12 KōANS para el 2025

4 febrero 2025

febrero

Hola cómo estas? espero que muy bien!

Te doy la bienvenida a tu nuevo estilo de vida y te traigo los  12 KōANS para el 2025.

Marhaba!

 

Soy Irene de la Rosa, y cada Miercoles desde la Newsletter del CLUB KōAN te mostramos cómo entendemos la vida, y cómo mantener el equilibrio desde el goce y el respeto hacia una, uno mismo. POrque hemos venido a disfrutar viviendo una vida llena de alegría, gratitud y libre de juicios.

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER y recibe tu RECETARIO ANTIAGING con 11 recetas únicas para equilibrar emociones, organismo e imagen personal

!Únete a nuestra comunidad de belleza Inside Out!

¡KōAN TAO ZEN: el Lifestyle de KōAN CLUB!

Nuestros pilares:

  • El autoconocimiento de nuestro organismo. de nuestras emociones y el cuidado de nuestra imagen personal van de la mano y cuando logramos equilibrar estos 3 pilares, vivmos en plenitud. En paz.
  • El cultivo de la belleza Inside Out, aceptando el Ego, alimentando nuestra autoestima desde el corazón, desde la humildad y la colaboración.
  • La autogestión de las emociones para crear sentimientos de gratitud, abundancia y prosperidad, que harán que te enfoques en la versión positiva de las cosas.

Estos principios guían nuestras enseñanzas y prácticas centrales en KōAN CLUB, donde a través de los tratamientos nos enfocamos en ayudarte a conectarte mejor contigo misma, contigo mismo y todo tu entorno.

 

12 Meses, 12 KōANS para el 2025

El arte del masaje como meditación

Cada KōAN no solo es una invitación a conectar con nuestro cuerpo y emociones a través del poder transformador del masaje.

En 2025, permitimos que las manos se conviertan en herramientas de meditación, trabajando sobre la piel, las fascias y los puntos de energía para abrir las puertas del autoconocimiento y autogestión de nuestras emociones, de nuestro organismo y de nuestra imagen personal.

fascia, el puente entre la piel y las emociones

 

Te dejo aquí el recordatorio de lo que nos depara el 2025. Un año marcado por la expansión, la introspección y el renacer, con cada mes resonando con una energía única que nos guiará hacia el equilibrio y la transformación.

A lo largo de este viaje, cada mes revelará un KōAN, una enseñanza de INNERBEAUTY que, como una linterna, iluminará nuestro camino en armonía con los movimientos astrológicos del universo.

En resumen, esto es lo que nos depara el 2025, te animo a que cruces esta información con tu carta natal para poder aprovechar mucho mejor estas energías que nos trae cada planeta y así surfear un año 2025 con fuerza, ilusión y las ganas de aprender y crecer desde la belleza INSIDE OUT.

Enero: “El Silencio del Principio”

Con el Sol en Capricornio y Mercurio saliendo de su sombra retrógrada, enero nos invita a sembrar nuestras metas en tierra firme.

Es el momento de reflexionar sobre lo esencial.

¿Qué deseas construir este año?

Aprende que el verdadero poder reside en escuchar el silencio antes de actuar.

Febrero: “El Viento Cambia su Rumbo”

A medida que Venus se instala en Piscis y Marte entra en Géminis, febrero nos enseña a adaptarnos.

Los vientos pueden parecer inestables, pero cada cambio trae consigo la semilla de algo nuevo.

Abraza la incertidumbre como el preludio de una claridad más profunda.

Marzo: “El Río Busca su Curso”

Con Saturno transitando por Piscis, marzo nos recuerda que incluso el agua más caótica encuentra su camino.

Este mes nos reta a fluir con las emociones sin resistencia, sabiendo que toda tormenta pasa y deja claridad a su paso.

Abril: “El Resplandor de lo Esencial”

La Luna Nueva en Aries y el Eclipse Solar marcan abril como un mes de audaz renovación. Este es el momento de soltar lo que ya no nutre y abrazar lo auténtico.

El KōAN de este mes es sencillo: “Deja ir, para renacer”.

Mayo: “El Jardín Interior”

Con Júpiter entrando en Tauro, mayo es una invitación a cultivar la abundancia desde dentro. Reconoce las pequeñas bendiciones de tu día y encuentra belleza en lo simple.

Aprende que cuando cuidas tu jardín interior, todo florece a su alrededor.

Junio: “La Voz del Alma”

Mercurio en Géminis amplifica nuestra capacidad de comunicación. Este mes, el reto es hablar desde el corazón, sin máscaras. Escucha tu voz interior y compártela con autenticidad.

El KōAN del mes: “Cuando las palabras son verdaderas, resuenan como música”.

Julio: “El Refugio del Hogar”

Con el Sol en Cáncer, julio nos invita a buscar refugio en lo que realmente nos nutre: nuestras relaciones, nuestro espacio, nuestra paz interior.

Aprende que el hogar no es un lugar, sino un estado del ser.

Agosto: “El León Despierta”

Bajo el Sol en Leo, agosto trae la energía del coraje y la creatividad. Este mes nos recuerda que todos llevamos un león dentro, listo para brillar.

Tu luz es única; permítete ser visto, pero hazlo desde la humildad del corazón.

Septiembre: “El Arte del Orden”

Con Mercurio en Virgo, septiembre es un llamado al orden y la disciplina amorosa. A

prende que el equilibrio no se trata de perfección, sino de armonía.

Cada pequeño paso que tomes hacia la claridad tendrá un impacto profundo.

Octubre: “El Espejo de las Relaciones”

Con Venus en Libra y un Eclipse Lunar en Aries, octubre nos confronta con las verdades de nuestras relaciones.

Este mes, el KōAN es claro: “En el otro, me encuentro”.

Aprende a escuchar y a amar, empezando siempre por ti mismo.

Noviembre: “La Sombra que Libera”

Con Marte en Escorpio, noviembre nos guía hacia el trabajo interno más profundo.

Este es el momento de enfrentar miedos y transformarlos en poder.

Abraza tu sombra; ella guarda la llave de tu auténtica libertad.

Diciembre: “La Luz del Horizonte”

El Sol en Sagitario nos despide con esperanza. Diciembre nos recuerda que cada fin es un nuevo comienzo.

Mira hacia adelante con fe y gratitud, sabiendo que cada paso que diste este año fue exactamente el que necesitabas.

 

A medida que transitemos este 2025, te recordaremos que cada KōAN no es solo una enseñanza, sino un portal hacia una versión más sabia y auténtica de ti misma, de ti mismo.

Los 12 KōANS para el 2025: Frases para meditar cada mes.

Enero: “El Silencio del Principio”

“Solo en el silencio puedes escuchar los susurros de tu alma.”

Febrero: “El Viento Cambia su Rumbo”

“No resistas el viento; conviértelo en tu aliado.”

Marzo: “El Río Busca su Curso”

“El agua no se aferra; encuentra su camino en la rendición.”

Abril: “El Resplandor de lo Esencial”

“Lo esencial no pesa, porque pertenece al alma.”

Mayo: “El Jardín Interior”

“Cuando cuidas de tu jardín interior, todo florece a tu alrededor.”

Junio: “La Voz del Alma”

“Habla desde el corazón, y tu voz será una melodía de verdad.”

Julio: “El Refugio del Hogar”

“El hogar no es un lugar; es un latido en tu interior.”

Agosto: “El León Despierta”

“La luz que buscas está dentro; solo necesitas valor para encenderla.”

Septiembre: “El Arte del Orden”

“El orden no es perfección, es un reflejo de la paz interior.”

Octubre: “El Espejo de las Relaciones”

“El otro es un espejo; en él descubres quién eres.”

Noviembre: “La Sombra que Libera”

“Abraza tu sombra, porque en ella habita la semilla de tu luz.”

Diciembre: “La Luz del Horizonte”

“Cada fin es un nuevo amanecer; mira el horizonte con gratitud.”

Meditación mensual: Cada frase puede acompañarte durante el mes como un mantra o KōAN para reflexionar mientras recibes un masaje o practicas la quietud consciente.

 

En la danza cósmica de los astros y la vida, siempre encontrarás una guía para regresar a ti.

 

GRACIAS POR SER TU.

TODOS SOMOS ÚNICOS Y TODOS APORTAMOS NUESTRA ENERGÍA EN COLABORACIÓN A LA COCREACIÓN DE NUESTRAS VIDAS.

Síguenos en IG para PROMOS

Escuchanos en YOU TUBE para CONSEJOS

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Hurge Surfing, surfeando comportamientos no deseados ¿Cómo practicar los koans Zen?

29 octubre 2022

El Hurge surfing, o surfing de emociones e impulsos es la técnica que empleamos en KōAN para controlar los propios comportamientos no deseados.

En lugar de ceder a un impulso, te mostramos como surfearlo, como un surfista que cabalga una ola, y, verás que al igual que una ola, (as well) al cabo de poco tiempo, el impulso pasa por sí solo.

Nuestra técnica de hurge surfing puede utilizarse para detener o reducir el consumo de drogas y alcohol, las reacciones emocionales o impulsos como “explotar” cuando un@ se enfada, cuando se siente fustrado o cuando alguna situación le crea inseguridad, miedo, culpa o vergüenza y otros comportamientos y vicios que nos generan malestar y situaciones no deseadas.

Nuestra guía de Urge Surfing describe cómo funcionan los impulsos y cómo “surfearlos” eficazmente. Al igual que las olas del mar, los impulsos aumentan gradualmente su intensidad, alcanzan su punto máximo y luego se desvanecen.

Esta hoja de trabajo te enseña a utilizar la atención plena como herramienta para aceptar un impulso y su malestar, en lugar de intentar suprimirlo.

Mientras se sobrelleva un impulso, puede ser útil practicar las habilidades básicas de prevención de recaídas. Esta guía también ofrece educación sobre el manejo de los desencadenantes y el uso de la demora y la distracción.

Antes de realizar la práctica de Hurge Surfing o surfing de impulsos y emociones, un@ debe tener una idea de sus desencadenantes y la capacidad de reconocer los impulsos. Como cualquier otra habilidad, el urge surfing requiere práctica para ser dominado. Mientras se practica, hay que tener en cuenta que es normal experimentar un malestar emocional mientras se supera un impulso, pero ceder no es la única forma de eliminar ese malestar.

El Hurge surfing o surfing de los impulsos o de las emociones es muy popular en el tratamiento de las adicciones, como habilidad de tolerancia a la angustia en la terapia conductual dialéctica (TDC), y como herramienta para la gestión emocional en muchas otras disciplinas (por ejemplo, ACT, TCC).

Ah, y una última pizca de optimismo: Cuando los impulsos no se alimentan, los futuros impulsos se debilitan gradualmente. Las primeras olas son algunas de las más difíciles de montar.

Consulta nuestros ejercicios de audio Urge Surfing para tener una versión guiada de esta técnica. en nuestra àrea de contenidos de belleza interior para la tribu KōAN AQUÍ

 

Practiquemos el koan: La moneda perdida en el río se encuentra en el río.

¿Cómo practicar los koans Zen?

Un koan es una pequeña historia sanadora, una conversación, una imagen, un fragmento de canción. Es algo que te hace compañía estés haciendo lo que estés haciendo. Hay una tradición del estudio de koans para transformar el corazón y el modo en el que te mueves en el mundo.

El camino se trata de aprender a amar esta vida, la que tienes ahora. Luego es fácil amar a los demás, la otra cosa de la cual se trata la práctica.

Los koans realmente no explican las cosas. En vez de eso, nos muestran algo al abrirnos una puerta. Tú caminas a través de la puerta y tomas el viaje. Antes de que nada sea explicado, hay cielo, tierra, bosques y mar, peces y pájaros, ríos, ratas y cucarachas, la ciudad de Barcelona. Y tú eres parte de todo eso. Todos somos parte de eso. En la tierra de los koans, ves que todo lo que sucede en tu vida sucede para ti. No hay nadie más para quien pueda ser. Tu vida cuenta.

Es familiar buscar cosas que ya conocemos, pero la meditación significa dar un paso más allá de esto. No se trata de entrenar tu mente porque eso es algo de lo que ya sabes. Lo que se requiere es más extrañeza y también menos esfuerzo; está fuera de lo fácil o lo duro, del ayer o del mañana.

Quizás pienses que la meditación es difícil –que tu misión como meditador es cambiar tu mente acerca de la realidad y ver a través de tus ilusiones. Pero la ambición de mejorar tu estado mental es parte de la consciencia que encuentra errores en sí misma y que vive en el dolor.

Con el koan es diferente. Sólo mantienes compañía con el koan, y éste llevará tu atención a algo que tú ya tienes, pero quizás no valorabas. La realidad está de tu lado. Además para quienes consideran que meditar no es para ellos, porque no saben hacerlo, recomendamos empezar a meditar a través del masaje koan: el mindfullness massage.

Hay muchos koans. Si has escuchado un koan y éste ha permanecido contigo, puedes tratar con ese mismo. Puede ser como una canción que se te pegó –te agarra y no te deja ir. De esta manera, un koan te puede elegir. Es para ti del modo en el que tu vida es para ti. Realmente no importa la opinión de los demás.  Si ningún koan te ha atrapado lo suficiente, aquí hay uno que puedes intentar:

La moneda perdida en el río se encuentra en el río. 

¿Cómo trabajamos con este koan?

1. Primero que nada, no trates demasiado fuerte.

Sólo repite las palabras del koan para ti mismo por un ratito.

La moneda que se perdió en el río se encuentra en el río.

Estás entrando a una conversación atemporal y estás haciendo una relación con el koan, así que puedes dejar que todo suceda sin preocuparte por ello.

2. Te presentas

Ten la vida que tienes, y deja que el koan entre en ella. Piensa en el koan como un juego. Todos quieren desarrollar la meditación como una habilidad, pero desarrollar una habilidad es sólo hacer tu vida más pequeña de lo que es. Antes que eso, la meditación es presentarte a tu propia vida. Es algo personal; algo en tu vida va a surgir para encontrarse con la moneda que estaba perdida. No será lo que esperabas.

 

3. Confía en lo que no conoces.

Usualmente, si queremos entender algo vamos al librero y encontramos la repisa con la etiqueta adecuada. Si hacemos eso con la meditación, aún estaremos fuera de nuestras propias vidas. En vez de eso, puedes dejar que el koan entre en tu corazón y en tu cuerpo. Permite que te cambie.

4. Experimenta.

Enamórate del koan, comete errores, trata de malentenderlo, encuentra sus virtudes. No puedes romper un koan. Hazte preguntas: “¿Esto es una moneda?” “¿Hay algo realmente perdido?”.

Koans, Lion's Roar, Buddhism, John Tarrant, How to, Zen

5. El koan puede ser tu amigo.

Puede ser el perro fiel que te sigue a todas partes. Así que puedes dejar de pelearte. El sólo preguntarte acerca de la moneda te va a cambiar; vas a empezar a notarla en todas partes. Mantén la compañía del koan en cualquier cosa que estés haciendo; incluso cuando duermes puede estar ahí, una amabilidad desapercibida.

6. Cualquier parte del koan es todo el koan.

Tu mente presenta todo tipo de cosas –monedas, lo perdido y encontrado, un tesoro escondido, el río que corre incesantemente. La pérdida es, en sí misma, un tipo de moneda. Incluso si estás delirando, o muriendo, o simplemente muy excitado, el oro va a estar ahí. La práctica es así de robusta. Secretamente, dentro de cualquier estado está el destello de algo que siempre ha estado ahí. Tú sólo te presentas en cualquier condición en la que estés y empiezas a notar.

Koans, Lion's Roar, Buddhism, John Tarrant, How to

7. No necesitas un estado mental especial.

Hay muchos estados mentales de calma y claridad, pero la meditación no se trata de perseguirlos. La meditación ocurre antes de que cualquier estado mental se fije.

8. Ten confianza en ti mismo.

La cuestión más importante es no juzgar, criticar, evaluar o encontrar culpa con lo que sea que surja en tu mente. Esto incluye el cómo te está yendo con el koan. Si no puedes evitarlo y te juzgas, criticas, evalúas y encuentras culpa en ti mismo, no critiques esto. Que la compasión tenga un lugar por dónde entrar.

¿Alguna sugerencia final para intentarlo?

Podemos ir hacia cualquier cosa que surja. Ningún momento de la vida está equivocado o carece de valor suficiente. Cada ser sintiente tiene un tesoro que nunca ha sido perdido. Está bien disfrutar tu koan, permitirle convertirse en ti mismo, que te de gozo y disfrute. ¡Ah, la moneda!

Quizás lo estés haciendo bien.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

La epigenética – la nueva biología

23 junio 2022

La epigenética es la rama del conocimiento que estudia cómo las condiciones ambientales y las experiencias humanas transforman nuestro ADN. Ya sabemos  que la única forma de transmitir información biológica entre las generaciones es a través de los genes que están contenidos dentro del ADN. Los genes cambian por la influencia del ambiente gracias al epigenoma, un aditivo químico que se adhiere a nuestro ADN. Este agente químico funciona como un interruptor que activa o silencia la expresión genética contenida en el ADN.  Con éste mecanismo se puede convertir un gen activo en recesivo y viceversa.

El epigenoma

Epigenoma significa literalmente “por encima” del genoma. El epigenoma son  compuestos químicos que modifican, o marcan, al genoma  para indicarle qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. Células diferentes tienen diferentes marcas epigenéticas. Las marcas epigenéticas, no forman parte del ADN, sin embargo, pueden ser transmitidas de una célula a otra durante la división celular. Pero lo más relevante es que pueden ser transmitidos de una generación a otra.

La herencia familiar y la epigenética

Echar una mirada  a nuestros ancestros puede  ser el primer paso para conseguir nuestra felicidad, salud y evolución espiritual. Esto puede ser revolucionario y aunque suena a mito y leyenda, la ciencia parece apuntar a esto. Los estudios que la neurociencia realiza vinculados a la física y la química humana insinúan que las emociones y traumas familiares también son heredados. Según esta teoría, nuestro ADN posee la capacidad para grabar las emociones y los sentimientos que acompañan nuestras experiencias. También graban los hábitos y las respuestas físicas que desarrollamos en nuestras vidas. 

En consecuencia, nuestro estilo de vida (hábitos, alimentación, medio ambiente, traumas, emociones y razonamientos) pueden provocar cambios genéticos en nuestra descendencia y ser un factor determinante en su desarrollo. 

Más que rasgos físicos y potencial psicológico

En el ADN vamos a encontrar una huella profunda sobre la manera de resolver la existencia. Cada familia vive traumas y resuelve la vida cotidiana de una manera particular, pero esta manera de vivir, queda grabada en el ADN y es transmitida como una conducta aprendida o manera innata de resolver los conflictos diarios. En consecuencia, nos podemos alejar de nuestras familias pero, seguiremos siendo lo que ellos fueron y lo que son. 

No basta el ejemplo de vida

Los niños aprenden diariamente de la referencia social en la que viven, eso es cierto, pero la neurociencia sugiere que la manera de conducirse también se encuentra determinada por la carga genética. De ésta manera, podemos encontrar hijos que presentan una marcada tendencia a repetir la historia de los padres, de los abuelos o de los bisabuelos. Si la ciencia no se equivoca, un sujeto puede repetir la historia sexual de sus padres, no por tenerlos como modelos, sino por su carga genética.

Háblame de tu familia y te diré quien eres

Conocer las hazañas y debilidades de la familia nos puede ayudar a establecer una referencia sobre las posibles tendencias o patrones que una persona puede desarrollar en su vida. Es importante escudriñar  y localizar aquellos eventos traumáticos que puedan marcar una tendencia hereditaria dentro de la historia familiar.  Saber quienes fueron nuestros bisabuelos y que experiencias afrontaron puede ser la llave que nos abra las puertas a la felicidad.  Porque a través de ese conocimiento podemos entender algunos rasgos o conductas propias y/o de nuestros familiares.

Biodescodificación

La biodescodificación es un método que tiene como propósito ayudarnos a sanar los traumas y malas prácticas que fueron afrontadas por nuestros ancestros. Su objetivo es corregir las tendencias latentes en nuestra epigenética. Esto lo logramos con la ayuda de un terapista, el cual facilita el proceso de reconstrucción histórica de nuestra familia. Y una vez creada la línea de tiempo,  identificamos los puntos claves que han generado las tendencias familiares. El objetivo será enfrentar,  aceptar y soltar las tendencias emocionales para liberar a las futuras generaciones. 

En KŌAN Club, en Barcelona,  te proporcionamos las herramientas necesarias para el correcto manejo de las emociones. Explora nuevas alternativas y comienza a cambiar tu vida, con nosotros. Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

 

Escrito por SADNAM
auroradesol400@gmail.com

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Análisis del momento actual: transformación consciente.

21 julio 2020

Hola como estas?

Soy Lili Rose, los que me leéis de hace tiempo sabéis que no soy nada mística, pero las coincidéncias son tantas y tan bonitas, que cuando ves que todo encaja, que es coherente y que es real, entonces, en mi caso, empiezo a apoyar las teorías y me veo en la obligación de compartir-las con vosotrxs, ya sean nuevas terapias, descubrimientos, start ups, proyectos o en este caso filosofías de vida atadas a las civilizaciones y eras que han ido desapareciendo y naciendo.

 

Hoy os quiero hablar de mi manera de ver esta transformación consciente, del cambio que estamos viviendo, generando y siendo parte de. Un cambio a esta transformación consciente.

Muchos ya hicimos un ejercicio a final del 2019 que consistía en un reto que os lancé de 13 días 13 Kōans. Os acordáis??

Para lo que todavía no habéis hecho el reto, os animo a que lo hagáis, es sencillo y  forma parte de la transformación que cada uno debe ir haciendo para fluir con toda esta situación de crisis.

Solo tenéis que seguir los pasos y eso sí, para coger consciencia debéis respetaros y hacerlo bien, un reto por día, daros tiempo para pensaros y escribir lo que sentís de verdad.

 

HAZ CLICK EN LA
IMAGEN Y EMPIEZA TU TRANSFORMACIÓN PERSONAL
SI AÚN NO LO HAS HECHO. 

Para los que ya estás conectados con la transformación personal y en consecuencia colectiva, os quiero hablar de este proceso de transformación hacia esta manera de vivir más libre, más conectados con nosotros mismos y más consciente de nosotros, de nuestro entorno y en consecuencia del planeta y para mi la nueva filosofía de vida a la que nos vamos acercando y a la que me considero totalmente parte de ella desde que nací, la filosofía del ESTOICISMO.

 


 

Para que puedas situarte en mi cabeza, y puedas entender mejor como veo yo las causalidades de la realidad de este momento que estamos viviendo, quiero dar un pequeño tour por las eras/civilizaciones que nos preceden.

Mezclar la antropología con la astrología y ver que coinciden los eventos politico-economico-sociales-culturales de estas 2 ciencias de estudio. Para mi ha sido la manera de entender mejor la transformación que estamos viviendo y me ha sido más fácil saber como gestionar mis emociones y en consecuencia emprender acciones para vivir este cambio felizmente.

La verdad es que todos hemos oído durante muchos años que en el 2012 acabaría el mundo… luego el 2020…bien vamos por partes:

 

Yo, no lo veo como una fin del mundo como tal, en mi manera de sentir, de escuchar mi instinto y corazón y de analizar las tendencias sociales que tanto me gusta hacer, además de escuchar miles de opiniones, de gurús de todo tipo, coachs sobre liderazgo, marca personal… gurús del budismo, canales de meditación, estudiar cursos de Byron Katie, o del Dr cayo Martín entre otros pasatiempos que voy haciendo en mis ratos libres… y siempre con respeto hacia todo, al final me voy creando mi teoría.

 

 

En artículos anteriores os he hablado ya del fin de una tendencia social o poder social: el marketing, la comunicación y el mass-media, y es que esta tendencia social ha sido la punta del iceberg de la decadéncia de la civilización que hemos conocido hasta ahora, con su máximo esplendor en los años 50 donde las grandes compañías empezaron a crecer anunciando sus productos y llegando a millones de familias gracias a las brillantes mentes de creativos como Leo Burnett y su agencia, de la cual es quiero compartir una de las campañas creativas que más me han impactado.

 

https://youtu.be/QhEcQ_r5Wdc

o Howard Luck Gossage, quien ya empezó a detectar cómo esta civilización iba contra natura y empezó campañas muy bonitas de amor al planeta…

 

Pues desde los años 50 cada vez el mundo se ha digitalizado e industrializado más, la tecnología es nuestra realidad, y cruzando estos tiempos con la astrología, vemos que la sociedad actual ubicada en la era de piscis, (la era de la que estamos saliendo) no hemos tenido tiempo para coger distancia, y ver como hacer un uso consciente de todo esto que hemos creado. Todo lo que hemos creado, nos ha empachado, nos hemos comido toda esta globalización tecnológica casi sin masticar, nos la hemos encontrado en la boca como cual niño le dan de comer la papilla, tenga o no hambre, y de repente catacrack, menos mal, cambio de energías planetarias… esta civilización decadente, caduca a nivel político y económico se encuentra con un pie en la era de piscis y otro entrando en la era de acuario, nos sentimos en un “nosequé-queseyó” que no sabemos si tirar el móvil por la ventana e irnos a la montaña o que hacer con tanta información, apps y de todo tanto… que si somos esclavos de la tecnología… horarios infinitos, no tengo vida, lo doy todo por una comapnía donde solo soy un número… que si el wifi… que si el 5G, que si el virus. STOP. no pasa nada. vamos por partes.

RESPIRA, Y EMPECEMOS A ANALIZAR DE DONDE VENIMOS Y ADONDE VAMOS PARA SUSPIRAR Y PENSAR, MENOS MAL. QUE BIEN, POR FIN.

1.- De donde venimos:

La civilización de antes de ayer:

Pues estamos saliendo de la era de Piscis. 2 peces que miran en direcciones distintas… ya empezamos bien… la contradicción, los opuestos, el ying y el yang, lo masculino contra lo femenino… ok. 1 er punto a tener en cuenta que mientras vayáis leyendo lo iréis entendiendo.

Antes de piscis (que no hace tanto) estuvo la era de Aries. Todos hemos visto las maravillosas películas de los dioses del Olympo, y es que la ERA de ARIES  fue la era de los grandes imperios, de las grandes conquistas de las grandes guerras, sus símbolos tal cual en las pelis, eran dioses, a esta era se le conoce como la era del patriarcado divino, donde dioses en forma de hombre dominaban la naturaleza y  sus fuerzas. Yo, sinceramente no se mucho de astrología, estoy empezando a estudiarlo ahora, pero parece ser que también hubieron conjunciones planetarias en los cambios de era, y justamente como veréis mas adelante, el hecho de que en esta era, hubieran tantas guerras, el imperio chino, el imperio Griego… pues no es casualidad, más bien es causalidad.

La civilización de ayer:

La transformación de la era de Aries a la era de Piscis fue el nacimiento de Jesús y con ello el Cristianismo, esta era se fue afianzando más y más hasta su punto de inflexión: la caída del imperio Romano (que para mi sería comparable a la caída del imperio de la publicidad y las grandes compañías internacionales = justo después de la Globalización, al igual que los romanos, una vez conquistado todo el imperio, empezó su declive).

Así que volviendo a la era de Piscis con su transformación pertinente hacia el Cristianismo, si nos fijamos en las enseñanzas de esta filosofía o religión coincide con las mismas características y energía del arquetipo de Piscis: amor al prójimo, la fe, la devoción, la espiritualidad como necesidad de creer en algo fuera de si mismo, la culpa, el sacrificio… podríamos decir que es la educación que casi todos hemos recibido de nuestros padres y abuelos… somos una civilización con unas creencias judío-cristianas, con mensajes contradictorios que crean culpa, donde el amor es sinónimo de sufrir, en el que nos han dicho que hay que trabajar duro, competir para ganar y salir adelante, esta filosofía de vida (enseñanza) nos ha llevado a una sociedad que se auto-castiga generando así muchos problemas emocionales, y que a través de las emociones disruptivas y no constructivas, el miedo, la ira, el enfado nos hace ser competitivos y no colaborativos, y usamos esta competitividad como armadura (arma-dura) cosa que acaba enfrentándonos en vez de buscar la colaboración, en verdad es una civilización enferma, que va a contracorriente (como piscis indica) de la naturaleza, donde todo tiene su sincronicidad.

Por suerte entramos en ACUARIO y hemos de empezar este proceso de adaptación a la energía de la era de ACUARIO, y cómo? 

Fluyendo: empezando por el paso nº1: escucharnos, siguiendo por el paso nº2 queriéndonos conocer sin armadura para avanzar al paso nº3 trabajarnos desde el amor, sin castigarnos para acabar en el paso nº 4 contribuir, construir colaboración.

Vamos a verlo: 

El proceso actual de transformación individual y en consecuencia colectiva.

 

Acuario es el signo donde busca su amor interior, el crecimiento personal, el creador de su propio universo, la creatividad como forma de vida, el elemento que lo rige es el aire.

Pues venimos del elemento Tierra, y si vemos que dice la astrología y la energía planetaria la cosa es fácil de entender: del 2020 al 2025 es el periodo clave de máxima transformación,  el elemento tierra ha sido el protagonista de los eventos socio-político-económicos, de los últimos 200 años con la era de piscis.

El tema es el siguiente: los planetas Júpiter, planeta de la expansión, los viajes, la filosofía y Saturno, el planeta del Karma, el arquetipo del padre, de la autoridad, han estado des del 1802 en elementos de tierra, por lo que podemos ver lo que se ha desarrollado: la revolución industrial, la cultura consumista con el sueño Americano creando la cultura del trabajo, de la jornada laboral controlada, con sus consecuencias de sobre producción, excesos, más y más ambición, el hambre de poder material y la sobre-utilización de los recursos naturales de la tierra. (En ayurveda estaríamos hablando del dosha PiTTA, como el que ha regido esta evolución de estos 200 años.)

Siguiendo con el análisis de los planetas, parece ser que en Enero del 2020, Plutón se unió a los elementos Tierra, Plutón parece ser que es el planeta de la destrucción de lo que no funciona, de lo viejo, de lo caduco. Y Seguimos, pues en diciembre del 2021 Saturno y Jupiter empezarán a transicionar a un elemento de aire, con las energías bonitas de creación y cooperación, de amor a uno mismo y en consecuencia a nuestro entorno y al planeta, acuario es energía de expansión, creatividad y de amarse así mismo, y en 20123-24-25, Plutón que les va a la cola a los otros 2 planetas, parece que también entrará en acuario.

Así que si hacemos caso a los Astrologos, y sabiendo que los planetas siempre han creado puntos de inflexión en nuestras civilizaciones, parece ser que nuestra nueva civilización será más colaborativa por lo que implica muchos cambios a nivel formatos políticos, estructuras empresariales y maneras de vivir.

La deslocalización apoyandonos en las nuevas tecnologías, la cooperación en vez del autoritarismo y el revivir de la filosofía del estoicismo, una filosofía de vida en el que como os he comentado me siento realmente “part of” de esta manera de vivir.

La “next Generation” la generación Kōan.

Para mi  manera de ver, la generación Kōan es una generación adaptada a la tecnología, al uso controlado de los smartphones y los ordenadores mezclada con una generación que valora el amor, porque se ha mirado en su interior y ha sabido reconocer que necesitamos ser queridos y querer, las caricias, abrazos, compañerismo, apoyo, lealtad, colaboración.

“El Estoicismo te ayuda a centrarte en lo que puedes controlar, lo cual ayuda a reducir el stress y a sentir que tu vida tiene algún sentido”.

“Massimo Pigliucci” doctor en filosofía.

 

 

 

 

Pierre Hadot, un historiador de la filosofía antigua, en sus libros:  La ciudadela interior  y  en La filosofía como forma de vida que la filosofía antigua no era otra cosa que un arte de vivir: una guía para que cada individuo realizara su propia elección vital y conformara una existencia plena y dichosa.

 

Así pues si nuestra transformación va hacia un estudio de nuestro interior, de buscar aquello que nos hace sentir vivos, que nos hace contribuir, colaborar ya sea con comunidades, con el planeta, porque nos hace sentir plenos, conectados.

 

Como os he comentado al inicio, me considero una persona que siempre he intentado hacer aquellas cosas que me provocan satisfacción, ir donde me apetece y con quien me apetece, trabajar de lo que me gusta y me provoca placer, comer no solo lo que me gusta de sabor, si no aquello que me sienta bien, en definitiva, buscando mi bienestar y el bienestar de las personas que están a mi alrededor y las veces que me he sentido desequilibrada por no haber-me respetado, he tambaleado a nivel salud, pues me he sentido agotada, con dolor de cabeza y malas digestiones y ha tambaleado mi entorno, mi familia, mis amigos, mis equipos, mis socios, mis proyectos…

A veces he pensado que debería haber nacido en la época de la antigua Grecia, al lado de Zenón, con una copa de vino en mano y una uvas negras llenas de los nutrientes esenciales para una larga y sana vida, (contienen vitamina C,  potasio, el cobre y el hierro, aunque también calcio, fósforo, magnesio, manganeso, azufre y selenio, antocianinas y resveratrol, el mejor antiaging natural del mercado, jeje :)) pues me he imaginado tumbada en esos divanes, charlando y filosofeando de la vida rodeada de músicos y gente charlando libremente, feliz y contenta. De hecho me siento un poco así cuando en Kōan organizan los LŌV concerts el club. Gente charlando, músicos tocando y masajes craneales llenos de amor, uvas, nueces, Kombuchas y Nio Cocktails.

Que es la vida sino disfrutar de aquellos pequeños momentos que llenan de felicidad, que te dan placer? 

Y si de repente todos los momentos del día fueran placenteros?

Marco Aurélio, Séneca y pensadores de las distintas eras, nos dejaron frases que van siempre al mismo punto.

EL EQUILIBRIO MENTAL, LA PAZ INTERIOR, EL AMOR HACIA UNO MISMO Y EL RESPETO Y COLABORACIÓN CON NUESTRO ENTORNO.

Marco Aurelio: El objetivo de la vida no es estar en el lado de la mayoría, sino escapar de formar parte de los insensatos

Epicteto: Solo existe una forma de felicidad, que es dejar de preocuparnos por aquellas cosas que estén más allá del poder de nuestro deseo.

Marco Aurelio: La mayoriía de lo que hacemos y decimos no es esencial, pregúntate en cada momento, ¿Esto es necesario?

Epícteto: No pretendas que las cosas ocurran como tu quieres, desea, más bien, que se produzcan tal y como se producen, y así serás feliz.

Zenón creo la corriente de pensamiento estoica, bajo la premisa de escuchar, de tener contacto con las personas, de entender sus miedos, sus preocupaciones y darles herramientas basadas en el amor, la cooperación y la paz interior. Pues los humanos necesitamos nuestra soledad para escucharnos y serenarnos pero necesitamos crear comunidades, grupos, “tribus”, porque así cooperamos y nos ayudamos y permitimos que cada uno disfrute aportando aquello que sabe hacer bien, que no le causa sufrimiento, que le hace feliz y que su aportación hace feliz a su “tribu”.

 

Has pensado en escribir un diario de tu vida?

Todos estos pensadores, de distintas épocas y eras, tienen en común una misma dinámica, escribían su diario, anotando aquellos momentos de goce y preguntándose el qué de aquellas situaciones que les habían desequilibrado.

Los fundamentos de muchas psicoterapias actuales parten de premisas y principios del Estoicismo, por lo que os animo a que empecéis a escribir el diario de vuestras vidas para descubrir la belleza de vuestro interior y afrontar esta transición, pandémia, crisis o como queráis llamarle de manera positiva, pues descubriréis que vuestra creatividad interior no tiene límites, solo hay que quitarse las barreras mentales y sociales de esta civilización que está caducando y dejando a la humanidad llena de enfermedades psíquicas propias de nuestras contradicciones, de no escuchar nuestro corazón, de ser esclavos de nuestra mente.

 

Ir al artículo: 13 dias 13 Kōans.

#estoicismo #frasesdeéxito #emprender#productividad #frasespositivas #pensamientos #generacionkoan #tribukoan#bellezainterior #consciente #natural #metodokoan @bylilirous

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.