Problemas digestivos

26 noviembre 2022

Son muchas las personas que padecen de problemas digestivos que los colocan al límite de la incapacidad. En KōAN Club, en Barcelona, hemos encontrado la fórmula para recuperar tu salud y prevenir estas afecciones.

Nuestro metodo KōAN integral y holístico se basa en restituir la disbiosis, entendiendo la causa del desequilibrio y empezar cambios en el estilo de vida que mejoren y restituyan el funcionamiento adecuado de cada órgano, trabajamos combinando tratamientos biomédicos y terapias de medicina tradicinoal china, osteopatía y TNDR para restituir el equilibrio del sistema digestivo, estabilizar adecuadamente las funciones corporales y procurar eliminar las causas que dan origen a las dolencias.

Cómo eliminar las causas de los problemas digestivos

En KōAN Club estamos para ayudarte. Por esa razón, vamos más allá del tratamiento. Nuestro propósito es asegurarnos que puedas re- aprender a cuidar de tí mismo, favoreciendo la liberación de emociones como el miedo y la ira, que afectan tu fuerza de voluntad, vitalidad y asertividad.  Toda persona con problemas digestivos ha pasado por algún momento donde ha perdido su confianza, he pasado por conflictos con su autoestima, ha sentido alguna inseguridad, bloqueandole en algún aspecto de su vida, entorno y relaciones.  Para recuperar el equilibrio energético, además de la calidad de nuestras emociones-pensamientos, en KōAN Club trabajamos desde la emonutrición, para restablecer el balance de las energías internas y reforzar los rasgos de tu constitución natural a través de la alimentación ayurveda.  

Cómo atacar la enfermedad

La enfermedad son los síntomas de nuestro desbalance, produce dolor y limita nuestras capacidades.  Las personas con problemas digestivos suelen padecer grandes sufrimientos. Por eso es necesario ayudarles a recuperar la salud, con terapias alternativas no invasivas que disminuyan su sufrimiento y les proporcione calidad de vida.

En KōAN Club tenemos un protocolo para este tipo de disbiosis basado en la medicina ayurveda, que consiste en desintoxicar, regenerar y nutrir. 

La hidroterapia

La hidroterapia ayurveda KōAN es un tratamiento que utiliza una dilución hecha de mezcla de plantas medicinales, preparadas especificamente para cada caso, como recurso para desintoxicar, estimular, tonificar y relajar el cuerpo. 

La hidraterapia ayurvédica, es empleada para la limpieza del intestino con el objeto de eliminar las toxinas acumuladas y  al saneamiento intestinal.

La biopuntura del Dr. Reckeweg y los problemas digestivos

La biopuntura del Dr. Reckeweg es un tratamiento que estimula y activa el sistema inmunológico del cuerpo. Además, potencia los procesos desinflamatorios para neutralizar el deterioro progresivo del equilibrio celular. La biopuntura consiste en aplicar medicamentos biorreguladores y homeopáticos mediante inyecciones en puntos específicos del cuerpo. 

Por lo general, se aplica en los puntos de acupuntura, puntos reflejos, miogelosis, puntos de estimulación y puntos de weihe, los cuales pueden ser intervenidos por distintas vías.

Esta técnica tiene una acción inmediata, logrando reducir en pocos minutos las molestias del colon irritable y las inflamaciones agudas y crónicas. También se aplica a las afecciones gástricas y del duodeno, hemorroides y afecciones orgánicas y funcionales del hígado y vesícula biliar.

                                                                 

Sueroterapia

La acción rápida y segura de la sueroterapia permite reponer rápidamente la energía de los pacientes.  Se trata de aplicar por vía intravenosa la combinación perfecta de multivitaminas e hidratación que tiene como resultado la inmediata reposición de los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema celular e inmunológico.

La combinación de estas terapias en el corto plazo va a reducir los síntomas y molestias de nuestros pacientes. Permitiéndoles, de esta manera, enfocarse en los cambios que son necesarios para erradicar las causas emocionales, psicológicas y energéticas que han dado origen a los problemas gastrointestinales.

Para consultas, pedir cita o más información puedes llamarnos al teléfono 663 291 641 o puedes escribirnos un email a hola@koanclub.com, contándonos tu caso y todo el equipo biomédico estaremos encantad@s de contestarte con nuestras recomendaciones.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

El tratamiento de la hernia

16 noviembre 2022

Es dificil oír hablar que existen métodos naturales que mejoran el tratamiento de la hernia. En esta oportunidad queremos presentaros algunas de esas alternativas.  En KôanClub, en Barcelona, somos conscientes de las limitaciones que llegan a sufrir las personas que padecen de una hernia, en cualquier parte del cuerpo. Por eso, queremos hablaros de un conjunto de terapias alternativas que fundadas en el conocimiento ancestral impiden sus complicaciones.

Existen casos y casos, el tema es conocer la causa. 

Existen personas que tienen una hernia y ni siquiera sospechan de su existencia. También podemos encontrar un gran grupo, que aún sabiendo de una hernia en su cuerpo, no han sufrido de ningún tipo de complicación. Viven felices y tranquilos. Sin embargo, existe un buen sector que sufren de dolores  importantes y que miran cómo crecen sus hernias complicando sus vidas.  Para ese grupo de personas existe una solución rápida e inmediata: la cirugía. Es importante que las personas sepan que las hernias surgen por un defecto estructural del tejido que no desaparece sino con la cirugía. Y aún así, existe una alta posibilidad de nuevas apariciones, especialmente en los casos de la hernia incisional (HIA) abdominal y epigástrica.

Las hernias siempre han existido

Antiguamente, en el mundo en que la humanidad aún no hacía cirugías. En ese tiempo, muy remoto atrás, aparecieron tratamientos muy eficaces para ayudar a tratarlas. De esa manera las hernias han sido un tema de estudio de la Medicina Tradicional China (MTC) y la Medicina Ayurveda (MA), entre otros desequilibrios y alteraciones del cuerpo físico.

Un tratamiento integral de la hernia

En nuestro club de socios Koan ofrecemos un tratamiento integral que sumados a la dieta saludable, reduce sustancialmente la aparición de complicaciones, rescatando la calidad de vida de las personas que empiezan a poner en práctica nuestro método.  Es una combinación de sesiones terapéuticas de Osteopatía Visceral, Biopuntura, Terapia Neural y Medicina China que combinadas favorecen un proceso regenerativo natural.

¿Qué es una hernia?

La hernia es un término latino que significa bulto a modo de tumoración causada por la protrusión del intestino o de un oŕgano a través de la pared que lo contiene (hirnia e hirnea). En otras palabras, es cuando una sustancia blanda que se encuentra en el interior de un órgano o del cuerpo, se desplaza al exterior por la ruptura del tejido que debía contener. Se sale de su espacio provocando una protuberancia externa al cuerpo.

Tipos de hernias

Existen seis (6) tipos de hernias que pueden afectar al cuerpo humano, estas son:

  • De disco
  • Inguinal  
  • Femoral
  • Umbilical
  • Incisional (HI) abdominal
  • Epigástrica
  • De hiato diafragmático

La hernia de disco

Se produce una hernia de disco cuando la cubierta resistente de un disco de la columna se desgarra o se rompe. El interior blando y gelatinoso del disco puede entonces sobresalir (herniar) a través de la cubierta.  Cuando una hernia de disco causa dolor, este puede ser leve o debilitante. Las principales causas de la hernia discal son el  envejecimiento, las lesiones y el sobrepeso.

Con frecuencia, las hernias de disco, incluso aquellas que presentan una protrusión o una hernia evidente en las pruebas de diagnóstico no ocasionan síntomas. Las hernias de disco asintomáticas son más frecuentes a medida que se envejece. No es la más común de las hernias, pero sí la más popular. Sólo el 1% de los casos termina en el quirófano, la gran mayoría son tratadas con terapias alternativas.

Hernia Inguinal y Femoral

La Hernia Inguinal (HI) puede definirse como un defecto de la pared abdominal de cualquier índole. Cuando permite el paso o el deslizamiento de vísceras o de tejido graso a través del anillo inguinal. La pared posterior inguinal y los orificios contenidos dentro del orificio miopectíneo de Fruchaud. 

Si una porción de tejido atraviesa la pared del canal femoral, se llama hernia femoral. El tejido protruye desde la parte baja del abdomen a la parte superior del muslo, justo por debajo del pliegue de la ingle.  Es la más común, se estima que el 75% de las hernias son inguinales.

Las hernias inguinales a nivel emocional:

las hernias tienen que ver con las visceras, las visceras, con las emociones, normalmente las emociones que han quedado enquistadas durante mucho tiemñpo, salen en el momento que te liberas o empiezas a liberar consciente o inconscientemente ese bloqueo emocional.

Cada persona, todos y cada uno de nosotros tenemos nuestros intríngulis, como decimos en el club, y a medida que vamos reconociéndoles aprendemos a surfearnos, conociéndonos y respetándonos, queriendonos más y cuidándonos mejor.

 

Umbilical  

Una hernia umbilical se produce cuando una parte del intestino sobresale a través de la abertura de los músculos abdominales cerca del ombligo. En general, son inofensivas, pero muy frecuentes, especialmente entre los bebés.  Las hernias umbilicales de los niños a menudo se cierran solas en los dos primeros años de vida, aunque algunas permanecen abiertas hasta el quinto año o más.

Incisional Abdominal (HIA)

La hernia incisional (HIA) abdominal es una de las complicaciones más frecuentes que aparecen posteriormente a una intervención quirúrgica abdominal de cualquier tipo. Se da cuando los tejidos de la pared abdominal ceden a la presión intraabdominal y las vísceras se cuelan por la cicatriz y emergen de la cavidad en forma de protuberancia. Lo normal es que sucedan luego de varios años de haber tenido la operación.

Epigástrica

La hernia epigástrica se trata de un desgarro de las fibras entrecruzadas de la zona del abdomen que se encargan de mantenerlo fuerte. Es una forma de hernia abdominal. Estas hernias provocan la salida al exterior de algún órgano (el intestino normalmente) o tejidos. Esto se produce por un defecto de la pared abdominal.

Cómo hemos comentado en la hernia inguinal, a veces el tejido se puede desgarrar por causas emocionales, como por ejemplo roturas sentimentales. Es importante trabajar tanto la regeneración física cómo la emocional para lograr un buen resultado en el tratamiento de las hernias.

Hiato diafragmático

Se produce cuando la porción superior del estómago asciende hacia el hiato diafragma es el músculo que separa el tórax del abdomen. El hiato diafragmático es parte de la barrera anatómica que separa el esófago del estómago.

Si cuando se desplaza el estómago hacia el tórax, la barrera del diafragma no es efectiva, el contenido gástrico puede pasar con facilidad al esófago-tórax. Esto sucede a través de una pequeña abertura que existe en el diafragma llamada hiato diafragmático. Sus síntomas son ardor o quemazón carraspera, asma bronquial y dificultad respiratoria. 

Las hernias son peligrosas si se complican

Casi todas las hernias logran pasar desapercibidas en sus etapas iniciales, sin embargo, si no son detectadas o son descuidadas, con el tiempo, se complican. Comúnmente pueden provocar dolor, desde ligero a debilitante. Como el movimiento a menudo intensifica el dolor y se empeora al toser, estornudar, esforzarse o inclinarse hacia adelante, las personas limitan su actividad física. Las complicaciones más frecuentes  son las que siguen.

Presión en los tejidos circundantes

Las hernias tienden a crecer y cuando lo hacen ejercen presión sobre la cavidad y tejidos que las rodean. En los hombres, las hernias inguinales grandes pueden extenderse al escroto, lo que causa dolor e hinchazón.

Encarcelación

Es cuando el contenido de la hernia queda atrapado en el punto débil de la pared abdominal. En ese caso se puede obstruir el intestino, se produce dolor intenso, náuseas, vómitos y la incapacidad de defecar o eliminar gases. La hernia encarcelada puede cortar el flujo sanguíneo a parte del intestino.

Estrangulación: se produce cuando el segmento de intestino atrapado  o encarcelado se le corta por completo la irrigación sanguínea. En éstos casos  puede haber muerte del tejido y provocar una infección que amenace toda la cavidad abdominal. Los adultos mayores con hernia umbilical son más propensos a la obstrucción intestinal.

Complicaciones de las hernias discales

En los casos de hernias discales  la más común de las complicaciones es un dolor debilitante que dependerá del disco herniado y de la raíz nerviosa espinal afectada. El dolor se percibe a lo largo del trayecto del nervio comprimido por el disco herniado (dolor irradiado). 

Por ejemplo, una hernia de disco en la zona lumbar por lo general causa ciática (dolor a lo largo del trayecto del nervio ciático), en dirección distal (de arriba abajo) por la parte posterior de la pierna. Una hernia de disco en el cuello causa dolor cervical que a menudo se extiende por el brazo, a veces hasta la mano. 

Esta hernia también puede provocar entumecimiento y debilidad muscular. Si la presión sobre la raíz nerviosa es importante puede ocasionar una parálisis de la extremidad. En raras ocasiones, el disco puede ejercer presión sobre la médula, lo que puede causar debilidad o parálisis de ambas piernas. Si se afecta la cola de caballo (conjunto de nervios que salen de la porción más distal de la médula espinal en la zona lumbar) se puede perder el control de la vejiga y del intestino. 

 

Las sesiones combinadas de Osteopatía Visceral, Biopuntura, Terapia Neural y Medicina China favorecen un proceso de fortalecimiento y  regeneración natural del tejido. La interacción y complementación de éstas terapias constituyen un tratamiento mensual  que mejora la calidad de vida de los pacientes afectados por las complicaciones herniales.   Sus beneficios reducen el impacto físico y mental de esta condición y restituyendo su salud progresivamente. 

Para pedir cita llámanos o envíanos un whatsApp al 663 219 641 // mail: hola@koanclub.com

 

 

STAY KOAN – STAY WITH YOU

 

Somos un equipo de médicos y terapéutas que trabajan conjuntaente a favor de la salud natural.

Ven a conocernos y compartir un estilo de vida más natural, más conectado y más real.

Somos células y comunidades de bacterias en vibración, solo hay que entender como funcionamos.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Reto Kōan: Pompis bonitas en 5 semanas!!

13 diciembre 2021

Nuestros trucos para tonificar, fortalecer y aumentar los glúteos sin cirugía

En Kōan Club, sabemos que si es posible conseguir unas Pompis bonitas en 5 semanas!!

Si nos preguntamos sobre nuestro pompis,  seguro que casi todas nos gustaría esculpirlo, algunas lo queremos más grande y redondito, otras más pequeño y sin celulitis… Que si el mio es plano, que si el mio caído… No pasa nada!! Con nuestra rutina de pompis bonitas consigues resultados en pocas semanas!!

Esculpir un glúteo perfecto necesita de una rutina diaria, sobre todo si tenemos en cuenta las horas que pasamos sentados. El trabajo para lucir un culito perfecto necesita cuatro pasos: ejercicio, alimentación, moda y cuidados estéticos. ¿No es tan difícil, te unes al reto?

 

1.- Ejercicios para glúteos

Obviamente el ejercicio no sólo te va a ayudar a mejorar a tonificar glúteos, sino que conseguirá que tu cuerpo se vea mejor en general y mejore tu estado de salud. Aún así, te proponemos una serie de ejercicios pensados específicamente para conseguir aumentar glúteos de manera que luzcan más prietos y tonificados.

 

 

Recuerda que lo importante es ser constante, así que empieza con una serie más suave, y ve aumentando en tiempo y dificultad tu entrenamiento

  • Escaleras: olvida el ascensor y fuérzate a coger las escaleras. En casa usa un step.
  • Sentadillas: este ejercicio es básico para esculpir un pompis bonitas. Aunque hay variantes de este ejercicio, recuerda la importancia de mantener siempre la espalda erguida, los muslos en paralelo al suelo en el punto más bajo, los pies siempre un poco adelantados con respecto al cuerpo y las piernas separadas. A medida que vayas avanzando puedes ir aumentando la dificultad añadiendo peso, por ejemplo.
  • Puente: muy sencillo de realizar, perfecto si estás empezando. Recostada boca arriba, levanta el tronco y mantén esta posición durante dos segundos. Repite el ejercicio.
  • Jumping jacks o star jump: de pie, con los brazos pegados a las caderas, da un salto abriendo las piernas y subiendo los brazos. Perfecto para acabar con las temidas cartucheras.
  • Extensión de caderas: uno de los ejercicios que más variantes tiene, aunque la forma más normal de realizarlo es apoyada sobre los antebrazos o las manos y las rodillas, y extender las piernas. Prueba también a mover las piernas hacia los lados.

  • Lounges o zancadas: con las piernas separadas, adelanta una de las piernas en una zancada manteniendo el torso erguido. Dobla la rodilla de la pierna adelantada hasta que el muslo esté en paralelo con el suelo. La otra pierna debe quedar anclada en la posición inicial, aunque flexionada al mismo ritmo. Regresa a la primera posición y repite cambiando las piernas.
  • Elevación de talones: uno de los ejercicios más sencillos de realizar, porque, como su nombre indica, sólo tienes que elevar los tobillos mientras estés de pie. Este ejercicio consigue levantar los glúteos y evitar la flacidez.
  • Mountain climbers o ejercicio del escalador: apoya los brazos en el suelo separados, el tronco paralelo al suelo, y corre sin moverte del sitio. Cuidado con este ejercicio porque es realmente cansado sobre todo si estamos empezando. No fuerces tu cuerpo más de lo que puede aguantar.
  • Rodillas arriba: Por tus manos a la altura de la cadera y corre en el sitio, levantando las rodillas hasta chocar con tus manos.
  • Equilibrio sobre una pierna: colócate de pie con las piernas a la altura de las caderas. Extiende una pierna hacia atrás y ayúdate de los brazos para conseguir equilibrarte. Mantén esta posición durante dos segundos y repite con la otra pierna. A medida que vayas avanzando con el entrenamiento aumenta el tiempo.

 

Recuerda que lo importante es ser constante, así que empieza con una serie más suave, y ve aumentando en tiempo y dificultad tu entrenamiento.

2.- Alimentación

Tu alimentación es clave para cuidar tu cuerpo, y también para fortalecer glúteos.

En primer lugar, ten en cuenta que cada cuerpo es diferente y aunque podamos darte cifras orientativas, cada persona tiene sus necesidades. Cuando buscamos tonificar glúteos, o cualquier otro músculo, es sencillo caer en una dieta hiperprotéica, pero el consumo diario de proteínas debería estar en torno a 0,8 gr por cada kilo que pesamos.

En cuanto a los carbohidratos, recuerda que son imprescindibles para obtener la energía que tu cuerpo necesita, pero cambia la manera de consumirlos.

Por norma general, podemos hablar de carbohidratos simples o complejos, dependiendo de su estructura química y de la rapidez con la que el cuerpo absorbe el azúcar. Por ejemplo, los azúcares refinados se denominan también “calorías vacías” ya que no aportan otros nutrientes, como vitaminas o minerales, por lo que es más sencillo que lleven a un aumento de peso si no consumimos toda esa energía.  Para consumir los carbohidratos necesarios de la forma más saludable posible, aumenta el consumo de frutas y verduras, cereales integrales o legumbres y evita el consumo de golosinas, bebidas carbonatadas no dietéticas o azúcar de mesa.

 

Alimentación para aumentar glúteos Carbohidratos

3.- Cómo realzar tu pompis.

 

Ya sabes que la ropa puede ayudarte a esconder ciertas partes de nuestro cuerpo y a potenciar otras!

Los pompis es una de las partes de nuestro cuerpo qué más podemos potenciar, eligiendo la ropa adecuada.

Unos simples pantalones vaqueros pueden ser cruciales para lucir un culo firme y respingón, y nos pueden ayudar a aumentar glúteos visualmente. Por ejemplo, huye de los pantalones caídos, ya que esconden todas las formas femeninas y consiguen dejarte sin trasero, tengas o no unos glúteos firmes.

Si tu trasero es más bien plano, opta por pantalones de talle bajo, y preferiblemente con bolsillos traseros. En general, evita los pantalones de talle alto, porque potenciarán esta zona.

Y Si eres una mujer con curvas, elige colores oscuros para los pantalones más ajustados; y anímate con estilos más desenfadados con unos vaqueros rectos.

Con el resto de prendas de ropa, recuerda siempre que la ropa ceñida en la zona de la cintura potenciará tu trasero. Opta por vestidos o faldas que se acomoden sobre las caderas y conseguirás lucir el culo en el que tanto has trabajado.

Además, recuerda siempre que unos tacones consiguen no sólo aumentar visualmente tus piernas, sino que además te realzan tu pompis. Además, andar en tacones es un ejercicio muy útil para endurecer glúteos. Si no estás acostumbrada a los tacones, no elijas unos muy altos, o decántate por un tacón de estilo cuña, más sencillo de controlar.

 

Si necesitas una ayuda extra, cada vez hay más productos en el mercado con efecto “push-up” para tu trasero. Desde braguitas que recogen y moldean tu trasero, hasta pantys o pantalones con este mismo efecto. Algunas braguitas estilo coulotte incluso pueden incluir unas “almohadillas” de relleno, al estilo de los sujetadores.

4.- Cuidados estéticos: vamos a realzar esas pompis bonitas!

Fortalecer la zona del trasero no es sólo trabajar sobre el músculo. Para conseguir un trasero perfecto debes tonificar toda la zona. En esta parte del cuerpo muy común desarrollar celulitis, piel de naranja o incluso estrías si hemos sufrido un cambio brusco de peso.

Para combatir estos problemas estéticos, hidrata mucho la zona con cremas específicas, por ejemplo, con este cosmético escultor de silueta, mediante un suave masaje.

Si hablamos de un problema de grasa localizada(más difícil de eliminar con el ejercicio y la dieta), existen tratamientos corporales menos intrusivos que la cirugía, como la cavitación, que consiguen drenar esta grasa y conseguir unas pompis bonitas en 5 semanas.

 

Si tu problema es de flacidez en esta zona, también existen tratamientos estéticos que permiten fortalecer glúteos y notar resultados increíbles en 5 semanas.

Normalmente estos problemas afectan a los músculos del cuerpo, sobre todo a partir de los 30 o 35 años, dependiendo del estilo de vida que lleves, y son muy comunes también tras una pérdida de peso significativa, por ejemplo, tras una dieta sin acompañamiento de un experto en nutrición.

Los problemas de flacidez son muy comunes a partir de los 30 o 35 años y pueden tratarse con radiofrecuencia o electro-estimulación

 

 

La radiofrecuencia produce calor en la zona a través de ondas electro-magnéticas, llegando a capas profundas, sin dañar las superficiales. Estas ondas producen calor, que aumenta el flujo sanguíneo y permite estimular la producción de colágeno, re-estructurando los glúteos, provocando un efecto lifting. Además, estimula la eliminación de toxinas, aumentando la cantidad de oxígeno en la zona y te ayudará a eliminar la celulitis tan típica de la zona.

La electro-estimulación es un tratamiento de gimnasia pasiva para tonificar glúteos que utiliza electrodos para combatir la flacidez de la que antes hablábamos. Estos electrodos realizan una serie de contracciones musculares en la zona del trasero, consiguiendo una contracción muscular profunda. Con ambos tratamientos conseguiremos no sólo aumentar glúteos, sino también tonificarlos.

Los masajes para fortalecer glúteos suelen ser muy efectivos también, ya que estimulan  la circulación sanguínea y permiten combatir la piel de naranja y la celulitis, y evitar el riesgo de estrías en el caso de estar llevando a cabo una dieta. En estos casos, es muy recomendable que el masaje se realice con los principios activos indicados para tratar estos problemas.

Dentro de las opciones medico-estéticas, destacamos la mesoterapia lipolítica o reafirmante, según necesidad, te sugerimos que tengas en cuenta que, con un poco de esfuerzo y utilizando técnicas sin cirugía, podemos conseguir moldear nuestro glúteo de una manera más natural, optando además por un estilo de vida saludable.

En Kōan Club ofrecemos tratamientos basados en la medicina natural, y la estimulación de las própias células para que generen nuevo colágeno y elastina, con aparatología.

La mesoterapia y la Biopuntura, son tratamientos médico-estéticos muy muy eficaces, nuestros cockteles de principios activos formulados por el Dr Reckeweg, consiguen resultados increíbles en pocas semanas.

Combinamos la mesoterapia, donde se inyectan principios activos sobre la zona a tratar para romper la molécula de grasa, celulitis o bien reafirmar el tejido con Biopuntura, punción de principios activos en las zonas reflejas de una alteración organo-visceral, disfunción interna o sobrecarga.

Por ejemplo en el caso de la celulitis, realizamos Biopunción para drenaje de órganos emuntorios con la combinación específica de principios activos, en este caso para trabajar Estomago: R5 / Hígado VB: R7 / Intestino: R37 / Riñon: R27 / Regulación distonía neurovegetativa, plexo solar: R14

Para la Flacidez, ya sea en cuerpo o en facial, trabajamos la regulación hormonal, el tejido conjuntivo y la regeneración tisular con biopuntura con R55, R42, R21, R20.

 

 

tratamiento estético para aumentar glúteos cirugía

 

Así que si estás buscando un método efectivo para reafirmar tus glúteos, y conseguir unas pompis bonitas, te aconsejamos que pidas cita con la Dra. Mariela, especialista en medicina general naturista y medicina estética natural para establecer y personalizar tu reto, combinando así los tratamientos más efectivos para tu caso.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail