Las Fascias: El Puente Entre la piel y las Emociones

30 enero 2025

fascia, el puente entre la piel y las emociones

Cómo las Fascias Almacenan Emociones y Cómo ViBeS Potencia los Resultados del Masaje Facial

En el mundo de la estética emocional, el enfoque de KōAN sobre el masaje facial no solo transforma el aspecto físico, sino que también conecta con las emociones profundamente almacenadas en nuestro cuerpo. Una de las claves de esta transformación reside en las fascias, estructuras esenciales de nuestro organismo que desempeñan un papel sorprendente en el bienestar integral. Además, los principios activos específicos de ViBeS by KōAN potencian significativamente estos resultados, ofreciendo un enfoque único en la búsqueda del equilibrio entre piel y emociones.

Las Fascias: El Puente Entre la piel y las Emociones

Las fascias son tejidos conectivos que envuelven músculos, órganos y estructuras internas del cuerpo, proporcionando soporte y estabilidad. Más allá de su función mecánica, las fascias actúan como un almacén de información emocional y energética. Estudios recientes en biomedicina y somática han demostrado que:

  • Las fascias responden al estrés: Cuando experimentamos situaciones emocionales intensas o prolongadas, como ansiedad, tristeza o miedo, estas emociones pueden quedar atrapadas en las fascias, generando tensión y dolor.
  • El dolor emocional se refleja en el cuerpo: Las emociones retenidas pueden manifestarse físicamente en forma de rigidez muscular, expresiones faciales tensas y una apariencia de piel opaca o fatigada.
  • Las fascias necesitan liberación: A través de técnicas de masaje facial que trabajan en las capas profundas de estas estructuras, es posible desbloquear estas emociones, promoviendo una sensación de liberación y relajación.

El Rol del Masaje Facial en la Liberación Emocional

El masaje facial KōAN combina principios de la medicina tradicional china, acupresión y masajes mindful para liberar las emociones atrapadas en las fascias faciales. Durante el proceso, se activa el sistema nervioso parasimpático, lo que reduce el estrés y fomenta una sensación de calma profunda. Además:

  • Se estimulan puntos energéticos: Los puntos de acupresión seleccionados están vinculados a la liberación de tensiones emocionales específicas.
  • Se mejora la microcirculación: Esto no solo revitaliza la piel, sino que también ayuda a liberar bloqueos energéticos que impactan en el equilibrio emocional.
  • Se regenera la piel y el bienestar interno: Al liberar tensión, el rostro recupera su luminosidad y suavidad, reflejando el equilibrio interno alcanzado.

ViBeS by KōAN: Potenciadores Naturales para el Bienestar Facial y Emocional

Para maximizar los beneficios del masaje facial, KōAN utiliza los principios activos de la línea ViBeS by KōAN, formulados específicamente para penetrar en las capas más profundas de la piel y trabajar en armonía con el cuerpo. Estos principios activos, en base de aloe vera y con mínimo peso molecular, tienen propiedades que no solo nutren la piel, sino que también ayudan a equilibrar las emociones:

  1. Hidrata y calma: Ingredientes como el ácido hialurónico en su máxima concentración hidratan profundamente, restaurando la barrera cutánea y relajando las fascias.
  2. Antiaging emocional: Extractos antioxidantes como la vitamina C y el resveratrol no solo combaten el envejecimiento celular, sino que también generan una sensación de frescura y renovación emocional.
  3. Adaptógenos para el equilibrio: Ingredientes como la centella asiática no solo reparan la piel, sino que también ayudan a reducir el estrés físico y emocional.
  4. Aloe vera como base: Este potente regenerador no solo mejora la textura de la piel, sino que también tiene un efecto calmante que potencia la relajación durante el masaje.

 

 

El Poder de la Sinergia

La combinación del masaje facial KōAN con los principios activos de ViBeS crea una sinergia única. Mientras las manos trabajan en la liberación de tensiones faciales y emocionales, los activos penetran profundamente en la piel, proporcionando un cuidado integral que va más allá de lo superficial.

El Renacer de la Piel y las Emociones

El masaje facial KōAN, respaldado por los productos de ViBeS, es una experiencia transformadora que conecta el cuidado de la piel con el equilibrio emocional. En cada sesión, se liberan emociones atrapadas, se revitaliza la piel y se fomenta un estado de paz interior que se refleja en el rostro.

Prueba el método KōAN y descubre el poder de la estética emocional para transformar tu rostro y tu vida.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Tratamientos nutritivos de la Piel – hidratación facial

1 marzo 2022

¿Mirada cansada, piel apagada, flacidez?

Todo ello indica falta de Hidratación facial

La hidratación facial de la piel es fundamental para mantener su elasticidad, la capa córnea es el estrato más superficial de la epidermis, se encarga de proteger a la piel de las agresiones externas y de la deshidratación.

  • Es importante llevar a cabo una correcta hidratación para mantener nuestra piel saludable, para ello hay que dejar que la piel respire limpiando la cara todas las noches para posteriormente hidratarla antes de dormir con un sérum, cremas hidratantes y cremas regeneradoras. Para evitar que la piel se deshidrate es importante que esta capa contenga entre un 10 y un 15% de agua.
  • De igual forma es relevante llevar una dieta equilibrada, beber mucha agua y no abusar de maquillaje ni radiaciones solares, así como realizarse tratamientos de medicina estética facial de mantenimiento o reparadores.
  • Y resulta muy recomendable realizarse limpiezas faciales para hidratar la piel, eliminando las rojeces y la piel muerta, y así proporcionar luminosidad a la cara y evitará la piel seca.

Para cuidar tu piel hay que entenderla!

“Quiero comprarme cremitas, usar herramientas de belleza como los rollers de Jade o guasha, y me interesan mucho los ácidos” ¡Vale, genial! Pero empecemos por lo más importante y la base de todo: ¡entender tu piel! Aprender a quererla y saber cómo cuidarla para saber que tratamiento nutritivo e hidratante necesita tu piel.

Muchas veces acumulamos productos que terminamos no usando, o seguimos rutinas en casa según vídeos de YouTube o Instagram que no son adecuadas para nosotras. ¿Y por qué no? Porque cada piel es un mundo. Lo que les funcionan a unas, no les funciona a otras. Muchas veces nos preocupamos por aspectos de la piel, que no son relevantes, sin antes tener una ruina adecuada. O, empezamos una rutina inadecuada, y con el tiempo no vemos resultados así que desistimos.

 

Antes de empezar Observa tu piel.

No la juzgues, solo obsérvala.

Obsérvala cuando te despiertas por la mañana, obsérvala al mediodía, y obsérvala por la noche.

Obsérvala cuando haces ejercicio y cuando descansas.

Obsérvala con frio, y con calor.

Obsérvala cuando sientes que el mundo pesa, y obsérvala cuando vuelves de tus vacaciones.

Obsérvala con el paso del tiempo, que cosas cambiaron? ¿Qué se fue? Y, ¿Qué apareció?

Obsérvala cuando comes super saludable, y obsérvala cuando sientas que no.

Obsérvala cuando estes en tu periodo, cuando estes ovulando, cuando estes pasando por la premenopausia, y cuando hayas llegado a esa etapa. Obsérvala cuando tu autoestima este a tope, y cuando estes abajo también.

 

¿Qué cosas ves? ¿Cuánto ha cambiado? ¿Por cuantas cosas paso tu piel? ¿Cuántas lágrimas y cuantas sonrisas ha aguantado?

 

Conócela un poco mas:

Tu piel es el órgano más grande del cuerpo. Su peso aproximado es de 5 kg. Actúa como barrera protectora que aísla al organismo del medio que lo rodea, protegiéndolo y contribuyendo a mantener íntegras sus estructuras, al tiempo que actúa como sistema de comunicación con el entorno, y éste varia en cada especie.

La piel cumple funciones esenciales para la supervivencia del organismo: mantenimiento de la temperatura corporal, protección, percepción, inmunidad y síntesis de vitamina D. La piel no es solo una cubierta protectora, sino que a través de ella interaccionamos con nuestro entorno, siendo capaz de expresar lo que sentimos: si algo nos resulta agradable sonreímos, si sentimos vergüenza nos ruborizamos, si estamos nerviosos, sudamos.

La piel representa nuestra individualidad, y los problemas dérmicos suelen significar que de algún modo la sentimos amenazada.

No olvidemos que el ser humano es un todo. La piel es reflejo de una salud física y mental interna, al mejorar nuestros hábitos de vida y favorecer el contacto social nos fortalecerá para hacer frente a la enfermedad y cuidar nuestro aspecto.

Así, cuando estamos tristes o estresados, nuestra piel puede manifestarlo. Tan solo debemos aprender a interpretarla a través del cuidado de la piel y de la mente.

Emociones y piel

El miedo, la ira, la tristeza, la felicidad… son algunas de las emociones que se pueden trasladar a nuestra piel, y no solamente por lo que expresan los músculos de nuestro rostro.

Para empezar, un estado de estrés puede provocar un enrojecimiento en la piel. Esto también sucede cuando sentimos vergüenza. Se debe a la activación del sistema nervioso central que pone en marcha las hormonas del estrés (principalmente la adrenalina) para producir una vasodilatación en la piel y en otros lugares del organismo. Al aumentar la irrigación sanguínea, la piel adquiere ese color sonrosado al incrementarse la temperatura corporal.

Ante el miedo, en cambio, la piel tiende a palidecer. Esto ocurre debido a la vasoconstricción producida por otras hormonas, de hecho, el organismo exige la retirada del riego sanguíneo de forma puntual. Este síntoma también se relaciona con las personas que tienen ansiedad.

Y, siempre se dice que cuando una persona tiene buena cara o está enamorado, está a su vez radiante de alegría y felicidad. Posiblemente, el buen aspecto también se deba al aumento de la serotonina, la oxitocina y de otras hormonas que influyen en la salud de la piel.

piel grasa

Enfermedades dermatológicas y emociones

Si nos aparecen comedones en la cara, pueden estar relacionados con sentir miedo a perder el prestigio que tenemos, o incluso a sentir la necesidad de protección.

La aparición de herpes en los labios o los orzuelos suelen ser signo de intranquilidad y nerviosismo. El sistema inmunitario disminuye su actividad ante el estrés, lo que provoca que puedan brotar muchas alteraciones dermatológicas.

Problemas como el acné o la psoriasis pueden estar vinculadas a la aparición de la tristeza o de la depresión, y viceversa. Es increíble cómo este tejido puede manifestar distintos síntomas.

Lo mejor es tratar de abordar determinadas emociones aprendiendo a interpretarlas y a saber cómo nos sentimos ante determinadas situaciones. De este modo, podemos conocer más de nosotros mismos, tan solo inspeccionando el estado de nuestra piel.

Por tanto, aprender a interpretar el estado de nuestra salud a partir de lo que refleja la piel es imprescindible.

La piel es la frontera natural entre nuestra esencia y nuestro medio ambiente, cada cosa que suceda con la piel es síntoma de una dificultad de relacionamiento con todo aquello que está fuera de nosotros, bien sea porque se sienta como un ataque frecuente, porque no se acepta, porque nos hace daño o porque no hemos encontrado la manera de relacionarnos.

Los mejores tratamientos de hidratación y nutrición para la piel

Los mejores tratamientos médico estéticos y estéticos para nutrir y llevar a cabo una correcta hidratación facial son la mesoterapia con ácido hialurónico, vitaminas, aminoácidos y oligoelementos, un tratamiento con factores de crecimiento plaquetario, el PRP y los rellenos con ácido hialurónico.

Recomendación KōAN

Te recomendamos que tengas la edad que tengas empieces a nutrir e hidratar mimando tu piel con nuestro RETO PIEL SIEMPRE JOVEN, Con este PACK DE TRATAMIENTOS HIDRATANTES revitalizarás tus células de manera natural nutriendo las capas internas de la piel y recuperando sus funciones de regeneración y creación de colágeno.

Incluye:

  • Diagnóstico de la piel
  • Limpieza de la Piel
  • 1 sesión de dermapen facial con vitaminas/AH/Colágeno/DMAE/
  • Mascarilla con cromoterapia
  • 1 sérum especifico para seguir el tratamiento en casa y alargar los resultados.

Una vez realizado el tratamiento loideal es que mantengas la hidratación de tu piel con 1 sesión mensual de hidratación incluida con tu membresía al club KōAN

Deseamos que este artículo te ayude a mejorar tu bienestar

Puedes pedir hora con nuestro equipo médico y estético para empezar a cuidar tu piel INSIDE OUT y empezar así un estilo de vida saludable que te hará vivir mejor y más feliz.

HASTE SOCIO DEL CLUB KōAN AQUÍ

Síguenos en redes sociales para estar al día de los mejores tratamientos y packs de belleza INSIDE OUT

IG: @KOANCLUB

YOU TUBE KOAN CLUB

PODCAST DE BELLEZA INSIDE OUT EN SPOTIFY

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.