Controlar la diabetes con el método KōAN

28 octubre 2024

DIABETES

Cuida de tu Diabetes con el Método KōAN:

Un Enfoque de Autocuidado Emocional y Físico

Controlar la diabetes con el método KōAN va mucho más que un tema de niveles de azúcar en sangre: es una condición que requiere un equilibrio constante entre cuerpo y mente.

En KōAN, entendemos que el control de la diabetes no solo depende de la alimentación y el ejercicio, sino también de la gestión de nuestras emociones y del autocuidado integral. Las emociones juegan un papel crucial en la evolución de este condiciónde salud ya que el estrés, la ansiedad o la frustración pueden influir directamente en los niveles de glucosa y en nuestra capacidad de vivir en armonía con el cuerpo.

Además, el impacto de la glucosa elevada en sangre va más allá de los síntomas habituales de la diabetes, acelerando también el envejecimiento celular.

La exposición continua a niveles altos de glucosa desencadena un proceso llamado glicación, que daña las proteínas y las fibras de colágeno, comprometiendo la elasticidad de la piel y la regeneración celular.

En este artículo, exploraremos los consejos y prácticas que el método KōAN ofrece para ayudar a cuidar de tu diabetes de manera integral y cómo este enfoque holístico puede contribuir a ralentizar el envejecimiento celular, promoviendo un bienestar duradero.

A través de rituales personalizados, técnicas de bioestética emocional y una alimentación consciente, el método KōAN te invita a conectar con tu bienestar físico y emocional.

Hoy descubriremos cómo Controlar la diabetes con el método KōAN, fomentando el autocuidado integral que no solo mejora el control de la diabetes, sino que también fomenta una relación más profunda contigo, basada en la salud, la belleza y el equilibrio mental emocional que te lleva a la paz interior, que te lleva a la felicidad!

 

Empecemos

Quien te escribe desde el corazón Irene de la Rosa, encuentrame en redes en @koanclub

Quien nos ilustra: el asistente virtual del CLUB

Sumérgete en esta lectura por unos 10min y dedica otros más a pensar en ello y a empezar a implementar estos pequeños hábitos que a largo plazo mejorarán de manera significativa tu salud y bienestar tanto físico como emocional.

 

Vamos allá..

Marhaba!

Controlar la diabetes con el método KōAN

Quiero empezar por contarte que los altos niveles de glucosa en sangre, común en personas con diabetes, pueden tener un impacto profundo en la salud celular y en el envejecimiento del cuerpo. A nivel celular, la glucosa elevada no solo es un indicador de desequilibrio metabólico, sino que puede iniciar procesos que desgastan las células y los tejidos, acelerando el envejecimiento y aumentando el riesgo de enfermedades graves.

Seguramente que no has oído hablar del proceso de Glicación, un proceso metabólico que genera un Daño Directo a las Células.

Un proceso que ocurre cuando el azúcar (glucosa) en sangre se une a proteínas y grasas en el cuerpo de manera no controlada. Cuando este “pegado” de azúcar ocurre en exceso, especialmente en personas con niveles altos de glucosa, se producen sustancias llamadas productos de glicación avanzada o AGEs (por sus siglas en inglés). Estos AGEs dañan las proteínas y las estructuras que tocan, haciéndolas rígidas y menos funcionales.

Imagina que el azúcar es como una especie de “pegamento” que se adhiere a las proteínas en el cuerpo. Este “pegamento” hace que las proteínas se vuelvan rígidas y menos elásticas. En la piel, por ejemplo, este proceso afecta al colágeno, que es lo que le da firmeza y elasticidad. Por eso, las personas con glucosa elevada en sangre pueden experimentar arrugas o piel menos flexible con el tiempo.

La cornosina repara los tejidos dañaos por el proceso de glicación
La cornosina repara los tejidos dañaos por el proceso de glicación

Además de la piel, este “pegamento” también daña los vasos sanguíneos y otros tejidos. Con el tiempo, los AGEs se acumulan y no se pueden deshacer fácilmente, lo que contribuye al envejecimiento y a problemas como enfermedades cardiovasculares y renales.

 

Cuando esto sucede, estamos ante un proceso de estrés Oxidativo y Daño al ADN que debemos vigilar a la hora de Controlar la diabetes.

La glicación y los niveles altos de glucosa también promueven la liberación de radicales libres, moléculas inestables que generan estrés oxidativo.

Este estrés oxida las células, algo así como el “óxido” que vemos en los metales, causando daño en el ADN, las membranas celulares y las mitocondrias (las “fábricas de energía” de las células).

Este daño acumulativo desgasta las células, disminuye su capacidad para funcionar bien y contribuye al proceso de envejecimiento.

Cuando esto sucede, entramos en estado de Inflamación Crónica, es decir, el cuerpo a nivel funcional entra en un Estado Constante de “Alerta”

Esto significa que el desequilibrio de tener niveles altos de glucosa en sangre, hace que se activen respuestas inflamatorias en el cuerpo. La inflamación es una reacción natural para defendernos de infecciones o reparar tejidos dañados, pero cuando se vuelve crónica, como sucede con la hiperglucemia constante, comienza a dañar tejidos sanos en lugar de protegerlos. Esta inflamación crónica afecta el sistema cardiovascular, los riñones y los nervios, aumentando el riesgo de enfermedades como problemas cardíacos, insuficiencia renal y neuropatía (daño a los nervios).

Además cuando el cuerpo está expuesto a niveles altos de glucosa en sangre por períodos prolongados, las células comienzan a volverse menos sensibles a la insulina, la hormona que permite que la glucosa entre en las células para ser utilizada como energía. Este estado, conocido como resistencia a la insulina, hace que el cuerpo produzca más insulina en un intento de mantener la glucosa bajo control, creando un ciclo que sobrecarga el páncreas y puede llevar a la aparición de diabetes tipo 2.

La resistencia a la insulina también está relacionada con condiciones como la obesidad, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

obesidad, un transtorno emocional.

 

Bien, ahora que ya entendemos mejor como funciona a nivel fisiológico nuestro organismo con el desequilibrio de glucosa, vamos a introducir la parte emocional para Controlar la diabetes con el método KōAN.

Vamos a profundizar ahora en la Relación entre la Diabetes y las Emociones desde la Visión de KōAN

Y es que los desequilibrios emocionales pueden desencadenar una serie de reacciones fisiológicas que afectan los niveles de azúcar en sangre.

El estrés, la ansiedad, el miedo y la frustración son emociones comunes en personas que padecen diabetes.

DIABETES Y EMOCIONES

Estas emociones, si no son gestionadas adecuadamente, pueden generar una respuesta hormonal que afecta negativamente el metabolismo de la glucosa. Esto se debe a que, ante un estado emocional alterado, el cuerpo libera hormonas de estrés, como el cortisol, que aumentan los niveles de glucosa en sangre, agravando los síntomas de la diabetes.

 

 

Controlar la diabetes con el método KōAN

 

 

La diabetes requiere un compromiso constante con el autocuidado: una alimentación equilibrada, ejercicio, control de glucosa y, en algunos casos, el uso de insulina o medicación. Sin embargo, la carga emocional que representa esta gestión diaria puede llevar a un círculo vicioso: la frustración por las restricciones alimenticias o la fatiga por el control constante puede generar ansiedad y estrés, lo cual, a su vez, perjudica el manejo de la enfermedad.

Este ciclo es común en muchas personas con diabetes, y en KōAN creemos que romperlo pasa por abordar el bienestar emocional como un aspecto fundamental en el tratamiento. El enfoque KōAN, te ayuda mes a mes a surfear las emociones boicoteadoras de baja vibración con ayuda de la Bioestética Emocional y los Rituales KōAN de belleza inside out.

Desde la filosofía de KōAN, proponemos un enfoque holístico que aborda la diabetes y su impacto emocional desde el autocuidado y el equilibrio.

Para nosotros, los rituales KōAN, que combinan el poder del tacto con técnicas de masaje mindfullness, drenajes, acupresión y suplementación, son una herramienta clave.

Estos rituales se personalizan en función de la necesidad de cada persona, ayudando a la desintoxicación, desinflamación, liberando el estrés y las tensiones emocionales que a menudo se acumulan en el cuerpo, promoviendo una relajación profunda y un equilibrio emocional que, sostenido en el tiempo con nuestro método KōAN, ayudará a recuperar el estado de equilibrio a devolver al organismo a su estado natural de homeostasis.

Cada sesión en KōAN se personaliza para cada individuo, utilizando aceites terapéuticos, técnicas de masaje TNDR, técnicas de drenaje KōAN y acupuntura o digitopuntura en puntos específicos para liberar emociones como el estrés y la ansiedad.

Además, el asesoramiento en alimentación y suplementación ayuda a controlar los picos de azúcar en sangre, favoreciendo un estado de ánimo más estable y positivo.

Hablemos ahora de la relación entre la Alimentación, las Emociones y la Diabetes.

Uno de los pilares del método KōAN para la diabetes es una alimentación que no solo regule el azúcar en sangre sino que también estabilice las emociones.

Sabemos que algunos alimentos tienen un impacto directo en nuestro estado emocional.

Por ejemplo, una dieta rica en alimentos procesados puede causar picos de glucosa y aumentar la irritabilidad, mientras que una dieta rica en fibras, vegetales, grasas saludables y proteínas de calidad puede mejorar tanto la gestión de la glucosa como el estado emocional.

En KōAN, proponemos dietas personalizadas para cada individuo, teniendo en cuenta su estado emocional y físico. La suplementación con adaptógenos también es clave para reducir el estrés y regular las funciones hormonales, mejorando así tanto el control de la diabetes como el bienestar emocional.

Una de las herramientas clave que te ayudarán Controlar la diabetes es el Autoconocimiento y Autocuidado cómo nueva forma de estilo de vida.

En el método KōAN es clave el autoconocimiento y la gestión de las emociones.

Con prácticas de mindfulness, meditación y técnicas de respiración, podrás controlar tu diabetes diabetes, ya que al establecer un espacio de autocuidado en tu vida diaria te permitirá cultivar una relación de aceptación y paz interior, reduciendo la ansiedad que puede acompañar al diagnóstico y al manejo de situaciones que generan desequilibrios emocionales.

Además, los rituales KōAN ofrecen un respiro emocional, creando una rutina de autocuidado mes a mes que no solo favorece la regeneración celular, sino que también ayuda a mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente.

Para terminar me gustaría mencionar el Rol de la Comunidad y el Apoyo Emocional

Pues, es importante recordar que el apoyo emocional y la pertenencia a una comunidad juegan un papel crucial. Las personas con diabetes a menudo sienten que están luchando solas, y en KōAN promovemos una red de apoyo y conexión entre quienes enfrentan esta enfermedad.

A través de nuestros talleres y sesiones grupales, las personas pueden compartir experiencias, aprender unas de otras y construir lazos que les permitan enfrentar los desafíos emocionales de una manera más positiva y fortalecedora.

Como ves, la relación entre la diabetes y las emociones es innegable, y desde KōAN proponemos un enfoque que abarca todos los aspectos de la vida, incluyendo las emociones, el organismo y la imagen personal.

La diabetes puede ser un desafío constante, pero con un enfoque holístico y un compromiso con el autocuidado, es posible vivir en equilibrio y plenitud.

 

¡Y así concluimos otro episodio de nuestro podcast relatos de belleza Inside Out! 

Espero que hayas disfrutado de los consejos y temas que te hemos compartido hoy desde nuestra filosofía KōAN TAO ZEN. 

Y Recuerda que cuidar de tu salud y belleza va más allá de lo exterior; se trata de sentirte bien desde adentro, se trata de autoconocimiento y autogestión de cada una, de cada uno. 

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte dándole a la campanita 2 veces para no perderte ningún relato de belleza Inside Out. 

En nuestro próximo capítulo exploraremos más sobre bienestar, hábitos saludables y cómo resaltar tu belleza de manera natural. 

Gracias por acompañarnos una vez más y por ser parte de esta maravillosa comunidad. 

 

¡Te esperamos en el próximo capítulo, sigue brillando y recuerda..

 

Atención soci@s:

A continuación podrás descargar una rutina de 7 días con un mix de ejercicios y un enfoque holístico que combina actividades de bajo impacto, cardio, fuerza, pilates, yoga y natación.

En esta rutina, cada día incluye un plan de alimentación, ejercicio físico adaptado para hacer en casa y prácticas de respiración y reflexión de acuerdo con el método KōAN.

Controlar la diabetes con el método KōAN

Además en el apartado DIABETES, con tu acceso de soci@ puedes descargarte todas las recetas y artículos sobre comoequilibrar la Diabetes de manera natural con alimentación, estilo de vida y autoconocimiento y gestión de las emociones.

 

STAY KōAN, STAY WITH YOU

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.