Equilibra tu Dosha Mes a Mes con el Método KōAN

17 febrero 2025

Equilibra tu Dosha Mes a Mes con el Método KōAN

En KōAN Club, sabemos que la clave para un bienestar integral está en el equilibrio entre la imagen personal, el organismo y las emociones.

Cada persona es única, y su equilibrio depende de su dosha predominante.

A través del Método KōAN, hoy te guiamos para que mes a mes puedas restaurar y equilibrar tu bienestar de acuerdo con tu dosha, y en particular en este artículo hablamos del sistema endocrino, el que regula tus hormonas y por ende tus emociones.

 

1. Comprende y equilibra tu Dosha y su Influencia en tu Bienestar

La Medicina Ayurveda nos enseña que cada persona tiene una constitución única basada en los doshas: Vata, Pitta y Kapha.

Conocer tu dosha predominante es fundamental para equilibrar emociones, mejorar la digestión y equilibrar el sistema endocrino.

Características de cada Dosha:

Equilibra tu Dosha Vata (Aire + Éter)

Características Físicas:

  • Constitución delgada, con dificultad para ganar peso.
  • Piel seca y fría, con tendencia a la aspereza.
  • Cabello fino, seco y quebradizo.
  • Articulaciones prominentes y tendencia a la rigidez.
  • Extremidades frías y tendencia a la mala circulación.
  • Movimientos rápidos, pero pueden agotarse fácilmente.

Características Emocionales:

  • Tienden a la ansiedad y al miedo cuando están en desequilibrio.
  • Son entusiastas y creativos, pero también pueden ser inconstantes.
  • Suelen experimentar cambios de humor repentinos.
  • Pueden ser muy imaginativos y soñadores.
  • Cuando están en equilibrio, son alegres, ligeros y espontáneos.

Características de Carácter:

  • Energéticos, pero con tendencia a la dispersión.
  • Les cuesta mantener rutinas y concentrarse en una tarea.
  • Se aburren fácilmente y buscan estímulos nuevos constantemente.
  • Son comunicativos, habladores y sociables, pero pueden sentirse agotados en ambientes muy intensos.
  • Prefieren la flexibilidad y la libertad a la rigidez y la estructura.

Equilibra tu Dosha Pitta (Fuego + Agua)

Características Físicas:

  • Complexión media y musculosa, con facilidad para ganar y perder peso.
  • Piel cálida, sensible y propensa al enrojecimiento o inflamaciones.
  • Cabello fino y con tendencia a encanecer o caerse prematuramente.
  • Ojos penetrantes y mirada intensa.
  • Digestión fuerte, con tendencia a sentir hambre con frecuencia.
  • Sudoración abundante, especialmente en climas cálidos.

Características Emocionales:

  • Tienen una gran determinación y ambición.
  • Cuando están en equilibrio, son líderes naturales y tienen una gran claridad mental.
  • Si están en desequilibrio, pueden ser irritables, impacientes y críticos.
  • Son intensos en sus emociones y pueden volverse agresivos o dominantes.
  • Se frustran con facilidad cuando las cosas no salen como esperan.

Características de Carácter:

  • Son disciplinados y organizados, con una gran capacidad para planificar y ejecutar.
  • Tienen una gran confianza en sí mismos y son muy competitivos.
  • Son analíticos y disfrutan de los desafíos intelectuales.
  • Prefieren los ambientes estructurados y eficientes.
  • Pueden ser exigentes consigo mismos y con los demás.

Equilibra tu Dosha Kapha (Agua + Tierra)

Características Físicas:

  • Constitución fuerte y robusta, con tendencia a ganar peso fácilmente.
  • Piel suave, hidratada y fresca al tacto.
  • Cabello grueso, brillante y con tendencia a la oleosidad.
  • Ojos grandes y expresivos, con mirada tranquila.
  • Metabolismo lento y digestión más pesada.
  • Movimientos pausados y resistencia física alta.

Características Emocionales:

  • Son tranquilos, cariñosos y estables emocionalmente.
  • Tienen una gran capacidad para la paciencia y el perdón.
  • Cuando están en equilibrio, son personas amorosas y compasivas.
  • En desequilibrio, pueden volverse perezosos, letárgicos y apáticos.
  • Pueden experimentar apego excesivo, ya sea a personas, situaciones o cosas materiales.

Características de Carácter:

    • Son leales y confiables, con una gran capacidad para mantener relaciones duraderas.
    • Prefieren la estabilidad y la rutina antes que el cambio y la improvisación.
    • Son calmados y tienen una gran capacidad para soportar la presión sin alterarse.
    • Tienen una gran memoria y aprenden con lentitud, pero recuerdan lo aprendido por mucho tiempo.
    • Pueden ser resistentes al cambio y les cuesta salir de su zona de confort.

 

2. Método KōAN: Equilibra tu Dosha Mes a Mes

Nuestro enfoque integra tratamientos personalizados, alimentación, suplementación y rituales de autocuidado diseñados para cada dosha.

  • Para Vata: Se recomiendan rituales relajantes, tratamientos faciales con activos hidratantes y técnicas de masaje mindful para calmar el sistema nervioso.
  • Para Pitta: Tratamientos refrescantes, alimentación con ingredientes fríos y actividades que ayuden a liberar tensiones.
  • Para Kapha: Se priorizan masajes drenantes, ejercicios estimulantes y una dieta ligera para activar el metabolismo.

 

3. Alimentación y Suplementación para equilbrar cada Dosha

Cada dosha necesita una alimentación específica para mantener su equilibrio:

  • Vata: Comidas tibias, aceites saludables, especias suaves y bebidas calientes.
  • Pitta: Alimentos refrescantes, como pepino, coco, menta y proteínas vegetales.
  • Kapha: Comidas ligeras, especias picantes como jengibre y cúrcuma, y reducción de lácteos.

La suplementación y el cuidado personal con principios activos puros de ViBeS by KōAN potencia el proceso de equilibrio mes a mes.

 

4. Movimiento y Liberación de Bloqueos que equilibran los doshas

El ejercicio físico también debe ajustarse a cada dosha:

  • Vata: Yoga suave, estiramientos y caminatas al aire libre.
  • Pitta: Natación, pilates y técnicas de respiración para calmar la mente.
  • Kapha: Ejercicio cardiovascular, entrenamiento funcional y baile para activar el cuerpo.

 

5. Equilibra tus emociones a través del Autoconocimiento de cada Dosha

Para lograr un bienestar duradero, es crucial conectar con uno mismo a través de prácticas de autoconocimiento y gestión emocional.

Recomendaciones para el equilibrio de cada dosha:

  • Vata: Meditación guiada, escritura terapéutica y hábitos estructurados.
  • Pitta: Prácticas de mindfulness, conexión con la naturaleza y técnicas de relajación.
  • Kapha: Visualización, afirmaciones motivacionales y actividades que generen entusiasmo.

El Método KōAN es un camino de autocuidado y bienestar integral, diseñado para ajustarse a las necesidades de cada persona según su dosha.

Pequeños cambios en tu rutina pueden generar un gran impacto en tu energía y equilibrio.

Equilibra tu dosha

 

Equilibra tu Dosha!

Te invitamos a descubrir tu dosha y seguir nuestro método mes a mes para lograr un bienestar pleno y armonioso.

Haz click en el siguiente enlace para formar parte de KōAN Club y acceder a nuestras rutinas de 7 dias para equilibrar tus doshas y tus hormonas.

equilibra tu dosha

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Test Kōan de belleza INSIDE OUT – Emociones – Organismo – Imagen Personal

15 enero 2021

El cuerpo en equilibrio acostumbra a tener los doshas alineados, en desequilibrio predominan una o dos tipologías.

Cuando esto ocurre, sentimos que no tenemos el control de nuestras emociones, y se alteran sus funciones digestivas o “2º cerebro”.

El método Kōan Harmony es un plan diseñado desde el conocimiento de la constitución corporal, su funcionamiento, características, la forma en la que se relaciona la persona con la naturaleza, sus necesidades y su situación personal.

Creado para responder a las necesidades de cada persona en el momento presente.

Pues según avanzamos vamos equilibrando los Doshas y en consecuencia el organismo, por lo que mediante un plan nutricional, masajes ayurvédicos y movimientos que trabajan el desbloqueo de los chakras vamos completando los 3 niveles. Vata, Pitta y Kapha

———–

Según Ayurveda la aparición del stress está íntimamente ligado con el desequilibrio de las energías vitales.

De esta forma el Método Harmony ofrece un elemento que completa el Plan Kōan de sintonización en su esencia holística.

Con los pilares del Ayurveda:

Alimentación

Rutina Cotidiana

Técnicas de Armonización tradicionales

Actividad Física en conexión con el origen y la esencia.

HAZ ICK EN LA IMAGEN Y COMPLETA EL TEST PARA QUE PODEAMOS ENVIARTE UNA PROPUESTA DE PLAN PERSONALIZADO.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Ésta época del año llamada Navidad…

25 diciembre 2020

ÉSTA ÉPOCA DEL AÑO LLAMADA NAVIDAD…

 

El origen de la Navidad se remonta a 200 años antes de Cristo, cuando los romanos celebraban una fiesta en honor al dios de la agricultura (Saturno), y además coincidía con el descanso de las cosechas y el fin de la oscuridad con el “nacimiento del nuevo sol en el solsticio de invierno”. 

Este año no solo la “Navidad” ha dado paso a la luz de los días cada vez más largos que tienen su inicio el 21 de Diciembre, sino que también ha cerrado una era, la era de Piscis, para dar lugar a la era de Acuario. 

Todo cambio tiene un periodo caótico. Donde nos cuestionamos si lo antiguo era mejor, si lo nuevo será bueno… 

Un paréntesis para hablaros de: LA ENERGÍA DE LA ERA DE ACUARIO

Llevamos un año de viaje interior que nos dice que estamos para algo más, que nos está redescubriendo esos dones innatos, cantar, cocinar, bailar, enseñar… nos hemos redescubierto con actividades, inquietudes y habilidades que nos hacen sentirnos bien, que nos permiten disfrutar del momento y brindarlos a la sociedad, dar y ayudar como camino para sentirnos mejor. 

Liberarnos de ataduras y cadenas emocionales, de empezar a utilizar más la intuición, la energía del corazón que es el amor.

 

Desde este lugar empezaremos a comprender que todos estamos unidos. Que no hay barreras sinó culturas y lenguas, igual que personas altas y bajas, que rubias y morenas, que nos hace tratarnos con respeto, amor y amabilidad. 

 

La energía de Acuario se relaciona a conectividad, grupos de igualdad, cooperación, creatividad, genialidad. 

 

En Kōan, estamos felices de saber que somos parte de algo más grande de algo colectivo que poco a poco iremos descubriendo, hemos empezado a darnos cuenta del mundo vibracional que nos mantiene conectados y que poco a poco os iré hablando de él, porque poco a poco en Kōan vamos despertando junto con vosotros, gracias a las charlas de club con cada uno de los que venís a intercambiar un poquitode amor, sabiduría y energía. 

Nos esperan cambios muy bonitos, en la Era de Acuario, solo hemos de aprender a adaptarnos.

Si os gustan estos temas os invito a leer este artículo que escribí hace un par de meses sobre las anteriores eras, a vista de pájaro, tendréis una foto de cómo las sociedades y civilizaciones avanzamos era tras era. https://www.koanclub.com/analisis-del-momento-actual-transformacion-consciente/

La energía en esta época llamada Navidad.

El ayurveda es el primer sistema médico que explica, a través de los elementos de la naturaleza, los procesos físicos, fisiológicos y mentales que tienen lugar en nosotros. 

Según el ayurveda, estamos formados por los 5 elementos (aire, fuego, agua, espacio y tierra) y éstos se combinan y manifiestan en el cuerpo como tres bioenergías conocidos como doshas y son tres: vata, pitta y kapha. que definirán tus características físicas, fisiológicas y mentales. 

Sin estas bioenergías, no sería posible el milagro de la vida porque no se producirían los procesos necesarios de movimiento (vata – espacio&aire), transformación (pitta – fuego&agua) y cohesión (kapha – tierra&agua). 

Nacemos en equilibrio con una combinación única de estos doshas, pero es un equilibrio dinámico, ya que vamos interactuando con el exterior (el lugar donde vivimos, nuestro trabajo, nuestras relaciones…) Esto explica por qué el ayurveda presta mucha atención a las estaciones del año. 

 

“En invierno, el clima se vuelve frío, pesado y húmedo, con lo que el kapha aumenta día a día, para eclosionar en primavera” 

El kapha representa el principio de la cohesión, la estructura y el crecimiento, lo que mantiene la unión entre las cosas. Sus cualidades son la pesadez, la untuosidad, la frialdad, la estabilidad y la lentitud. 

Está formado por tierra y agua, que son los elementos que constituyen el sabor dulce. 

Es un sabor y una época (el invierno) de crear tejido, rejuvenecer y nutrir sobre todo el sistema inmune; y a nivel emocional aumentar el amor, la compasión, la paz, tranquilidad. 

 

Por eso tenemos tendencia a recogernos, a buscar el cobijo entre los nuestros, a volver al nido donde conectas con recuerdos de felicidad grabados en nuestras células. Esos recuerdos vibran en positivo y activan la regeneración para florecer en primavera. 

Las comilonas navideñas están muy en línea con el principio ayurveda del invierno, aumento de kapha, crear y nutrir tejidos; pero, si nos excedemos puede favorecer a que seamos propensos a sufrir las consecuencias. 

Los órganos predominantes del kapha son el estómago, pulmón, riñón, articulaciones y los sistemas donde predomina es el linfático, digestivo y respiratorio, sobre todo. Desde nuestra visión de EMO-NUTRICIÓN sabemos que si nos excedemos en las comidas pesadas y dulces, tendremos tendencia a resfriarnos, a la mucosidad blanca, dolor articular, nostalgia y depresión. 

Es importante cuidarnos muy bien en invierno porque de eso depende cómo vamos a pasar la primavera

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.