Atención plena (MINDFULNESS)

30 julio 2022

Atención plena (Mindfulness) o vipassana es una práctica ancestral en la India que proporciona la autonomía para la felicidad. Esta práctica desarrolla la habilidad para conocer y comprender las sustancias (objetos) y fenómenos de nuestro mundo y permitir, desde ese conocimiento, disfrutar nuestra realidad y transformarla.

En Kōan Club sabemos de la importancia de sanar nuestra mente, gestionar la ansiedad, la depresión y los temores, para disfrutar de una vida plena. Para nosotros la atención plena (MINDFULNESS) es un estilo de vida que se revela para liberar a nuestras generaciones del sufrimiento y la frustración.

Tomando consciencia de nuestras prácticas

Estamos en éste mundo para vivir la experiencia. Sin embargo, la verdad es que nuestro estilo de vida no nos permite conocerla. Vivimos partiendo de ideas preconcebidas y de las emociones que esas ideas nos proporcionan, en el mejor de los casos. 

Muchos de nosotros pasamos el día sintiendo y pensando en nuestras experiencias pasadas y nos detenemos sólo para pensar en las experiencias que deseamos vivir en el futuro. Dejando de lado y sin importancia lo único que es real y  medianamente permanente, el presente. Esta lamentable situación nos adentra en un mundo efímero, sin trascendencia donde somos víctimas de las circunstancias y como consecuencia, somos infelices y vivimos descargando la culpa en los demás. Estamos atrapados en las ataduras de nuestras emociones  y apegos neuróticos que nos lastiman. Según la tradición budista, Buda enseñó la práctica de la atención plena (MINDFULNESS).  Una herramienta que nos permite a las personas encontrar el camino para liberarnos de la atadura del sufrimiento, causada por la búsqueda constante por llenar un vacío que forma de la dualidad del ser humano y no queremos aceptarlo. 

Definiendo el presente

El presente puede definirse como el espacio-tiempo en el cual podemos influir sobre el devenir de las cosas actuando o dejando de hacer. Cada día es una encrucijada, una oportunidad única para materializar las acciones que van a determinar lo que será nuestro futuro. Es un breve lapso que amerita nuestra atención y la comprensión de las cosas que nos rodean. Sin embargo, no podemos aprovecharlo a plenitud, porque carecemos del conocimiento real de las cosas y la comprensión de su naturaleza y relaciones.

Vivir el presente con atención plena (MINDFULNESS)

Vivir el presente es tener la experiencia de vivir cada momento en atención plena. Mirando en nuestro interior y percibiendo la realidad tal como es y no como quisiéramos que fuera. Esa habilidad la podemos desarrollar y para ello se hace necesario cultivar la mente, y su contenido, mediante un entrenamiento para la meditación de introspección. Mediante técnicas de masaje que más adelante te explicamos te resultará mucho más fácil meditar y conectarte con tu interior. 

El origen del sufrimiento y la insatisfacción

Según Buda el sufrimiento-insatisfacción tiene su origen en las actitudes mentales insanas, enraizadas en el deseo, el odio y la ignorancia. Aplicar  la meditación introspectiva o atención plena, permite a través de la observación, reconocer el sufrimiento o la insatisfacción y determinar su causa.  Para luego comprender que existe un camino que nos saca de esa condición y completar el sendero de acceso a la liberación mental.

Las formas del saber 

Existen dos formas de saber: el saber convencional y el saber en atención plena o verdad última.

El saber relativo o verdad convencional

Es la precisión de los términos acordados por las personas para comunicarse y relacionarse, está delimitada por  una carga simbólica y prejuicios. Se aprovecha de la percepción y la concentración. En ella existe un individuo que realiza la acción.

La verdad plena

Llamada en el budista la verdad última, es la concordancia entre la aserción y las cualidades fundamentales al objeto a que se refiere. Nos enseña que todas las cosas están condicionadas y perecen. Habla de lo que realmente acontece o es, entiende la realidad en su naturaleza intrínseca. Esta verdad se vale de la atención plena para conducirnos a la sabiduría. En ella sólo se percibe el objeto o el evento sin ningún atributo más allá de su propia naturaleza.

El método de la atención plena (MINDFULNESS)

De manera normal, lo que sucede es que no disfrutamos de la experiencia. Cuando se produce un acontecimiento, apenas percibimos el acontecimiento nuestra mente produce una avalancha de ideas y emociones partiendo de los prejuicios de la verdad convencional. En realidad, somos todo pensamiento, emitimos juicios de valor, nos proyectamos, afloran nuestros temores, nuestras frustraciones, etc. Y partiendo de la verdad convencional actuamos intoxicados y pervertimos nuestro presente.

Vivir en la atención plena es asumir el reto de no permitir a nuestra mente que intoxique nuestra experiencia. El método consiste en reaprender a pensar para encontrarnos con la verdad única o verdad plena. Para ello debemos desarrollar la habilidad de recibir la experiencia tal y como es, descubrirla, observarla, delimitarla, sin emitir juicios de valor. En ese proceso somos los observadores, no los creadores, no los protagonistas, nos mantenemos fuera de la experiencia y sólo recogemos información de la misma. Nuestra atención debe estar dirigida a observar el momento de recibir un objeto en la consciencia.

Por ejemplo si tomamos agua, no decimos si está buena o mala, ni pensamos sobre las intenciones de quien nos la proporcionó. Solamente nos limitamos a tomar el agua y a conocer esa experiencia: la sentimos, la vemos, la olemos. Podemos establecer las diferencias entre estar sediento y la saciedad, por ejemplo. Apreciamos como nuestro cuerpo recibe el agua, etc. Sin emitir juicio alguno.

La meditación de introspección.

En éste sentido el budismo nos señala que para alcanzar éste estado o estilo de vida debemos iniciarnos en  la meditación de introspección. Esta meditación,  contraria a la meditación de tranquilidad o Samatha Bhavana, se dedica a explorar cada sensación del cuerpo, cada postura, cada acontecimiento.  No es fácil y se recomienda estar asistido por un maestro o facilitador que nos ayude a enfocarnos correctamente en los objetos físicos y mentales. Una vez que comenzamos a entrenarnos en  la búsqueda de la sabiduría, nuestra postura ante el mundo cambia. Empezamos a tener consciencia de cada experiencia y control de nuestros pensamientos y acciones en el aquí y ahora. Sin predisposiciones, ni complejos emocionales  y el sufrimiento y la insatisfacción comienzan a desaparecer.

Mindful massage

El mindful massage es una terapia creada para fortalecer la práctica de la atención plena. En ésta terapia se combinan estímulos que van a activar los sentidos del olfato, el oído y el tacto mientras se realiza la meditación vipassana.  Su propósito es facilitar que el cliente desarrolle la habilidad para concentrarse en el presente,  explorando y reconociendo las distintas experiencias. De tal manera, que dirija su atención a observar el momento de recibir los estímulos en la consciencia.

La actualidad 

En la actualidad, la técnica ha abandonado los monasterios budistas y la rigurosidad de los lineamientos base para ser difundida en el mundo occidental. Permitiendo a las personas su desarrollo personal, el fortalecimiento de la autoestima y el abandono de ciclos viciosos de depresión, ansiedad y angustia. Cada día son más los equipos de trabajo que ven en ésta práctica una herramienta valiosa para el fortalecimiento de los liderazgos y la sana construcción de las relaciones interpersonales.

Cambia tu vida.

¡Incorporate al  Koàn Club en Barcelona y empieza a vivir una vida placentera y sana!

Contactanos  Ya¡ al número 663219641 o al correo:  hola@koanclub.com y disfruta de los BENEFICIOS DE SER SOCIO DEL CLUB KōAN

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

¿Aún no conoces la bARCELONA gREENLIGHT?

2 mayo 2022

La bARCELONA gREENLIGHT es la comunidad de negocios amigos de Kōan Club.

Comercio local, sostenible, con propuestas eco-friendly, cultivos ecológicos, y de Km 0, de proximidad, productos artesanales, hechos desde el corazón.

Restaurantes, repostería, ropa, bisuteria, joyas, complementos, cosmética, regalos hand & heart craft, start ups con ideas transgresoras que aportan bienestar consciente.

Sobre la gREENLIGHT

¿Porqué hacemos lo que hacemos?

Desde la GreenLight de Kōan Club, damos visibilidad y apoyo al negocio local, ofreciendo a los socios de Kōan descuentos en los productos y servicios de todos los que forman parte de esta comunidad.

Al hacerlo, podemos ofrecer a nuestros socios un trato personalizado y de calidad, pues todos nuestros partners, mantienen una filosofía Slow, trabajando la proximidad, el buen trato y el servicio personalizado. Una comunidad que busca la alta calidad a precios razonables.

Apúntate AQUÍ y apoya el comercio local.

Descubre los negocios heart made de la Green Light de Kōan Club. 

¿TE UNES A LA GENERACIÓN KōAN?

¿Empiezas el camino hacia una vida más consciente?

Atención! food & drink lovers:

Queréis empezar a comer y beber disfrutando conscientemente. 

La Alimentación Consciente o Mindful Eating consiste en aplicar la atención plena o Mindfulness al comer, poniendo atención e intención a la experiencia de pensamientos, emociones, sensaciones físicas y conductas que tienen lugar antes, durante y después del acto de comer.

¿Por qué es importante comer conscientemente?

Beneficios de la alimentación consciente:

– Permite disfrutar plenamente de una comida y de la experiencia de comer. – Ayuda a construir una buena relación con los alimentos y mejorar hábitos alimentarios. – Ayuda a prevenir comportamientos alimentarios poco saludables, como los atracones.

Descubre nuestra tribu de restaurantes Kōan-colegas

 

Wellness & Beauty Lovers:

Para los amantes del Wellness

En esta sección encontrarás negocios relacionados con el bienestar psiquico y físico.

¿Cómo aliviar nuestra mente y nuestro lado más “consciente”? Sin duda, las terapias wellness indicadas son aquellas que permiten hacernos “desconectar” del mundo. La musicoterapia, arte-terapia, terapia de voz, los masajes, los faciales, el yoga, la respiración y las clases de meditación son solo algunos de los servicios en este sector.

Lo más importante es que escojas aquellas actividades que más te gusten y apasionen, ya sean “tranquilas” o “muy activas”. Intenta rodearte de personas que te transmitan paz interior, seguridad y felicidad. No olvides proponerte cada día una pequeña meta nueva, de este modo puedes enfocarte fácilmente en ella. ¡A la larga conseguirás grandes recompensas como dice el método Kaizen!

 

En Kōan Club sabemos que necesitar un spa de vez en cuando no es cuestión de capricho. Está claro que pueden ayudar a sanar nuestra mente, nos ayuda a gestionar la ansiedad, el nerviosismo, nuestro equilibrio hormonal y, sobre todo, a gestionar nuestros actos.

Por eso através de la gREENLIGHT queremos acercarte negocios que vibran con nuestra manera de pensar, vivir y sentir.

Además en esta comunidad encontrarás experiencias donde los tratamientos personalizados son el centro junto contigo. Aquí encontrarás desde retiros, encuentros y healthy raves” hasta talleres, cursos y charlas, doonde participar activa o pasivamente, actividades para desconectar de este mundo estresante.

Al formar parte de la generación Kōan, accederás a packs en los que tKōan Clubodrás combinar, terapias, retiros en un medio rodeado de naturaleza, y actividades para disfrutar de tu vida y recobrar energía.

¿y en el ámbito de la belleza consciente?

En el ámbito de la belleza, divulgamos también una cosmética consciente, es decir, un uso de productos bio, y por tanto respetuosos con la piel y el entorno, fruto de un consumo sostenible, no incitado por impulsos sino meditado.

Los productos de cosmética ecológica son elaborados con 95% de ingredientes naturales, es decir, sustancias de origen vegetal y ecológico. El resto de ingredientes que puedes encontrar en un labial, rubor o polvo compacto ecológico debe tener al menos 10% de sustancias ecológicas en su composición.

 

cosmetica bio

 

y para los amantes de la moda y la imagen personal… HEARD MADE Fashion

La slow fashion, moda ecológica

La moda ecológica reivindica la necesidad de poder vestirse y consumir ropa con un intercambio más justo entre las partes implicadas en la producción y concienciando al consumidor de los beneficios de este tipo de moda.

La moda ecológica o slow fashion es el antónimo y la antítesis de la moda que es industrializada, como la fast fashion.

Al haber una mayor concienciación por el medio ambiente, por las condiciones de trabajo de personas con mucha necesidad y por cómo afectan nuestras decisiones de consumo en tantos otros aspectos, cada vez hay más personas que se decantan por adquirir ropa con la garantía de Comercio Justo. Las prendas de moda sostenible están fabricadas con estándares de calidad superiores y, además, son más exclusivas. ¿Qué más queremos?

slow fashion

slow fashio

Si eres socio de Kōan Club, Puedes disfrutar de un 10% OFF en toda nuestra comunidad. 

CON TU CARNET O CÓDIGO DE SOCIO COLABORAS CON EL COMERCIO LOCAL, CON LA ECONOMÍA SOSTENIBLE, CON PROPUESTAS ECO-FRIENDLY, CULTIVOS ECOLÓGICOS Y DE KM0 Y DE  PROXIMIDAD. 

Formar parte de Kōan Club, Significa que quieres empezar a cuidarte INSIDE OUT, a cudar a tu entorno, tu casa, tus animales, tu círculo INSIDE OUT, y , en consecuencia estás cuidando al planeta INSIDE OUT. 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.