Método KōAN – El secreto del equilibrio emocional

1 marzo 2023

inner beauty koan metodo koan

Hola, cómo estás? Soy irene de la Rosa, y hoy quiero hablarte de nuestro método, el Metodo KōAN de belleza Inside Out,

del equilibrio!

¿Has pensado alguna vez porque te sientes como te sientes?

¿De donde vienen todas esas emociones que te hacen sentir así?

 

Bien pues hoy hablaremos de esto, de las emociones.

 

Empecemos por el inicio:

¿Qué son las emociones?

Las emociones son sustancias químicas que nuestro cuerpo produce. Son moléculas, hormonas y neuropéptidos que cuando son liberados, viajan por el torrente sanguíneo, llegan a la célula y transmiten un mensaje. Y este mensaje cambia la frecuencia eléctrica de las célula y su composición química modificando también su comportamiento.

Y tras ello, tú te sientes de una determinada manera.

Así pues, tus emociones son mucho más que cosas que sientes. Son los conductores principales de tus sistemas biológicos y orquestan el equilibrio de tu organismo. Entonces, la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿Si las emociones que siento son hormonas que mi cuerpo libera, que puedo hacer para liberar más hormonas que me hagan sentir bien y menos hormonas que me hagan sentir mal?.

Y es que lo que podemos hacer es muchisimo, y justo de eso se trata, de equilibrar las emociones sin sufrir, con el método KōAN.

Se trata de hacer cosas, actividades que liberen moléculas asociadas con el bienestar. Las famosas oxitocinas, serotonina, dopamina, endorfinas… por ejemplo, practicar deporte, reir, hacerse masajes, escuchar un tema musical que te encanta, pasear por la naturaleza. Hay muchas cosas que puedes hacer, pero hay una que destaca por encima de todas y es la práctica el aquí y el ahora, la atención plena en ti, poner atención a tus cuerpos energéticos, emocionales y físicos, a tus centros de energía o chakras. Y en KōAN tenemos muchas herramientas para ello.

Practicar la meditación a través del masaje, de los faciales, de la terapia capilar. Escuchar tu organismo a través del TNDR, de la acupuntura, de la osteopatía, de masaje de tejido profundo… entender tus miedos y reconocerlos a través del referencial de nacimiento o la hipnoterapia y las sesiones de autoconocimiento. Aprender a diferenciar a través de la hipnosis o de las meditacones tántricas entre los karmas que son tuyos y aquellos que se te han pegado porque no los has sabido surfear y soltar…

El equilibrio es la base del bienestar, de la salud y de la belleza inside out. INNER BEAUTY

Porque cuando se trata de equilibrio emocional, hay algo aún más importante que liberar las hormonas de la felicidad. Y es saber transitar los estados emocionales desagradables y complicados. La razón es muy simple. No puedes estar siempre alegre. Es imposible. Tarde o temprano, algo sucederá en tu vida que te hará desequilibrarte.

Tristeza, dolor, amargura, culpa, preocupación. Va a suceder, por que lo quieras o no, así es la vida. Y si solamente te has dedicado a aprender a liberar hormonas de la felicidad, y no has aprendido a transitar el dolor o el duelo,no vas a saber muy bien cómo transitar esas emociones difíciles. Y ahí es donde vas a vivir en ese desequilibrio emocional.

Las terapias cómo la acupuntura, la Biopuntura, los mindfulness massages, el TNDR, los masajes neurosensoriales, la terapia capilar, te ayudan a transitar esos momentos alegres y esos momentos difíciles en armonía.

Eso es equilibrio emocional.

Mucha gente piensa que el equilibrio emocional es estar siempre alegre y sonrientes.

El equilibrio emocional es permitir un flujo abierto de emociones sin caer en respuestas reactivas y caóticas sin perder la cabeza y la compostura.

La clave del equilibrio emocional está en tu mente. Tener la actitud mental adecuada. Cuando la alegría aparece, dejas que se exprese que sea como es, te alegras, pero llegará un memento en que la alegría tenga que marcharse y tú permites que así sea. Si te aferras a ella, estás bloqueando la red dinámica de comunicación neuroquímica, porque no la dejas fluir.

Poner el foco en ti, en tus cuerpos: físico, psiquico y emocional, o como decimos en KōAN, en tus emociones, organismo e imagen personal.  Poner el foco en ti, te enseña a crear el estado mental adecuado para que esto suceda de forma armónica. Y cuando la emoción negativa aparece, haces exactamente lo mismo. Te permite sentirla tal y como es. Tener una mente clara y un corazón tierno es la actitud correcta, así cuando la emoción incómoda emérge, no la rechazas, pero tampoco te enquista en ella, pasa, la sientes y la surfeas.

Sin culpa, sin miedo y sin vergüenza. 

Permaneces en una actitud resiliente en la que eres capaz de sobreponerte a tus sentimientos de frustración y tolerar el estrés o la incertidumbre que te pueda generar. Todo es pasajero, que se quede más o menos tiempo dentro de ti depende justamente de el tiempo que  le quieras dedicar a ese estado.

Bien, creo que ahora entiendes mucho mejor por qué no se trata de vivir en el mundo de las piruletas, en la calle de los arcoiris, en el barrio de las golosinas. Todo el día siempre alegres y expansivos.

Claro que está muy bien hacer cosas que te expanden y te hacen sentir bien, pero también tienes que entrenar la habilidad de estar con el dolor sin reprimirlo ni sin permitir que te despedace.

Esto es una capacidad mental que puedes aprender si te tomas el tiempo de conectar con tu belleza interior. Conectar con tu interior a veces puede resultar una tarea complicada para muchas personas que no están acostumbradas a meditar. a concentrarse y no pensar en nada… por eso en KoAN trabajamos desde la terapia manual, ya sea masajes, acupuntura, terapia capilar, faciales, pues a través de esta conexión que estbleces con tu interior aprendes a no resistirte a las emociones que te incomodan y no quedarte atrapado en las emociones que te agradan. Permites que las emociones fluían libremente, sin rechazarlas y sin reaccionar de forma ciega y apresurada.

Además, dedicarte tu momento KōAN mensual libera tus moléculas beneficiosas las ponen en acción. Porque al poner el foco en ti modificas la frecuencia y amplitud de la respiración y esto libera opiácios naturales, así como otras sustancias reguladoras del dolor o antidepresivos naturales.

Abajo te dejo el link para que conozcas el club y empieces a disfrutar de todos los beneficios del método KōAN, el método de belleza Inside Out. Donde todo el equipo Biomédico, estético y terapéutico te acompañamos en cada treat de inner beauty para que mantengas tu equilibrio y tu belleza Interior y exterior.

 

Bienvenid@s!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La epigenética – la nueva biología

23 junio 2022

La epigenética es la rama del conocimiento que estudia cómo las condiciones ambientales y las experiencias humanas transforman nuestro ADN. Ya sabemos  que la única forma de transmitir información biológica entre las generaciones es a través de los genes que están contenidos dentro del ADN. Los genes cambian por la influencia del ambiente gracias al epigenoma, un aditivo químico que se adhiere a nuestro ADN. Este agente químico funciona como un interruptor que activa o silencia la expresión genética contenida en el ADN.  Con éste mecanismo se puede convertir un gen activo en recesivo y viceversa.

El epigenoma

Epigenoma significa literalmente «por encima» del genoma. El epigenoma son  compuestos químicos que modifican, o marcan, al genoma  para indicarle qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. Células diferentes tienen diferentes marcas epigenéticas. Las marcas epigenéticas, no forman parte del ADN, sin embargo, pueden ser transmitidas de una célula a otra durante la división celular. Pero lo más relevante es que pueden ser transmitidos de una generación a otra.

La herencia familiar y la epigenética

Echar una mirada  a nuestros ancestros puede  ser el primer paso para conseguir nuestra felicidad, salud y evolución espiritual. Esto puede ser revolucionario y aunque suena a mito y leyenda, la ciencia parece apuntar a esto. Los estudios que la neurociencia realiza vinculados a la física y la química humana insinúan que las emociones y traumas familiares también son heredados. Según esta teoría, nuestro ADN posee la capacidad para grabar las emociones y los sentimientos que acompañan nuestras experiencias. También graban los hábitos y las respuestas físicas que desarrollamos en nuestras vidas. 

En consecuencia, nuestro estilo de vida (hábitos, alimentación, medio ambiente, traumas, emociones y razonamientos) pueden provocar cambios genéticos en nuestra descendencia y ser un factor determinante en su desarrollo. 

Más que rasgos físicos y potencial psicológico

En el ADN vamos a encontrar una huella profunda sobre la manera de resolver la existencia. Cada familia vive traumas y resuelve la vida cotidiana de una manera particular, pero esta manera de vivir, queda grabada en el ADN y es transmitida como una conducta aprendida o manera innata de resolver los conflictos diarios. En consecuencia, nos podemos alejar de nuestras familias pero, seguiremos siendo lo que ellos fueron y lo que son. 

No basta el ejemplo de vida

Los niños aprenden diariamente de la referencia social en la que viven, eso es cierto, pero la neurociencia sugiere que la manera de conducirse también se encuentra determinada por la carga genética. De ésta manera, podemos encontrar hijos que presentan una marcada tendencia a repetir la historia de los padres, de los abuelos o de los bisabuelos. Si la ciencia no se equivoca, un sujeto puede repetir la historia sexual de sus padres, no por tenerlos como modelos, sino por su carga genética.

Háblame de tu familia y te diré quien eres

Conocer las hazañas y debilidades de la familia nos puede ayudar a establecer una referencia sobre las posibles tendencias o patrones que una persona puede desarrollar en su vida. Es importante escudriñar  y localizar aquellos eventos traumáticos que puedan marcar una tendencia hereditaria dentro de la historia familiar.  Saber quienes fueron nuestros bisabuelos y que experiencias afrontaron puede ser la llave que nos abra las puertas a la felicidad.  Porque a través de ese conocimiento podemos entender algunos rasgos o conductas propias y/o de nuestros familiares.

Biodescodificación

La biodescodificación es un método que tiene como propósito ayudarnos a sanar los traumas y malas prácticas que fueron afrontadas por nuestros ancestros. Su objetivo es corregir las tendencias latentes en nuestra epigenética. Esto lo logramos con la ayuda de un terapista, el cual facilita el proceso de reconstrucción histórica de nuestra familia. Y una vez creada la línea de tiempo,  identificamos los puntos claves que han generado las tendencias familiares. El objetivo será enfrentar,  aceptar y soltar las tendencias emocionales para liberar a las futuras generaciones. 

En KŌAN Club, en Barcelona,  te proporcionamos las herramientas necesarias para el correcto manejo de las emociones. Explora nuevas alternativas y comienza a cambiar tu vida, con nosotros. Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

 

Escrito por SADNAM
auroradesol400@gmail.com

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail