2020 – el año de la transformación personal.

6 enero 2020

Se que muchos pensáis que la vida es una trayectoria plagada de problemas que necesitan ser resueltos;
Justamente el día 30 de diciembre de 2019 en la practica para despedir el año, estuvimos planteando hacernos aquella pregunta para resolver durante el 2020 con una visión amable y cariñosa hacia nosotros.
La pregunta que más salió fué: Cómo gestiono la vida? Porque cuando consigo estar bien en el trabajo entonces empeora mi pareja, es decir, porque nunca todo puede estar bien?
Y es que la vida es un camino en el que debemos experimentar, nunca nada estará resuelto.
Si seguisteis los 13 Kōans en los últimos 13 días del 2019, habréis hecho un buen ejercicio para empezar el año de la transformación personal.
Si no los seguisteis aquí os los  dejo para que hagáis el reto de Bellea Inside Out

Kōan 1: Cual es la promesa más importante que te has hecho en 2019? Que ha pasado?

Kōan 2:Tienes algún miedo en la vida?

El miedo es una de las emociones más básicas del ser humano. Es una emoción que cumple un papel fundamental: la supervivencia.
Reconocer nuestros miedos, nos ayuda a tomar consciencia y empezar acciones que trabajen cambios de comportamiento que tranquilicen, poco a poco, esta emoción negativa.
sigamos con los koans para ir sacando lo mejor de nosotros hacia fuera. Así que nuestro siguiente koan para ti es:

Kōan 3. ¿Cómo mides la vida?

¿Qué es lo más importante en tu vida? ¿Qué valoras más y qué valoras menos?
Anóta por orden de importancia lo que valoras más y menos. no hay límite, haz tu lista.
Hemos detectado nuestros miedos y tenemos nuestra lista de prioridades en la vida. crúzalo, ves alguna relación entre tu principal miedo y tu prioridad?
Son cuestiones que nos hacen pensar sobre nuestra autoestima y cómo interpretamos lo que los demás piensan de nosotros mismos.
nuestro siguiente Kōan para ti es:

Kōan 4. ¿Por qué a veces te comportas así?

Las personas estamos fuertemente influenciadas por la situación, y no siempre actuamos bien. Por ejemplo, en momentos en los que vivimos una situación estresante, podemos irritarnos fácilmente.
Pregúntate que situaciones te irritan y porque te comportas así.
Detrás de todo enfado hay algún grado de frustración. Nos irritamos porque nos sentimos incapaces de controlarnos. Algo nos ha superado, una situación está amenazando nuestra zona segura y activando ese miedo y automáticamente se activa el modo de defensa.
No confundamos las Pequeñas explosiones de carácter que pueden ser muy saludables cuando las origina una causa razonable.
para seguir avanzando… nuestro siguiente Koan es:

Kōan 5 ¿Tienes relaciones saludables?

No son fáciles las relaciones de pareja, en el trabajo, con los padres, hermanos, amigos…
Porque cada uno tiene su propia visión de la vida y sus movies personales…
Piensa en aquellas relaciones que en 2019 te han afectado positiva y negativamente, que te han aportado bueno y malo. y porque.
Para que las relaciones tengan éxito hay que trabajarlas. cómo… ya conocemos nuestros miedos, ya conocemos nuestras prioridades, entendamos que la otra persona tiene también sus miedos y sus prioridades… que pueden ser muy distintas a las tuyas e incluso opuestas, respetar es el paso número 1 para machear cualquier relación.

Kōan 6. ¿Qué tres personas son las que más te inspiran? ¿Por qué?

Todos tenemos modelos en nuestra vida. Esas personas de las que hemos extraído sus mejores virtudes para intentar aplicarlas en nosotros mismos.
Anótalo.

Kōan 7. ¿Te consideras una persona sincera? ¿Por qué?

Antes de responder, analiza el concepto de sinceridad.
Seguramente, la mayoría de vosotros al koan 7  habréis respondido que sí, que sois sinceros, porque no mentís o solo de vez en cuando de manera piadosa para evitar alguna situación sin importancia… pero Qué es la Sinceridad:
La sinceridad es la cualidad de obrar y expresarse con verdad, sencillez y honestidad, sin fingimientos hacia ti y hacia los demás. Ah, y MUY IMPORTANTE: SIN segundas intenciones.

Kōan 8. ¿Hay algún secreto que no le hayas contado a nadie?

Dicen, que a lo largo de nuestra vida acumulamos 13 secretos, como 13 piedras pesadas en nuestra mochila de la vida.

Anóta tus piedras. sean las que sean. Trampas en el trabajo, infidelidades, emociones que nunca expresaste y se quedaron dentro, pensamientos malos, situaciones que viviste fuertemente y te lo has quedado para ti…

Todos guardamos secretos, en gran parte, para prevenir la vergüenza, algunos de estos secretos, pueden convertirse en trauma. cruza tus secretos con tus prioridades y tus miedos. ves alguna relación?

Kōan 9. ¿Crees que es injusta la vida?

Anota aquella experiencia o experiencias que hayas vivido con la sensación de que ha sido una injusticia.
Los humanos, seres con «conciencia» arma de doble filo, pues es justamente nuestra conciencia la que nos hace juzgar todo y con nuestra compulsión obsesiva de juzgar y etiquetar todo, etiquetamos las cosas de buenas y malas. Incluso el tiempo: si hace sol, decimos que hace un
buen día, si está nublado o llueve, decimos que hace un mal día.
Por eso no conviene catalogar las experiencias de buenas o malas. Bueno o malo son etiquetas de la mente y del ego, que busca siempre satisfacerse a sí mismo. A menudo cosas buenas resultan no serlo tanto al cabo del tiempo. Cosas malas resultan ser una bendición en el futuro.
Así que las experiencias no son buenas ni malas. A lo sumo podemos decir que son más fáciles o difíciles de asimilar. Pero las experiencias son siempre buenas, porque son lo que son, y pueden ser un medio extraordinario de aprendizaje y de conciencia que nos ayuden a ser personas más sabias y con más empatía.
dicho esto… vamos a por el décimo Kōan:

Kōan 10. ¿Te consideras una persona feliz?

Esta pregunta debe ser respondida con sinceridad, porque hay muchas personas que quieren aparentar ser felices todo el tiempo.
Coge una hoja en blanco y haz una linea vertical en medio. en un lado anota las situaciones que te provocan felicidad y en el otro lado los aspectos de tu vida y situaciones que te angustian, te preocupan o te provocan algún sentimiento negativo-.

Kōan 11. ¿Cuál es tu super-power?

Cruza tu súper poder con tu lista de secretos, prioridades y miedos. analiza si tiene algo que ver y que pistas te da el súper poder. como te tranquiliza tu súper poder?

Kōan 12. ahora que ya sabemos todo esto de nosotros… ¿Cuál sería un buen título para tu autobiografía?

Si has llegado hasta aquí. Felicidades! has hecho un gran trabajo. Podemos decir que has logrado cumplir el Reto de belleza consciente o belleza inside Out.
Con todo esto que has averiguado sobre ti, y con tu título para tu autobiografía, debes de tener más claro por donde seguir… que te hace feliz, que no, y seguro que ya has empezado a pensar como abordar aquellas situaciones que te irritan y te hacen saltar la delgada linea de la infelicidad…
Así que el último Kōan, el Kōan 13 para empezar el año es:

Kōan 13. ¿Cómo sería el día perfecto para ti?

Cada persona tiene sus gustos y sus motivaciones, y lo que puede ser perfecto para ti, no tiene que serlo para otra persona.
Anota tus expectativas, hobbies, deseos (reales y alcanzables), y situaciones actuales que te gustaría mantener para que tus días sean felices!
Os dejo mis reflexiones después de haberme respondido los 13 Kōans:

Mis Kōans:

Este año, he aprendido que Todo lo que seas capaz de creer, eres capaz de conseguir. Y que eres más poderoso cuando tienes el control total sobre ti mismo.
  • Que no hay que dejarlo todo a la suerte, hay que poner sabiduría, y entonces la casualidad sale por defecto.
  • Que Lo que hay en el recuerdo del ayer o en la imaginación del mañana no es nada comparado con lo que hay en nuestro interior saliendo a la luz en el momento presente.
  • Que un día triste, sin sonrisas, es un día perdido.
  • Y que si Caigo siete veces he de levantarme ocho.
  • Que nunca es tarde para comenzar un nuevo proyecto, para seguir construyéndote tal y como quieres ser.
  • Que con pensamientos positivos, objetivos alcanzables y perseverancia, solo es cuestión de tiempo, al final todo llega y se pasa, y entonces dibujas nuevos retos en tu mente.
  • Y que sí, que es así. El 90% del éxito se basa en el esfuerzo.



Aprovecho para desearte un año de FELIZ TRANSFORMACIÓN!
Y RECUERDA: STAY KOAN – STAY WITH YOU.

Este año arrancamos con talleres de gestión emocional, descúbrelos y reserva tu plaza

AQUÍ

Y…Si te ha gustado este artículo: COMPÁRTELO para que más personas hagan el reto de belleza Inside Out!!
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Las flores de Bach, las esencias que acarician el alma, una solución natural y efectiva.  

20 noviembre 2019

Qué son y para qué sirven las Flores de Bach.

Las flores de Bach son una solución natural y efectiva, conocidas como remedios florales de Bach o esencias florales de Bach, son una serie de esencias naturales que se utilizan para tratar diversas dolencias físicas, mentales y emocionales sin tener que recurrir a fármacos ni productos químicos.

Como dice nuestra Terapeuta especialista en Flores de Bach, Raquel Bravo, son las esencias que acarician el alma.

Las 38 esencias florales que descubrió el Dr. Edward Bach a principios del siglo XX actúan con sus propiedades sobre los campos energéticos desarmonizados, aportandoles el equilibrio que necesitan para hacerte volver a la armonía. 

 

Como decía el Dr. Bach, tanto la enfermedad física como la emocional o la psíquica tiene un origen emocional. Algo que falla en nosotros y que hay que erradicar a través de potenciar la virtud que destruya nuestros bloqueos y nos permita fluir de nuevo.

 

Muchos desequilibrios provocan Insomnio.

insomnio

La vorágine de la sociedad actual llena de tanto todo, nos lleva a la preocupación. El dinero, la casa, el coche, el trabajo, los animales, las discusiones con la familia, los problemas de la pareja, los hijos, las cosas que no hicimos y quedaron por hacer, no tenemos tiempo para nosotros, no nos cuidamos lo suficiente, nos duele aquí y allí… lo cierto es que la verdadera solución es empezar poco a poco a cambiar hacia el Slow Life pero esto no es fácil, ni rápido y lo cierto al final es que  NO DESCANSAMOS,  y es una necesidad demasiado importante  como para no buscar una solución ya.

Aunque disponemos de todo el día para agobiarnos con millones de pensamientos , lo cierto es que cuando llega la noche, la hora del merecido descanso, e cuando se dispara nuestra mente buscando soluciones que no vamos a encontrar y menos sin descansar.  

Este nuevo estilo de vida actual hace que la coctelera no pare, el botón off de nuestra cabeza parece no funcionar, y lo peor de todo es que vamos tan a full que ya no sabemos como auto-controlar nuestra mente disparada. No descansamos lo suficiente, esto hace que nos levantemos cansad@s, irritad@s, ojeros@s, y sin energía.

Las Flores de Bach o esencias que acarician el alma, trabajan emociones que se han visto alteradas devolviendo su equilibrio natural.

Causas que provocan Insomnio: 

  • Ritmo de vida acelerado. Estrés y ansiedad
  • Acumulación de tensión emocional, una mala etapa,problemas familiares, trabajo, salud, económicos…
  • Consumo de sustancias excitantes (café, coca-cola, alcohol, tabaco, drogas…)
  • Poco ejercicio, vida sedentaria
  • Preocupación excesiva
  • Falta de hábitos o rutinas.
  • Hábitos tóxicos que sabotean el descanso antes o durante la etapa del sueño (uso de móvil, tablet, televisión, programar agendas…)

Las flores de Bach, las esencias que acarician el alma para recuperar el equilibrio.

En estos tiempos donde las presiones de la vida diaria nos agobian continuamente, la depresión y la ansiedad están muy presentes haciéndonos sentir tristeza frustración y miedos, arrebatándonos muchas veces las fuerzas para seguir adelante. 

Las flores de Bach son un tratamiento que funciona muy bien como complemento a otras terapias que nos ayudan a recuperar el equilibrio. 

las flores de bach, una solución efectiva y natural

Es aconsejable el uso de las flores de Bach en momentos en los que nos sentimos bloqueados, en los que nos dominan las emociones y sentimos que no tenemos la capacidad de soltarlas para volver a fluir.

Aunque cada caso es diferente y debe ser estudiado por nuestra terapeuta, para realizar el tratamiento adecuado, dependiendo de varios factores se crean formulaciones específicas con las flores de Bach que mejor responden a la hora de tratar casos de ansiedad y depresión:

  • Fórmula para los que tienen principios e idea fijas, que están seguros de tener razón y que cambian rara vez. Para personas hiperactivas, que “viven de sus nervios”, con estrés, gran impulsividad y actividad mental excesiva. Da tolerancia y moderación. 
  • Fórmula para aquellos que se desalientan fácilmente. Pueden progresar satisfactoriamente en la enfermedad o en los negocios de su vida cotidiana, y luego, ante el menor retraso u obstáculo en su progreso, dudan y se desaniman pronto. Da Autoconfianza, ánimo y optimismo.
  • Fórmula para esos momentos que tienen algunas personas en los que es tan grande la angustia que les parece absolutamente insoportable. Cuando la mente o el cuerpo se sienten al límite de sus fuerzas y ya no pueden más. Ayuda a creer de nuevo, da coraje y confianza en la vida.
  • Fórmula para las personas joviales, de buen humor, que gustan de la paz y se angustian ante las discusiones y las peleas hasta el punto de renunciar a muchas cosas con tal de evitarlas. Aporta paz y aceptación.
  • Fórmula para los que son de pensamiento rápido y veloces en la acción y que quieren todo se haga sin vacilación ni retrasos. Cuando se encuentran enfermos, están deseando curarse rápidamente. Con tensiones debido a la impaciencia, que produce irritabilidad, intranquilidad y ansiedad. Nos aporta paciencia, paz y equilibrio.
  • Fórmula para quienes les resulta difícil no inquietarse por los demás en exceso. Con frecuencia han  dejado de preocuparse por sí mismos, pero pueden sufrir mucho por las personas a las que aman, anticipando desventuras que pueden ocurrirles. Nos ayuda aportando calma.
  • Fórmula para quienes han sufrido mucho mental o físicamente y se encuentran exhaustos y tan agotados que sienten que les faltan fuerzas para hacer lo que sea. La vida cotidiana les supone un gran esfuerzo y no les proporciona placer. Nos da energía y nos fortalece.
  • Fórmula para la Gran desesperanza, para personas que han perdido toda la esperanza en recuperarse de la enfermedad. Pone en marcha de nuevo la lucha inmunitaria.
  • Fórmula para quienes están expuestos a temporadas de melancolía, o incluso desesperación. Para depresiones que van y vienen sin motivo aparente, que nos causan pasividad y tristeza profunda. Nos devuelve al ánimo en la vida, confianza, alegría, estabilidad y tranquilidad.
  • Fórmula para rescatar:  Es una fórmula creada por el Dr. Edward Bach que une 5 esencias florales que al unirse actúan en sinergia. Útil para cuando nos encontramos en situaciones límite físicas o psíquicas por una causa determinada, como puede ser duelo por un familiar, un accidente…

Las flores de Bach, las esencias que acarician el alma como ayuda para dejar las adicciones como el alcohol, el tabaco, las drogas…  

Es posible que al dejar de fumar tabaco, dejar los porros, el alcohol, el azúcar… produzca problemas a corto plazo, especialmente en quienes llevan consumiéndolos durante muchos años. Estos cambios temporales pueden resultar en síntomas de abstinencia, donde el cuerpo sufre y pueden surgir enfermedades y dolencias físicas como consecuencia de ello. 

Los síntomas de abstinencia más comunes asociados con dejar las adicciones son:

  • Ansias de nicotina, azúcar, THC, de falta de adrenalina y serotonina producida cuando tomamos drogas…  
  • Ira, frustración e irritabilidad
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Aumento de peso

En este caso, las flores nos interesan como remedio para reducir la ansiedad que causa el abandono del hábito. 

 


Gracias a las flores de Bach, las esencias que acarician el alma, podrás encontrar y mantener la fuerza de voluntad necesaria para dejar la adicción y por otro lado son muy efectivas para tratar los estados emocionales negativos que originaron la dependencia.


Eso sí, tienes que saber que la terapia con las esencias que acarician el alma o flores de Bach para dejar un hábito no hará nada por sí sola, pero sí te reducirán la ansiedad y te ofrecen un apoyo muy beneficioso durante todo el proceso.

Así que si quieres recurrir a las flores de Bach para dejar de fumar, o dejar el alcohol, el azúcar o cualquier droga lo primero que debes hacer es tomar la firme decisión de dejarlo ya que ninguna terapia tiene resultados permanentes si no estás plenamente convencido de abandonar el tabaquismo.

Una vez estés seguro, comenzar a tomarlas te ayudará a adquirir rápidamente una nueva actitud eliminando las tensiones y los nervios al mismo tiempo que sientes como disminuye la necesidad de querer tomar azúcar o encender otro cigarrillo o beber…

Además, evitarán que sustituyas la ansiedad por comida para que no ganes peso y al mismo tiempo aumentarán la confianza en ti mismo mientras te dan la fuerza y perseverancia que necesitas en los momentos difíciles.

Las flores de Bach como ayuda para adelgazar.

¿Las flores de bach pueden ayudarte a perder peso? Si, las flores de bach ayudan a adelgazar en casos concretos.

La clave es conocer el origen del por que de nuestros desajustes para poder tratarlo. Como ya sabéis una de las claves del tratamiento de las flores de Bach es atacar el desajuste que provocó la enfermedad, no la enfermedad directamente. Si controlamos el origen la enfermedad remitirá.

Es importante que sepas cual es el origen de tu obesidad o de esos kilos de más, si tu sobrepeso viene originado por tu metabolismo, constitución, una mala alimentación, falta de ejercicio o causas parecidas deberás buscar otros tratamientos adelgazantes.

Si lo que buscas es un remedio para perder peso rápidamente o adelgazar es importante que tengas claro que las flores de Bach para adelgazar no son el tratamiento urgente que buscabas. Las flores de Bach no ayudan a adelgazar de forma directa, no hay ninguna flor específica para perder peso.

Es importante que sepas que las Flores de Bach no tienen efectos secundarios. Son remedios naturales que cualquier persona puede utilizar con toda tranquilidad. Incluidos los niños, las mujeres embarazadas e incluso las mascotas. 

 

Si quieres que nuestra especialista en flores de Bach te prepare tu solución, el próximo miércoles día 27 de noviembre nuestra especialista en Flores de Bach, Remei Sendrós nos introducirá al maravilloso mundo de las Flores de Bach. Conoce a Remei sendrós a través de nuestra entrevista Kōan club.

Si eres Socio reserva tu plaza AQUÍ

Si aún no lo eres llámanos y pide cita para tu crear tu ficha en Kōan club y poder hacerte un seguimiento personalizado, o hazte socio aquí.

www.koanclub.com

T: +34 931 927 034

Mail: hola@koanclub.com 

Horario de lunes a viernes de 9h30 a 20h30

Sábados de 10h00 a 14h00

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

el Slow life… una tendencia social.

20 octubre 2019

Menos es más

Y es que el Slow life cada vez se está instaurando con más y más fuerza en todas las disciplinas.

Estamos hartos de tanta información de tanta ropa, de tantas marcas, de tantos móviles, de tantos coches… todo diferente e igual a la vez, de tantos bancos con sus hipotecas iguales, de tantas ofertas de productos similares, de tantos embutidos sin gluten, de tantos químicos que dicen ser naturales, de tantos políticos sin política, de tanto tanto sin nada nada, que nuestras mentes van dando bandazos a diestro y siniestro salpicándonos de todo.
Andamos confundidos, borrachos de tanto, que nuestros sentidos desean recrearse en el placer de lo sencillo.
Pero cómo???!!! Si estamos continuamente expuestos a tanto todo?

 Let it be. how to sit back relax and let it simple?

Es una necesidad la de buscar un poco de calma? O es el deseo de nuestra mente a salir de esta batalla de tanto todo la que nos hace fijarnos cada vez mas en lo sencillo y nos crea la sensación de ansiarlo.
No echáis de menos entrar en las casas y encontraros can paredes blancas, limpias, sin cuadros ni estanterías llenas de tanto?
O ir a un museo a contemplar arte: pero encontrar solo 1 obra en cada pared para perderte dentro de ella?
Cada vez más parece que vamos tomando consciencia de esto, y si queremos cambiar algo debemos hacerlo entre todos nosotros. Sintiendo… no consumiendo.
Y es así esta necesidad social que nos va acercando al Slow-life, movidos por el deseo de escapar de ese ladrón llamado “tanto” pisándote los talones.

El Slow Fashion

El concepto «Slow» lleva unos añitos ya metido en la moda, plataformas como Moves to Slow Fashion, apuestan por dar visibilidad de marcas, tiendas, iniciativas y diseñadores de moda ecológica que comparten la filosofía Slow Fashion para generar un nuevo sistema alternativo al sistema de producción y consumo actual de moda, en este link encontraréis el listado de algunas marcas que ya llevan un tiempo dentro del movimiento Slow.

El Slow ART

En el arte, también empieza a sonar el concepto Slow,  Michael Kimmelman, crítico de arte y columnista del New York Times, acuñó el término ‘Slow art’:
«La filosofía principal del ‘Slow Art’ es ‘apreciar una obra de arte en sí misma en lugar de tantas rápidas muestras de arte común en un entorno social agitado»

El slow Travel

Aunque parezca mentida el tanto también he penetrado y mucho en nuestras vacaciones… hay tanto que ver cuando vas a un nuevo país o ciudad, y, tan poco tiempo, que nuestros viajes en vez de ser relajantes y disfrutar de cada momento, son atropellados por querer ver tanto y no perderte nada, cuando en realidad así te lo pierdes todo, ya que no lo sientes.
El Slow Travel, como mentalidad es disfrutar de cada momento, experimentar la cultura local, dejarte llevar por los sentidos, la intuición y lo que va aconteciendo.
Hay un nuevo concepto de Slow travel, con el que cada vez me identifico más, porque realmente puedes estar conectado al momento presente disfrutando de lo que te encuentras por el camino, parando donde te de la gana y durmiendo donde más te plazca, esa libertad de no tener horarios, de no sentirte perseguido por el tiempo, te provoca una sensación de «mind-Scape» que podría decir que es hasta curativo, me refiero a la tendencia Van-life, donde tu casa te acompaña en tus viajes. Cada vez más empresas como campervaning, empiezan a proliferar y a abrirnos las posibilidades de un estilo de viajar «Slow».

El Slow Food

Si seguimos buscando, nos encontramos con el slow food… quizás ya muy muy presente en la sociedad… y cogiendo cada vez más fuerza.
Y yo me pregunto, para que realmente podamos instaurar el Slow food de verdad, no basta con los restaurantes y los supermercados de Km0. si no que realmente debe haber un cambio en el diseño de vida, un cambio que genere un nuevo estilo de vida, para producir realmente solo lo que necesitamos, necesitamos una toma de consciencia que venga desde arriba, un ayuntamiento que financie proyectos innovadores a estudios de arquitectura y paisagismo para pisos con huerto y que en
el plan de revalorización de terrenos en vez de hacer rotondas o se venda para bloques se destine a picifactorías urbanas, co-huertos y co-invernaderos, co-granjas donde cada uno cultive y críe su propia comida, espacios destinados al uso de la población según densidad de la misma, y entonces tendríamos un Slow life de verdad.
Solo para un momento a pensar, en que momentos de tu vida practicas el Slow life.
  • Disfrutas de cada sabor que encuentras en la comida?
  • Disfrutas de caminar y mirar hacia arriba, de contemplar tu ciudad?
  • Cuando entras a los locales, te fijas en la olor que hace ese espacio?
  • Los árboles de tu ciudad, están fríos o calientes? Te has parado a tocarlos alguna vez?
  • Te fijas como está el cielo en los atardeceres?
  • Si llueve un poco, corres a refugiarte? Alguna vez has probado la sensación de caminar tranquilo mientras caen 4 gotas?
  • Tu nuca está caliente? has probado en poner las 2 manos en tu cuello y sentirte?

Aprender a parar y disfrutar de cada momento, es vivir, aprendes a apreciar las pequeñas cosas que marcan la diferencia.

Desde KōAN, animamos a que todos hagáis un pasito hacia el Slow life, para calmar las mentes saciadas de tanto, y empezar a crear nuevos recuerdos de felicidad. Empezar a provocar un cambio interior para que se refleje en todo, y poco a poco el tanto de tanto empiece a disminuir.

 Let it be. how to sit back relax and let it simple?

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La importancia de hidratarse

20 octubre 2019

la importancia de beber agua

HIDRÁTATE…DE FORMA INSIDE OUT

 

Beber agua es imprescindible. Un 70% de tu cuerpo está compuesto de agua. Sólo con que tu organismo esté un 1-2% deshidratado, las consecuencias llegan rápido: tu estado de ánimo se ve alterado, notas menos capacidad de atención y memoria, sensación de fatiga…Incluso solo un 4% de pérdida es ya un serio factor de riesgo para la salud. Así de importante es una buena hidratación.

 

Y al contrario, un correcto aporte de líquidos te beneficia en muchos aspectos; desde tener una piel más sana, a las articulaciones y músculos lubricados o poder eliminar las toxinas adecuadamente.

 

Después del verano nos queda a menudo cierta falta de hidratación. Tu cuerpo ha hecho un esfuerzo; mucho sol, altas temperaturas… La naturaleza es sabia, y  veces, él mismo te avisa que le falta líquido. No con más sensación de sed, sino con pequeños indicadores como el cansancio, flojera, o incluso calambres. Fíjate también en tu piel; que le falte elasticidad puede ser un síntoma de deshidratación. 

 

¡ES TIEMPO DE REHIDRATARSE!

 

Por supuesto, la mejor manera de hacerlo es beber agua. Unos dos litros de agua mineral al día aportan los oligoelementos y minerales esenciales para satisfacer las necesidades diarias de forma saludable. Pero en Kōan vamos un paso más allá. Apunta estas ideas de agua enriquecidas con algún alimento. De esta forma, no solo te estarás hidratando, sino también aportando un plus a tu organismo. Hay aguas detox, ideales para la salud cardiovascular, anti- migraña…

 

Aquí te dejamos con nuestras aguas favoritas:

  • Agua con limón

Beber agua es imprescindible y si además le añades limón, mejor. Solo necesitarás exprimir medio limón en un vaso de agua. Si lo haces en ayunas y con agua tibia, ayudarás a mejorar el tracto intestinal (y prevenir el estreñimiento). 

agua con limon

¿Qué aporta?  

Mejora tu digestión y te ayuda a perder peso:

El agua con limón es muy digestiva, saciante y depura el hígado. Además, es de las frutas con menos calorías (29 kcal por cada 100 gramos con piel)

Es diurética:

Te ayuda a eliminar toxinas, limpiar tu cuerpo, evita la retención de líquidos y previene infecciones urinarias. 

Un chute de vitamina C:

Los limones son ricos en esta vitamina, que tiene efectos antiinflamatorios, antisépticos y antioxidantes (lo notarás en una piel más radiante).  Además, te ayuda a reforzar el sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo. A la larga, se considera que puede ayudar a prevenir enfermedades, en especial de las vías respiratorias, pero también otras crónicas como las cardiovasculares, cataratas o enfermedades neurodegenerativas.

Equilibra el pH del cuerpo:

Regula la acidez del cuerpo.

descubre más sobre el limón: https://www.koanclub.com/diez-usos-del-limon-para-mejorar-tu-salud-y-tu-belleza-inside-out/

  • Agua con pepino

Beber agua es imprescindible y si además le añades pepino, mejor.Pela dos pepinos, lícualos y ponlos en un litro-litro y medio de agua (según como te guste la consistencia). También puedes optar por cortar medio pepino a rodajas y añadirlas al agua. 

agua con pepino

¿Qué aporta?  

Gran aporte de vitaminas A, B, C y E, potasio, fósforo y magnesio: 

Mejora en la actividad muscular y las mucosas. En especial, las vitaminas del grupo B son muy efectivas para relajar el sistema nervioso y así reducir la ansiedad y el estrés. 

Equilibra el PH:

Al igual que el limón, es un gran aliado para reducir los niveles de acidez del cuerpo.

Un aliado detox:

Elimina toxinas acumuladas, es antiinflamatorio y antioxidante (gracias al flavonol, un antioxidante que favorece la conectividad neuronal)

  • Agua con manzana, albahaca o salvia

La manzana es una de las frutas más completas a nivel nutritivo. Corta dos manzanas en gajos de manzana sin pelar y tiralos un litro y medio de agua. Luego, añade algunas hojas de albahaca o salvia y déjalo en la nevera unas horas. Las dos hierbas aromáticas encajan muy bien con la manaza. La elección ya depende de tu gusto (incluso puedes alternar según el día y tu humor, ¿no?). De todas formas, te apuntamos alguna info; la salvia está considerada como uno de los mejores antibióticos naturales que existen. La albahaca ayuda a aliviar problemas digestivos. 

Pero, ¿qué aporta la manzana? 

Mejora tu memoria:

Gracias al buen aporte de potasio y vitaminas B1 y B6, que evitan el agotamiento mental. Además, según un estudio de la Universidad de Massachusetts Lowell, el zumo de la manzana ayuda a retrasar el envejecimiento y aumentar la capacidad cognitiva.

Rica en fibra:

Te ayudará a regular el tránsito intestinal y estabilizar los niveles de azúcar en sangre. Además, por su efecto saciante contribuye a la pérdida de peso y a la regulación de los niveles de grasa en el organismo. 

Pelo y uñas más fuertes:

Esto es gracias a su aporte en hierro y vitamina B5, que favorece la regeneración del cabello.

  • Agua con uva

Añade al agua algunos trozos cortados por la mitad, sin pepitas (son amargantes). Cualquier tipo de uva es ideal, pero es cierto que la negra suelen tener mayor contenido en nutrientes y la uva blanca más calorías. La uva proporciona dulzor…y muchos otros beneficios. 

agua con uva

¿Qué aporta?

Rica en antioxidantes: 

Es quizás, su principal característica, así que, aprovéchala. Todo gracias a su aporte de resveratrol, una sustancia que bloquea los radicales libres, causantes del envejecimiento y la degeneración celular. 

Cuida tu corazón:

La uva mejora la vasodilatación y disminuye el riesgo de trombosis. Además, gracias a su aporte de flavonoides reduce el colesterol malo.  

Evita migrañas:

La vitamina B2, el magnesio y el aminoácido 5-HTP ayudan contra esta molestia.

Es diurética:

Elimina toxinas y exceso de líquidos. Además, desintoxica el hígado y el riñón. 

  • Agua de coco

Su preparación no puede ser más fácil: abre el coco (tiene que ser verde) y bebe su líquido directamente o mézclalo con agua fresca. Puedes también triturar la pulpa, pero en este caso estarías haciendo leche de coco. 

¿Qué aporta?

El mejor isotónico:

Su alto contenido en sodio, potasio y manganeso, lo hacen la bebida ideal para recuperarte tras realizar actividades físicas. De hecho, según un estudio de la Universidad de Indiana (EE UU), esta bebida contiene cinco veces más potasio que el Gatorade o el Powerade

Antioxidante:

Sus propiedades ayudan a retrasar el envejecimiento celular.

Alto contenido en fibra:

Contiene 2.6 gramos en 240 ml. Por lo tanto, el coco también ayuda a regular el tránsito intestinal.

 

Si quieres saber más sobre los beneficios de los alimentos entra en nuestro blog en el apartado de nutricuión!!!

En el siguiente artículo puedes informarte de como rejuvenecer con una buena dieta: https://www.koanclub.com/alimentos-para-cuidar-tu-piel-inside-out/

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

DETOX WEEK

12 octubre 2019

detox week

DETOX WEEK

 

AYUDA NATURAL PARA LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS.

 

La retención de líquidos suele ser un síntoma de otras dolencias, es importante obtener un diagnóstico médico, además de tomar medidas para combatirla de forma natural en casa.


NO ES UNA ENFERMEDAD


Pero sí un síntoma que no hay que dejar pasar desapercibido para descartar problemas en el sistema digestivo, el corazón, los riñones…

 

La retención de líquidos o hidropesía, tal como indica su nombre, es la acumulación de sustancias en diversos tejidos del cuerpo. 

 

Porque tengo retención de líquidos?

No es necesario tener exceso de grasa, para tener retención de líquidos, pues el origen es un desequilibrio regulador del paso entre diferentes zonas, que provoca que el organismo no sea capaz de eliminar el exceso de líquidos a través del sistema excretor. 

 

Los factores más comunes son:

  • Deficiencias renales
  • Problemas hepáticos
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Malas condiciones estomacales
  • Menopausia
  • Embarazo

 

Como puedo detectar si tengo retención de líquidos?

Hazte un Kōan, contesta-te estas preguntas y si hay muchos «síes», ven a que te analicemos una gota de sangre con el microscopio Kōan, y te podamos informar de como esta tu organismo. 

  1. Cansancio acumulado: me cuesta levantarme por las mañanas, aunque haya dormido 8 horas. 
  2. Siento pesadez en las piernas, y no estoy de pie todo el día. 
  3. Se me van hinchando las piernas a lo largo del día.
  4. Se me va hinchando el abdomen a lo largo del dia
  5. A menudo, Tengo dolor abdominal
  6. Tengo ojeras hinchadas, o brazos, o la cara… no suele pasar pero si te sientes as, ven a vernos. 

 

Algunos consejos nutricionales para que tu mismo empieces ya! 

  • Bebe + agua: 1 vaso nada más levantarte, y 1 cada hora. 
  • Una Infusión de té verde por la mañana, o de cola de caballo si no quieres tomar teína. 
  • Come piña
  • 2 infusiones de perejil al día
    • 250ml de agua hirviendo, 
    • 1 cuchara de perejil. 
  • Ves a nadar
  • Elevar las piernas
  • Reduce el consumo de sal

Descubre más sobre alimentación en Kōan MªG

#naturoterapias #medicinaalternativa #microscopiadecampooscuro #analisisdesangre #bellezanatural #tratamientosdeestetica #saludybelleza #bellezainsideout #esteticacorporal #cremasnaturales #cosmeticanatural #mejortratamientocorporal  #nutrición #dieta #medicinachina #cosmeticapersonalizada #tratamientospersonalizados #acupuntura #shiatsu #masajetuina #diy #retenciondeliquidos #higado #dolordepiernas #piernascansadas #infusiones #coladecaballo

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Diez usos del limón para mejorar tu salud y tu belleza inside-out

2 septiembre 2019

beneficios del limon

Los Diez usos del limón que recomendamos en Kōan club para mejorar tu salud y tu belleza de manera inside-out.

Sabías que el limón es una de las frutas con más beneficios dentro del mundo de la belleza y de la salud?! 

Sus componentes tienen propiedades que ayudan a solucionar problemas relacionados con la piel, las uñas, el cabello y los labios.

Además su esencia se usa en aromaterapia por sus propiedades saludables como combatir la hipertensión y los problemas cardiovasculares, hasta contrarrestar el estrés y la fatiga o fortalecer las defensas del organismo. Es conocido como “el alimento medicina” 

Que tiene el limón que es “ el alimento medicina”?

Una de las vitaminas más conocidas es la vitamina C, pero además, el limón viene lleno de  sustancias fitoquímicas que protegen las células y tejidos del cuerpo. Estas sustancias son terpenos que multiplican la actividad antioxidante de la vitamina C y juntos combaten los  radicales libres que dañan las células. 


El limón previene el envejecimiento prematuro y todo tipo de enfermedades, entre ella, el cáncer.


 

Una de las moléculas más estudiadas del limón es el limoneno, el terpeno que da el característico olor a las frutas cítricas y que posee una gran capacidad para reducir el riesgo de padecer enfermedades degenerativas, hipertensión, cataratas, infartos y diversos tipos de cáncer.

Aporta también minerales –potasio, selenio, hierro y magnesio– en dosis significativas.

Diez usos del limón para mejorar tu salud y tu belleza:

Acaba con las manchas de la piel.

 Debido a que tiene vitamina C, y este es un antioxidante efectivo, ayuda a controlar el foto-envejecimiento y tiene la capacidad de activar la producción de colágeno.

 

Reduce la grasa del cabello y Combate el acné.

Las propiedades astringentes y desinfectantes del limón son útiles para tratar el acné. Solo tienes que diluirlo en un poco de agua y aplicarlo en la cara después de lavarla bien. Deja que actúe toda la noche y lávate por la mañana. La misma idea sirve para tratar el cabello graso.

Sirve como exfoliante 

Existe una frase que yo siempre la tengo en mente antes ante cualquier producto y es: “no te pongas en la cara lo que no te pondrías en la boca”. Así que crea tu propia mascarilla combinando limón con sal y aceite de oliva. La sal, debido a su textura granular remueve las capas superficiales de la piel y el aceite de oliva, rico en ácidos grasos, aporta grasas a la superficie cutánea. 

Ayuda a que disminuyan las varices.

Incluye en tus comidas el limón, combinándolo con aceite de oliva y ajo. Verás como mejoran tus varices. 

 

Depura, alcaliniza e hidrata

Este vaso de agua matutino estimula los procesos depurativos del organismo y favorece su alcalinidad, es decir, lo contrario de la acidez, que favorece todo tipo de trastornos, entre ellos el cáncer.

 

Favorece el buen humor

Una propiedad poco conocida del limón, y debida también al limoneno y otros terpenóides, es que favorece el buen humor, pues reduce los niveles de estrés y la agitación.

Ayuda en las fases de adelgazamiento.

El limón por sí solo no es que eficaz para adelgazar, pero es bajo en calorías (contiene menos azúcares que otras frutas), pero sobretodo es depurativo

 

Previene la aparición de cálculos renales. 

Gracias al contenido en citratos (230mg en 5ml), El consumo del jugo de medio a un limón cada día eleva significativamente los niveles de citrato en la orina, lo cual reduce la formación de cálculos en el sistema urinario (en riñones y vejiga).

 

Ayuda a la digestión 

El zumo de limón ayuda a la digestión y elimina las toxinas de tu organismo. Sus propiedades digestivas contribuyen a calmar los síntomas producidos por la indigestión, como la acidez o el ardor de estómago, los gases o las náuseas. El limón ayuda a neutralizar esos molestos síntomas.

 

Estimula tu sistema inmunitario

La vitamina C que poseen los limones contribuye a tener un sistema inmunológico más fuerte. Por otra parte, el jugo contiene el ácido asórbico, cuyas propiedades anti-inflamatorias y saponinas, ayudan a prevenir los resfriados y la gripe, además de ser un gran aliado frente a las bacterias.

Quieres saber qué terapias naturales ayudan a estimular tu sistema inmunitario?

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

10 tipos de terapias alternativas para curarte

2 septiembre 2019

10 terapias alternativas

10 tipos de terapias alternativas para aliviar el dolor, el estrés y los desequilibrios del organismo.

Las terapias alternativas combaten el dolor, alivian el estrés, ayudan a perder peso y a tratar enfermedades emocionales como la depresión. Descubre cuál es el adecuado para ti!

Aliviar el estrés, combatir el dolor e incluso ayudar a tratar la depresión: estos son algunos de los beneficios que las terapias alternativas pueden aportar a tu cuerpo.

Aquí aprenderás 10 técnicas que utilizamos en KōAN club para que tu día a día sea más saludable.

Conoce los 10 tipos de terapias alternativas que ofrecemos en KōAN club:

  • Acupuntura

La acupuntura es una terapia china oriental que consiste en puntos estimulantes diseminados por todo el cuerpo, llamados «puntos de acupuntura». Esta técnica ayuda a combatir las migrañas, los calambres, la fibromialgia, el estrés e incluso ayuda a perder peso. Descubre cómo la acupuntura puede ayudarte a perder peso.

acupuntura

  • Aromaterapia 

La aromaterapia es una rama de la medicina herbal que utiliza aceites vegetales para tratar los desequilibrios emocionales. Se basa en el efecto psicológico que los aromas tienen en las personas. La técnica ayuda a manejar del estrés, el dolor y los desequilibrios emocionales. Descubre nuestros rituales de fitoterapia.

aromaterapia

  • Rituales KōAN 360º 

Según la medicina china, sentimientos como el miedo, la ansiedad y la tristeza y ciertos alimentos pueden conducir a una acumulación de humedad en ciertas regiones del cuerpo, desequilibrando la energía vital y comprometiendo la salud. Para prevenir y tratar el problema, los terapeutas aplican arcilla, que absorbe la humedad acumulada, especialmente en el abdomen, las piernas y las articulaciones. Descubre nuestros rituales KōAN 360º.

rituales

  • Shiatsu

Shiatsu es un antiguo método terapéutico destinado a restaurar la salud a través del tacto. La técnica consiste en presionar con las manos y los dedos los puntos vitales del cuerpo, llamados meridianos. Shiatsu puede tener una variedad de aplicaciones que van desde dificultades de evacuación, control de PMS, incluso prevención de gripe y neumonía. Alivia el dolor con Shiatsu 

  • TNDR

Técnica Natural Desbloqueante Regeneradora es una técnica natural curativa y preventiva.

Mediante las manos se realiza un masaje en zonas específicas (nudos tndr) donde se encuentra el bloqueo permitiendo que la enfermedad evolucione hacia la curación ,el masaje TNDR no es un simple masaje es una técnica regeneradora de los tejidos orgánicos.

El TNDR ayuda a la fluidez y desbloqueo de las funciones físico – psíquicas y a regenerar el cuerpo físico y la psique y por lo tanto a generar vida. Alivia tu dolor con TNDR

tndr

  • Reflexoterapia

Mejoramos la salud de nuestros órganos y glándulas mediante un masaje específico en manos, pies, cara y orejas, donde se encuentran los puntos reflejos de estos. 

Efectos: regula sistema nervioso, mejora la circulación, consigue la homeostasis (función orgánica vital para que no envejezcan nuestros órganos), elimina toxinas.

indicado para: estrés, problemas circulatorios, problemas sistema endocrino, desequilibrios en las funciones de los órganos, cansancio. Equilibra tu organismo con Reflexoterapia

reflexo

  • Tuina

Mediante la digitopuntura y manipulaciones manuales se estimula el flujo de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo para regular los órganos y equilibrar la energía que necesita cada uno de ellos. 

indicado para trastornos en el aparato digestivo, inmunológico y respiratorio. Equilibra tu organismo con masaje tuina

tuina

  • Arte-terapia

La arte-terapia es una terapia artística que consiste en la utilización del arte como vía terapéutica para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado y otros trastornos.

Para que sirve: como vía de autoconocimiento y para desarrollar ciertas habilidades como la creatividad, percepción, intuición, etc.

También en el tratamiento de enfermedades como el estrés, la ansiedad, la fibromialgia o los trastornos alimenticios. Pide información para los próximos cursos

arteterapia

  • Teatro-terapia

A través de las técnicas teatrales te ofrecen herramientas experienciales que te permite afrontar el escenario de la vida, desde un lugar diferente al conocido, al aprehendido, al cotidiano… para ponernos de pie, delante de nuestra propia existencia, y reconocer nuestro el cuerpo como lugar donde habita nuestra historia.

El teatro al servicio de las emociones, de la creatividad, del disfrute del aquí y ahora. 

El teatro al servicio de nuestro ser íntegro para salir al mundo y aplicarlo en nuestros ámbitos personales, sociales y profesionales.  Pide información para los próximos curso

teatro

  • Músico-terapia 

Muchos estudios ha demostrado que la música no solo ilumina y relaja sino que también tiene propiedades terapéuticas. De aquí surge la musicoterapia que utiliza las propiedades del sonido con fines terapéuticos. La técnica puede ayudar a las personas a comunicarse y mejorar sus relaciones, y también a aliviar los síntomas causados ​​por la enfermedad. Descubre nuestros talleres

 

Envíanos un mail o ven a vernos para que nuestro equipo de terapeutas estudien tu caso y ofrecerte la solución que más te funcione.

hola@koanclub.com

Nos encontrarás en la Calle sant Medir num. 10 en el barrio de Sants. Barcelona.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Detox emocional en 4 pasos

1 septiembre 2019

detox emocional

Detox emocional en 4 pasos

Deshazte de la angustia

Creo que la palabra que mejor traduce como nos sentimos en general en estos tiempos actuales podría ser: agotamiento. Por eso aquí te damos algunas recomendaciones para tu detox emocional en 4 pasos.

Y es que hoy en día la vida no es fácil. Hemos de estar disponibles mentalmente todas las horas que estamos despiertos para aprender, enseñar, producir, interactuar con los demás… parece que cada vez hay más demandas y tenemos que intentar responder a todas, con plena atención, cambiando de foco todo el tiempo. 

Al final de un día típico la sensación es agotadora,  con poca pasta, problemas de trabajo, de relaciones con la pareja, con los niños…, vamos acumulando más energía negativa, ansiedad, impotencia y frustración de las que podemos manejar.

Artwork de «Ral Artworks»

Aprende a abordar la toxicidad de sentimientos como la ansiedad, la ira, la frustración, el miedo y el dolor y recupera el equilibrio.

Septiembre, es el mes del detox, todos volvemos de vacaciones con un montón de objetivos: haré dieta, no trabajaré tantas horas, iré al gimnasio, me cuidaré más… 

Desde KōAN club, os proponemos un detox emocional para deshacerse de sentimientos como la angustia, abordar la toxicidad de sentimientos como la ansiedad, la ira, la frustración, el miedo y el dolor y recuperar el equilibrio.

Porque la belleza empieza en nuestro interior. 

No es exagerado comparar el daño causado por sentimientos envenenados con el daño causado a la salud al comer azúcares, carbohidratos y grasas. 

De igual manera que necesitamos una dieta específica según nuestro organismo, debemos restablecer el comportamiento, evitando las emociones negativas creando nuevos hábitos sentimentales.

Artwork de «Ral Artworks»

Nosotros en KōAN club te damos soluciones para la prevenir la toxina emocional:

1. Limpia tu energía.

Las sesiones de acupuntura son clave para la desintoxicación emocional. 

Si queréis empezar en casa os explicamos los tres puntos clave para reducir la toxicidad de sentimientos como el miedo, la agitación y la ansiedad:

  • Uno de ellos se encuentra entre los pezones, sobre el hueso del esternón. 
  • El segundo, en la parte superior de la cabeza, en el medio de la línea entre una oreja y la otra. «Presione y masajee uno a la vez con un movimiento circular en el sentido de las agujas del reloj».
  • Con una botella de agua caliente, estimula el tercer punto, en el centro de la espalda, al nivel de las vértebras T3 y T4. 
feel
FEEL by «Ral Artworks»

2. Reduce la vida digital

Es verdad que las redes sociales mejoran la competitividad y las emociones humanas, desde que existe el whatsapp, instagram, facebook, etc… muchos de nosotros pasamos horas absorbiendo miles de anuncios de millones de marcas y empresas emergentes, todo un bombardeo de información, que satura nuestras conexiones neuronales y nos toca emocionalmente segundo tras segundo.

No quiero demonizarlas, pues pienso que permiten interacciones importantes, pero hemos de vigilar usarlas sin riesgo de sobredosis, pues pueden actuar como refugio en momentos en que nos sentimos perdidos y dejar de prestarnos atención a nosotros mismos. 

 

Desde Kōan club, te sugerimos que: 

  • No las tomes demasiado en serio. Lo que la gente cuelga es aspiracional. No es una realidad. Y menos la suya. 
  • No uses las redes como refugio o antídoto para la frustración o para llenar un vacío.
  • Si ya estás enganchado. Desenganchar-te por favor!!!. Ponte un horario de conexión y establece objetivos para los próximos meses, que llenen tu vacío o te hagan sentir realizado de verdad. Rompe con la necesidad social que provoca estar enganchado a las redes!
PROBLEMS by «Ral Artworks»

3. Rompe las relaciones negativas.

Si tu pareja o la gente que te rodeo, padres, amigos… inhiben tus actitudes e impiden tu crecimiento, trata de cerrar esa historia, pues te produce nudos que te bloquean internamente. 

Mi consejo, es mejor deshacer el lazo que romper la cuerda y que se queden los cabos destrozados. 

Ahora bien, hay un sentimiento negativo, que debes de vigilar, pues muchas veces lo proyectamos hacia fuera, haciendo culpables a los demás cuando en realidad formas parte de ti. Son los celos. Ten cuidado y analízate: si es con la pareja: esto no es amor; es obsesión o inseguridad. Si es con los amigos, inseguridad, baja autoestima. 

 


Estamos en una época de lucha contra el modelo de amor que nos han enseñado, un modelo de dependencia, por eso aún nos cuesta entender que cuando una persona no nos necesita no es que no seas lo suficientemente buenx para él/ella.

Amar, es diferente a necesitar a alguien. Ámate primero a ti mismx y podrás amar sin toxicidad emocional. 


 

El amor, es el sentimiento que más emociones tóxicas produce, y estas emociones tóxicas se convierten en inseguridades, y estas inseguridades nos crean necesidades que mal interpretamos y queremos tapar y cubrir porque nos provocan angustia y malestar. 

LOVE by «Ral Artworks»

4. No te dejes influenciar

Por poco sensible que seas, solemos absorver, comportamientos negativos de quienes nos rodean, lo adoptamos y se queda en nosotros, chocando internamente con nuestra propia energía. Son repeticiones destructivas, de las que tenemos dificultades para deshacernos, que si no lo hacemos, acaba creando cambios de personalidad, nos cambia el estado de ánimo, nos cambia nuestras convicciones reales sobre nuestra verdadera opinión, lo que puede generar conflictos internos importantes. 

negatividad
Artwork de «Ral Artworks»

Desde KōAN club, te damos unos consejos que te pueden ayudar a seguir siendo tu mismo y no dejarte influenciar por tu entorno:

  • Las reacciones negativas afectan a los estímulos enviados al cerebro. De lo que hablamos mejora o empeora el estado de ánimo. Así que externaliza todo lo negativo que caiga sobre ti. Las personas que proyectan sobre otras su mala energía son realmente las que tienen el problema. Positiviza la energía que absorbes, entendiendo que su manera de ver las cosas no es la correcta, y no puedes hacer nada. 
  • Sonríe. El cerebro identifica las expresiones faciales como verdaderas. Actuar como si estuviéramos en cierto estado emocional aumenta la fuerza de esa emoción. Por ejemplo, estar tranquilo, incluso sin estarlo, solo parecerlo, disminuye la agitación. 

Empezar el detox emocional no es tan difícil. Sigue estos 4 pasos y empieza a sentir-te mejor!!!

Descubre aquí: los tipos de terapias alternativas que ayudan en el detox emocional y aliviar las emociones negativas.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

BELLEZA INSIDE OUT: ALIMENTOS PARA CUIDAR TU PIEL

16 agosto 2019

ALIMENTOS PARA CUIDAR TU PIEL INSIDE OUT

El envejecimiento es un proceso natural que no puede ser evitado. Pero si podemos hacer que disminuyan los signos del envejecimiento cutáneo. 

Es importante que cada uno de vosotros os miréis en vuestro interior para analizar vuestro estilo de vida y entender aquello que te está produciendo estrés oxidativo. 

FACTORES QUE DESENCADENAN EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO

Es tan fácil como para 5 minutos, y pensar en tu rutina diaria desde que te levantas hasta que te acuestas. 

Has dormido bien? Poco? Mucho?

Has desayunado?

Has empezado el dia corriendo o tranquilo?

Enfadado o de buen humor y…. Tanto si ha sido enfadado como si has despertado feiz: preguntate siempre el Porque? 

Son tantas las opciones de estilo de vida que afectan a la piel, que es importante ser conscientes de cómo vivimos: 

________________________________________________________________

somos lo que comemos, lo que pensamos y lo que hacemos de la manera en que lo hacemos, y todo esto, afecta y mucho a nuestro órgano más grande y expuesto al exterior: la piel.  

___________________________________________________

 

Estos factores desencadenan la liberación de radicales libres en el organismo, proceso conocido como estrés oxidativo

Los radicales libres dañan todas las partes de las células cutáneas y aceleran los signos visibles de envejecimiento: arrugas, pérdida de densidad y luminosidad, así como pérdida de volumen.

 

ALIMENTOS PARA CUIDAR TU PIEL INSIDE OUT:

Cómo ya hemos hablado anteriormente, las células de la piel, los fibroblastos están compuestas por colágeno.

El colágeno es una proteína, y como todas las proteínas está constituida por aminoácidos.

Los aminoácidos son la materia prima de nuestro cuerpo, la base del funcionamiento de nuestro organismo. Sin ellos no podríamos asimilar proteínas, otros aminoácidos, glucosa, vitaminas, etc., y no tendríamos energía para hacer funcionar ninguna célula de nuestros órganos.

 

Los aminoácidos esenciales están presentes en los alimentos, sobre todo en  los que tienen proteínas de origen animal: carnes, embutidos y derivados; pescados y mariscos; huevos y alimentos derivados; leche y productos lácteos. En principio, cuanto más proteico sea un alimento, mayor cantidad de aminoácidos esenciales aportará. 

OJO VEGGIES

Sin embargo, si eres veggie, solo tienes que combinar bien los alimentos de origen vegetal, ya que aunque contengan aminoácidos esenciales, lo habitual es que les falte alguno (aminoácido limitante). 

Si conseguimos unir dos alimentos que contengan aminoácidos limitantes diferentes, de esa mezcla podremos obtener una proteína completa con todos esto aminoácidos.

El ejemplo más claro: unir legumbres con cereales: Las lentejas contienen muy escasa cantidad del aminoácido esencial metionina. El arroz es deficitario en lisina. Al ser aminoácidos limitantes diferentes, si se juntan estos dos alimentos y se obtiene una proteína completa!

 

Ahora que ya sabemos la importancia de los aminoácidos en nuestro organismo para asimilar los nutrientes, os dejamos la lista de los alimentos que más beneficios tienen para la salud de nuestra epidermis,m la capa interna de la Piel. 

 

BETACAROTENOS

Beneficios: los betacarotenos son precursores de la vitamina A, convirtiéndose dentro del cuerpo en retinol. Tienen la propiedad de fortalecer el sistema inmunológico y previenen la inflamación y daño celular provocado por situaciones médicas.

BETACAROTENOS

Alimentos ricos en betacarotenos:

Zanahorias

Boniatos

Espinacas

Col kale

Pimiento rojo

Albaricoque

Melocotón

Berros

 

VITAMINA A

Beneficios: se trata de una vitamina liposoluble. Tiene un rol esencial en mantener la salud ocular (nuestra visión), fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener el crecimiento y regeneración celular. Es un potente antioxidante que combate el estrés oxidativo.

VITAMINA A

Alimentos ricos en vitamina A:

Boniato

Zanahorias

Vegetales de hoja verde

Calabazas

Orégano

Perejil

Albahaca

 

VITAMINA C

Beneficios: la vitamina C es un excelente antioxidante y nos aporta una elevada protección frente a los radicales libres. Nos ayuda también en la absorción del hierro no hemo (el de procedencia vegetal) y coopera con la regeneración de la vitamina E.

Alimentos ricos en vitamina C:

Fruta cítrica: pomelos, naranjas y limones

Pimientos

Melón

Fresas

Frutos rojos

Hojas verdes

Brócoli

Kiwi

 

VITAMINA E

Beneficios: se trata de otra vitamina liposoluble altamente antioxidante. Nos protege la piel de los rayos UVA y combate los radicales libres externos y endógenos.

Alimentos ricos en vitamina E:

Pipas de girasol

Espinacas

Brócoli

Almendras

Tomates

Avellanas

 

VITAMINA K

Beneficios: la vitamina K ayuda con el coágulo de la sangre. A nivel estético nos asiste en la prevención de la aparición de una clara señal de envejecimiento, las ojeras permanentes, usualmente provocadas por capilares con derrames. También contribuye en la salud ósea, previniendo la osteoporosis.

AVOCADO VITAMINA K

Alimentos ricos en vitamina K:

 

Vegetales de hoja verde oscuro

Lechuga romana

Brócoli

Perejil

 

COMPLEJO VITAMÍNICO B

Beneficios: las vitaminas del grupo B tienen un sin fin de funcionalidades pero cuando hablamos de belleza y resultados a nivel estético, la niacina nos ayuda a mantener la piel hidratada, y la biotina fortalece el pelo y las uñas.

POTATOS

Alimentos ricos en vitaminas del grupo B:

 

Setas

Pipas de girasol

Patatas

Levadura nutricional

 

Una dieta con abundantes frutas y verduras frescas es rica en antioxidantes y micronutrientes. Los antioxidantes son moléculas que poseen la capacidad de neutralizar los radicales libres. Un cambio en la dieta que incluya una mayor cantidad de estos alimentos clave puede contribuir a retrasar el envejecimiento de nuestro órgano más expuesto y que menos cuidamos: LA PIEL. 

 

https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/nutrientes/fuentes-de-aminoacidos-esenciales

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

EL método KōAN: LA BELLEZA INSIDE-OUT

9 agosto 2019

# CAPÍTULO 00:  LA BELLEZA INSIDE-OUT

 

 

EL método KoAN: El Camino hacia el equilibrio, hacia la belleza inside out:

Nuestro bienestar físico, psíquico y emocional se refleja en nuestro exterior, así pues para lucir una verdadera belleza y brillar hay que trabajar lo que somos interiormente.

Sigue el método Kōan: El Camino hacia el equilibrio, hacia la belleza inside out:

La verdadera belleza se construye desde dentro, a través de una buena y equilibrada alimentación, un buen estado de ánimo, una visión optimista y positiva, unas buenas relaciones con los demás y sobre todo una buena relación contigo mismo o misma. Solo así llegaremos a encontrarnos bien por dentro y se reflejará por fuera.
—–

El método Kōan provoca que cada uno de nosotros mire en su interior para sacar lo mejor de si mismo hacia el exterior.

—–

En este magazine te explicamos de manera easy, cómo funciona nuestro organismo: nuestras células. Os acordáis de los dibujos de «la vida es así», bien, pues así, de manera sencilla te introduciremos en el fantástico mundo del funcionamiento de la vida, porque no hemos de menospreciar el poder de nuestro perfecto engranaje, el que nos hace sentir, reír, enamorarnos, enfadarnos… hemos de aprender a usarlo con respeto y conocimiento para que podamos vivir bajo el lema de “life is beautifull”: El Camino hacia el equilibrio, hacia la belleza inside out.

En este magazine encontrarás todos los tips esenciales para revertir el proceso de envejecimiento, curar enfermedades, y sentirse sano, sana, bella y bello, joven, equilibrado, enérgico, con vitalidad y energía aprenderás a cuidarte inside-out. 

Si tu objetivo es estar saludable, guapo o guapa, sentirse a gusto contigo mismo, lo primero, es empezar por el interior, entonces la salud de tu piel, de tu exterior, mejorará al mejorar por dentro.

Curar los desequilibrios de tu organismo, no solo mejorará tu calidad de vida, sino que mejorará el aspecto exterior de tu rostro, tu mirada, tu cabello, tu cuerpo, tus uñas, para ello es importante que conozcas los secretos básicos a los que en Koan Club llamamos “the art of beautifull” 

El ideal de belleza es variable según la cultura, la raza, la época y las modas, la belleza es un concepto abstracto, pues para lo que para unos es bello para otros puede no serlo. En realidad llamamos belleza a lo que en realidad es la estética.

La belleza, la verdadera belleza se construye desde dentro, a través de una buena y equilibrada alimentación, un buen estado de ánimo, una visión optimista y positiva, unas buenas relaciones con los demás y sobre todo una buena relación contigo mismo o misma. Solo así llegaremos a encontrarnos bien por dentro y se refleja por fuera.

En este magazine encontrarás todas las pautas sobre nutrición, terapias de medicina alternativa o naturoterapias y tratamientos médico – estéticos no invasivos que debes tener en cuenta para potenciar tu belleza inside-out.

el triangulo del equilibrio

La belleza exterior es el reflejo de nuestra belleza interior, unos ojos luminosos y brillantes, una piel sonrojada e hidratada, suave, un cabello brillante son indicadores de buena salud. 

 

El estado de nuestro rostro nos da pistas del estado de salud del organismo y no nos olvidemos de nuestras emociones, pues contribuyen de manera drástica en nuestra salud interior y aspecto físico.

___________________________________________________________

NUESTRO BIENESTAR FÍSICO, PSÍQUICO Y EMOCIONAL

SE REFLEJA EN NUESTRO EXTERIOR

___________________________________________________________

Así pues para lucir una verdadera belleza y brillar hay que trabajar lo que somos interiormente, la paz, la serenidad que mantenemos internamente y la salud de nuestro organismo, de nuestras células con terapias que impulsen la auto-regeneración de nuestro organismo y alimentando nuestras células con precursores tanto a través de tratamientos médico-estéticos como a través de la alimentación saludable.

 

EL CAMINO HACIA LA BELLEZA NATURAL

El método Koan, provoca que cada uno de nosotros haga un trabajo individual de reflexión y toma de conciencia de sí mismo, analizando las 3 áreas que conforman al ser humano:

_____________________________________________________________________________

la imagen personal, el organismo y las emociones

_____________________________________________________________________________

En los siguientes capítulos analizaremos los factures que afectan a nuestra imagen personal, de la importancia del buen funcionamiento de nuestro organismo y de como conseguir gestionar nuestras emociones en momentos difíciles.

 

Te dejamos un avance del capítulo 1….

GO TO #CAPÍTULO 1

En koan club trabajamos el método Kōan, analizando tu belleza Inside out.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail