La flora intestinal te hace feliz!

30 diciembre 2021

Parece increíble, pero es cierto. La flora intestinal te hace feliz. Según los últimos estudios en neurociencia, la microbiota regula nuestros estados de bienestar y felicidad.

Casi el 90% de la producción de la serotonina es producida por los probióticos en el intestino. Por esta razón nos debemos propiciar un estilo de vida saludable que favorezca la aparición de una abundante y fuerte flora bacteriana. Condición fundamental para una potente comunicación intestino-cerebro.

Los órganos se comunican entre sí.

Estudios de la neurociencia han revelado que el cuerpo posee sentidos que le permiten obtener información del exterior y sentidos para obtener información del interior.  Estos últimos son un complejo sistema de comunicación que permite el intercambio permanente de información entre los órganos.  Cada órgano del cuerpo envía y recibe información del cerebro, comunicando su estado y funcionamiento a través del sistema interoceptivo. 

El sistema interoceptivo, el séptimo sentido!

Este sentido es exclusivamente interno, es la percepción del estado de los órganos internos del cuerpo, que experimentamos en forma de sensaciones. 

Este conjunto de  células especializadas o receptores que se encuentran ubicadas en casi todos los tejidos del cuerpo: corazón, pulmones, estómago, vejiga, genitales, músculos, piel, huesos, etc. Son receptores, recopilan información y la envían a través del nervio vago a un área del cerebro llamada ínsula.  La corteza insular, especialmente su porción más anterior, está relacionada con el sistema límbico. La ínsula se está convirtiendo en el foco de atención por su función en la experiencia subjetiva emocional y su representación en el cuerpo.

Las células sensoriales del sistema intero-receptivo reciben todas las señales y las integran en el hipotálamo; allí se «fabrican» las sensaciones «sed», «hambre», y nuestro cerebro usa la información entrante para ayudar a identificar condiciones como dolor, hambre, saciedad, picazón, frialdad, náuseas, esfuerzo físico, excitación sexual, ira, calma, etc. Esta información tiene prioridad para el cerebro y sirve para decirnos cómo nos sentimos.

 

Esto ya nos da pistas de porqué si las tribus de bacterias que conforman nuestra microbiota están felices, nuestro cerebro leerá FELICIDAD, y así hará actuar al resto de órganos.

Intestino sano – cerebro feliz

La comunicación que se establece entre el intestino y el cerebro

El estudio y análisis de la microbiota ha permitido comprender cómo el intestino se comunica con el cerebro a través de los mecanismos de la interocepción y aporta datos sobre su estructura y estado. Pero también reporta sobre la relación simbiótica que existe entre la flora bacteriana y su funcionamiento.  Esta comunicación se produce a dos niveles: a un nivel bioquímico y a un nivel electromagnético.  La novedad es que se ha determinado que:

  • La flora bacteriana realiza un conjunto de acciones que benefician la salud.
  • El cerebro y el intestino son sistemas electromagnéticos que se relacionan mutuamente, y 
  • El sistema electromagnético del intestino determina el funcionamiento del cerebro. Y lo hace a través de la regulación de las ondas Alfa.

En otras palabras, cuando el intestino funciona correctamente el cerebro funciona a plenitud.  Y se expresa en nuestra salud y en nuestro estado de ánimo.

Somos holobiontes

Los holobiontes son entidades formadas por la asociación de diferentes especies que dan lugar a unidades ecológicas. Los seres humanos somos seres holobiontes porque en nuestros cuerpos cohabitan una cantidad enorme de microorganismos. Todo nuestro intestino está cubierto de hasta 2 kg de seres pequeñísimos: bacterias, levaduras y demás, que habitan en nuestro Colón.  Tenemos microorganismos que habitan y se depositan en diferentes pliegues importantes de la piel. Muy importante es la microbiota bucal y la microbiota uro vaginal. A eso es lo que le llamamos normalmente la probiótica

Análisis celular KōAN – el camino hacia la belleza Inside out.

Probióticos

Los probióticos pueden definirse como microorganismos vivos que, ingeridos en cantidad adecuada, ejercen efectos beneficiosos en la salud, más allá de los inherentes a la nutrición básica.  Los beneficios incluyen:

  • Inducción a pH inferior a 4, 
  • Inhibición del crecimiento de bacterias patógenas, 
  • Producción de ácido láctico, 
  • Disminución de la permeabilidad intestinal, 
  • Aumento en la actividad de la lactasa, 
  • Efecto competitivo en otras bacterias patógenas, 
  • Reducción en el tiempo de eliminación de rotavirus, 
  • Incremento en la producción de los linfocitos T helper, y 
  • Aumento de la inmunoglobulina A secretora. 

Las bacterias interactúan con nuestros sistemas 

La neurociencia, afirma la Dra. Nazaret Castellanos, Directora de investigación del laboratorio Nirakara, ha determinado que las bacterias del intestino interactúan con nuestro sistema endocrino, con nuestras hormonas, con nuestro sistema inmune y con nuestro sistema nervioso. Es muy importante estudiar cómo esas bacterias, que están en nuestro intestino, regulan las actividades de nuestras neuronas. Este es el fundamento de la neurociencia del bienestar.

Conoce más sobre las bacterias que forman nuestra microbiota en este artículo

https://www.koanclub.com/el-poder-curativo-de-la-colaboracion-1a-parte-la-teoria-de-la-bacteria/

La neurociencia del bienestar

La nueva ciencia que nos habla de nuestros hábitos saludables. Porque la microbiota que tenemos en el cuerpo está muy influenciada por nuestro estilo de vida. La dieta, el ejercicio físico que hacemos, los niveles de contaminación que hay en nuestro entorno, hasta por la forma en que nacimos. La manera cómo gestionamos nuestro estrés afecta nuestra microbiota, la cual es tremendamente sensible al cortisol, esa sustancia que manda la pituitaria. La cual al llegar al intestino genera toda una reorganización. La interacción intestino-cerebro revela el impacto que tiene nuestro estilo de vida dentro de nosotros.

Las microbiotas regulan las neuronas

Está sólidamente demostrada la comunicación  bioquímica entre nuestro intestino y nuestro cerebro. Los neurotransmisores en el cerebro, esos paquetes de información que se pasan las neuronas unas a otras, está muy regulado por la actividad de nuestra microbiota. En especial, con el neurotransmisor de la serotonina que también se llama hormona o neurotransmisor de la felicidad. Casi el 90% de  la serotonina se producen en el  intestino llega al cerebro y por tanto cambia la comunicación de nuestras neuronas.

En  KŌAN Club te brindamos la asesoría necesaria para alcanzar un estilo de vida saludable que favorezca la salud y la alegría en tu vida.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

➕ Análisis Célular Kōan con Michaël Hontelé ➕

28 octubre 2021

MIchaël Hontelé

¿Porqué no adelgazo? ¿Porqué me siento cansado o cansada?¿Porqué tengo alergias?

Conoce el lenguaje de tu cuerpo a través de nuestro Método Kōan, un programa personalizado que te brindamos desde Kōan Club, para que aprendas como funciona tu organismo, qué alimentos te sientan bien, qué estilo de vida va con tu biorritmo, aprenderás a escucharte a entenderte y a vivir en consecuencia.

 

 

Michaël Hontelé es un Inspirador de Salud Holística especializado en la metodología del Análisis de Sangre Viva.

Ha trabajado durante muchos años en Los Ángeles, Barcelona, Ámsterdam y Colombia. Michaël se centra en la salud desde un punto de vista holístico y busca las causas subyacentes que crean desequilibrios bioquímicos que resultan a menudo en la fatiga y la enfermedad.

 

Trabaja con personas que padecen desequilibrios físicos, mentales y emocionales y que quieren empezar a hacer uso de las capacidades propias del cuerpo de curarse a sí mismo.

La mayoría de la gente acude a los médicos durante años sin encontrar la causa real de sus problemas. En la mayoría de las veces los síntomas no se entienden, o no se toman en serio y por lo tanto quedan sin un protocolo de tratamiento a fondo.

 

– Mira lo que dice la sangre sobre tu salud –

 

El Análisis de Sangre Viva que realiza Michaël Hontelé dentro de su visita de análisis celular es una poderosa herramienta mediante la cual es fácil de ver las verdaderas causas de los desequilibrios en el cuerpo.
Una gota de sangre capilar se coloca bajo un microscopio potente y el resultado se visualiza en una pantalla de computadora.
Lo que se ve son posibles imperfecciones y malformaciones de los glóbulos rojos y blancos y otras sustancias que se encuentran en el suero sanguíneo.

La información recogida revela la salud de los órganos como el hígado, el bazo, el sistema linfático, y el estado general del sistema inmune. A la vez, se perciben elementos que no necesariamente pertenecen a la sangre como el crecimiento excesivo de levadura sistémica llamado Candida Albicans y otros patógenos extraños.

 

– ¿Qué se puede ver en una sesión de Análisis de Sangre Viva? –

  • Deficiencias de vitaminas y minerales
  • La presencia de radicales libres
  • La fuerza del sistema inmune
  • La presencia de sobrecrecimiento de levadura sistémica (cándida)
  • La presencia de parásitos
  • La presencia de metales pesados
  • El estrés linfático
  • Los trastornos digestivos
  • El estrés de hígado
  • La falta de transporte de oxígeno por la sangre
  • La mala circulación sanguínea
  • El desequilibrio del pH (acidificación del terreno biológico)

 

alergias

 

➕Michaël no sólo te muestra tu interior si no que empiezas con él a entender muchas de las condiciones que sufres, como cansancio, migrañas, imposibilidad de perder peso, envejecimiento prematuro, dolores y otros síntomas que pueden agravarse si no tomas partido de tu salud.

 

Nuestro método kōan es sencillo:

Una vez realizada la sesión con Michaël Hontelé, te ofreceremos un protocolo regenerativo semanal, quincenal o mensual ajustado a las necesidades especificas de tu situación.

 

Los elementos de este protocolo, según lo que hemos visto en tu análisis, pueden ser basados en la Alimentación y rutinas para que implementes en tu Estilo de Vida, Drenajes Linfáticos para acelerar el proceso de eliminar toxinas, Osteopatía Visceral, Acupuntura, TNDR, la Terapia Neural y un listado de plantas medicinales que te ayudarán a restablecer tu organismo.

Iremos pautando tu seguimiento bajo la supervisión médica del equipo médico, la Dra. especialista en medicina estética Mariela de Andrade, las Dras. epecialistas en medicina Ayurveda Florencia d’ANtonio y Catherine Mendez, la Dra. especialista e medicina China Ariadna Taboada, la nutricionista Carla Cantero y nuestro equipo terapéutico especializado en osteopatía Visceral Sandra Perez y medicina TNDR Ana Iglesias, junto con el equipo estético especilista en masajes, drenajes y cuidado de la piel trabajamos en equipo para combinar los tratamientos necesarios para que tu protocolo funcione.

Conoce al equipo AQUÍ 

Te mostramos un ejemplo de una persona sana:

Foto de sangre limpia

 

Y a continuación sangre de una persona con un desequilibrio.

Foto de sangre tóxica.

En la 1 a foto podemos observar las células redondas, con gran capacidad de transportar oxígeno y nutrientes.

Y en la segunda podemos observar presencia de ácido úrico, inflamación silenciosa y cándida álbicans que indica el mal funcionamiento de los intestinos.
Definitivamente un caso de mucha toxicidad en el cuerpo que genera cansancio y un sinfín de síntomas que generan molestias y enfermedades para la persona.

 

Otro análisis que hacemos durante la consulta es mirar el estado del Cerebro Autónomo.

El Cerebro Autónomo es un cerebro muy primitivo (a veces le llaman el cerebro reptiliano) responsable de ejecutar tareas autonómicas como el ritmo cardíaco, la digestión, nuestro sistema hormonal y muchas funciones más.

A la vez es responsable de mantenernos a salvo en el caso de una amenaza o peligro. Para ello se mantiene en un estado de vigilia o alerta para evitar que nuestro organismo se encuentre en peligro.

Este cerebro autónomo “aprende” sobre cómo es el mundo durante los últimos meses del embarazo y los primeros dos años de nuestra vida. Si nuestra niñez ha tenido muchos momentos de estrés por parte de nuestro entorno familiar, el cerebro autónomo aprende de ello e intentará mantener el organismo a salvo, aún cuando no haya motivo para estar en alerta.

¿Qué haces cuando no te sientes a salvo o cuando hay peligro?

Te defiendes, luchas, o huyes del peligro. Por eso este estado se llama “huida o lucha”.

Estar en huida o lucha crónicamente repercute negativamente en cómo funciona nuestro cuerpo y pueden surgir un sinfín de síntomas.

Entonces te preguntarás: ¿cómo puedo relajar este Cerebro Autónomo?
¿Cómo puedo limpiar mi sangre?
¿Cómo puedo recuperar mi Flora Intestinal?

Es sencillo. Basta con empezar a entender tu interior y darle aquello que necesita.
En Kōan te ayudamos a “reprogramar” este Cerebro Autónomo con programas especiales para que vivas tu vida con más tranquilidad y menos estrés.

La Terapia EMO, que te ayuda a conocerte mejor, para entenderte y tratarte con más amor y respeto, te da las claves y pone el foco en tus virtudes, en aquello que se te da bien por naturaleza y te ayuda a focalizarte en tu misión de vida para que no te sientas una persona vacia o sientas soledad como pasa muy a menudo aún que hagamos mil tareas o estemos rodeados de «amigos».

Además te enseñaremos cómo implementar una alimentación adecuada y ejercicios adecuados según tu Dosha o constitución, teniendo en cuenta tu complexión, tus debilidades y fortalezas, tu vida en general, tu entorno, tu día día, y poco a poco ir tomando el control de todo ello para vivir en equilibrio.

Quizás pienses que tú no puedes conseguirlo. Pero en Kōan te decimos, que todos podemos conseguirlo.

Ya tenemos muchos casos que con nuestro acompañamiento han re-equilibrado su vida y ahora gozan de energía, sin dolor, sin montañas rusas emocionales y un aspecto físico que ni ell@s se hubieran imaginado.

Solo es cuestión de empezar!

Puedes leer algunos testimonios aquí o en las reseñas de google!!

Te apuntas a una vida más consciente, sana y feliz? Te apuntas a vivir plenamente? Te apuntas a empezar tu transformación?

Llámanos o escríbenos para empezar con tu Método Kōan personalizado.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail