OBESIDAD – un transtorno emocional

20 julio 2021

La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2012, párr. 1) define al sobrepeso y a la obesidad como la “acumulación anormal o excesivo de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud”, y plantea que la causa fundamental “es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas” 

Globalmente se ha producido un incremento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, así como una disminución en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de empleos, nuevos modos de desplazamiento y la creciente urbanización.

 

La evolución de la obesidad es una preocupación creciente de las autoridades sanitarias a nivel mundial, por la evolución ascendente de su incidencia, porque constituye en sí una enfermedad, por ser un factor de riesgo de otras enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, artrosis y cáncer, entre otras.

El equipo terapéutico de koan club, no solo nos preocupa el estilo de vida y la alimentación de las personas Obesas, sino que ponemos foco en qué emociones se esconden detrás de un trastorno que según la OMS afirma, será una de las grandes epidemias que nos amenazarán durante el Siglo XXI.  

Desde hace unos años se viene hablando de alimentación emocional (emotional eating), nosotros en Koan le llamamos – EMONUTRICIÓN – refiriéndose a la ingesta de alimentos provocada por estados emocionales en desequilibrio y viceversa, cómo a través de la alimentación podemos trabajar y revertir estos estados emocionales que nos desequilibran y nos generan tan malestar y toxicidad interior.  

Mucho se ha estudiado sobre la obesidad, pero menos se sabe sobre el papel que juegan en ella algunas emociones como la ira, la frustración, la tristeza o la falsa alegría que generan muchas veces el autosabotaje. 

 

Tal cual cita el estudio de investigación liderado por los Investigadores: María Verónica Salafia1 ; Leandro Casari2 y María Micaela Vera3 Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Mendoza. Argentina. / CONICET CCT Mendoza. CDID “Centro de Documentación, Investigación y Difusión de Psicología Científica”4 la  Universidad Católica “Ntra. Sra. De la Asunción” 

 

 “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PERSONAS CON SOBREPESO Y OBESIDAD” “EMOTIONAL INTELIGENCE IN PEOPLE WITH OVERWEIGHT AND OBESITY”

 

“Las variables psicológicas implicadas podrían estar relacionadas con el concepto de inteligencia emocional (IE), la cual se refiere a un “conjunto de habilidades no-cognitivas, personales, emocionales y sociales y de destrezas que influyen en nuestra habilidad para adaptarnos y enfrentar las demandas y presiones del medio” 

 Las dimensiones que incluyen este concepto son: inteligencia intrapersonal e interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo. 

La IE es un factor importante que influye en el bienestar general y en la salud emocional, como también en la determinación de la habilidad para tener éxito en la vida.

 

Sin embargo, la obesidad no está clasificada como trastorno psiquiátrico en el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. 

 

El motivo es que no se ha establecido su relación con síndromes psicológicos y conductuales, considerando a la obesidad como el resultado del exceso de ingesta durante un largo plazo en relación con el gasto de energía (Asociación Americana de Psiquiatría [APA], 2013).

 

Tragarse el malestar no ayuda a perder peso.

Vamos a ver una serie de factores relacionados con la comunicación que hay que reconocer para mejorar nuestra salud emocional y avanzar hacia la belleza inside out. 

 

Estar siempre dispuesto a escuchar los problemas ajenos.

Es muy frecuente que las personas que padecen obesidad sean expertos en el arte de la escucha, y  por ende, grandes amigos confidentes. Sin embargo, queremos señalar que con esta actitud las personas, por lo general, intentan suplir carencias como sentirse querido y tenido en cuenta por los demás. Dicho de otra manera, el centrarse en los problemas ajenos evita tener que afrontar los propios, bien porque no sabemos cómo hacerlo, bien porque nos resulta doloroso enfrentarlos.

 

Esta disponibilidad a escuchar los problemas ajenos acaba pasando factura en forma de ansiedad o malestar emocional. 

 

Al final termina arrastrándote a una espiral de negatividad sin que probablemente seas consciente de ello. 

 

Es importante saber entenderte y escucharte, y saber con quien puedes abrirte y hablar de tus bloqueos y miedos antes de convertirte en el vertedero mental de otros para no enfrentarse con los tuyos propios. 

 

Recuerda:

Tú eres quién necesitas liberar bloqueos, salir de la espiral que te empuja a no tratarte con respeto, es muy importante tomar tiempo para centrarse en las propias necesidades para superar el problema de obesidad que te impide vivir en equilibrio y paz mental. 

 

Te resuenan estas frases:

Vives buscando el reconocimiento ajeno, la aprobación de los demás más que cuidando a los amigos

 

Te encierras en tu mundo rumiando problemas, lo que al final no hace más que magnificar la  gravedad de los mismos

 

Tu sentimiento de rechazo hacia ti mism@ te hace provocar escenarios donde tu entorno te rechaza, lo que refuerza tu malestar y lo justifica, generando así un círculo vicioso del que solo cuando lo afrontes, verás el precipicio de salir de tu zona de confort y ese es el salto que tienes que dar para realmente avanzar y salir de tu propia “espiral pabajo”.    

 

Desde Kōan te proponemos una serie de pautas que puedes empezar a incorporar en tu día a día y te recomendamos que pidas cita con nuestro equipo médico/terapéutico para que te acompañemos, empujemos y apoyemos en tu transformación personal. 

 

Para empezar:

  • Una receta saludable para cuando te sientes mal anímicamente  es poder desahogarte y compartir tu malestar con alguna persona de confianza. (Que sepa escuchar no que te diga lo que tienes que hacer).
  • Limitar la ingesta energética procedente de grasa total y azúcares.
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Realizar actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).
  • El mecanismo natural de la combustión de grasas se puede activar con la inclusión de determinados condimentos y especias: incluye en tu dieta: jengibre, mostaza, cayena y canela.
  • Las plantas medicinales cómo el té verde, mate, guaraná, poseen propiedades termogénicas (acción de generar temperatura, combustionando grasas de las células adiposas).
  • Las enzimas digestivas (bromelaina, papaína), los frutos (citrus, ananás), son útiles para conseguir una sustancial diminución del peso corporal.

 

Desde Kōan te animamos a que empieces tu camino hacia la belleza interior, trabajando tus emociones, tu organismo y tu imagen personal.

 

STAY KōAN – STAY WITH YOU

#KOANCLUBCONSCIENTE #BIOMEDICINA #SALUDNATURAL #TRANSFORMACIONPERSONAL #METODOKOAN #BELLEZAINTERIOR

 

@KOANCLUB

663 219 641

hola@koanclub.com

c/sant medir 10. Sants. Barcelona. Spain.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Ayuda a tu cuerpo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales

8 abril 2021

Las medicinas naturales son medicinas punteras!!


En realidad, las medicinas naturales son también objeto de investigaciones científicas exhaustivas, y su base no es otra que ayudar al organismo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales.


Provienen de la sabiduría ancestral de civilizaciones antiguas, y actualmente su conocimiento acerca de ellas ha progresado mucho.



Y precisamente para proporcionar esta información a las personas que la necesitan hemos decidido divulgar artículos sobre los nuevos descubrimientos de la medicina natural, validados por la investigación científica y expuestos de forma sencilla y amena, incluso para aquellas personas que no tengan conocimientos médicos o científicos.



Cada mes compartiremos información sobre un desequilibrio (enfermedad), de modo que pondremos a tu disposición información completa sobre los tratamientos naturales que de verdad están funcionando con esa enfermedad.

Y no hablamos solamente de resfriados, quemaduras leves y otras afecciones de poca importancia. No. Estamos hablando de desequilibrios (enfermedades) autoinmunes, graves e incapacitantes, entre ellas la artrosis, la diabetes, la esclerosis múltiple, las enfermedades cardiovasculares, colon irritable, fibromialgia…  

En este artículo os hablamos de empoderamiento de salud a través de nuestro método Kōan. De la importancia de que cada uno de nosotros conozca sus puntos débiles para poner foco con la alimentación y los masajes y terapias que a cada uno le sientan bien y le ayudan a mantener el equilibrio, es decir la salud, a mantenerte joven y sano!

Para empezar a conocerte INSIDE OUT, te recomendamos que te hagas nuestro test Kōan de emociones – organismo e imagen personal, el punto de partida para empoderarte de tu felicidad, del equilibrio mente – cuerpo y sentirte sano, joven y feliz, siempre!

Los protocolos de la Medicina Ayurveda y la medicina china  en Kōan Club.


Ayurveda en Kōan Club

Esta medicina: «La medicina Ayurveda» realmente me ha cautivado, debido a que busca conocer la vida al completo, conectar al ser con su esencia, y equilibrar de manera respetuosa y natural, cuidando y fortaleciendo cuerpo mente y alma, recuperando su propia naturaleza como fuente de salud y bienestar, conectando al ser con los bio-ritmos de la naturaleza (la fuerza de la energía universal, una fuerza tan poderosa que puedes encauzar en tu contra o en tu favor).

Michaël Hontelé:

El ayurveda es

“Una estupenda manera de optimizar la energía vital”.

Al poner en práctica los protocolos del ayurveda y la medicina china y poder medir los resultados en mi mismo y luego en muchísimos pacientes con desequilibrios que van desde migrañas, colon irritable, sobrepeso, diabetes, alopecia areata y muchos otros casos aún más graves, con gran alegría y muchas pruebas y testimonios que lo sustentan puedo decir, que las medicinas naturales funcionan y que la alimentación debería ser nuestra mejor medicina.
Si nos empoderamos, conociendo nuestro organismo y las causas que lo desequilibran podemos regularnos y equilibrarnos para mantenernos siempre en salud!  Ayudar a tu cuerpo a curarse simplemente con alimentos sanos y nutrientes esenciales.

* El gran poder que tiene “conocerte en profundidad y conectar con ese ser interior”

* El gran poder equilibrador de la naturaleza en la que vivimos, tiene tanta sabiduría!

Si observamos y ponemos atención a como se rige la vida, los principios de la naturaleza, el porque de las estaciones, si nos paramos a observar con quietud y consciencia plena, nos daremos cuenta como nos entrega toda su sabiduría con sus 5 elementos representados en cada cosa y ser que existe:

  • En las plantas y sus múltiples propiedades,
  • en los aceites vegetales vírgenes,
  • en la firmeza de los minerales,
  • en los alimentos frescos orgánicos llenos de nutrientes y energia,
  • en las semillas portadoras de vida,
  • en el poder del silencio,
  • en la fuerza de las olas y quietud del mar en calma,
  • en el calor y luz del sol,
  • en la frescura de la noche,
  • en las montañas firmes e impetuosas,
  • en el aire puro portador del prana o energia vital… etc.

Aprende AQUÍ a conocer como funciona tu organismo y ayuda a tu cuerpo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales.

Si te interesa la medicina ayurveda, te recomendamos estos enlaces:

CONOCE LOS BENEFICIOS DE LA MEDICINA AYURVEDA SOBRE TU PIEL

KOAN SIRODHARA

KOAN ABHYANGA

 

QUE ES EL AYURVEDA?

Ayurveda  es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo, desarrollado en India hace unos 4.000 años. Es una palabra en sánscrito:  “Ayus” que significa vida, y  “veda”  que siginifica conocimiento; por lo tanto,  Ayurveda  significa  “conocimiento de la vida”.

Ayurveda nos proporciona las herramientas para aprender a crear una nueva realidad y pasar de la enfermedad hacia la salud y la armonía.

VER EL DOCUMENTAL DE AYURVEDA EL ARTE DE VIVIR

 

RITUAL AYURVÉDICO KōAN SIRODHARA

DETOX EMOCIONAL – EQUILIBRA EMOCIONES – ORGANISMO E ILUMINA TU BELLEZA INTERIOR QUE SE REFELJA EN TU IMAGEN PERSONAL.

Recomendado para Vatta en desequilibrio.

Sigue leyendo

RITUAL AYURVÉDICO KōAN UDVARTANA

DETOX DE TOXINAS ACUMULADA EN EL ORGANISMO: AL DRENAR LAS TOXINAS CONSEGUIMOS EQUILIBRAR LA MENTE, ADEMÁS DE SER UN POTENTE MASAJE ANTICELULITICO Y REDUCTOR

Recomendado para KAPHA en desequilibrio

Sigue leyendo

RITUAL KōAN CON PINDAS CALIENTES

ESTE RITUAL TRABAJA LA RELAJACIÓN MUSCULAR, LAS ARTICULACIONES Y LA RIGIDEZ DEL CUERPO QUE GENERA EL ESTRES Y LA ANSIEDAD, PRODUCIENDO INFLAMACIÓN DE LOS TEJIDOS, LAS PINDAS CALIENTES SON SUMERGIDAS EN ACEITE…
sigue leyendo

Recomendado para PITTA en desequilibrio

encuentro terapeutico BambuSan

ME GUSTARÍA RECIBIR + INFO SOBRE EL PRÓXIMO RETIRO KōAN terapéutico de medicina AYURVEDA
Share Share
Tweet Tweet
Forward Forward
Share Share
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Consejos para reforzar tu sistema inmunológico.

26 marzo 2020

Hola, soy Lili Rose, colaboradora de Koan club, y hoy os quiero dar 2 consejos muy sencillitos para que vuestro sistema inmunológico esté a tope!!

Además no solo reforzaremos el sistema inmunológico, sino que mejoraremos la salud y empezaremos a preparar el cuerpo para el verano, pues en mi 2º consejo, váis a ver como si me hacéis caso estaréis drenando vuestro sistema linfático sin daros cuenta, eliminando toxinas, y a su vez grasa acumulada!!

Empecemos:

Punto 1: CUIDA TU ALIMENTACIÓN:

Ya sabéis que en Kōan siempre decimos que la alimentación es la base de nuestra salud, pues mantiene nuestro cuerpo en equilibrio y un cuerpo en estado de equilibrio es un cuerpo sano, con todas sus capacidades y sistemas funcionando correctamente.

En nuestro canal YouTube, tenemos varias charlas con doctores, terapeutas y nutricionistas que nos hablan del sistema digestivo y la macrobiota, o también llamada flora intestinal, que son todas aquellas bacterias que convierten el alimento en sustancias que se puedan absorver por nuestras células, alimentando y fortaleciendo así a nuestros soldaditos: el sistema inmunitario.

Puedes ver los videos Aquí!

Nuestras defensas tienen que emplearse a fondo muchas veces en el día a día.

Los esfuerzos en el trabajo y en la vida privada, así como un estilo de vida estresante o vivir con miedo pueden debilitar el sistema inmunológico, el guardián de nuestra salud.

En estos casos el organismo puede que necesite un empujoncito. En Kōan Club recomendamos Las CAPS immu, ya que son un complemento natural que  combina diferentes hongos vitales con micro-nutrientes naturales que apoyan el sistema inmunológico del cuerpo, sobre todo en momentos de mayor estrés/miedo/depresión. 

Y.. que lleva?

El shiitake es considerado un elixir de la vida en la medicina tradicional china. RINGANA utiliza un concentrado de shiitake rico en alfa-glucano, cuya eficacia ha sido demostrada en numerosos estudios clínicos humanos.

La fibra de avena y la levadura aportan diferentes betaglucanos que se encuentran entre los talentos naturales más antiguos de la humanidad.

El maitake, también conocido como Grifola frondosa, se utiliza en la micoterapia china y contribuye al bienestar.

El reishi es un hongo que estimula la actividad inmunológica propia del cuerpo y apoya las defensas naturales.

La vitamina C de polvo de jugo de acerola y la vitamina D de champiñón apoyan las funciones del sistema inmunológico.

En este link puedes conocer + info de sus ingredientes y hacer tu pedido ON-line: VER + INFO

2.- Haz deporte y mueve tu sistema linfático para reforzar el sistema inmunológico!

El aparato circulatorio es muy conocido. Venas, arterias, el corazón… todos sus componentes se han ganado el papel protagonista. Pero no debemos olvidar que tenemos otro sistema de transporte dentro de nuestro organismo, que no es tan nombrado pero que tiene una enorme importancia en tu salud: el sistema linfático.

¿Qué es y para que sirve el sistema linfático?

El sistema linfático es una parte del sistema inmune y por tanto se encarga de protegernos de enfermedades e infecciones. Además funciona como un sistema de limpieza y drenaje de los tejidos hacia la circulación sanguínea. De este modo el cuerpo elimina toxinas, desechos y otros materiales no deseados.

El sistema linfático transporta la linfa a través del cuerpo. La linfa es un líquido claro que contiene glóbulos blancos encargados de la lucha contra las infecciones.

El sistema linfático se compone de los vasos linfáticos. Estos son similares a las venas y capilares que forman el sistema circulatorio. Estos vasos se conectan por todo el cuerpo mediante los ganglios donde se realiza el filtrado de la linfa. Además las amígdalas, las adenoides, el bazo y el timo también forman parte del sistema linfático.

Mejorar el drenaje linfático con ejercicio

El movimiento continuo del cuerpo ayuda a una mejor circulación de la linfa a través de los vasos y los ganglios. Por ello, cuando hacemos ejercicio y nos movemos en nuestras actividades diarias no tendemos a acumular líquidos y se reduce la inflamación de los tejidos corporales.

 

Cadera, movimiento y drenaje linfático

Quiero que analicemos concretamente cómo afecta el movimiento de la cadera en el sistema natural de drenaje linfático del cuerpo.

Al mantener en movimiento las caderas y las piernas, estamos ayudando al correcto funcionamiento del sistema linfático. Este sistema no solo trabaja en el mantenimiento de la inmunidad frente a las enfermedades infecciosas. También juega un papel muy importante en el control del peso corporal y en cómo el organismo almacena la grasa.

Cuando no movemos las caderas de la manera correcta, la linfa queda atrapada en los vasos linfáticos y se obstruye su circulación. Y en nuestra sociedad actual, mayoritariamente sedentaria, eso sucede muy a menudo.

Os quiero compartir este vídeo de mi querida Tiffany Rothe, a la que sigo desde hace muuuuuchos años, y que os ayudará a contrarrestar todas las horas que pasamos sentados, trabajando, en el coche o en el sofá. Además para las chicas os ayudará a sentiros más sexis y si sois chicos, os invito a que pongáis en práctica alguno de estos ejercicios para elevar vuestra energía YIN.

En este caso, las células acumulan desechos y toxinas y nos encontramos con la celulitis en las caderas, allí donde la linfa se acumulaba.

Esas células grasas inflamadas en la cadera nos indican que el organismo no está trabajando en equilibrio.

El mecanismo de drenaje linfático del cuerpo no está funcionando como debe y el líquido se acumula. Es muy habitual que las personas con este problema tenga la pelvis inclinada hacia abajo.

Instrucciones:
Para formar correctamente la postura sentarse sobre una manta con las piernas cruzadas, la espalda bien recta, la cabeza alineada, la barbilla ligeramente inclinada hacia abajo, los ojos cerrados, los hombros relajados, y la pelvis hacia delante. Por último, colocar las manos sobre las rodillas.
Es muy importante sentirse cómodo al formar la postura para una mayor concentración. Una vez sentados y concentrados, centrar la mente en la respiración, haciendo inhalaciones profundas y exhalaciones bien largas.

Duración de la pose:
La duración en Sukhasana depende de cada uno.

Beneficios:
Fortalece los músculos de la espalda por mantenernos erguidos.
Mejora la postura.
Evitas dolores y otros problemas de espalda.
Flexibiliza las rodillas y los tobillos.
Abre las caderas.
Mejora la circulación sanguínea y linfática
Nos ayuda a meditar porque es una posición típica de esta práctica. Por lo tanto también mejora tu atención.
Te relaja.

Un test fácil

Comprueba cuál es tu situación. Vístete con un top que te deje ver la cintura y unos pantalones.

Colócate en tu posición natural delante de un espejo pero mirándote desde el costado. Fíjate en la cintura del pantalón: ¿está más baja por detrás que por delante? A medida que la pelvis se inclina, el cuerpo va tomando más forma de pera. Tu organismo no trabaja de forma eficaz, la linfa se acumula por un mal funcionamiento del drenaje linfático y las células grasas se inflaman y aparece la celulítis.

 

Debes conseguir que tus caderas realicen el movimiento de la manera correcta, que sean funcionales de nuevo.

Si no sabes que ejercicios practicar para alinear tu pelvis. Si necesitas que tu cadera realice los movimientos de manera equilibrada y efectiva. O si necesitas que te personalicemos tu propia rutina de ejercicios y ser constante para que funcione, escríbenos y Rafa, nuestro terapéuta especialista en corrección postural y fortalecimiento del core, te llamará para una cita on-line y personalizar tu rutina y mejorar tu postura en tus ejercicios.

Pide una cita para que hablemos sobre tu problema concreto y analizaremos tu situación.

Escríbenos a hola@koanclub.com y estaremos encantad@s de trabajar conjuntamente para mejor tu estado de salud.

 


Y hasta aquí mi artículo de hoy!!

si te ha gustado compártelo, para que más gente pueda mejorar su estado de salud!!

 

y como siempre, recuerda, STAY KōAN – STAY WITH YOU.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail