La importancia del autocuidado

27 diciembre 2022

Hola, cómo estás? Hoy el equipo biomédico de KōAN Club, tu club de inner beauty y cuidad personal, queremos hablarte de la importancia del autocuidado, del respeto y amor hacia ti mismo, ya que al hacerlo no solo mejora tu calidad de vida, sino también la de tu entorno. Empecemos!

La importancia del autocuidado va mucho más allá de la esfera de lo personal ya tiene gran valor para la familia, tu entorno e incluso, si lo para a pensar bien, para el planeta. En KōAN Club, el club de belleza inside out en Barcelona nos sumamos a la campaña por el autocuidado.  Desde KōAN Club estamos haciendo el empeño por compartir el conocimiento que nos permite a cada uno de nosotros ser felices y tener una vida la más joven y larga posible. 

El autocuidado nos permite la existencia consciente, el encuentro íntimo con nuestra naturaleza y con quienes somos. Es una acción reflexiva que tiene como propósito preservar nuestras facultades para el disfrute del devenir de nuestra propia existencia en las mejores condiciones posibles.  En KōAN Club en Barcelona, trabajamos para ti que eliges cuidarte, empoderarte de tu salud, de tu bienestar, para vivir en equilibrio emocional  y físico.

Cuencos llenos y cuencos vacíos

Vamos a usar la metafora de que las personas somos cómo cuencos que se vacían a diario. Vivimos entregando a los demás nuestro tiempo y dedicación, cuidamos a nuestros hijos, parejas, familiares y amigos, incluso llegamos a cuidar a desconocidos.  Nos obligamos a mantener rutinas extenuantes, especialmente las mujeres, donde los compromisos y responsabilidades ocupan todo el espacio. Nos sentimos como una fuente natural de energía inagotable.  Y le damos demasiada importancia a la opinión de los demás con respecto a nuestro desempeño. Por eso, nos afanamos en satisfacer sus demandas a costa de nuestra energía y tiempo real.

Y maldormimos para volver a llenar el cuenco sin ser conscientes de que esa energía, tu energía inagotable probiene del buen funcionamiento de tus órganos y, que para seguir gozando de ella debemos cuidar y mantener la fuente en buen estado.

 A pesar de sentir que somos capaces de llevar a cabo nuestras tareas y cumplir con nuestras obligaciones, en la mayoría de los casos  perdemos. Ponemos en riesgo nuestra estabilidad mental, emocional y física y lejos de garantizar la protección de nuestros seres queridos arriesgamos nuestra salud y nuestra vida.  

Es como cerrar los ojos  para no mirar los signos del deterioro que el estrés y las condiciones precarias de la vida nos deja la mala gestión de nuestra energía y tiempo. Tratar de ignorar que somos vulnerables y que esa precariedad conspira contra nuestras intenciones y compromisos. De esta manera, día a día, envejecemos, soportamos  nuevas dolencias y enfermedades, afectando a quienes nos rodean y cambiando la vibración para entrar en un círculo vicioso de tratarme sin respeto o dejarme para luego en muchas áreas de nuestro bienestar: en la alimentación, en los pensamientos, en el cuidado personal, en el ejercicio, en el salir con mis amig@s a reir…

 

La importancia del autocuidado

No cuidarse deteriora nuestra calidad de vida e impide que podamos cumplir nuestros compromisos. Muchos analistas han señalado que la falta del autocuidado personal tiene un impacto social tan alto que debe ser un tema para las políticas públicas. Sus consecuencias escapan de la esfera personal e íntima y se convierten en un problema social.

Familias disfuncionales

Cuando las personas no se cuidan, empiezan a manifestar trastornos psicológicos como el estrés y la ansiedad, que a su vez, provoca otras alteraciones. Las consecuencias inmediatas de ello, son los sentimientos negativos, la depresión y la inseguridad, que perjudican sus relaciones familiares y personales. Si esto no se detiene a tiempo, se forma un círculo vicioso. Donde las crisis personales provocan más estrés y el estrés provoca más ansiedad y violencia, lo que sigue afectando las relaciones personales.

Las consecuencias sociales de este espiral son las familias disfuncionales que terminan formando ciudadanos incompetentes para la socialización y el progreso sociocultural.

Genera abundancia

Otro elemento a considerar es que la persona que no practica el autocuidado favorece la aparición de enfermedades físicas que requieren de atención médica. Teniendo que hacer inversiones de dinero en medicamentos y servicios que deterioran la economía familiar y la calidad de vida de sus integrantes. Mientras provoca el incremento de la demanda de servicios sociales en sus comunidades.

Por otra parte, la falta del cuidado personal desmejora el estado mental, emocional y físico de las personas. Razón por la cual envejecen más rápido y facilitan el deterioro temprano de sus capacidades físicas y mentales. Esta condición les inhabilita para el trabajo productivo y la calidad en las relaciones con su entorno tanto familiar como laboral. 

En el mejor de los casos, las personas que no se cuidan tienden a tener un comportamiento psicoemocional errático que perjudica su estabilidad laboral. Lo que limita sus oportunidades y logros profesionales, afectando sus ingresos. En éste sentido, ya comienzan a aparecer voces que llaman la atención sobre la importancia del autocuidado para el desarrollo económico y social de un País.

Cómo aplicar el autocuidado

Hablar del autocuidado implica muchas cosas, desde aprender a cruzar la calle hasta poner atención en la calidad de nuestros  hábitos. En KōAN Club  autocuidarnos no es meramente una receta sino un acto de amor por uno mismo. Es la acción de cuidar integralmente nuestro cuerpo mental, emocional  y físico, para garantizar su balance, armonía y ritmo como una unidad. Implica una intención consciente de conocer nuestro cuerpo, entender  su naturaleza y comprender todos y cada uno de sus procesos para permitirle funcionar correcta y eficientemente. 

Nuestra labor es ayudarte a orientar ese proceso y facilitar la rehabilitación de tus funciones vitales. Ayudamos a nuestros socios y clientes a conocer su cuerpo y a entender las maneras que emplea para comunicarse. Las estrategias apuntan a brindar el sostén al desarrollo de las distintas acciones que debemos emprender para autocuidarnos. Nuestros servicios se centran en la gestión emocional, la biomedicina, la bioestética y la producción de productos biodegradables compatibles con nuestro organismo.

La gestión emocional

Ofrecemos un servicio de gestión de las emociones, donde  te enseñamos a conocerte mejor, aceptarte y tratarte con respeto y cariño de manera natural . Abrazar el amor por tí mismo propicia la aparición natural de la bondad, la alegría y el amor por el prójimo. El cambio de actitud que impacta favorablemente en tus ambientes y relaciones personales

Biomedicina

Te ayudamos a recuperar la salud a través de la medicina natural que combina Bio·medicina, terapias de medicina china, medicina Ayurveda y nutrición endocrina. Restituir tu salud y recobrar las fuerzas para afrontar tus tareas diarias, mejorando tus expectativas de vida.

 

Bio-estética

Sentirse bellos nos permite sentirnos seguros, una condición fundamental para abordar nuestros proyectos, retos personales y tareas con éxito. En Koan Club puedes disfrutar de nuestro servicio de medicina estética y spa facial con cosmética Bio-molecular que penetra hasta la membrana celular para procurar tu belleza desde adentro.  

 

Productos con envases biodegradables para la salud del planeta

Ofrecemos productos para el cuidado de tu imagen personal debidamente testados y con envases biodegradables que te ayudan en la tarea del autocuidado diario.

Crear tus Productos sin tóxicos, respetuosos con el medio ambiente y recargar los botes para no generar residuos.

¡Te enseñamos a cuidar de ti y del planeta!

Porque cuidarse es sinónimo de cuidar nuestros ambientes, para nosotros y para las futuras generaciones.

 

Para finalizar te recomendamos esta chrarla de Nazareth Castellanos y Pablo D’ors sobre la importancia del autocuidado para vivir una vida con energía y bienestar.

Deseamos que os sirva de guía en vuestro camino del autocuidado y autoconocimiento!

 

STAY KōAN – STAY BEAUTY – STAY WITH YOU

 

Te invitamos a visitar nuestros contenidos en https://www.koanclub.com/magazine  y a contactarnos  por hola@koanclub.com o por el teléfono  663219641, nuestro equipo de profesionales  te brindará la información que requieras.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Baby Botox

21 noviembre 2022

botox koan

BABY BOTOX

AHORA ES EL MOMENTO!

¿En qué se diferencia del Botox convencional?

La diferencia que existe entre el botox y el baby botox es la dosis aplicada. La técnica de infiltración y el tipo de producto infiltrado son exactamente los mismos que para el Botox convencional. Lo que cambia es la dosis infiltrada, es decir, la cantidad de Toxina Botulínica aplicada, que en Baby Botox es más reducida.

La idea de inyectarse botox parece que incomoda y es tabú para mucha gente.

Por otro lado vemos normal que una persona pueda tomar fármacos para dormir.
Cuando hablamos de belleza exterior parece que se señala a la persona en cuestión de «inseguro o superficial».

Y Lo cierto es que todos nos preocupamos en mayor o en menor medida por nuestra apariencia. «Porque cuando te ves bien, te sientes bien», por eso me gustaría eliminar el estigma y los tabúes que hay alrededor del botox.
Al igual que el uso responsable de los ansiolíticos, Mantener la calma interior, ser coherente, alimentarse según lo que tú realmente necesitas es lo fundamental para sentirse bien y es algo realmente importante y si lucir bien ayuda a que nos sintamos bien, no debería estar estigmatizado algo que nos impulsa a sentirnos mejor.

Porque muchas veces vernos bien ayuda a que nos respetemos y nos escuchemos más.

La duración habitual de la toxina botulínica es de entre 4 y 6 meses, aunque sí podemos esperar que esta sea un poco menor en el caso del Baby Bótox, a menor dosis menor duración, pero todo depende del ritmos de vida que una o uno lleve para que su efecto tenga más o menos duración. 
El baby Bótox nos permite prevenir la aparición de arrugas de forma muy precoz ya que paralizamos de forma temporal el músculo y nos ayuda a ganarles tiempo a los signos más antiestéticos del envejecimiento prematuro. 
Es muy recomendable combinar un baby botox con tratamientod de hidratación y relleno de arrugas, ya que al paralizar la formación de la arruga profunda podemos recuperar la densidad de la dermis con productos como el ácido hialurconica y la vitamina C, para generar nuevo colágeno y así dismunuir de manera mucho más eficaz los signos del envejecimiento que nos dan aspecto de mala cara, o de enfado.

A veces menos es más!

 

¿Es el baby botox para mi?

Las bajas dosis de Toxina Botulínica tipo A están indicadas para prevenir las líneas de expresión que se forman al gesticular.

Cada vez que sonreímos, ponemos cara de sorpresa o fruncimos el ceño, la contracción de los músculos faciales forma arrugas en zonas como:

  • Frente
  • Entrecejo
  • Patas de gallo

En la juventud, al relajar de nuevo el músculo, la arruga desaparece.

Sin embargo, con el paso de los años, la piel no recupera su forma y las líneas de expresión se marcan cada vez más. Incluso pueden llegar a formar surcos permanentes por fractura dérmica.

En resumen, las indicaciones principales de Baby Botox son:

  • Prevenir las arrugas dinámicas
  • Suavizar las líneas de expresión incipientes, para poder hidratar la arruga con acido hialurònico, devolviendole así el colàgeno perdido por el paso de los años.
  • En determinados casos también puede aplicarse para elevar ligeramente la cola de la ceja

Baby Botox está indicado para suavizar las líneas de expresión incipientes, manteniendo la expresividad de la mirada.

¿a partir de qué edad se puede hacer el baby botox?

La franja de edad más frecuente para la aplicación de bajas dosis de Toxina Botulínica suele ser entre los 25 y los 40 años.

Si la persona presenta mucha fuerza en la musculatura facial o gesticula mucho, el tratamiento puede aplicarse antes. Todo depende de las necesidades y objetivos de cada uno, factores que estudiamos en la consulta informativa.

¿Cómo es una sesión de Baby Botox?

Como en la sesión de Toxina Botulínica convencional, la duración de la sesión suele ser aprox. de unos 30 minutos.

La dra. Mariela, nuestra Dra. especialista en Biomedicina y Bioestética, te pedirá que gesticules para marcar los puntos clave donde realizar la infiltración, que se realiza con una agua corta y muy fina.

No es necesaria la anestesia local.

Tras la sesión puedes hacer vida normal, tan sólo debes seguir las recomendaciones de la Dra. después de la Toxina Botulínica, como, entre otras, evitar ese día el ejercicio intenso o el consumo de alcohol.

¿Me van a notar que me he hecho Baby Botox?

Los resultados de la infiltración de bajas dosis de Toxina Botulínica son discretos:

  • No aumenta el volumen de la zona tratada.
  • No paraliza el rostro, sino que relaja la expresión.
  • Notarás que el músculo reduce su fuerza de contracción.
  • Al gesticular, notarás que las líneas de expresión se marcan mucho menos en la piel.
  • Los resultados son reversibles. Tienen una duración aproximada de 4-6 meses.

Y si tengo más de 40años, me hago baby botox?

Sí es posible, aunque la dosis de Toxina Botulínica más adecuada para cada paciente depende de la fuerza de contracción muscular facial y de si existen o no líneas de expresión ya marcadas.

Algunos socios y socias de KoAN mayores de 40 años piden que su primera sesión de Toxina Botulínica sea en dosis bajas, ya que prefieren ver un resultado progresivo. Según nuestra Dra, la mayoría de ellos repiten, con la dosis que realmente necesitan.

Si estás pensando en prevenir o mejorar tus líneas de expresión, te recomendamos que reserves una consulta informativa en el club que mejor te convenga, para que la Dra. te realizará un estudio facial personalizado y responderá a todas tus dudas.

 

Pide cita con nuestra dra. Biomedica, Mariela de Andrade.

KōAN CLUB DE BELLEZA INSIDE OUT.

📞 SANTS: 663 219 641
📞 BORN: 623 310 883

 

o a través de nuestro email: hola@koanclub.com

koan lab

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail