El‌ ‌Detox,‌ ‌la‌ ‌magia‌ ‌de ‌limpiar‌ ‌el‌ ‌cuerpo‌ ‌(Segunda‌ ‌Parte)‌

31 enero 2022

Para protegernos del cambio de las estaciones meteorológicas, la medicina oriental nos invita a realizar un detox en cada temporada. El detox, la magia de limpiar el cuerpo, tiene como propósito  prepararnos para asimilar los alimentos de manera adecuada. Sin embargo, es un error común restringir la palabra alimento sólo para referirnos a lo que comemos.  

El alimento

En la doctrina ayurveda los alimentos son todo aquello que entra por nuestros sentidos. Lo que vemos, escuchamos, olemos, degustamos, tocamos y sentimos es alimento.  Por eso es importante llamar la atención sobre nuestros ambientes. Sobre las cosas y las personas que nos rodean. Porque su disposición y la manera en que nos relacionamos con ellas son un alimento.  

En cada estación del año se favorece un aroma, un color, una melodía, una infusión que nos ayuda a equilibrar las energías internas. Sin embargo, existen principios que deben ser respetados en todo momento para garantizar nuestra salud. E incluso, se podría afirmar que hasta nuestra felicidad. Esos principios son:

  • Ambientes ordenados y limpios.
  • Mensajes armoniosos y positivos
  • Relaciones personales gratificantes y confiables

Si no contamos con esos factores en nuestra vida nunca alcanzaremos el equilibrio, la paz interior. Siempre estaremos dando vueltas entre quebrantos y recuperaciones. Muchos de vosotros, lectores, estaréis pensando que esto es de carácter especulativo, BIen pues, queremos informaros que ya existen estudios serios sobre éstos tópicos y los resultados sólo han validado ésta doctrina milenaria. 

Por ejemplo, ya se sabe que muchas personas engordan como un mecanismo de protección del cuerpo ante relaciones hostiles. Por esa razón no lográn rebajar sin importar su dieta o actividad.

 

leer el artículo

OBESIDAD – un transtorno emocional

 

Detox ambiental: ambientes ordenados y limpios.

Conocido es el énfasis que, generación tras generación, han puesto nuestros predecesores en enseñarnos a tener orden y limpieza.  Las batallas campales entre hijos y padres, entre hermanos e incluso entre amigos y parejas, suelen ser épicas.  Y es que el ambiente puede llegar a ser un factor de contaminación.  El mal olor, el desorden y la suciedad no sólo afecta la salud física, también afecta la salud mental y emocional.  Una prestigiosa firma realizó el año 2015 y 2018 una encuesta sobre las condiciones del hogar.

De éste estudio resultaron conclusiones que nos alertan sobre lo siguiente, el desorden y la suciedad:

  • Provoca pensamientos negativos y erráticos. 
  • Generar cansancio y fatiga a nivel físico y mental, 
  • Altera nuestro estado de ánimo. 
  • Fomenta una higiene deficiente y en consecuencia, acarrea problemas de salud.
  • Es una de las causas más comunes del deterioro de las relaciones personales.
  • Un número importante de personas presentan intolerancia al desorden porque les origina estrés y ansiedad.

Interesante es que la mayoría de las personas admitió que las condiciones no surgen de la noche a la mañana.  La verdad es que los ambientes que afectan nuestros estados de ánimo se van a ir formando progresivamente. Esta situación se va forjando sin que las personas tengan conciencia de ello. Por otro lado, un alto porcentaje , admitió que se sentían relajados, de mejor ánimo y más creativos cuando sus casas estaban limpias y ordenadas. Por eso es importante dedicar un esfuerzo a limpiar nuestros ambientes para poder sentirnos relajados y creativos.

leer el artículo

la calma japonesa

 

Detox de contenidos: mensajes armoniosos y positivos

La palabra tiene poder. Es difícil de creer, pero es una gran verdad. Se han realizado estudios sobre la influencia de los mensajes verbales en los seres vivos.  Es conocido por todos que cuando agredimos a una persona verbalmente le provocamos estados de ánimo que afectan su salud. Igualmente, los mensajes tristes y de frustración provocan empatías deprimentes.

En una ocasión, conversando con un Maestro me comentaba que se podía matar a una persona con sólo hablarle. Eso que en ese momento me pareció una exageración. Hoy día se que es verdad. Los mensajes pueden desequilibrar la salud mental, emocional y física de cualquier persona.  Es importante para nuestra salud y desarrollo recibir mensajes positivos y éticos que nos proporcionen seguridad, armonía  y confianza. De allí la relevancia de cuidar los contenidos que recibimos y reproducimos en nuestro entorno

Cuidado con lo que vemos y oímos

Los medios de comunicación, las redes sociales, el corrillo de los vecinos exacerban morbosamente contenidos negativos que en condiciones normales no tienen relevancia. Contribuyen a crear una percepción falsa de la realidad que nos limita y provoca un estado emocional poco saludable.

Por otro lado, es necesario y urgente dejar de recibir información morbosa sobre sucesos miserables y degradantes de la condición humana.  El impacto emocional de ver una imagen o escuchar algo terrible equivale a un trauma emocional. Ante los traumas causados se puede llegar a necesitar ayuda terapéutica. Una ejemplo son los casos de ex empleados de facebook y tic-toc, que ejercían la labor de censores de contenidos. Quienes por exponerse a contenidos de violencia sexual, torturas, esclavitud, asesinatos y otros,  sufriendo graves lesiones emocionales.

Otra manera de producir sentimientos negativos, frustraciones y ansiedad son las dependencias. Los vídeos juegos, la pornografía, la navegación excesiva en la web entre otros, nos distraen del trabajo creador. Estos hábitos nos hacen perder el tiempo que debemos emplear en estudiar, trabajar y autorrealizarnos, provocando frustraciones y baja autoestima.  Muy perniciosa es la dependencia a las redes sociales donde perdemos tiempo y nos involucramos en temas irrelevantes y prácticas incorrectas con audiencias tóxicas.

leer artículo

Detox emocional en 4 pasos

 

Detox emocional: relaciones personales gratificantes y confiables

Debemos procurar rodearnos de personas que sean confiables y armoniosas para facilitar nuestra paz mental y emocional. La Psicóloga Silvia Olmedo nos advierte que una de las cosas más peligrosas para nuestra salud es estar rodeados de personas tóxicas.  “La intoxicación emocional  se produce de una manera gradual, se acumula a nuestro alrededor hasta que logra acabar con nosotros.”

¿Cómo se identifican las personas tóxicas?

Las personas tóxicas son aquellas que constantemente generan conflictos e influyen negativamente sobre las personas que le rodean. Se caracterizan por contagiar negatividad, pesimismo y desmotivación. Tienen una visión negativa de la vida y con intención o sin ella, provocan desaliento en otras personas.

Las personas tóxicas sobrevaloran los riesgos, convierten el conflicto en el protagonista de cualquier acontecimiento, son criticones y poco empáticos.

Las personas pueden ser tóxicas por malas prácticas sociales o por tener una personalidad trastornada. Las personas que tienen trastornos de la personalidad son letalmente tóxicas. También es importante destacar que una persona puede ser tóxica en un contexto y en otro no.  Por ésta razón, somos nosotros los que debemos establecer si una persona es tóxica para nosotras o no.

Niveles de toxicidad

Relata  Olmedo que existen distintos niveles de influencia de la gente tóxica. Pueden encontrarse en nuestra relación de pareja,  familia,  amigos, compañeros de trabajo o de estudio, en nuestro vecindario, etc. De igual forma existen personas negativas, que ya de por sí implica un nivel de toxicidad en el ambiente. Existen personas con un grado mayor de influencia en nuestro desarrollo emocional y existen personas letalmente tóxicas.  Estas últimas eclipsan toda posibilidad de alcanzar la felicidad.

Excluyendo gente altamente tóxica de tu vida

Hay una creencia generalizada de que el amor puede cambiar a las personas, de alguna forma eso es cierto. Sin embargo, cuando de gente tóxica se trata, eso nunca sucede.  Muchas personas establecen relaciones de pareja o mantienen vínculos emocionales con familiares o amigos tóxicos. Mantienen estas relaciones esperando que en algún momento seán conscientes de sus actos y cambien por amor o por agradecimiento.  Pero la verdad es que esto no sucede y mientras tanto somos humillados, saboteados, desacreditados y limitados por ellos. 

 

Las personas altamente tóxicas actúan sin piedad y sin ninguna consideración evitando que seamos felices. La verdad es que la gente tóxica tiene sus propias reglas y valores sin importarles las otras personas. Por lo contrario, la persona tóxica siente placer al confundir, someter y desvalorizar a quienes tiene a su alrededor.  Sus estrategias para someter a sus víctimas van desde la victimización hasta la violencia física, pasando por el chantaje emocional.  Señala la psicóloga Olmedo que la “persona tóxica no te permite salir de la toxicidad  tan fácilmente. Sin embargo, con disciplina y paciencia puedes dar pequeños pasos hacia tu liberación. Para eso debes generar un plan de acción” .

Cómo hacer el detox emocional

Olmedo  propone un plan de trabajo personal para limpiar tu vida de la influencia  de las personas tóxicas. Que consiste en la siguiente receta: 

  • Identifica quién es el tóxico emocional: es tu padre, tu pareja, un amigo o un colega o tu entorno laboral. 
  • Averigua qué quiere de ti, qué busca exactamente: quiere tu atención, controlarte, aprovecharse de tu conocimiento para conseguir un ascenso … 
  • Define y reflexiona sobre qué daño te está haciendo. ¿Te está coartando tu libertad al límite hasta que te sientes asfixiado?. ¿Está interfiriendo en todas tus relaciones?, ¿está quitándote tu trabajo, credibilidad?, ¿te humilla?… 
  • Qué estrategias utiliza para salirse con la suya. El miedo, la amenaza, el victimismo, te humilla, te soborna económicamente, etc. 
  • Cuál es tu punto de vulnerabilidad, qué le das tú para otorgar ese poder a la persona. Al tener claro porque te hace daño, toma la decisión de sacarlo de tu vida y prepara un plan de acción.  Si la vulnerabilidad es perder la vida, a tus seres queridos o tu sobrevivencia debes buscar ayuda con discreción.
  • Pon límites, no te enfades, no reproches, no des explicaciones y cierra tus puertas emocionales. 

En ocasiones una misma persona te está causando toxicidad a varios bandos y tendrás que repetir el plan con cada estrategia tóxica.

El antídoto

El mejor antídoto para manejar  la influencia de las personas tóxicas siempre va a ser tener una autoestima alta. Debemos estar en condiciones de examinar el comportamiento de otras personas y revisarlo a la luz de nuestros valores. Se hace necesario colocar nuestros valores por encima de las intenciones de estas personas, sin miedos ni complejos.  

Sabemos que nuestras relaciones no son perfectas y que nunca falta alguien así. Pero es importante alimentar nuestra autoestima, valorarnos y amarnos física y emocionalmente. Solo desde el amor propio podemos ver el mundo y compartirlo en igualdad de condiciones, para realizarnos plenamente. Puedes pedir ayuda a un profesional. Participar en talleres, grupos y dinámicas que mejoran tu autoestima en ocasiones se convierte en el primer paso. Hay que buscar la ayuda necesaria  para liberarnos de personas tóxicas y de ambientes tóxicos. 

Ser feliz es una tarea urgente, para alcanzar nuestra belleza,  salud y realización personal y en KŌANClub estamos para ayudarte.

 

Ir al artículo DETOX, LA MÁGIA DE LIMPIEAR EL CUERPO.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

LA IMPORTANCIA DE UN DETOX KŌAN ANTES DEL VERANO

28 junio 2021

Ante un exceso de toxinas en el cuerpo se incrementa el riesgo de que las funciones vitales se vean afectadas. El objetivo de un detox es ayudar a depurar los órganos para que desarrollen sus procesos sin inconvenientes.

¿Por qué detox Kōan?

Puesto que estamos hablando del enfoque Kōan que abarca las emociones, el organismo y la imagen personal. Cuando existe un equilibrio entre estos factores podemos disfrutar de salud y belleza en todo su esplendor. Así que apunta las siguientes recomendaciones y prepárate para deslumbrar este verano!!!

EMOCIONES: Recupera la fuerza mental

Después de un año de trabajo es común sentirse agotado mentalmente, especialmente ante un panorama tan convulso. La fortaleza mental es uno de los principales pilares para ejecutar cualquier actividad. Si no desarrollamos fuerza mental difícilmente alcanzaremos nuestros objetivos.

Nuestro estado emocional puede mejorar significativamente con un detox Kōan justo antes del verano, pue ayuda a expulsar las toxinas que sabotean las emociones, especialmente en personas que presenten ciertos desequilibrios nutricionales.

Si necesitas que te asesoremos sobre que alimentos deberían estar en tu cesta de la compra, o necesitas una clase Online de recetas personalizadas para ti, haz click en este enlace y déjanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo. enviar mail.

ORGANISMO: Recupera la fuerza digestiva

El détox Kōan es infalible para recobrar la potencia del sistema digestivo. Cuando el organismo se alcaliniza, empieza una reducción metabólica que disminuye la inflamación intestinal acumulada por las digestiones pesadas del invierno.

La depuración ocurre tanto a nivel de alimentación como en el ámbito emocional, pues el intestino viene a ser como un segundo cerebro que dirigiere las emociones del día a día.

Conforme a lo que el intestino vaya asimilando, se envían mensajes al cerebro para que arranque el proceso de liberación de hormonas, generando todo tipo de emociones.

IMAGEN PERSONAL: Mejora el aspecto exterior

La efectividad del detox se evidencia en la aceleración del metabolismo que estimula al organismo para que acabe con las antiguas reservas y se regenere de manera natural. Por lo que nuestra piel, pelo y todo nuestro aspecto exterior mejora. ¡Hasta el brillo en los ojos!

CONSEJOS KŌAN PARA ESTAR AL 100 ESTE VERANO

  • Incrementa las porciones de proteína: huevo-aguacate-frutos secos.
  • Bebe mucha agua (con limón)
  • Dile NO a las bebidas con gas
  • Consume batidos naturales (pon-le verde y crudo, siempre ;)!)
  • No te quedes quiet@ ¡Muévete mucho!

¿Qué tener en cuenta en la semana del detox?

Olvídate de las carnes blancas y pescados. Durante la semana de detox es recomendable únicamente la ingesta de huevos y proteína vegetal, específicamente por las mañanas. El resto del día puedes consumir alimentos verdes crudos, ya sea en cremas, ensaladas o green juice.

 

Haz-te un plan de comidas! Te será más fácil cumplir con el proceso de desintoxicación.

Los primeros tres días se permite el consumo de chía y kinoa. Además, deberás realizar enemas para limpiar el colon. Para lograrlo emplea una perita de lavado y agua templada con limón y jengibre.

Los siguientes dos días lo ideal es ingerir solamente zumos, si son licuados y desprovistos de la fibra serán más provechosos, pues tu sistema digestivo trabajará al mínimo y aprovechará todos los nutrientes biodisponibles. Ten en cuenta que los primeros 3 días puedes llegar a sentir un poco de malestar, no debes alarmarte, es normal que esto ocurra. Durante este proceso el cuerpo envía las toxinas al torrente sanguíneo, y hasta que no empieza a expulsarlas los niveles de toxinas se disparan.

Al séptimo día, te levantas con una lucidez mental brutal y con una energía descomunal. En este punto puedes retomar el consumo de huevos, aguacate, chía, moringa. Y luego de la semana podrás volver a comer carne blanca y pescado.

En este artículo encontrarás un plan detox sencillo y rico, recuerda que lo importante es hacerlo antes del verano,  para recibirlo llen@ de energía y vitalidad.

IR AL PLAN DETOX

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail