➕ Análisis Célular Kōan con Michaël Hontelé ➕

28 octubre 2021

MIchaël Hontelé

¿Porqué no adelgazo? ¿Porqué me siento cansado o cansada?¿Porqué tengo alergias?

Conoce el lenguaje de tu cuerpo a través de nuestro Método Kōan, un programa personalizado que te brindamos desde Kōan Club, para que aprendas como funciona tu organismo, qué alimentos te sientan bien, qué estilo de vida va con tu biorritmo, aprenderás a escucharte a entenderte y a vivir en consecuencia.

 

 

Michaël Hontelé es un Inspirador de Salud Holística especializado en la metodología del Análisis de Sangre Viva.

Ha trabajado durante muchos años en Los Ángeles, Barcelona, Ámsterdam y Colombia. Michaël se centra en la salud desde un punto de vista holístico y busca las causas subyacentes que crean desequilibrios bioquímicos que resultan a menudo en la fatiga y la enfermedad.

 

Trabaja con personas que padecen desequilibrios físicos, mentales y emocionales y que quieren empezar a hacer uso de las capacidades propias del cuerpo de curarse a sí mismo.

La mayoría de la gente acude a los médicos durante años sin encontrar la causa real de sus problemas. En la mayoría de las veces los síntomas no se entienden, o no se toman en serio y por lo tanto quedan sin un protocolo de tratamiento a fondo.

 

– Mira lo que dice la sangre sobre tu salud –

 

El Análisis de Sangre Viva que realiza Michaël Hontelé dentro de su visita de análisis celular es una poderosa herramienta mediante la cual es fácil de ver las verdaderas causas de los desequilibrios en el cuerpo.
Una gota de sangre capilar se coloca bajo un microscopio potente y el resultado se visualiza en una pantalla de computadora.
Lo que se ve son posibles imperfecciones y malformaciones de los glóbulos rojos y blancos y otras sustancias que se encuentran en el suero sanguíneo.

La información recogida revela la salud de los órganos como el hígado, el bazo, el sistema linfático, y el estado general del sistema inmune. A la vez, se perciben elementos que no necesariamente pertenecen a la sangre como el crecimiento excesivo de levadura sistémica llamado Candida Albicans y otros patógenos extraños.

 

– ¿Qué se puede ver en una sesión de Análisis de Sangre Viva? –

  • Deficiencias de vitaminas y minerales
  • La presencia de radicales libres
  • La fuerza del sistema inmune
  • La presencia de sobrecrecimiento de levadura sistémica (cándida)
  • La presencia de parásitos
  • La presencia de metales pesados
  • El estrés linfático
  • Los trastornos digestivos
  • El estrés de hígado
  • La falta de transporte de oxígeno por la sangre
  • La mala circulación sanguínea
  • El desequilibrio del pH (acidificación del terreno biológico)

 

alergias

 

➕Michaël no sólo te muestra tu interior si no que empiezas con él a entender muchas de las condiciones que sufres, como cansancio, migrañas, imposibilidad de perder peso, envejecimiento prematuro, dolores y otros síntomas que pueden agravarse si no tomas partido de tu salud.

 

Nuestro método kōan es sencillo:

Una vez realizada la sesión con Michaël Hontelé, te ofreceremos un protocolo regenerativo semanal, quincenal o mensual ajustado a las necesidades especificas de tu situación.

 

Los elementos de este protocolo, según lo que hemos visto en tu análisis, pueden ser basados en la Alimentación y rutinas para que implementes en tu Estilo de Vida, Drenajes Linfáticos para acelerar el proceso de eliminar toxinas, Osteopatía Visceral, Acupuntura, TNDR, la Terapia Neural y un listado de plantas medicinales que te ayudarán a restablecer tu organismo.

Iremos pautando tu seguimiento bajo la supervisión médica del equipo médico, la Dra. especialista en medicina estética Mariela de Andrade, las Dras. epecialistas en medicina Ayurveda Florencia d’ANtonio y Catherine Mendez, la Dra. especialista e medicina China Ariadna Taboada, la nutricionista Carla Cantero y nuestro equipo terapéutico especializado en osteopatía Visceral Sandra Perez y medicina TNDR Ana Iglesias, junto con el equipo estético especilista en masajes, drenajes y cuidado de la piel trabajamos en equipo para combinar los tratamientos necesarios para que tu protocolo funcione.

Conoce al equipo AQUÍ 

Te mostramos un ejemplo de una persona sana:

Foto de sangre limpia

 

Y a continuación sangre de una persona con un desequilibrio.

Foto de sangre tóxica.

En la 1 a foto podemos observar las células redondas, con gran capacidad de transportar oxígeno y nutrientes.

Y en la segunda podemos observar presencia de ácido úrico, inflamación silenciosa y cándida álbicans que indica el mal funcionamiento de los intestinos.
Definitivamente un caso de mucha toxicidad en el cuerpo que genera cansancio y un sinfín de síntomas que generan molestias y enfermedades para la persona.

 

Otro análisis que hacemos durante la consulta es mirar el estado del Cerebro Autónomo.

El Cerebro Autónomo es un cerebro muy primitivo (a veces le llaman el cerebro reptiliano) responsable de ejecutar tareas autonómicas como el ritmo cardíaco, la digestión, nuestro sistema hormonal y muchas funciones más.

A la vez es responsable de mantenernos a salvo en el caso de una amenaza o peligro. Para ello se mantiene en un estado de vigilia o alerta para evitar que nuestro organismo se encuentre en peligro.

Este cerebro autónomo “aprende” sobre cómo es el mundo durante los últimos meses del embarazo y los primeros dos años de nuestra vida. Si nuestra niñez ha tenido muchos momentos de estrés por parte de nuestro entorno familiar, el cerebro autónomo aprende de ello e intentará mantener el organismo a salvo, aún cuando no haya motivo para estar en alerta.

¿Qué haces cuando no te sientes a salvo o cuando hay peligro?

Te defiendes, luchas, o huyes del peligro. Por eso este estado se llama “huida o lucha”.

Estar en huida o lucha crónicamente repercute negativamente en cómo funciona nuestro cuerpo y pueden surgir un sinfín de síntomas.

Entonces te preguntarás: ¿cómo puedo relajar este Cerebro Autónomo?
¿Cómo puedo limpiar mi sangre?
¿Cómo puedo recuperar mi Flora Intestinal?

Es sencillo. Basta con empezar a entender tu interior y darle aquello que necesita.
En Kōan te ayudamos a “reprogramar” este Cerebro Autónomo con programas especiales para que vivas tu vida con más tranquilidad y menos estrés.

La Terapia EMO, que te ayuda a conocerte mejor, para entenderte y tratarte con más amor y respeto, te da las claves y pone el foco en tus virtudes, en aquello que se te da bien por naturaleza y te ayuda a focalizarte en tu misión de vida para que no te sientas una persona vacia o sientas soledad como pasa muy a menudo aún que hagamos mil tareas o estemos rodeados de «amigos».

Además te enseñaremos cómo implementar una alimentación adecuada y ejercicios adecuados según tu Dosha o constitución, teniendo en cuenta tu complexión, tus debilidades y fortalezas, tu vida en general, tu entorno, tu día día, y poco a poco ir tomando el control de todo ello para vivir en equilibrio.

Quizás pienses que tú no puedes conseguirlo. Pero en Kōan te decimos, que todos podemos conseguirlo.

Ya tenemos muchos casos que con nuestro acompañamiento han re-equilibrado su vida y ahora gozan de energía, sin dolor, sin montañas rusas emocionales y un aspecto físico que ni ell@s se hubieran imaginado.

Solo es cuestión de empezar!

Puedes leer algunos testimonios aquí o en las reseñas de google!!

Te apuntas a una vida más consciente, sana y feliz? Te apuntas a vivir plenamente? Te apuntas a empezar tu transformación?

Llámanos o escríbenos para empezar con tu Método Kōan personalizado.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Hablamos de miedos: miedo al qué dirán.

28 julio 2021

El miedo es una reacción emocional, un mecanismo primario que actúa ante lo que uno considera peligro, pero ¿y si la percepción de peligro proviene de ti, de tu propio pensamiento, de la idea persistente de que vas a hacerte daño o a hacer daño a otra persona?

Vamos a hablar de miedos, el miedo a ser nosotros mismos.

Miedo a qué dirán los demás.

Atender a los demás y adaptarse a cada situación compartida, puede significar sensibilidad, flexibilidad y empatía, pero si el foco en los demás está en modo «alerta», condiciona y determina nuestras emociones, nuestra conducta y pensamientos, y se convierte en un mecanismo difícil de controlar y que nos obsesiona, estamos ante un problema: el miedo al qué dirán los demás.

Contentar siempre al otro es no contentar a nadie

Sacrificarse siempre por los demás es una doble pérdida. Por un lado, nos perdemos a nosotros mismos, porque tratamos a nuestro propio cuerpo como si fuese una máquina que debe trabajar hasta romperse, y por el otro, perdemos la capacidad de decidir si queremos actuar y cómo queremos hacerlo; simplemente, nos vemos obligados a optar siempre por la opción que aparentemente beneficia más al otro, aunque luego intentemos maquillar la situación inventándonos supuestas ventajas para nosotros.

Y es que a la larga apostarlo todo a la necesidad de satisfacer al resto consiste en crearse una imagen falsa de las expectativas que los demás depositan en nosotros para, a partir de nuestros actos, hacer que esas expectativas se conviertan en realidad poco a poco.

En consecuencia, quien actúa como si se sintiese culpable por algo es posible que realmente deba ser culpada por algo o que le debamos exigir más. 

Por otro lado, quien se acostumbra a actuar siempre como un mártir termina creyéndose el pecado original, algo por lo que debe pagar eternamente independientemente de si ocurrió de verdad o no.

Entrenar la asertividad, es una tarea pendiente de muchos de nosotros, saber expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin que los demás se puedan sentir atacados, menospreciados o rechazados y aprender a respetarse a uno mismo es la única manera de vivir en equilibrio contigo y tu entorno y empezar a perder el miedo al qué dirán.

Las acciones y decisiones verdaderas, son honestos, son aquellas que se toman desde la libertad que da poder decir “No”, desde el corazón.

Contesta-te esta frase:

¿Dónde crees que puedes llegar intentando contentar a todo el mundo?

 

Piensa solo un instante… reflexiona si esta forma de actuar es contraria al respeto a ti mismo.

Has pensado que si intentas agradar a todo el mundo, querrás agradar también a aquellas personas que no comparten tus valores?

 

¿No prefieres vivir sin miedo al qué dirán?

Vivir de la apariencia, escondiendo lo que realmente somos por el miedo a lo que vayan a pensar los demás, es lo más contrario a lo que yo llamo libertad.

Sé que es difícil dejar de tener miedo al qué dirán, pero cuando decides empezar a dar los primeros pasitos,un sentimiento tan gratificante de libertad se apodera de ti, es como que de repente te sientes ligero, sin pesos ni mochilas con piedras, tu mente empieza a  ser más creativa y tu energía empieza a brotar, te brilla la mirada, una sonrisa aparece en tu rostro y empiezas a atraer abundancia. 

Tu libertad termina en el momento que antepones el hecho de contentar a otr@s.

 

LA BAJA AUTOESTIMA SUELE SER UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DEL MIEDO AL QUÉ DIRÁN

 

Desde KōAN te dejamos 3 sencillos pasos para que empieces a dar los primeros pasitos hacia la libertad de aceptar ser quien eres y brillar!

PASO 1:  El arte de encajar las distintas opiniones y entrenarte a decir lo que realmente piensas sin hacer daño.

Es muy sano que cada cual piense, opine y de su opinión. El arte de saber escuchar las opiniones desde el amor, te hace crecer. 

Practica el arte de decir lo que piensas con amor y escuchar opiniones desde el corazón, no quieras imponer tu manera de pensar y acepta sin juzgar las diferentes maneras de pensar y actuar de cada persona. 

 

 PASO 2: ¡Cultiva tu autoestima!

A nadie nos gusta compartir momentos con una persona que está siempre bloqueada, triste, melancólica e indecisa. Al contrario, nos gustan las personas seguras de sí mismas, con ideas, planes, y criterio personal para mantener una buena conversación. 

Así que para todo en la vida, es fundamental que tengas una autoestima fuerte y consistente.

El amor hacia ti te salvará de muchos miedos y fantasmas. Sentirte a gusto contigo, en paz, en equilibrio por que te respetas es la clave para conseguir y mantener una autoestima sólida. 

Guía Ayurveda

PASO 3: ¡Aprende a expresar tu punto de vista!…desde el amor.

Con esto de no tener miedo al qué dirán y aprender a decir las cosas que piensas, no significa que tengas que imponer tus ideas porque si.

Ya sabes que lo fundamental es trabajar la asertividad. aprende a decir lo que quieres desde el corazón. dejate ver tal y como eres, ya verás cómo empezarás a sentirte bien por ello. 

Los demás no tienen la culpa de que tú no hayas sabido hacerte valer, lo cierto es, que nadie tiene la culpa de esto.

¡Ni siquiera tú!

Piensa que simplemente no tenías las herramientas para afrontarlo de otra manera y que lo importante es que ¡por fin las tienes!

Ahora se trata de aprender a expresar lo que eres y lo que quieres, desde el amor.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

¿Qué relación guarda el dolor de la cadera con las emociones?

3 julio 2021

Cuando trabajas en tu cuerpo, también lo haces con tu mente y emociones, liberando energías bloqueadas, permitiendo que miedos y pensamientos nocivos dejen de afectarte. Y justamente la emoción que bloquea la cadera es el temor ante nuevos retos.

Las caderas determinan si te mueves hacia delante o no. A continuación descubrirás cuáles son los motivos que pueden originar ese «bloqueo de caderas» y como recuperar la confianza para avanzar en la vida.

¿Qué puede originar las molestias de caderas?

En estos casos la conexión cuerpo – mente es determinante, puesto que lo que le sucede a la mente también afecta al cuerpo. Es decir, que si algo te molesta emocional o mentalmente es muy probable que se manifieste en tu cuerpo.

Las caderas son esenciales para mantener un correcto equilibrio de todo el cuerpo. Es una de las articulaciones que más peso soporta y representa tus creencias frente a lo que son o podrían ser tus relaciones con el mundo.

Las caderas también simbolizan el nivel de determinación para progresar en todos los aspectos de tu vida.

Analizando las causas que pueden estar generando un» bloqueo» o molestia de caderas tenemos los siguientes.

  • Miedo al futuro
  • Miedo a las relaciones
  • Inseguridad en uno mismo
  • Aferrarse al pasado
  • Traumas físicos o emocionales

Beneficios de la apertura de cadera

IMAGEN PERSONAL

Postura. Cuando liberas la cadera puedes pararte con los hombros rectos y sentarte de manera erguida. Tal como lo hace una persona que cree en sí misma.

Sonrisa. La mejor arma para proyectar confianza, definitivamente es la sonrisa. Cuando sonríes de manera natural también expresas tu capacidad para socializar.

Caminar. Una persona segura de sí misma da pasos firmes, moderados y con buen ritmo.

Mirada. Nunca más volverás a mirar al suelo o a un punto perdido. Ahora comenzarás a mirar directamente a los ojos.

ORGANISMO

Mejora la flexibilidad. Cuando los músculos de la cadera se estiran es posible experimentar una sensación de liberación, permitiéndonos recuperar la movilidad y el equilibrio del cuerpo.

Alivia la tensión en las rodillas. La apertura de cadera libera la tensión en las rodillas y reduce la rigidez en los tobillos.

Mejora la circulación de los órganos sexuales. Las molestias en las caderas pueden ser indicativas de un bloqueo sexual. Por ende, cuando esta zona es liberada se nota una mejoría en la circulación de los órganos sexuales y la pelvis, aumentando el deseo y el placer. Incluso puede ser beneficioso para mejorar el sueño.

EMOCIONES

Elimina y controla las emociones negativas. En la cadera se acumulan la mayoría de los miedos y angustias. Una vez que son liberados es más fácil controlar y eliminar el estrés y las preocupaciones que nos afectan.

Aumenta la atención. Al liberar las tensiones de la cadera es posible recuperar la confianza y claridad mental a la hora de tomar una decisión.

Alivia la ansiedad. La apertura de caderas resulta provechosa para apaciguar los estados de ansiedad por la incertidumbre ante el futuro. También permite dejar atrás el pasado y concentrarse en el aquí y en el ahora. Además, permite controlar mejor los sentimientos nocivos como la ira y la tristeza.

Si en algún momento te sientes abrumada con emociones incómodas, déjalas ir. Recuerda que nunca es tarde para empezar a trabajar en lo que somos y emprender el camino hacia la renovación.

 

➕KōAN Beauty➕

Refleja tu máximo potencial con nuestros talleres de belleza #InsideOut en julio ✨

LUNES 5: Taller de Danza Oriental Sarabi dedicado a nuestras caderas y suelo Pélvico. Pura consciencia corporal para sentir, y trabajar con y desde uno de nuestros centros de energía mas importantes.

LUNES 12: Taller danza oriental. Ondulaciones. Consciencia corporal a través de movimientos lentos y ondulantes de cabeza, corazón y pelvis. Los 3 centros de poder de tu cuerpo.

LUNES 19: Taller de Danza Oriental con velos de seda. La sensualidad de tus movimientos,ccon velos de seda, sentirás la hermosa sensación de flotar en el aire. Preciosos, delicados, suaves , sensibles… como tú mujer. Esta danza tiene un poder capaz de convertirte en la mujer más mágica, fuerte y segura de la tierra.

LUNES 26: Taller de Sensual Dance. Un baile con movimientos sensuales y muy bien definidos que te ayudará a mejorar la coordinación, la elasticidad, y el sentido del ritmo.

Este curso de verano te ayuda a mejorar tu forma física, fortalecerá tus piernas, glúteos y abdomen. Esta femenina danza contribuirá a mejorar y aumentar tu autoestima, y la confianza en tu propio cuerpo. Dejarás brotar la sensualidad que llevas dentro, jugando a seducir con tus ondulantes y femeninos movimientos de brazos, pecho, cintura y caderas 💫

¡En estos talleres nos acompañará #danzaorientalnisa !

Reserva tu cita: 📞663 219 641

https:www.koanclub.com
hola@koanclub.com

#arteterapia🎨 #biohackingcommunity #danzaorientalespaña #métodokoanbcn #danzaorientalbarcelona #KŌANCLUB #santsbcn #barcelonasants #barcelonaespaña #EMOCIONESYCADERA #staykoanstaywithyou

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail