Acupuntura para la ansiedad

31 enero 2024

acupuntura para la ansiedad

Acupuntura para la ansiedad

La acupuntura para la ansiedad es uno de los tratamientos más populares dentro de la medicina tradicional china además de efectiva para la regulación del sistema nervioso y en especial para la ansiedad, que es de lo que hoy os quiero hablar. 

Hoy desde KōAN Club queremos explicarte porqué es tan efectivo y seguro el tratamiento para la ansiedad con acupuntura. Para ello, vamos a empezar explicando qué es la ansiedad y cómo nos afecta y os daremos varia pautas para controlarla y tomar el control de nuestro sistema nervioso y por ende, sistema respiratorio y digestivo!

Soy Irene de la Rosa @Koanclub, y soy quien os lo cuenta desde el corazón.

Quien nos ilustra es Essau: @Zukellogs y hoy nos inspira Daniel Igual, acupuntor e investigador cuántico.

Empecemos!

Si la depresión es un sentimiento de dolor por lo que se ha vivido, la ansiedad es todo lo contrario. Es la angustia por lo que creemos que vamos a vivir.

Esta angustia desequilibra nuestro Yin y afecta directamente al corazón, pulmón y riñón. creando emociones de baja vibración como la tristeza, la falsa alegría y generando síntomas físicos como la taquicardia, insuficiencia respiratoria, insomnio o malas digestiones…

 

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una reacción normal que la mayoría hemos sentido en alguna etapa de nuestra vida en mayor o menor medida ante situaciones que alteran nuestro bienestar, ya sea por miedo, sobrepreocupación o falta de control de nuestra propia vida.

Se considera una enfermedad cuando interfiere repetida y negativamente con las actividades diarias de la vida, cuando es irracional y desproporcionada con respecto al evento que la provoca o se prolonga en exceso.

Con frecuencia se acompaña de síntomas como dificultad respiratoria, palpitaciones, irritabilidad, tensión muscular, insomnio, molestias digestivas, etc.

 

La ansiedad también puede aparecer como síntoma acompañante de diversas enfermedades como hipertiroidismo, feocromocitoma, hipoglucemia, arritmias cardíacas, trastorno de estrés postraumático… o situaciones fisiológicas como menopausia o síndrome premenstrual entre otros.

 

Otra posible causa Y MUY COMÚN de ansiedad es el consumo de fármacos o sustancias estimulantes como, anfetaminas, broncodilatadores, cafeína…

 

Pero vamos a analizar que sucede en el organismo cuando sentimos que tenemos ansiedad y cómo podemos equilibrar nuestro organismo con acupuntura, auriculoterapia u otras terapias como por ejemplo el masaje Tuina o la sonoterapia o terapia de reequilibrio por vibración. 

 

Causas de la ansiedad según la MTC

Las causas principales de la ansiedad según la MTC son dificultades emocionales como situaciones laborales, familiares, enfermedades o traumas que supera la capacidad de respuesta de la persona y provocan ansiedad.

La ansiedad se caracteriza por una sensación de nerviosismo, preocupación o inquietud por lo que está por venir a nuestras vidas.

Es un estado emocional muy propio del mundo moderno, producto de la inseguridad y del exceso de información negativa sobre nuestro entorno.

Es un sentimiento de angustia por lo que está por venir en el futuro inmediato que nos lleva a un continuo estrés.

Algunos de sus síntomas con los que el cuerpo nos avisa son:

  • Taquicardia
  • Palpitaciones
  • Sudoración
  • Temblores
  • Dificultad para respirar
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Problemas para dormir
  • Problemas para concentrarse
  • Irritabilidad
  • Ataques de pánico

 

Y algunos de los síntomas emocionales son:

  • Preocupaciones excesivas
  • Miedo
  • Inquietud
  • Sentimientos de amenaza
  • Dificultad para relajarse
  • Sensación de estar abrumado
  • Sensación de que algo malo va a pasar

El transtorno de Ansiedad

Cuando los niveles de ansiedad se elevan, en otras palabras, cuando la ansiedad es intensa o persistente, puede convertirse en un trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.

La sociedad de la Ansiedad

La ansiedad es un tema popular en los cotilleos y redes sociales, pero pocas son las personas que se declaran ansiosas. Y es que la ansiedad se esconde detrás de las personas previsivas, informadas e incluso exitosas. De esta manera, las personas ansiosas van profundizando e intensificando su estado hasta que se encuentran al borde del trastorno.

Por esta razón con la membresía a KōAN CLUB aprendemos a mantener rutinas saludables cómo las que te indicamos:

  • Aprender a relajarnos. 
  • Practicar la respiración profunda. 
  • Meditar. 
  • Hacer ejercicio. 
  • Dormir lo suficiente. 
  • Una dieta saludable que no tenga alimentos procesados ni azúcar.
  • Aprender a decir no a las cosas que nos estresan o nos sobrecargan. 
  • Mantenerse conectados con  personas y ambientes no tóxicos. 
  • Pensamientos positivos
  • Enfocarte en el aquí y ahora

Hablemos ahora del tratamiento de Acupuntura para la ansiedad

En KōAN CLUB sabemos que una de las mejores maneras de combatir la ansiedad es restaurar nuestro sistema parasimpático para devolverle al organismo las condiciones de equilibrio.

Esto lo podemos lograr con acupuntura. La acupuntura es una herramienta poderosa que rompe los ciclos perniciosos del estrés y de la ansiedad. Por esta razón la acupuntura es la terapia más popular y apreciada para la prevención y tratamiento del trastorno de ansiedad.

Cómo trabaja la acupuntura para calmar la ansiedad

La terapia de acupuntura debe administrarse por un acupuntor calificado. Las sesiones de acupuntura suelen durar entre 30 y 60 minutos. El/la acupuntor/a insertará agujas finas en puntos específicos del cuerpo. Las agujas se dejan en su lugar durante unos 20 minutos.

Los efectos de la acupuntura para controlar la ansiedad suelen tardar unas semanas en aparecer. Sin embargo, esto depende de la intensidad y los niveles de persistencia en cada paciente. Algunas personas pueden experimentar un alivio de los síntomas muy rápidamente.

Desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China (MTC) los problemas de ansiedad se asocian principalmente al Corazón que alberga el Shen (mente) y, aunque en menor medida, también pueden estar asociados al Hígado que alberga el Hun (alma) y al Riñón que alberga el Zhi (determinación).

Corazón, Hígado y Riñón en la MTC no hacen alusión a las vísceras u órganos tal y como se entienden en la Medicina Occidental, sino al concepto energético que producen y rigen dichos órganos.

 

Empecemos por el órgano corazón cuando está en desequilibrio: 

Ansiedad por deficiencia de Qi del Zhang Corazón: 

Cuando nuestro corazoncito está en desequilibrio, nos sentimos vulnerables, inseguros, preocupados y aprensivos.

Cuando estamos en este estado de desequilibrio energético del corazón, podemos sentir palpitaciones, taquicardia y sensación de dificultad respiratoria.

Nos dan mareos, y suduración fría. La voz se nos debilita y hasta nos den pequeños ataques de pánico en acciones rutinarias que en homeostasis no nos afectarian, como por ejemplo, salir a comprar, hacer alguna llamada para solucionar algún tema del día a día como llamar al seguro… etc.

En estos casos nuestro equipo especialista en medicina china de KōAN CLUB, suele complementar el tratamiento de acupuntura con fitoterapia, en el caso del corazón podriamos recomendar la fórmula An Shen Ding Zhi Wan, entre algunos de los ingredientes conocidos de esta fórmula se encuentran el Ginseng blanco y la seta Poria Cocos.

Y en cuanto al tratamiento mediante la acupuntura para la ansiedad, trabajamos sobre los puntos principales: yintang y corazón 7. Apoyándonos con moxibustion y auriculoterapia para seguir el tratamiento en casa. 

 

Vamos ahora a comentar qué sentimos cuando el desequilibrio lo tenemos en el eje corazón – riñon, al que llamamos:

Ansiedad por Inestabilidad del Shen (mente) por desequilibrio el eje Corazón-Riñón:

En estos casos suele existir una fuerte ansiedad y ataques de pánico tras sufrir un shock o trauma importante. Cuando sufrimos este desequilibrio de ansiedad, probablemente nos veremos con insomnio, pesadillas, sudores nocturnos o sudoración fría.

Para estos casos solemos recomendar complementar el tratamiento de acupuntura con esta fórmula, Gui Zhi Jia Long Mu Li Tang aunque puede variar según cada caso. Entre sus hierbas medicinales encontramos las ramas de canela y polvo de la concha de ostra.

Entre los principales puntos de acupuntura para la ansiedad se encuentran aquellos localizados en el Meridiano de Vejiga 15-23-52.

 

También es muy común la ansiedad por deficiencia de Yin:

Si estas entrando en la menopausia, es normal que puedas sentir ansiedad, en estos casos además del tratamiento con acupuntura, acunsejamos combinar con drenajes linfáticos para eliminar toxicos en sand¡gre y ayudar a restablecer el equilibrio.

La deficiencia de YIN, nos dice que estas tirando demasiado de energía vital, y que no te queda para que tu organismo haga sus funciones vitales de manera relajada y normal. Así pues, este tipo de ansiedad también puede darse en personas que se han visto durante largo tiempo sometidas a exceso de trabajo y preocupaciones sin tiempo para un descanso reparador.

Este tipo de ansiedad se caracteriza por presentar una fuerte sensación de agitación y urgencia, que suele empeorar durante la noche y cuando la persona esta fatigada.

La persona se siente al límite con facilidad. Entre los síntomas acompañantes posibles están los sofocos, enrojecimiento facial, irritabilidad, insomnio y palpitaciones. Otros síntomas frecuentes son sequedad de piel, de las mucosas y estreñimiento. La fórmula característica en este caso es Tian Wang Bu Xin Dan que entre sus ingredientes encontramos los piñones y las semillas de dátil.

Los puntos de acupuntura para la ansiedad que tratamos en estos casos son Vaso gobernador 19 y Corazón 6.

Cómo recomendaciones si estás transitando momentos de ansiedad, nerviosismo, insomnio y palpitaciones, además de sentirte con falta de energía, cabizbaj@ o casi un pelín depre… haz esto y verás como puedes potenciar tu energía yin en un mundo yang:

  1. Si el cuerpo te pide aflojar, escúchalo.
  2. Permítete no hacer.
  3. Observa a los que todavía saben.
  4. Date un momento antes de actuar.
  5. Sortea tus propias trampas yang.
  6. Cuida especialmente los cambios de estación y cambios de ritmo en tu vida.

 

En KōAN te brindamos un abordaje integral en temas de ansiedad sumando recomendaciones en la dieta y la adquisición de hábitos de vida saludables, con el fin de alcanzar el equilibrio ideal entre el cuerpo y la mente.

HAZTE DEL CLUB KōAN Y EMPIEZA A CUIDARTE INSIDE OUT CON NUESTRO EQUIPO DE ESPECIALISTAS.

Para cualquier duda o consulta puedes contactarnos también por wassap al +34 663 219 641

 

 

Y recuerda:

STAY KōAN – STAY WITH YOU!

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

¡Hago de todo y no adelgazo!

15 noviembre 2021

koan 360

¡Hago de todo y no adelgazo!.  Esta es la frustración de muchas personas que prueban distintas terapias sin lograr reducir su volumen ni bajar de peso. ¿Pero cómo puede suceder,  si no fallo y cumplo con todas las terapias?

Para adelgazar ahora y mantener nuestro peso siempre, debemos entender cómo funciona nuestro organismo y como vivimos nuestro día a día, pararse a pensar en cómo es nuestro estilo de vida. 

En muchas ocasiones, nuestras creencias sobre los placeres de la vida (alimentos saturados, sedentarismo, etc) y los rituales de la “buena compañía” (licor y tabaco) nos han llevado a relacionar bienestar con lo que realmente es maltrato hacia nuestro organismo. Un acuerdo en que la falsa percepción de bienestar bajo el la falsa creencia de control que en realidad responde a un mecanismo de defensa o huida.

Cómo siempre os decimos, se necesitan 21 días para generar un nuevo hábito y nuestra mente nos coaccionará, se resistirá. Cualquier cambio en nuestras rutinas provocará que nuestro cuerpo defienda sus tradicionales prácticas o hábitos, nuestros pensamientos, nuestro organismo primero generará rechazo, si logras ser constante generarás un cambio que te aportará bienestar y belleza inside out. Empezarás a notar vitalidad, lucidez mental y tu piel y tu aspecto físico mejorarán notablemente, empezarás a adelgazar, a des-hincharte, rejuvenecerás tanto por dentro. cómo por fuera.

¿Qué hacer para adelgazar de verdad?

Lo primero que debemos considerar es que cada uno de nosotros es un ser único.  

Y el tratamiento de los desequilibrios debe responder a nuestra individual naturaleza. En éste sentido, se recomienda apoyarse en profesionales que nos ayuden a construir un plan personal de control de peso.

Lo segundo que debemos entender es que nuestro cuerpo es cómo un concierto donde la melodía de sus instrumentos, organismo, emociones e imagen personal, siguen el mismo compás. Aprender a escuchar la melodía de cada uno de los componentes de nuestro organismo, es la clave para que este concierto sea hermoso, sus instrumentos deben acoplarse y acompañarse en equilibrio.  Si no se acoplan, cada uno de ellos, sabotearán el trabajo de los otros y a sí mismo.

Equilibrarnos para adelgazar

El primer equilibrio es el mental. 

En muchas ocasiones, no logramos bajar de peso, porque carecemos de la armonía necesaria para ese propósito.  Todos realizamos esfuerzos por adelgazar cuando nos encontramos presionados ante la amenaza de dolencias y enfermedades o cuando ya no tenemos ropa que ponernos.

Entonces, la mente nos ordena resolver, por cualquier vía y de cualquier manera, la imperiosa necesidad de adelgazar y es cuando aparecen los planes.   Dejar de comer, dejar de beber, etc. apuntarse al gim, comprar un tratamiento adelgazante…

Pero como esa orden entra en conflicto con nuestra zona de confort, entonces aparece la ansiedad.  Nuestra mente comienza a pensar que lo va a pasar mal porque tendrá  hambre, porque no tendrá azúcar, o cualquier otra cosa, lo que produce angustia y estrés.

Cuando nos ponemos ansiosos, nuestro cuerpo se defiende de los posibles escenarios futuros, segregando mayor cantidad de la hormona cortisol. El cortisol provoca una mayor producción de glucosa y ordena el almacenamiento de la mayor cantidad de grasa posible, a cada célula del cuerpo.   De ésta forma, comenzarás a engordar sin saberlo, aunque hagas dieta.

Para evitar éste ciclo, es necesario neutralizar la ansiedad.  La mejor manera y la más natural, es aprender a respirar antes de comer, relajar del cuerpo con pranayama, y combinar los tratamientos adelgazantes con tratamientos para la ansiedad.  

Pide cita para un diagnóstico y estipular tu tratamiento personalizado para adelgazar sin ansiedad.

Equilibrando el cuerpo

Conocer nuestra constitución y aceptar nuestra naturaleza nos aporta las herramientas para equilibrar nuestro cuerpo.  Cuando equilibramos nuestros doshas, nuestro cuerpo acumula menos toxinas, procesa mejor los alimentos y se encuentra menos ansioso. Para empezar debemos diagnosticar los posibles desequilibrios y asumir una dieta restauradora o alimentación consciente.  Esta dieta, por la naturaleza de los alimentos ayurvédicos, siempre va ha provocar la reducción de los tejidos adiposos y la pérdida del sobrepeso.

Desintoxicarse es importante

Un factor que conspira en contra de tu iniciativa, de adelgazar rápidamente, es el nivel de toxinas en el cuerpo.

Para equilibrar nuestro cuerpo es fundamental, especialmente para los occidentales,  desintoxicarlo.  Las toxinas acumuladas se estancan y provocan la aparición de tejido adiposo, especialmente en áreas como el abdomen, caderas y senos.  Allí se endurecen y obstruyen el sistema linfático, debilitando nuestro sistema inmunológico y produciendo afecciones cardiovasculares importantes.  

El  exceso de toxinas (ama) puede debilitar el fuego digestivo (Agni) y provocar  una disminución de su capacidad para procesar los alimentos.  Cuando los alimentos no son procesados adecuadamente, se quedan en el sistema digestivo.  De allí, que  una cantidad significativa de calorías no procesadas,  se convierten en sobrepeso y tejido adiposo.

Si nos proponemos bajar de peso, debemos asegurarnos de iniciar el proceso con una limpieza de nuestras toxinas.  Una de las maneras más sencillas de eliminar toxinas es realizando una dieta detox, acompañada de una hidroterapia de colon; otra forma, es cumpliendo con un ayuno intermitente supervisado.

Siempre se hace necesario  la práctica de la respiración profunda y consciente, para favorecer el metabolismo celular y la eliminación de las toxinas.

Armonizando el alma

Si nos sentimos relajados y dispuestos a disfrutar una dieta restauradora, podemos experimentar un estado sáttvico.  En otras palabras, sentiremos desapego por los hábitos y costumbres que hasta ahora tenemos y con serenidad nos dispondremos a experimentar de la vida plena en armonía. 

La doctrina Ayurveda nos enseña que existen tres tipos de energía en todas las cosas. Estas energías son las Gunas: Rajas, Tamas y Sattva.

  • Rajas es la energía de la pasión, el dinamismo y el entusiasmo.  El exceso de Rajas produce irritabilidad, rabia, impaciencia y agitación.  Es la energía del juicio al prójimo y la violencia.
  • Tamas es la  energía  del letargo, ignorancia, pesadez, fatiga, desánimo, cansancio y flojera. El exceso de Tamas coloca a la persona en el limbo moral y en la oscuridad del alma.  Es la energía de la autodestrucción.
  • Sattva es la energía de la pureza, la alegría, claridad y armonía. Es un estado que se apoya en la energía del Rajas y la estabilidad del Tamas, caracterizado por el desapego, armonía y serenidad.

En la práctica se expresa como una disposición consciente y alegre al cambio.  Por ejemplo, en vez de pensar que tendrás hambre, debes pensar en lo sabroso de comer una ensalada que contiene todos los colores y por lo tanto los sabores.  En vez de sufrir por la falta de azúcar, pensar lo sabroso que es una ración de frutas con miel.

Este sentimiento de alegría por el nuevo conocimiento y el disfrute de una nueva experiencia, le enviará los mensajes correctos a nuestro cuerpo.  Que de manera natural y sin ninguna resistencia  favorecerá los cambios físicos que tanto hemos esperado.

El alma expresada en la energía indivisible y vital de las células de nuestro cuerpo será un śolo pensamiento-emoción de belleza y equilibrio perfecto.

Una vez que cumplimos con éstas prácticas y alcanzamos un estado de consciencia adecuado, estamos en condiciones de iniciar un Plan de control de peso.  Este plan tiene incorporado una rutina física base para garantizar el tono muscular y  puede ser complementado con  terapias alternativas que faciliten el proceso.

Ayudándote a perder peso

 

En KôanClub, orientamos y acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento.

  • Te ayudamos a diagnosticar tus desequilibrios energéticos, los iniciamos en la meditación consciente para controlar su ansiedad. 
  • Brindamos  apoyo durante todo el proceso de desintoxicación con los masajes abhyanga, linfático y maderoterapia y la acupuntura sistémica
  • Construimos una dieta ayurvédica con una  amplia variedad de combinaciones  de alimentos que le harán disfrutar del placer de comer.

 

 

Nuestro equipo define, de acuerdo a tus necesidades, las rutinas físicas base que garantizan tu salud y belleza natural. Un cambio hacia la belleza inside out. 

Son más de diez años de experiencia al servicio de nuestros clientes, con calidad y excelencia.  

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.