Terapia Neural Biomédica para el dolor y la fatiga

7 septiembre 2022

Todas las partes de nuestro cuerpo y nuestro ser están relacionadas entre sí, en parte debido a que mente, órganos y tejidos están conectados a una misma red nerviosa.

El sistema nervioso vegetativo regula las funciones de órganos y tejidos, integrándolos en ese todo y manteniéndolo en su máximo equilibrio posible.

Cualquier irritación sobre esa red nerviosa (cicatrices, infecciones, intervenciones quirúrgicas, estrés emocional…) puede alterar el neurovegetativo y así aparecer síntomas diversos en cualquier zona de cuerpo.

La Terapia Neural pretende neutralizar esas irritaciones mediante inyecciones en puntos específicos según la historia de vida de cada persona, y su sistema nervioso buscará un nuevo orden de mayor equilibrio, en el cual, el dolor, la infección, la alergia, el desarreglo hormonal… quizás ya no tendrán necesidad de ser.

¿Qué és y para qué sirve?

La terapia Neural sirve para aliviar el dolor y la fatiga crónica y facilita los mecanismos de autocuración del organismo/órgano en desequilibrio (enfermo) para que él busque su propio orden mediante estimulos en puntos específicos del sistema nervioso.

Medinate pequeñas inyecciones de una dilución médica de procaína, un anestésico local que se aplica en puntos dolorosos, cicatrices, lesiones.

Es una técnica muy poco dolorosa que permite que el paciente se reincorpore a su vida social y laboral inmediatamente.

La terapia neural encuentra su origen en la teoría de los campos interferentes, la cual afirma que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente, mientras que las enfermedades, el estrés o la malnutrición dificultan este paso de energía.

Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo, tratando la membrana celular.

 

¿Qué podemos tratar con la terapia Neural?

Con la terapia neural podemos tratar:

  • Artritis
  • Fibromialgia
  • Migrañas
  • Artrosis
  • Fatiga crónica
  • Dolor Postoperatorio
  • Cervicalgia
  • Lumbalgia

 

¿És un tratamiento efectivo? ¿Cuál és su orígen?

La terapia neural encuentra su origen en la teoría de los campos interferentes, la cual afirma que la energía en el cuerpo de una persona sin enfermedades fluye libremente, mientras que las enfermedades, el estrés o la malnutrición dificultan este paso de energía. Así, la función de la terapia neural es restituir este flujo, tratando la membrana celular.

Ya en 1848. KOLLER: Demuestra el efecto anestesiante de la cocaína en el ojo. y 40 años después, en 1884. El gran filósofo ruso PAWLOW entroniza la enseñanza del sistema nervioso. El corrobora y ratifica la influencia coordinadora del sistema nervioso sobre todas la funciones orgánicas. Se le debe entre otros, también el término de medicina integral.

Desde entonces, muchos médicos de muchos campos, han investigado y han hecho ensayos, sobre los beneficios de relajar el sistema nervioso central, si quieres profundizar y conocer todos los estudios de médicos e investigaciones realizadas te recomendamos esta lectura que encontrarás en la Página: TERAPIA NEURAL.COM

 

¿Cuántas sesiones de terapia neural se necesitan?

Depende de la persona y el trastorno de base. En algunas ocasiones con una sola sesión podemos notar grandes beneficios, aunque lo más habitual es que los efectos más duraderos empiecen a verse a partir de las 3 sesiones. 
Lo ideal es que cada persona aprenda a escuchar su cuerpo y sea ella misma quien vaya valorando junto con nuestro acompañamiento el espaciado de tiempo entre sesiones que cada vez será más largo.

¿Es sustitutiva la terapia neural de los medicamentos?

Al padecer cada vez menos dolor y sentir más bienestar de manera progresiva se van eliminando los medicamentos para llegar al momento que desaparecen en la mayoría de los casos.

He pasado de tomar ibuprofeno y nolotil a no tomar nada. De levantarme con las manos entumecidas a levantarme sin rigidez.

Para pedir cita llámanos o envíanos un whatsApp al 663 219 641
o escríbenos un mail, nos gustaría saber qué te preocupa, para poder conocerte y poder recomendarte el tratamiento más adecuado para ti: hola@koanclub.com
Te esperamos en KOAN CLUB – TU CLUB DE INNER BEAUTY
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Nutrición y Medicina china – invierno

25 enero 2022

NUTRICION Y MEDICINA CHINA

Por Ariadna Taboada, médico naturista especialista en Medicina china y Herbolaria

Estamos llegando a la época de invierno. Los días se acortan, y la oscuridad de la noche se anticipa cada vez más. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Entramos en una fase de desaceleración e interiorización, con el objetivo de preservar la energía y obtener calor.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En medicina tradicional china, cada estación del año está asociada a un reino, que incluye órgano y entraña pero también estructura, emoción, sabor, etc..⠀⠀⠀⠀⠀

El invierno está asociado con el elemento Agua, que se relaciona con los riñones y la vejiga. No es raro que en este momento se manifiesten debilidades en esos órganos. Por ejemplo, la función suprarrenal se pondrá a prueba en esta época del año y si vivimos jornadas de trabajo largas y estresantes, nuestras reservas de energía se sentirán disminuidas.

Otras manifestaciones típicas del agotamiento de la energía del riñón serían: asma, debilidad en la parte baja de la espalda o las rodillas, heces blandas, aumento de la micción, retención de líquidos y disminución de la líbido.

¿Cómo podemos contribuir a nutrir esta energía de Riñón cuidando nuestra alimentación en invierno según la medicina china?

Según la medicina china en los riñones se almacena nuestra energía y vitalidad y el sabor salado se relaciona con ellos por su capacidad energética de descenso e interiorización.

Cuando hablamos de sabor salado nos referimos al sabor intrínseco del alimento, no a añadir más sal a nuestras comidas, que precisamente tendría el efecto contrario, debilitar aún más la energía de los riñones y el corazón.

Las fuentes beneficiosas de sal proceden de las algas, el miso, las sardinas, la sepia, el pescado blanco, el mijo y la cebada. Se debe prescindir de alimentos enlatados o industriales porque llevan mucha sal añadida.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

La nutrición en invierno según la medicina china

De la misma manera que la noche es la hora yin del día, el invierno es la hora yin del año. Hasta cierto punto, es natural y saludable sentirse menos energético y social que en verano, cuando nuestra energía yang es máxima.

La energía yin de esta época nos anima a descansar, reponer nuestros depósitos y cultivar la energía interior. Cónoce cómo mejorar el sistema inmune en invienro según la medicina china aquí

invierno

No hay nada malo en aceptar que tu cuerpo pida más descanso. Cómo te sentirías si tu jefe te acortara los momentos de descanso en el trabajo?, pues así se siente tu cuerpo cuando te resistes a irte a la cama media hora antes: cansado y enojado. Ten en cuenta que al descansar estás permitiendo que tu cuerpo sane de cualquier sofreesfuerzo sufrido durante este año plantando las semillas para la próxima primavera y verano.

 

¿Qué alimentos mejoran nuestra nutrición en invierno según la medicina china?

En general, es mejor concertrarse en la preparación de comidas simples, de naturaleza caliente y bien cocinadas para facilitar la digestión, como sopas y guisos, y alejarnos de los fríos.

Por lo tanto, recomiendo que reduzcan las ensaladas, el sushi, las bebidas frías, los lácteos en general, y por supuesto los helados, ya que todos estos alimentos son energéticamente fríos y demandan demasiada energía para metabolizarlos.

⠀⠀⠀⠀⠀
Aquí te dejo algunos alimentos y especias apropiados para mantener el calor corporal y tonificar nuestra energía en invierno:

  • Nueces
  • Clavo
  • Jengibre
  • Corteza de canela⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Frijoles negros⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Cebolla / puerro / cebolleta / ajo / cebollino⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Cordero
  • Pollo⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Salmón
  • Trucha⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Mejillones
  • Hinojo
  • Batata⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Jalea real y polen de abeja⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Almendras*Castañas⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Micro algas: espirulina, chlorella, kelp*Alga kombu⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Lentejas
  • Setas
  • Arroz integral
  • Avena
  • Cúrcuma⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

 

Descargate nuestra guía de autocuidado para pieles secas, con consejos de alimentación, rutina diaria, ejercicios y meditación.

 

¿Y tu, ya estás en modo invierno?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Descubre en el siguiente post LAS RECOMENDACIONES SOBRE CUIDADO DE LA PIEL EN INVIERNO.

 

invierno y cuidado de la piel

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Medicina china y piel – invierno

25 enero 2022

invierno y cuidado de la piel

Por Ariadna Taboada, médico naturista especialista en Medicina china y Herbolaria

¿Sabes qué le ocurre a tu piel cuando hace frío?

Los capilares sanguíneos de tu piel se contraen haciendo que llegue menos oxígeno y nutrientes a tus células cutáneas, es por eso que la piel tiene un aspecto más apagado en invierno.

⠀⠀⠀⠀
Cuanto más frío hace, menos grasa secretan tus células sebáceas, así que la protección grasa natural que tiene la piel se pierde.

La falta de una película grasa hace que la humedad de la piel se evapore y es posible que notes la piel tirante e incluso con picor. Los contrastes de temperatura del interior al exterior refuerzan este proceso.

⠀⠀⠀⠀⠀
¿Qué puedes hacer para proteger la piel en invierno según la medicina china?

  • Dúchate con un gel que contenga un pH neutro para mantener el manto lípido de tu piel.
  • Hidrátala bien tras el aseo (si necesitas hidratar la piel varias veces al día no dudes en hacerlo).
  • Presta especial atención a la piel de cara y manos puesto que son las zonas más expuestas al frío.
  • Adopta medidas generales de autocuidado; dieta sana, beber mucha agua, evita tomar mucho café, té o fumar ya que provocan vasoconstricción; tu sangre circulará peor y puede ser que tengas más frío, además de la piel menos irrigada y nutrida.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Qué productos elegir para el cuidado de nuestra piel?

A la hora de elegir una crema tendremos en cuenta;

  • La edad⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • El estado general de la piel⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Qué tipo de piel es⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Además, debemos ser conscientes de que la piel con la edad se va tornando más fina y menos vascularizada, por lo que el producto que elijamos debe tener en cuenta las necesidades dermatológicas especificas para nosotros. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Te recomiendo usar productos de cercanía, que cuiden el medio ambiente y que sean lo más natural posible, que estén dermatológicamente testados y que contengan ácidos grasos esenciales, aminoácidos, creatina y aceite de origen vegetal como los productos de ViBėS by KōAN

Qué puedo hacer para cuidar de mi piel desde el interior en invierno según la medicina china?

  • Mantener una dieta balanceada, rica en nutrientes, evitando el azúcar refinada y los alimentos hiperprocesados.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Cuidar los tiempo de descanso y sueño⠀⠀⠀⠀
  • Observar y tratar el estrés. Recomendamos meditar y tener rutinas de Automasaje y de respiración profunda.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Realizar una actividad deportiva, tres veces por semana o más, por al menos 45 minutos.
  • Evitar fumar⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Usar técnicas chinas para fortalecer el sistema inmune
  • Usar fitoterapia china⠀⠀⠀⠀

 

Descargate nuestra guía de autocuidado para pieles grasas, con consejos de alimentación, rutina diaria, ejercicios y meditación.

¿Y tu, ya estás en modo invierno?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Descubre en el siguiente post LAS RECOMENDACIONES SOBRE NUTRICIÓN EN INVIERNO.

NUTRICION Y MEDICINA CHINA

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Medicina china y sistema inmunológico – invierno

25 enero 2022

invierno

Por Ariadna Taboada, médico naturista especialista en Medicina china y Herbolaria

El sistema inmunológico es el conjunto de mecanismos que tiene nuestro cuerpo, para enfrentar las agresiones externas, como bacterias y virus, así como las energías climáticas exógenas. Es decir el frío o el calor, el viento, la humedad y la sequedad. A través de una reacción bien organizada, el cuerpo destruye los organismos infecciosos que lo invaden

La defensa del cuerpo humano es un sistema complejo.

En Medicina Tradicional China sabemos que nuestra primera barrera defensiva se encuentra en la piel. Se trata del Wei-Qi. “Wei” significa Defensa y “Qi” Energía. El Wei-Qi es entonces la energía defensiva del cuerpo. Durante el día, el Wei-Qi circula en la superficie corporal, entre la piel y los músculos, mientras que durante la noche penetra hacia su interior, protegiendo los órganos internos. La función más importante de esta energía es proteger al organismo desde la superficie corporal para prevenir que las agresiones externas ingresen a los órganos internos de nuestro organismo.

Vamos a mencionar un ejemplo: Cuando estamos expuestos a condiciones de frío, con un abrigo inadecuado, el frío se vuelve un factor patógeno. Lo primero que sentimos en la lucha entre este factor patógeno y nuestro Wei-Qi son escalofríos, fiebre baja, decaimiento, secreción nasal líquida. Son los síntomas de lo que conocemos comúnmente como un resfrío.

Qué puedo hacer para aumentar mi energía defensiva en invierno segun la medicina china?

  • Mantener una dieta balanceada, rica en nutrientes, evitando el azúcar refinada y los alimentos hiperprocesados.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Cuidar los tiempo de descanso y sueño⠀⠀⠀⠀
  • Observar y tratar el estrés. Recomendamos meditar y tener rutinas de Automasaje y de respiración profunda.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Realizar una actividad deportiva, tres veces por semana o más, por al menos 45 minutos.
  • Evitar fumar⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
  • Usar técnicas chinas para fortalecer el sistema inmune
  • Usar fitoterapia china

 

 

Un equipo científico descubrió que nuestro cuerpo puede monitorear el paso de las estaciones del año gracias a un «calendario químico» interno.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Los investigadores identificaron una agrupación de unas 17.000 células que pueden vivir en modo de «verano» o modo de «invierno».⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Este grupo de «células-calendario» vive en la glándula pituitaria, una compleja glándula endocrina situada en la base del cráneo que segrega hormonas que controlan distintos procesos en nuestro cuerpo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Según los científicos, estas células tienen una suerte de sistema binario con el que pueden funcionar en uno de dos estados: pueden producir químicos «de invierno» o químicos «de verano». ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀
Y la proporción de «células-calendario» en cada uno de esos modos va cambiando a lo largo del año, marcando así el paso del tiempo.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

El Sistema Endocrino equilibra la liberación de las hormonas y otras sustancias logrando regular el metabolismo; Mejorando la calidad de sueño, el peso corporal, disminuyendo la retención de líquidos, regulando la presión arterial, entre otras cosas.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Se ha descubierto que estas células en «modo Invierno» fortalecen inmunológicamente las defensas del cuerpo, con lo que se aumenta la resistencia a las enfermedades provocadas por virus, bacterias y hongos, entre otros.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Y tu, ya estás en modo invierno?⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

Descubre en el siguiente post como cuidar de tu piel en invierno.

invierno y cuidado de la piel

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La medicina TNDR del Dr. Cayo Martín en KōAN Club

26 noviembre 2021

La medicina TNDR del Dr. Cayo Martín en KōAN Club con la terapeuta Ana Iglesias Blasi.

TNDR (Técnica Naturista Desbloqueante Regeneradora). Método patentado hace unos 14 años por el Dr. Cayo Martín, de Bilbao. Después de una exploración manual, disuelve con un masaje específico los puntos, nudos o líneas de dolor depositadas en ciertas áreas del cuerpo y causadas por bloqueos energéticos que degeneran los tejidos del cuerpo.

En la actualidad son 5 las LINEAS DE ESTUDIO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INTER-RELACIONADAS.

 

  • TECNOLOGÍA MANUAL: Exploración y Masaje TNDR.
  • TECNOLOGÍA ALIMENTARIA: Alimentación Sindrómica TNDR.
  • TECNOLOGÍA HERBOLARIA: Herbología Sindrómica TNDR.
  • TECNOLOGÍA ENERGÉTICA: Consciencia del Cuerpo Energético en Movimiento.
  • TECNOLOGÍA ECOBIOPSICOSOCIAL TNDR

 

El masaje TNDR es una técnica natural curativa y preventiva.

Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que las dolencias evolucionen hacia la curación, el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.

 

TNDR OSTEOPATIA Y MASAJES

Porque en Kōan Club creemos en la medicina del Dr Cayo Martín,

CIENCIA TNDR es lo que viene realizando el Dr. Cayo Martín Valencia. Antes incluso de iniciar sus estudios en la Facultad de Medicina ya era un joven que se cuestionaba, observaba, experimentaba e iniciaba un camino de mente clara.

 

En su recorrido de vida, de estudios e investigación buscó todo aquello que le diera respuestas al porqué de la degeneración del ser humano, el porqué enferma. Como médico, en su consulta privada, desde la observación, la toma de datos, el planteamiento de hipótesis… para que sus pacientes encontraran un camino de salud tangible y demostrable fue cuando llegó a la TNDR.

 

Estas TÉCNICAS aplicadas con sus protocolos de actuación de forma lógica y ordenada, que nos permiten dar solución a los desequilibrios de salud que presenta la sociedad de manera natural, económica y eficaz.

 

Cuando la ciencia y la tecnología trabajan juntas para la consecución de un objetivo común…

¿Y, que és el TNDR?

Para los que aún no conozcáis esta disciplina de la medicina natural, os explicamos de manera fácil que és el TNDR.

 

El masaje TNDR es una técnica natural curativa y preventiva.

 

Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación ,el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.

 

“Todo desequilibrio psíquico provoca alteraciones psíquicas y toda alteración física produce una alteración en nuestra mente. Cualquier enfermedad es un bloqueo que implica al cuerpo físico y la psique”.

 

Con el Masaje TNDR se disuelven los atascos (bloqueos) en los tejidos orgánicos que están impidiendo que el cuerpo regenere y vaya hacia la salud.

El TNDR ayuda a la fluidez y desbloqueo de las funciones físico – psíquicas y a regenerar el cuerpo físico y la psique y por lo tanto a generar vida.

¿Que efectos produce en nuestro organismo y para qué está indicado?

Con el tratamiento del dolor a través del masaje TNDR, notarás mejoras y recuperación de molestias dolorosas y articulares, así como cualquier desequilibrio de salud que curse dolor, llevando al organismo a recuperación física y psíquica-emocional.

¿Para que tipo de dolor está indicado?

Indicado para:

  • personas con patologías musculares articulares, tendinosas o viscerales,
  • artrosis,
  • piernas hinchadas o cansadas,
  • esguinces,
  • ciática,
  • hernia discal,
  • lumbalgia,
  • vértigos,
  • latigazo cervical,
  • mareos,
  • cistitis,
  • dificultades digestivas,
  • taquicardias,
  • depresión,
  • asma,
  • problemas respiratorios,
  • fatiga,
  • ansiedad…

En general recomendado para cualquier tipo de dolor o molestia, pues el dolor es síntoma de bloqueo emocional, y al desbloquear el órgano, el dolor se evapora como resultado de haber mejorado la salud.

Si sufres de dolor, pide cita y siente como mejoras desde la 1ª sesión.

pide cita online aquí

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Equilibrar el dosha Kapha durante el otoño

28 octubre 2021

Equilibrar kapha  durante el otoño es clave para nuestra salud e incluso para el éxito de nuestras relaciones y proyectos.

En Kapha, la fuerza de lo letárgico, se manifiesta con pensamientos que justifican que no quieres hacer nada, que el cuerpo te pesa, que la mente está estancada.

Estos pensamientos pueden arrastrarte a la depresión o a la autodestrucción. Y su influencia puede evitar que tus proyectos se consoliden.

 

¿Qué es un Dosha?

Son tres las energías constitutivas del universo o Doshas: Vata, Pitta y Kapha.  Estas energías, que están en permanente intercambio, deben estar en equilibrio, en sí y entre ellas.

Sin embargo, cuando llega el otoño, que coincide con la entrada de la energía del Dosha Vata,  la fuerza del movimiento de Vata empuja el movimiento del  Pitta y del Kapha Dosha, produciendo desequilibrios en ellos y entre ellos, que afectan la salud física, emocional y mental de las personas.

Los desequilibrios  energéticos que se producen como consecuencia de ésta dinámica, son la base para la aparición de dolencias y malestar.  Por esta razón es importante reconocer cuales son los síntomas de esos desequilibrios y como podemos prevenirlos y tratarlos.

La Naturaleza del Dosha Kapha 

La doctrina ayurvédica nos instruye que el dosha kapha es la fuerza que une los elementos, lo que permite la existencia de la materia.

Es  la energía que le da estabilidad y consistencia al cuerpo físico y a la naturaleza de todas las cosas (estructuras).  Gracias a Kapha están unidas todas las esencias y rasgos de la creación.

En nuestro mundo está representada por la tierra y el agua y es el símbolo de la estabilidad y la firmeza.

 

foto de @grego_lopez_

La cosas son más fuertes, rígidas e invariables en la medida en que exista mas presencia de kapha, por lo contrario, serán  inconsistentes e inestables si hay un déficit de  kapha.

El Desequilibrio de Kapha Dosha

Los Doshas rigen las funciones orgánicas y psicológicas del cuerpo, de la mente y los estados de consciencia, actuando como centros energéticos y barreras protectoras del cuerpo.

Cuando uno o más Doshas se desarmonizan (vikruti) aparecen las enfermedades y dolencias

Un dosha puede estar en desequilibrio por exceso de energía o por falta de ella, en otras palabras, puede existir demasiada energía del Kapha Dosha o poca energía del Kapha Dosha.

kapha lazy

Mucho Kapha

Cuando existe mucha presencia de la energía de Kapha en nuestro organismo, confrontamos los siguientes síntomas:

  • Exceso de mucosidad
  • Disnea
  • Síndrome premenstrual acentuado
  • Saburra, capa blanca y gruesa que cubre la lengua.
  • Movimientos lentos y “pegajosos”.
  • Aumento de peso corporal
  • Dificultad para levantarse por la mañana
  • Te sientes lento, brumoso, sordo, letárgico o pesado
  • Muy sentimental
  • Complaciente o terco
  • Tendencia a comer en exceso
  • traduce en obstinación e incapacidad para adaptarse al cambio
  • Digestión y metabolismo lentos
  • Sobrepeso, obesidad, diabetes
  • Retención de líquidos, congestión linfática
  • Resfriados, tos, congestión, asma y exceso de mucosidad
  • Sensación de pesadez
  • Exceso de salivación
  • Sueño y cansancio permanente
  • Falta de motivación, posesividad, aversión al cambio, melancolía

Poco Kapha

Cuando el desequilibrio es por falta de Kapha, podemos presentar los siguientes síntomas:

  • Sensación de vació en el estómago
  • Mareo
  • Taquicardia
  • Debilidad en las articulaciones
  • Cuando Kapha se encuentra en defecto, tiene síntomas parecidos de Vata en exceso.

¿Cómo equilibrar Kapha  durante el Otoño?

La medicina ayurvédica nos sugiere que las dolencias son consecuencia de los desequilibrios energéticos de los Doshas.

Y la sanación es el proceso de equilibrarlas.  Para equilibrar los Doshas debemos regular nuestros alimentos.

Pero atención, en la doctrina ayurveda, el alimento es todo aquello que entra por nuestros sentidos (oído, vista, olfato, tacto y gusto)

Por ésta razón, el tratamiento de un dosha, pasa por reorganizar e integrar siete aspectos de nuestra vida cotidiana: la ingesta de alimentos; el ambiente; las hábitos o estilos de vida; los ejercicios de yoga y la meditación, el marma o los masajes corporales y los procesos de limpieza.

Un ambiente para kapha  

Los espacios más favorables para Kapha son aquellos cálidos y secos.

Los colores que le favorecen

Kapha tiende a equilibrarse en ambientes donde predominan los colores que están asociados al otoño, todos cálidos y brillantes como toda la gama de los amarillos, naranjas, dorados, cobres, bronce, siena, bermellón, carmesí y rojos.

Sus Aromas

Los aceites más recomendados son: el hinojo, menta, lemongrass, enebro, canela (cuidado con su uso directo), coriandro, eucaliptus radiata, jengibre (cuidado con su uso directo), cúrcuma, clavo, laurel, pepe rosa, menta piperita, árbol de te, petit grain naranjo amargo, comino y mirra

Los Sonidos

 Sus sonidos son alegres, ritmos rápidos como el merengue, la salsa, el hip-hop, los blues, el rock and roll y otros, con volumen alto.

Estilo de vida

  • Realiza bastante actividad física todos los días, como caminar, nadar, actividades que generen movimiento continuo sin ser explosivo.
  • Mantén el consumo de grasa a mínimos, incluidos los alimentos fritos. Mejor todo al horno.
  • Reservate un masaje al mes que active tu linfa y tu sistema digestivo. 
  • No hagas siestas
  • Camina después de comer, bajo el sol
  • Permite el entusiasmo, el desafío y el cambio en su vida tanto como sea posible.
  • Busca la motivación correcta para emprender cada actividad.
  • No mezcles las emociones con las comidas.

El yoga para equilibrar Kapha durante el Otoño

Kapha debe disminuir, llevar a lo mínimo, sus rutinas deben ser lentas pero generando movimiento controlado.  Se recomienda posturas como pararse de cabeza, pranayama solar y bhastrika.

También son útiles los mantras estimulantes y depurativas , como Aym, Hrim, Om.

La meditación en movimiento y el desarrollo de los chakras: segundo (vías urinarias), tercero (plexo solar).

Suplementos de hierbas

Pippali, genciana jengibre en polvo son tres de las hierbas principales utilizadas para eliminar el exceso de kapha del cuerpo y mantener el equilibrio.

Un Té para Kapha debería contener especias picantes y estimulantes como el eucalipto, la grosella negra, la achicoria, el clavo de olor, el cardamomo, el jengibre, el azafrán, la canela y la cáscara de naranja.

Los masajes

Para impedir que se estanquen las emociones de Kapha debe disfrutar de masajes vigorosos con presión rápida y profunda.

Éste masaje debe hacer énfasis en el abdomen, estómago, los pulmones y las articulaciones.

Es aconsejable usar hierbas como cálamo, bala, dashamula, jengibre y canela.

Los aceites deben colocarse en pequeñas cantidades, calientes y secantes como el aceite de mostaza, almendra y sésamo que aumentan  la circulación y contrarrestan la humedad típica en los Kapha.

Dieta Reguladora para equilibrar Kapha  durante el Otoño

Para mantener el equilibrio de Kapha  en ésta temporada se recomienda:

  • Elabora tus  platos muy condimentados para facilitar la digestión y calentar el cuerpo, teniendo en cuenta que los amargos y astringentes ayudan a dominar el apetito.
  • Convertir en un placer el acto de comer, no experimentar  emociones negativas durante la comida.
  • Deberás preferir los platos calientes a los fríos en todas las comidas.
  • La cocción en horno o a la parrilla y con muy poco aceite, es mejor que la cocción húmeda o al vapor, hervido o escalfado.
  • La lechuga romana o achicoria, la endivia o el vermut y la tónica deben estar presentes en tus comidas.
  • Al levantarte, una infusión caliente, en lugar de un café, de cacao amargo con leche de soja y un toque de miel.
  • Evitar comer grasas como el tocino y los embutidos porque agravan tus males.
  • Si te levantas con malestar o frío, lo mejor es tomar miel, agua caliente, zumo de limón y jengibre.
  • Sustituir los  dulces por la  miel, pero no más de una cucharada al día, de lo contrario, postres de frutas calientes en vez de helados.
  • Agua a temperatura normal es mejor que las bebidas frías;
  • Consumir ensaladas en verano y sopas en temporada fría.

Los alimentos que favorecen el equilibrio de Kapha

Hortalizas y verduras: espárragos, remolacha, brécol, coles de Bruselas, guisantes, zanahorias, coliflor, apio, berenjenas, ajo, lechuga, setas, cebollas, coles, pimientos, patatas, rábanos, espinacas, brotes de soja y alfalfa, verduras de hojas.

Cereales: cebada, mijo, maíz, centeno.

Frutas: manzanas, albaricoques, peras, arándanos, granadas. En general deben consumir frutas dulces, agrias y jugosas.

Lácteos y huevos: leche descremada, leche entera en reducida cantidad, huevos en poca cantidad, nunca fritos ni en mantequilla.

Carnes y pescados: pollo, camarones, pavo (todo en poca cantidad).

Legumbres: Todas las leguminosas son aceptables.

Aceites y semillas: almendras, maíz, sésamo, girasol y calabaza.

Dulces: miel cruda y no calentada.

Especias: jengibre.

Hierbas anti kapha: jengibre, comino, pimienta negra, Pushkaramoola, Punarnava, Tulsi, Vacha, Guggul.

 

Lo que debes evitar para equilibrar Kapha durante el Otoño

Hortalizas y verduras: pepinos, tomates, calabacines.

Frutas: plátanos, cocos, dátiles, higos frescos, pomelos, uvas, mangos, melones, naranjas, papayas, melocotones, ciruelas.

Cereales: avena, trigo, arroz (en poca cantidad). Se debe considerar que los cereales calientes y cocidos al vapor son, en general, demasiado húmedos y pesados.

Leche y huevos

Carnes: carnes rojas, pescados y mariscos en general.

Leguminosas: Tofu y judías.

Especias: sal.

Hábitos reguladores para equilibrar kapha durante el Otoño

Tratamiento general

Mejora con:

Ejercicio regular, control de peso, variedad de experiencias, calor seco, reducción de dulces, estimulación mental.

Comidas calientes y ligeras, platos preparados sin demasiada agua, un mínimo de aceite y azúcar, con los sabores amargos, picante, y astringentes.

 

Se agrava con:

Alimentos salados, dulces y ácidos en exceso.

Comida muy pesada como quesos, carnes, embutidos, pizza.

Bebidas frías, comer de más, dormir en exceso, les perjudica la pereza, un sueño exagerado y el frío.

 

El equipo de Kōan Club, deseamos que esta Guía de otoño para Kapha te sea útil.

COMPÁRTELA CON QUIEN CONOZCAS QUE LE PUEDA AYUDAR!

Un saludo!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

➕ Análisis Célular Kōan con Michaël Hontelé ➕

28 octubre 2021

MIchaël Hontelé

¿Porqué no adelgazo? ¿Porqué me siento cansado o cansada?¿Porqué tengo alergias?

Conoce el lenguaje de tu cuerpo a través de nuestro Método Kōan, un programa personalizado que te brindamos desde Kōan Club, para que aprendas como funciona tu organismo, qué alimentos te sientan bien, qué estilo de vida va con tu biorritmo, aprenderás a escucharte a entenderte y a vivir en consecuencia.

 

 

Michaël Hontelé es un Inspirador de Salud Holística especializado en la metodología del Análisis de Sangre Viva.

Ha trabajado durante muchos años en Los Ángeles, Barcelona, Ámsterdam y Colombia. Michaël se centra en la salud desde un punto de vista holístico y busca las causas subyacentes que crean desequilibrios bioquímicos que resultan a menudo en la fatiga y la enfermedad.

 

Trabaja con personas que padecen desequilibrios físicos, mentales y emocionales y que quieren empezar a hacer uso de las capacidades propias del cuerpo de curarse a sí mismo.

La mayoría de la gente acude a los médicos durante años sin encontrar la causa real de sus problemas. En la mayoría de las veces los síntomas no se entienden, o no se toman en serio y por lo tanto quedan sin un protocolo de tratamiento a fondo.

 

– Mira lo que dice la sangre sobre tu salud –

 

El Análisis de Sangre Viva que realiza Michaël Hontelé dentro de su visita de análisis celular es una poderosa herramienta mediante la cual es fácil de ver las verdaderas causas de los desequilibrios en el cuerpo.
Una gota de sangre capilar se coloca bajo un microscopio potente y el resultado se visualiza en una pantalla de computadora.
Lo que se ve son posibles imperfecciones y malformaciones de los glóbulos rojos y blancos y otras sustancias que se encuentran en el suero sanguíneo.

La información recogida revela la salud de los órganos como el hígado, el bazo, el sistema linfático, y el estado general del sistema inmune. A la vez, se perciben elementos que no necesariamente pertenecen a la sangre como el crecimiento excesivo de levadura sistémica llamado Candida Albicans y otros patógenos extraños.

 

– ¿Qué se puede ver en una sesión de Análisis de Sangre Viva? –

  • Deficiencias de vitaminas y minerales
  • La presencia de radicales libres
  • La fuerza del sistema inmune
  • La presencia de sobrecrecimiento de levadura sistémica (cándida)
  • La presencia de parásitos
  • La presencia de metales pesados
  • El estrés linfático
  • Los trastornos digestivos
  • El estrés de hígado
  • La falta de transporte de oxígeno por la sangre
  • La mala circulación sanguínea
  • El desequilibrio del pH (acidificación del terreno biológico)

 

alergias

 

➕Michaël no sólo te muestra tu interior si no que empiezas con él a entender muchas de las condiciones que sufres, como cansancio, migrañas, imposibilidad de perder peso, envejecimiento prematuro, dolores y otros síntomas que pueden agravarse si no tomas partido de tu salud.

 

Nuestro método kōan es sencillo:

Una vez realizada la sesión con Michaël Hontelé, te ofreceremos un protocolo regenerativo semanal, quincenal o mensual ajustado a las necesidades especificas de tu situación.

 

Los elementos de este protocolo, según lo que hemos visto en tu análisis, pueden ser basados en la Alimentación y rutinas para que implementes en tu Estilo de Vida, Drenajes Linfáticos para acelerar el proceso de eliminar toxinas, Osteopatía Visceral, Acupuntura, TNDR, la Terapia Neural y un listado de plantas medicinales que te ayudarán a restablecer tu organismo.

Iremos pautando tu seguimiento bajo la supervisión médica del equipo médico, la Dra. especialista en medicina estética Mariela de Andrade, las Dras. epecialistas en medicina Ayurveda Florencia d’ANtonio y Catherine Mendez, la Dra. especialista e medicina China Ariadna Taboada, la nutricionista Carla Cantero y nuestro equipo terapéutico especializado en osteopatía Visceral Sandra Perez y medicina TNDR Ana Iglesias, junto con el equipo estético especilista en masajes, drenajes y cuidado de la piel trabajamos en equipo para combinar los tratamientos necesarios para que tu protocolo funcione.

Conoce al equipo AQUÍ 

Te mostramos un ejemplo de una persona sana:

Foto de sangre limpia

 

Y a continuación sangre de una persona con un desequilibrio.

Foto de sangre tóxica.

En la 1 a foto podemos observar las células redondas, con gran capacidad de transportar oxígeno y nutrientes.

Y en la segunda podemos observar presencia de ácido úrico, inflamación silenciosa y cándida álbicans que indica el mal funcionamiento de los intestinos.
Definitivamente un caso de mucha toxicidad en el cuerpo que genera cansancio y un sinfín de síntomas que generan molestias y enfermedades para la persona.

 

Otro análisis que hacemos durante la consulta es mirar el estado del Cerebro Autónomo.

El Cerebro Autónomo es un cerebro muy primitivo (a veces le llaman el cerebro reptiliano) responsable de ejecutar tareas autonómicas como el ritmo cardíaco, la digestión, nuestro sistema hormonal y muchas funciones más.

A la vez es responsable de mantenernos a salvo en el caso de una amenaza o peligro. Para ello se mantiene en un estado de vigilia o alerta para evitar que nuestro organismo se encuentre en peligro.

Este cerebro autónomo “aprende” sobre cómo es el mundo durante los últimos meses del embarazo y los primeros dos años de nuestra vida. Si nuestra niñez ha tenido muchos momentos de estrés por parte de nuestro entorno familiar, el cerebro autónomo aprende de ello e intentará mantener el organismo a salvo, aún cuando no haya motivo para estar en alerta.

¿Qué haces cuando no te sientes a salvo o cuando hay peligro?

Te defiendes, luchas, o huyes del peligro. Por eso este estado se llama “huida o lucha”.

Estar en huida o lucha crónicamente repercute negativamente en cómo funciona nuestro cuerpo y pueden surgir un sinfín de síntomas.

Entonces te preguntarás: ¿cómo puedo relajar este Cerebro Autónomo?
¿Cómo puedo limpiar mi sangre?
¿Cómo puedo recuperar mi Flora Intestinal?

Es sencillo. Basta con empezar a entender tu interior y darle aquello que necesita.
En Kōan te ayudamos a “reprogramar” este Cerebro Autónomo con programas especiales para que vivas tu vida con más tranquilidad y menos estrés.

La Terapia EMO, que te ayuda a conocerte mejor, para entenderte y tratarte con más amor y respeto, te da las claves y pone el foco en tus virtudes, en aquello que se te da bien por naturaleza y te ayuda a focalizarte en tu misión de vida para que no te sientas una persona vacia o sientas soledad como pasa muy a menudo aún que hagamos mil tareas o estemos rodeados de «amigos».

Además te enseñaremos cómo implementar una alimentación adecuada y ejercicios adecuados según tu Dosha o constitución, teniendo en cuenta tu complexión, tus debilidades y fortalezas, tu vida en general, tu entorno, tu día día, y poco a poco ir tomando el control de todo ello para vivir en equilibrio.

Quizás pienses que tú no puedes conseguirlo. Pero en Kōan te decimos, que todos podemos conseguirlo.

Ya tenemos muchos casos que con nuestro acompañamiento han re-equilibrado su vida y ahora gozan de energía, sin dolor, sin montañas rusas emocionales y un aspecto físico que ni ell@s se hubieran imaginado.

Solo es cuestión de empezar!

Puedes leer algunos testimonios aquí o en las reseñas de google!!

Te apuntas a una vida más consciente, sana y feliz? Te apuntas a vivir plenamente? Te apuntas a empezar tu transformación?

Llámanos o escríbenos para empezar con tu Método Kōan personalizado.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

OBESIDAD – un transtorno emocional

20 julio 2021

La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2012, párr. 1) define al sobrepeso y a la obesidad como la “acumulación anormal o excesivo de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud”, y plantea que la causa fundamental “es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas” 

Globalmente se ha producido un incremento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, así como una disminución en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de empleos, nuevos modos de desplazamiento y la creciente urbanización.

 

La evolución de la obesidad es una preocupación creciente de las autoridades sanitarias a nivel mundial, por la evolución ascendente de su incidencia, porque constituye en sí una enfermedad, por ser un factor de riesgo de otras enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, artrosis y cáncer, entre otras.

El equipo terapéutico de koan club, no solo nos preocupa el estilo de vida y la alimentación de las personas Obesas, sino que ponemos foco en qué emociones se esconden detrás de un trastorno que según la OMS afirma, será una de las grandes epidemias que nos amenazarán durante el Siglo XXI.  

Desde hace unos años se viene hablando de alimentación emocional (emotional eating), nosotros en Koan le llamamos – EMONUTRICIÓN – refiriéndose a la ingesta de alimentos provocada por estados emocionales en desequilibrio y viceversa, cómo a través de la alimentación podemos trabajar y revertir estos estados emocionales que nos desequilibran y nos generan tan malestar y toxicidad interior.  

Mucho se ha estudiado sobre la obesidad, pero menos se sabe sobre el papel que juegan en ella algunas emociones como la ira, la frustración, la tristeza o la falsa alegría que generan muchas veces el autosabotaje. 

 

Tal cual cita el estudio de investigación liderado por los Investigadores: María Verónica Salafia1 ; Leandro Casari2 y María Micaela Vera3 Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Mendoza. Argentina. / CONICET CCT Mendoza. CDID “Centro de Documentación, Investigación y Difusión de Psicología Científica”4 la  Universidad Católica “Ntra. Sra. De la Asunción” 

 

 “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD” “EMOTIONAL INTELIGENCE IN PEOPLE WITH OVERWEIGHT AND OBESITY”

 

“Las variables psicológicas implicadas podrían estar relacionadas con el concepto de inteligencia emocional (IE), la cual se refiere a un “conjunto de habilidades no-cognitivas, personales, emocionales y sociales y de destrezas que influyen en nuestra habilidad para adaptarnos y enfrentar las demandas y presiones del medio” 

 Las dimensiones que incluyen este concepto son: inteligencia intrapersonal e interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo. 

La IE es un factor importante que influye en el bienestar general y en la salud emocional, como también en la determinación de la habilidad para tener éxito en la vida.

 

Sin embargo, la obesidad no está clasificada como trastorno psiquiátrico en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 

 

El motivo es que no se ha establecido su relación con síndromes psicológicos y conductuales, considerando a la obesidad como el resultado del exceso de ingesta durante un largo plazo en relación con el gasto de energía (Asociación Americana de Psiquiatría [APA], 2013).

 

Tragarse el malestar no ayuda a perder peso.

Vamos a ver una serie de factores relacionados con la comunicación que hay que reconocer para mejorar nuestra salud emocional y avanzar hacia la belleza inside out. 

 

Estar siempre dispuesto a escuchar los problemas ajenos.

Es muy frecuente que las personas que padecen obesidad sean expertos en el arte de la escucha, y  por ende, grandes amigos confidentes. Sin embargo, queremos señalar que con esta actitud las personas, por lo general, intentan suplir carencias como sentirse querido y tenido en cuenta por los demás. Dicho de otra manera, el centrarse en los problemas ajenos evita tener que afrontar los propios, bien porque no sabemos cómo hacerlo, bien porque nos resulta doloroso enfrentarlos.

 

Esta disponibilidad a escuchar los problemas ajenos acaba pasando factura en forma de ansiedad o malestar emocional. 

 

Al final termina arrastrándote a una espiral de negatividad sin que probablemente seas consciente de ello. 

 

Es importante saber entenderte y escucharte, y saber con quien puedes abrirte y hablar de tus bloqueos y miedos antes de convertirte en el vertedero mental de otros para no enfrentarse con los tuyos propios. 

 

Recuerda:

Tú eres quién necesitas liberar bloqueos, salir de la espiral que te empuja a no tratarte con respeto, es muy importante tomar tiempo para centrarse en las propias necesidades para superar el problema de obesidad que te impide vivir en equilibrio y paz mental. 

 

Te resuenan estas frases:

Vives buscando el reconocimiento ajeno, la aprobación de los demás más que cuidando a los amigos

 

Te encierras en tu mundo rumiando problemas, lo que al final no hace más que magnificar la  gravedad de los mismos

 

Tu sentimiento de rechazo hacia ti mism@ te hace provocar escenarios donde tu entorno te rechaza, lo que refuerza tu malestar y lo justifica, generando así un círculo vicioso del que solo cuando lo afrontes, verás el precipicio de salir de tu zona de confort y ese es el salto que tienes que dar para realmente avanzar y salir de tu propia “espiral pabajo”.    

 

Desde Kōan te proponemos una serie de pautas que puedes empezar a incorporar en tu día a día y te recomendamos que pidas cita con nuestro equipo médico/terapéutico para que te acompañemos, empujemos y apoyemos en tu transformación personal. 

 

Para empezar:

  • Una receta saludable para cuando te sientes mal anímicamente  es poder desahogarte y compartir tu malestar con alguna persona de confianza. (Que sepa escuchar no que te diga lo que tienes que hacer).
  • Limitar la ingesta energética procedente de grasa total y azúcares.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Realizar actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).
  • El mecanismo natural de la combustión de grasas se puede activar con la inclusión de determinados condimentos y especias: incluye en tu dieta: jengibre, mostaza, cayena y canela.
  • Las plantas medicinales cómo el té verde, mate, guaraná, poseen propiedades termogénicas (acción de generar temperatura, combustionando grasas de las células adiposas).
  • Las enzimas digestivas (bromelaina, papaína), los frutos (citrus, ananás), son útiles para conseguir una sustancial diminución del peso corporal.

 

Desde Kōan te animamos a que empieces tu camino hacia la belleza interior, trabajando tus emociones, tu organismo y tu imagen personal.

 

STAY KōAN – STAY WITH YOU

#KOANCLUBCONSCIENTE #BIOMEDICINA #SALUDNATURAL #TRANSFORMACIONPERSONAL #METODOKOAN #BELLEZAINTERIOR

 

@KOANCLUB

663 219 641

hola@koanclub.com

c/sant medir 10. Sants. Barcelona. Spain.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

LA IMPORTANCIA DE UN DETOX KŌAN ANTES DEL VERANO

28 junio 2021

Ante un exceso de toxinas en el cuerpo se incrementa el riesgo de que las funciones vitales se vean afectadas. El objetivo de un detox es ayudar a depurar los órganos para que desarrollen sus procesos sin inconvenientes.

¿Por qué detox Kōan?

Puesto que estamos hablando del enfoque Kōan que abarca las emociones, el organismo y la imagen personal. Cuando existe un equilibrio entre estos factores podemos disfrutar de salud y belleza en todo su esplendor. Así que apunta las siguientes recomendaciones y prepárate para deslumbrar este verano!!!

EMOCIONES: Recupera la fuerza mental

Después de un año de trabajo es común sentirse agotado mentalmente, especialmente ante un panorama tan convulso. La fortaleza mental es uno de los principales pilares para ejecutar cualquier actividad. Si no desarrollamos fuerza mental difícilmente alcanzaremos nuestros objetivos.

Nuestro estado emocional puede mejorar significativamente con un detox Kōan justo antes del verano, pue ayuda a expulsar las toxinas que sabotean las emociones, especialmente en personas que presenten ciertos desequilibrios nutricionales.

Si necesitas que te asesoremos sobre que alimentos deberían estar en tu cesta de la compra, o necesitas una clase Online de recetas personalizadas para ti, haz click en este enlace y déjanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo. enviar mail.

ORGANISMO: Recupera la fuerza digestiva

El détox Kōan es infalible para recobrar la potencia del sistema digestivo. Cuando el organismo se alcaliniza, empieza una reducción metabólica que disminuye la inflamación intestinal acumulada por las digestiones pesadas del invierno.

La depuración ocurre tanto a nivel de alimentación como en el ámbito emocional, pues el intestino viene a ser como un segundo cerebro que dirigiere las emociones del día a día.

Conforme a lo que el intestino vaya asimilando, se envían mensajes al cerebro para que arranque el proceso de liberación de hormonas, generando todo tipo de emociones.

IMAGEN PERSONAL: Mejora el aspecto exterior

La efectividad del detox se evidencia en la aceleración del metabolismo que estimula al organismo para que acabe con las antiguas reservas y se regenere de manera natural. Por lo que nuestra piel, pelo y todo nuestro aspecto exterior mejora. ¡Hasta el brillo en los ojos!

CONSEJOS KŌAN PARA ESTAR AL 100 ESTE VERANO

  • Incrementa las porciones de proteína: huevo-aguacate-frutos secos.
  • Bebe mucha agua (con limón)
  • Dile NO a las bebidas con gas
  • Consume batidos naturales (pon-le verde y crudo, siempre ;)!)
  • No te quedes quiet@ ¡Muévete mucho!

¿Qué tener en cuenta en la semana del detox?

Olvídate de las carnes blancas y pescados. Durante la semana de detox es recomendable únicamente la ingesta de huevos y proteína vegetal, específicamente por las mañanas. El resto del día puedes consumir alimentos verdes crudos, ya sea en cremas, ensaladas o green juice.

 

Haz-te un plan de comidas! Te será más fácil cumplir con el proceso de desintoxicación.

Los primeros tres días se permite el consumo de chía y kinoa. Además, deberás realizar enemas para limpiar el colon. Para lograrlo emplea una perita de lavado y agua templada con limón y jengibre.

Los siguientes dos días lo ideal es ingerir solamente zumos, si son licuados y desprovistos de la fibra serán más provechosos, pues tu sistema digestivo trabajará al mínimo y aprovechará todos los nutrientes biodisponibles. Ten en cuenta que los primeros 3 días puedes llegar a sentir un poco de malestar, no debes alarmarte, es normal que esto ocurra. Durante este proceso el cuerpo envía las toxinas al torrente sanguíneo, y hasta que no empieza a expulsarlas los niveles de toxinas se disparan.

Al séptimo día, te levantas con una lucidez mental brutal y con una energía descomunal. En este punto puedes retomar el consumo de huevos, aguacate, chía, moringa. Y luego de la semana podrás volver a comer carne blanca y pescado.

En este artículo encontrarás un plan detox sencillo y rico, recuerda que lo importante es hacerlo antes del verano,  para recibirlo llen@ de energía y vitalidad.

IR AL PLAN DETOX

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Ayuda a tu cuerpo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales

8 abril 2021

Las medicinas naturales son medicinas punteras!!


En realidad, las medicinas naturales son también objeto de investigaciones científicas exhaustivas, y su base no es otra que ayudar al organismo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales.


Provienen de la sabiduría ancestral de civilizaciones antiguas, y actualmente su conocimiento acerca de ellas ha progresado mucho.



Y precisamente para proporcionar esta información a las personas que la necesitan hemos decidido divulgar artículos sobre los nuevos descubrimientos de la medicina natural, validados por la investigación científica y expuestos de forma sencilla y amena, incluso para aquellas personas que no tengan conocimientos médicos o científicos.



Cada mes compartiremos información sobre un desequilibrio (enfermedad), de modo que pondremos a tu disposición información completa sobre los tratamientos naturales que de verdad están funcionando con esa enfermedad.

Y no hablamos solamente de resfriados, quemaduras leves y otras afecciones de poca importancia. No. Estamos hablando de desequilibrios (enfermedades) autoinmunes, graves e incapacitantes, entre ellas la artrosis, la diabetes, la esclerosis múltiple, las enfermedades cardiovasculares, colon irritable, fibromialgia…  

En este artículo os hablamos de empoderamiento de salud a través de nuestro método Kōan. De la importancia de que cada uno de nosotros conozca sus puntos débiles para poner foco con la alimentación y los masajes y terapias que a cada uno le sientan bien y le ayudan a mantener el equilibrio, es decir la salud, a mantenerte joven y sano!

Para empezar a conocerte INSIDE OUT, te recomendamos que te hagas nuestro test Kōan de emociones – organismo e imagen personal, el punto de partida para empoderarte de tu felicidad, del equilibrio mente – cuerpo y sentirte sano, joven y feliz, siempre!

Los protocolos de la Medicina Ayurveda y la medicina china  en Kōan Club.


Ayurveda en Kōan Club

Esta medicina: «La medicina Ayurveda» realmente me ha cautivado, debido a que busca conocer la vida al completo, conectar al ser con su esencia, y equilibrar de manera respetuosa y natural, cuidando y fortaleciendo cuerpo mente y alma, recuperando su propia naturaleza como fuente de salud y bienestar, conectando al ser con los bio-ritmos de la naturaleza (la fuerza de la energía universal, una fuerza tan poderosa que puedes encauzar en tu contra o en tu favor).

Michaël Hontelé:

El ayurveda es

“Una estupenda manera de optimizar la energía vital”.

Al poner en práctica los protocolos del ayurveda y la medicina china y poder medir los resultados en mi mismo y luego en muchísimos pacientes con desequilibrios que van desde migrañas, colon irritable, sobrepeso, diabetes, alopecia areata y muchos otros casos aún más graves, con gran alegría y muchas pruebas y testimonios que lo sustentan puedo decir, que las medicinas naturales funcionan y que la alimentación debería ser nuestra mejor medicina.
Si nos empoderamos, conociendo nuestro organismo y las causas que lo desequilibran podemos regularnos y equilibrarnos para mantenernos siempre en salud!  Ayudar a tu cuerpo a curarse simplemente con alimentos sanos y nutrientes esenciales.

* El gran poder que tiene “conocerte en profundidad y conectar con ese ser interior”

* El gran poder equilibrador de la naturaleza en la que vivimos, tiene tanta sabiduría!

Si observamos y ponemos atención a como se rige la vida, los principios de la naturaleza, el porque de las estaciones, si nos paramos a observar con quietud y consciencia plena, nos daremos cuenta como nos entrega toda su sabiduría con sus 5 elementos representados en cada cosa y ser que existe:

  • En las plantas y sus múltiples propiedades,
  • en los aceites vegetales vírgenes,
  • en la firmeza de los minerales,
  • en los alimentos frescos orgánicos llenos de nutrientes y energia,
  • en las semillas portadoras de vida,
  • en el poder del silencio,
  • en la fuerza de las olas y quietud del mar en calma,
  • en el calor y luz del sol,
  • en la frescura de la noche,
  • en las montañas firmes e impetuosas,
  • en el aire puro portador del prana o energia vital… etc.

Aprende AQUÍ a conocer como funciona tu organismo y ayuda a tu cuerpo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales.

Si te interesa la medicina ayurveda, te recomendamos estos enlaces:

CONOCE LOS BENEFICIOS DE LA MEDICINA AYURVEDA SOBRE TU PIEL

KOAN SIRODHARA

KOAN ABHYANGA

 

QUE ES EL AYURVEDA?

Ayurveda  es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo, desarrollado en India hace unos 4.000 años. Es una palabra en sánscrito:  “Ayus” que significa vida, y  “veda”  que siginifica conocimiento; por lo tanto,  Ayurveda  significa  “conocimiento de la vida”.

Ayurveda nos proporciona las herramientas para aprender a crear una nueva realidad y pasar de la enfermedad hacia la salud y la armonía.

VER EL DOCUMENTAL DE AYURVEDA EL ARTE DE VIVIR

 

RITUAL AYURVÉDICO KōAN SIRODHARA

DETOX EMOCIONAL – EQUILIBRA EMOCIONES – ORGANISMO E ILUMINA TU BELLEZA INTERIOR QUE SE REFELJA EN TU IMAGEN PERSONAL.

Recomendado para Vatta en desequilibrio.

Sigue leyendo

RITUAL AYURVÉDICO KōAN UDVARTANA

DETOX DE TOXINAS ACUMULADA EN EL ORGANISMO: AL DRENAR LAS TOXINAS CONSEGUIMOS EQUILIBRAR LA MENTE, ADEMÁS DE SER UN POTENTE MASAJE ANTICELULITICO Y REDUCTOR

Recomendado para KAPHA en desequilibrio

Sigue leyendo

RITUAL KōAN CON PINDAS CALIENTES

ESTE RITUAL TRABAJA LA RELAJACIÓN MUSCULAR, LAS ARTICULACIONES Y LA RIGIDEZ DEL CUERPO QUE GENERA EL ESTRES Y LA ANSIEDAD, PRODUCIENDO INFLAMACIÓN DE LOS TEJIDOS, LAS PINDAS CALIENTES SON SUMERGIDAS EN ACEITE…
sigue leyendo

Recomendado para PITTA en desequilibrio

encuentro terapeutico BambuSan

ME GUSTARÍA RECIBIR + INFO SOBRE EL PRÓXIMO RETIRO KōAN terapéutico de medicina AYURVEDA
Share Share
Tweet Tweet
Forward Forward
Share Share
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail