OBESIDAD – un transtorno emocional

20 julio 2021

La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2012, párr. 1) define al sobrepeso y a la obesidad como la “acumulación anormal o excesivo de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud”, y plantea que la causa fundamental “es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas” 

Globalmente se ha producido un incremento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, así como una disminución en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de empleos, nuevos modos de desplazamiento y la creciente urbanización.

 

La evolución de la obesidad es una preocupación creciente de las autoridades sanitarias a nivel mundial, por la evolución ascendente de su incidencia, porque constituye en sí una enfermedad, por ser un factor de riesgo de otras enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, artrosis y cáncer, entre otras.

El equipo terapéutico de koan club, no solo nos preocupa el estilo de vida y la alimentación de las personas Obesas, sino que ponemos foco en qué emociones se esconden detrás de un trastorno que según la OMS afirma, será una de las grandes epidemias que nos amenazarán durante el Siglo XXI.  

Desde hace unos años se viene hablando de alimentación emocional (emotional eating), nosotros en Koan le llamamos – EMONUTRICIÓN – refiriéndose a la ingesta de alimentos provocada por estados emocionales en desequilibrio y viceversa, cómo a través de la alimentación podemos trabajar y revertir estos estados emocionales que nos desequilibran y nos generan tan malestar y toxicidad interior.  

Mucho se ha estudiado sobre la obesidad, pero menos se sabe sobre el papel que juegan en ella algunas emociones como la ira, la frustración, la tristeza o la falsa alegría que generan muchas veces el autosabotaje. 

 

Tal cual cita el estudio de investigación liderado por los Investigadores: María Verónica Salafia1 ; Leandro Casari2 y María Micaela Vera3 Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Mendoza. Argentina. / CONICET CCT Mendoza. CDID “Centro de Documentación, Investigación y Difusión de Psicología Científica”4 la  Universidad Católica “Ntra. Sra. De la Asunción” 

 

 “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD” “EMOTIONAL INTELIGENCE IN PEOPLE WITH OVERWEIGHT AND OBESITY”

 

“Las variables psicológicas implicadas podrían estar relacionadas con el concepto de inteligencia emocional (IE), la cual se refiere a un “conjunto de habilidades no-cognitivas, personales, emocionales y sociales y de destrezas que influyen en nuestra habilidad para adaptarnos y enfrentar las demandas y presiones del medio” 

 Las dimensiones que incluyen este concepto son: inteligencia intrapersonal e interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo. 

La IE es un factor importante que influye en el bienestar general y en la salud emocional, como también en la determinación de la habilidad para tener éxito en la vida.

 

Sin embargo, la obesidad no está clasificada como trastorno psiquiátrico en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 

 

El motivo es que no se ha establecido su relación con síndromes psicológicos y conductuales, considerando a la obesidad como el resultado del exceso de ingesta durante un largo plazo en relación con el gasto de energía (Asociación Americana de Psiquiatría [APA], 2013).

 

Tragarse el malestar no ayuda a perder peso.

Vamos a ver una serie de factores relacionados con la comunicación que hay que reconocer para mejorar nuestra salud emocional y avanzar hacia la belleza inside out. 

 

Estar siempre dispuesto a escuchar los problemas ajenos.

Es muy frecuente que las personas que padecen obesidad sean expertos en el arte de la escucha, y  por ende, grandes amigos confidentes. Sin embargo, queremos señalar que con esta actitud las personas, por lo general, intentan suplir carencias como sentirse querido y tenido en cuenta por los demás. Dicho de otra manera, el centrarse en los problemas ajenos evita tener que afrontar los propios, bien porque no sabemos cómo hacerlo, bien porque nos resulta doloroso enfrentarlos.

 

Esta disponibilidad a escuchar los problemas ajenos acaba pasando factura en forma de ansiedad o malestar emocional. 

 

Al final termina arrastrándote a una espiral de negatividad sin que probablemente seas consciente de ello. 

 

Es importante saber entenderte y escucharte, y saber con quien puedes abrirte y hablar de tus bloqueos y miedos antes de convertirte en el vertedero mental de otros para no enfrentarse con los tuyos propios. 

 

Recuerda:

Tú eres quién necesitas liberar bloqueos, salir de la espiral que te empuja a no tratarte con respeto, es muy importante tomar tiempo para centrarse en las propias necesidades para superar el problema de obesidad que te impide vivir en equilibrio y paz mental. 

 

Te resuenan estas frases:

Vives buscando el reconocimiento ajeno, la aprobación de los demás más que cuidando a los amigos

 

Te encierras en tu mundo rumiando problemas, lo que al final no hace más que magnificar la  gravedad de los mismos

 

Tu sentimiento de rechazo hacia ti mism@ te hace provocar escenarios donde tu entorno te rechaza, lo que refuerza tu malestar y lo justifica, generando así un círculo vicioso del que solo cuando lo afrontes, verás el precipicio de salir de tu zona de confort y ese es el salto que tienes que dar para realmente avanzar y salir de tu propia “espiral pabajo”.    

 

Desde Kōan te proponemos una serie de pautas que puedes empezar a incorporar en tu día a día y te recomendamos que pidas cita con nuestro equipo médico/terapéutico para que te acompañemos, empujemos y apoyemos en tu transformación personal. 

 

Para empezar:

  • Una receta saludable para cuando te sientes mal anímicamente  es poder desahogarte y compartir tu malestar con alguna persona de confianza. (Que sepa escuchar no que te diga lo que tienes que hacer).
  • Limitar la ingesta energética procedente de grasa total y azúcares.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Realizar actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).
  • El mecanismo natural de la combustión de grasas se puede activar con la inclusión de determinados condimentos y especias: incluye en tu dieta: jengibre, mostaza, cayena y canela.
  • Las plantas medicinales cómo el té verde, mate, guaraná, poseen propiedades termogénicas (acción de generar temperatura, combustionando grasas de las células adiposas).
  • Las enzimas digestivas (bromelaina, papaína), los frutos (citrus, ananás), son útiles para conseguir una sustancial diminución del peso corporal.

 

Desde Kōan te animamos a que empieces tu camino hacia la belleza interior, trabajando tus emociones, tu organismo y tu imagen personal.

 

STAY KōAN – STAY WITH YOU

#KOANCLUBCONSCIENTE #BIOMEDICINA #SALUDNATURAL #TRANSFORMACIONPERSONAL #METODOKOAN #BELLEZAINTERIOR

 

@KOANCLUB

663 219 641

hola@koanclub.com

c/sant medir 10. Sants. Barcelona. Spain.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

La estrategia para perder peso… y recuperar la salud

17 abril 2021

Si quieres perder peso de forma constante, no recuperarlo, y ganar salud con cada kilo que pierdas, debes renunciar de una vez por todas a la ilusión de las dietas “milagrosas”, ya que no sirven para nada y además son muy peligrosas.

La solución tampoco pasa por tomar píldoras mágicas, ni por pensar que apuntarse a un gimnasio los solucionará todo, ni por comprar barritas u otros sustitutivos de la comida, por muy de moda que se pongan.

En Kōan siempre decimos que no es “0′” sino “Y”, está muy bien apuntarse a un gimnasio, comer bien y tomar suplementos nutricionales, mientras conozcas tu organismo, y entiendas como es tu interior.

Una vez aprendes a escuchar a tus órganos, a tu energía, te das cuenta lo bonito que es saber qué, cómo, cuando y porque hacer cada cosa que haces, comer, actuar, hacer deporte, bailar, salir a tomar una copa, leer, ir al cine… todo cobra sentido, porque te escuchas, te concedes el permiso de estar en harmonía con tus emociones, con tu organismo y en consecuencia con tu imagen personal.

Para adelgazar de verdad, de forma duradera y saludable, debes comprender cómo funciona tu cuerpo, para convertirte así en su aliado y ayudarle a estar saludable, a gozar de belleza interior, haciendo para ello los cambios necesarios en tus hábitos del día a día, en tu Lifestyle.

Estudié para ser “técnico superior en dietética y nutrición” hace muchísimos años, (23 años exactamente) de hecho creo recordar que éramos la 1a horneada de este grado superior.
En esa época, todo se medía en kilocalorías, yo venía del deporte de élite, de la natación de competición, entrenaba unas 6 horas diarias y competía cada finde, sábado y domingo.
Gracias a ello, aprendí a escuchar a mi cuerpo, a veces me sentía cansada y no entendía porque, me pesaban los brazos o me costaba respirar… y porque? si yo era la misma…

Empecé a analizar lo que comía y cómo me sentía fisica, mental y emocionalmente. A analizarme en cada momento y ver que efecto tenía la alimentación en mis entrenamientos, así empecé a crear mis “teorías” que ahora después de 23 años, ven la luz a través de Kōan gracias al equipo de investigadores, médicos y terapeutas que han ido apareciendo en el camino y se han unido al proyecto Kōan para brindar equilibrio: salud y bienestar: belleza interior a través de la BioMedicina, o protocolos de recuperación de la salud, equilibrando el organismo de manera natural, es decir, con alimentación y estilo de vida adecuados a cada uno y a cada momento.

Cada día estoy más feliz de poder ver, comprobar y saber no solo por boca de nuestros socios quienes nos explican sus mejorías, sino que podemos conocer los avances del interior de cada órgano, con tecnología que nos permite medir los resultados.

Os cuento todo esto, porque a partir de estas teorías, y de trabajar codo a codo con mi querida tribu de médicos y terapeutas, hemos desarrollado el método Kōan, un protocolo de salud personalizado que te ayuda a brillar por dentro y sentirlo por fuera.

Y cómo puedo estar sano y brillar con el método Kōan?

Pues es tan sencillo como enseñarte a escuchar a tus órganos, a tus emociones, a entender que es bueno para ti y que no, a respetarte y a saber mantenerte en equilibrio esta es la estrategia para perder peso… y recuperar la salud

En qué consiste el método Kōan?

El análisis celular Kōan te proporciona información que no vas a encontrar en ningún otro sitio:

Para entender el lenguaje (la patología, dolor, enfermedad) que el cuerpo manifiesta, utilizamos el método de Análisis de Sangre Viva para saber exactamente cuales son los factores de estrés a nivel bioquímico que impiden que el cuerpo se sane a sí mismo.

Con este tipo de análisis podrás ver a través de un monitor la realidad de tu organismo.

Para que aprendas a entender que pasa dentro de ti, Michaël Hontelé analiza contigo al momento el estado de tu sangre, de tu Linfa y de tu bioma para que puedas entender el desequilibrio que está manifestando tu cuerpo y empezar un protocolo de salud, pautas para que tu tomes las riendas de tu vida aprendiendo el lenguaje de tus órganos.

También medimos el estado del cerebro autónomo. Este cerebro se encarga de muchas funciones autonómicas en nuestro cuerpo y también nos mantiene a salvo cuando hay una amenaza.

Debido a los cambios de vida de la sociedad del siglo XXI, que ha afectado directa o indirectamente al estilo de vida actual, a la manera de alimentarnos y a sufrir experiencias de estrés, este cerebro está en estado de alerta en la mayoría de personas. Este estrés hace que los suprarrenales secreten mucha Adrenalina y Cortisol en nuestro cuerpo causando mucho daño a nuestro circuito neural y órganos.

En una sesión que dura entre 90 a 120 minutos puedes entender que está pasando en tu interior, y empezar el camino hacia la belleza INSIDE OUT.

Con nuestro método Kōan, aprendes a leer tu organismo con la ayuda de Michaël Hontelé y empiezas  tu programa de vida saludable con alimentación, terapias naturales y pequeños cambios en tu día a día que equilibran tu energía, tu vitalidad y tu felicidad. 

Se trata de un método seguro, apoyado en certezas y evidencias científicas, y que te ofrecerá resultados sin poner en riesgo tu salud (al contrario, si sigues nuestros consejos, reducirás drásticamente el riesgo de sufrir cualquier enfermedad).

Irene de la Rosa,

Directora de Kōan Club

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.