Problemas digestivos

26 noviembre 2022

Son muchas las personas que padecen de problemas digestivos que los colocan al límite de la incapacidad. En KōAN Club, en Barcelona, hemos encontrado la fórmula para recuperar tu salud y prevenir estas afecciones.

Nuestro metodo KōAN integral y holístico se basa en restituir la disbiosis, entendiendo la causa del desequilibrio y empezar cambios en el estilo de vida que mejoren y restituyan el funcionamiento adecuado de cada órgano, trabajamos combinando tratamientos biomédicos y terapias de medicina tradicinoal china, osteopatía y TNDR para restituir el equilibrio del sistema digestivo, estabilizar adecuadamente las funciones corporales y procurar eliminar las causas que dan origen a las dolencias.

Cómo eliminar las causas de los problemas digestivos

En KōAN Club estamos para ayudarte. Por esa razón, vamos más allá del tratamiento. Nuestro propósito es asegurarnos que puedas re- aprender a cuidar de tí mismo, favoreciendo la liberación de emociones como el miedo y la ira, que afectan tu fuerza de voluntad, vitalidad y asertividad.  Toda persona con problemas digestivos ha pasado por algún momento donde ha perdido su confianza, he pasado por conflictos con su autoestima, ha sentido alguna inseguridad, bloqueandole en algún aspecto de su vida, entorno y relaciones.  Para recuperar el equilibrio energético, además de la calidad de nuestras emociones-pensamientos, en KōAN Club trabajamos desde la emonutrición, para restablecer el balance de las energías internas y reforzar los rasgos de tu constitución natural a través de la alimentación ayurveda.  

Cómo atacar la enfermedad

La enfermedad son los síntomas de nuestro desbalance, produce dolor y limita nuestras capacidades.  Las personas con problemas digestivos suelen padecer grandes sufrimientos. Por eso es necesario ayudarles a recuperar la salud, con terapias alternativas no invasivas que disminuyan su sufrimiento y les proporcione calidad de vida.

En KōAN Club tenemos un protocolo para este tipo de disbiosis basado en la medicina ayurveda, que consiste en desintoxicar, regenerar y nutrir. 

La hidroterapia

La hidroterapia ayurveda KōAN es un tratamiento que utiliza una dilución hecha de mezcla de plantas medicinales, preparadas especificamente para cada caso, como recurso para desintoxicar, estimular, tonificar y relajar el cuerpo. 

La hidraterapia ayurvédica, es empleada para la limpieza del intestino con el objeto de eliminar las toxinas acumuladas y  al saneamiento intestinal.

La biopuntura del Dr. Reckeweg y los problemas digestivos

La biopuntura del Dr. Reckeweg es un tratamiento que estimula y activa el sistema inmunológico del cuerpo. Además, potencia los procesos desinflamatorios para neutralizar el deterioro progresivo del equilibrio celular. La biopuntura consiste en aplicar medicamentos biorreguladores y homeopáticos mediante inyecciones en puntos específicos del cuerpo. 

Por lo general, se aplica en los puntos de acupuntura, puntos reflejos, miogelosis, puntos de estimulación y puntos de weihe, los cuales pueden ser intervenidos por distintas vías.

Esta técnica tiene una acción inmediata, logrando reducir en pocos minutos las molestias del colon irritable y las inflamaciones agudas y crónicas. También se aplica a las afecciones gástricas y del duodeno, hemorroides y afecciones orgánicas y funcionales del hígado y vesícula biliar.

                                                                 

Sueroterapia

La acción rápida y segura de la sueroterapia permite reponer rápidamente la energía de los pacientes.  Se trata de aplicar por vía intravenosa la combinación perfecta de multivitaminas e hidratación que tiene como resultado la inmediata reposición de los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del sistema celular e inmunológico.

La combinación de estas terapias en el corto plazo va a reducir los síntomas y molestias de nuestros pacientes. Permitiéndoles, de esta manera, enfocarse en los cambios que son necesarios para erradicar las causas emocionales, psicológicas y energéticas que han dado origen a los problemas gastrointestinales.

Para consultas, pedir cita o más información puedes llamarnos al teléfono 663 291 641 o puedes escribirnos un email a hola@koanclub.com, contándonos tu caso y todo el equipo biomédico estaremos encantad@s de contestarte con nuestras recomendaciones.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Aprende a comer sano con el método Batch Cooking y las recomendaciones de Carla Cantero

2 marzo 2022

Pasos a seguir en el método Batch Cooking

Para aprovechar al máximo las ventajas del método Batch Cooking, el orden a seguir es el siguiente:

  1. Revisión de los alimentos que ya tienes en casa: si sabes de lo que dispones, puedes incluirlo en el siguiente paso y así aprovechar todos los alimentos. Comprueba la despensa, la nevera y los lugares donde almacenes los distintos comestibles.
  2. Planificación del menú semanal: para comprar sólo lo que necesites y llevar una alimentación más equilibrada, consensua con tu familia que váis a comer según lo que cada uno necesite, pues planificar los platos diarios permite tener una visión global de todos los nutrientes que vas a ingerir.
  3. Lista de la compra con lo que necesitas: una vez tengas el menú semanal, haz un desglose de todos los alimentos que necesites. Proteínas, verduras y hortalizas frescas, frutas, cereales, etc.
  4. Cocinar: el paso en el que la clave del éxito es la simultaneidad. Cocinar usando a la vez todas las posibilidades que te ofrece tu cocina: fogones o vitrocerámica, robot de cocina, horno, microondas, etc.
  5. Conservación: este paso es el último (no por ello menos importante) y se lleva a cabo cuando ya está todo enfriado. Conservar correctamente es la clave para que la comida dure más tiempo y en perfectas condiciones.

 

Nuestra recomendación, tras terminar el primer paso, es planificar el menú semanal basándote en el PLATO SALUDABLE DE KOAN, que son las proporciones que recomienda en la escuela superior de nutrición de Harvard. 

Éste incluye verduras, una porción de proteína, granos enteros y/o tubérculos y, por último, una grasa saludable como, por ejemplo, aceite de oliva virgen extra.

 

 

 

Sea cual sea tu menú semanal, se basa en realizar unas preparaciones básicas con las que elaborar distintas combinaciones en tus platos diarios. Para el ejemplo propuesto, cocinaremos dos cereales (quinoa y arroz), cuatro verduras (brócoli y judía verde al vapor, verduras al horno y berenjenas asadas), un tubérculo (patatas al horno), las proteínas (huevos duros, hidratar y cocinar la soja texturizada, limpiar y filetear el pescado, cortar el jamón) y las salsas. Son diez preparaciones en este caso, pero con ocho sería suficiente.

Consejos generales para el método Batch Cooking 

Una vez hecha la compra, podemos continuar con el siguiente punto que es cocinar. Independientemente del menú semanal que elabores, te irá bien seguir estos consejos:

– Limpiar vegetales y frutas que consumirás crudos o que saltearás. Ahorra muchísimo tiempo. Es normal que consumas más alimentos crudos durante el verano y menos durante el invierno. Lava, seca y almacena en diferentes recipientes para que, cuando quieras consumirlos o añadirlos a tus platos, ya estén listos.

– Hacer un caldo vegetal con el despojo de las verduras, carne o el pescado. Lo puedes usar para preparar cremas aunque, si lo prefieres, puedes tener almacenados bricks de caldo ya preparado para ahorrarte esta elaboración.

– Cereales como el arroz integral, arroz negro, quinoa, trigo sarraceno, polenta, etc. Cuécelos mientras elaboras otros platos, pero recuerda sólo cocerlos sin añadir aliños ni salsas si quieres que te dure más tiempo.

– Piensa en qué proteína comerás cada día y en lo máximo que puedes hacer para luego ahorrar tiempo. En el caso de las legumbres, cocinar de un mismo tipo para toda la semana o tener siempre a mano de bote ya cocidas. En el caso de los huevos, cocerlos y guardarlos con la cáscara. La soja texturizada, tenerla ya hidratada o cocinada en una salsa de tomate. El pescado lo puedes hacer al horno o dejarlo ya limpio y cortado, si lo vas a cocinar en el momento de consumirlo. Lo mismo con la carne.

– En cuanto a los salteados, limpia, corta y almacena todos los ingredientes en un recipiente individual para que luego sólo tengas que verterlos en la sartén.

– Los aliños puedes dejarlos preparados y guardados en diferentes botes. Del mismo modo que las salsas, las cuales puedes hacer más cantidad y congelar para las próximas semanas. Te recomendamos economizar reciclando los botes de cristal de las legumbres, olivas, encurtidos, etc. y usándolos para almacenar.

– Preparar las verduras al vapor o cocidas, procurando que estén bien escurridas antes de depositarlas en el recipiente. Puedes hervir una variedad de verdura y usar la misma olla para hacer de otro tipo al mismo tiempo.

– Para los horneados como son las verduras, los tubérculos, el pescado u otros ingredientes, introducir diferentes bandejas de horno al mismo tiempo e ir sacando cuando estén preparados. Las patatas, batatas o boniatos, introducirlos enteros y con la piel lavada para que se conserven mejor a posteriori.

– En cuanto al uso de la cocina, usaremos el mismo mantra: cocinar de forma simultánea. Si tienes cuatro fuegos, un ejemplo sería usar uno para cocer el cereal, otro para los huevos hervidos, el tercero para hervir un tipo de verduras y en cuarto para cocinar una salsa.

– A medida que vayan acabando las distintas cocciones, cuela y coloca en distintos recipientes de vidrio y, si no lo son, colócalos en un plato y espera a que enfríen. Una vez fríos, ya puedes depositarlos en el tupper.

– Hay quienes prefieren hacer la receta ya finalizada y conservarla, pero durará menos tiempo en buen estado en la nevera. Nuestro consejo es que hagas preparaciones básicas, sin aderezos y, en el día a día, acabar el plato en cuestión de cinco minutos.

– Otra opción es optar por preparar la receta completa y congelar. De este modo, sólo tendrás que retirarlo del congelador la noche anterior y calentar en el momento de su consumo. Un consejo es que, si prefieres decantarte por esta opción, almacenes la comida en raciones individuales para descongelar sólo lo que necesitas en cada ingesta y el resto dejarlo congelado para consumirlo en otro momento.

Tiempos de conservación

Para que los alimentos aguanten lo suficiente para toda la semana, es importante contar con unos buenos envases donde guardar toda la comida en perfectas condiciones. Lo fundamental en los recipientes es que no acabe por penetrar olores ni sabores y que sean 100% herméticos para que no entre aire. Cuanto mejor conserves la comida, en mejores condiciones la comerás y aguantará durante más tiempo.

Si decides mantener la comida en la nevera en lugar de congelarla, lo ideal es planificar el menú semanal en función a la duración de los alimentos. A principio de semana, consumir los más delicados y más tarde los más duraderos. El orden sería:

  1. Marisco
  2. Pescado
  3. Carne
  4. Huevos
  5. Verduras, cereales y legumbres

Los tiempo de conservación aproximado, en un refrigerador a < 4Cº, son los siguientes:

  • Verduras cocinadas al vapor 4 días
  • Verduras al horno 4-5 días
  • Tubérculos al horno con piel 4 días
  • Legumbres cocinadas 3 días
  • Arroz cocido 3-4 días
  • Huevo cocido con cáscara 1 semana
  • Carne cruda troceada o picada 2 días
  • Carne fileteada 3-5 días
  • Carne cocinada 3-4 días
  • Pescado crudo 1-3 días
  • Pescado cocinado 2-3 días
  • Marisco 1-2 días
  • Sopas y guisos 4 días

Haz tu propio método Batch Cooking

No hay una única manera de llevar a cabo el método Batch Cooking. Cada persona debe encontrar qué fórmula le va mejor y con cuál se siente más cómodo/a. Habrá personas que prefieran congelar todos los platos, otras que escojan menos alimentos base, otras que prefieran más aderezos… Lo importante es no olvidarse de ningún grupo de alimentos para así elaborar platos completos, cocinar de forma simultánea y adaptar el Batch Cooking a las posibilidades que ofrezca la cocina, dependiendo de los utensilios de los cuales dispongas.

¡Te animamos a que encuentres un método Batch Cooking que se adapte a ti!

En este link te dejamos la guía batch cooking con recetas y platos de los talleres de Batch Cooking de Carla Cantero en KōAN Club.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

El‌ ‌Detox,‌ ‌la‌ ‌magia‌ ‌de ‌limpiar‌ ‌el‌ ‌cuerpo‌ ‌(Segunda‌ ‌Parte)‌

31 enero 2022

Para protegernos del cambio de las estaciones meteorológicas, la medicina oriental nos invita a realizar un detox en cada temporada. El detox, la magia de limpiar el cuerpo, tiene como propósito  prepararnos para asimilar los alimentos de manera adecuada. Sin embargo, es un error común restringir la palabra alimento sólo para referirnos a lo que comemos.  

El alimento

En la doctrina ayurveda los alimentos son todo aquello que entra por nuestros sentidos. Lo que vemos, escuchamos, olemos, degustamos, tocamos y sentimos es alimento.  Por eso es importante llamar la atención sobre nuestros ambientes. Sobre las cosas y las personas que nos rodean. Porque su disposición y la manera en que nos relacionamos con ellas son un alimento.  

En cada estación del año se favorece un aroma, un color, una melodía, una infusión que nos ayuda a equilibrar las energías internas. Sin embargo, existen principios que deben ser respetados en todo momento para garantizar nuestra salud. E incluso, se podría afirmar que hasta nuestra felicidad. Esos principios son:

  • Ambientes ordenados y limpios.
  • Mensajes armoniosos y positivos
  • Relaciones personales gratificantes y confiables

Si no contamos con esos factores en nuestra vida nunca alcanzaremos el equilibrio, la paz interior. Siempre estaremos dando vueltas entre quebrantos y recuperaciones. Muchos de vosotros, lectores, estaréis pensando que esto es de carácter especulativo, BIen pues, queremos informaros que ya existen estudios serios sobre éstos tópicos y los resultados sólo han validado ésta doctrina milenaria. 

Por ejemplo, ya se sabe que muchas personas engordan como un mecanismo de protección del cuerpo ante relaciones hostiles. Por esa razón no lográn rebajar sin importar su dieta o actividad.

 

leer el artículo

OBESIDAD – un transtorno emocional

 

Detox ambiental: ambientes ordenados y limpios.

Conocido es el énfasis que, generación tras generación, han puesto nuestros predecesores en enseñarnos a tener orden y limpieza.  Las batallas campales entre hijos y padres, entre hermanos e incluso entre amigos y parejas, suelen ser épicas.  Y es que el ambiente puede llegar a ser un factor de contaminación.  El mal olor, el desorden y la suciedad no sólo afecta la salud física, también afecta la salud mental y emocional.  Una prestigiosa firma realizó el año 2015 y 2018 una encuesta sobre las condiciones del hogar.

De éste estudio resultaron conclusiones que nos alertan sobre lo siguiente, el desorden y la suciedad:

  • Provoca pensamientos negativos y erráticos. 
  • Generar cansancio y fatiga a nivel físico y mental, 
  • Altera nuestro estado de ánimo. 
  • Fomenta una higiene deficiente y en consecuencia, acarrea problemas de salud.
  • Es una de las causas más comunes del deterioro de las relaciones personales.
  • Un número importante de personas presentan intolerancia al desorden porque les origina estrés y ansiedad.

Interesante es que la mayoría de las personas admitió que las condiciones no surgen de la noche a la mañana.  La verdad es que los ambientes que afectan nuestros estados de ánimo se van a ir formando progresivamente. Esta situación se va forjando sin que las personas tengan conciencia de ello. Por otro lado, un alto porcentaje , admitió que se sentían relajados, de mejor ánimo y más creativos cuando sus casas estaban limpias y ordenadas. Por eso es importante dedicar un esfuerzo a limpiar nuestros ambientes para poder sentirnos relajados y creativos.

leer el artículo

la calma japonesa

 

Detox de contenidos: mensajes armoniosos y positivos

La palabra tiene poder. Es difícil de creer, pero es una gran verdad. Se han realizado estudios sobre la influencia de los mensajes verbales en los seres vivos.  Es conocido por todos que cuando agredimos a una persona verbalmente le provocamos estados de ánimo que afectan su salud. Igualmente, los mensajes tristes y de frustración provocan empatías deprimentes.

En una ocasión, conversando con un Maestro me comentaba que se podía matar a una persona con sólo hablarle. Eso que en ese momento me pareció una exageración. Hoy día se que es verdad. Los mensajes pueden desequilibrar la salud mental, emocional y física de cualquier persona.  Es importante para nuestra salud y desarrollo recibir mensajes positivos y éticos que nos proporcionen seguridad, armonía  y confianza. De allí la relevancia de cuidar los contenidos que recibimos y reproducimos en nuestro entorno

Cuidado con lo que vemos y oímos

Los medios de comunicación, las redes sociales, el corrillo de los vecinos exacerban morbosamente contenidos negativos que en condiciones normales no tienen relevancia. Contribuyen a crear una percepción falsa de la realidad que nos limita y provoca un estado emocional poco saludable.

Por otro lado, es necesario y urgente dejar de recibir información morbosa sobre sucesos miserables y degradantes de la condición humana.  El impacto emocional de ver una imagen o escuchar algo terrible equivale a un trauma emocional. Ante los traumas causados se puede llegar a necesitar ayuda terapéutica. Una ejemplo son los casos de ex empleados de facebook y tic-toc, que ejercían la labor de censores de contenidos. Quienes por exponerse a contenidos de violencia sexual, torturas, esclavitud, asesinatos y otros,  sufriendo graves lesiones emocionales.

Otra manera de producir sentimientos negativos, frustraciones y ansiedad son las dependencias. Los vídeos juegos, la pornografía, la navegación excesiva en la web entre otros, nos distraen del trabajo creador. Estos hábitos nos hacen perder el tiempo que debemos emplear en estudiar, trabajar y autorrealizarnos, provocando frustraciones y baja autoestima.  Muy perniciosa es la dependencia a las redes sociales donde perdemos tiempo y nos involucramos en temas irrelevantes y prácticas incorrectas con audiencias tóxicas.

leer artículo

Detox emocional en 4 pasos

 

Detox emocional: relaciones personales gratificantes y confiables

Debemos procurar rodearnos de personas que sean confiables y armoniosas para facilitar nuestra paz mental y emocional. La Psicóloga Silvia Olmedo nos advierte que una de las cosas más peligrosas para nuestra salud es estar rodeados de personas tóxicas.  “La intoxicación emocional  se produce de una manera gradual, se acumula a nuestro alrededor hasta que logra acabar con nosotros.”

¿Cómo se identifican las personas tóxicas?

Las personas tóxicas son aquellas que constantemente generan conflictos e influyen negativamente sobre las personas que le rodean. Se caracterizan por contagiar negatividad, pesimismo y desmotivación. Tienen una visión negativa de la vida y con intención o sin ella, provocan desaliento en otras personas.

Las personas tóxicas sobrevaloran los riesgos, convierten el conflicto en el protagonista de cualquier acontecimiento, son criticones y poco empáticos.

Las personas pueden ser tóxicas por malas prácticas sociales o por tener una personalidad trastornada. Las personas que tienen trastornos de la personalidad son letalmente tóxicas. También es importante destacar que una persona puede ser tóxica en un contexto y en otro no.  Por ésta razón, somos nosotros los que debemos establecer si una persona es tóxica para nosotras o no.

Niveles de toxicidad

Relata  Olmedo que existen distintos niveles de influencia de la gente tóxica. Pueden encontrarse en nuestra relación de pareja,  familia,  amigos, compañeros de trabajo o de estudio, en nuestro vecindario, etc. De igual forma existen personas negativas, que ya de por sí implica un nivel de toxicidad en el ambiente. Existen personas con un grado mayor de influencia en nuestro desarrollo emocional y existen personas letalmente tóxicas.  Estas últimas eclipsan toda posibilidad de alcanzar la felicidad.

Excluyendo gente altamente tóxica de tu vida

Hay una creencia generalizada de que el amor puede cambiar a las personas, de alguna forma eso es cierto. Sin embargo, cuando de gente tóxica se trata, eso nunca sucede.  Muchas personas establecen relaciones de pareja o mantienen vínculos emocionales con familiares o amigos tóxicos. Mantienen estas relaciones esperando que en algún momento seán conscientes de sus actos y cambien por amor o por agradecimiento.  Pero la verdad es que esto no sucede y mientras tanto somos humillados, saboteados, desacreditados y limitados por ellos. 

 

Las personas altamente tóxicas actúan sin piedad y sin ninguna consideración evitando que seamos felices. La verdad es que la gente tóxica tiene sus propias reglas y valores sin importarles las otras personas. Por lo contrario, la persona tóxica siente placer al confundir, someter y desvalorizar a quienes tiene a su alrededor.  Sus estrategias para someter a sus víctimas van desde la victimización hasta la violencia física, pasando por el chantaje emocional.  Señala la psicóloga Olmedo que la “persona tóxica no te permite salir de la toxicidad  tan fácilmente. Sin embargo, con disciplina y paciencia puedes dar pequeños pasos hacia tu liberación. Para eso debes generar un plan de acción” .

Cómo hacer el detox emocional

Olmedo  propone un plan de trabajo personal para limpiar tu vida de la influencia  de las personas tóxicas. Que consiste en la siguiente receta: 

  • Identifica quién es el tóxico emocional: es tu padre, tu pareja, un amigo o un colega o tu entorno laboral. 
  • Averigua qué quiere de ti, qué busca exactamente: quiere tu atención, controlarte, aprovecharse de tu conocimiento para conseguir un ascenso … 
  • Define y reflexiona sobre qué daño te está haciendo. ¿Te está coartando tu libertad al límite hasta que te sientes asfixiado?. ¿Está interfiriendo en todas tus relaciones?, ¿está quitándote tu trabajo, credibilidad?, ¿te humilla?… 
  • Qué estrategias utiliza para salirse con la suya. El miedo, la amenaza, el victimismo, te humilla, te soborna económicamente, etc. 
  • Cuál es tu punto de vulnerabilidad, qué le das tú para otorgar ese poder a la persona. Al tener claro porque te hace daño, toma la decisión de sacarlo de tu vida y prepara un plan de acción.  Si la vulnerabilidad es perder la vida, a tus seres queridos o tu sobrevivencia debes buscar ayuda con discreción.
  • Pon límites, no te enfades, no reproches, no des explicaciones y cierra tus puertas emocionales. 

En ocasiones una misma persona te está causando toxicidad a varios bandos y tendrás que repetir el plan con cada estrategia tóxica.

El antídoto

El mejor antídoto para manejar  la influencia de las personas tóxicas siempre va a ser tener una autoestima alta. Debemos estar en condiciones de examinar el comportamiento de otras personas y revisarlo a la luz de nuestros valores. Se hace necesario colocar nuestros valores por encima de las intenciones de estas personas, sin miedos ni complejos.  

Sabemos que nuestras relaciones no son perfectas y que nunca falta alguien así. Pero es importante alimentar nuestra autoestima, valorarnos y amarnos física y emocionalmente. Solo desde el amor propio podemos ver el mundo y compartirlo en igualdad de condiciones, para realizarnos plenamente. Puedes pedir ayuda a un profesional. Participar en talleres, grupos y dinámicas que mejoran tu autoestima en ocasiones se convierte en el primer paso. Hay que buscar la ayuda necesaria  para liberarnos de personas tóxicas y de ambientes tóxicos. 

Ser feliz es una tarea urgente, para alcanzar nuestra belleza,  salud y realización personal y en KŌANClub estamos para ayudarte.

 

Ir al artículo DETOX, LA MÁGIA DE LIMPIEAR EL CUERPO.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

El Detox, la magia del limpiar el cuerpo (Primera Parte)

13 enero 2022

El detox es la práctica de realizar una desintoxicación o limpieza del cuerpo. Normalmente se logra haciendo cambios en la alimentación para facilitar que nuestro organismo elimine impurezas, residuos y toxinas.

La importancia de la limpieza en tu salud

Como todos sabemos la limpieza corporal nos ayuda a despojarnos de los residuos y secreciones de nuestro cuerpo. Que junto a los elementos contaminantes del ambiente van a producir deficiencias orgánicas y enfermedades.  La limpieza nos permite contar con las condiciones optimas para nuestro desempeño orgánico de forma exitosa en todas las esferas de nuestra vida.  Lo común es pensar en el aseo personal  cuando nos hablan de limpieza. Sin embargo, existen otras dimensiones que ameritan ser aseadas regularmente. Además del aseo de la piel, debemos desintoxicar nuestro cuerpo, pensamientos  y emociones.

El detox es una práctica propia de la Medicina Tradicional China y de la Medicina Ayurveda. Ambas resaltan la importancia de desintoxicar el cuerpo. En especial, al intestino grueso para desalojar los residuos que se sedimentan e impiden la absorción adecuada de los nutrientes.  Y para prevenir que esos sedimentos se conviertan en tóxinas  y pasen a la sangre, ensuciándola y disminuyendo el aporte de oxígeno hacia nuestros órganos.

Durante el tiempo de transición de una estación a otra, debemos asegurarnos de vaciar nuestro intestino grueso.  Debido a que, los alimentos apropiados para cada estación son distintos y debemos estar preparados para recibir la nueva energía y equilibrar nuestro cuerpo. 

Así como las toxinas intoxican nuestro cuerpo y dan origen a algunas enfermedades. Los malos pensamientos y las emociones desagradables ejercen una fuerte influencia en nuestra salud física y mental. En la Medicina ayurvédica  los pensamientos y emociones se limpian a través de la meditación y la contemplación.  En la misma, el concepto de alimento se aplica a todo lo que entra a nuestro cuerpo para ser asimilado. Comida, sonidos, imágenes, temperaturas, mensajes y otros, deben ser armoniosos para garantizar su inocuidad sobre nuestra salud.

Nuestro cuerpo cambia según la estación del año en que se encuentre.

La Medicina ayurveda y la Medicina Tradicional China (MTC) nos han enseñado que las estaciones climáticas  influyen en nuestros cuerpos y en nuestra salud. Para estas doctrinas, cada estación favorece la aparición de determinadas enfermedades que deben prevenirse adecuadamente.

Hoy día sabemos científicamente que nuestro cuerpo se encuentra afectado por los cambios estacionales periódicos igual que las plantas y los animales. Las estaciones climáticas influyen  en todas las formas de vida. En el ser humano varios procesos biológicos muestran variaciones estacionales como las funciones inmunológicas importantes y el metabolismo de la vitamina D.

En los humanos, muchas enfermedades poligénicas complejas, incluidas las enfermedades cardiovasculares, autoinmunes y psiquiátricas, han establecido patrones estacionales de incidencia y actividad de la enfermedad.

Estudios (2015) revelan que nueve componentes conocidos del reloj circadiano tienen perfiles de expresión estacional en el sistema inmunitario periférico. Al igual que ciertos receptores de hormonas, leucotrienos y prostaglandinas. El 23 % del genoma humano (5.136 genes únicos de 22.822 genes probados) mostró diferencias estacionales significativas. 

En KōAN sabemos que la prevención es la base de la salud, por eso te recomendamos que incluyas una rutina detox estacional, dirigida por nuestra Dra. especialista en medicina natural, medicina china y suplementación.

La naturopatía holística ayuda a la persona a mantener o recuperar la salud mediante tres pilares fundamentales;

  • La alimentación
  • Las plantas medicinales
  • y los elementos de la naturaleza, sol, agua, aire y tierra.

Este tipo de terapia observa a la persona como un todo integrando sus partes, cuerpo emocional, mental, físico y espiritual.

Beneficios:

  • alivio de dolor en lesiones agudas o crónicas de tejidos blandos, del síndrome de fatiga crónica
  • fibromialgia
  • rigidez articular post traumática,
  • contracturas musculares,
  • dolores causados por artritis y artrosis,
  • dolor cervical
  • Dolor en la zona lumbo-sacra (lumbar y perianal)
  • hernia discal,
  • esguinces, tendinitis.
  • dolores de cabeza, vértigo, migrañas
  • insomnio,
  • hipertensión,
  • alteraciones de menstruación,
  • diarrea o estreñimiento.
  • problemas digestivos
  • alergias, asma.

Que incluye una sesión de Naturopatía holística, o medicina naturista:

  • Infusión de bienvenida
  • Entrevista para conocer los puntos fuertes y puntos débiles de tu salud.
  • Diagnosis
  • Selección del tratamiento más adecuado según el paciente (acupuntura, masaje, drenaje con biopuntura, otro)
  • Elaboración de la fórmula de herbolaria para tratar el desequilibrio.
  • Elaboración de una guía de alimentos y acciones sugeridas para prevenir o recuperar la salud

Drenaje con biopuntura

Las estaciones

Las estaciones son períodos de tiempo superior a un mes que se caracterizan por contar con un perfil meteorológico  típico y que se repite en ciclos.  Los occidentales reconocen la existencia de hasta cuatro estaciones: verano, otoño, invierno y primavera.   En la doctrina ayurveda existen tres estaciones. La temporada vata que abarca el fin del otoño y el comienzo del invierno. La temporada kapha, entre la parte más fría del invierno hasta la primavera y la estación pitta que abarca todo el verano hasta el otoño.

La Medicina Tradicional China establece cinco (5) estaciones: primavera, verano, verano tardío, otoño e invierno. Una estación para cada  elemento (Teoría de los cinco elementos) de la siguiente manera:

  • Primavera -Madera
  • Verano – Fuego
  • Verano Tardío – Tierra
  • Otoño – Metal
  • Invierno – Agua 

Cualquier alteración de su elemento, por exceso o defecto, conducirá inevitablemente a la enfermedad. Esto también es válido  para  las energías  vitales ayurvedas: Vata, Kapha y Pitta. Las cuales se alteran por exceso o por defecto causando los desequilibrios que originan las enfermedades.

Las estaciones que afectan tus órganos.

Durante la primavera frecuentemente se presenta viento y la temperatura tiene grandes variaciones (sobre todo a comienzos). Aún los poros del cuerpo humano se encuentran dilatados, la capacidad inmunológica del organismo baja. Sus meridianos son el hígado y la vesícula biliar.

Verano:

En verano se produce una tendencia de crecimiento de la energía corporal y se activa el metabolismo corporal. Sus órganos son el corazón y los vasos sanguíneos. Es el único que tiene 4 meridianos: el corazón y el intestino delgado, además del Triple Calentador y el pericardio, también llamado Maestro del Corazón.

Finales de Verano

En el verano tardío, el tiempo es más lluvioso y más húmedo. Las funciones del estómago y el bazo se debilitan relativamente por el calor y la humedad.  Rige los tejidos subcutáneos y la boca. Sus meridianos son el estómago y el bazo-páncreas.

Otoño

En otoño el clima es seco. En este momento, el ser humano es atacado por la sequedad patógena. La cual resulta en una baja en los niveles del líquido yin. Sobre todo yin del pulmón, causando resequedad de la piel, sequedad de boca y nariz, dolor y sequedad de garganta y tos seca, etc. Sus órganos son nariz y pelo. Sus meridianos son el pulmón y el intestino grueso.

Invierno

El invierno entorpece la circulación de la energía vital y la sangre. La energía esencial del yang se concentra en el interior del cuerpo. Por lo cual se precisa guardar el calor corporal y mantener la energía interior con el fin de prevenir enfermedades. Sus órganos  son los oídos y dientes . Sus meridianos: la vejiga y el riñón.

 

 

 

Si te interesa aprender más sobre el funcionamiento de nuestro organismo, sigue leyendo e informándote sobre la importancia del Detox en el siguiente artículo.

 

 

Y si quieres empezar tu plan detox, tenemos recetas y protocolos en nuestro apartado Detox en el área de organismo.

 

ACCEDE AQUÍ

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

LA IMPORTANCIA DE UN DETOX KŌAN ANTES DEL VERANO

28 junio 2021

Ante un exceso de toxinas en el cuerpo se incrementa el riesgo de que las funciones vitales se vean afectadas. El objetivo de un detox es ayudar a depurar los órganos para que desarrollen sus procesos sin inconvenientes.

¿Por qué detox Kōan?

Puesto que estamos hablando del enfoque Kōan que abarca las emociones, el organismo y la imagen personal. Cuando existe un equilibrio entre estos factores podemos disfrutar de salud y belleza en todo su esplendor. Así que apunta las siguientes recomendaciones y prepárate para deslumbrar este verano!!!

EMOCIONES: Recupera la fuerza mental

Después de un año de trabajo es común sentirse agotado mentalmente, especialmente ante un panorama tan convulso. La fortaleza mental es uno de los principales pilares para ejecutar cualquier actividad. Si no desarrollamos fuerza mental difícilmente alcanzaremos nuestros objetivos.

Nuestro estado emocional puede mejorar significativamente con un detox Kōan justo antes del verano, pue ayuda a expulsar las toxinas que sabotean las emociones, especialmente en personas que presenten ciertos desequilibrios nutricionales.

Si necesitas que te asesoremos sobre que alimentos deberían estar en tu cesta de la compra, o necesitas una clase Online de recetas personalizadas para ti, haz click en este enlace y déjanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo. enviar mail.

ORGANISMO: Recupera la fuerza digestiva

El détox Kōan es infalible para recobrar la potencia del sistema digestivo. Cuando el organismo se alcaliniza, empieza una reducción metabólica que disminuye la inflamación intestinal acumulada por las digestiones pesadas del invierno.

La depuración ocurre tanto a nivel de alimentación como en el ámbito emocional, pues el intestino viene a ser como un segundo cerebro que dirigiere las emociones del día a día.

Conforme a lo que el intestino vaya asimilando, se envían mensajes al cerebro para que arranque el proceso de liberación de hormonas, generando todo tipo de emociones.

IMAGEN PERSONAL: Mejora el aspecto exterior

La efectividad del detox se evidencia en la aceleración del metabolismo que estimula al organismo para que acabe con las antiguas reservas y se regenere de manera natural. Por lo que nuestra piel, pelo y todo nuestro aspecto exterior mejora. ¡Hasta el brillo en los ojos!

CONSEJOS KŌAN PARA ESTAR AL 100 ESTE VERANO

  • Incrementa las porciones de proteína: huevo-aguacate-frutos secos.
  • Bebe mucha agua (con limón)
  • Dile NO a las bebidas con gas
  • Consume batidos naturales (pon-le verde y crudo, siempre ;)!)
  • No te quedes quiet@ ¡Muévete mucho!

¿Qué tener en cuenta en la semana del detox?

Olvídate de las carnes blancas y pescados. Durante la semana de detox es recomendable únicamente la ingesta de huevos y proteína vegetal, específicamente por las mañanas. El resto del día puedes consumir alimentos verdes crudos, ya sea en cremas, ensaladas o green juice.

 

Haz-te un plan de comidas! Te será más fácil cumplir con el proceso de desintoxicación.

Los primeros tres días se permite el consumo de chía y kinoa. Además, deberás realizar enemas para limpiar el colon. Para lograrlo emplea una perita de lavado y agua templada con limón y jengibre.

Los siguientes dos días lo ideal es ingerir solamente zumos, si son licuados y desprovistos de la fibra serán más provechosos, pues tu sistema digestivo trabajará al mínimo y aprovechará todos los nutrientes biodisponibles. Ten en cuenta que los primeros 3 días puedes llegar a sentir un poco de malestar, no debes alarmarte, es normal que esto ocurra. Durante este proceso el cuerpo envía las toxinas al torrente sanguíneo, y hasta que no empieza a expulsarlas los niveles de toxinas se disparan.

Al séptimo día, te levantas con una lucidez mental brutal y con una energía descomunal. En este punto puedes retomar el consumo de huevos, aguacate, chía, moringa. Y luego de la semana podrás volver a comer carne blanca y pescado.

En este artículo encontrarás un plan detox sencillo y rico, recuerda que lo importante es hacerlo antes del verano,  para recibirlo llen@ de energía y vitalidad.

IR AL PLAN DETOX

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Guía de consejos para desintoxicar tu hígado y recuperar la salud de tu piel.

9 noviembre 2020

Hola, cómo estás, aprovechando que esta semana estamos trabajando temas relacionados con Psoriásis, eczemas, dermatitis, alergias y otros problemas cutáneos, en este artículo el equipo de médicos y terapeutas de Kōan, queremos daros información contrastada de la importancia del hígado como órgano motor de nuestro organismo y responsable de la salud de nuestra piel.

En Kōan Club trabajamos con nuestro propio método, el método Kōan, donde nuestro equipo de médicos y terapeutas, trabajan en equipo integrando medicina, tecnología y la sabiduría ancestral de la medicina china, el ayurveda y la nueva Bio-medicina, el TNDR.

Partimos de un análisis completo, donde Michaël Hontelé y el equipo médico analiza contigo al momento el estado de tu sangre, de tu Linfa y de tu bioma para que puedas entender el desequilibrio que está manifestando tu cuerpo y empezar un protocolo de salud, pautas para que tu tomes las riendas de tu salud aprendiendo el lenguaje de tu cuerpo, en la misma sesión, gracias a los nuevos avances tecnológicos, podemos medir el estado de tu sistema simpático, es decir el nivel de ansiedad que tus células están soportando para así poder crear un protocolo medible e ir comprobando la mejora a medida que vamos alcanzando los objetivos creados en común contigo.

Objetivos reales y comprobables.

En este artículo os queremos hablar del papel que desempeña el hígado para que vayáis cogiendo conciencia y de esta manera empezar a cambiar hábitos, no solo alimenticios, sino también hábitos emocionales, psicológicos, bio-ritmos y actitudes a la hora de afrontar situaciones que afectan directamente al funcionamiento y energía de este órgano tan importante.

 

El Hígado!

 

El hígado es un órgano vital debido a la multitud de funciones fundamentales que tiene que realizar para el correcto desarrollo de nuestro organismo, como la síntesis de proteínas plasmáticas, función detox, almacenaje de vitaminas y glucógeno o secreción de bilis, entre otras.

A lo largo de nuestra vida, a causa de errores dietéticos, la utilización de fármacos, malos hábitos y adicciones o el estrés diario, el hígado puede saturarse o llegar a degenerarse.

Cuando el hígado se satura no puede hacer sus funciones correctamente y las toxinas se acumulan en el resto del cuerpo generando trastornos y afecciones al resto de los órganos.

Seguimos con el hígado

Es el órgano encargado de eliminar los tóxicos de nuestro organismotanto los que producimos por nosotros mismos (al respirar, material de desecho de las células, etc.) como los tóxicos externos (provenientes de la comida, la polución, el alcohol, etc.).

Este órgano también es el filtro que nos depura toda la sangre del cuerpo, y también se encarga del metabolismo de los azúcares (carbohidratos), las proteínas, las grasas, los minerales, las vitaminas y las hormonas. 

Tiene la función de formar el colesterol que está presente en todas las células (recordemos que no siempre es malo) y también de sintetizar, almacenar y movilizar el glucógeno (reservas de azúcar del cuerpo).

Y por último, y no menos importante, facilita la eliminación correcta del alcohol y los medicamentos.

Vale, «¿Y por qué ahora tenemos que depurar el hígado? ¿Es una moda o lo deberíamos haber hecho desde siempre?» Es una de las preguntas más frecuentes que nuestros socios nos comentan después de una sesión de análisis celular. 

Si miramos atrás en el tiempo, ancestralmente la especie humana vivía en sintonía con la naturaleza y su cuerpo seguía el ritmo que marcaban las necesidades fisiológicas de energía y comida. Pero desde el siglo XX ha habido una aparición exponencial de nuevos genotóxicos derivados del desarrollo industrial, estilos de vida más sedentarios, la aparición de comidas procesadas y una nueva manera de vivir en general, han hecho que nuestro hígado y los sistemas de eliminación de nuestro cuerpo NO hayan podido hacer una adaptación evolutiva. Sencillamente nuestro cuerpo no es capaz de gestionarlo.

 

Os dejamos a continuación algunos consejos para limpiar el Hígado de manera natural, pero si os aconsejamos que antes de hacerlo, consultéis con nuestro equipo médico, para que os pueda aconsejar si es buen momento y acompañaros si es necesario.

Cuando el hígado no funciona bien y lo sobrecargamos, ¿qué síntomas podemos notar?

  • Cansancio y fatiga más notorio, como una astenia primaveral más intensa o cuando nos cuesta adaptarnos al cambio de estación.
  • Acné, psoriásis y dermatitis seborréica sin causas patológicas.
  • Alergias más severas, rinitis y asma, algunos de vosotr@s os suena esta frase? – Ostras, cada año tengo la alergia más intensa! -.
  • Cefaleas y migrañas.
  • Hemorroides más frecuentes y que duran más.
  • Celulítis y retención de líquidos.
  • Depresión, insomnio e irritabilidad.
  • Mal aliento y alteraciones digestivas como sensación de plenitud.

¿A quién le iría especialmente bien hacer una depuración hepática?

  • Personas con sobrepeso y obesidad, por la implicación del hígado en la gestión de las grasas.
  • Personas con niveles de colesterol y triglicéridos altos.
  • Personas polimedicadas o consumidores crónicos de fármacos especialmente hepatotóxicos como el paracetamol.
  • Personas que hacen dietas hiperproteicas o ricas en grasas.
  • Personas que cada primavera padecen alergias.
  • Personas que habitualmente sufren de migraña.
  • Personas que abusan del alcohol.
  • Personas diagnosticadas de hígado graso.

¿Qué complementos naturales nos ayudan a hacer una buena detoxificación?

Alcachofa: la parte más activa es la que está en las hojas, y no en las flores que es lo que normalmente comemos, por eso en los productos preparados pondrá extracto de alcachofa. Refuerza la producción de bilis, pues ayudará a una digestión más eficaz y es depurativa y diurética.

Diente de león : también con propiedades digestivas como la Alcachofa y ayuda también a la producción de la bilis, muy indicada para tomar después de las comidas.

Cardo mariano: nos ayuda a detoxificar y regenerar el hígado, y aumenta la producción y secreción de bilis (mejora la digestión).

Romero: también ayuda a detoxificar, estimulando la bilis y los procesos depurativos del hígado. Es anti-inflamatorio y protector del hígado.

Cúrcuma: altamente antioxidante, y ayuda al hígado para que favorezca la eliminación de las toxinas estimulando la secreción de la bilis.

 

y… la gran pregunta…

¿Y cuando nos debemos detoxificar?

Recomendamos hacer una depuración hepática como mínimo dos veces al año, preferentemente en los cambios de estación. Aunque períodos como después de las fiestas de Navidad y después de las vacaciones también son buenos momentos para descargar el hígado y depurar-lo.

También recomendamos acompañar el detox con un ritual Udvartana, ya que los aceites y especias que usamos en la mezcla, penetran en el sistema linfático ayudando a re-energizar el hígado y una ayuda a acabar de sacar las toxinas más difíciles de eliminar.

Ya vemos pues, la gran importancia de cuidarnos por dentro y poner especial atención en este órgano silencioso tan vital y tan fundamental, que nos protege de todo lo que hay que expulsar de dentro de nosotros y que pueda seguir funcionando a su máximo rendimiento.

¿Tienes más dudas? En Kōan Club encontrarás un buen consejo, no dudes en preguntarnos 🙂

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail