nuestra piel.

Las consecuencias, la pérdida de volumen y pérdida de tensión muscular que da lugar a un descolgamiento de la piel.

Con la edad vamos perdiendo colágeno, elastina y ácido hialurónico, tres componentes primordiales para la piel y que generan arrugas o deshidratación.

Esto suele empezar alrededor de los 30 años.

Podemos frenar ese descolgamiento progresivo y cronológico de la piel y muscular, de manera inmediata con tratamientos y técnicas que nos ofrece la medicina estética para solventar dicho problema, mientras nuestro equipo de terapeutas trabajan sobre el foco ofreciendo-te soluciones nutricionales y terapéuticas para revertir la causa.

Te aconsejamos que si tienes más de 35 años, al menos 1 vez al mes, te hagan una oxigenación celular con serum según tu piel y radiofrecuencia.

Descubre en que consiste este tratamiento de belleza natural INSIDE OUT.

 

Karina Yoroshova, médico estético y Mariela de Andrade, cirujana y medico estético del equipo médico del club Kōan te asesoraran en el mejor serum nanomolecular para tratar tu flacidez también desde casa y alargar los beneficios del tratamiento en cabina de oxigenación celular y radiofrecuencia.

Haz CLICK AQUÍ para pedir tu cita gratuita de diagnóstico de piel.

Nuestros Serums Kōan son básicos para lograr acciones rápidas contra el envejecimiento de la piel: Arrugas, flacidez, Líneas de Expresión, Des-colgamiento Facial, Manchas, protección frente a las agresiones medioambientales, etc.

Se absorben rápidamente, reparando los niveles internos de la piel: Epidermis, Cadena de Colágeno, Membrana Celular.

Conoce sus benefícios:

SERUM SILICIO ORGÁNICO:

Reafirmante anti-descolgamiento


El silicio orgánico es esencial para la formación de los tejidos de la piel, ayudando a regenerar las células dañadas. Es el reafirmante más potente hasta ahora conocido.

Su principal función es ayudar a mantener la firmeza y elasticidad de la piel, previniendo las arrugas prematuras y evitando el descolgamiento facial.

Ayuda a mantener la dermis joven y a asimilar otros minerales esenciales en la piel como el calcio, el magnesio y el fósforo.

¿A quien se lo recomendamos?

A todas las personas que estén empezando a notar la flacidez en la piel y quieren tensarla para evitar el descolgamiento.

SERUM COLÁGENO 100%

Hidratación y firmeza

El colágeno es una proteína esencial del cuerpo cuyos resultados en la piel son la elasticidad, la hidratación, la cicatrización y el antienvejecimiento.

Este serum ayuda a mantener un aspecto joven, firme y sin arrugas, aportando a su vez una excelente hidratación para la piel.

¿A quién se lo recomendamos?

A aquellas personas con líneas de expresión bastante marcadas y que necesitan también hidratar la piel.

SERUM DMAE

El reafirmante más veloz

La principal propiedad de este Serum es la renovación de las células que componen la membrana celular (la capa profunda de la piel), proporcionando un aspecto mucho más joven.

En tan sólo una semana las células del rostro se habrán renovado aplicando este Serum a diario.

Es capaz de conectar las células entre sí, reafirmando la piel, eliminando las células envejecidas y favoreciendo la absorción de minerales.

Además, es un potente anti-inflamatorio con propiedades desinfectantes.

¿A quién se lo recomendamos?
A todas las personas con flacidez y descolgamiento que necesitan renovar el rostro de forma radical.

 

SERUM JALEA REAL

Reafirmante para el cuello

Uno de los beneficios principales de la jalea real es el gran aporte de vitaminas del grupo B: vitamina (B1),riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5),piridoxina (B6),inositol y ácido fólico.

Estas vitaminas están implicadas en numerosos procesos metabólicos del organismo, siendo el más importante la estimulación de las defensas naturales.
El mayor beneficio para la piel es que impide su descolgamiento.

Aplicado en la zona del cuello y papada se convierte en un completo aliado para que se mantenga firme, desacelerando el proceso de envejecimiento de una de las zonas más importantes del cuerpo.

¿A quién se lo recomendamos?

A aquellas personas que tengan el cuello descolgado y con arrugas o exceso de papada.

 

SERUM ÁCIDO HIALURÓNICO+MATRIXIL+ VIT C

Hidratación, antiarrugas y reafirmante

Este Serum está compuesto por las tres sustancias más importantes para evitar la aparición de arrugas en la piel.

El ácido hialurónico, que sirve para retener el agua en la piel y frenar la pérdida de hidratación. En este caso el Serum está compuesto por un 60% de ácido hialurónico.

El matrixyl, que es especialmente eficaz para las líneas de expresión generadas en el contorno de los ojos. Este principio activo aumenta además la firmeza reduciendo la flacidez del rostro. Este Serum está compuesto por un 25% de matrixyl.

La vitamina C, cuya principal propiedad es la de antioxidante. Evita que la piel tenga una apariencia envejecida y estropeada por el paso del tiempo. Además, ayuda a proteger el rostro de la contaminación ambiental. Este Serum está compuesto en un 15% de vitamina C.

¿A quién lo recomendamos?

A todas aquellas personas que presenten varios síntomas a la vez en su piel como la aparición de arrugas, la falta de luminosidad y la flacidez.

 

SERUM ARGIRELINE

Firmeza, tensión y difusión de arrugas

El Argireline una sustancia compuesta por 6 aminoácidos de origen vegetal.

El principal objetivo de este Serum es aumentarla firmeza del rostro.

Tiene una excelente función tensora de la piel. Además, reduce la profundidad de las arrugas ya existentes.

¿A quien se lo recomendamos?

A las personas que quieran disminuir las arrugas y aumentar la firmeza de la piel.

 

SERUM LIPOSOMAS

Flexibilidad y suavidad

El Serum Liposomas es imprescindible para aumentar la suavidad e hidratación de la piel a la vez que evita la aparición de arrugas.
Reduce en gran medida el aspecto cansado del rostro, aumentando la flexibilidad de la piel

¿A quién se lo recomendamos?

A aquellas personas que están empezando a notar los primeros signos de envejecimiento de la piel.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Análisis del momento actual: transformación consciente.

21 julio 2020

Hola como estas?

Soy Lili Rose, los que me leéis de hace tiempo sabéis que no soy nada mística, pero las coincidéncias son tantas y tan bonitas, que cuando ves que todo encaja, que es coherente y que es real, entonces, en mi caso, empiezo a apoyar las teorías y me veo en la obligación de compartir-las con vosotrxs, ya sean nuevas terapias, descubrimientos, start ups, proyectos o en este caso filosofías de vida atadas a las civilizaciones y eras que han ido desapareciendo y naciendo.

 

Hoy os quiero hablar de mi manera de ver esta transformación consciente, del cambio que estamos viviendo, generando y siendo parte de. Un cambio a esta transformación consciente.

Muchos ya hicimos un ejercicio a final del 2019 que consistía en un reto que os lancé de 13 días 13 Kōans. Os acordáis??

Para lo que todavía no habéis hecho el reto, os animo a que lo hagáis, es sencillo y  forma parte de la transformación que cada uno debe ir haciendo para fluir con toda esta situación de crisis.

Solo tenéis que seguir los pasos y eso sí, para coger consciencia debéis respetaros y hacerlo bien, un reto por día, daros tiempo para pensaros y escribir lo que sentís de verdad.

 

HAZ CLICK EN LA
IMAGEN Y EMPIEZA TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL
SI AÚN NO LO HAS HECHO. 

Para los que ya estás conectados con la transformación personal y en consecuencia colectiva, os quiero hablar de este proceso de transformación hacia esta manera de vivir más libre, más conectados con nosotros mismos y más consciente de nosotros, de nuestro entorno y en consecuencia del planeta y para mi la nueva filosofía de vida a la que nos vamos acercando y a la que me considero totalmente parte de ella desde que nací, la filosofía del ESTOICISMO.

 


 

Para que puedas situarte en mi cabeza, y puedas entender mejor como veo yo las causalidades de la realidad de este momento que estamos viviendo, quiero dar un pequeño tour por las eras/civilizaciones que nos preceden.

Mezclar la antropología con la astrología y ver que coinciden los eventos politico-economico-sociales-culturales de estas 2 ciencias de estudio. Para mi ha sido la manera de entender mejor la transformación que estamos viviendo y me ha sido más fácil saber como gestionar mis emociones y en consecuencia emprender acciones para vivir este cambio felizmente.

La verdad es que todos hemos oído durante muchos años que en el 2012 acabaría el mundo… luego el 2020…bien vamos por partes:

 

Yo, no lo veo como una fin del mundo como tal, en mi manera de sentir, de escuchar mi instinto y corazón y de analizar las tendencias sociales que tanto me gusta hacer, además de escuchar miles de opiniones, de gurús de todo tipo, coachs sobre liderazgo, marca personal… gurús del budismo, canales de meditación, estudiar cursos de Byron Katie, o del Dr cayo Martín entre otros pasatiempos que voy haciendo en mis ratos libres… y siempre con respeto hacia todo, al final me voy creando mi teoría.

 

 

En artículos anteriores os he hablado ya del fin de una tendencia social o poder social: el marketing, la comunicación y el mass-media, y es que esta tendencia social ha sido la punta del iceberg de la decadéncia de la civilización que hemos conocido hasta ahora, con su máximo esplendor en los años 50 donde las grandes compañías empezaron a crecer anunciando sus productos y llegando a millones de familias gracias a las brillantes mentes de creativos como Leo Burnett y su agencia, de la cual es quiero compartir una de las campañas creativas que más me han impactado.

 

o Howard Luck Gossage, quien ya empezó a detectar cómo esta civilización iba contra natura y empezó campañas muy bonitas de amor al planeta…

 

Pues desde los años 50 cada vez el mundo se ha digitalizado e industrializado más, la tecnología es nuestra realidad, y cruzando estos tiempos con la astrología, vemos que la sociedad actual ubicada en la era de piscis, (la era de la que estamos saliendo) no hemos tenido tiempo para coger distancia, y ver como hacer un uso consciente de todo esto que hemos creado. Todo lo que hemos creado, nos ha empachado, nos hemos comido toda esta globalización tecnológica casi sin masticar, nos la hemos encontrado en la boca como cual niño le dan de comer la papilla, tenga o no hambre, y de repente catacrack, menos mal, cambio de energías planetarias… esta civilización decadente, caduca a nivel político y económico se encuentra con un pie en la era de piscis y otro entrando en la era de acuario, nos sentimos en un “nosequé-queseyó” que no sabemos si tirar el móvil por la ventana e irnos a la montaña o que hacer con tanta información, apps y de todo tanto… que si somos esclavos de la tecnología… horarios infinitos, no tengo vida, lo doy todo por una comapnía donde solo soy un número… que si el wifi… que si el 5G, que si el virus. STOP. no pasa nada. vamos por partes.

RESPIRA, Y EMPECEMOS A ANALIZAR DE DONDE VENIMOS Y ADONDE VAMOS PARA SUSPIRAR Y PENSAR, MENOS MAL. QUE BIEN, POR FIN.

1.- De donde venimos:

La civilización de antes de ayer:

Pues estamos saliendo de la era de Piscis. 2 peces que miran en direcciones distintas… ya empezamos bien… la contradicción, los opuestos, el ying y el yang, lo masculino contra lo femenino… ok. 1 er punto a tener en cuenta que mientras vayáis leyendo lo iréis entendiendo.

Antes de piscis (que no hace tanto) estuvo la era de Aries. Todos hemos visto las maravillosas películas de los dioses del Olympo, y es que la ERA de ARIES  fue la era de los grandes imperios, de las grandes conquistas de las grandes guerras, sus símbolos tal cual en las pelis, eran dioses, a esta era se le conoce como la era del patriarcado divino, donde dioses en forma de hombre dominaban la naturaleza y  sus fuerzas. Yo, sinceramente no se mucho de astrología, estoy empezando a estudiarlo ahora, pero parece ser que también hubieron conjunciones planetarias en los cambios de era, y justamente como veréis mas adelante, el hecho de que en esta era, hubieran tantas guerras, el imperio chino, el imperio Griego… pues no es casualidad, más bien es causalidad.

La civilización de ayer:

La transformación de la era de Aries a la era de Piscis fue el nacimiento de Jesús y con ello el Cristianismo, esta era se fue afianzando más y más hasta su punto de inflexión: la caída del imperio Romano (que para mi sería comparable a la caída del imperio de la publicidad y las grandes compañías internacionales = justo después de la Globalización, al igual que los romanos, una vez conquistado todo el imperio, empezó su declive).

Así que volviendo a la era de Piscis con su transformación pertinente hacia el Cristianismo, si nos fijamos en las enseñanzas de esta filosofía o religión coincide con las mismas características y energía del arquetipo de Piscis: amor al prójimo, la fe, la devoción, la espiritualidad como necesidad de creer en algo fuera de si mismo, la culpa, el sacrificio… podríamos decir que es la educación que casi todos hemos recibido de nuestros padres y abuelos… somos una civilización con unas creencias judío-cristianas, con mensajes contradictorios que crean culpa, donde el amor es sinónimo de sufrir, en el que nos han dicho que hay que trabajar duro, competir para ganar y salir adelante, esta filosofía de vida (enseñanza) nos ha llevado a una sociedad que se auto-castiga generando así muchos problemas emocionales, y que a través de las emociones disruptivas y no constructivas, el miedo, la ira, el enfado nos hace ser competitivos y no colaborativos, y usamos esta competitividad como armadura (arma-dura) cosa que acaba enfrentándonos en vez de buscar la colaboración, en verdad es una civilización enferma, que va a contracorriente (como piscis indica) de la naturaleza, donde todo tiene su sincronicidad.

Por suerte entramos en ACUARIO y hemos de empezar este proceso de adaptación a la energía de la era de ACUARIO, y cómo? 

Fluyendo: empezando por el paso nº1: escucharnos, siguiendo por el paso nº2 queriéndonos conocer sin armadura para avanzar al paso nº3 trabajarnos desde el amor, sin castigarnos para acabar en el paso nº 4 contribuir, construir colaboración.

Vamos a verlo: 

El proceso actual de transformación individual y en consecuencia colectiva.

 

Acuario es el signo donde busca su amor interior, el crecimiento personal, el creador de su propio universo, la creatividad como forma de vida, el elemento que lo rige es el aire.

Pues venimos del elemento Tierra, y si vemos que dice la astrología y la energía planetaria la cosa es fácil de entender: del 2020 al 2025 es el periodo clave de máxima transformación,  el elemento tierra ha sido el protagonista de los eventos socio-político-económicos, de los últimos 200 años con la era de piscis.

El tema es el siguiente: los planetas Júpiter, planeta de la expansión, los viajes, la filosofía y Saturno, el planeta del Karma, el arquetipo del padre, de la autoridad, han estado des del 1802 en elementos de tierra, por lo que podemos ver lo que se ha desarrollado: la revolución industrial, la cultura consumista con el sueño Americano creando la cultura del trabajo, de la jornada laboral controlada, con sus consecuencias de sobre producción, excesos, más y más ambición, el hambre de poder material y la sobre-utilización de los recursos naturales de la tierra. (En ayurveda estaríamos hablando del dosha PiTTA, como el que ha regido esta evolución de estos 200 años.)

Siguiendo con el análisis de los planetas, parece ser que en Enero del 2020, Plutón se unió a los elementos Tierra, Plutón parece ser que es el planeta de la destrucción de lo que no funciona, de lo viejo, de lo caduco. Y Seguimos, pues en diciembre del 2021 Saturno y Jupiter empezarán a transicionar a un elemento de aire, con las energías bonitas de creación y cooperación, de amor a uno mismo y en consecuencia a nuestro entorno y al planeta, acuario es energía de expansión, creatividad y de amarse así mismo, y en 20123-24-25, Plutón que les va a la cola a los otros 2 planetas, parece que también entrará en acuario.

Así que si hacemos caso a los Astrologos, y sabiendo que los planetas siempre han creado puntos de inflexión en nuestras civilizaciones, parece ser que nuestra nueva civilización será más colaborativa por lo que implica muchos cambios a nivel formatos políticos, estructuras empresariales y maneras de vivir.

La deslocalización apoyandonos en las nuevas tecnologías, la cooperación en vez del autoritarismo y el revivir de la filosofía del estoicismo, una filosofía de vida en el que como os he comentado me siento realmente “part of” de esta manera de vivir.

La “next Generation” la generación Kōan.

Para mi  manera de ver, la generación Kōan es una generación adaptada a la tecnología, al uso controlado de los smartphones y los ordenadores mezclada con una generación que valora el amor, porque se ha mirado en su interior y ha sabido reconocer que necesitamos ser queridos y querer, las caricias, abrazos, compañerismo, apoyo, lealtad, colaboración.

“El Estoicismo te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual ayuda a reducir el stress y a sentir que tu vida tiene algún sentido”.

“Massimo Pigliucci” doctor en filosofía.

 

 

 

 

Pierre Hadot, un historiador de la filosofía antigua, en sus libros:  La ciudadela interior  y  en La filosofía como forma de vida que la filosofía antigua no era otra cosa que un arte de vivir: una guía para que cada individuo realizara su propia elección vital y conformara una existencia plena y dichosa.

 

Así pues si nuestra transformación va hacia un estudio de nuestro interior, de buscar aquello que nos hace sentir vivos, que nos hace contribuir, colaborar ya sea con comunidades, con el planeta, porque nos hace sentir plenos, conectados.

 

Como os he comentado al inicio, me considero una persona que siempre he intentado hacer aquellas cosas que me provocan satisfacción, ir donde me apetece y con quien me apetece, trabajar de lo que me gusta y me provoca placer, comer no solo lo que me gusta de sabor, si no aquello que me sienta bien, en definitiva, buscando mi bienestar y el bienestar de las personas que están a mi alrededor y las veces que me he sentido desequilibrada por no haber-me respetado, he tambaleado a nivel salud, pues me he sentido agotada, con dolor de cabeza y malas digestiones y ha tambaleado mi entorno, mi familia, mis amigos, mis equipos, mis socios, mis proyectos…

A veces he pensado que debería haber nacido en la época de la antigua Grecia, al lado de Zenón, con una copa de vino en mano y una uvas negras llenas de los nutrientes esenciales para una larga y sana vida, (contienen vitamina C,  potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio, antocianinas y resveratrol, el mejor antiaging natural del mercado, jeje :)) pues me he imaginado tumbada en esos divanes, charlando y filosofeando de la vida rodeada de músicos y gente charlando libremente, feliz y contenta. De hecho me siento un poco así cuando en Kōan organizan los LŌV concerts el club. Gente charlando, músicos tocando y masajes craneales llenos de amor, uvas, nueces, Kombuchas y Nio Cocktails.

Que es la vida sino disfrutar de aquellos pequeños momentos que llenan de felicidad, que te dan placer? 

Y si de repente todos los momentos del día fueran placenteros?

Marco Aurélio, Séneca y pensadores de las distintas eras, nos dejaron frases que van siempre al mismo punto.

EL EQUILIBRIO MENTAL, LA PAZ INTERIOR, EL AMOR HACIA UNO MISMO Y EL RESPETO Y COLABORACIÓN CON NUESTRO ENTORNO.

Marco Aurelio: El objetivo de la vida no es estar en el lado de la mayoría, sino escapar de formar parte de los insensatos

Epicteto: Solo existe una forma de felicidad, que es dejar de preocuparnos por aquellas cosas que estén más allá del poder de nuestro deseo.

Marco Aurelio: La mayoriía de lo que hacemos y decimos no es esencial, pregúntate en cada momento, ¿Esto es necesario?

Epícteto: No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres, desea, más bien, que se produzcan tal y como se producen, y así serás feliz.

Zenón creo la corriente de pensamiento estoica, bajo la premisa de escuchar, de tener contacto con las personas, de entender sus miedos, sus preocupaciones y darles herramientas basadas en el amor, la cooperación y la paz interior. Pues los humanos necesitamos nuestra soledad para escucharnos y serenarnos pero necesitamos crear comunidades, grupos, “tribus”, porque así cooperamos y nos ayudamos y permitimos que cada uno disfrute aportando aquello que sabe hacer bien, que no le causa sufrimiento, que le hace feliz y que su aportación hace feliz a su “tribu”.

 

Has pensado en escribir un diario de tu vida?

Todos estos pensadores, de distintas épocas y eras, tienen en común una misma dinámica, escribían su diario, anotando aquellos momentos de goce y preguntándose el qué de aquellas situaciones que les habían desequilibrado.

Los fundamentos de muchas psicoterapias actuales parten de premisas y principios del Estoicismo, por lo que os animo a que empecéis a escribir el diario de vuestras vidas para descubrir la belleza de vuestro interior y afrontar esta transición, pandémia, crisis o como queráis llamarle de manera positiva, pues descubriréis que vuestra creatividad interior no tiene límites, solo hay que quitarse las barreras mentales y sociales de esta civilización que está caducando y dejando a la humanidad llena de enfermedades psíquicas propias de nuestras contradicciones, de no escuchar nuestro corazón, de ser esclavos de nuestra mente.

 

Ir al artículo: 13 dias 13 Kōans.

#estoicismo #frasesdeéxito #emprender#productividad #frasespositivas #pensamientos #generacionkoan #tribukoan#bellezainterior #consciente #natural #metodokoan @bylilirous

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Sistema nervioso autónomo, gestión del miedo con Pranayama

7 junio 2020

EL MIEDO … UNA EMOCIÓN VITAL Y A LA VEZ PELIGROSA EN SI MISMA.

El miedo es una emoción básica que te ayuda a protegerte. Sin embargo, en ocasiones el miedo puede protegernos demasiado y crear más miedos de los que realmente necesitas. Esto hace que el miedo te paralice y no tomes decisiones importantes en tu vida para crecer y aprender de ti y mejorar tu situación.

El problema entonces no es el miedo… sino cómo estás gestionando tu miedo.

 

La principàl función del miedo es advertirte y protegerte de algún peligro y huir para alejarte del estímulo que provoca el miedo. Y aunque si es verdad, que debemos agradecer a esta emoción la protección que nos brinda, también hemos de aprender a gestionar a que no coja las riendas de nuestra vida, y nos lleve por el camino de vivir con miedo, 

porque una vida con miedo NO es una vida feliz, 

al contrario, el organismo está tan contraído, que se convierte en una vida insana, con dolores de todo tipo, contracturas, angustia, sufrimiento y en consecuencia, desequilibrios en tu organismo que desembocan en enfermedad. 

Al miedo hay que tratarle como un buen amigo de confianza, saber escucharlo cuando tiene razón, y saber hacerlo callar cuando no la tiene. 

Pues seguro que tu maravillosa mente ya te habrá brindado momentos donde la dimensión del miedo no tiene ninguna relación con el peligro real. Donde ese miedo creado por tu mente te ha paralizado y no te deja entrar en acción convirtiéndose en una conducta donde dejas de ser tu. Ante situaciones de incertidumbre nuestro cerebro reacciona activando los sistemas de supervivencia y en consecuencia, dejas de estar en expansión, para pasar a bloquear tu estado natural de felicidad.

La fórmula es rápida de comprender: a más incertidumbre más miedo, a más miedo menos capacidad para pensar (clic aquí para saber más de las reacción de nuestro cerebro ante la incertidumbre)

Cómo puedo gestionar el miedo?

1.- Empecemos por tratar de responder a estas preguntas cuando te encuentres en una situación donde el miedo te haya paralizado:

  • ¿Qué es lo que realmente te da miedo?
  • ¿De qué trata de avisarte ese miedo?
  • ¿Qué estás perdiendo a consecuencia de vivir con ese miedo?
  • ¿Qué pudieras conseguir (en relación a ti, no al exterior) si no tuvieras ese miedo?
  • ¿Qué hubieras hecho ya diferente si no tuvieras ese miedo?
  • ¿Te atreverías a hacerlo?

2.- Meditación para aprender a gestionar el miedo  

 

Se puede decir que el sentimiento de miedo es algo normal, ya que uno debe enfrentarse a sus propias faltas en un auto examen que no suele ser muy agradable. Ponerse frente a tus propias heridas o emociones grabadas a fuego en tu organismo cuesta, pero es gratificante saber que al hacerlo, las acoges con los brazos abiertos y te reconcilias contigo mismo y con tu entorno.

Diría que es fundamental y necesario para avanzar en la vida, ya que nos da la seguridad de ser nosotros mismos, nos anima a continuar por tu camino, el camino que te hace brillar. 

Darle la bienvenida al miedo es algo que puede que no solemos hacer. Al contrario, solemos huir de él o ponernos el “disfraz de armadura o  almadura, mejor dicho” para convencernos de que no está presente.

Sin embargo, cuando nos atrevemos a observar a nuestro miedo con el corazón, como una parte de nosotros que necesita simplemente ser acogida, no rechazada, entonces empezamos a querernos más, a coger confianza y a ser nosotros mismos de verdad. a ser auténticos! 

Sigue estos pasos para meditar y superar tu miedo

Este ejercicio que te proponemos a continuación, puedes realizarlo siempre que lo necesites, cada vez que la angustia o el miedo se apoderen de ti:

  • Es preferible que lo realices en un lugar tranquilo y privado, un espacio donde te sientas seguro y donde no puedas ser interrumpido.
  • Redacta la lista de tus miedos y empieza a encarar el que más fácil creas que te vaya a resultar. Se trata de hacer las cosas poco a poco, es un entrenamiento de fondo.
  • Inspira de manera lenta y profunda, notando con el aire llena por completo tu abdomen. Después, expulsa el aire lo más rápido que puedas.
  • Repite estas respiraciones varias veces, tomando conciencia del camino que recorre el aire a través de tu cuerpo, sintiendo cómo se llenan y vacían tus diferentes espacios.
  • Después de varias repeticiones conscientes, notarás cómo esa sensación en el centro del pecho, ese puño que aprieta, se hace más suave.
  • Continúa respirando de manera normal, pero no dejes de ser consciente de ello.
  • Es precisamente esta toma de conciencia del propio ser, la que nos ayudará a identificar la energía del miedo para poder enfrentarlo.
  • Intenta sentir cada parte de tu cuerpo. Nota tus brazos, tus dedos, tu abdomen.Cómo se hincha al respirar, siente tu cuello, tus labios, tus párpados… Y busca en cada rincón de tu cuerpo el lugar donde se aloja el miedo.
  • Busca el miedo, trata de sentir la perturbación que produce esta sensación en tu energía.
  • Una vez localices el temor, no trates de analizarlo, no intentes hacer nada más con él que observarlo. Quédate mirando qué hace, cómo se comporta, deja que se comporte de manera normal para poder entenderlo.
  • El miedo puede expresarse en tu cuerpo como un nudo, como un dolor, como un remolino, o una incomodidad. Tal vez se manifieste en forma de pensamiento recurrente.
  • Observa el miedo, siéntelo, deja que se desarrolle y acéptalo.
  • La aceptación es la parte más importante del proceso para conseguir superar los temores. Da la bienvenida al miedo y acepta su presencia dentro de ti.
  • No es agradable, pero debes permitir que el miedo crezca hasta su punto más álgido. Sé consciente de cómo se manifiesta.
  • Es habitual  que, una vez identificado el miedo, una vez que conocemos la manera en que se manifiesta, el porqué de su aparición, nos resulte mucho más fácil lidiar con él.
  • El miedo habita en ti por una causa, por un hecho que generalmente no ha sido aceptado, algo a lo que nos hemos resistido y que se ha quedado girando dentro de ti.
  • Saluda a tu miedo, reconcíliate con él y suéltalo. Deja que vuelva al cosmos, al infinito al que pertenecemos todos.
  • Vuelve a respirar profundamente, vuelve a ser consciente del camino que el aire recorre dentro de ti.
  • Siente cómo el espacio que ha dejado el miedo se llena de amor y gratitud. Agradece al miedo por dejar su sitio a otras emociones y sigue inspirando profundamente.
  • Vuelve a analizar tu cuerpo para estar seguro de que no quedan restos de miedo. Si ves que no se ha marchado del todo, repite este ejercicio tantas veces como necesites.

 

Te aconsejamos que durante 21 noches, antes de irte a dormir repitas esta meditación, para así reconocerla, aceptarla y superarla de verdad. 

Sentir miedo es inevitable, pero no debes dejar que se apodere de tiAcepta su existencia, toma conciencia de todo ello y empieza a coger las riendas de tu vida. Ser conscientes del momento presente, ser capaces de descartar pensamientos recurrentes, acallar nuestra voz interior cuando no se está portando bien con nosotros, todo esto es lo que nos hace libres y felices.

Deseo y espero haberte sido útil con este post, me despido hasta el siguiente, gracias por leerme y si te ha gustado comparte el artículo con quien creas que le pueda ayudar a vivir mejor!

 

y mientras tanto recuerda, STAY KOAN – STAY WITH YOU. 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.