Método KōAN – El secreto del equilibrio emocional

1 marzo 2023

inner beauty koan metodo koan

Hola, cómo estás? Soy irene de la Rosa, y hoy quiero hablarte de nuestro método, el Metodo KōAN de belleza Inside Out,

del equilibrio!

¿Has pensado alguna vez porque te sientes como te sientes?

¿De donde vienen todas esas emociones que te hacen sentir así?

 

Bien pues hoy hablaremos de esto, de las emociones.

 

Empecemos por el inicio:

¿Qué son las emociones?

Las emociones son sustancias químicas que nuestro cuerpo produce. Son moléculas, hormonas y neuropéptidos que cuando son liberados, viajan por el torrente sanguíneo, llegan a la célula y transmiten un mensaje. Y este mensaje cambia la frecuencia eléctrica de las célula y su composición química modificando también su comportamiento.

Y tras ello, tú te sientes de una determinada manera.

Así pues, tus emociones son mucho más que cosas que sientes. Son los conductores principales de tus sistemas biológicos y orquestan el equilibrio de tu organismo. Entonces, la pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿Si las emociones que siento son hormonas que mi cuerpo libera, que puedo hacer para liberar más hormonas que me hagan sentir bien y menos hormonas que me hagan sentir mal?.

Y es que lo que podemos hacer es muchisimo, y justo de eso se trata, de equilibrar las emociones sin sufrir, con el método KōAN.

Se trata de hacer cosas, actividades que liberen moléculas asociadas con el bienestar. Las famosas oxitocinas, serotonina, dopamina, endorfinas… por ejemplo, practicar deporte, reir, hacerse masajes, escuchar un tema musical que te encanta, pasear por la naturaleza. Hay muchas cosas que puedes hacer, pero hay una que destaca por encima de todas y es la práctica el aquí y el ahora, la atención plena en ti, poner atención a tus cuerpos energéticos, emocionales y físicos, a tus centros de energía o chakras. Y en KōAN tenemos muchas herramientas para ello.

Practicar la meditación a través del masaje, de los faciales, de la terapia capilar. Escuchar tu organismo a través del TNDR, de la acupuntura, de la osteopatía, de masaje de tejido profundo… entender tus miedos y reconocerlos a través del referencial de nacimiento o la hipnoterapia y las sesiones de autoconocimiento. Aprender a diferenciar a través de la hipnosis o de las meditacones tántricas entre los karmas que son tuyos y aquellos que se te han pegado porque no los has sabido surfear y soltar…

El equilibrio es la base del bienestar, de la salud y de la belleza inside out. INNER BEAUTY

Porque cuando se trata de equilibrio emocional, hay algo aún más importante que liberar las hormonas de la felicidad. Y es saber transitar los estados emocionales desagradables y complicados. La razón es muy simple. No puedes estar siempre alegre. Es imposible. Tarde o temprano, algo sucederá en tu vida que te hará desequilibrarte.

Tristeza, dolor, amargura, culpa, preocupación. Va a suceder, por que lo quieras o no, así es la vida. Y si solamente te has dedicado a aprender a liberar hormonas de la felicidad, y no has aprendido a transitar el dolor o el duelo,no vas a saber muy bien cómo transitar esas emociones difíciles. Y ahí es donde vas a vivir en ese desequilibrio emocional.

Las terapias cómo la acupuntura, la Biopuntura, los mindfulness massages, el TNDR, los masajes neurosensoriales, la terapia capilar, te ayudan a transitar esos momentos alegres y esos momentos difíciles en armonía.

Eso es equilibrio emocional.

Mucha gente piensa que el equilibrio emocional es estar siempre alegre y sonrientes.

El equilibrio emocional es permitir un flujo abierto de emociones sin caer en respuestas reactivas y caóticas sin perder la cabeza y la compostura.

La clave del equilibrio emocional está en tu mente. Tener la actitud mental adecuada. Cuando la alegría aparece, dejas que se exprese que sea como es, te alegras, pero llegará un memento en que la alegría tenga que marcharse y tú permites que así sea. Si te aferras a ella, estás bloqueando la red dinámica de comunicación neuroquímica, porque no la dejas fluir.

Poner el foco en ti, en tus cuerpos: físico, psiquico y emocional, o como decimos en KōAN, en tus emociones, organismo e imagen personal.  Poner el foco en ti, te enseña a crear el estado mental adecuado para que esto suceda de forma armónica. Y cuando la emoción negativa aparece, haces exactamente lo mismo. Te permite sentirla tal y como es. Tener una mente clara y un corazón tierno es la actitud correcta, así cuando la emoción incómoda emérge, no la rechazas, pero tampoco te enquista en ella, pasa, la sientes y la surfeas.

Sin culpa, sin miedo y sin vergüenza. 

Permaneces en una actitud resiliente en la que eres capaz de sobreponerte a tus sentimientos de frustración y tolerar el estrés o la incertidumbre que te pueda generar. Todo es pasajero, que se quede más o menos tiempo dentro de ti depende justamente de el tiempo que  le quieras dedicar a ese estado.

Bien, creo que ahora entiendes mucho mejor por qué no se trata de vivir en el mundo de las piruletas, en la calle de los arcoiris, en el barrio de las golosinas. Todo el día siempre alegres y expansivos.

Claro que está muy bien hacer cosas que te expanden y te hacen sentir bien, pero también tienes que entrenar la habilidad de estar con el dolor sin reprimirlo ni sin permitir que te despedace.

Esto es una capacidad mental que puedes aprender si te tomas el tiempo de conectar con tu belleza interior. Conectar con tu interior a veces puede resultar una tarea complicada para muchas personas que no están acostumbradas a meditar. a concentrarse y no pensar en nada… por eso en KoAN trabajamos desde la terapia manual, ya sea masajes, acupuntura, terapia capilar, faciales, pues a través de esta conexión que estbleces con tu interior aprendes a no resistirte a las emociones que te incomodan y no quedarte atrapado en las emociones que te agradan. Permites que las emociones fluían libremente, sin rechazarlas y sin reaccionar de forma ciega y apresurada.

Además, dedicarte tu momento KōAN mensual libera tus moléculas beneficiosas las ponen en acción. Porque al poner el foco en ti modificas la frecuencia y amplitud de la respiración y esto libera opiácios naturales, así como otras sustancias reguladoras del dolor o antidepresivos naturales.

Abajo te dejo el link para que conozcas el club y empieces a disfrutar de todos los beneficios del método KōAN, el método de belleza Inside Out. Donde todo el equipo Biomédico, estético y terapéutico te acompañamos en cada treat de inner beauty para que mantengas tu equilibrio y tu belleza Interior y exterior.

 

Bienvenid@s!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Chakras y desequilibrios emocionales

28 febrero 2023

chakras y emociones

En el artículo anterior (parte 1) los chakras y su relación con los cuerpos de ser humano, hicimos una breve introducción de los 7 cuerpos del ser humano y su relacion con los chakras que a su vez regulan el buen funcionamiento de los órganos. 

A continuación, queremos darte a conocer la concepción del hombre que sustenta las terapias biomédicas basadas en la medicina ayurveda.  Muchas de ellas aplicadas en KōAN Club, el club de belleza Inside Out en Barcelona, para la búsqueda del equilibrio y la salud preventiva

Los cuerpos del ser humano en la medicina Ayurveda

Señala Sofía Flores(2021) que en la tradición ayurveda se reconocen la existencia de tres planos que se interrelacionan e influyen entre sí, estos son: el cuerpo físico, el cuerpo astral y el cuerpo kármico.

Físico

El cuerpo físico es el más grande y denso de los tres cuerpos y está conectado con el mundo físico, se compone de los cinco órganos de acción, sensoriales y de los 5 elementos (tierra, agua, fuego, aire, éter).

Kármico

Es el cuerpo causal, la vibración más sutil dentro del cuerpo humano. Es una energía primaria donde encontramos la plantilla kármica que registra o almacena las impresiones de nuestras vidas pasadas.

Astral

El cuerpo  astral es la plantilla energética del cuerpo, aquí se encuentran los sentidos astrales. Posee un  sistema nervioso sutil integrado por  los chakras y los nadis.  Cuando los flujos de energía se incrementan a través de los chakras se alteran las percepciones de la vida, la conciencia se expande y a menudo se obtienen habilidades especiales. Las energías que lo controlan  son el prana,  el tejas y el ojas,  que son las plantillas energéticas de Vata, Pitta y Kapha respectivamente. Este cuerpo contiene los tres nadis o corrientes energéticas del Kundalini, que son:

Sushumna nadi

Surge del primer Muladhara Chakra y fluye a través de este nadi a los demás chakras haciendo que se transforme la conciencia. Cada transformación amplía la comprensión de la conciencia del universo, alterando también su percepción.

Ida nadi

Nace desde  la fosa nasal izquierda hasta la base de la columna vertebral baja, se asocia con el elemento agua. El aumento de la actividad en este nadi aumenta las emociones acuosas como el amor, apego y los sentimientos profundos.

Pingala nadi

Va desde la base de la columna vertebral hasta la fosa nasal derecha, se asocia con el elemento fuego. Su estimulación aumenta el fuego de la inteligencia, incrementa la razón, percepción y el discernimiento.

En el cuerpo astral también vamos a encontrar los chakras. Los chakras son los responsables de almacenar la energía pránica y de su circulación por todo el cuerpo sutil. Sus funciones están asociadas a la cantidad y calidad de prana que pasa por cada uno de ellos, vibrando a su propia frecuencia.

La frecuencia con que los chakras vibran determina tu nivel de conocimiento y facilita la manifestación de las tendencias mentales de una persona. El nivel de su frecuencia está relacionada de manera estrecha con el guna mental dominante. 

A nivel mental los chakras se comportan de la siguiente manera según el flujo de energía que circule por ellos:

 

 

Los cuerpos del ser humano en la tradición china

La Medicina Tradicional China reconoce la existencia de tres dimensiones en el ser humano, lo que es llamado “los tres tesoros”, que son: el JING, el CHI y el SHEN.

  • El JING  es la esencia material o física del cuerpo
  • La energía vital o aliento energético es  llamada CHI. Para la tradición china la energía es el combustible básico del universo.
  • El SHEN que es el cuerpo mental 

En la tradición china no existe una concepción epicéntrica de los chakras como centros energéticos. Se reconoce la existencia de los mismos como puntos energéticos que integran los 12 meridianos principales.

 

 

En la actualidad muchos terapeutas suelen emplear la acupuntura y el sistema de masaje energético de chakras combinados para lograr equilibrios energéticos con propósitos especiales. 

Te invitamos a que pruebes nuestro método KōAN de  KōAN Club, para ir equilibrando tu interior y seguir brillando en tu exterior. 

Bienvenid@! y recuerda

 

STAY KōAN – STAY WITH YOU

 

Si te interesa la meditación tántrica apúntate a nuestros talleres para equilibrar los chakras a tarvés de la meditación.

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Hurge Surfing, surfeando comportamientos no deseados ¿Cómo practicar los koans Zen?

29 octubre 2022

El Hurge surfing, o surfing de emociones e impulsos es la técnica que empleamos en KōAN para controlar los propios comportamientos no deseados.

En lugar de ceder a un impulso, te mostramos como surfearlo, como un surfista que cabalga una ola, y, verás que al igual que una ola, (as well) al cabo de poco tiempo, el impulso pasa por sí solo.

Nuestra técnica de hurge surfing puede utilizarse para detener o reducir el consumo de drogas y alcohol, las reacciones emocionales o impulsos como «explotar» cuando un@ se enfada, cuando se siente fustrado o cuando alguna situación le crea inseguridad, miedo, culpa o vergüenza y otros comportamientos y vicios que nos generan malestar y situaciones no deseadas.

Nuestra guía de Urge Surfing describe cómo funcionan los impulsos y cómo «surfearlos» eficazmente. Al igual que las olas del mar, los impulsos aumentan gradualmente su intensidad, alcanzan su punto máximo y luego se desvanecen.

Esta hoja de trabajo te enseña a utilizar la atención plena como herramienta para aceptar un impulso y su malestar, en lugar de intentar suprimirlo.

Mientras se sobrelleva un impulso, puede ser útil practicar las habilidades básicas de prevención de recaídas. Esta guía también ofrece educación sobre el manejo de los desencadenantes y el uso de la demora y la distracción.

Antes de realizar la práctica de Hurge Surfing o surfing de impulsos y emociones, un@ debe tener una idea de sus desencadenantes y la capacidad de reconocer los impulsos. Como cualquier otra habilidad, el urge surfing requiere práctica para ser dominado. Mientras se practica, hay que tener en cuenta que es normal experimentar un malestar emocional mientras se supera un impulso, pero ceder no es la única forma de eliminar ese malestar.

El Hurge surfing o surfing de los impulsos o de las emociones es muy popular en el tratamiento de las adicciones, como habilidad de tolerancia a la angustia en la terapia conductual dialéctica (TDC), y como herramienta para la gestión emocional en muchas otras disciplinas (por ejemplo, ACT, TCC).

Ah, y una última pizca de optimismo: Cuando los impulsos no se alimentan, los futuros impulsos se debilitan gradualmente. Las primeras olas son algunas de las más difíciles de montar.

Consulta nuestros ejercicios de audio Urge Surfing para tener una versión guiada de esta técnica. en nuestra àrea de contenidos de belleza interior para la tribu KōAN AQUÍ

 

Practiquemos el koan: La moneda perdida en el río se encuentra en el río.

¿Cómo practicar los koans Zen?

Un koan es una pequeña historia sanadora, una conversación, una imagen, un fragmento de canción. Es algo que te hace compañía estés haciendo lo que estés haciendo. Hay una tradición del estudio de koans para transformar el corazón y el modo en el que te mueves en el mundo.

El camino se trata de aprender a amar esta vida, la que tienes ahora. Luego es fácil amar a los demás, la otra cosa de la cual se trata la práctica.

Los koans realmente no explican las cosas. En vez de eso, nos muestran algo al abrirnos una puerta. Tú caminas a través de la puerta y tomas el viaje. Antes de que nada sea explicado, hay cielo, tierra, bosques y mar, peces y pájaros, ríos, ratas y cucarachas, la ciudad de Barcelona. Y tú eres parte de todo eso. Todos somos parte de eso. En la tierra de los koans, ves que todo lo que sucede en tu vida sucede para ti. No hay nadie más para quien pueda ser. Tu vida cuenta.

Es familiar buscar cosas que ya conocemos, pero la meditación significa dar un paso más allá de esto. No se trata de entrenar tu mente porque eso es algo de lo que ya sabes. Lo que se requiere es más extrañeza y también menos esfuerzo; está fuera de lo fácil o lo duro, del ayer o del mañana.

Quizás pienses que la meditación es difícil –que tu misión como meditador es cambiar tu mente acerca de la realidad y ver a través de tus ilusiones. Pero la ambición de mejorar tu estado mental es parte de la consciencia que encuentra errores en sí misma y que vive en el dolor.

Con el koan es diferente. Sólo mantienes compañía con el koan, y éste llevará tu atención a algo que tú ya tienes, pero quizás no valorabas. La realidad está de tu lado. Además para quienes consideran que meditar no es para ellos, porque no saben hacerlo, recomendamos empezar a meditar a través del masaje koan: el mindfullness massage.

Hay muchos koans. Si has escuchado un koan y éste ha permanecido contigo, puedes tratar con ese mismo. Puede ser como una canción que se te pegó –te agarra y no te deja ir. De esta manera, un koan te puede elegir. Es para ti del modo en el que tu vida es para ti. Realmente no importa la opinión de los demás.  Si ningún koan te ha atrapado lo suficiente, aquí hay uno que puedes intentar:

La moneda perdida en el río se encuentra en el río. 

¿Cómo trabajamos con este koan?

1. Primero que nada, no trates demasiado fuerte.

Sólo repite las palabras del koan para ti mismo por un ratito.

La moneda que se perdió en el río se encuentra en el río.

Estás entrando a una conversación atemporal y estás haciendo una relación con el koan, así que puedes dejar que todo suceda sin preocuparte por ello.

2. Te presentas

Ten la vida que tienes, y deja que el koan entre en ella. Piensa en el koan como un juego. Todos quieren desarrollar la meditación como una habilidad, pero desarrollar una habilidad es sólo hacer tu vida más pequeña de lo que es. Antes que eso, la meditación es presentarte a tu propia vida. Es algo personal; algo en tu vida va a surgir para encontrarse con la moneda que estaba perdida. No será lo que esperabas.

 

3. Confía en lo que no conoces.

Usualmente, si queremos entender algo vamos al librero y encontramos la repisa con la etiqueta adecuada. Si hacemos eso con la meditación, aún estaremos fuera de nuestras propias vidas. En vez de eso, puedes dejar que el koan entre en tu corazón y en tu cuerpo. Permite que te cambie.

4. Experimenta.

Enamórate del koan, comete errores, trata de malentenderlo, encuentra sus virtudes. No puedes romper un koan. Hazte preguntas: “¿Esto es una moneda?” “¿Hay algo realmente perdido?”.

Koans, Lion's Roar, Buddhism, John Tarrant, How to, Zen

5. El koan puede ser tu amigo.

Puede ser el perro fiel que te sigue a todas partes. Así que puedes dejar de pelearte. El sólo preguntarte acerca de la moneda te va a cambiar; vas a empezar a notarla en todas partes. Mantén la compañía del koan en cualquier cosa que estés haciendo; incluso cuando duermes puede estar ahí, una amabilidad desapercibida.

6. Cualquier parte del koan es todo el koan.

Tu mente presenta todo tipo de cosas –monedas, lo perdido y encontrado, un tesoro escondido, el río que corre incesantemente. La pérdida es, en sí misma, un tipo de moneda. Incluso si estás delirando, o muriendo, o simplemente muy excitado, el oro va a estar ahí. La práctica es así de robusta. Secretamente, dentro de cualquier estado está el destello de algo que siempre ha estado ahí. Tú sólo te presentas en cualquier condición en la que estés y empiezas a notar.

Koans, Lion's Roar, Buddhism, John Tarrant, How to

7. No necesitas un estado mental especial.

Hay muchos estados mentales de calma y claridad, pero la meditación no se trata de perseguirlos. La meditación ocurre antes de que cualquier estado mental se fije.

8. Ten confianza en ti mismo.

La cuestión más importante es no juzgar, criticar, evaluar o encontrar culpa con lo que sea que surja en tu mente. Esto incluye el cómo te está yendo con el koan. Si no puedes evitarlo y te juzgas, criticas, evalúas y encuentras culpa en ti mismo, no critiques esto. Que la compasión tenga un lugar por dónde entrar.

¿Alguna sugerencia final para intentarlo?

Podemos ir hacia cualquier cosa que surja. Ningún momento de la vida está equivocado o carece de valor suficiente. Cada ser sintiente tiene un tesoro que nunca ha sido perdido. Está bien disfrutar tu koan, permitirle convertirse en ti mismo, que te de gozo y disfrute. ¡Ah, la moneda!

Quizás lo estés haciendo bien.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

La biología del amor – ¿Qué pueden decirnos nuestras células sobre la importancia del amor?

10 junio 2022

love vibes

El Dr. Bruce Lipton se sentó con la Dra. Deborah Sandella para revelar cómo las células guardan profundos secretos del corazón.

 

¿Qué tienen que ver tus células con el amor? La biología molecular y el romance parecen compañeros de cama poco probables, pero según el Dr. Bruce Lipton, biólogo de células madre, autor del bestseller La biología de la creencia y galardonado con el Premio Goi de la Paz 2009, es todo un asunto.

Lo llama el «efecto honeymoon».

Casi todo el mundo puede recordar una época en la que estaba «perdidamente enamorado». Durante esta jugosa etapa de la vida, señala Lipton, nuestra percepción del mundo se amplía y nuestros ojos centellean de placer. Nuestro afecto no se limita a la pareja elegida, sino que estamos enamorados de la vida misma y eso se nota.

Nos arriesgamos a experimentar con nuevas comidas, actividades y ropa. Escuchamos más, compartimos más y nos tomamos más tiempo para el placer. Lipton se ríe de cómo lo que parece hostil el día anterior se convierte en el cielo en la tierra cuando estamos enamorados. Ni siquiera nos fijamos en los conductores agresivos que nos irritaban ayer; hoy estamos perdidos en sueños y canciones de amor.

Nuestro afecto no se limita a nuestra pareja, sino que estamos enamorados de la vida misma y eso se nota.

La vibración del amor

Por increíble que parezca, todas y cada una de nuestras células se comportan como un humano en miniatura, dice Lipton. Dentro de ti, cincuenta billones de células diminutas parecidas a las humanas trabajan juntas. Células que se ayudan mutuamente para lograr el bombeo de tu corazón, la respiración de tus pulmones y todos los millones de tareas que deben realizarse. Cuando nos sentimos «enamorados», ¡nuestras células también tienen la vibración del amor! ¡Suena muy bien!

Todo comienza con la vida, que se define por el movimiento, según Lipton. Las proteínas, los elementos primigenios de la vida, se envuelven fácilmente en esculturas de alambre orgánico y se mueven en respuesta a las señales del entorno. En la superficie de cada célula, las proteínas receptoras reciben las señales del entorno, mientras que las proteínas efectoras las transforman en vibraciones y las transmiten al cerebro, donde las interpretan. No hace falta mucha imaginación para imaginar la diferencia entre cómo se mueven estas esculturas de proteínas cuando están «enamoradas» y cuando están irritadas. Ya hemos pasado por eso.

En los años ochenta, cuando Lipton descubrió que la membrana celular es su cerebro, su innovadora investigación sugirió que las señales ambientales, ya sean de amor u otra emoción, son primordiales para crear enfermedades. Presagió uno de los campos de estudio más importantes de la actualidad, la ciencia de la epigenética, que explora cómo las reacciones químicas celulares activan y desactivan los genes.

Las investigaciones en este campo han descubierto que el estrés, la dieta, el comportamiento, las toxinas y otros factores activan interruptores químicos que regulan la expresión de los genes. Lipton aclara que esta nueva área de estudio revela que las influencias ambientales son más prominentes a la hora de causar enfermedades que los genes. Afirma que las nuevas investigaciones sobre el cáncer sugieren que los factores genéticos influyen en la aparición de la enfermedad sólo en un 10% de las ocasiones. En otras palabras, la percepción de nuestro entorno es responsable de la salud de nuestro cuerpo el 90% de las veces.

 

Cuando nos sentimos «enamorados», ¡nuestras células también tienen la vibración del amor!

El poder de la percepción

Aún más interesante, Lipton informa de que las investigaciones actuales demuestran cómo nuestras estructuras proteicas se activan más por señales no físicas que por señales químicas. En otras palabras, nuestras percepciones ambientales tienen una influencia más poderosa en nuestra salud que los medicamentos. Así, la ciencia nos dice que tenemos más capacidad innata para curar nuestros males que la farmacia.

Con un tono de excitación, Lipton señala: «¡Vaya! Esto significa que las personas no son víctimas de sus genes como solíamos pensar. Pueden cambiar sus percepciones y, por tanto, cambiar su salud. ¡Eso sí que es emocionante! La vieja biología solía quitar la elección y controlar el resultado. Cuando se le dice a la gente que es víctima, su poder disminuye. El trabajo ahora es ayudar a la gente a cambiar sus percepciones para que puedan cambiar sus resultados».

¿Cómo funciona?

La célula es un «chip» de datos por definición, comparte Lipton. Nuestros recuerdos y creencias perceptivas se almacenan en la membrana celular y se transmiten constantemente al cerebro para su interpretación. La mente responde a estos mensajes vibracionales creando coherencia entre la creencia y la realidad. En otras palabras, cuando tus células transmiten a tu mente, ésta trabaja diligentemente para crear la misma realidad química en tu cuerpo. Así, si crees que vas a enfermar, tu mente coordinará a tus células para hacerlo realidad. Y si tus células transmiten señales que sugieren que estás vibrante y sano, tu mente también se encargará de hacerlo realidad.

Este poder de la percepción se demuestra, dice Lipton, en estudios que descubrieron que los niños adoptados contraen cáncer con la misma propensión que sus hermanos criados en la misma familia, aunque con una genética diferente.

 

Si crees que vas a enfermar, tu mente coordinará tus células para hacerlo realidad.

Descargas subconscientes

De hecho, informa Lipton, «la medicina ha reconocido que la enfermedad se siembra en los primeros seis años de vida, cuando las creencias son descargadas por la familia en el subconsciente del niño». Durante estos años, la mente de los niños se encuentra principalmente en un patrón de ondas cerebrales theta, que crea un estado mental hipnagógico. Este estado de trance explica por qué los niños borran fácilmente la frontera entre la fantasía y la forma. Caminando en trance, los niños pequeños absorben las creencias de sus padres en la memoria subconsciente sin preguntar ni discernir.

Lipton explica cómo funcionan estas descargas subconscientes comparándolas con un iPod. Cuando se adquiere un iPod nuevo, no hay grabaciones, por lo que no se puede reproducir nada. Una vez que se descargan las canciones en la memoria, se pueden reproducir las canciones descargadas. De hecho, son las únicas canciones que puedes reproducir. Hay muchas otras opciones de canciones, pero no puedes reproducirlas en tu iPod hasta que las descargues. Del mismo modo, lo que se ha descargado en nuestra memoria subconsciente y se ha almacenado en nuestras células es la única opción disponible para ser escuchada y vista en el cuerpo.

Otras elecciones no son posibles hasta que se descargan como creencias y percepción en el subconsciente. Así, actuamos automáticamente según las creencias de nuestros padres, a menos que nos expongamos a otras creencias o sembremos intencionadamente nuevas creencias.

Los niños absorben las creencias de sus padres en la memoria subconsciente sin cuestionarlas.

Un cambio hacia el amor y la vitalidad

Lipton señala que el mayor problema es que la gente no cree que pueda cambiar su mente y sus creencias con facilidad. Sugiere que si enseñamos a nuestros hijos en sus primeros 6 años que pueden cambiar sus mentes y, por tanto, sus cuerpos, un cambio de poder hacia el amor y la vitalidad puede ser fácil.

La biología celular no sólo tiene algo que decirnos sobre el amor en nuestros cuerpos, sino que también es muy reveladora de la naturaleza de la conexión humana, dice Lipton. Se llama Biomimetismo y es una nueva disciplina de la biología que utiliza las mejores ideas de la naturaleza para resolver problemas. Los animales, las plantas y los microbios han encontrado lo que funciona, y podemos aprender de ellos. Demuestran formas de funcionar que han perdurado durante 3.800 millones de años de existencia.

En el último libro de Lipton, Spontaneous Evolution (Evolución espontánea), él y su coautor Bhaerman sugieren que las células son más inteligentes que nosotros a la hora de crear comunidades exitosas. Dilucidan cómo las células se organizan para tener un sistema monetario que paga a otras células en función de la importancia del trabajo que realizan y almacena el exceso de beneficios en bancos comunitarios. Disponen de un sistema de investigación y desarrollo que crea los equivalentes tecnológicos y bioquímicos de las extensas redes informáticas. Los sofisticados sistemas medioambientales proporcionan un tratamiento de purificación del aire y del agua más avanzado tecnológicamente de lo que el ser humano haya imaginado jamás.

 

Los animales, las plantas y los microbios han encontrado lo que funciona, y podemos aprender de ellos.

«Que ninguna célula se quede atrás»

Lo mismo ocurre con los sistemas de calefacción y refrigeración. El sistema de comunicación dentro de las células y entre ellas es un Internet que envía mensajes codificados directamente a las células individuales. Incluso tienen un sistema de justicia penal que detiene, encarcela, rehabilita y, a la manera de Kevorkian, ayuda al suicidio de las células destructivas. A diferencia de nosotros, las células tienen una cobertura sanitaria completa organizada que se asegura de que cada célula reciba lo que necesita para mantenerse sana, y un sistema inmunológico que protege a las células y al cuerpo como una guardia nacional dedicada.

Lipton hace una intrigante analogía entre cómo 50 billones de células del cuerpo humano trabajan juntas para el éxito del individuo es similar a cómo 7.000 millones de seres humanos podrían trabajar juntos para el éxito del planeta. Señala que no hemos hecho un trabajo tan bueno como las células.

Lipton subraya que nuestra mente individual, como una célula individual, tiene mucha menos conciencia que la conciencia de todo el grupo. Cuando una célula cumple con su evolución, se reúne en colonias con otras células evolucionadas para compartir y ampliar la capacidad de conciencia. Hay una actitud de «no dejar ninguna célula atrás» y la apropiación económica de los recursos para apoyar al conjunto. Lipton dice que haríamos bien como colectivo en evolucionar a un nivel de conciencia tan alto como el de nuestras células. Escribe: «La ciencia sugiere que la próxima etapa de la evolución humana estará marcada por la conciencia de que todos somos células interdependientes dentro del superorganismo llamado humanidad».

 

Todos somos células interdependientes dentro del superorganismo llamado humanidad.

Reescribir nuestras percepciones

Sin embargo, primero debemos trabajar en nuestro propio patio trasero, insta Lipton: «Debemos cambiar la evolución de nuestro yo individual para que la conciencia colectiva pueda progresar». Nos insta a recuperar nuestras vidas reescribiendo nuestras percepciones para que podamos crear ese estado mental de enamoramiento una y otra vez. Nos anima a descargar nuevas creencias de poder y amor en la memoria celular, para que nuestras células tengan nuevas y encantadoras melodías para tocar con letras que afirmen nuestra amabilidad.

Lipton llama a la búsqueda de sentirse continuamente «enamorado», «La ciencia de crear el cielo en la tierra». Y la ciencia ha hablado de estas cosas, escribe Lipton. Por ejemplo, los investigadores de HeartMath han descubierto que el impacto del amor en sí mismo es real y medible bioquímicamente: «Cuando los sujetos centran su atención en el corazón y activan un sentimiento central del corazón, como el amor, el aprecio o el cuidado, estas emociones cambian inmediatamente sus ritmos de latido en un patrón más coherente. El aumento de la coherencia de los latidos del corazón activa una cascada de acontecimientos neuronales y bioquímicos que afectan prácticamente a todos los órganos del cuerpo.

Los estudios demuestran que la coherencia cardíaca conduce a una mayor inteligencia al reducir la actividad del sistema nervioso simpático -nuestro mecanismo de lucha o huida- y aumentar al mismo tiempo la actividad promotora del crecimiento del sistema nervioso parasimpático». Como resultado, se reducen las hormonas del estrés y se produce la hormona antienvejecimiento DHEA.

 

El amor nos hace más sanos, más felices y más longevos.

Resulta que la biología molecular y el amor son una combinación perfecta. El Dr. Bruce Lipton nos desafía a estudiar y comprender cómo experimentar continuamente ese cielo en la tierra, con proteínas danzantes en nuestras células que se desmayan y se balancean con amor.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Cómo combatir el estrés laboral «burn-out» con Hurge Surfing

16 marzo 2022

Hola soy Irene de la Rosa y hoy he decidido escribir yo misma de este tema que tanto me preocupa y que he sufrido en mis pieles, y es que cada vez vivimos más deprisa y parece que no haya manera de parar esta dinámica.

Sabes que España es el país europeo que con más estrés laboral. Según las estadísticas de INE (Instituto nacional de Estadísticas), estamos ya en un Aprox. del 40% de los trabajadores y más de la mitad de los empresarios. casi el 50% de la población adulta…. OMG!!

A mi me preocupa, y a la vez no me extraña nada!

 

Los que ya me conocéis de hace tiempo  ya sabéis que mi propósito a través de mi agencia de eventos www.liveinhollidays.com es ayudar a equipos y a marcas a que disfruten de su pasión con un trabajo alineado a sus valores, de tal manera que vivan una vida de auto-realización, expansión y libertad personal. (ahora desde Kōan tb es mi propósito para las personas).

También sabéis, los que me conocéis, que en todos mis eventos he tenido siempre el objetivo claro, transmitir mi propósito cumpliendo con el objetivo del evento en cuestión. Y cuando transmites tu pasión, la contagias y colaboras a elevar la vibración. A generar bienestar colectivo. Esto mismo aplicado a la vida es la clave del bienestar, del vivir sin estrés, en expansión, vibrando alto y generando y contagiando bienestar colectivo. 

 

Desde siempre, me ha gustado trabajar mi autoconocimiento y mantener una buena salud mental haciendo aquello que me hace feliz. (Muchas horas nadando es lo que tiene y ahora me doy cuenta que me he pasado media vida en meditación, mientras entrenaba para competir). 

 

De aquí que empecé a volverme loca sobre la neurociencia, para entender mejor cómo funciona nuestro cerebro, cómo pensamos y cómo sentimos y de esta manera poder ayudar  mejor a mis clientes, socios, amigos… desde departamentos de empresa y start ups a mis socios en KōAN Club.

SÍ soy feliz cuando veo que las personas a mi alrededor empiezan a sentirse auto-realizadas, libres y con paz mental.

 

Bueno, pues hoy te voy hablar de Cómo gestionar el estrés laboral según la neurociencia:

 

Y para hablar del estrés laboral, primero tengo que hablar del AUTODOMINIO, o el HURGE-SURFING.

Según Daniel Goleman en su libro de “El cerebro y la inteligencia emocional” el AUTODOMINIO es la conciencia y la gestión de nuestros estados internos.

 

Tener una buen autodominio te permite tener un excelente rendimiento laboral. Cuando hablamos de autodominio nos referimos a la auto-regulación de las emociones. 

 

Y ojo con esto porque cuando hablo del Hurge-sufing “gestionar nuestras emociones” se que much@s pensáis que solo con controlar tus impulsos negativos ya está, pero no es así, el hurge-surfing va mucho más allá de esto.

 

Para la autorregulación de las emociones (entre ellos los impulsos) intervienen dos partes del cerebro que interaccionan entre ellas: el córtex pre-frontal (que está situada por la zona de tu frente) y la amígdala.

 

La zona más importante para la autorregulación de las emociones es el córtex pre-frontal, ya que es el control cognitivo que regula la atención, toma decisiones y razona para que no se nos vaya la olla 😉 

La amígdala es la desencadenante de emociones como podría ser la ira. 

Digamos que el córtex pre-frontal es el jefe bueno y la amígdala el jefe malo. 

Cuando la amígdala se apodera de nosotr@s es cuando hacemos cosas que luego podemos arrepentirnos. La conexión entre ambas zonas es la base del AUTODOMINIO.

 

El problema es que a veces la amígdala (el poli malo) detecta amenazas que el córtex pre-frontal no tiene tiempo de procesar entonces sucede lo que en neurociencia se llama“secuestro amigdalar” Y cuando esto sucede en el trabajo es una putada porque nos agobiamos y no podemos pensar con claridad y empieza el estrés. Durante el secuestro amigdalar somos incapaces de innovar o de ser flexibles. Lo que nos vuelve menos creativ@s, más rígid@s y menos tolerantes. 

 

Podriamos decir que cuando estamos en “burnout” tenemos las neuronas creativas secuestradas! En catalán existe la expresión “tinc el cap bullit” y vendría a ser lo mismo, tu amigdala es una olla express y tu cortex pre-frontal todos los ingredientes llenos de beneficios y propiedades.  Ellos se encargan de crear manjares excelentes a base de decisiones, ideas y razonamientos. Pero si los metes a cocer y este caldo está muy cocido pierde las cualidades! 

 

Así que para cuidar de nuestros ingredientes y no cocerlos, es importante que tengamos siempre la alarma en lo siguiente: 

 

  • Cuando detectas que no te sientes respetad@
  • Cuando estás recibiendo un trato injusto
  • Cuando sientes que no te valoran y no te escuchan.
  • Cuando tienes más volumen de trabajo que horas…

 

Ponte estas alarmas, en la amígdala, y analiza cada situación que te genera estrés.

Una vez detectado vamos a ver ¿Cómo podemos reducir el número de secuestros amigdalares para así sufrir menos estrés?

  • Primero debemos PRESTAR ATENCIÓN. Si eres capaz de detectar aquellas cosas que hacen el trigger a tu amígdala prestando atención, vas a dar tiempo a tu córtex pre-frontal a procesar la información. Para ello puedes detectar emociones que te dan pistas que está empezando un secuestro amigdalar como por ejemplo un bloqueo en la garganta, un dolor cervical, un nudo en el estómago, pinchazos en la cabeza…

 

  • Segundo es practicar Hurge -surfing, el mindfullnes de KōAN Club. Síguenos en redes donde te vamos colgando podcasts y biohacks que te ayudarán a autogestionar el estrés o pide cita on/off line desde nuestra APP para socios del club. 

 

  • Tercero es ser empáticos y actuar desde la vibración del corazón sin ponerse a la defensiva: te dejo un ejemplo de pensamiento positivo “quizás me ha enviado este email tan duro porque está muy estresado con su nuevo puesto de responsabilidad”

 

Lo alarmante es que un % muy alto de emprendedores o ejecutivos se acostumbran a vivir con el secuestro amigdalar lo que le puede conducir a vivir con miedo, mal humor, agobio y a la larga inflamación metabólica, el orígen de todas las enfermedades… Pero así de primeras, estas personas acabarán por seguro con un «Burnout» mental.

 

Que sepáis que en mayo de 2019, la Organización Mundial de la Salud¹ (OMS) reconoció oficialmente como enfermedad el ‘burnout’ o ‘desgaste profesional’, trastorno emocional vinculado al ámbito laboral que aparece como consecuencia de una situación de estrés laboral crónico, fruto de la incapacidad para desconectar del trabajo, lo que repercute negativamente en la salud física y mental. 

 

No es una tarea fácil gestionar el HURGE-SURFING para no sufrir estrés laboral o burnout, pero NO es imposible. 

 

En Kōan sabemos que 1 mindfulness massage mensual te mantiene en equilibrio, así que hemos creado este plan welness para que surfear las emociones sea además un placer.

En las consultas de Hurge-surfing o neuromentoring con nuestr@s soci@s, os damos herramientas, llaves y técnicas para aplicar en el día a día y que paso a paso te ayudan a detectar el «secuestro amigdalar» y tomar el control de la ansiedad, del estrés y de las emociones que nos generan malestar y desequilibrio. 

 

En nuestras charlas de club, hablamos entre médicos y terapéutas de este tema y muchos más, ESCÚCHANOS aquí.

 

Síguenos en Instagram @koanclub

 

Y… recuerda STAY KŌAN STAY WITH YOU

 

Os mando good vibes y recordar siempre: STAY KOAN – STAY WITH YOU. 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Vibrando alto se vive más y mejor!

23 diciembre 2021

vibrando alto

Vibrar alto o en alta frecuencia:

¿Qué podemos entender por vibrar alto?

¿Te has puesto a pensar y reflexionar en tu vida? En ¿Por qué tu vida no avanza, por qué tu vida está estancada?

Depende de ti la energía que le des a tu vida, puesto que todos somos energía, hay quienes están vibrando en una frecuencia baja y quienes en una frecuencia de vibración alta.

Entonces, estarás de acuerdo si te digo que tu vida avanzará en el momento en que tú lo decidas, pero no solo lo decidas, sino, en el momento en que conectes tu mente con el corazón, donde residen las neuronas que están conectadas al universo.

Déjame que te informe de que:

Vibrar bajo o vibrar en una frecuencia baja, está relacionado con el temor y el miedo.

Y dentro de esa emoción negativa se esconden las emociones como: La ira, el rencor, la envidia, el egoísmo, la depresión, etc.

En cambio vibrar alto o en una frecuencia alta, es un estado o frecuencia de Amor, y esta emoción a su vez desencadena emociones como: Alegría, paz, paciencia, solidaridad, libertad, lealtad, desapego, etc.

Al estar vibrando en esta frecuencia, tu sistema endocrino no deja de segregar endorfinas!

Los increíbles beneficios de la endorfina, la hormona de la felicidad

Es un potente estimulante natural que no tiene efectos secundarios. Al generarla, se puede cambiar estado de ánimo de las personas.

Cómo lograrlo?

Las endorfinas son sustancias producidas por nuestro cerebro, con una estructura muy similar a la de los opiáceos (morfina, opio, etc.) pero sin sus efectos adversos. Estos químicos naturales actúan como potentes analgésicos y estimulan los centros de placer creando situaciones satisfactorias que contribuyen a eliminar el malestar.

Las endorfinas tienen una vida muy corta ya que son eliminadas por determinadas enzimas que produce el organismo. Es una medida para mantener el equilibrio de nuestro cuerpo y no ocultar señales de alarma.

Además, hay una buena noticia extra con respecto a las endorfinas: podemos recrear situaciones que disparen en nuestro cuerpo estos magníficos estimulantes, a fin de multiplicar los momentos de bienestar a lo largo del día.

Existen varias formas para estimular la producción de endorfinas. Básicamente, todas las actividades que nos resultan placenteras las convocan. Su aparición provoca cambios positivos en nuestra actitud y en nuestro estado de ánimo.

Lo interesante es que cuando tú vibras en positivo desprendes una energía que tiene una longitud de onda y frecuencia alta que puede generar cambios realmente beneficiosos en tu entorno.

Nuestras células, como toda materia, tienen un campo cuántico, es decir que están vibrando en una determinada longitud de honda y frecuencia. Ellas tienen la característica que se acoplan a las vibraciones cercanas (latencia empática) por eso se dice que el universo está conectado.

Por ejemplo, te ha pasado que has entrado en una oficina y has pensado, «uix, que mal rollo se respira aquí» pues si, es así las celúlas están vibrando en latencia empática en la misma frecuencia y longitud de honda creando una atmósfera densa de vibración baja.

Entonces, cómo podemos generar un cambio en nuestro campo cuántico?

Por otro lado, el vibrar alto, también tiene que ver con el tipo de alimentación  que le brindas a tu cuerpo, como dice el dicho “eres lo que comes”.

Así que, tú sabes qué no le hace bien a tu cuerpo, y por ende no te va ayudar en tu evolución como ser humano.

Entonces, tú eliges con cuál de estas emociones vivir: ¿Vibrar desde el miedo o vibrar desde el Amor?

Vibra en la vibración del Amor y en la Luz que eres

Es muy normal, que en el día a día, nos encontremos con estos dos tipos de energía, y, depende de ti cuidar tu vibración.

Por más que haya gente a tu alrededor en una vibración baja, tu puedes hacer la diferencia y dejar que el Amor y la Luz que eres, destaque.

Para cuidar de ti, y de tu energía, deberás rodearte de personas que estén vibrando alto (o sea que vibren en Amor).

Y así, vibrando en Amor, sentirás y veras que todo es posible.

Pasa que, nos hemos visto envueltos e identificados con estas emociones negativas en la vida diaria y es parte de la vida que esto pase, para que el Amor – la expansión – la colaboración que es todo lo que hay, se manifieste.

Piensa en la naturaleza, La naturaleza es el principio universal de la colaboración.

Lo sabemos y además ya lo dice la ONU: “La deforestación, la invasión de hábitats de vida silvestre, la agricultura intensiva y la aceleración del cambio climático han alterado el delicado equilibrio de la naturaleza. (…) Si continuamos en este camino, la pérdida de biodiversidad tendrá graves consecuencias para la humanidad, incluido el colapso de los sistemas alimentarios y de salud”

Esto es grave si consideramos que el desarrollo humano depende de la naturaleza: nuestra salud, bienestar, alimentación y seguridad están condicionados a sistemas naturales sanos.

Es decir, la destrucción que estamos haciendo de los ecosistemas, además de ocasionar la desaparición de especies, repercute negativamente en la salud humana.

Un ejemplo es el COVID-19. 

ASÍ DESDE KOAN COMO CADA AÑO, LANZAMOS EL MANTRA: YO ME CUIDO INSIDE OUT – CUIDO A MI ENTORNO INSIDE OUT – CUIDO A LA BIOSFERA INSIDE OUT

Con esta toma de consciencia, nuestro cerebro se va alineando con el corazón y poco a poco empezaremos a vibrar desde la colaboración, la intuición y la expansión. El universo es expansión. 😉

Recuerda esta frase cuando tu vibración baje: El miedo es ilusorio, y solo viene para recordarte quién eres en verdad: AMOR

Cuando quieres a un hijo, cuidas de él, solo quieres lo mejor para él, y si además aprendes a que lo mejor para él está en equilibrio con lo mejor para tí, es ahí cuando vibras en amor.

Descubre tu poder vibrando alto

Cabe señalar que, cuando estas vibrando alto y tienes una alta sensibilidad, puedes sentir las energías negativas de una persona o lugar.

Y al sentir estas energías densas/bajas; ya sea cuando acudes a un lugar o al estar rodeada de familiares, amigos, etc. Se siente como un desgaste de energía en el cuerpo, el cual te deja tan cansad@ y exhaust@.

Y, evidentemente esto puede afectar tu salud. (la energía precede la materia).

Pero, ahí entra el Amor, es ahí donde el Amor debe ser reconocido. Recuerda esto siempre, y siente a tu corazón, es ahí donde están todas las respuestas.

 

¿Y que puedo hacer para vibrar más alto?

Este ejercicio trabaja la vibración del corazón y la intuición. Hazlo 1 dia, y otro, ves haciéndolo siempre que te encuentres perdido en ti mism@, cuando veas que algo se está descontrolando y te hace vibrar bajo.

  1. Pasa más tiempo en conexión con la naturaleza, desconecta aquellos aparatos tecnológicos y ve por lo natural.
  2. Encuentra un lugar donde puedas estar a solas, relájate.
  3. Luego siente y mira con los ojos de tu alma eso que pasa dentro tuyo, siendo el silencio, y dejando al silencio hablar
  4. Enfócate en eso que habías descuidado, por las distracciones y ruidos externos.
  5. Deja que tu verdadero tú, hable, que los pensamientos pasen de largo, no les pongas atención, tampoco los rechaces, recuerda que aquello a lo que te resistes, persiste!
  6. Así que, si los pensamiento negativos vienen a ti, porque van a venir, es normal.
  7. Solo elige oír al corazón y los pensamientos se irán suavemente.
  8. Déjate sentir esas emociones negativas que has albergado por mucho tiempo como si fueran tuyas. no lo son, son producto de miedos, vergüenzas y culpas que debes ir dejando atrás.
  9. Luego, observa esa negatividad contenida en ti, reconócela, agradécela, y luego déjala ir completamente, que se desvanezca.
  10. Es necesario que estas energías bajas y negativas aparezcan, para que recuerdes lo que en verdad eres, empodérate y sal a relucir tu luz, eres Luz.
  11. Ahora, siente cómo la vibración del Amor se manifiesta en todo tu ser, en toda tu vida y tu alma, tu eres Amor, eres parte de la naturaleza! lo habías olvidado.
  12. Enfócate en este sentimiento, las emociones negativas vendrán y querrán apoderarse de ti en cualquier momento.
  13. Pero tú ya sabes lo que eres, y sabes cómo hacer que desaparezcan.
  14. Re-programa tu mente, todo reside en ti, así como, todo lo que buscas está dentro de ti.
  15. Recuerda entonces, cuida tu vibración, vive el aquí y ahora, y no dejes que algo externo cambie tu vibración.

Let’s Vibe your cells!

 

Conoce aquí todos nuestros cursos y talleres para equilibrar tu energía!!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Las sesiones Terapéuticas de EMO-Salud con Katia Walls

29 noviembre 2021

Estoy deprimido,  paralizado por el miedo y lleno de dolencias.  Esta es la realidad que afrontan muchas personas  acosadas por pensamientos que les impiden vivir una vida plena.

En el área de emociones de KōAN Club trabajamos con una terapia de auto-conocimiento donde KAtia Walls integra distintas disciplinas para encontrar aquello que nos desestabiliza ayudándonos a cambiar el foco y empezar a vivir la vida desde la seguridad, el empoderamiento y la ilusión, recuperando así la salud.

La sesión terapéutica Emo-Salud de Katia Walls, combina diferentes técnicas consiguiendo en pocas sesiones resultados reales que generan cambios y desbloqueos, lo recomendamos cuando la persona necesita:

  • Resolver conflictos emocionales,
  • Definir objetivos, conseguir nuevas metas y obtener éxitos en proyectos,
  • Empoderamiento y trabajo de la autoestima.

¿Cómo funciona la sesión terapéutica de Emo-Salud de Katia Walls?

Katia Walls, siempre se centra en tus cualidades innatas, utilizando comobase el referencia de nacimiento y apoyándose en técnicas de PNL, meditación, respiración consciente y arquetipos, te acompaña en la búsqueda y resolución de tus conflictos o interrogantes tales como:

  • Que se me da bien, cómo hacer para ser feliz, cómo conseguir vivir tranquilo o tranquila, cómo aprender a aceptar situaciones que no me dejan avanzar…

El método de Katia Walls, es revelador, ya que entiendes muy bien, quien eres, porque eres así y como un pequeño cambio de 5º hoy se combienrte en 180º mañana.

todos deberíamos pasar porla clase magistral de Katia Walls basado en el referencial de nacimiento.

Este acompañamiento o coaching emocional, que integra o hace uso de varias disciplinas como hemos comentado unas lineas más arriba como son el PNL, el referencial de nacimiento, los arquetipos, el mindfulness, ejercicios de respiración, etc. le llamamos en Kōan Club Terapia EMO-Salud.

 

Es común, que las personas estén sintiendo dolencias sin razones aparentes o que comienzan repentinamente a sentirse mal. Con frecuencia cuando se cambia de empleo, cuando el dinero no nos alcanza o sencillamente afrontamos una mudanza, aparecen dolores inexplicables.

La razón es que estamos somatizando nuestras emociones. Aquellas emociones que creemos haber controlado, las inofensivas o a las que estamos acostumbrados impactan nuestro cuerpo silenciosamente y a nuestro inconsciente.  

Cuando no contamos con una estrategia para canalizar nuestras emociones, dándonos la libertad de expresarlas, éstas escapan a nuestros órganos para que ellos puedan alertarnos, este es el lenguaje que utiliza nuestro cuerpo para expresarse.

En KōAN Club contribuimos con tu salud integral ofreciéndote nuestra terapia EMO-Salud, la cual nos ayuda a detectar esas emociones que tanto daño te están causando.

La Emoción 

¿Pero, qué es una emoción?  La psicología la define como un estado complejo y multifactorial que se traduce en cambios físicos y psicológicos  influyendo  el pensamiento  la conducta.  La emoción es una reacción del cuerpo, que sobreviene, súbita y bruscamente, en forma de crisis y más o menos pasajera. Hoy en día se reconocen seis tipos de emociones: ira, tristeza, miedo, sorpresa, repulsión y alegría.  Las emociones son instintivas e incontrolables, sirven para adaptar el cuerpo a nuevas circunstancias y colocarlo en estado de alerta,  activando el sistema límbico. 

El sistema límbico o cerebro reptil, es la zona del cerebro que dirige nuestras emociones y nuestras sensaciones más básicas. Aquellas relacionadas con la supervivencia  y con el comportamiento sexual. 

Los sentimientos

Son la interpretación de las emociones, contrario a ellas, su análisis es voluntario. Decisiones positivas o negativas que parten de la experiencia emocional.  Son  productos culturales y dependen de nuestras creencias.  Los sentimientos determinan la calidad de nuestros pensamientos y viceversa.  

Estos pueden ser modificados o entrenados para ser negativos, positivos o neutros.  Cuando los sentimientos negativos  acaparan nuestras experiencias emocionales, aparece el pensamiento irracional. Los pensamientos irracionales  son aquellos pensamientos que no son reales y que nos generan angustia y malestar.

Estos pensamientos se alojan en el inconsciente y desde allí impactan y reafirman nuestras creencias, construyendo un círculo vicioso.  Los pensamientos irracionales son la fuente de sentimientos negativos e incluso pueden provocar emociones de ira y miedos, a nivel irracional.

Los pensamientos Irracionales

Albert Ellis (1953)  psicoterapeuta cognitivo, desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC). El TREC consiste en enseñar a las personas que sus creencias y su filosofía de vida provocan la aparición de sus dolores emocionales.  Ellis se centró en enseñar a las personas que acudian a su consulta a cambiar activamente sus creencias y comportamientos. Les permitía  entender sus creencias irracionales y cambiarlas por posturas más racionales. Al concluir la terapia la persona sufre una Reestructuración Cognitiva. 

Ellis  es uno de los psicólogos más influyentes y, a nuestra manera de ver, su aporte más significativo fue demostrar que los sentimientos pueden cambiarse cambiando la manera de pensar.

La Biodescodificación

Los pensamientos irracionales son la fuente de sentimientos negativos como la ansiedad, la depresión, la frustración, la impotencia y otros. La frecuencia y la intensidad de esos sentimientos  pueden provocar emociones  que inconscientemente  impactan en el organismo, causando la aparición de dolencias y viceversa.  Por esta razón, se suele decir que el cuerpo somatiza las emociones

La medicina alternativa realiza esfuerzos por tratar de traducir qué emociones estamos sintiendo y su origen,  partiendo del análisis del órgano o zona afectada y sus funciones. La Biodescodificación es un sistema de códigos donde cada dolencia física se encuentra vinculada con una emoción o sentimiento, construyendo así una matriz .

Dado que nuestras emociones se depositan en nuestro inconsciente es muy difícil determinar de que manera nos están influyendo.  Sin embargo, si conocemos la dolencia, podemos saber que tipo de emociones nos están afectando.  

La Biodescodificación no sólo sirve para el tratamiento físico de las dolencias. También es una poderosa herramienta para desbloquear las limitaciones y barreras psicoemocionales que nos aquejan

Terapia EMO-Salud

Para identificar esas emociones tóxicas  y tratarlas adecuadamente, se hace necesario  realizar un proceso de autoreconocimiento.  En KōAN Club combinamos un conjunto de técnicas físicas y energéticas dirigidas a derribar los bloqueos personales.  De tal manera que nos permite identificar los conflictos, experiencias, sentimientos y emociones que hemos vivido en nuestra vida.  

La terapia de autoconocimiento busca darle respuesta a cuatro interrogantes:

¿Quién soy?

Desde la perspectiva familiar, respondiendo cuáles son mis orígenes, cómo es mi familia y cómo es mi relación con cada uno de sus integrantes, su marco cultural y su funcionamiento.  Saber quién se es, permite el empoderamiento  de todas las herencias familiares  para hacer un correcto uso de nuestro potencial.

¿De qué manera afronto los retos y porqué? Esto me permite identificar mis debilidades y fortalezas e incorporar las buenas prácticas que me ayudaran a alcanzar el éxito

¿Cuáles son mis virtudes innatas?

Facilita el reconocimiento de mis  potencialidades

¿Cómo utilizar mis virtudes para alcanzar la vida que deseo tener?

Lo que me permite plantearme una estrategia que me ayude a concretar una vida más cómoda y próspera en el marco de los valores de convivencia  y armonía con mi entorno y con el cosmo.

Abogada por fidelidad familiar, empresaria por espíritu aventurero, mánager de artistas por amor al Arte y a sus creadores, coach y terapeuta por vocación.

Formada en Guión Mental, Análisis Transaccional, Hipnosis Eriksoniana, P.N.L., Descodificación Biológica, Numerología Evolutiva, Ayurveda y la Técnica Nadeau.

«En el año 2012 me comprometí en cuerpo y alma para dar a conocer el Referencial de Nacimiento®, introduciéndolo en España y facilitando su expansión en los países de habla hispana.

Una auténtica vía del despertar, de la conciencia y de la espiritualidad…

He tenido el placer de organizar y asistir a Georges Colleuil en numerosas conferencias, talleres y stages formativos así como en la traducción, adaptación y edición de sus libros al castellano.

Desde el año 2014 soy consultora y coordinadora en España de el Referencial de Nacimiento® .

​Practicante acreditada del Referencial de Nacimiento por l’École Internationale Georges Colleuil.

Equilibrio, Armonía y Bienestar o como conciliar mente, cuerpo y espíritu. Esta ha sido mi búsqueda y mi camino en estos últimos 30 años.

Fa uns quants anys vaig decidir que només faria el que em vingués de gust. Per això quan em van proposar el sopar-networking de la Sílvia Pallerola m’hi vaig apuntar sense dubtar-ho. Crear sinergies, connectar les persones entre elles, descobrir aspectes i vivències comuns, gaudir d’un sopar en un espai diferent… C’est la vie!

Katia Walls –

Lo que debes saber de una sesión de terapia EMO?

La primera sesión, es una sesión informativa, donde estipularemos el mínimo de sesiones convenientes para empezar a ver el cambio.

Las sesiones pueden combinarse con otras terapias en el caso necesario para lograr mejores resultados.

 

Os dejamos el testimonio de Rebeca, quien nos a autorizado a que lo publiquemos para que podamos ayudar a más personas en situaciones similares.

Hice una sesión con Katia en abril del 2021, fue muy interesante porque encontré explicación a algunos aspectos de mi caracter y mi manera de funcionar, lo que me abrió una ventana al cambio de manera inconsciente ya que con los meses, han sido mis amigos y familia quienes me han dicho, oh, sabes que te vemos mucho más tranquila y sin la ansiedad que últimamente se te notaba, ya no reaccionas bruscamente, ya no te sientes atacada cuando antes cuando creías que algo se hacia expresamente para ir en tu contra, reaccionabas a la defensiva.

Te notamos más feliz y tranquila, me dijeron mis amigos

Y es verdad, ahora que lo paro a pensar, me noto más tranquila, he aprendido a afrontar con fuerza y temperamento situaciones que antes veía amenazantes, a entender que a veces nos creamos un imaginario que es solo nuestro, y culpamos a los demás, o a las situaciones. Además de repente al sentirme mejor conmigo misma he dejado de comer impulsivamente, lo que me hace sentirme mejor en general conmigo misma y con mi entorno. Ya no me hago la víctima.

Recomiendo a todas las personas una sesión con Katia Walls y su técnica de autoconocimiento. Incluso no es necesario que tengan ningún bloqueo, una sesión con Katia te ayuda a poner foco en el presente y a entenderte para ir más segura por la vida!

 

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

El Dosha Pitta y su dieta en Otoño

25 octubre 2021

Otoño es la estación donde la energía del mobiminieto y fuerza del dosha Vata inunda todas las cosas. La energía del movimiento empuja una ola creciente que moviliza, altera y exacerba la energía del Dosha Pitta en Otoño.

¡Así que cuidado¡ Porque el fuego del Dosha Pitta en desequilibrio nos puede quemar o se puede apagar.

Mientras que el Vata Dosha representa la energía del movimiento ligero, frío, seco, áspero, rápido e impredecible (la fuerza del nacimiento). El Pitta Dosha representa la energía del fuego energético, el fuego interno o el metabolismo intenso.

A pesar de ser antagónicos (frío – calor), cuando Vata se intensifica, Pitta crece o desaparece. De la misma manera que el viento aviva la llama del fuego físico o que lo apaga.

Por eso, es que cuando llega el otoño, la presencia de la energía del Dosha Vata, moviliza e incrementa la energía de Pitta provocando su desequilibrio (vikruti).

¿Cómo reconozco el desequilibrio de Pitta?

Los Doshas rigen las funciones orgánicas y psicológicas del cuerpo, de la mente y los estados de consciencia, actuando como centros energéticos y barreras protectoras del cuerpo.    Cuando uno o más Doshas se desarmonizan (vikruti) aparecen las enfermedades y dolencias

Cuando el Dosha Pitta entra en desequilibrio por exceso, tenemos los siguientes síntomas:

  • Inflamaciones en el cuerpo, especialmente en las articulaciones, estómago e intestinos (Heces sueltas).
  • Afecciones del hígado (Piel, ojos, uñas, dientes, orina y/o heces con tono amarillento)
    y la vesícula (Náuseas o/y vomitos en las comidas)
  • Acidez, gastritis
  • Exceso de calor, sensación de quemazón, ardor, fiebre y sudor abundante con mal olor
  • Alteraciones de la piel como erupciones rojas, urticaria, inflamaciones en la piel, acné, herpes labial
  • Problemas en los ojos (conjuntivitis, orzuelos, ojos irritados, etc)
  • Trastornos del sueño
  • Dolores de cabeza
  • Hambre y sed excesiva o insaciable
  • Rabia, irritabilidad, intolerancia, frustración, agresividad, perfeccionismo y exceso de competitividad

Cuando la energía del fuego interno (Pitta Dosha) disminuye, entrando en desequilibrio, aparecen los siguientes síntomas:

  • Proceso de digestión lento – fuego digestivo – Agni débil
  • Sensación del frió en el cuerpo
  • Piel, ojos sin brillo
  • Cuando Pitta está disminuido presenta síntomas parecidos a Vata o Kapha en exceso.

¿Cómo equilibrar un Dosha?

La doctrina ayurveda nos enseña que la salud es producto del equilibrio de las energías vitales en nuestra vida, cuando aparece el desequilibrio aparecen las enfermedades.

Para curar y sanar el cuerpo debemos restituir el equilibrio de esas energías.

El equilibrio de nuestras energías elementales o Doshas, se logra a través de la alimentación y para la medicina ayurveda, alimento es todo aquello que entra por nuestros sentidos.

Por esta razón, la medicina ayurveda brinda una solución holística, procurándole al cuerpo las percepciones correctas que lo ayuden a sanarse.

 

Las estrategias más comunes en la medicina ayurvédica son:

 

El Ambiente                                                      Un estilo de Vida

Yoga y Meditación                                            Suplementos de hiervas

Los Marmas                                                       Los procesos de limpieza

La Dieta

Un ambiente para Pitta

Los ambientes son importantes al momento de procurar el equilibri de un dosha, para Pitta deben ser limpios, espaciosos y frescos, con paredes o muebles de color azul en todas sus gamas, amarillos y verdes.
Los aromas de Pitta son: dulces y frescos como el sándalo, la menta, la canela y el jazmín. Las fragancias dulces -sándalo, rosa, loto-ayudan a eliminar el intenso olor de Pitta.
Los sonidos: sonidos suaves y fluidos, ni muy rápidos, ni muy lentos.
Los masajes o Abhyanga (Marma): emplea aceites esenciales de coco o girasol

Es importante evitar el consumo de mensajes que provoquen la confrontación, la ira, ansiedad y la impotencia, así como las actividades muy competitivas, debido a que esto recarga la energía Pitta Dosha y favorece la aparición, en las personas de éste prakruti, de la irritabilidad, el enojo, la intolerancia y la falta de compasión.

El estilo de vida

Camina en exteriores durante las horas de la mañana o el ocaso, mucho mejor de noche.
Evita la calefacción y los sitios calurosos
Lleva ropa liviana de colores fríos
No trabajes demasiado, especialmente los días calurosos
Realiza ejercicios de bajo impacto y practica artes del movimiento corporal
Realiza actividades relajantes que te permitan descansar
Desarrolla prácticas terapéuticas para controlar la ira y liberar las emociones reprimidas.

El yoga para equilibrar Pitta

Realiza asanas que trabajen la zona media del abdomen, los intestinos y el hígado.
Se debe meditar haciendo enfasís en el tercer chakra plexo solar y en el cuarto chakra o corazón

Suplementos de hiervas

En la doctrina ayúrveda el uso de la las hiervas tienen un papel importante al momento de equilibrar los Doshas, para Pitta se deben tener presentes:

  • Amalaki: alivia el calor, la inflamación y el ardor de todo el cuerpo.
  • Brahmi – Gotu Kola: apoya el sistema nervioso y mental
  • Giloy-Guduchi: facilita la recuperación en enfermedades infecciosas y fiebre, refuerza el sistema inmune
  • Liver Kidney: desintoxica hígado y riñones
  • Shatavari: Equilibra las hormonas femeninas y alivia trastornos inflamatorios del tracto digestivo
  • Triphala: favorece la digestión y limpia el colon

La Dieta del Pitta Dosha en Otoño

Para mantener el equilibrio de Pitta en ésta temporada se recomienda:

No comer en exceso.

Consumir preferiblemente alimentos fríos y livianos con poca sal, especies y aceites, si son ensaladas mucho mejor, por ejemplo. Estas ensaladas deben tener sabores amargos y astringentes, porque son los sabores de Pitta. El consumo de helados y agua fresca o fría (no helada)

La consistencia de los alimentos deben ser moderada, tratando de evitar el consumo de licores, café y picantes. Garantizar el postre en las comidas.
Desayunos con cereales fríos, el pan tostado con canela y jugos bajos de azúcar.

Abundantes cantidades de leche y verduras.

Evitar el consumo de frituras.
Para reducir el exceso de Pitta se puede sustituir la cena o el desayuno por un vaso de leche caliente con dos cucharadas de mantequilla clarificada o Ghee.
Esto no aplica si tenemos el colesterol alto.
De manera general la mantequilla clarificada es recomendable para la cocción de los alimentos siempre, en cantidades moderadas.

Los tres sabores ayurvédicos que ayudan a balancear Pitta son el dulce, amargo y astringente, por lo que hay que incluir más de estos sabores en la dieta diaria. Hay que comer menos de salado, picante y amargo.

Los alimentos que favorecen el equilibrio de Pitta

Hortalizas y verduras: espárragos, brécol, coles de bruselas, coliflor, apio, pepino, verduras de hoja grande, guisantes, lechuga, setas, patatas, germinados, pimiento dulce, calabacines.
Leguminosas: garbanzos, tofu y otros productos de soja.
Cereales: galletas de cereales, barras y pasteles de arroz seco. Cebada, avena, trigo, arroz blanco.
Frutas: manzanas, cerezas, cocos, higos, uvas, mangos, melones. Naranjas, peras, ciruelas, piña, ciruelas y uvas pasas.
Lácteos: mantequilla, ghee, helados, queso. Huevos: clara de huevo
Carnes y pescados: pollo, camarones y pavo, pero en pequeñas cantidades.
Especias: cilantro, eneldo, hinojo, menta, comino, pimienta negra, canela, azafrán, cúrcuma, cardamomo.
Aceites: de oliva, soja, girasol. Dulces: fructosa y azúcar moreno. Semillas: de calabaza y girasol.
Hierbas anti Pitta:
Aloe Vera, hinojo, cilantro, neem (parecido a la aceituna).

Lo que se debe evitar

Es necesario disminuir el consumo de los siguientes alimentos:
Hortalizas y verduras: remolacha, zanahorias, berenjenas, ajo, pimiento picante, cebollas, rábanos, espinacas, tomates.
Frutas: plátanos, pomelo, papayas, melocotones y arándanos. Todos muy dulces y maduros.
Lácteos: Leche con nata, yogur, yema de huevo, requesón. Cereales: arroz integral, mijo, maíz, centeno.
Carnes: carnes rojas, pescados y mariscos en general.
Leguminosas: lentejas.
Especias: las que no proporcionen demasiado calor o que sean picantes, aunque en pequeñas cantidades son beneficiosas.
Aderezos agrios, kétchup, mostaza, sal, vinagre.
Dulces: miel y melaza. Semillas, sésamo.

El tratamiento de Pitta Dosha

Además de cuidar con el cumplimiento de la correcta alimentación, cuando el Pitta Dosha no está equilibrado debemos tener en cuenta los siguientes principios:

El exceso de Pitta mejora con el consumo de alimentos crudos. El sabor más importante es el amargo.

El exceso de Pitta se agrava con: los excesos alimenticios.

Lo principal para Pitta es enfriar, tanto para extraer el exceso de calor del tubo digestivo como de la sangre, lugares donde más se concentra.

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Hablamos de miedos: miedo al qué dirán.

28 julio 2021

El miedo es una reacción emocional, un mecanismo primario que actúa ante lo que uno considera peligro, pero ¿y si la percepción de peligro proviene de ti, de tu propio pensamiento, de la idea persistente de que vas a hacerte daño o a hacer daño a otra persona?

Vamos a hablar de miedos, el miedo a ser nosotros mismos.

Miedo a qué dirán los demás.

Atender a los demás y adaptarse a cada situación compartida, puede significar sensibilidad, flexibilidad y empatía, pero si el foco en los demás está en modo «alerta», condiciona y determina nuestras emociones, nuestra conducta y pensamientos, y se convierte en un mecanismo difícil de controlar y que nos obsesiona, estamos ante un problema: el miedo al qué dirán los demás.

Contentar siempre al otro es no contentar a nadie

Sacrificarse siempre por los demás es una doble pérdida. Por un lado, nos perdemos a nosotros mismos, porque tratamos a nuestro propio cuerpo como si fuese una máquina que debe trabajar hasta romperse, y por el otro, perdemos la capacidad de decidir si queremos actuar y cómo queremos hacerlo; simplemente, nos vemos obligados a optar siempre por la opción que aparentemente beneficia más al otro, aunque luego intentemos maquillar la situación inventándonos supuestas ventajas para nosotros.

Y es que a la larga apostarlo todo a la necesidad de satisfacer al resto consiste en crearse una imagen falsa de las expectativas que los demás depositan en nosotros para, a partir de nuestros actos, hacer que esas expectativas se conviertan en realidad poco a poco.

En consecuencia, quien actúa como si se sintiese culpable por algo es posible que realmente deba ser culpada por algo o que le debamos exigir más. 

Por otro lado, quien se acostumbra a actuar siempre como un mártir termina creyéndose el pecado original, algo por lo que debe pagar eternamente independientemente de si ocurrió de verdad o no.

Entrenar la asertividad, es una tarea pendiente de muchos de nosotros, saber expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin que los demás se puedan sentir atacados, menospreciados o rechazados y aprender a respetarse a uno mismo es la única manera de vivir en equilibrio contigo y tu entorno y empezar a perder el miedo al qué dirán.

Las acciones y decisiones verdaderas, son honestos, son aquellas que se toman desde la libertad que da poder decir “No”, desde el corazón.

Contesta-te esta frase:

¿Dónde crees que puedes llegar intentando contentar a todo el mundo?

 

Piensa solo un instante… reflexiona si esta forma de actuar es contraria al respeto a ti mismo.

Has pensado que si intentas agradar a todo el mundo, querrás agradar también a aquellas personas que no comparten tus valores?

 

¿No prefieres vivir sin miedo al qué dirán?

Vivir de la apariencia, escondiendo lo que realmente somos por el miedo a lo que vayan a pensar los demás, es lo más contrario a lo que yo llamo libertad.

Sé que es difícil dejar de tener miedo al qué dirán, pero cuando decides empezar a dar los primeros pasitos,un sentimiento tan gratificante de libertad se apodera de ti, es como que de repente te sientes ligero, sin pesos ni mochilas con piedras, tu mente empieza a  ser más creativa y tu energía empieza a brotar, te brilla la mirada, una sonrisa aparece en tu rostro y empiezas a atraer abundancia. 

Tu libertad termina en el momento que antepones el hecho de contentar a otr@s.

 

LA BAJA AUTOESTIMA SUELE SER UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DEL MIEDO AL QUÉ DIRÁN

 

Desde KōAN te dejamos 3 sencillos pasos para que empieces a dar los primeros pasitos hacia la libertad de aceptar ser quien eres y brillar!

PASO 1:  El arte de encajar las distintas opiniones y entrenarte a decir lo que realmente piensas sin hacer daño.

Es muy sano que cada cual piense, opine y de su opinión. El arte de saber escuchar las opiniones desde el amor, te hace crecer. 

Practica el arte de decir lo que piensas con amor y escuchar opiniones desde el corazón, no quieras imponer tu manera de pensar y acepta sin juzgar las diferentes maneras de pensar y actuar de cada persona. 

 

 PASO 2: ¡Cultiva tu autoestima!

A nadie nos gusta compartir momentos con una persona que está siempre bloqueada, triste, melancólica e indecisa. Al contrario, nos gustan las personas seguras de sí mismas, con ideas, planes, y criterio personal para mantener una buena conversación. 

Así que para todo en la vida, es fundamental que tengas una autoestima fuerte y consistente.

El amor hacia ti te salvará de muchos miedos y fantasmas. Sentirte a gusto contigo, en paz, en equilibrio por que te respetas es la clave para conseguir y mantener una autoestima sólida. 

Guía Ayurveda

PASO 3: ¡Aprende a expresar tu punto de vista!…desde el amor.

Con esto de no tener miedo al qué dirán y aprender a decir las cosas que piensas, no significa que tengas que imponer tus ideas porque si.

Ya sabes que lo fundamental es trabajar la asertividad. aprende a decir lo que quieres desde el corazón. dejate ver tal y como eres, ya verás cómo empezarás a sentirte bien por ello. 

Los demás no tienen la culpa de que tú no hayas sabido hacerte valer, lo cierto es, que nadie tiene la culpa de esto.

¡Ni siquiera tú!

Piensa que simplemente no tenías las herramientas para afrontarlo de otra manera y que lo importante es que ¡por fin las tienes!

Ahora se trata de aprender a expresar lo que eres y lo que quieres, desde el amor.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail