El poder de ser tu. Los 3 consejos KōAN

17 julio 2024

El poder de ser tú

Si realmente crees que atraemos por ser bellas o bellos por fuera, te diré que estás equivocada o equivocado. Poner en práctica estos consejos para elevar el poder de ser tu, haraá volverte mucho más interesante y atraerás aquello que deseas. 

 

Si es verdad que una persona guapa atrae miradas, pero si esta belleza exterior carece de brillo en los ojos, entonces su vibración generará rechazo.

 

Por muy bella o bello que seas fuera, debes cuidar sobre todo de tu belleza interior. Por ello hoy hablamos del poder de ser tú.

 

Cuando hablamos en KōAN de la belleza Inside Out, nos referimos justamente a esto, a la relación entre nuestras EMOCIONES, nuestro ORGANISMO y nuestra IMAGEN PERSONAL

 

No hay belleza exterior sin inner beauty y no hay belleza interior sin cuidado de la imagen personal.

 

Y es que en un mundo donde estamos bombardeados con el ruido de lo que significa destacar, ser visto y ser escuchado, es fácil olvidar el profundo poder que a cada uno le hace especial, y, aunque si es verdad que a primera vista una persona guapa atrae más miradas, si carece de criterio personal, de autoconocimiento y autoestima, al final su imagen personal, es decir, como se presenta al mundo, estará vacía, carente de interés.

 

Hola, soy Irene de la Rosa, y hoy quiero hablaros del concepto de BELLEZA INSIDE OUT de KōAN CLUB, y para ello os hablaré del silencio, de la autenticidad y de la atracción, el magnetismo que cada uno debe reconocer para vibrar alto y así mantenerse joven, sano y feliz, para toda la vida!

 

Tiempo de lectura 6 min. y si me estás escuchando pues menos tiempo aún. (podcast: ¿Nos biohackeamos?).

Quien nos ilustra desde México, el artista Essau: @zukellogs.


Quien me inspira hoy para es el TAOÍSMO Y mis prácticas de ZhiNeng QiGong, y mi amiga psicóloga y escritora Rosa Domingo en su último libro, que todos deberíamos leer, grandes y pequeños, escrito con un lenguaje sencillo y fácil de entender, – El camino de la Autoestima – nos da herramientas para trabajar en una autoestima saludable, potenciando tu propia seguridad y confianza.

 

Bienvenidas, bienvenidos, marhaba, 

 

¡Empecemos!

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Nos Biohackeamos: equilibrio mental emocional.

3 marzo 2024

equilibrio mental emocional

Mantener un estado de equilibrio mental y emocional: La importancia para la salud del Sistema Nervioso.

El sistema nervioso es el coordinador de cada acción, pensamiento y emoción que experimentamos. Su salud y bienestar son  fundamentales para un equilibrio mental emocional y un funcionamiento óptimo del cuerpo y la mente.

En la vida moderna, estamos constantemente expuestos a  situaciones estresantes que pueden desequilibrar nuestro estado mental y  emocional, lo que a su vez puede afectar negativamente al sistema nervioso.  

Comprender la importancia de mantener un equilibrio mental y  emocional es clave para preservar la salud del sistema nervioso y, por ende, de todo  nuestro ser. Para mantener el equilibrio y fomentar la belleza INside Out. 

 

Quien os escribe desde el corazón: Irene de la Rosa, @koanclub

Quien nos ilustra Essau @Zukellogs.

Quien me inspira para hoy, además de mi equipo biomedico, la práctica de ZhiNeng QiGong

Empecemos!

La Interconexión entre la mente, las emociones y el sistema  nervioso 

El sistema nervioso actúa como un puente entre la mente y el cuerpo,  transmitiendo señales eléctricas y químicas que regulan todas nuestras  funciones biológicas y cognitivas.  

Cuando estamos sometidos a estrés, ansiedad o cualquier otra forma de desequilibrio emocional, el sistema nervioso puede activarse en exceso, desencadenando una serie de respuestas físicas y mentales que pueden ser perjudiciales a largo plazo. 

Hablemos del impacto en el sistema nervioso de la sobre información como factor desencadenante del estrés y las emociones negativas. 

El constante bombardeo de información, en particular aquella relacionada con eventos estresantes o negativos, que actualmente podemos obtener a todas horas de redes sociales de entretenimiento, ya no solo de los noticiarios y periódicos, generan adicción y se está convirtiendo en un fenómeno de nuevas adicciones de entretenimiento visual generado por el mal uso de las redes sociales, derivado de la mala gestión del tiempo, como comentaba, que generan una carga emocional abrumadora.

La exposición constante a noticias y redes sociales contribuye al aumento del estrés, la ansiedad y afecta negativamente el bienestar emocional al saturar la capacidad de procesamiento mental.

La buena gestión de nuestro tiempo y sobretodo tener criterio personal es esencial para medir el consumo de información y preservar así la salud mental, encontrar un equilibrio entre estar informado y proteger el bienestar emocional.

Pues la constante saturación de nuestra capacidad de absorción de información pueden generar colapsos de memoria a corto plazo, generando estres celular, lo que significa que nuestros telómeros se acortan y, a largo plazo, contaremos con una sociedad con problemas de demencia senil en personas jóvenes.

Quiero hacer un paralelismo que nos servirá de ejemplo, lo que pasa con la información es lo mismo que pasa con la medicina occidental. Tiene su lado bueno, pero si no la dosificamos puede tener contraindicaciones.

En la actualidad, consumimos píldoras de información y no nos informamos. Igual que tomamos píldoras para eliminar el dolor y no nos curamos, solo eliminamos la señal que nos envía el cuerpo a modo de aviso. Lo que nos lleva a un consumo continuado.

Con la sobre información o las píldoras de información pasa lo mismo. No nos aumentan el conocimiento, solo nos satisfacen dándonos el resultado inmediato de aquello que buscamos o necesitamos en ese momento. Ya sean noticias del mundo, cotilleos de tus singstars, trucos de belleza usando algún producto estrella que acaba de lanzar alguna marca de moda o reels de humor que nos generan la dosis de endorfinas momentáneas que nos producen placer rápido, pero corto y nos engancha porque, no nos olvidemos, el humano busca el placer a través de los sentidos y, cuando estamos en desequilibrio en nuestro interior, buscamos fuera y es cuando aparecen los vicios, en este caso de la sobreinformación.

El estrés crónico ya ha sido identificado como uno de los principales desencadenantes de trastornos del sistema nervioso.

Además, las emociones negativas como la ira, el miedo y la tristeza desencadenan una cascada de reacciones neuroquímicas que afectan a la salud cerebral y el equilibrio emocional.

Charlando con Irene de la Rosa sobre ansiedad y sobreinformación

Os dejo en este link la entrevista del periodico CIUDAD EMPRENDEDORES sobre las causas de la sobreinformación en nuestro sistema nervisoso y en particular en el desequilibrio de la ansiedad.

Además desde KōAN CLUB, hemos creado este reto maravilloso combinando herramientas que nos ayudan a poner el foco en nuestro autoconocimiento, en nuestro bienestar mental emocional partiendo de la base del respeto y amor hacia un@ mism@. Te animamos a que lo pruebes, no es necesiario llegar a sentirse colapsado para evolucionar y conocerte mejor. Cuando descubres lo bien que sienta vivir en equilibrio, aprendes una nueva manera de relacionarte contigo y con tu entorno.

 

gestion emocional koan

Importancia de un equilibrio mental y emocional para la  salud del sistema nervioso.

Mantener un estado de equilibrio mental y emocional como hemos visto es esencial para  proteger la integridad del sistema nervioso y promover un bienestar integral.  

Cuando cultivamos la calma, la serenidad y la positividad en nuestra vida  diaria, proporcionamos un entorno propicio para que nuestro sistema  nervioso funcione de manera óptima. 

 

En KōAN club, reconocemos la importancia de cuidar tanto la mente como el cuerpo para mantener un sistema nervioso saludable.  

Te dejo a continuación nuestros 6 consejos KōAN para promover el equilibrio mental y emocional:

Primero de todo y lo más importante: conocernos y respetarnos.

Y cómo podemos conocernos mejor y aprender a respetarnos.

Poniendo límites. Conociendo lo que nos sienta bien y mal, ya sean amistades, alimentos o situaciones. Y para empezar a poner el foco en nuestro autorespeto y autoconocimiento, es importante instaurar hábitos y rutinas que incluyan:

 

Prácticas de Mindfulness y Meditación para cultivar el equilibrio mental emocional:

La meditación y el mindfulness son herramientas poderosas para calmar la  mente y reducir el estrés.  

Estas prácticas han demostrado reducir la activación del sistema nervioso  simpático, responsable de la respuesta de “lucha o huida”, y promover la  actividad del sistema nervioso parasimpático, que induce la relajación y la  recuperación. 

Ejercicio Regular para el equilibrio mental emocional:

El ejercicio físico regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene  efectos beneficiosos en la salud mental. La actividad física libera endorfinas, neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales y mejoran el  estado de ánimo.  

Además, el ejercicio reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que  contribuye a mantener el equilibrio del sistema nervioso y genera óxido nñítrico, que alrga los telómeros, lo que nos lleva a un estado de bienestar inegral. 

Alimentación Saludable para el equilibrio mental emocional:

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para la salud del sistema  nervioso.  

Consumir alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y  vitaminas del grupo B puede proteger las células nerviosas y promover una  función nerviosa adecuada. 

Descanso y Sueño de Calidad para un equilibrio mental emocional:

El sueño juega un papel fundamental en la regulación del sistema nervioso y  la consolidación de la memoria.  

Priorizar un buen descanso y mantener hábitos de sueño regulares puede  mejorar la función cognitiva y emocional, así como fortalecer la capacidad del  sistema nervioso para hacer frente al estrés. 

Apoyo Social y Terapia:

Cultivar relaciones saludables y buscar apoyo emocional cuando sea necesario te ayudará a gestionar el estrés y las emociones negativas.  

Existen muchas herramientas hoy en dia que te ayudarán en tu proceso de autoconocimiento, aceptación y compromiso contigo para  manejar el estrés y promover un equilibrio mental y emocional duradero. Nuestro reto de 5 semanas de equilibrio emocional es un buen inicio además de ser agradable y muy beneficioso en nuestros 3 niveles: emociones, organismo e imagen personal. 

 

Así pues, mantener un estado de equilibrio mental y emocional es  esencial para preservar la salud del sistema nervioso y promover un bienestar  integral.  

En KōAN club, creemos en la importancia de adoptar un enfoque holístico para  el cuidado de la mente y el cuerpo, proporcionando herramientas y recursos  para cultivar la armonía interior y promover una vida plena y saludable.  

Al priorizar el equilibrio mental y emocional en nuestra vida diaria, podemos fortalecer nuestro sistema nervioso y disfrutar de una mayor calidad de vida.

 

Esríbenos para más información.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

3er Principio KōAN TAO ZEN de belleza Inside Out: Solo por hoy utiliza palabras amables

20 diciembre 2023

palabras amables

Bienvenida, Bienvenido a esta lectura de hoy, donde hablamos del 3er principio de nuestro Lifestyle KōAN TAO ZEN, nuestra manera de vivir: pensar y surfear el día a día .

En este 3er principio de belleza Inside Out de nuestro KōAN TAO ZEN, hablaremos del poder de las palabras amables. Descubriremos cómo tus palabras tienen el poder de sanar, elevar y crear.

En esta lectura vamos a analizar la importancia de las palabras que te dices a ti mismo y cómo expresarte de una manera que te permita manifestar la vida que deseas, transformandote inside Out. Empezando por tu interior, tu innerbeauty para entender cómo el poder del lenguaje te afecta mentalmente y el impacto que tiene este en manifestarse en tu vida.

Empecemos:

Quien os escribe desde el corazón: Irene de la Rosa @koanclub

Quien os ilustra: Essau @zukellogs

Hoy nos inspira Carl Jung, Joe Dispenza y María Victoria Fonseca con su masterclass de la revolución de la física cuantica

Sumérgete en esta lectura por unos 15min y dedica tiempo, mirando al horizonte mientras pensas en ello y Solo por hoy utiliza palabras amables

Seguramente has escuchado la frase tus palabras tienen poder.

Las palabras no son simples combinaciones de letras o sonidos que utilizamos para comunicarnos, son vibraciones que crean, destruyen, sanan, confunden, elevan y relajan.

Cada palabra tiene un impacto profundo, reconocer el impacto significativo que nuestras palabras tienen en nuestras vidas y en las de los demás, es crucial.

Debemos entender que no debemos subestimar el poder de las palabras, y  saber cómo puedes usar las palabras para manifestar la vida que deseas, inclusivo ayudar a que tu entorno florezca contigo, es la clave para vibrar alto y mantenernos felices, sanos y capaces de surfear la vida con alegría y decisión.

Como influir en nuestro subconsciente.

Las palabras dan forma a nuestra realidad influyendo en nuestro subconsciente. Es el subconsciente el que guía nuestras creencias, acciones e impulsos.

Lo que creemos se almacena allí en nuestro lóbulo frontal y se manifiesta en nuestras vidas ilustrando aquello que nuestra imaginación a almacenado.

El lóbulo frontal está ubicado detrás de la frente y se encarga de gran parte del trabajo del pensamiento complejo, como la planificación, la imaginación, la toma de decisiones y el razonamiento.

Cuando proyectamos estamos focalizandonos en esa parte del cerebro, al meditar por ejemplo, activamos la corteza prefrontal, aumentando nuestra materia gris, encargada del control muscular y la percepción sensorial, también responsable del buen funcionamiento de nuestro nervio vago y de que nuestras glándulas segreguen por ejemplo la insulina que necesitamos.

En cambio, cuando dejamos de vivir en expansión… es decir de vivir desdel lobulo frontal y empezamos a vivir desde la preocupación, el miedo, la verguenza o autoestima baja, el hipocampo y la amígdala, desactivan la corteza prefrontal, la zona del cerebro encargada de la atención, concentración, resolución de problemas y control de impulsos, desencadenando desequilibrios físicos y emocionales que pueden afectar a nuestro bienestar si este comportamiento se mantiene por un largo periodo de tiempo.

En nuestro 1er principio KōAN TAO ZEN de belleza Inside Out: Hablamos de cómo puedes controlar tus estados de Preocupación

 

Solo por hoy utiliza palabras amables: Un ejemplo sencillo para que aprendas a influir en tu subconsciente

Imagina que tuviste una experiencia desafiante y patinando sobre hielo donde acabaste con una dolorosa caída.

A raiz de este episodio, te convences de que no eres buen@ patinando, incluso si esta experiencia no determina tu capacidad futura, tus palabras internalizadas te persuaden a creer firmemente en tu incompetencia.

Al repetir constantemente soy mal@ patinando, estas solidificando esta creencia, si lo intentas de nuevo, es probable que te rindas fácilmente. Influenciado por la convicción de tu propia insuficiencia.

La naturaleza humana busca evitar el dolor y a menudo huimos de él.

Ahora pensemos en alguien que constantemente se declara incapaz o indigno de algo. Por ejemplo alguien que dice: no soy buen@ cocinando.

Y aún por encima, tu le dices, aix… es que cocinas tan mal! Ojalá cocinaras bien para encargarte de esto y ayudarme un poco más…

Cuando albergas esta creencia limitante, es probable que evites volver a patinar o cocinar y te retires, buscando excusas o simplemente asumiendo que no es para ti. Como resultado, desarrollarás una aversión mental hacia esta actividad a nivel metafísico, donde no vibrarás en la frecuencia asociada hacia el aprendizaje y la visualización de ello. 

Cuando interiorizamos estas palabras, se convierten en creencias y acaban reflejandose en acciones y oportunidades o desventajas en la vida real.

Sin embargo, al cambiar el diálogo interno a uno de empoderamiento y posibilidad, esa misma persona puede abrirse a nuevas experiencias y éxitos.

 

Si empezamos a actuar con amabilidad y amor, hacia nosotros y hacia nuestro entorno, cambiando el enfoque y comienzando a creer y afirmar en positivo: estoy aprendiendo a patinar, voy avanzando, estoy aprendiendo a cocinar, cada día cocino mejor. Tu perspectiva comenzará a transformarse.

Comenzarán las prácticas con una mentalidad de crecimiento, notando los pequeños avances que antes pasabas por alto.

Con el tiempo tu realidad comenzará a moldearse. De acuerdo con esta nueva narrativa, permitiéndote alcanzar la realidad que deseas.

 

Para reflejar este progreso y materializar tu creencia en habilidades tangibles, es fundamental reafirmar y creer en estas palabras. Al hacer esto, comienzas a alinearte con la realidad que deseas manifestar.

Crea y moldea tu vida

Todas y todas, tenemos la capacidad de establecer y crear intenciones en todo momento para luego materializarla.

La mente humana posee un poder inmenso que nos permite generar nuevas realidades y resultados en nuestras vidas, creando a su vez ondas expansivas propias. Sin embargo, nos enfrentamos a un desafío. Fuimos educados en una visión profundamente materialista del mundo que nos lleva a centrarnos solo en lo tangible, olvidando muchas veces lo metafísico, o la realidad que no podemos apreciar con los sentidos externos: ni tocar, ni ver, ni oir, ni saborear. Pero si la podemos sentir con los sentidos internos. Hablamos de estos sentidos en nuestro 2º principio: Solopor hoy No te irrites

solo por hoy no te irrites
Cuando buscamos transformar nuestras vidas, a menudo caemos en la trampa de pensar, solo necesito actuar, necesito que esta persona cambie o que esta situación sea diferente para que mi vida mejore.

Esta perspectiva externa de control nos lleva a culpar a las circunstancias y a las personas de nuestro presente, en lugar de tomar la iniciativa y co crear con nuestra belleza interior (el universo, el todo el TAO).

Limitarse a creer que solo a través de la acción lograremos el cambio, es una concepción estrecha. Si bien es verdad que la acción es valiosa ya que genera el movimiento para avanzar, no es el único camino.La intención combinada con la acción tiene el poder de dar forma a la realidad. Incluso en ausencia de acción, la intención pura puede transformarse ya que afecta nuestro estado interno, generando una vibración que atrae por latencia empatica a aquello que vibra con la misma vibración, creando así el efecto espejo, o también la llamada Sincronicidad.

La intención ejerce un profundo poder sobre nuestra realidad. Este poder comienza con nuestras palabras que actúan como semillas que germinan en el suelo fértil de la voluntad.

 

Deseamos que esta lectura te sirva en tu camino de continua construcción, aumentando tu energía y vibración, atrayendo y materializando tus sueños y deseos en los que hayas puesto la intención. Que llegues al nivel más elevado de este 3er principio, donde logres comprender que no hay enemigos, ya que conseguirás querer en ellos las cualidades que ni ellos mismos se reconocen, transformando así tu entorno en un lugar de mejor vibración para vivir!

 

Hazte del club KōAN, para aprender a conectar con tu verdadera belleza, aprender el arte del autocuidado de tus emociones de tu organismo y de tu imagen personal.

 

 

Como siempre te pedimos, que si te ha gustado campartas el artículo, para que mas personas puedan aprender a vibrar alto y en bienestar.

Y recuerda:

STAY KōAN – STAY WITH YOU

EL método KōAN: LA BELLEZA INSIDE-OUT

 

Pra cualquier consulta escríbenos:

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Método KōAN – El secreto del equilibrio emocional

1 marzo 2023

inner beauty koan metodo koan

Hola, cómo estás? Soy irene de la Rosa, y hoy quiero hablarte de nuestro método, el Metodo KōAN de belleza Inside Out,

del equilibrio!

¿Has pensado alguna vez porque te sientes como te sientes?

¿De donde vienen todas esas emociones que te hacen sentir así?

 

Bien pues hoy hablaremos de esto, de las emociones.

 

Empecemos por el inicio:

¿Qué son las emociones?

Las emociones son sustancias químicas que nuestro cuerpo produce. Son moléculas, hormonas y neuropéptidos que cuando son liberados, viajan por el torrente sanguíneo, llegan a la célula y transmiten un mensaje. Y este mensaje cambia la frecuencia eléctrica de las célula y su composición química modificando también su comportamiento.

Y tras ello, tú te sientes de una determinada manera.

Así pues, tus emociones son mucho más que cosas que sientes. Son los conductores principales de tus sistemas biológicos y orquestan el equilibrio de tu organismo. Entonces, la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿Si las emociones que siento son hormonas que mi cuerpo libera, que puedo hacer para liberar más hormonas que me hagan sentir bien y menos hormonas que me hagan sentir mal?.

Y es que lo que podemos hacer es muchisimo, y justo de eso se trata, de equilibrar las emociones sin sufrir, con el método KōAN.

Se trata de hacer cosas, actividades que liberen moléculas asociadas con el bienestar. Las famosas oxitocinas, serotonina, dopamina, endorfinas… por ejemplo, practicar deporte, reir, hacerse masajes, escuchar un tema musical que te encanta, pasear por la naturaleza. Hay muchas cosas que puedes hacer, pero hay una que destaca por encima de todas y es la práctica el aquí y el ahora, la atención plena en ti, poner atención a tus cuerpos energéticos, emocionales y físicos, a tus centros de energía o chakras. Y en KōAN tenemos muchas herramientas para ello.

Practicar la meditación a través del masaje, de los faciales, de la terapia capilar. Escuchar tu organismo a través del TNDR, de la acupuntura, de la osteopatía, de masaje de tejido profundo… entender tus miedos y reconocerlos a través del referencial de nacimiento o la hipnoterapia y las sesiones de autoconocimiento. Aprender a diferenciar a través de la hipnosis o de las meditacones tántricas entre los karmas que son tuyos y aquellos que se te han pegado porque no los has sabido surfear y soltar…

El equilibrio es la base del bienestar, de la salud y de la belleza inside out. INNER BEAUTY

Porque cuando se trata de equilibrio emocional, hay algo aún más importante que liberar las hormonas de la felicidad. Y es saber transitar los estados emocionales desagradables y complicados. La razón es muy simple. No puedes estar siempre alegre. Es imposible. Tarde o temprano, algo sucederá en tu vida que te hará desequilibrarte.

Tristeza, dolor, amargura, culpa, preocupación. Va a suceder, por que lo quieras o no, así es la vida. Y si solamente te has dedicado a aprender a liberar hormonas de la felicidad, y no has aprendido a transitar el dolor o el duelo,no vas a saber muy bien cómo transitar esas emociones difíciles. Y ahí es donde vas a vivir en ese desequilibrio emocional.

Las terapias cómo la acupuntura, la Biopuntura, los mindfulness massages, el TNDR, los masajes neurosensoriales, la terapia capilar, te ayudan a transitar esos momentos alegres y esos momentos difíciles en armonía.

Eso es equilibrio emocional.

Mucha gente piensa que el equilibrio emocional es estar siempre alegre y sonrientes.

El equilibrio emocional es permitir un flujo abierto de emociones sin caer en respuestas reactivas y caóticas sin perder la cabeza y la compostura.

La clave del equilibrio emocional está en tu mente. Tener la actitud mental adecuada. Cuando la alegría aparece, dejas que se exprese que sea como es, te alegras, pero llegará un memento en que la alegría tenga que marcharse y tú permites que así sea. Si te aferras a ella, estás bloqueando la red dinámica de comunicación neuroquímica, porque no la dejas fluir.

Poner el foco en ti, en tus cuerpos: físico, psiquico y emocional, o como decimos en KōAN, en tus emociones, organismo e imagen personal.  Poner el foco en ti, te enseña a crear el estado mental adecuado para que esto suceda de forma armónica. Y cuando la emoción negativa aparece, haces exactamente lo mismo. Te permite sentirla tal y como es. Tener una mente clara y un corazón tierno es la actitud correcta, así cuando la emoción incómoda emérge, no la rechazas, pero tampoco te enquista en ella, pasa, la sientes y la surfeas.

Sin culpa, sin miedo y sin vergüenza. 

Permaneces en una actitud resiliente en la que eres capaz de sobreponerte a tus sentimientos de frustración y tolerar el estrés o la incertidumbre que te pueda generar. Todo es pasajero, que se quede más o menos tiempo dentro de ti depende justamente de el tiempo que  le quieras dedicar a ese estado.

Bien, creo que ahora entiendes mucho mejor por qué no se trata de vivir en el mundo de las piruletas, en la calle de los arcoiris, en el barrio de las golosinas. Todo el día siempre alegres y expansivos.

Claro que está muy bien hacer cosas que te expanden y te hacen sentir bien, pero también tienes que entrenar la habilidad de estar con el dolor sin reprimirlo ni sin permitir que te despedace.

Esto es una capacidad mental que puedes aprender si te tomas el tiempo de conectar con tu belleza interior. Conectar con tu interior a veces puede resultar una tarea complicada para muchas personas que no están acostumbradas a meditar. a concentrarse y no pensar en nada… por eso en KoAN trabajamos desde la terapia manual, ya sea masajes, acupuntura, terapia capilar, faciales, pues a través de esta conexión que estbleces con tu interior aprendes a no resistirte a las emociones que te incomodan y no quedarte atrapado en las emociones que te agradan. Permites que las emociones fluían libremente, sin rechazarlas y sin reaccionar de forma ciega y apresurada.

Además, dedicarte tu momento KōAN mensual libera tus moléculas beneficiosas las ponen en acción. Porque al poner el foco en ti modificas la frecuencia y amplitud de la respiración y esto libera opiácios naturales, así como otras sustancias reguladoras del dolor o antidepresivos naturales.

Abajo te dejo el link para que conozcas el club y empieces a disfrutar de todos los beneficios del método KōAN, el método de belleza Inside Out. Donde todo el equipo Biomédico, estético y terapéutico te acompañamos en cada treat de inner beauty para que mantengas tu equilibrio y tu belleza Interior y exterior.

 

Bienvenid@s!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

La epigenética – la nueva biología

23 junio 2022

La epigenética es la rama del conocimiento que estudia cómo las condiciones ambientales y las experiencias humanas transforman nuestro ADN. Ya sabemos  que la única forma de transmitir información biológica entre las generaciones es a través de los genes que están contenidos dentro del ADN. Los genes cambian por la influencia del ambiente gracias al epigenoma, un aditivo químico que se adhiere a nuestro ADN. Este agente químico funciona como un interruptor que activa o silencia la expresión genética contenida en el ADN.  Con éste mecanismo se puede convertir un gen activo en recesivo y viceversa.

El epigenoma

Epigenoma significa literalmente “por encima” del genoma. El epigenoma son  compuestos químicos que modifican, o marcan, al genoma  para indicarle qué hacer, dónde hacerlo y cuándo hacerlo. Células diferentes tienen diferentes marcas epigenéticas. Las marcas epigenéticas, no forman parte del ADN, sin embargo, pueden ser transmitidas de una célula a otra durante la división celular. Pero lo más relevante es que pueden ser transmitidos de una generación a otra.

La herencia familiar y la epigenética

Echar una mirada  a nuestros ancestros puede  ser el primer paso para conseguir nuestra felicidad, salud y evolución espiritual. Esto puede ser revolucionario y aunque suena a mito y leyenda, la ciencia parece apuntar a esto. Los estudios que la neurociencia realiza vinculados a la física y la química humana insinúan que las emociones y traumas familiares también son heredados. Según esta teoría, nuestro ADN posee la capacidad para grabar las emociones y los sentimientos que acompañan nuestras experiencias. También graban los hábitos y las respuestas físicas que desarrollamos en nuestras vidas. 

En consecuencia, nuestro estilo de vida (hábitos, alimentación, medio ambiente, traumas, emociones y razonamientos) pueden provocar cambios genéticos en nuestra descendencia y ser un factor determinante en su desarrollo. 

Más que rasgos físicos y potencial psicológico

En el ADN vamos a encontrar una huella profunda sobre la manera de resolver la existencia. Cada familia vive traumas y resuelve la vida cotidiana de una manera particular, pero esta manera de vivir, queda grabada en el ADN y es transmitida como una conducta aprendida o manera innata de resolver los conflictos diarios. En consecuencia, nos podemos alejar de nuestras familias pero, seguiremos siendo lo que ellos fueron y lo que son. 

No basta el ejemplo de vida

Los niños aprenden diariamente de la referencia social en la que viven, eso es cierto, pero la neurociencia sugiere que la manera de conducirse también se encuentra determinada por la carga genética. De ésta manera, podemos encontrar hijos que presentan una marcada tendencia a repetir la historia de los padres, de los abuelos o de los bisabuelos. Si la ciencia no se equivoca, un sujeto puede repetir la historia sexual de sus padres, no por tenerlos como modelos, sino por su carga genética.

Háblame de tu familia y te diré quien eres

Conocer las hazañas y debilidades de la familia nos puede ayudar a establecer una referencia sobre las posibles tendencias o patrones que una persona puede desarrollar en su vida. Es importante escudriñar  y localizar aquellos eventos traumáticos que puedan marcar una tendencia hereditaria dentro de la historia familiar.  Saber quienes fueron nuestros bisabuelos y que experiencias afrontaron puede ser la llave que nos abra las puertas a la felicidad.  Porque a través de ese conocimiento podemos entender algunos rasgos o conductas propias y/o de nuestros familiares.

Biodescodificación

La biodescodificación es un método que tiene como propósito ayudarnos a sanar los traumas y malas prácticas que fueron afrontadas por nuestros ancestros. Su objetivo es corregir las tendencias latentes en nuestra epigenética. Esto lo logramos con la ayuda de un terapista, el cual facilita el proceso de reconstrucción histórica de nuestra familia. Y una vez creada la línea de tiempo,  identificamos los puntos claves que han generado las tendencias familiares. El objetivo será enfrentar,  aceptar y soltar las tendencias emocionales para liberar a las futuras generaciones. 

En KŌAN Club, en Barcelona,  te proporcionamos las herramientas necesarias para el correcto manejo de las emociones. Explora nuevas alternativas y comienza a cambiar tu vida, con nosotros. Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

 

Escrito por SADNAM
auroradesol400@gmail.com

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Como Hackear tu cerebro para ser más positivo

26 marzo 2020

Hola!!
Soy Lili Rose colaboradora de Kōan Club y hoy os quiero dar algunos consejos para hackear nuestro cerebro y ser más positivos!
Pues es difícil muchas veces (y más en los tiempos que corren) mantenernos fuertes y surfear todo lo que nos rodea.
Las relaciones con nuestro entorno son complicadas, cuando nos sentimos bien en el trabajo parece que se tambalea nuestra relación en pareja, o con algún amigo o de repente viene una situación imprevista y todo lo que estaba bien entra en un período de incertidumbre. La vida es un continuo oleaje y hay que estar siempre surfeando. Por eso hay que estar preparad@ para cuando viene la ola, y eso significa, encarar siempre las olas con positividad!

Empecemos analizándonos un poquito!!

¿Cuál es tu forma de ver  y afrontar la vida? ¿Crees tener una mentalidad positiva? ¿ves el vaso medio lleno o medio vacío?
Si eres optimista, te sentirás reconocido con mis propuestas! Pero si (por el contrario) tu balanza se inclina más hacia un enfoque de derrota, espero poder ayudarte con mis consejos!

LA MENTALIDAD POSITIVA

Antes de nada, quiero puntualizar que pensar de forma positiva no significa vivir en el mundo de las golosinas o en el país de las piruletas…
No significa que si esta es tu manera de ver las cosas, vivirás feliz 24 horas cada día, 7 días a la semana. Y mucho menos quiere decir que quienes tienen esta mentalidad, ignoren olímpicamente sus problemas para evitar que ellos afecten su buen humor.
Pensar positivamente significa que debes enfocarte en el lado bueno de las cosas y a veces, puede costar más de ver-lo, o puede que no lo encuentres, entonces mi recomendación es que trates de abordar esa situación de una manera práctica, confiando siempre en tu capacidad de superar cualquier desafío y sabiendo que al final todo será para mejor.

 

¿Para qué sirve tener una mentalidad positiva?

Hay muuuuchos estudios científicos que demuestran que existen muchos beneficios (tanto físicos como psicológicos), si mantenemos una mentalidad positiva.
Pensar de manera positiva mejora nuestro estado de ánimo, ayudándonos a prevenir las enfermedades relacionadas con el estrés, que van desde problemas cardiovasculares y depresión, hasta resfriado común, pues la negatividad tiene que ver con el miedo, y el miedo afecta directamente a nuestro sistema inmunológico.
Pensar de manera positiva, nos mantendrá saludables nos ayudará a aumentar nuestra autoestima y confianza, librándonos de muchísimas limitaciones que la mayoría de las veces son producto de nuestra mente, ayudándonos también a abrirnos ante nuevas posibilidades, oportunidades y retos.

¿Cómo cambiar mis pensamientos negativos en positivos?

Para lograr conseguirla, básicamente debes aprender a cambiar tus pensamientos negativos, por positivos. Y seguramente te dirás: “Sí claro, esto es más fácil decirlo, que hacerlo”.
Eso sucede porque vivimos llenos de miedos y bloqueos, algunos debido a las “normas” impuestas por la sociedad, que se nos inculcan desde pequeños y que nos predisponen a pensar negativamente la mayoría de las veces y otros porque debido a situaciones vividas que todavía no hemos aprendido a liberar y superar nos hacen afrontar las nuevas situaciones parecidas de manera negativa.
“Esto es imposible”, “No soy capaz”, “no me llama porque no le intereso” en vez de pensar “wow que difícil, bueno, voy a ver que me invento para conseguirlo” o “No me llama, debe estar liadíssim@, voy a dejarle y no agobiarle y ya me llamará cuando se libere” …  ¿Te identificas pensando alguna de estas frases u otras similares?
Desde mi experiencia puedo decirte que es posible cambiar ese tipo de pensamientos, solo necesitas mirarte en tu interior cuando estos pensamientos negativos aparecen y analizar su causa, que los provoca? que situación anterior o que miedo te bloquea y no te deja actuar con libertad tal y como tu instinto y tu corazón te dicen, pero tu cerebro te bloquea?
Ilustración de mi querido amigo mexicano @zukellogs

 

 

Por si no lo sabías, la mente humana tiene el poder de enfocarse solamente en un pensamiento a la vez. Por lo que hemos de aprender a cambiar esos pensamientos negativos por positivos.

>Y cómo?

Requiere de práctica, ya que la mayoría de las veces los pensamientos negativos surgen de manera inmediata e inconsciente. Hay que cambiar el hábito. <todo va de hábitos con lo que a la conducta del ser humano se refiere>
Para estos casos, os voy a contar un ejercicio que suelo hacer, quizás os ayude a superar esos bloqueos que os generan pensamientos negativos.
Imagínate que estas en el trabajo y tu jefe te habla mal y te hace sentir inferior, cosa que suele hacer y eso te causa un sentimiento de inseguridad a la hora de afrontar el proyecto.
El pensamiento que te genera es:  no voy a estar a la altura y no voy a poder llevar a cabo este proyecto.
El ejercicio consiste en hacerte la siguiente pregunta: Es verdad?
Entonces, imagínate que no es verdad, imagínate haciendo el proyecto y presentándolo. Cómo te sientes? feliz, verdad?
Ahora por el contrario, imagínate sin energía, preso del sentimiento negativo y sin ánimo para empezar el proyecto… te sientes mal verdad?
El ejercicio consiste en imaginarte una y otra vez presentando el proyecto, experimentando la sensación de felicidad que te proporciona el haber empezado a encarar el proyecto y llevarlo a cabo y presentarlo.
Imagínate así tantas veces como sea posible, hasta que olvides por completo ese sentimiento negativo provocado por un factor (en este caso una persona) externo a ti, a tus capacidades y a tu potencial.
Este mismo ejercicio puedes aplicarlo a las situaciones en pareja o con los amigos o con tus padres o familiares, con cualquier situación que te veas bloquead@ y surjan pensamientos negativos.
Aunque tu pensamiento consciente te diga que no puedes lograr hacer algo, repítete a ti mismo que sí puedes, e inténtalo, ya verás cómo irás superando estos bloqueos que condicionan tus emociones.

NO TE RINDAS ANTES DE INICIAR LAS BATALLAS

Con el tiempo y la práctica, la mentalidad positiva se convertirá en hábito y podrás ver el cambio. No solo tendrás una actitud positiva frente a la vida, sino que prácticamente todos los aspectos de la tuya mejorarán increíblemente.

Te dejo algunos tips, que <a mi me han funcionado> que te ayudarán a crear un hábito para instaurar una mentalidad positiva en tu vida!!

1.   Reflexiona.

Al final de cada día, toma un momento para reflexionar sobre los pensamientos y acciones que tuviste a lo largo de él. Evalúa si fueron positivos o no y, si no lo fueron, piensa qué podrías hacer para cambiar esa respuesta de ahora en adelante.

2.   Identifica que aspectos de tu vida y/o caracter quieres mejorar.

Como mencionamos, la reflexión diaria ayudará a que identifiques cuáles son las áreas en las que debes trabajar en tu proceso para cultivar una mentalidad positiva. Todos tenemos cosas que podemos mejorar y el autoconocimiento es muy importante en nuestro crecimiento.
Sea que hablemos de hábitos, relaciones personales o proyectos de trabajo, siempre hay que intentar verlos desde un punto de vista positivo. En lugar de decir “Tengo un mal hábito” o “Tengo una mala relación”, digamos “Tengo un hábito que puedo mejorar y estoy buscando la forma de lograrlo”.
Es imprescindible trabajar en nosotros mismos para conseguir el futuro que realmente deseamos.

3.   Confía en tí, y trátate con amor.

Solo nos sentimos confiados cuando sabemos que somos capaces de hacer algo bien. Pero para hacer algo bien, necesitamos intentarlo una y otra vez.
Si nunca intentas algo nuevo o solo lo haces una vez, no sabrás con certeza si eres bueno o no en eso. La mayoría de las habilidades requieren de tiempo y de práctica para desarrollarse.
A veces podemos pensar que hemos superado un miedo, y de repente te encuentras con una situación que hace aflorar ese miedo que tenias oculto. No pasa nada, escríbelo, asúmelo, y vuelve a hacer el ejercicio de preguntarte: es verdad? o es un pensamiento creado por un miedo instaurado? imagínate de nuevo positivizando el pensamiento y lo bien que te sienta cuando piensas en positivo.
Cuando más practiques algo, te sentirás más seguro al respecto. Esa seguridad te dará la confianza de continuar intentando cosas nuevas en el futuro y superar esos miedos instaurados.
Está comprobado que los pensamientos positivos son claves para desarrollar una mentalidad positiva. Sin embargo, no servirán de nada si no están respaldados por ese sentimiento de seguridad que solo se forma a través de los pequeños triunfos que logres a lo largo del camino.

4.   Quiérete.

Debes tratarte con el mismo cariño y tacto con el que tratas a los que más quieres. Por favor no te denigres y tampoco permitas que otros lo hagan. Trabaja para cambiar lo que no te gusta de ti….Pero mientras tanto, no te castigues por ello.
Busca la forma de motivarte si sientes que lo necesitas. Y cuando te lleguen esos pensamientos negativos respecto a ti mismo, mejor enfócate en todas tus virtudes.

5.   Cuida tu salud.

Hacer ejercicio físico es parte de querernos. Lo leemos y escuchamos por todos lados, pero la mayoría de nosotros no lo tiene instaurado en su día a día.
Sé que a algunos os puede dar algo de pereza, pero está comprobado que dedicar solo 10 minutos diarios (y si puedes 30, mejor que mejor), nos brinda muchísimos beneficios a nuestro estado de ánimo.  Por lo tanto, instaura-lo en tu rutina diaria!!! haz click aquí y ves al post donde te enseño a instaurar una rutina!!
Lo mismo te digo con el tema de alimentarte sanamente. Y mucho ojo: no dije “dieta” ni “morirte de hambre”, porque eso tiene un efecto totalmente contrario. Pero la realidad es que si consumimos todas las vitaminas, proteínas y minerales que nuestro cuerpo necesita (en las cantidades adecuadas), nuestro estado de ánimo mejorará muchísimo y además aumentaremos nuestra energía, por no decir que nuestro organismo estará equilibrado y gozará de una salud estupenda para afrontar cualquier resfriado, gripe o lo que venga según la época del año!! Estará protegido o protegida!!

6.   Ríe más.

¡Reír es terapéutico! E incluso existe actualmente la “terapia de la risa”. Si intentas aplicar el buen humor en tus situaciones cotidianas, ¡vivirías más tranquilo y feliz! Es muy importante aprender a reírnos de nosotros mismos de vez en cuando, y a no tomar todo tan en serio.

7.   Guarda cada día un ratito para tí.

Estamos acostumbrados a sacar tiempo de donde no tenemos para todo y para todos y, sin embargo, no lo sacamos para nosotros mismos. Siempre anteponemos el trabajo, la familia, los compromisos sociales, nuestras mascotas (y sigue un largo etcétera) y muchísimas veces nos olvidamos de nosotros mismos.
Es necesario que entendamos de una vez por todas, que cada quien es responsable de su felicidad y que la misma debe tener prioridad sobre el resto de las personas o cosas.
Si no somos felices nunca haremos feliz a nadie más, e incluso tampoco podremos cumplir con nuestras responsabilidades.
Cualquier cosa que hagas y que te brinde felicidad, funcionará. Desde tomar una rica taza de café en las mañanas, hasta leer unas páginas de un buen libro antes de dormir. Todo es válido. La idea es pasar más tiempo haciendo las cosas que te hacen sentir bien, y que además (esto es muy importante) esas cosas sean beneficiosas para tu desarrollo personal.
Si disfrutas de la mayoría de lo que haces durante el día y luego descansas adecuadamente, es seguro que notarás cómo tu positividad estará mucho más presente en tu vida.
La vida no es un destino sino es el camino, las pequeñas cosas importan y los detalles son importantes. NO TE PIERDAS LAS COSAS BUENAS QUE TE BRINDA EL CAMINO.

8.   Lee, escucha música, baila y canta bajo la ducha a grito pelado.

Leer, escuchar música, bailar y cantar, te desconectan del mundo, te evaden de la realidad. No solo es algo que te entretiene, sino que es una terapia de enajenación que hace que tu organismo se oxigene, pus liberas miedos y energías negativas.

9.   Rodéate de personas buenas y que aporten algo positivo a tu vida.

Asegúrate de que quienes están tu lado, merezcan estar allí. Como dijimos, debemos querernos y por lo tanto cuidarnos, y eso también incluye protegernos de aquellos que nos hacen daño, aunque no lo hagan “con intención”.
La gente tóxica está por todas partes y puede ser algún familiar, tu pareja, un amigo, tu ex… o incluso tu jefe o algún compañero de trabajo. Este tipo de personas afecta nuestro estado de ánimo e incluso nuestra autoestima (especialmente si son muy cercanos), ya que su opinión realmente nos importa.
Si es tu caso y tienes a una persona tóxica cercana a ti, lo mejor que puedes hacer es tomar distancia y a la vez, rodearte de gente positiva y con metas similares a las tuyas.

Al inicio de este artículo os he comentado que mantener una mentalidad positiva no significa que estaremos felices todo el tiempo, ya que la vida viene con una gran cantidad de emociones y, aunque a veces no sepamos manejarlas adecuadamente, debemos permitirnos sentirlas y también expresarlas.

Pero una mentalidad positiva, nos ayudará a mantener un estado físico y mental saludable porque nos motivará a hacer los cambios que personalmente necesitemos para vivir una vida más feliz y gratificante.
Entonces cultivemos esos hábitos que son beneficiosos para nuestro desarrollo, sin permitir que nada ni nadie se interponga en el camino para lograr la vida que soñamos.
—————————-
Y hasta aquí mi artículo de hoy! espero que te haya gustado. Si es así, compártelo para que más personas puedan beneficiarse de una vida feliz y sin miedos.
nos leemos en el próximo post.. y recuerda, mientras tanto… STAY KōAN – STAY WITH YOU.
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.