El truco para Rejuvenecer tu piel es Aumentar El Colágeno

4 enero 2023

Hola, cómo estás? Espero que muy bien, en estea ocasión te quiero hablar de la importacia del colágeno, pues si aún no lo sabías, el colágeno es la base de la vida. Somos agua y colágeno, basicamente!

Seguro que alguna vez te has mirado al espejo y has sentido que todo se estaba viniendo abajo, que estás envejeciendo rápidamente. Verdad?! Quizás esa semana no estabas bebiendo lo suficiente…. Todos queremos vernos bien. Tener una piel sin arrugas, no tener dolor en las articulaciones y no envejecer de ninguna manera.


Pero lo que no sabemos es que el colageno es la molécula esencial para mantenernos más jóvenes por más tiempo.


Y es que hay mucho que podemos hacer para aumentar el colageno en nuestro cuerpo mejorando así nuestras articulaciones, huesos y por qué no para ser más atractiv@s.

¿Qué es el colágeno?

El colágeno es la proteína más abundante que tenemos en el cuerpo. La tenemos en más cantidad y la producimos nosotros mismos, se encuentra en casi todos nuestros órganos tejidos, de hecho es el porcentaje de nuestro peso seco, o sea, sin agua.

El colágeno esta es la moltura que se encarga de mantener unidas las diferentes estructuras del organismo y que sostiene todo en su lugar a través de un tejido llamado tejido conectivo. Este tejido conectivo da soporte, fijación y protección a todo el cuerpo. De hecho, la palabra colágeno proviene del griego, cola que significa pegamento y pensar en el colágeno como el esqueleto del cuerpo, pero más blando que tus huesos.

Sin el colágeno por ejemplo, no podrías mantenerte en pie porque no podrías unir tus huesos través de ligamentos y articulaciones. Existen más de 28 tipos de colágenos de los cuales los primeros cinco son los más importantes para verte más joven o para verte mejor. Vamos a ver cómo se forma el colágeno en el cuerpo.

  • ¿Qué alimentos necesitas para aumentar su propia producción?
  • ¿Qué suplementos puedes tomar para aumentar la producción de en tu cuerpo?.
  • Y además, algunos trucos.
  • Uno de los cuales me parece el más efectivo para aumentar la producción de colágeno para mejorar tu piel y tu pelo.

Estos distintos tipos de colágeno son distintos entre sí porque tienen diferentes cantidades de aminoácidos y otras moléculas llamadas glucosaminos, dependiendo de la cantidad y el tipo de aminoácido que tiene colágeno va a ser más largo, más corto, más fuerte o más flexible.

Cuanto más largas es la cadena de aminoácidos, más soporte le va a brindar al tejido más le va a ayudar, por ejemplo, a sostener la piel en su lugar.

Las personas que comen muchos alimentos inflamatorios (alimentosprocesados) tienen más riesgo de envejecimiento prematuro y de presentar más arrugas, artritis, problemas circulatorios o simplemente una mala cicatrización. Ahora viene qué tipos de colágeno hay y dónde se encuentra cada uno? El más común en nuestros tejidos es el colágeno del tipo 1.

Y este es el que más nos importa cuando queremos mejorar nuestra cicatrización cuando queremos mejorar la salud de nuestros tendones de ligamentos de huesos e incluso de la piel. Pero además, este colágeno te ayuda a mantener la elasticidad de nuestras arterias y la salud de nuestros dientes. Si tienes problemas con algún tipo de estas partes del cuerpo, el colágeno que te sirve y vas a ir a buscar es un suplemento del tipo uno.

El colágeno de tipo dos está principalmente en el cartílago de las articulaciones, discos intervertrebarles o en el humor vitrio del ojo. Esto es muy importante porque mucha gente no lo sabe y trata de consumir cualquier tipo de colágeno para sus articulaciones, sin entender que el resultado que tenga depende absolutamente del tipo que esté utilizando tu cuerpo.

Otros colágenos como el 4 son claves para mantener la integridad de tu mucosa intestinal y este tipo de colágeno es clave cuando tenemos permeabilidad de intestinal y queremos repararla cuando tenemos problemas de flora bacteriana, cuando tenemos algún problema auto inmune, obviamente muchos más.

El punto es que cada una de estas películas de colágeno sirve para algo específico. Usa la que necesites según tu objetivo y la formación correcta de colágeno puede determinar desde cómo cicatrizamos una herida hasta si una mujer tendrá o no celulitis. De hecho estudios muestran que las mujeres con celulitis tienen diferencias estructurales en el tejido conectivo que rodea la grasa de muslos y glúteos compartida con hombres, por ejemplo.

Esta diferencia estructural del tejido conectivo, el de esqueleto de tejido conectivo depende del colegio a peor colágeno y a menos colágeno que no tengas más te va a costar mantener la grasa de manera uniforme adentro del tejido cutáneo. Por eso más riesgo tengo de tener envejecimiento. Así pues y el concepto es claro, nuestra salud depende un montón del colágeno que producimos.

Si quieres que tus tejidos se envejezcan de la manera más lenta posible, verte joven y no padecer dolores articulares, necesitas consumir alimentos ricos en colágeno y alimentos que a su vez estimulen su producción. Y la pregunta que surge aquí es cuáles son estos alimentos?

 

¡Qué alimentos son ricos en colágeno o nos ayudan a producirlo?

En qué tengo que basar mi dieta si quiero mejorar la producción de coraje en mi cuerpo?

  • En primer lugar, tenemos caldo de huesos, que es exactamente lo que suena un caldo hecho de huesos de vaca u otro animal cocinado durante muchas. Esta fuente de colágeno es sin duda de las mejores porque tiene alta bio indisponibilidad. Es decir que podemos absorber una gran parte del colágeno que consumimos en forma de caldo de huesos. Este caldo suele ser para los tipos húmedos principalmente, pero también nos brinda los aminoácidos necesarios para producir otros tipos de colágeno en el cuerpo. Por lo tanto, si tu objetivo es mejorar la cicatrización o que tu piel se vea más atractiva o que tus articulaciones estén más saludables, el caldo de hueso es un buen aliado en tu dieta.

Incluso mejorar la flora intestinal. El caldo huesos es una gran opción. Si quieres hacer tu propio caldo de huesos, está lleno de recetas en internet, pero te recomiendo que cuezas los huesos a fuego lento, ya que cocinarlos por más horas y a menor temperatura aumenta la bio disponibilidad del colágeno de los glucosaminos y de los aminoácidos que tiene ese alimento.

  • El segundo alimento que más colágeno puede brindar son los cortes de carne roja como el cartílago, la grasa y la carne más cercana al hueso son las partes más ricas en colágeno y en sus precursores. Y en cuanto a la carne, siempre ten en cuenta que te conviene consumir carne de pasto libre y que los nutrientes que obtienes son más bio disponibles y más fáciles de absorber y usar para tu cuerpo cuando la carne está menos cocida.
  • En tercer lugar, tenemos el huevo. Que es una fuente de proteínas y aminoácidos que nos aporta gran cantidad de precursores que luego el cuerpo va a utilizar para producir colágeno. Pero a su vez, te cuento que la membrana exterior del huevo que nadie suele comer es muy rica en colágeno.
  • Y en cuarto lugar, tenemos al mundo marino, todos los peces no, lamentablemente no, los pescados y mariscos con más concentración de colágeno y aminoácidos necesarios para luego construir esta molecular en nuestro cuerpo son sardinas, anchoas, ostras, camarones y bacalao. Realmente existen otras fuentes más ricas en colágenos, como muchos tiburones, medusas, estrellas de mar y otras fuentes, pero o son ricas en metales pesados como el mercurio que no deberías comer o es extremadamente improbable que las puedas encontrar en el mercado.

 

intersticio

Ya sabes cuáles son las fuentes más ricas en colágeno, pero además podemos aumentar el consumo de aquellos alimentos que han demostrado no sólo estimular la producción interna de colágeno, si no también prevenir la destrucción.

¿Está asociada la destrucción de colágeno, con la inflamación?.

Muchos alimentos relacionados con evitar la destrucción de colágeno van a ser alimentos antiinflamatorios.

  • Los frutos rojos, por ejemplo, nos ayudan porque son ricos en antioxidantes, especialmente en antocianinas. Una sustancia que evita la destrucción del colágeno especialmente cuando este está expuesto al sol, entonces nos previene de dañar la piel más rápidamente por la exposición excesiva que hacemos al sol, sobre todo en verano.
  • El ajo, por ejemplo, tiene minerales como el yodo, fósforo, potasio y vitaminas como la vitamina B6. Las propiedades del ajo están basadas sobre todo en los componentes sulfurados que contiene (alicina, alil/dialil sulfidos) que impide la destrucción de nuestro propio colágeno.
  • Los cítricos y otras fuentes de vitaminas que nos aportan la vitamina C necesaria para estimular el proceso de formación de colágeno. Para poder producir correctamente colágeno, necesitamos buenas cantidades de vitamina C.
  • Y en cuarto lugar, tenemos al cobre que ayuda a las encimas que aceleran la producción de nuestras propias proteínas, entre ellas el colágeno y elastina, con lo cual te va a ayudar a prevenir y a combatir los efectos de la gravedad y los efectos de la edad. Este efecto del cobre sobre el colágeno es tan potente que un déficit de cobre se asocia, por ejemplo, más riesgo de hernias tanto inguinales como vertebrales.

Por qué pasa esto?

Porque los tejidos pierden su estructura normal, se debilitan por no tener colágeno suficiente. Y los estudios muestran a su vez que puedes tener los mismos niveles en sangre que otra persona de cobre, pero tener menos nivel en tejidos, por ejemplo, músculos o lugares donde el ligamento importa para evitar una hernia.

Los alimentos más ricos en cobre son el hígado, el riñón, mariscos en general, hongos y las semillas de Sésamo.

Y si esto no alcanza, no puedo dejar de mencionarte el colágeno liberalizado. Si bien es un suplemento no un alimento, lo que tienes que tener en cuenta es que el colágeno liberalizado es una forma de colágeno con mayor bio-disponibilidad, o sea, es más fácil para mi cuerpo absorverlo.

Con lo cual tu sistema digestivo se ahorra pasos y aumenta las chances de que uses ese colágeno. Ese tipo de colágeno liberalizado previene el envejecimiento prematuro de la piel, mantiene tu piel elástica por más años y posee efectos beneficiosos en pacientes con enfermedades articulares y en pacientes con alteraciones óseas porque aumenta la regeneración de los tejidos.

Pero hay otras sustancias como la Aloe vera, por ejemplo, que tomadas en forma de suplemento, pueden aumentar nuestra producción de colágeno y nuestra producción de ácido Hialurónico.

Luego tenemos a sustancias como el Ginseng que protegen al colágeno de los rayos UV y sustancias como la vitamina D, que todos asociamos con la visión, pero la realidad es que menos del 1% de la vitamina D que ingerimos está destinada a la visión.

La mayoría de la vitamina D que ingerimos la usa nuestro cuerpo para mantener la salud y morfología de la piel y de la pared de nuestros intestinos. 

Pero además de comer alimentos que me ayuden a sintetizar el colágeno y a mantenerlo en nuestras células, hay trucos que podemos empezar a implementar para mejorar nuestra salud, nuestro envejecimiento y de nuestra apariencia, porque estimulan de una manera extremadamente importante a la producción de colágeno.

Terápias como la Cromoterapia, la mesoterapia de colágenio y la sueroterapia, son 3 tratamientos que puedes ir combinando para estimular la producción de colágeno y darte un chute de vida!

En primer lugar, tenemos a la terapia con luz roja, o cromoterapia. La combinación de terapia de luz roja y luz infrarroja estimula a genes que aumentan nuestra propia producción de colágeno y tiene muchos otros beneficios a nivel muscular y a nivel de articulaciones.

De hecho un estudio mostró como esta terapia aumenta no sólo el colágeno, sino también la elastina y la producción de ATP. La producción de nuestra energía. Yo empecé a usarla en mis lesiones musculares cuando hacía natación por los beneficios de producción de energía y de recuperación muscular, pero hoy la utilizamos en KoAN para ayudar a reparar la piel que ha envejecido rápidamente por exceso de exposición a rayo UV.

Y por último, te menciono la herramienta que para mí es más efectiva, pero que es ligeramente dolorosa. LA MESOTERAPIA DE COLÁGENO INYECTADO  exactamente es lo que su nombre indica, el uso de aguja muy pequeña para inyectar colágeno en la dermis, la capa de la piel que se encuentra debajo de la epidermis y que de otra manera no podemos llegar a ella, ya que las moléculas de colágenos de las cremas comunes no penetran por que no son nanomoleculares.

 

 

Al inyectar colágeno directamente estimulamos  los fibroblastos, la células de la piel, estos aumentan la producción de colágeno própio e incluso generan la formación de nuevos vasos sanguíneos.

Además, esta es una herramienta muy efectiva para combatir la caída de cabello tanto en hombres cómo en mujeres. Los riesgos son ínfimos y los resultados que se obtienen son bastante duraderos.

De hecho, uno de los estudios nuevos más interesantes sobre la caída de cabello muestra que el tratamiento que combina PRP con estas mesoterapias para caída de cabello permite conservar la mayoría del cabello recuperado, mientras que tratamientos con fin y mio civil solos suelen llevar a la pérdida del cabello ganado.

El truco es mantener los niveles de colágeno, si abandonas los tratamientos o no eres constante en tu autocuidado los niveles de colágeno bajan, si queremos mantenernos jóvenes con una piel firme sin flacidez y con articulaciones más sanas a lo largo de la vida, obviamente, además de ayudar a producir colágeno, tenemos que evitar las cosas que lo van a dañar y que acelera nuestro proceso de envejecimiento.

Nuestra filosofía es que el equilibrio es la base de la salud! Hazte soci@ ya si aún no lo eres y empieza tu camnio hacia la belleza INSIDE OUT

Recuerda que para proteger el colágeno de tus células debes evitar:

  • El cigarrillo, que no sólo daña al colágeno, sino la elastina, la elastina es clave para dar la elasticidad. Tenemos que evitar el consumo de azúcares refinados que aumentan el proceso de glicación de nuestro organismo que aceleran el envejecimiento y dañan al colágeno material.

Mantenerse joven por más tiempo, es mantener los niveles de colágenos de tus tejidos.

además de mantener hábitos saludables que es importante para todos nuestros tejidos.

Pon en práctica nuestros consejos KoAN, para lucir una piel más saludable y más atractiva, mantener tus articulaciones, uñas y pelo fuertes y para mantener el colágeno y de tejidos conectivos sanos toda tu vida.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La importancia del autocuidado

27 diciembre 2022

Hola, cómo estás? Hoy el equipo biomédico de KōAN Club, tu club de inner beauty y cuidad personal, queremos hablarte de la importancia del autocuidado, del respeto y amor hacia ti mismo, ya que al hacerlo no solo mejora tu calidad de vida, sino también la de tu entorno. Empecemos!

La importancia del autocuidado va mucho más allá de la esfera de lo personal ya tiene gran valor para la familia, tu entorno e incluso, si lo para a pensar bien, para el planeta. En KōAN Club, el club de belleza inside out en Barcelona nos sumamos a la campaña por el autocuidado.  Desde KōAN Club estamos haciendo el empeño por compartir el conocimiento que nos permite a cada uno de nosotros ser felices y tener una vida la más joven y larga posible. 

El autocuidado nos permite la existencia consciente, el encuentro íntimo con nuestra naturaleza y con quienes somos. Es una acción reflexiva que tiene como propósito preservar nuestras facultades para el disfrute del devenir de nuestra propia existencia en las mejores condiciones posibles.  En KōAN Club en Barcelona, trabajamos para ti que eliges cuidarte, empoderarte de tu salud, de tu bienestar, para vivir en equilibrio emocional  y físico.

Cuencos llenos y cuencos vacíos

Vamos a usar la metafora de que las personas somos cómo cuencos que se vacían a diario. Vivimos entregando a los demás nuestro tiempo y dedicación, cuidamos a nuestros hijos, parejas, familiares y amigos, incluso llegamos a cuidar a desconocidos.  Nos obligamos a mantener rutinas extenuantes, especialmente las mujeres, donde los compromisos y responsabilidades ocupan todo el espacio. Nos sentimos como una fuente natural de energía inagotable.  Y le damos demasiada importancia a la opinión de los demás con respecto a nuestro desempeño. Por eso, nos afanamos en satisfacer sus demandas a costa de nuestra energía y tiempo real.

Y maldormimos para volver a llenar el cuenco sin ser conscientes de que esa energía, tu energía inagotable probiene del buen funcionamiento de tus órganos y, que para seguir gozando de ella debemos cuidar y mantener la fuente en buen estado.

 A pesar de sentir que somos capaces de llevar a cabo nuestras tareas y cumplir con nuestras obligaciones, en la mayoría de los casos  perdemos. Ponemos en riesgo nuestra estabilidad mental, emocional y física y lejos de garantizar la protección de nuestros seres queridos arriesgamos nuestra salud y nuestra vida.  

Es como cerrar los ojos  para no mirar los signos del deterioro que el estrés y las condiciones precarias de la vida nos deja la mala gestión de nuestra energía y tiempo. Tratar de ignorar que somos vulnerables y que esa precariedad conspira contra nuestras intenciones y compromisos. De esta manera, día a día, envejecemos, soportamos  nuevas dolencias y enfermedades, afectando a quienes nos rodean y cambiando la vibración para entrar en un círculo vicioso de tratarme sin respeto o dejarme para luego en muchas áreas de nuestro bienestar: en la alimentación, en los pensamientos, en el cuidado personal, en el ejercicio, en el salir con mis amig@s a reir…

 

La importancia del autocuidado

No cuidarse deteriora nuestra calidad de vida e impide que podamos cumplir nuestros compromisos. Muchos analistas han señalado que la falta del autocuidado personal tiene un impacto social tan alto que debe ser un tema para las políticas públicas. Sus consecuencias escapan de la esfera personal e íntima y se convierten en un problema social.

Familias disfuncionales

Cuando las personas no se cuidan, empiezan a manifestar trastornos psicológicos como el estrés y la ansiedad, que a su vez, provoca otras alteraciones. Las consecuencias inmediatas de ello, son los sentimientos negativos, la depresión y la inseguridad, que perjudican sus relaciones familiares y personales. Si esto no se detiene a tiempo, se forma un círculo vicioso. Donde las crisis personales provocan más estrés y el estrés provoca más ansiedad y violencia, lo que sigue afectando las relaciones personales.

Las consecuencias sociales de este espiral son las familias disfuncionales que terminan formando ciudadanos incompetentes para la socialización y el progreso sociocultural.

Genera abundancia

Otro elemento a considerar es que la persona que no practica el autocuidado favorece la aparición de enfermedades físicas que requieren de atención médica. Teniendo que hacer inversiones de dinero en medicamentos y servicios que deterioran la economía familiar y la calidad de vida de sus integrantes. Mientras provoca el incremento de la demanda de servicios sociales en sus comunidades.

Por otra parte, la falta del cuidado personal desmejora el estado mental, emocional y físico de las personas. Razón por la cual envejecen más rápido y facilitan el deterioro temprano de sus capacidades físicas y mentales. Esta condición les inhabilita para el trabajo productivo y la calidad en las relaciones con su entorno tanto familiar como laboral. 

En el mejor de los casos, las personas que no se cuidan tienden a tener un comportamiento psicoemocional errático que perjudica su estabilidad laboral. Lo que limita sus oportunidades y logros profesionales, afectando sus ingresos. En éste sentido, ya comienzan a aparecer voces que llaman la atención sobre la importancia del autocuidado para el desarrollo económico y social de un País.

Cómo aplicar el autocuidado

Hablar del autocuidado implica muchas cosas, desde aprender a cruzar la calle hasta poner atención en la calidad de nuestros  hábitos. En KōAN Club  autocuidarnos no es meramente una receta sino un acto de amor por uno mismo. Es la acción de cuidar integralmente nuestro cuerpo mental, emocional  y físico, para garantizar su balance, armonía y ritmo como una unidad. Implica una intención consciente de conocer nuestro cuerpo, entender  su naturaleza y comprender todos y cada uno de sus procesos para permitirle funcionar correcta y eficientemente. 

Nuestra labor es ayudarte a orientar ese proceso y facilitar la rehabilitación de tus funciones vitales. Ayudamos a nuestros socios y clientes a conocer su cuerpo y a entender las maneras que emplea para comunicarse. Las estrategias apuntan a brindar el sostén al desarrollo de las distintas acciones que debemos emprender para autocuidarnos. Nuestros servicios se centran en la gestión emocional, la biomedicina, la bioestética y la producción de productos biodegradables compatibles con nuestro organismo.

La gestión emocional

Ofrecemos un servicio de gestión de las emociones, donde  te enseñamos a conocerte mejor, aceptarte y tratarte con respeto y cariño de manera natural . Abrazar el amor por tí mismo propicia la aparición natural de la bondad, la alegría y el amor por el prójimo. El cambio de actitud que impacta favorablemente en tus ambientes y relaciones personales

Biomedicina

Te ayudamos a recuperar la salud a través de la medicina natural que combina Bio·medicina, terapias de medicina china, medicina Ayurveda y nutrición endocrina. Restituir tu salud y recobrar las fuerzas para afrontar tus tareas diarias, mejorando tus expectativas de vida.

 

Bio-estética

Sentirse bellos nos permite sentirnos seguros, una condición fundamental para abordar nuestros proyectos, retos personales y tareas con éxito. En Koan Club puedes disfrutar de nuestro servicio de medicina estética y spa facial con cosmética Bio-molecular que penetra hasta la membrana celular para procurar tu belleza desde adentro.  

 

Productos con envases biodegradables para la salud del planeta

Ofrecemos productos para el cuidado de tu imagen personal debidamente testados y con envases biodegradables que te ayudan en la tarea del autocuidado diario.

Crear tus Productos sin tóxicos, respetuosos con el medio ambiente y recargar los botes para no generar residuos.

¡Te enseñamos a cuidar de ti y del planeta!

Porque cuidarse es sinónimo de cuidar nuestros ambientes, para nosotros y para las futuras generaciones.

 

Para finalizar te recomendamos esta chrarla de Nazareth Castellanos y Pablo D’ors sobre la importancia del autocuidado para vivir una vida con energía y bienestar.

Deseamos que os sirva de guía en vuestro camino del autocuidado y autoconocimiento!

 

STAY KōAN – STAY BEAUTY – STAY WITH YOU

 

Te invitamos a visitar nuestros contenidos en https://www.koanclub.com/magazine  y a contactarnos  por hola@koanclub.com o por el teléfono  663219641, nuestro equipo de profesionales  te brindará la información que requieras.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La importancia de controlar el estrés

15 diciembre 2022

La importancia de controlar el estrés es un tema complicado para muchas personas. Y es que en la actualidad todos sabemos qué es el estrés, pero pocas personas logran entender porque es importante mantenernos alertas y tomar las previsiones para garantizar nuestra salud. En KōAN CLUB, tu club de belleza en Barcelona, sabemos que el estrés hace estragos en las personas, por eso hemos creado un conjunto de servicios pensados para quebrar los ciclos viciosos del estrés agudo y/o permanente.

Síntomas del estrés

Muchas personas sufren de estrés y no logran relacionar sus consecuencias-síntomas con esta situación emocional. Acuden a los servicios médicos para atender enfermedades inexplicables o que parecen obedecer a otras patologías sin lograr recobrar su salud. De esta forma, su vida se va a convertir en un ciclo interminable de dolencias e insatisfacciones. Aquí te dejamos un listado de consecuencias para identificar si padeces estrés:

Los síntomas físicos del estrés suelen ser:

  • Problemas intestinales como diarreas, dolores e inflamaciones y/o estomacales.
  • Hiperventilación.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos y náuseas.
  • Temblores.
  • Taquicardias.
  • Tensión muscular y contracturas.
  • Sequedad de la boca.
  • Sudoración excesiva.

Los síntomas psicológicos y emocionales más comunes son:

  • La Ansiedad que es una etapa más profunda y avanzada del estrés común
  • Mal humor.
  • Irritabilidad.
  • Inseguridad.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pérdida de memoria.
  • Miedo o temor.
  • Problemas para tomar decisiones.
  • Bajo estado de ánimo.
  • Depresión.

Consecuencias más graves del estrés a nivel emocional

Cuando el ciclo del estrés no se interrumpe, el cuerpo no puede activar  sus defensas y provoca el desequilibrio de todos los sistemas. Una de las consecuencias más terribles es la ansiedad. La ansiedad desencadena dos condiciones psicológicas que limitan nuestras vidas de manera drástica,  que son: la depresión y el miedo/terror.

El impacto del estrés en nuestra belleza

El estrés también se refleja en nuestra imagen personal. Cuando miramos a una persona estresada podemos notar su falta de vitalidad y belleza y eso se debe al exceso de cortisol en el cuerpo. El cortisol provoca un desequilibrio considerable de las glándulas sebáceas de la piel y en consecuencia, un exceso de grasa permanente o una sequedad excesiva. 

Cuando este desequilibrio de cortisol se sostiene en el tiempo, la piel pierde su luminosidad y su elasticidad, dando una imagen  grisácea y opaca. Por otra parte, se deshidrata, pierde su barrera protectora y se vuelve más vulnerable favoreciendo la aparición de imperfecciones. El estrés es la causa más común de las erupciones, descamaciones y afecciones en la piel de todo tipo, así como de la flacidez y las arrugas marcadas de expresión que no nos favorecen.

Adicional a esto el estrés modifica el Ph de nuestro cuero cabelludo, provocando un cuero cabelludo seco o muy grasoso. Como consecuencia de ello tendrás un cabello grasoso o quebradizo. Cuando el cabello es grasoso puede aparecer la dermatitis seborreica dando paso al mal olor, al prurito, la caspa  y la descamación seborreica.  Por otra parte el desequilibrio hormonal puede generar efluvio telógeno, que es una alteración del ciclo de crecimiento del cabello, donde el folículo piloso pasa a una etapa de reposo. De esta forma cuando el cuero cabelludo se cae no existe una raíz que lo sustituya.

El estrés continuado puede reducir el crecimiento de las uñas, las cuales también se verán afectadas por el hábito involuntario de comerse las uñas en situaciones de ansiedad.  

Otra consecuencia del estrés son las alteraciones del sueño. Y debido a éste síntoma  suelen aparecer las bolsas y ojeras en los ojos y las arrugas en el rostro.

La importancia de controlar el estrés

La mejor manera de garantizar nuestra salud, no es luchar contra el estrés, sino prevenirlo. Tener consciencia de que vivimos en ambientes estresantes a los cuales nos hemos adaptado progresivamente es el primer paso para dentender el AUTOCUIDADO. El segundo es actuar, tomando todas las medidas que nos permitan desmontar el ciclo del estrés nocivo. En esa dirección  trabajamos para que nuestros socios y clientes  puedan escoger disfrutar de una terapia mensual que los  libere del estrés acumulado. En KōAN CLUB, tu club de belleza inside out en Barcelona, ofrecemos el servicio de EMO TERAPIA para eliminar el estrés.

La terapia Emo es una combinación de técnicas para trabajar sobre el cuerpo físico y energético. En la misma sesión realizamos masaje con acupuntura, biopuntura, reflexología podal, mindfullness facial o reiki, según  las necesidades de nuestros clientes. Cada caso es único y particular, y en consecuencia,  aplica uno u otro conocimiento para encontrar el camino más eficiente a la eliminación del estrés.   

Para mantenernos en estado de equilibrio, en KōAN CLUB, recomendamos un tratamiento KōAN mensual, de esta manera evitamos llevar al límite nuestros órganos y les ayudamos a que puedan hacer sus funciones de regeneración celular además de las funciones para las que son diseñados.

 

Aprende a vivir en equilibrio en KōAN CLUB, tu club de belleza inside out. 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail