La Importancia de mantener el equilibrio hormonal

14 marzo 2024

la importancia de mantener el queilibrio hormonal

La mayoría de nosotros no nos percatamos de la importancia de mantener el equilibrio de nuestras hormonas, y no nos damos cuenta del impacto de los desequilibrios hormonales en nuestras vidas. Desde KōAN Club queremos hablarte sobre ello, sobre el impacto que produce en nuestras vidas el no saber mantener el equilibrio hormonal. 

 

Quien os escribe desde el corazón: Irene de la Rosa, @koanclub

Quien nos ilustra Essau @Zukellogs.

Qué me inspira para escribiros este artículo, además de mi equipo biomedico, el estudio de las medicinas y su comparativa, la medicina alópata, la endocrinología, la medicina china, la medicina ayurveda y sus chakras situados en los mismos puntos que las glándulas y Wilhelm Reich, y su teoría de la energía de orgón.

Wilhem Reich defendía que las enfermedades eran producidas por un alta concentración de malas energías, y que la energía que se liberaba con el orgasmo, el placer limpio, que fluye libremente, el gozo, eso es la energía de orgón y es capaz de reequilibrar y desbloquear el organismo, restableciendo así sus funciones.

En este post os quiero hablar de todo esto, del equilibrio, de las glándulas, de la endocrinología y de vivir una vida de gozo y placer sin bloqueos ni energias negativas, con respeto y amor hacia ti y hacia los demás.

 

Tiempo de lectura: 20min aprox.

Tiempo de investigación: el que queiras.

Tiempo de cambio de hábitos: depende de la relación que tengas contigo y con tu entorno.

 

Vamos allá!

Sé que empezar hablandoos de energía sexual en un post dedicado a hablar de la importancia de mantener en equilibrio nuestras hormonas, es un tanto raro, pero no me queda otra, ya que así es como lo veo, lo experimento, y así quiero y debo contaroslo. Pues, como sabéis. la información es poder, y hablar y escribir sobre temas Tabú o temas que se consideran charlatanerías, como puede ser hablar de energías, puede vulgarizar y desprestigiar toda la información que os voy a traspasar, pero no me importa, lo que os cuento es información valiosa, que puedes o no empatizar con ella, como siempre, si te interesa, informate más, lee, compara y expirimenta en 1a persona. Escuchándote y respetándote.

Durante años y siglos la ciencia oficial se negó ha hablar de energías que no fueran comprobadas vectorialmente, pero hoy en dia, muchas energías que antes se consideraban cosa de brujas o charlatanes, ya se han podido medir y comprobar y gracias a la fisica cuántica, el mundo de la magia y de lo imposible parece formar parte ya de nuestro universo.

Antes era una locura decir que funcionamos por impulsos eléctricos, o que nuestro cuerpo produce un campo magnético a nuestro alrededor, que emitimos luz igual que calor, ahora ya no es una locura porque ya existe la tecnología que lo puede medir.

Descartes decía que la glándula pineal ubicada en el 6º chakra: el 3er ojo, Ajna, es el asiento del alma, y sus secreciones regulan nuestro estado de consciencia – sueño/vigilia.

Hoy en día, y con los avances que ha habido y siguen habiendo en endocrinología, ya se sabe a ciencia cierta que los chakras existen, que son vortices de energía y que coinciden con las glándulas endocrinas de la medicina occidental, y cómo sus secreciones llamadas hormonas, afectan a la salud del organismo.

 

¿Qué es una hormona?

equilibrio hormonal

 

Una hormona es un mensajero que tiene la función de indicarle a un órgano de nuestro cuerpo, cómo comportarse. Es una herramienta del sistema para regular su funcionamiento. Técnicamente, una hormona es una sustancia química de carácter proteico que es secretada por una célula determinada (glándula) y que viaja en la sangre. Su propósito es indicarle a otras células que realicen determinadas funciones. Se estima que existen alrededor de 50 hormonas en todo el cuerpo. Sus funciones son muy variadas y son fundamentales para garantizar la sostenibilidad del crecimiento, la reproducción, el metabolismo, la presión arterial y el estado de ánimo. Las hormonas son parte fundamental  de lo que denominamos el sistema endocrino.

Los chakras y las hormonas

Existe una correlación entre las glándulas del sistema endocrino y el sistema energético de los chakras, establecida de la siguiente manera:

1º Muladhara Chakra – Gónadas o glándulas sexuales

Muladhara significa raíz y se encuentra a la altura del perineo, este chakra se encuentra conectado con las gónadas, situadas en el plexo sacral encargadas de la producción de las hormonas sexuales.

Está relacionado con la producción de hormonas como el esperma y los óvulos. Entre otras cosas, este chakra fundamental nos conecta con nuestras raíces, nuestro pasado más primitivo y básico, más allá de las normas morales que hemos ido refinando y estableciendo socialmente según cada cultura y religión.

Es la base de nuestras funciones fisiológicas: respirar, comer, defecar, dormir, beber y ojo: el sexo.

Nuestros antepasados sabian que tener relaciones sexuales es beneficioso para la salud, y es que el sexo es una función fisiológica para reestablecer la energía vital y reequilibrar las demás glándulas. Aprovecho para apuntar que de todas estas funciones vitales, el sexo es la única que si la dejas de hacer no te mata de inmediato, el sexo es la única función que relacionamos con el amor y que de ello nacen los pecados capitales como la abaricia, los celos, la posesión que hacen que esta función desvarie y sea modificada en patrones de conducta culturales con las cargas emocionales negativas de culpa, miedo y vergüenza que paralizan la energía de expansión, la energía del amor puro. 

Existen muchas estrategias para activar y equilibrar el primer chakra. Si queréis profundizar sobre el 1er chakra y la regulación de las gónadas o glándulas sexuales, podéis seguir leyendo aquí

A nivel de alimentación, os dejo  una lista de los alimentos para activar el equilibrio hormoonal de nuestro 1er chakra o glándulas sexuales:

Hortalizas de raíz: zanahorias, patatas, chirivía, rábano, remolacha, cebolla, ajo, etc

Alimentos ricos en proteínas: huevos, carnes, frijoles, tofu, productos de soja, crema de cachuete.

Especias: rábano picante, caliente, el pimentón, el cebollino, cayena, pimienta.

 

2º Svadhisthana Chakra – Glándulas suprarrenales

Producen hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo. Hay dos glándulas suprarrenales, cada una ubicada sobre cada riñón. También se llama glándula adrenal.

Los Riesgos de tener este chakra/glandula en desequilibrio es que desequilibra al resto, generando problemas psíquicos como soledad no deseada, inestabilidad emocional, inseguridad, posesividad, ansiedad, fanatismo, y problemas físicos, como poroblemas de próstata, inflamación intestinal, doleres de espalda, coxis, lumbares y un cúmulo de achaques, pues actualmente es el deseqilibrio que más afecta a las sociedades modernas debido a la sexualidad reprimida y estigmatizada.

Para equilirar estas glándulas suprarrenales, existen métodos naturales y terapias que puedes hacer tu solo en casa o bien ponerte en manos de nuestros especialistas. En esta guía sobre el 2º chakra, encontrárás más info para profundizar.

A nivel alimentación, te dejo el listado de alimentos que mantienen en equilibrio hormonal a estas glándulas endocrinas:

Frutas dulces: melones, mangos, fresas, fruta de la pasión, naranja, coco, etc. Miel.

Frutos secos: almendras, nueces, etc

Especias: canela, vainilla, algarrobos, pimentón dulce, semillas de sésamo, semillas de alcaravea.

 

3º Manipura Chakra – Páncreas

SE encuentra ubicado a la altura del diafragma, por debajo del corazón y por encima del estómago, en el plexo solar y su asociación con el sistema endocrino se encuentra en el páncreas, el hígado, el bazo y la vesícula biliar, así como con el estómago y el intestino delgado en el proceso de alimentación ya que uno absorve los nutrientes y el otro elimina los tóxicos. 

Se relaciona con el Ego inferior, o con la individualidad, es decir, los aspecos de la persona que se deben superar para ser mejor.

En desequilibrio, cuando decimos tiene el hígado estresado… es cuando una persona está enfadada, tiene ira, rabia… Hoy en dia es un desequilibrio bastante común debido a la sobre-información y a la sobre carga de atreas y mala autogestión del tiempo, generando sociedades llenas de egoísmo, orgullo, sobervia, hipocresía, engaños, mentiras, falsedad, rencor, revanchismo, vanidad… que mal verdad no cuidar del hígado y sus compis, motores de vida, que alimentan y limpian generando la energía vital para el resto de los órganos….

Para equilibrar y mejorar las funciones de estos órganos que secretan los jugos responsables de nuestra digestión, existen tratamientos cómo la acupuntura y masajes como el masaje digestivo que desbloquean y recuperan la energía vital para su autoregeneración, pero además los alimentos juegan un papel fundamental en su equilibrio y salud:

Cereales y Granola: pastas, panes, cereales, arroz, semillas de lino, semillas de girasol, etc.
Lácteos: leche, quesos, yogurt.
Especias: jengibre, menta y hierbabuena, melisa, manzanilla, cúrcuma, comino, hinojo.

Si estás interesad@ en ampliar la info de este chakra, te sugiero que sigas leyendo más sobre el 3er chakra o plexo solar aquí

 

4º Anahata Chakra – Timo

Situado en el corazón, regula el ritmo cardíaco y significa “lo que no muere”.

La empatía, la simpatía, la docencia y el deseo del bien común se expresan a través de él. La tiranía y el desprecio a la humanidad aparecen cuando este está en mal funcionamiento.

A nivel fisiológico, el timo favorece la circulación, protege al estómago y mejora la digestión, mejora el aspecto personal, rejuvenece y embellece, protege el hígado y deshace los cálculos biliares, tranquiliza y relaja, aumenta la logevidad ya que están estrechamente relacionadas cone l sistema inmune.

Al ser una glándula muy emocional por su ubicación y co-relación con el corazón, pues el corazón está formado por neuritas, neuronas del corazón o células especializadas en recibir y transmitir información eléctrica permitiendo la comunicación entre el corazón y el cerebro e influyendo en nuestras percepciones y respuestas emocionales, debemos saber que absorve, se contagia y se inflama, es una glándula muy sensible a las emociones negativas y positivas, trabajar sobre el desapego, sobre la renuncia y sobre la relativización de los acontecimientos, ya sean positivos o negativos, es clave para balancear esta glándula tan delicada. 

A nivel alimentación, podemos mantener el equilibrio hormonal del timo con este listado de alimentos:

Las hortalizas de hoja: espinaca, col rizada, diente de león verdes, etc.
Hortalizas: brócoli, coliflor, repollo, apio, calabaza, etc.
Líquidos: té verde.
Especias: albahaca, salvia, tomillo, cilantro, perejil.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Chakras y desequilibrios emocionales

28 febrero 2023

chakras y emociones

En el artículo anterior (parte 1) los chakras y su relación con los cuerpos de ser humano, hicimos una breve introducción de los 7 cuerpos del ser humano y su relacion con los chakras que a su vez regulan el buen funcionamiento de los órganos. 

A continuación, queremos darte a conocer la concepción del hombre que sustenta las terapias biomédicas basadas en la medicina ayurveda.  Muchas de ellas aplicadas en KōAN Club, el club de belleza Inside Out en Barcelona, para la búsqueda del equilibrio y la salud preventiva

Los cuerpos del ser humano en la medicina Ayurveda

Señala Sofía Flores(2021) que en la tradición ayurveda se reconocen la existencia de tres planos que se interrelacionan e influyen entre sí, estos son: el cuerpo físico, el cuerpo astral y el cuerpo kármico.

Físico

El cuerpo físico es el más grande y denso de los tres cuerpos y está conectado con el mundo físico, se compone de los cinco órganos de acción, sensoriales y de los 5 elementos (tierra, agua, fuego, aire, éter).

Kármico

Es el cuerpo causal, la vibración más sutil dentro del cuerpo humano. Es una energía primaria donde encontramos la plantilla kármica que registra o almacena las impresiones de nuestras vidas pasadas.

Astral

El cuerpo  astral es la plantilla energética del cuerpo, aquí se encuentran los sentidos astrales. Posee un  sistema nervioso sutil integrado por  los chakras y los nadis.  Cuando los flujos de energía se incrementan a través de los chakras se alteran las percepciones de la vida, la conciencia se expande y a menudo se obtienen habilidades especiales. Las energías que lo controlan  son el prana,  el tejas y el ojas,  que son las plantillas energéticas de Vata, Pitta y Kapha respectivamente. Este cuerpo contiene los tres nadis o corrientes energéticas del Kundalini, que son:

Sushumna nadi

Surge del primer Muladhara Chakra y fluye a través de este nadi a los demás chakras haciendo que se transforme la conciencia. Cada transformación amplía la comprensión de la conciencia del universo, alterando también su percepción.

Ida nadi

Nace desde  la fosa nasal izquierda hasta la base de la columna vertebral baja, se asocia con el elemento agua. El aumento de la actividad en este nadi aumenta las emociones acuosas como el amor, apego y los sentimientos profundos.

Pingala nadi

Va desde la base de la columna vertebral hasta la fosa nasal derecha, se asocia con el elemento fuego. Su estimulación aumenta el fuego de la inteligencia, incrementa la razón, percepción y el discernimiento.

En el cuerpo astral también vamos a encontrar los chakras. Los chakras son los responsables de almacenar la energía pránica y de su circulación por todo el cuerpo sutil. Sus funciones están asociadas a la cantidad y calidad de prana que pasa por cada uno de ellos, vibrando a su propia frecuencia.

La frecuencia con que los chakras vibran determina tu nivel de conocimiento y facilita la manifestación de las tendencias mentales de una persona. El nivel de su frecuencia está relacionada de manera estrecha con el guna mental dominante. 

A nivel mental los chakras se comportan de la siguiente manera según el flujo de energía que circule por ellos:

 

 

Los cuerpos del ser humano en la tradición china

La Medicina Tradicional China reconoce la existencia de tres dimensiones en el ser humano, lo que es llamado “los tres tesoros”, que son: el JING, el CHI y el SHEN.

  • El JING  es la esencia material o física del cuerpo
  • La energía vital o aliento energético es  llamada CHI. Para la tradición china la energía es el combustible básico del universo.
  • El SHEN que es el cuerpo mental 

En la tradición china no existe una concepción epicéntrica de los chakras como centros energéticos. Se reconoce la existencia de los mismos como puntos energéticos que integran los 12 meridianos principales.

 

 

En la actualidad muchos terapeutas suelen emplear la acupuntura y el sistema de masaje energético de chakras combinados para lograr equilibrios energéticos con propósitos especiales. 

Te invitamos a que pruebes nuestro método KōAN de  KōAN Club, para ir equilibrando tu interior y seguir brillando en tu exterior. 

Bienvenid@! y recuerda

 

STAY KōAN – STAY WITH YOU

 

Si te interesa la meditación tántrica apúntate a nuestros talleres para equilibrar los chakras a tarvés de la meditación.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Los chakras y su relación con los órganos

28 febrero 2023

los chakras y su relación con los cuerpos de ser humano

Hola, Bienvinid@ de nuevo a nuestro magazine, en este artículo queremos hablar sobre los diferentes planos o cuerpos que tenemos los seres humanos y como estos pueden equilibrarse o desequilibrarse y afectar el buen funcionamiento de nuestros órganos. Para ello, vamos a explicarte cada uno de los 7 planos, sus chakras y los órganos relacionados.

Según la medicina china y la medicina ayurveda, los cuerpos del ser humano hace referencia a las concepciones básicas  que tienen  las tradiciones orientales sobre  su naturaleza.

En KōAN Club, el club de belleza Inside Out o Inner Beauty en Barcelona, creemos importante que entendáis cómo funciona nuestro cuerpo y cuáles son los fundamentos básicos de las terapias biomédicas que aplicamos en el club para buscar el equilibrio. Por esta razón hablaremos de los planos o cuerpos del ser humano y su organización bioenergética según cada cultura.

Los cuerpos del ser humano según la tradición védica

Francisco Bohórquez y Eugenia Trigo escriben para la revista Pensamiento Educativo (2016) un artículo denominado “Corporeidad, energía y trascendencia: somos siete cuerpos (identidades o notas)”. En éste artículo nos dicen que  para las  clásicas tradiciones religiosas orientales: Brahmanismo, Vedanta y Budismo, los seres humanos existimos en siete planos. Estos planos están organizados en siete cuerpos  Los siete cuerpos se dividen en cuatro “cuerpos” inferiores: físico, emocional, mental y etérico; y tres superiores o espirituales: ápnico, búdico y monádico. Los inferiores son “vehículos de expresión” que a manera de envolturas o vestimentas dan la forma externa, nos permiten desenvolvernos en el mundo material y evolucionar conscientemente, pero a la vez nos limitan. Los cuerpos superiores son nuestra realidad trascendente; la Mónada o Esencia Divina es nuestro verdadero Yo (Iyengar, 2001). 

La función de los chakras para cada uno de los cuerpos humanos

 Según el Brahmanismo, el Vedanta y el Budismo cada uno de esos cuerpos está regido y regulado por un chakra o centro de energía. Chakra, en sánscrito significa rueda que gira, estos puntos concentran y regulan la energía (Shakti) corporal. Se localizan en el eje de la columna vertebral y en la cabeza y tienen la apariencia de una flor  de loto con sus colores. Cada uno de ellos son influidos por uno de los elementos de la naturaleza e inciden sobre diversos órganos y conductas (Joshi, 1991). 

El cuerpo Físico

El cuerpo físico, está regido por el elemento tierra, actúa por influencia del chakra muladhara. Se localiza en la base del sacro, es de color rojo y con cuatro pétalos. Es el centro regulador de la energía sexual e influye en los órganos excretores, reproductores y los sistemas circulatorio y linfohematopoyético. 

El cuerpo emocional

Está influido por el elemento agua, está bajo la influencia del chakra manipura, localizado en la región umbilical, tiene ocho pétalos y color verde. Influye en el sistema nervioso periférico, riñón, órganos sexuales internos, glándulas suprarrenales y piel. 

El cuerpo mental

El cuerpo mental se encuentra determinado por el elemento aire, bajo la influencia del chakra svaddhistana, localizado a nivel del epigastrio, sobre la región hepatoesplénica. Tiene seis pétalos y es de color amarillo, rige los órganos abdominales y pélvicos, el tejido adiposo y la hipodermis. 

El cuerpo etérico o astral

El cuerpo etérico o astral está regido por el elemento fuego, constituye la plantilla que da forma al cuerpo físico. Es el cuerpo de memorias que contiene el registro de las experiencias que el ser ha vivido; está bajo la influencia del chakra anahata. Esta localizado a nivel del corazón, tiene dieciséis pétalos, de color blanco. Ejerce influencia sobre los órganos torácicos, páncreas, riñones, sustancia blanca cerebral, vasos linfáticos, corazón, médula espinal, piel y sistema óseo (Cairós, 1977). 

Los cuerpos superiores

Los cuerpos superiores (ápnico, búdico y monádico) son vehículos más sutiles, difusos e interpenetrados y los niveles de mayor vibración del aura humana. Vinculados con los tres chakras superiores, son en orden ascendente: 

Vishudda: localizado a nivel de la laringe, con 12 pétalos y color azul; influye píloro, cardias, ojos, glándula tiroides y al  hipotálamo. 

Ahja-chakra: el primer chakra de la cabeza o ahja-chakra, ubicado sobre la glándula hipófisis, tiene color naranja, noventa pétalos. Influye la secreción glandular de estómago, útero, hipófisis, pineal, tejido adiposo e hipotálamo posterior. 

Sahasrara: es el séptimo chakra localizado en la glándula pineal, es de color violeta, tiene novecientos sesenta pétalos.  Influye encéfalo, lóbulo anterior de la hipófisis, hipotálamo anterior y la pineal . 

Se han descrito correlaciones funcionales “bio-psico-generadoras”; basadas en los impulsos bipolares de estos centros bioenergéticos que son simultáneamente semejantes y opuestos.  Y que pueden ser regulados por factores de equilibrio, representados en la siguiente tabla (Cairós, 1977).

 

 

Para terninar la lectura de hoy os dejo esta charla de Ramiro Calle, una de las personas a las que me gusta escuchar en esos momentos de conexión y tiempo conmigo, mientras pintas, dibujas, haces punto de cruz o cocinas…

Disfrutad.

Y como siempre Bienvenid@s

Irene de la Rosa.

Método KōAN

Recordad: STAY KōAN – STAY WITH YOU

             

Si tienes el deseo de experimentar  nuestras terapias alternativas te invitamos a conocer KōANClub, el club de belleza en Barcelona.

Sigue leyendo más sobre chakras y desequilibrios emocionales aquí

y Si te interesa la meditación tántrica apúntate a nuestros talleres para equilibrar los chakras a tarvés de la meditación.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Tu corazón, el motor de tu vida

12 enero 2023

Tu corazón es el motor de tu vida, eso lo sabemos desde niños, sin embargo, las personas no le damos la importancia debida a esta verdad. Por razones culturales, desvalorizamos esa verdad para brindarle mayor importancia al cerebro. Y ya cuando somos adultos, aceptamos que el pensamiento lo dirige todo y que el cerebro es el órgano más espectacular e importante del cuerpo. En KōAN Club el club de belleza INSIDE OUT en Barcelona, queremos revisar contigo la importancia del corazón en nuestras vidas.ç

La fuerza del corazón

Cuando reflexionamos sobre las cosas importantes de nuestra vida, los momentos relevantes, logros y conmociones que nos han marcado, miramos en nuestro corazón. Porque lo que nos ha marcado en la vida está grabado en nuestro corazón, está cargado de emociones. Sin embargo, hasta ahora, siempre hemos creído que son las circunstancias de la vida, lo que han marcado nuestras emociones.

Gracias a la teoría cuántica, este principio está siendo estudiado y puesto a discusión. Ya no estamos tan seguros, que las circunstancias que experimentamos en nuestra vida, determinan nuestras emociones. Por lo contrario, todo parece indicar que son  nuestras emociones, en primera instancia, lo que determina nuestro estilo de vida y experiencias.

La naturaleza del corazón, el pequeño cerebro.

El corazón contiene un sistema nervioso independiente con más de 40.000 neuronas, a este sistema se le conoce como el pequeño cerebro del corazón. Los estudios han determinado que las células del corazón aprenden y sienten, independientemente de nuestro cerebro. De igual manera, se ha comprobado que el corazón toma decisiones. Y que además, el corazón  posee la capacidad de activar o desactivar determinadas partes del cerebro.

A pesar de que el cerebro es el órgano que regula el funcionamiento de nuestro cuerpo, cuando envía  las sustancias químicas necesarias para su funcionamiento. Es el corazón quien dirige ese proceso, enviando la orden al cerebro y determinando qué sustancias tiene que activar. El corazón envía mucha más información al cerebro de la que recibe de él.

El Institute of HeartMath ha logrado determinar que el campo electromagnético del corazón es el más potente de todos los órganos de nuestro cuerpo. Es 5.000 veces más intenso que el del cerebro y tiene un alcance espacial que puede llegar entre los dos y cuatro metros de distancia. Por esta razón, las personas que nos rodean  pueden sentir nuestra energía y viceversa. De allí,  la importancia de armonizar la frecuencia rítmica de nuestro corazón.

El ritmo del corazón

frecuencia normal del corazón
ritmo normal del corazón

Un corazón normal late con un patrón regular de 60 a 100 veces por minutos, a esto se le llama ritmo sinusal. Cuando el corazón late a un ritmo por encima o por debajo de ese patrón, estamos en presencia de un trastorno del ritmo cardíaco.

Cuando la frecuencia cardíaca es anormal, los patrones del ritmo cardíaco se muestran alterados, de distintas maneras.

Un patrón normal de ritmo cardíaco representa un estado de equilibrio interno que se puede acoplar al equilibrio natural de los otros seres vivientes, del planeta y del Universo. Hoy día reconocemos que el ambiente, la salud personal, la alimentación y el estrés (miedos, angustias, preocupaciones) son factores que alteran nuestro ritmo cardíaco. Las personas que viven conectadas a pensamientos positivos que le brindan seguridad y confianza tienen mayor tendencia al equilibrio interior. 

Nuestro equilibrio interior

Es difícil controlar muchos factores ambientales que podrían afectarnos y provocar un desequilibrio energético, mental, emocional y físico. Como lo hemos señalado en otros temas. El equilibrio debe garantizarse en cinco niveles o dicho de otra manera, el desequilibrio se manifiesta en cinco ámbitos. Un ambiente desequilibrado empieza a influir en nuestro cuerpo energético. Alterado nuestro cuerpo energético, se desequilibra nuestro cuerpo mental. El desequilibrio de nuestro cuerpo mental deteriora nuestro cuerpo emocional y nuestra realidad. Y por último,  el desequilibrio se materializa en nuestro cuerpo físico.

Los estudios occidentales sobre el papel del corazón y las emociones en nuestra vida han puesto al descubierto un importante y complicado sistema de interdependencia. Donde  nuestras emociones, determinan nuestros pensamientos  y, ambos, conforman una alianza que impacta  nuestra salud.  E incluso más allá, emociones y pensamientos determinan nuestra realidad y nuestro futuro.

Tu corazón, el motor de vida

Es una revelación importante entender la función de nuestro corazón con respecto a nuestra naturaleza y nuestras potencialidades. Tener conciencia sobre el valor de nuestros ambientes y estilos de vida para nuestro mundo interior es un gran paso para nuestra salud.  Pero, mucho más revelador es entender como, la calidad de nuestros sentimientos, puede elevar nuestra frecuencia energética y vincularnos a estados de salud, bienestar y riqueza.

Desde la perspectiva cuántica, “sentir lo que pensamos” es la fórmula secreta para nuestra felicidad. Eliminar los sentimientos de culpa, las dudas, los temores de avanzar es el primer paso para el cambio. Lo siguiente es amarnos  y sentirnos realizados desde antes en las cosas que anhelamos.

Y cuando nos amamos, amamos cada célula del cuerpo y procuramos su mejor desempeño. Razón por la cual, empezamos a cuidar nuestra dieta, a realizar actividad física y a proveer los tratamientos necesarios para su salud. Desarrollando un ciclo de belleza que nace desde el interior de nuestro cuerpo y comienza a manifestarse en nuestra apariencia.

Sentir que somos ahora, quienes queremos ser. Sentir que tenemos ahora, lo que deseamos tener y sentir que estamos viviendo la vida que queremos vivir desencadena un ciclo virtuoso. La fuerza del corazón es más poderosa que la mente y desde el corazón es que se materializan progresivamente nuestros deseos en nuestra vida. 

En KōAN Club te invitamos a amarte para empezar a cambiar tu vida, para ello, ponemos a tú disposición los recursos necesarios para tu belleza y tu salud.

INICIACIÓN A LA MDITACIÓN TANTRICA – UN VIAJE POR LOS CHAKRAS

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.