¿Cómo prevenir la retención de líquidos en las piernas?

22 abril 2022

El edema, más conocido como retención de líquidos, se caracteriza por un desequilibrio en los niveles de agua de una o varias zonas del cuerpo. Suele ser más común en mujeres que en hombres, especialmente en la zona de los tobillos, suele aparecer por diversas razones, normalmente por causas hormonales o nutricionales, y puede ser incluso síntoma de algunas enfermedades.

Combatir la retención de líquidos en las piernas no solamente es una cuestión estética, sino que ayudará a eliminar síntomas que pueden ser molestos, como la sensación de pesadez, además de mejorar la circulación y tomar consciencia de la alimentación, el nivel de estancamiento y la oxigenación celular.

Desde KōAN Club abordamos esta cuestión, profundizando en las causas, analizando sus síntomas yos explicamos las formas más eficaces de eliminar este problema.

La retención de líquidos: síntomas

Aunque existen varias causas que provocan retención de líquidos en las piernas, los síntomas de un edema siempre suelen ser los mismos. Veamos cuáles son:

  • Aumento de peso. La incapacidad del cuerpo de eliminar líquidos hace que, al retenerlo, la persona afectada suba de peso.
  • Piernas cansadas. Si la causa de la retención de líquidos está relacionada con procesos de circulación, se puede notar sensación de pesadez en las piernas, hormigueo e incluso picor.
  • Piernas inflamadas. Según los expertos, este síntoma es común en personas mayores. La mala circulación causada por la retención de líquidos provoca hinchazón en determinadas partes de cuerpo. Si, cuando presionas sobre la zona, aparece un hoyuelo, es muy posible que la causa de la inflamación sea esa.
  • Posible aparición de celulitis. En los casos en los que la retención perdura, es posible que aparezca celulitis en las piernas.

Así que si padeces de alguno de estos síntomas o alarmas del cuerpo, el siguiente paso para combatir la retención de líquidos en las piernas es familiarizare con las posibles causas y así atacar el problema desde la base y de la manera más correcta.

  • Causas genéticas. Existe una predisposición genética en ciertas personas a padecer retención de líquidos. Este es solamente uno de los factores que pueden llegar a influir, ya que el estilo de vida puede tener mucho que ver.
  • Alimentación. Una dieta rica en alimentos con alto contenido en sal o grasas puede propiciar la retención de líquidos en las piernas. Además, el abuso de alcohol o fumar también pueden ser detonantes.
  • Causas posturales. El sedentarismo, usar tacones altos con frecuencia o estar mucho tiempo sentado/a o de pie puede ocasionar este problema en las extremidades inferiores.
  • Causas hormonales. Si esta alteración afecta más a las mujeres que a los hombres es precisamente porque sufren más cambios hormonales. La retención de líquidos puede aparecer durante el síndrome premenstrual o a causa de tomar píldoras anticonceptivas, ya que afecta a las hormonas del cuerpo. Además, también es común en mujeres embarazadas, especialmente durante el último trimestre.
  • Enfermedades vasculares. La trombosis, por ejemplo, puede causar retención de líquidos. En este caso, la pierna presentará un color rojizo y el paciente notará una sensación de calor.
  • Enfermedades renales. Los problemas de riñón pueden dificultar la filtración de la sangre, lo que puede afectar a la cantidad de agua que el organismo puede eliminar. Este es el caso de personas con diabetes, por ejemplo.
  • Enfermedades cardíacas. Cuando el corazón no puede bombear la sangre de forma correcta también puede traducirse hinchazón en las piernas. En este caso, esto vendrá acompañado de sensación general de debilidad, problemas de respiración o aceleración de las pulsaciones.
  • Enfermedades hepáticas. Enfermedades del hígado como la cirrosis también pueden estar relacionadas con la retención de líquidos.

Cómo eliminar la retención de líquidos en las piernas

Además de tratar correctamente este problema con la ayuda de nuestro equipo médico médico —en el caso de que se padezca de retención de líquidos a causa de una enfermedad—, también se puede combatir la retención de líquidos mejorando los hábitos dietéticos y de estilo de vida, además de aplicar algunas técnicas para favorecer la circulación.

Os proponemos las principales soluciones.

  • Dieta saludable. Sea cual sea la razón por la que retienes líquidos en las piernas, es primordial llevar siempre una dieta adecuada. Aunque en el siguiente apartado vamos a entrar más en detalle, queremos recalcar que es importante eliminar la sal e incrementar la ingesta de magnesio, vitamina B6 y potasio.
  • Ejercicio físico a diario. Para favorecer el sistema circulatorio, es necesario hacer algún tipo de ejercicio físico como mínimo media hora cada día. La natación, el yoga o la bicicleta son ideales.
  • Diuréticos prescritos. Nuestro equipo médico te indicará que suplementación natural es la más adecuada para ti en lo que a diuréticos que refiere, ya que esto contribuirá a la eliminación del exceso de líquido.
  • Medias de compresión. Este tipo de media favorece la circulación en las piernas. Existen de distintos tipos, por lo que debes escoger las más adecuadas con la ayuda de un profesional.
  • Radiofrecuencia corporal. Esta terapia se basa en la aplicación de un campo eléctrico que llega a las capas más profundas de la piel. A partir del calentamiento del tejido adiposo, puede mejorar la salud del sistema circulatorio. También favorece el drenaje linfático, mejora el paso de la sangre por la zona y alivia la sensación de pesadez producida por la retención de líquidos en las piernas.
  • Mesoterapia con Biopuntura corporal. Este tratamiento de medicina estética, es ideal para la retención de líquidos que va acompañada de celulitis. A través de microinyecciones localizadas, podrás mejorar la circulación en las venas. Por otro lado, la mesoterapia lipolítica puede eliminar la sensación de piernas cansadas y estimular el sistema circulatorio.
  • Presoterapia y drenaje linfático Por último, este tipo de masaje, ya sea manual o bien con aparatología se presenta como una de las mejores opciones para combatir la retención de líquidos en las piernas, ya que puede potenciar el sistema circulatorio igual que lo hacen las medias de compresión, pero en un periodo de tiempo muy inferior.

Qué tomar para la retención de líquidos

En nuestro día a día podemos combatir la retención de líquidos en las piernas con un simple cambio de hábitos alimenticios. De esta forma, deberás seguir las siguientes pautas:

  • Verduras al vapor. Los expertos recomiendan cocinar sin aceites, por lo que los métodos de cocción en seco son una excelente opción, como es el caso del vapor o el horno.
  • Fruta fresca. Obviamente, la ingesta de fruta fresca ayudará a equilibrar los niveles de agua en el cuerpo. En especial, el plátano, las pasas, la papaya o la naranja serán útiles por la cantidad de nutrientes que contienen y que favorecen la eliminación de líquidos.
  • Pan y derivados sin sal. A pesar de que los cereales posean electrolitos, muy eficaces para eliminar la retención de líquidos, el pan y los derivados que consumas no deben llevar nunca sal, ya que este ingrediente favorece la retención de líquidos.
  • Carnes magras y pescados. No tienes por qué eliminar los productos cárnicos por completo, pero sí limitarte a la carne magra y al pescado azul. Además, los nutricionistas aconsejan cocinar la carne a la plancha.
  • Lácteos. Pese a que no están desaconsejados, es importante decantarse por semidesnatados y, en el caso de los quesos, evitar los productos curados y semi-curados.
  • Agua. Es evidente que es absolutamente necesaria. Además de intentar beber entre 1,5 y 2 litros al día, esta tiene que ser baja en sodio. Concretamente, debe contener menos de 50 mg/l.
  • Productos que debes evitar. Entre los alimentos que no debes comer, se encuentran las salsas industriales, por la cantidad de azúcares y glutamato que llevan; cualquier tipo de aceite para cocinar (incluido los fritos) y la sal añadida en cualquier plato.

Algunos remedios caseros

Para combatir la retención de líquidos en las piernas es imprescindible contar con la atención de un profesional de la medicina. De esta forma, podrás obtener un diagnóstico preciso y una recuperación eficaz. También existen algunos remedios caseros que, junto con los tratamientos prescritos, ayudarán a acelerar la eliminación de una retención de líquidos.

Además de caminar un mínimo de media hora al día, hacerte infusiones con hierbas diuréticas puede ayudar en el proceso. Entre las más eficaces se encuentra el diente de león, que se puede tomar en forma de té hasta tres veces al día. Otra de las más útiles es la infusión de ortiga.

Igualmente, se recomienda tener siempre los pies en alto al sentarse o tumbarse. Los baños de piernas con agua fría, acompañados de un suave masaje, mejorarán la circulación en la zona.

Ahora que ya tienes toda la información para combatir la retención de líquidos en las piernas, puedes hacernos cualquier pregunta en la sección de comentarios, para que puedas resolver todas tus dudas.

En KōAN Club trabajamos de manera integrativa para cubrir desde la alimentación hasta los tratamientos de medicina estética necesarios para abordar cualquier desequilibrio y mejorar significativamente en un periodo de 5 semanas, por lo que puedes confiar en nuestro grupo de profesionales para sacar siempre la mejor versión de ti.

¡Te esperamos!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La retención de líquidos

6 marzo 2022

La retención de líquidos, es una alteración en el sistema de regulación hídrica. Se  ocasiona  por una acumulación excesiva e indebida de líquido en los tejidos del cuerpo, sistema circulatorio y cavidades del cuerpo.  El sistema de regulación hídrica cuando se descompensa produce un desequilibrio de electrolitos que empiezan a acumularse subcutáneamente. En KōAN Club desarrollamos terapias y tratamientos integrales a corto plazo para prevenir la aparición de este desequilibrio, atendiendo el cuerpo físico, mental y emocional de nuestros clientes

La retención de líquidos y consecuencias 

Cuando la acumulación de líquidos se produce en el tronco se denomina edema. Los edemas se pueden clasificar por la extensión, como el edema periférico o el edema generalizado que puede ser sistémico (anasarca). Si el edema se produce en el vientre o bajo vientre se denomina Ascitis. Si se produce en el tórax puede ser edema pulmonar, el cardiogénico, la ascitis, el hidrotórax o derrame pleural, el derrame pericárdico,  También se clasifican otros como el  hidrocefalia, linfedema, edema macular, edema periorbital o edemas cutáneos. Cuando la retención de líquidos se localiza en extremidades se llama hidropesía.

¿Estamos gordos o hinchados?

Tras un aumento repentino de peso sin ninguna razón que lo pueda justificar, debemos sospechar que estamos reteniendo líquidos. Son muchas las ocasiones en las que los gorditos no se pueden explicar por qué, a pesar de someterse a dietas estrictas, no bajan de peso. Por el contrario, se mantienen en él e incluso lo aumentan.  

También sucede que vivimos la experiencia de engordar unos días para adelgazar luego y volver a subir de peso, con mucha frecuencia. Éste fenómeno probablemente sea una señal de que estamos en presencia de una retención de líquidos. De ser así, debemos acudir a nuestro médico y realizar los estudios que sean necesarios antes de iniciar un régimen  para adelgazar.

La obecidad y la retención de líquidos

Según la Sociedad Española de Cardiología, “no existe una relación directa entre la obesidad y la retención de líquidos, lo que  sí es cierto es que las personas que tienen kilos de más son más propensas a acumular líquidos”.

Estar gordo, acumular grasa en el cuerpo, especialmente la abdominal, obstruye la correcta circulación de la linfa e impide el paso de los líquidos, favoreciendo su acumulación en algunas zonas.

La celulitis y la retención de líquidos

Aunque las causas por las que se origina la celulitis en el cuerpo son variadas, una de las principales es la retención de líquidos. Cuando se acumulan líquidos en el cuerpo, la microcirculación de la hipodermis se ve afectada y se altera.  La alteración en el sistema de regulación hídrica provoca la inflamación del medio extracelular provocando fibrosis septal e hipertrofia de los adipocitos. La consecuencia de ello es la aparición de la celulitis o lo que comúnmente se conoce como “piel de naranja”.  Por esta razón es necesario estimular y drenar el sistema linfático.

Síntomas de la retención de líquidos

No siempre es fácil de detectar. Como primer síntoma, y a veces imperceptible, se puede ver la piel estirada o brillante, y al presionarla durante unos segundos queda una especie de hoyuelo sobre la misma. 

Muchas  personas advierten la retención de líquidos por la sensación de hinchazón que se produce en algunas partes del cuerpo. Generalmente, las zonas más comprometidas por hinchazón suelen ser las manos, pies, tobillos, abdomen, rodillas, piernas o todas ellas al mismo tiempo. Los síntomas de la retención de líquidos van a depender de la naturaleza y gravedad del edema.

Es necesario advertir que la retención de líquidos no es una enfermedad, es su síntoma.  Las personas no se percatan de sufrir enemas hasta que empiezan a engordar, sintiendo que la ropa, los zapatos y las joyas le quedan apretados.  La retención de líquidos puede estar asociada a enfermedades o puede ser producto de factores circunstanciales. Cuando se encuentra asociada a enfermedades se le clasifica como patológica. Los síntomas más frecuentes que suelen presentar las personas que sufren de retención de líquidos son:

  • Aparición de bolsas en los ojos
  • Piel brillante y tirante
  • Sensación de que la ropa, zapatos y  prendas  están más ajustados de lo normal.
  • Menor flexibilidad en las articulaciones.
  • Disminución de la micción (orina).
  • Variaciones frecuentes  del peso.
  • Crecimiento del cuello y papada.
  • Zonas del cuerpo hinchadas

Causas

La retención de líquidos puede producirse por: 

  • Un mal funcionamiento del sistema hormonal, puede producir  alteraciones en la producción de la hormona antidiurética (ADH). Esta hormona  controla  la excreción de orina, pudiendo  retenerla o facilitar su expulsión.  Otra hormona importante es la hormona  aldosterona (ADH), la cual tiene a su cargo equilibrar la concentración de sodio. Si el equilibrio del sodio falla, desencadenará una alteración en la concentración de fluidos del cuerpo.

          Por otra parte, cuando se rompe el equilibrio entre los estrógenos y las progesteronas, produciéndose un  aumento de los estrógenos se produce retención de líquidos. Esta es la razón por la cual la retención de  líquidos se encuentra asociada al síndrome premenstrual.  Ésta alteración hormonal provoca retención de líquidos durante el proceso de gestación.

  • Otra causa de la retención de líquidos son: la insuficiencia cardíaca congestiva, una enfermedad renal o la cirrosis hepática.
  • Un mal funcionamiento del sistema linfático.
  • Infecciones o alergias
  • Algunos tipos de artritis
  • Cáncer
  • Algunas quimioterapias
  • Medicamentos
  • Falta de proteínas
  • Problemas de circulación

Cómo prevenir la retención de líquidos

Para prevenir la aparición de esta afección te presentamos las siguientes recomendaciones:

  • Tomar abundante agua
  • Consumir proteína vegetal de manera regular y alimentos con alto contenido en potasio
  • Reducir el consumo de la sal y sodio
  • Evitar el sedentarismo
  • No consumir alimentos procesados, embutidos, enlatados, quesos curados, precocinados, ahumados, sopas de sobre, snacks o aperitivos ni bebidas azucaradas.
  • Evita estar de pie o sentarse con las piernas cruzadas durante mucho tiempo.
  • Si trabajas o debes permanecer de pie durante un tiempo considerable es importante el uso de medias de compresión.
  • Realizar ejercicios para la circulación
  • Si no padeces de una patología base o enfermedad,  recomendamos disfrutar periódicamente de terapias alternativas. Éstas pueden ser: masajes, en especial el drenaje linfático, radiofrecuencias, masoterapia y otros.

En KōAN Club en Barcelona desarrollamos tratamientos alternativos para prevenir la retención de líquidos entre los que ofrecemos el drenaje linfático y la masoterapia, la biopuntura y consultas de nutrición endocrina.

 

Deseamos que este artículo te ayude a mejorar tu bienestar

Puedes pedir hora con nuestro equipo médico y estético para empezar a cuidar tu piel INSIDE OUT y empezar así un estilo de vida saludable que te hará vivir mejor y más feliz.

ACCEDE A TODOS LOS BENEFÍCIOS DEL CLUB KōAN AQUÍ

Síguenos en redes sociales para estar al día de los mejores tratamientos y packs de belleza INSIDE OUT

IG: @KOANCLUB

YOU TUBE KOAN CLUB

PODCAST DE BELLEZA INSIDE OUT EN SPOTIFY

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

El wellness de Kōan Club es innerbeauty: Belleza Inside Out!!

18 noviembre 2021

¿Qué es la belleza Inside Out para Kōan Club?

Entendiendo el wellness a fondo como estilo de vida.

Podríamos describir «wellness» como la búsqueda del pleno estado de bienestar, la forma de buscar en tu interior, descubrir lo que te hace vibrar en positivo, lo que te aporta «wellness», bienestar. Encontrar tu paz interior e intentar mantenerla en equilibrio, surfeando la vida, lo que conlleva a surfear las emociones, y todos los imputs externos de la vida cotidiana. Conocerte al completo, conocer tu “yo” interior consciente y mimarlo al máximo. Es como un viaje hacia el encuentro de la salud, con herramientas que pueden ayudarte a alcanzar un pleno estado de satisfacción contigo mismo y con tu vida.

Existen dos tipos de bienestar o belleza inside out: el psíquico y el físico. Aunque ambos están estrechamente unidos y conectados, te explicamos algunas herramientas más orientadas a cada uno de ellos.

Bienestar psíquico:

¿Cómo aliviar nuestra mente y nuestro lado más “consciente”?

Sin duda, las terapias wellness o de belleza inside out indicadas son aquellas que permiten hacernos “desconectar” del mundo. Los masajes, la reflexología, los faciales como el masaje kobido, las clases de meditación o mindfullness o las sesiones de terapia Emo donde aprendes a focalizarte en tus cualidades innatas son solo algunos de los servicios que ofrecemos en esta área.

Lo más importante es que escojas aquellas actividades que más te gusten y apasionen, ya sean terapias como tipo de ejercicios como ir a nadar, hacer yoga o salir a caminar.

  • Rodeate de personas que te transmitan tranquilidad, seguridad y calma.
  • No olvides proponerte cada día una pequeña meta nueva, de este modo puedes enfocarte fácilmente en ella. ¡A la larga conseguirás grandes recompensas como dice emétodo Kaizen!

metodo kaizen koan

En Kōan Club sabemos que necesitar un spa una vez al mes no es cuestión de capricho. Está claro que ayuda a sanar nuestra mente, nos ayuda a gestionar la ansiedad, el nerviosismo, nuestro equilibrio hormonal y, sobre todo, a gestionar nuestro día a día, relativizar y saber que y cuanta energía destinar en cada situación de la vida diaria.

Concederte el tiempo para estar contigo, expirementando bienestar a través de las experiencias de bienestar, welness o belleza inside out.

Hablamos de nuestros tratamientos del club para soci@s, donde puedes combinar masajes faciales, corporales y craneales, medicina china, nutrición, acupuntura, masajes, osteopatía, reflexología podal, reiki, terapia EMO.  Se trata de darte tu espacio mensualmente para meditar, disfrutar de tu vida y recobrar energía a través de las terapias, talleres y cursos wellness que ofrecemos en Kōan Club.

Bienestar físico

Son los tratamientos orientadas a realzar tu belleza, a mejorar tu imagen personal, tu cuerpo, tu cara, tu cabello. Estimulando y alimentando la células, potenciando tu musculatura ya sea facial como corporal, relajarla al máximo y generar endorfinas a través de la relajación, la aparatologia los masajes y nuestros serums de principios activos bio-médicos específicos para cada caso.

El bienestar físico está íntimamente ligado a nuestro aspecto estético. Sentirse bien también indica vernos bien en el espejo. A la hora de abordar los problemas de peso u otras alteraciones, es inevitable que empieces a sentir un mayor compromiso con tu cuerpo y mente, un aspecto crucial para empezar con el cambio.

No es cuestión de obsesionarse con nuestra imagen, pero sí que puede ser un factor que cambie tu calidad de vida al completo. Trabajar en ella también implica una gran satisfacción, tanto física como emocional.

 

Seguramente, conocerás la mesoterapia, la aparatología como el láser lipolítico, la radiofrecuencia, o la cavitación o los tratamientos y masajes anticelulíticos, adelgazantes o reafirmantes como la maderoterapia, los drenajes o los rituales anticelulíticos.

Son tratamientos muy eficaces que ayudan a romper las moléculas de grasa, o adipocitos acumulados. Al combinarlos entre si logramos en 5 semanas llegar al obejtivo establecido con las Dras. y luego solo necesitas mantenerte siguiendo nuestras recomendaciones de alimentción y ejercicio y tu trataiento mensual incluído en tu membresía, viniendo 1 vez al mes a tu sesión de bienestar de manteniemineto Kōan, mantendrás una figura deseada en el caso de corporal.

Lo mismo sucede para los retos faciales donde establecemos tu reto Kōan para reafirmar, eliminar arrugas, nutrir tu piel, eliminar manchas o acné y estimular y alimentar a tus células.

La combinación de nuestros tratamientos médico-estéticos como la mesoterapia, el prp, la aparatología para estimular la producción de colágeno en combinación con nuestros serums ViBėS by KōAN y la suplementación Bio-médica de principios activos naturales para que sigas tu tratamiento en casa, hace que nuestro método Kōan de wellness o belleza inside out, sea muy eficaz y rápido además de duradero, ya que empiezas el cambio hacia la toma de consciencia, y una vez al mes vienes a Kōan a mimarte, cuidarte y concederte tu momento de bienestar.

Cuando te concedes bienestar, generas endorfinas, hormonas que secretamos para poder relajarnos y aportarnos una sedación a tu organismo. El organismo en estado de relajación, desencadena su proceso de regeneración celular. Ser parte de Kōan Club, es altamente beneficioso.

Y lo mismo podemos decir de tu cabello, combinar taratmientos de nutrición, con masajes craneales fitoterapéuticos, suplementación bio-médica y pasar por el Hair Spa de Kōan Club, hace que tu look esté renovado, al día, tu pelo luzca sano, sin desequilibrios.

Nuestra imagen personal influye en nuestras emociones

En cuanto a la propia imagen que tienes de ti, en gran parte nuestro bienestar depende de ello. Es decir, a veces nos acomplejan pequeños detalles de nuestro físico, que con un simple cambio conseguirían hacernos sentir más seguros de nosotros mismos.

Por ello, los tratamientos de Kōan Club son naturales, son Bio-médicos y actúan desde nuestro interior, que de un modo no invasivo te ayudan a conseguir resultados naturales a la hora de eliminar algunas arrugas o la grasa de una zona de tu cuerpo. Sin pasar por el quirófano puedes conseguir un efecto lipo o lifting sin cirugía que te ayudará a sentirte mucho mejor por fuera pero, sobre todo, infinitamente mejor por dentro.

¡No lo pienses más!

Pide tu cita para tu diagnóstico facial, corporal o capilar desde nuestro telefono: 663 219 641 o mail: hola@koanclub.com. La primera es gratuita y te haremos un estudio para conocer cuál es tu caso y garantizarte los mejores resultados.

Porque todo es poco para conseguir tu bienestar.

Infórmate de todos los beneficios de ser soci@ del club KōAN AQUÍ

STAY KōAN – STAY WITH YOU

 

Sígueno en IG:

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

¡Adiós a la Grasa!

20 agosto 2021

¡Después del desajuste nos llega el remordimiento!

 

Porque a veces no basta con dejar de comer cuando queremos decirle adiós a la grasa localizada en la barriga, en las caderas, en los brazos y/o los glúteos.

Por suerte algunos tratamientos se mantienen a la vanguardia y son grandes aliados para ayudar a eliminar ese tejido adiposo que se nos acumula bajo la piel.

En Kōan club estamos convencidos de que la belleza solo es posible cuando todos los sistemas de nuestro organismo son capaces de engranarse y por lo tanto todo equilibrarse y expresar belleza tanto por dentro como por fuera.

Hoy Hablaremos de 3 temas súper efectivos que combinando tu estado de actitud consciente será muy útiles para decirle ¡Adiós a la Grasa!

 

Adiós a la grasa con Mesoterapia

La mesoterapia es una terapia muy conocida que consiste en la inyección intradérmica de sustancias que ayuden a  combatir la celulitis, la grasa localizada, la flacidez y el envejecimiento de la piel.

La idea es activar el sistema circulatorio del cuerpo que es  necesario para nutrir todas las células, estimular la eliminación de las toxinas, evitar la retención de líquidos, y la secreción de endorfinas que son muy necesarias para liberar el estrés.

Gran aliada del sistema digestivo, la mesoterapia también es clave para decirle Adiós a la grasa, pues ayuda a romper las moléculas adiposas, combatiendo la celulitis, devolviendo el tono muscular y modelando la apariencia del cuerpo.

Cuando la grasa es muy difícil de eliminar, podemos  ayudarnos con la inyección de sustancias que ayuden a que la grasa se haga menos espesa y podamos tener mejores resultados en la menor cantidad de tiempo.

Mesoterapia corporal

Ayuda a la eliminación de la grasa localizada y la celulitis de las zonas rebeldes, – sobre todo cadera, abdomen, muslos y cartucheras –  que combinada con mucha agua, y hábitos de vida saludables es ideal para decirle adiós a la grasa.

Consiste en inyectar a través de la piel pequeñas cantidades de sustancias naturales como centella asiática, extracto de alcachofa y L-carnitina que sirven para mejorar la circulación periférica y la elasticidad de la piel, que se pierden cuando aparece la celulitis.

En los retos Kōan, además suplementamos con micro-nutrición que ayudan a diluir las acumulaciones y aceleran el proceso de desintoxicación. En nuestra tienda online puedes descubrir todos nuestros super-alimentos y nutrientes que el equipo médico aconseja.

Estas sustancias estimulan al metabolismo para conseguir los resultados deseados. Bien sea reducir volumen o reafirmar la piel que se ha quedado flácida por la grasa que almacena

Mesoterapia facial, para recuperar la flacidez cuando perdemos peso.

Se focaliza en el rostro, le devuelve la vitalidad al cutis y ayuda a disminuir el acné y las arrugas haciendo lucir tu piel hidratada, nutrida y suave.

Las inyecciones de vitaminas hacen rejuvenecer las células, estimulando la producción de colágeno y la elastina.

Muchas veces al perder peso, nuestro rostro adelgaza, es importante alimentarse bien, para que las células no pierdan elasticidad y se genere flacidez y a la vez si les damos un poquito de ayuda externa, recuperaremos rápidamente la juventud de nuestro rostro!

La mesoterapia facial es buenísima para retardar la aparición de las arrugas en la piel, por lo que ha cobrado mucha popularidad en los últimos años.

Algunas propiedades de la mesoterapia

  • Ayuda con el sistema linfático
  • Ayuda a mantener el balance hidrolipídico de la piel
  • Evita la flacidez
  • Retrasa el envejecimiento celular
  • Evita la aparición de cúmulos lipídicos y celulitis
  • Ayuda con la tonicidad muscular
  • Mejora la circulación
  • Modela el cuerpo
  • Ayuda a relajar los músculos y a liberar el estrés

En nuestros retos, combinamos los pinchacitos de sustancia lipolíticas con otras terapias y masajes que en 5 semanas te hacen llegar al objetivo y poco a poco lucir la figura soñada.

maderoterapia barcelona
https://www.koanclub.com/terapia-tratamiento/maderoterapia-corporal-contra-la-celulitis/

Nuestro método Kōan: tu estás en el centro, nuestro equipo te acompaña en tu camino de decirle adiós a la grasa!

Existen muchos motivos por los que hacer deportes o masajes no son suficiente para decirle adiós a la grasa.

El principal de estos motivos, es que tenemos un poderoso motor que estimula el funcionamiento de todos nuestros sistemas.

Es decir, un factor que interviene en la síntesis proteica, la segregación de hormonas, el correcto metabolismo del cuerpo y en todos los procesos básicos de la vida.

Estamos hablando nada más y nada menos que de la mente, capaz de generar por si sola todas las medicinas que necesitamos para sentirnos felices y siendo nuestra mente el hogar de las emociones que día a día nos invaden regulando nuestro estado de ánimo y actitud y sustancias químicas que nuestras glándulas segregarán al torrente sanguíneo.

¿Sabias que las emociones como la tristeza, el miedo, la rabia, son la principal generadora de enfermedades y envejecimiento de nuestro sistema?

Cuando descubrimos que nuestra percepción juega un papel muy importante en nuestra sensación de bienestar, empezamos a preocuparnos por mejorar nuestras herramientas de vida y Nutrición.

 

«Las energías creativas de la personalidad se liberan y la persona, tomando la iniciativa y él mismo, comienza a reorganizar y reestructurar su vida»

Nahum Quevedo,

Astrólogo de Kōan club,

A veces no podemos solos

En este proceso de reestructurar  la vida, muchas veces no podemos solos.

Es por esto, que muchas veces es necesario ir de la mano de un coach nutricional, para conseguir llegar a una actitud consciente con nuestro organismo, para decirle adiós a la grasa no basta solo con tratamientos, es importante entender que hemos de generar cambios de hábitos y aprender a escucharnos.

EL coach nutricional nos ayuda a identificar y acompañar los patrones de conducta alimentaria que no son saludables o que están asociados a las emociones, nos enseña a deconstruir los mitos asociados a la alimentación y a construir una alimentación que se ajuste a nuestra realidad y que pueda aportarnos la mayor cantidad de alimentos posibles.

Este proceso es muy importante, pues es la clave para que cualquier otro tratamiento que apliquemos funcione.

Consta de varias etapas donde la persona transita el camino desde la resistencia hasta la creación de hábitos positivos, pasando por la autoconfianza para iniciar el proceso, la decisión de hacer las cosas, hacerlas e incluso enfrentar las posibles recaídas.

Nada de esto es fácil, pero si te dejas acompañar de nuestro equipo verás como de poderosa es tu transformación hacia la salud y la belleza inside out.

 

Vamos a hacerlo fácil!

Es importante mencionar que un solo grano de arena no crea montañas, o al menos no lo hace tan rápido como nosotros lo esperamos.

Es por esto que debemos sumar todos los recursos que podamos tener a disposición para decirle adiós a la grasa de la forma más rápida y eficiente.

Hay algunos productos en el mercado, sumamente útiles en los tratamientos reductivos.

En esta entrega hablaremos del jabón de algas marinas, muy conocido por sus propiedades anticelulíticas  gracias a que sus componentes mejoran la circulación y el aspecto de la piel

EL jabón de algas marinas ayuda a desaparecer la celulitis y a mejorar el aspecto de tu piel

El jabón de algas marinas tiene  la capacidad de desintoxicar la piel para la oxigenación celular, es exfoliante, antiinflamatorio y emoliente.

Tiene la propiedad de estimular también la vasodilatación local lo que explica por qué es tan eficiente en el tratamiento de la circulación y el flujo linfático.

Los mejores son de elaboración artesanal, porque por lo general cuentan con menos químicos para su conservación y aspecto, sin embargo, algunos laboratorios ya los incorporan en su stock de productos especializados para el cuidado de la piel porque ayudan también en el tratamiento de enfermedades cutáneas.

La formula de utilizarlo es muy fácil, solo debemos mojarlo y frotar el jabón haciendo movimientos circulares especialmente en las áreas donde hay mayor acumulación de grasas.

El truco está en ser constantes y combinarlo bebiendo mucha agua, una buena alimentación y un estilo de vida saludable.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

¿Sufres de retención de líquidos? Drenaje linfático, alimentación y lifestyle para lucir unas piernas bonitas.

16 mayo 2021

drenaje linfático

¿Te sientes débil y te cansas fácilmente? es probable que no se trate de una enfermedad. Quizás, deberías cerciorarte de no estar padeciendo retención de líquidos, o de una mala circulación sanguínea. ¿Has escuchado sobre el drenaje linfático? 

Debes saber, que si tienes alguno de estos padecimientos, es muy fácil solucionarlos. Hoy te hablaremos sobre las terapias para el drenaje linfático, la retención de líquidos y cómo mejorar la circulación con la alimentación.

Terapias para el drenaje linfático

EL drenaje linfático consiste en un tipo de masaje aplicado manualmente que activa el sistema linfático. Se suele aplicar en personas con edemas pos-traumáticos o pos-operatorios y várices. Aunque también es muy efectivo para tratar migrañas, vértigos, sinusitis, amigdalitis y rinitis.

Pero como el sistema linfático está conectado con prácticamente todo nuestro cuerpo, el drenaje linfático también aplica a la piel. De esta forma, es normal que se use para prevenir estrías, acné y mejorar la elasticidad y apariencia general de la piel.

¿Pero por qué el drenaje linfático es tan beneficioso?

Bueno, resulta que al activarse, se inicia una “reacción en cadena”. Activar el sistema linfático regula tal sistema nervioso, se eliminan toxinas, se estimulan los vasos capilares y, sobre todo, facilita la homeostasis. Este es un procedimiento mediante el cual los órganos renuevan sus células y retardan su envejecimiento.

¿Cómo evitar la retención de líquidos?

La retención de líquidos, también llamada edema, es el exceso de líquido acumulado en los tejidos. Se puede comprobar fácilmente con el aumento de peso sin explicación, hinchazón en las extremidades o crecimiento de la zona abdominal.

La principal causa de la retención de líquidos, es el aumento repentino de sodio (ingiriendo sal). Esto hace que las células expulsen el agua y, por lo tanto, que no se metabolice.

¿Y qué podemos hacer para evitar la retención de líquidos?

Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Reducir las cantidades de sal en los alimentos.
  • Mantenerse hidratado. Para ello hace falta beber al menos dos litros diarios de líquidos.
  • Si ya tienes retención de líquidos, duerme con las piernas en alto sobre una almohada.
  • Haz ejercicio de forma regular.
  • Ten una dieta rica en potasio.

¿Cómo mejorar la circulación con la alimentación?

Una falla en la circulación puede ser la causa de muchas dolencias. Solo hay que verlo de este modo: la sangre es la encargada de llevar oxígeno y muchas otras cosas necesarias a través del cuerpo. Por lo tanto, seguramente quieras tener buena circulación, y eso puedes conseguirlo con determinados alimentos.

Entonces, estos son tres alimentos para mejorar la circulación:

Jengibre

Diurético y acelerador del metabolismo

Hay muchas formas de comer jengibre: en sopas, infusiones, dulces, o hasta fresco. Y consumirlo diariamente hará que tu sangre sea más fluida.

El té de jengibre es un buen aliado para eliminar la retención de líquidos y la hinchazón que esta provoca ya que es un excelente diurético. Tiene, además, propiedades antiinflamatorias y es termogénico (aumenta la temperatura corporal y acelera el metabolismo).

Ajo

¿Sabías que el ajo tiene propiedades adelgazantes?

– Es diurético, ya que ayuda a eliminar los líquidos y toxinas del organismo. – Regula los niveles de azúcar en la sangre. Permite al organismo producir menos insulina, lo cual ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre y al mismo tiempo a que el metabolismo trabaje mejor.

Limón

El limón (y la vitamina C) hacen que el cuerpo produzca colágeno y elastina. Estas son dos proteínas que forman parte de las paredes de las venas y les dan elasticidad.

 

Si necesitas ampliar tu información sobre alimentación y rutinas diarias para mejorar la circulación y la retención de líquidos, puedes pedir cita con nuestro equipo de médicos, estéticos y terapeutas para que te asesoren según tu tipo de piel, tu Dosha y tu estilo de vida.

Nuestros protocolos personalizados, se adaptan a cada necesidad y cada persona. Pues todos somos únicos. En Kōan sabemos que todos somos únicos y personalizamos combinando terapias y aparatología según la relaidad de cada persona.

Pide cita a través a través del boton de reserva o llámanos al 663 219 641


Descubre todos los tratamientos de belleza inside Out AQUÍ

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Beneficios de la Presoterápia y del Drenaje Linfático

13 marzo 2020

Presoterapia

¿Qué es la presoterapia?

La presoterapia es una técnica que consiste en la aplicación de presión positivagenerada por un dispositivo, sobre diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de favorecer la circulación del flujo sanguíneo y linfático. El dispositivo consiste en un conjunto de cámaras de aire separadas que se colocan alrededor de las zonas y extremidades donde se quiere aplicar la presión. Las cámaras se inflan y desinflan de forma continua, lo que ejerce un efecto de bombeo sobre los vasos linfáticos y el sistema circulatorio.

Los beneficios de mejorar la circulación de la linfa residen en el hecho de que es la encargada de transportar los desechos y toxinas generadas en el proceso de nutrición de las células hasta el torrente sanguíneo, que posteriormente las lleva al sistema excretor para su eliminación. En ocasiones, la linfa no circula adecuadamente en puntos concretos de los vasos linfáticos y produce edemas, lo que favorece la acumulación de grasas y dificulta la regeneración natural de los tejidos.

Beneficios de la presoterapia

Al mejorar la circulación del sistema linfático y del torrente sanguíneo, la presoterapia tiene una serie de efectos positivos que repercuten sobre diferentes partes del organismo:

  • Mejora el aspecto de la piel y combate la celulitis: Esto se debe a que la presoterapia mejora la circulación, eliminando las posibles retenciones de líquido linfático y activando el sistema circulatorio, por lo que aumenta el oxígeno en la sangre y se produce una mayor nutrición de los tejidos, favoreciendo la regeneración celular.
  • Combate la hipertensión arterial: La eliminación de retenciones en la circulación de la linfa y la activación del sistema circulatorio ayuda a reducir la presión arterial.
  • Ayuda a eliminar toxinas: La linfa es la encargada de transportar las sustancias de desecho de las células hacia la sangre; al favorecer la circulación, la linfa podrá eliminar mejor los residuos metabólicos.
  • Alivia el cansancio y la pesadez en las extremidades: Además, también ayuda a reducir la inflamación derivada de la acumulación de líquidos.
  • Elimina edemas y linfoedemas: En algunas ocasiones, la presoterapia está indicada para eliminar los edemas de una cirugía, una lesión (edema causado por un esguince),  o de intervenciones como una liposucción; esto es debido a que ayuda a reabsorber el líquido producido por la lesión en cuestión.
  • Refuerza el sistema muscular: La presoterapia ayuda a tonificar y estimular los músculos y articulaciones, a la vez que refuerza los tejidos conectivos.
  • Alivia el estrés: Al estimular los puntos nerviosos motores, ayuda a aliviar el estrés y la tensión, reduce los espasmos musculares y produce bienestar y relajación.
  • Aumenta las defensas del organismo: Los ganglios linfáticos son estructuras que actúan como depuradoras de la linfa, ya que interceptan agentes patógenos y los elimina. Al mejorar la circulación de los vasos linfáticos, los ganglios mejoran su función y se refuerza el sistema inmunológico.

Contraindicaciones de la presoterapia

La presoterapia no está indicada en determinados casos porque puede agravar ciertas afecciones y patologías, por lo que, si se sufre alguna de estas enfermedades, se debe consultar el uso de la presoterapia con un especialista. Esta técnica no está recomendada en casos de:

  • Insuficiencia cardiaca: Al activar la circulación, la presoterapia exige un mayor esfuerzo cardiaco.
  • Pacientes oncológicos.
  • Tensión baja: La presoterapia reduce la presión arterial, por lo que no es recomendable someterse a una sesión si se sufre hipotensión.
  • Infecciones graves: La activación de la circulación también ayuda a que si hay infecciones en una zona, se propaguen por el resto del organismo.
  • Embarazo: En estos casos es conveniente consultar con un especialista antes de someterse a esta técnica.

Simulación celulitis

Diferencias entre presoterapia y drenaje linfático manual

El drenaje linfático manual, al igual que la presoterapia, tiene el objetivo de mejorar la circulación de la linfa y del sistema linfático, por lo que también ayuda a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación y de la retención de líquidos. Sin embargo, aunque ambas técnicas tengan una función similar, existen varios elementos que las diferencian:

Técnica

Mientras la presoterapia utiliza la tecnología y dispositivos electrónicos para ayudar a mejorar la circulación de la linfa, el drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia, es decir, utiliza las manos y ejerce una presión suave sobre las zonas de retención de linfa para que circule mejor.

Duración

Las sesiones de presoterapia tiene una duración que oscila entre los 30 y los 45 minutos; una sesión de drenaje linfático manual  suele durar una hora.

Contraindicaciones

Además de las contraindicaciones derivadas de los cambios en el sistema linfático, el drenaje linfático manual también tiene una serie de contraindicaciones derivadas de la técnica. No está recomendado en casos de hipertiroidismo ni de síndrome del seno carotídeo, ya que el masaje puede estimular la glándula tiroides y el seno carotídeo, y producir un aumento de su acción (exceso de secreción de hormonas tiroideas, en caso de hipertiroidismo, y graves alteraciones en la frecuencia cardiaca, en caso de síndrome del seno carotídeo.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail