3 Soluciones KōAN para el equilibrio digestivo

10 marzo 2025

sistema digestivo

3 Soluciones KōAN para el equilibrio digestivo

En KōAN, entendemos que el bienestar digestivo es la base para una salud integral. Nuestro enfoque se centra en tratar no solo la dolencia, sino sus causas profundas, armonizando el organismo y restaurando su equilibrio natural.

Desafíos comunes del sistema digestivo

El sistema digestivo refleja nuestro estado emocional y energético. Las afecciones más comunes incluyen:

  • Acidez estomacal: Sensación de ardor en el pecho causada por el reflujo ácido.
  • Reflujo gastroesofágico (ERGE): Flujo repetitivo de ácido hacia el esófago, generando molestias crónicas.
  • Úlcera péptica: Llagas en el estómago o duodeno con dolor y náuseas.
  • Gastritis: Inflamación del revestimiento estomacal que provoca dolor y pérdida de apetito.
  • Estreñimiento y diarrea: Alteraciones del tránsito intestinal vinculadas al desequilibrio energético y emocional.
  • Síndrome del Intestino Irritable (SII): Dolor, hinchazón y cambios en la motilidad intestinal.
  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII): Procesos inflamatorios crónicos como Crohn o colitis ulcerosa.

Liberar la raíz de los desequilibrios: 3 Soluciones KōAN para el equilibrio digestivo

Para sanar el sistema digestivo, es esencial liberar emociones atrapadas como el miedo o la ira, que afectan la vitalidad y la fuerza de voluntad. Desde la visión Kōan, el equilibrio se restablece a través de:

  1. Alimentación ayurvédica personalizada para fortalecer la constitución natural.
  2. Rituales de bienestar que armonizan la energía interna.
  3. Liberación de tensiones mediante técnicas de respiración y meditación.

Tratamientos KōAN para la restauración digestiva

La enfermedad es una manifestación de desequilibrio, por lo que en Kōan combinamos terapias no invasivas para recuperar el bienestar:

  • Hidroterapia: Purifica el organismo mediante la eliminación de toxinas acumuladas en el intestino.
  • Biopuntura: Aplicación de medicamentos homeopáticos en puntos estratégicos para desinflamar y restaurar la microbiota.
  • Sueroterapia: Aporte intravenoso de multivitaminas y minerales para regenerar células y fortalecer el sistema inmunológico.

Prevención y acompañamiento KōAN

El autocuidado consciente es la clave para mantener un sistema digestivo saludable. Para ello, en Kōan ofrecemos:

Coaching Nutricional

La alimentación es la base de la salud. A través de un equipo especializado, aprenderás a nutrirte de manera personalizada, adaptando tu dieta a las necesidades de tu organismo.

Mindful Eating

Comer con atención plena transforma la relación con la alimentación. En Kōan te acompañamos a cultivar la conciencia de los sabores, las texturas y las emociones vinculadas a la comida.

Terapias y tratamientos KōAN

El equilibrio digestivo se potencia con una combinación de terapias ancestrales y contemporáneas:

  • Osteopatía Visceral: Libera restricciones en los órganos internos, optimizando la digestón.
  • Masoterapia Digestiva: Estimula el peristaltismo y reduce la hinchazón mediante masaje abdominal.
  • Masaje TNDR (Técnica Neuro-Digestiva Refleja): Regula el sistema nervioso autónomo, mejorando la absorción de nutrientes.

Medicina China para el sistema digestivo

La Medicina Tradicional China (MTC) aporta herramientas para restaurar la energía digestiva:

  • Acupuntura: Armoniza el Qi y fortalece el estómago y bazo.
  • Moxibustión: Aplicación de calor en puntos energéticos para potenciar la digestión.
  • Auriculoterapia: Estimula zonas reflejas del oído para equilibrar la función digestiva.
  • Ventosas: Facilitan la circulación sanguínea y reducen la inflamación intestinal.

Reflexoterapia para el bienestar digestivo

A través del masaje en puntos reflejos de los pies, manos y orejas, se estimula el sistema digestivo, favoreciendo su función natural y promoviendo la eliminación de toxinas.

Un enfoque integral para un bienestar duradero

En KōAN, el tratamiento digestivo es más que una solución puntual; es un camino hacia el equilibrio físico, emocional y energético. Con cada terapia, ritual y consejo nutricional, te acompañamos a transformar tu salud desde la raíz, guiándote hacia una vida plena y armoniosa.

3 Soluciones Kōan para el equilibrio digestivo

3 KōANs para el equilibrio digestivo

Los kōan son paradojas o preguntas en la tradición Zen que buscan desafiar la lógica y despertar la intuición. Aplicados al equilibrio digestivo, pueden ofrecer soluciones desde una perspectiva filosófica y práctica. Aquí tienes tres soluciones kōan para mejorar la digestión:

1.”Si el estómago está vacío, ¿es hambre o espacio?”

– Escucha tu cuerpo antes de comer. A veces, el hambre es deshidratación o ansiedad disfrazada. Antes de comer, bebe agua y respira profundamente.

2. “Cuando comes sin pensar, ¿quién se nutre?”

– Practica la alimentación consciente. Mastica lentamente, saborea cada bocado y evita distracciones como el teléfono o la televisión mientras comes.

3. “El río fluye sin esfuerzo; ¿por qué atas el tuyo?”

– Ayuda a tu digestión con movimiento. Un paseo después de comer o ejercicios suaves como yoga o tai chi pueden mejorar la digestión y evitar la pesadez.

El equilibrio digestivo no solo depende de la comida, sino de la forma en que te relacionas con ella. 🍵✨

 

 

franquicias

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

PRP: Detener la Caída del cabello y Promover el Crecimiento

20 enero 2025

FRENA LA CAÍDA DEL CABELLO CON PRP

La caída del cabello, conocida médicamente como alopecia, puede afectar tanto a hombres como a mujeres por diversas causas: factores genéticos, desequilibrios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales, y enfermedades subyacentes, entre otros.

El enfoque natural KōAN combina principios de medicina integrativa, tratamientos mínimamente invasivos como el PRP (plasma rico en plaquetas) y terapias manuales como los masajes craneales con aceites esenciales y principios activos puros para estimular el crecimiento capilar.

Causas Comunes de la Caída del Cabello

  1. Genética: La alopecia androgenética es la causa más común, influenciada por predisposición genética y hormonas.
  2. Estrés: Genera inflamación crónica y afecta los ciclos capilares.
  3. Nutrición: Deficiencias en hierro, zinc, biotina, y vitamina D afectan la salud capilar.
  4. Desequilibrios Hormonales: Especialmente comunes en mujeres durante el embarazo, menopausia o debido a síndrome de ovario poliquístico (SOP).
  5. Enfermedades del Cuero Cabelludo: Psoriasis, dermatitis seborreica, infecciones por hongos.

Método KōAN para Detener la Caída y Promover el Crecimiento

El enfoque KōAN fusiona técnicas científicas con terapias naturales para abordar las causas subyacentes y estimular la regeneración del folículo capilar.

1. PRP (Plasma Rico en Plaquetas)

  • Cómo Funciona: El PRP utiliza plasma obtenido de la sangre del paciente, rico en factores de crecimiento que estimulan la actividad de las células madre en los folículos capilares.
  • Beneficios:
    • Promueve la formación de nuevos vasos sanguíneos en el cuero cabelludo.
    • Estimula los folículos inactivos.
    • Reduce la inflamación crónica que afecta el crecimiento capilar.
  • Procedimiento: Se realiza mediante microinyecciones en áreas de pérdida de cabello, generalmente en 3-6 sesiones, con intervalos de 4-6 semanas.

2. Masajes Craneales con Aceites Esenciales y Activos Naturales

  • Objetivo: Estimular la circulación sanguínea y el drenaje linfático en el cuero cabelludo, potenciando la nutrición y oxigenación de los folículos.
  • Aceites Esenciales Utilizados:
    • Romero: Estimula el crecimiento capilar y mejora la microcirculación.
    • Lavanda: Reduce el estrés y la inflamación.
    • Menta: Refresca el cuero cabelludo y promueve la circulación.
    • Cedro: Favorece la regeneración de folículos.
  • Activos Naturales Puros:
    • Biotina: Refuerza la estructura del cabello.
    • Extracto de Ortiga: Reduce la producción de DHT, hormona vinculada a la caída.
    • Aloe Vera: Calma y regenera el cuero cabelludo.
  • Método del Masaje:
    • Técnica de presión circular: Estimula puntos clave en la cabeza.
    • Masajes inversos: Mejora la llegada de nutrientes a los folículos.
    • Frecuencia: Realizar de 2 a 3 veces por semana durante 10-15 minutos.

Integración de Otros Principios KōAN

  1. Nutrición Personalizada: Diseñar un plan rico en proteínas, ácidos grasos esenciales (omega-3), hierro, y antioxidantes para fortalecer el cabello desde adentro.
  2. Suplementos Naturales:
    • Saw Palmetto: Bloquea la conversión de testosterona a DHT.
    • Vitamina D y Zinc: Fortalecen el sistema inmunológico y los folículos.
  3. Técnicas de Relajación: Yoga o meditación para reducir el estrés crónico.
  4. Evitar Tóxicos: Minimizar el uso de productos capilares con sulfatos y siliconas que dañan los folículos.

El método KōAN aborda la caída del cabello desde un enfoque holístico, combinando tratamientos innovadores como el PRP con prácticas naturales y personalizadas, como masajes craneales y el uso de aceites esenciales.

Este enfoque no solo estimula el crecimiento capilar, sino que también mejora la salud general del cuero cabelludo, ayudando a prevenir la caída futura.

prp

Resultados después de 3 sesiones de PRP

Después de 3 sesiones de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), los pacientes suelen experimentar una serie de beneficios evidentes, aunque los resultados pueden variar según factores individuales como la causa de la pérdida de cabello, la genética y la salud general. A continuación, se enumeran los principales beneficios observados tras estas sesiones iniciales:

1. Reducción de la Caída del Cabello

  • Beneficio Principal: Una disminución notable en la cantidad de cabello perdido diariamente, especialmente en casos de alopecia androgenética o efluvio telógeno.
  • Cómo Funciona: Los factores de crecimiento del PRP ayudan a regular el ciclo del folículo capilar, fortaleciendo los cabellos existentes y evitando su caída prematura.

2. Mejor Calidad del Cabello Existente

  • Resultados Visibles:
    • Los cabellos previamente finos o debilitados suelen ganar grosor y fuerza.
    • Mayor densidad capilar en áreas donde el cabello se veía más fino.
  • Mecanismo: Los factores de crecimiento estimulan la producción de colágeno, queratina y elastina en el cuero cabelludo, mejorando la estructura del cabello.

3. Incremento en la Circulación Sanguínea Local

  • Efecto Directo: Se optimiza el flujo de nutrientes y oxígeno a los folículos capilares, promoviendo un entorno saludable para el crecimiento del cabello.
  • Percepción: Los pacientes suelen notar una mejora en la sensación general de salud del cuero cabelludo (menos irritación o sequedad).

4. Estimulación de Nuevos Folículos

  • Primeros Signos de Crecimiento: Aunque el crecimiento de nuevo cabello requiere tiempo (habitualmente 3-6 meses para ser completamente visible), algunos pacientes pueden empezar a notar pequeñas hebras nuevas en las áreas tratadas.
  • Importancia de la Persistencia: Este efecto mejora con sesiones adicionales, ya que el PRP reactiva gradualmente los folículos inactivos.

5. Reducción de la Inflamación del Cuero Cabelludo

  • Beneficio Adicional: En personas con problemas inflamatorios como dermatitis o condiciones relacionadas con el estrés, el PRP ayuda a calmar el cuero cabelludo, creando un ambiente más favorable para el cabello.

 

Después de 3 sesiones de PRP, los pacientes suelen notar:

  • Menos caída del cabello.
  • Mejora en el grosor, fuerza y apariencia general del cabello.
  • Primeros indicios de regeneración capilar en áreas de afinamiento.
  • Un cuero cabelludo más sano y mejor irrigado.

Nota: Los resultados óptimos suelen requerir entre 4 y 6 sesiones, seguidas de un mantenimiento periódico según las recomendaciones de nuestra doctora especialista. 😊

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Dormir bien rejuvenece: Las 6 claves del Método KōAN

9 diciembre 2024

DORMIR BIEN REJUVENECE

Dormir bien rejuvenece: la visión del Método KōAN

En KōAN, entendemos el sueño como uno de los pilares esenciales para lograr una belleza integral inside-out. Más que un descanso, el sueño actúa como el tratamiento regenerador natural más poderoso, trabajando desde el interior para reflejar salud y vitalidad en el exterior.

¿Por qué dormir bien rejuvenece según KōAN?

Razones clave de su importancia en el Método KōAN:

  • Regeneración celular en su máximo esplendor:

    • Durante la noche, especialmente en la fase REM, el cuerpo se enfoca en reparar y regenerar las células.
    • Esto incluye la producción de colágeno y elastina, que son responsables de mantener la piel firme, tersa y joven.
    • En KōAN potenciamos este proceso consérums nocturnos ViBeSformulados con principios activos puros que trabajan en sintonía con la regeneración nocturno.
    • Durante el sueño profundo, especialmente en la fase REM, el cuerpo activa procesos de reparación celular que:
      • Mejoran la elasticidad y firmeza de la piel.
      • Reducen signos de envejecimiento como arrugas y líneas finas.
      • Los tratamientos KōAN, como los rituales faciales personalizados, potencian estos procesos al combinar principios activos puros que trabajan en sincronía con la regeneración nocturna.

 

 

ESTRÉS Y SISTEMA ENDOCRINO

 

  • Ritmo circadiano y belleza:

      • Respetar el reloj biológico optimiza la regeneración celular y el metabolismo.
      • En el método KōAN, se promueven rutinas nocturnas que incluyen:
        • Masajes mindful para relajar las fascias.
        • Aplicación de sérums regeneradores ViBeS formulados para actuar durante la noche.

 

  • Reducción del estrés oxidativo:

    • Mientras dormimos, se reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés, permitiendo que la piel se desinflame y recupere su brillo natural.
    • Además, la melatonina, conocida como la “hormona del sueño”, actúa como un potente antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.
    • El descanso adecuado mejora la producción de neurotransmisores como la dopamina y serotonina, reduciendo el estrés y mejorando el estado de ánimo.
    • En KōAN, el sueño es considerado esencial para equilibrar las emociones, lo que se traduce en un rostro más relajado y una piel luminosa.

 

  • Desintoxicación natural del organismo:

    • Durante el sueño, el sistema linfático y el cerebro eliminan toxinas acumuladas.
    • Esto tiene un efecto directo en:
      • Reducir ojeras e hinchazón.
      • Mejorar la claridad y textura de la piel.
    • Los rituales corporales KōAN, como drenajes linfáticos o Indiba, complementan este proceso para potenciar los beneficios.
    • El sueño profundo activa el sistema linfático cerebral, eliminando toxinas acumuladas durante el día.
    • Este proceso ayuda a reducir ojeras, hinchazón y mejora el tono uniforme de la piel.

 

  • Reparación emocional y mental:

      • Un descanso adecuado no solo beneficia el cuerpo, sino también las emociones, disminuyendo la tensión facial y aportando un aspecto relajado y radiante.
      • En KōAN, fomentamos rituales nocturnos que conectan el bienestar emocional con la belleza exterior, como masajes mindful y aceites esenciales para relajar cuerpo y mental.

 

Ritual KōAN para potenciar el rejuvenecimiento durante el sueño:

  1. Antes de dormir:

    • Realiza una limpieza profunda de la piel con productos ViBeS que eliminen toxinas acumuladas durante el día.
    • Aplica un sérum regenerador con aloe vera y principios activos puros adaptados a tu tipo de piel (hidratación, antiaging o antimanchas).
  2. Relajación emocional:

    • Practica técnicas de respiración profunda (4-7-8) o meditación para desconectar la mente y liberar tensiones.
    • Usa aceites esenciales como lavanda o cedro para inducir un estado de calma profunda.
  3. Higiene del sueño:

    • Duerme en un ambiente oscuro, fresco y libre de pantallas para favorecer la producción de melatonina.
  4. Suplementación adaptada:

    • Incluye adaptógenos o suplementos como el magnesio para mejorar la calidad del sueño y potenciar la relajación muscular.

¿Por qué dormir bien rejuvenece según KōAN? Razones clave de su importancia en el Método KōAN: Regeneración celular en su máximo esplendor:

Dormir bien es un ritual KōAN que rejuvenece:

El sueño es la forma más natural de activar los procesos de reparación y equilibrio que el cuerpo necesita para reflejar juventud, vitalidad y belleza.

En KōAN, creemos que el descanso consciente, combinado con el autocuidado, transforma la conexión entre mente, cuerpo y piel, creando un círculo virtuoso de rejuvenecimiento que no solo se ve, sino que también se siente.

¡Dormir bien no es un lujo, es un regalo para tu bienestar y tu belleza! ✨

La Importancia del Sueño para una Belleza Inside-Out según el Método KōAN

El sueño es un pilar fundamental en el enfoque inside-out del método KōAN, ya que conecta el bienestar interno con la apariencia externa. Durante el descanso nocturno, el cuerpo realiza procesos esenciales de regeneración que impactan directamente la salud física, emocional y estética.

Recomendaciones KōAN para un Sueño Reparador:

  1. Rituales nocturnos KōAN:

    • Realizar una rutina de limpieza facial y aplicación de sérums adaptados a las necesidades de la piel.
    • Incorporar aceites esenciales como lavanda para calmar la mente y preparar el cuerpo para el descanso.
  2. Cuidado emocional:

    • Practicar técnicas de respiración o meditación antes de dormir para reducir la activación del sistema simpático.
    • Integrar adaptógenos en la alimentación para equilibrar el sistema nervioso.
  3. Higiene del sueño:

    • Evitar pantallas electrónicas al menos 1 hora antes de dormir.
    • Crear un ambiente oscuro y tranquilo para favorecer la producción de melatonina.

En el método KōAN, el sueño no es solo un tiempo de descanso, sino un ritual esencial de autocuidado que conecta la salud emocional, la belleza exterior y el bienestar general. Fomentar un sueño reparador refuerza la conexión entre cuerpo y mente, reflejando la armonía interior en una piel saludable y una apariencia radiante.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

SIBO: Todo lo que Necesitas Saber y Cómo Abordarlo con el Método KōAN

24 noviembre 2024

sibo

SIBO: Todo lo que Necesitas Saber y Cómo Abordarlo con el Método KōAN

El Sobrecrecimiento Bacteriano en el Intestino Delgado (SIBO) es un trastorno digestivo que ocurre cuando hay un exceso de bacterias en el intestino delgado. Las bacterias son esenciales y desempeñan un papel crucial en nuestra salud general, un desequilibrio de su cantidad o ubicación puede causar síntomas molestos y comprometer el bienestar general.

Con el método KōAN, abordamos el SIBO desde una perspectiva integral, combinando alimentación, estilo de vida y prácticas corporales para equilibrar el organismo y restaurar la salud intestinal.

En este artículo profundizamos en la conexión entre el sistema digestivo, el motor energético del cuerpo, y su influencia en la salud emocional y física. Además, exploramos soluciones prácticas a través de nutrición, rituales KōAN y un estilo de vida consciente.

Descubre cómo convertir el SIBO en una oportunidad de reconexión con tu bienestar y belleza inside out.

Vamos allá!

Quien nos escribe estos artículos desde el corazón, Irene de la Rosa, en redes @koanclub.

Quien nos ilustra desde México, Essau, en redes @zukellogs.

Quien pone música y sonido a los Podcast de KōAN CLUB, con su musica medicina de alta vibración: Alex serra, en redes @Alexserramusic

Escucha nuestros Podcast de relatos de belleza Inside out en nuestro canal de YOU TUBE

Empecemos!

Marhaba!

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Equilibrio emocional con masaje TNDR

21 julio 2024

tndr - equilibrio emocional

El tacto libera hormonas que crean una sensación de conexión emocional. De este modo, podemos mantener el equilibrio emocional con masaje TNDR, ya que el masaje ayuda a calmar la mente y mejora el estado de ánimo, además de aliviar los dolores físicos.

 

Hola, soy Irene de la Rosa, @koanclub y hoy quiero hablaros de como recuperar la Salud y mantener el Equilibrio emocional con masaje regular, y en especial con masaje TNDR, ya que este masaje trabaja sobre el cuerpo físico liberando las emociones atrapadas gracias a la bioquímica que nuestro cerebro libera al recibir un masaje y los múltiples beneficios que conlleva hacerlo de manera regular. 

Quien nos ilustra desde México @zukellogs

Quien me inspira hoy, el master de neurociencia que he empezado des pués de acabar el de nutrigenética y el Dr. Cayo Martin con la medicina TNDR, que engloba, masaje, alimentación y fitoterapia. 

 

 

Tiempo de lectura 11min. Tiempo de dedicación para mejor tu bienestar emocional: 1 hora cada mes!

Empecemos. Marhaba!

Un masaje de una hora reduce el cortisol en el cuerpo y también libera serotonina. Este neurotransmisor también se llama “la hormona de la felicidad” porque reduce los sentimientos de depresión y transmite señales entre los nervios y el cuerpo

En particular el masaje TNDR, puede reducir los niveles de estrés y los sentimientos de ansiedad, ya que ayuda a mejorar el estado de ánimo y la relajación, al mismo tiempo que aumenta la confianza y la autoimagen.

Así funciona nuestro cuerpo:

Pocas personas conocen el mecanismo por el que los masajes influyen sobre el sistema nervioso y sistema endocrino y, por ende, sobre nuestra salud emocional de forma positiva, por eso voy a empezar hablandoos de nuestro sistema nervioso y la importancia de mantenerlo en equilibrio para que no altere nuestro sistema endocrino y desbalancee nuestra homeostasis bioquímica que regula nuestro estado de ánimo y nuestras funciones, influyendo muy mucho a nivel epigenético en la alteración de nuestra estructura de ADN. Ésta al alterarse conlleva con el paso de los años la aparición de las enfermedades neurodegenerativas.

¿Cuál es la función del sistema Nervioso?

El sistema nervioso es el encargado de enviar las señales a nuestro cerebro y de enviar las respuestas a nuestro organismo. Y cómo puede ser que nuestro cerebro envíe todos estos mensajes a las diferentes partes del cuerpo. 

Envía señales de alerta cuando estamos bajo los efectos del estrés, y envía señales de relajación, cuando estamos bajo los efectos del masaje TNDR, equilibrando nuestra salud emocional.

Profundizo un pelín: El llamado sistema nervioso autónomo se encarga, dentro de este complejo procesador, de dar una respuesta al peligro cuando nos sentimos amenazados. Y lo hace a través de dos divisiones, que trabajan coordinadamente:

El sistema nervioso simpático, que activa la respuesta inmediata: luchar o huir. El corazón empieza a latir más rápido, la respiración se acelera y nuestros músculos se contraen.

De forma sincronizada trabaja también el sistema parasimpático, que es el que devuelve al organismo a la normalidad una vez pasada la amenaza, y deriva su actividad hacia otras funciones del cuerpo que demanden en ese momento la energía, como puede ser la digestión de los alimentos que hemos comido.

Es decir, si estás comiendo y se te cae el vaso al suelo, tu sistema simpático te alerta y dejas de comer y de digerir para intentar salvar ese vaso antes de que se rompa, es o no es? 

Y se haya roto o no, cuando ya ha pasado la situación de peligro, sigues comiendo y digiriendo los alimentos.

Estas respuestas son comunes entre humanos y animales. Sin embargo, como los humanos somos más complejos, percibimos peligro en situaciones que aún no se han producido, recordando hechos del pasado, sobre preocupandonos continuamente por el futuro y generando estrés prolongado que hace que las situaciones directamente nos sobrepasan, como, por ejemplo, el trabajo, la pareja y muchas otras realidades de la vida diaria.

Así, un mecanismo que solo debiera activarse en momentos de amenaza o peligro se pone en funcionamiento en diferentes momentos, activando respuestas desproporcionadas a la situación real. ¿Te suena verdad…?

Pues bien, volviendo a los beneficios del masaje sobre el estado de ánimo, vamos a ver cómo influye en cada uno de los neurotransmisores de nuestro cerebro, permitiendo su regulación natural y revirtiendo poco a poco esa manera de vivir bajo estrés de la que la gran mayoría de nosotros y nosotras nos hemos habituado.

 

palabras amables

¿Cómo influye el masaje TNDR en la adrenalina y norepinefrina propiciando la salud y el equilibrio emocional?

Ante la percepción de una amenaza, estos dos neurotransmisores activan al unísono una respuesta que incluye la aceleración del pulso, la presión sanguínea y la cantidad de sangre que fluye hacia los músculos, estos se contraen preparados para dar respuesta a la situación de alerta que acaban de recibir.

Si siempre estamos en alerta… ya te puedes imaginar, nuestro pulso acelerado, nuestra presión sanguínea… disparada… y nuestros músculos contraidos. All day long!

Los beneficios del masaje TNDR en este caso son enormes: en cuestión de 15 minutos desde que empieza el masaje activa el sistema nervioso parasimpático (el que nos devuelve a la calma). En una hora de masaje TNDR, la relajación es total. Los mecanismos de regeneración celular ya están trabajando tranquila y profundamente en tu recuperación.

Beneficios del masaje TNDR sobre el cortisol:

El cortisol es un esteroide que pone en marcha la glándula suprarrenal al percibir un peligro, reduciendo la inflamación y haciendo que el azúcar en sangre se eleve para aumentar el nivel de energía.

Si el cortisol está siempre alto porque tienes estrés y/o ansiedad, entonces tu respuesta inmune se bloquea, ganas peso y aumenta tu tensión sanguínea.

Si has vivido situaciones emocionales complejas o has estado alterado por alguna circunstancia un tiempo, seguro que recuerdas que en esta época has cogido un catarro tras otro o tu cuerpo ha tenido reacciones como pequeñas infecciones, granos, orzuelos, etc. El masaje TNDR regular te ayuda a bajar la presión sanguínea y a mantener altas tus defensas, mejorando tu estado general de salud y mejorando tu equilibrio emocional. 

¿Cómo potenciar la actividad de las hormonas del “sentirse bien”?

Así se las conoce a la serotonina y la dopamina.

La primera hormona regula el apetito, el ánimo y la digestión. Si está baja nos sentimos deprimidos.

La dopamina, por su parte, es el neurotransmisor que se activa cuando terminamos un trabajo de forma satisfactoria, cuando nos enamoramos, etc. y también es la hormona de las adicciones. En el artículo <POTENCIA TU ESTADO DE FLOW – EQUILIBRA TU DOPAMINA> , os profundizo mucho más en lo peligroso que es a nivel emocional un desequilibrio de esta hormona. 

 

Un nivel bajo de dopamina se asocia a falta de energía, desmotivación y falta de concentración. Así puedes cn el masaje TNDR también mejora tu salud y equilibruio emocional ya que se regulan tus niveles de dopamina de forma natural.

Está demostrado que el masaje puede incrementar los niveles de estas dos hormonas hasta en un 30 por ciento. 

 

tacto koan

 

Beneficios del masaje sobre las endorfinas y la Oxitocina en mujeres y vasopresina en hombres.

La risa, el chocolate negro y el masaje mejoran nuestro nivel de endorfinas, las hormonas responsables de aliviar el dolor y mejorar nuestro estado de ánimo. Son nuestro narcótico natural. 

La oxitocina en las mujeres y la vasopresina en los hombres, son neurotransmisores que nos hacen afianzar vínculos con nuestra pareja o nuestros allegados; La oxitocina es la hormona que se excreta, por ejemplo durante el parto, o la que tu mente libera cuando imaginas planes con tu pareja. La vasopresina, es la que libera el hombre cuando persigue a una mujer y hace planes en su mente, más allá del sexo.

Estas hormonas se activan durante el masaje, proporcionándonos un vínculo más estrecho con y hacia nosotros mismos. 

Desde KōAN, tenemos claro que nuestro propósito es mejorar tu salud y equilibrio emocional y llevarte a un estado de bienestar a través de nuestros masajes, nuestros faciales y nuestras terapias manuales, y te animamos a regalarlos a quien los necesite, pues regalar KōAN es regalar bienestar. 

Y, ahora que conoces todos los mecanismos por los que nuestro cuerpo obtiene beneficios del masaje, puede que sientas la necesidad de darte uno. 

 

En KōAN CLUB, y KōAN BEAUTY LAB nuestros centros de masajes en Barcelona,  puedes experimentar la relajación y mejorar tu salud y equilibrio emocional si te propones venir a darte masajes regularmente. 

Además del masaje TNDR, que significa TRATAMIENTO NATURAL DESBLOQUEANTE REGENERADOR, puedes elegir entre un amplio abanico de masajes relajantes con aromaterapia, masajes orientales y occidentales tales como los californianos y de tejido profundo y combinados de masajes drenantes que te harán sentir mejor que nunca.

También puede ser un excelente regalo si crees que alguna persona de tu entorno necesita un lote de masajes orientales para sentirse mejor. En la época que vivimos, llena de incertidumbres, a muchas personas les cuesta frenar su ansiedad. Un cheque-regalo KōAN puede significar un cambio muy positivo en su actitud. 

Si aún no formas parte del CLUB KōAN de belleza y bienestar, entra en este link y empieza a disfrutar de tu masaje mensual! 

Y recuerda: STAY KōAN – STAY WITH YOU.

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

El poder de ser tu. Los 3 consejos KōAN

17 julio 2024

El poder de ser tú

Si realmente crees que atraemos por ser bellas o bellos por fuera, te diré que estás equivocada o equivocado. Poner en práctica estos consejos para elevar el poder de ser tu, haraá volverte mucho más interesante y atraerás aquello que deseas. 

 

Si es verdad que una persona guapa atrae miradas, pero si esta belleza exterior carece de brillo en los ojos, entonces su vibración generará rechazo.

 

Por muy bella o bello que seas fuera, debes cuidar sobre todo de tu belleza interior. Por ello hoy hablamos del poder de ser tú.

 

Cuando hablamos en KōAN de la belleza Inside Out, nos referimos justamente a esto, a la relación entre nuestras EMOCIONES, nuestro ORGANISMO y nuestra IMAGEN PERSONAL

 

No hay belleza exterior sin inner beauty y no hay belleza interior sin cuidado de la imagen personal.

 

Y es que en un mundo donde estamos bombardeados con el ruido de lo que significa destacar, ser visto y ser escuchado, es fácil olvidar el profundo poder que a cada uno le hace especial, y, aunque si es verdad que a primera vista una persona guapa atrae más miradas, si carece de criterio personal, de autoconocimiento y autoestima, al final su imagen personal, es decir, como se presenta al mundo, estará vacía, carente de interés.

 

Hola, soy Irene de la Rosa, y hoy quiero hablaros del concepto de BELLEZA INSIDE OUT de KōAN CLUB, y para ello os hablaré del silencio, de la autenticidad y de la atracción, el magnetismo que cada uno debe reconocer para vibrar alto y así mantenerse joven, sano y feliz, para toda la vida!

 

Tiempo de lectura 6 min. y si me estás escuchando pues menos tiempo aún. (podcast: ¿Nos biohackeamos?).

Quien nos ilustra desde México, el artista Essau: @zukellogs.


Quien me inspira hoy para es el TAOÍSMO Y mis prácticas de ZhiNeng QiGong, y mi amiga psicóloga y escritora Rosa Domingo en su último libro, que todos deberíamos leer, grandes y pequeños, escrito con un lenguaje sencillo y fácil de entender, – El camino de la Autoestima – nos da herramientas para trabajar en una autoestima saludable, potenciando tu propia seguridad y confianza.

 

Bienvenidas, bienvenidos, marhaba, 

 

¡Empecemos!

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

3 consejos KōAN para subir tu vibración con la ley de la reversibilidad

19 junio 2024

La ley de la revesivilidad - 3 consejos koan

Hoy quiero darte 3 consejos KōAN para subir tu vibración con la ley de la reversibilidad, y es que en los últimos años esta manera de entender todo, se ha instaurado en mi vida para ir comprobando en KōAN CLUB, con nuestr@s soci@s y amig@s, que cuando logran subir su vibración empiezan a revertir todo lo malo para atraer solo cosas buenas. 

 

En este artículo te hablaré de la energía, de la vibración que desprendemos y que se conecta y atrae a personas y situaciones con la misma longitud de onda y frecuencia que tú desprendes por un fenómeno físico que se llama latencia empática. 

 

La latencia, es el tiempo de respuesta desde que se emite una señal hasta que nosotros la captamos, la empatía es la capacidad de absorber la información que proviene del exterior con entendimiento y bondad, por lo tanto bajo mi manera de verlo todo, si vibramos en alta vibración, atraeremos por latencia empática todo aquello que vibre en nuestra misma vibración. 

 

Empecemos:

Quien os escribe desde el corazón: Irene de la Rosa @Koanclub 

Quien os ilustra desde México Essau @zukellogs

Quien me inspira para este artículo es mi amiga Danae desde Berlín, @danahaskel a quien quiero felicitar por su bella transformación en mujer libre, sin rencor y llena de bondad y amor a repartir. 

 

¡Vamos allá!

Tiempo de lectura: 8 min. 

Tiempo de transformación hacia una belleza Inside out de alta vibración: el que tú decidas, pero solo al decidirlo ya empiezas a elevar tu vibración. 

 

Las emociones de baja vibración:

Es importante que para aplicar los 3 consejos KōAN para subir tu vibración con la ley de la reversibilidad y atraer solo cosas buenas, entiendas y comprendas porque las emociones afectan directamente el estado de salud de nuestro organismo y por ende a nuestra imagen personal, que a la vez afecta a nuestras emociones.

Entendiendo este círculo vicioso podemos revertirlo y empezar a vibrar alto, para sanar, para atraer, para disfrutar y gozar de este plano físico, llamado vida, para ello te quiero hablar de este doctor en Medicina y Filosofía, pionero en el campo de la consciencia, autor de muchos libros de autoconocimiento, conferenciante, psiquiatra y científico, el Doctor David Hawkins. 

 

El doctor David Hawkins, en su libro “El poder contra la fuerza”, presentó una serie de descubrimientos acerca de la consciencia humana. En el mismo demuestra que todos los objetos poseen una energía que vibra en distintas frecuencias.

 

El Dr. Hawkins elaboró lo que se conoce como la Escala de la Consciencia, un gráfico que, según el científico, va de 1 a 1000, donde ese es el nivel de vibración interna y de evolución de consciencia que un humano puede conquistar.

3 consejos KōAN para subir tu vibración con la ley de la reversibilidad

 

Si te fijas en el gráfico, el miedo, la culpa, la vergüenza, la apatía… Son emociones que hacen que nuestras células se contraigan, y bajen nuestra vibración.

Pero, que pasa con el deseo?

El deseo es una emoción de doble filo, ya que parece que nos haga vibrar alto ya que nos produce ilusión, pero no confundamos con el deseo que desencadena endorfinas controladas, con el deseo sostenido en el tiempo que produce anhelo, como os hablo en el artículo TOMA EL CONTROL DE TU MENTE

Seguimos…

Por si no lo sabías, nuestras emociones, todas y cualquiera de ellas, el enojo, la tristeza, la ira, la alegría, duran en el cuerpo entre 80 y 120 s, o sea 2 min como máximo. 

 

Y pensarás: es imposible, si yo llevo enojado o enojada hace un mes o triste desde el último año. Bien, pues déjame decirte que eso no es una emoción, ¡Es una actitud!

En biología, la palabra actitud se define como la capacidad para sostener una emoción en el tiempo. 

 

Y como siempre digo, cada un@ elige el tiempo que quiere que dure su estado de felicidad o no felicidad, son tus pensamientos los que te están produciendo ese estado, esta actitud frente a la vida.

 

Muchas personas se encuentran cómodas manteniendo actitudes de baja vibración, buscando el reconocimiento y la aprobación constante de su baja vibración, sin darse cuenta el daño que se están haciendo a sí mism@s, alargando ese estado de pre-enfermedad. 

 

Volviendo a Hawkins, este señor, en 1996, no hace tanto, creó el mapa de la conciencia, donde midió en Hertz la frecuencia vibratoria de las emociones, determinando así el sentimiento que provoca cada vibración sostenida en el tiempo, lo que nos da como resultado nuestra manera de enfocar la vida o la visión que tenemos de ella según la emoción enquistada que estemos transitando. 

mapa de la consciencia de Hawkins

Podría estar horas analizando este mapa, emoción por emoción, pero voy a ser práctica, haz tu ejercicio de autoconocimiento y analiza tú, tu propia situación y ahora sí, quédate con los 3 consejos KōAN para subir tu vibración con la ley de la reversibilidad:

3 consejos KōAN para subir tu vibración con la ley de la reversibilidad

 

  1. El primero consejo KōAN TAO ZEN: Aprende a observarte y detectar en qué frecuencia vibras. Recuerda que mientras más bajo vibramos a nivel celular se observa un estado de pre enfermedad. Y al contrario, mientras más alto vibramos a nivel celular se observa un estado de pre salud.

    EL método KōAN: LA BELLEZA INSIDE-OUT

  2. El 2º consejo KōAN TAO ZEN es que Soltar para subir la vibración y cambiar la actitud frente a la vida. Recuerda que nuestras emociones tienen energía electromagnética, o sea, funcionamos como imanes. Atraemos a situaciones o personas con energías similares. Y esto es fácil de comprobar en la vida real. ¿Verdad que cuando tenés un mal día se pone cada vez peor?

    1er principio KōAN TAO ZEN de belleza Inside Out: Preocupación

  3. Y el 3er consejo KōAN TAO ZEN, utiliza palabras amables y tratate con amor:  Fíjate como eso que te da vergüenza, culpa, sufrimiento o miedo puede llegar a cambiar completamente tu frecuencia si lo aceptás. La aceptación y la gratitud son las dos herramientas más poderosas para cambiar completamente todo lo que atraemos a nuestra vida.

    3er Principio KōAN TAO ZEN de belleza Inside Out: Solo por hoy utiliza palabras amables

 

La ley de la atracción y la ley de la reversibilidad

Seguramente has escuchado hablar de la ley de atracción. ¿Pero has escuchado hablar de la ley de la reversibilidad? 

Te lo explico rápido y fácil:

El agua puede convertirse en vapor y el vapor puede convertirse en agua, porque en realidad son la misma cosa vibrando en frecuencias diferentes. O sea, la frecuencia de su energía cambia el estado de la materia. 

Nosotros somos energía

Así que según esta ley, si una situación en tu vida puede producirte una emoción, por ejemplo, un aumento en el trabajo puede producirte mucha alegría, entonces una emoción debería poder producir una situación. 

Por ejemplo, sentirte alegre en el trabajo podría traer un aumento o un trabajo mejor. 

 

Ahora imagínate si en vez de esperar a tener salud para sentirte sano o sana, te esforzaras por sentirte sano o sana para tener salud. O si en vez de esperar a sentirte amado o amada para ser feliz, te sintieres feliz para atraer a ese amor.

 

Grabate esto amigo/amiga: tu realidad responde a tu energía. Así que empieza hoy el cambio que quieres ver en tu vida. 

 

STAY KōAN – STAY WITH YOU

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Potencia tu Flow – Cómo equilibrar la dopamina: La hormona del placer y de la angustia!

2 mayo 2024

Potencia tu Flow – Cómo equilibrar la dopamina: La hormona del placer y ambién de la angustia!

 

Nuestra capacidad de prestar atención ha disminuido, pero no solo eso ha cambiado, hay más cosas que están cambiando en nuestra mente.

Dice nuestra querida Marian Rojas Estapé en su último libro: Recupera tu mente, reconquista tu vida.

 

Hablando con nuestr@s soci@s en KōAN, contándoles que me siento desequilibrada, que he perdido el control sobre mis emociones y sobre mi capacidad de decisión que suelo tener, que me siento omo desubicada y siento que no controlo muy bien mi alrededor; y es que después de este último evento que me ha llevado a puntos tan HIGH, la producción del 71º Trofeo torneo Conde de Godó, para mi el 8º donde desaparezco de la vida normal durante 2 meses, y los lleno de sobre estímulos, estrés, responsabilidad abrumadora, dopanina en excesos y de parar mis rutinas de ejercicio diario, de mi nado de 2000m semanales con baño de sol final para recuperarme de la nadada, de comer distinto a lo que suelo, not bad, pero suelo tener una alimentación bastante cetogénica y ordenada, y en eventos es un pelín complicado de mantener, de dormir menos y no descansar todo lo que me gustaría…

Hoy me doy cuenta que me siento impaciente, impulsiva, no tolerante, que percibo el entorno más irritable, y que al contarlo aquí en el club, muchos y muchas estamos más o menos por igual, que si ansiedad, insomnio, mareos, tensión acumulada no solo en hombros y cervicales, sino tb en digestivo. Generando cambios hormonales constantes producidos por estos excesos, esta sobresaturación contínua. 

 

La mayoría de nosotros hemos desaprendido a aburrirnos, y quien más quien menos ha sustituido el dolce far niente por alguna adicción como las redes sociales, o por alguna sustancia como el azúcar, el vino, el tabaco, alguna droga o quizás a ti te ha dado por alguna conducta obsesiva… cada vez más buscamos recompensas inmediatas, y esto está muy relacionado con la degradación cognitiva que sufrimos como sociedad.

Hace unos meses hablé de esto en una entrevista a una editorial que se publicó en varias revistas: os dejo un link de la entrevista.

 

 

 

Nuestra sociedad se caracteriza por una vida intensa y agitada, poniendo el foco en la velocidad, los datos y el aprovechamiento del tiempo de manera patológica, en vez de poner el foco y profundizar y bucear en la cultura, la experiencia, el goce, la contemplación perdiéndose en un@ mismo, en un libro, en la música..

 

Hola, soy Irene de la Rosa y hoy hablaremos de cómo funciona la mente y en particular el sistema límbico y de su neurotransmisor más importante: la dopamina y porque es tan importante mantener y recuperar el estado de Flow cuando un@ se siente en desequilibrio y fuera de control. 

 

Quien me inspira hoy es el máster de Neurociencia que estoy cursando en la universidad Europea de Miguel de Cervantes. 

La neurocientífica Nazareth castellanos y la psicóloga Marian Rojas Estapé.

 

¡VAMOS ALLÁ! 

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

Ejercicio y buena alimentación para cuidar tú corazón

3 abril 2024

ejercicio y alimentación para el corazón

Ejercicio y buena alimentación para cuidar tú corazón es la fórmula fundamental para llevar una vida más sana y longeva. En KōAN Club te enseñamos como cuidar tu salud cardiovascular y te ayudamos a mantener la salud del cprazón, una amenaza latente que parece que por el estilo de vida actual nos alcanzará a todos tarde o temprano.

En este artículo quiero hablarte de todo esto, darte información científica y hacerte reflexionar a la par que reflexiono yo también sobre tus rutinas, sobre los excesos y sobre prioridades, sobre el tiempo y sobre la energía que dedicas al trabajo, a la familia, a la comida, al dormir, al goce y al relax.

Vamos allá!

Quien os escribe desde el corazón: Irene de la Rosa @koanclub

Quien os ilustra: Essau – @Zukellogs

Quien me inspira hoy para este artículo, el master de neurociencia y la bioquímica del cerebro que estoy cursando en la Universidad Europea Miguel de Cervantes y las prácticas de Zhinneng QiGong del maestro Pang y del Maestro Zhen: Psicología de las percepciones interiores.

Los órganos se dividen en dos grupos principales: Yin y Yang.

• Órganos Yin (interiorizantes):

Hígado, Corazón, Maestro Corazón, Bazo, Pulmón, Riñón. Los órganos Yin producen y guardan la esencia vital, la sangre y la energía; de ese modo mantienen la homeostasis física y mental.

• Órganos Yang (exteriorizantes):

Vesícula Biliar, Intestino Delgado, Triple Recalentador, Estómago, Intestino Grueso, Vejiga. Los órganos Yang reciben y transportan agua, alimento y desecho.

El Maestro Gobernador: el triple calentador.

EL TRIPLE CALENTADOR (SAN JIAO): Ya desde la antigüedad se discutía de si el Triple Calentador era un órgano o no.

Hoy en día se considera el Triple Calentador como meridiano que ayuda a regular la energía de los diferentes órganos: Pulmón, Riñón, Hígado, Corazón y Bazo/Estómago

El Triple Recalentador. Está dividido en tres partes: superior, medio, inferior.

  • El superior agrupa las funciones del Corazón y el Pulmón y distribuye la energía esencial del agua y la comida a todo el cuerpo.
  • El medio se refiere alas funciones digestivas de agua y comida; concierne al Bazo y al Estómago básicamente; también al Hígado.
  • El inferior concierne a las funciones propias de Riñón y Vejiga en cuanto a la separación de lo claro y lo turbio. Descarga el cuerpo de fluído y desechos. Asimismo interviene en parte el Hígado

Nuestro corazón

El corazón es un órgano muscular del tamaño de un puño que se encuentra entre los pulmones.

Está compuesto de tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo. La sangre se transporta a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, unos tubos llamados arterias y venas y es el responsable de bombear sangre para proporcionar oxígeno y nutrientes a nuestros órganos y tejidos.

El corazón funciona como una bomba de doble acción, con dos circuitos separados:

  • Circulación pulmonar: La sangre desoxigenada del cuerpo es bombeada hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. En los pulmones, la sangre libera dióxido de carbono y toma oxígeno.
  • Circulación sistémica: La sangre oxigenada de los pulmones es bombeada al resto del cuerpo a través de la aorta. La aorta se ramifica en arterias más pequeñas que distribuyen la sangre a todos los órganos y tejidos.

Además, el corazón también contiene neurotransmisores, proteínas y células de apoyo. Este descubrimiento revela que el corazón tiene la capacidad de llevar a cabo funciones autónomas como aprender, recordar, procesar, sentir y percibir. También puede almacenar información tanto en la memoria de corto como en la de largo plazo.

Las estadísticas de la amenaza

Las enfermedades del corazón, en todo el mundo, son una amenaza latente que parece que por el estilo de vida actual nos alcanzará a todos tarde o temprano. Por ello, es importante desplegar un conjunto de pequeñas acciones que sirvan de barrera o protección ante esta amenaza derivada de los malos hábitos de nuestra sociedad:

  • Comer rápido y de manera inconsciente,
  • Trabajar hasta no tener aliento, ocuparnos de mil tareas a la vez porque pensamos que al hacerlo tenemos un súper poder, cuando en verdad es auto-esclavismo de nuestro propio propósito.
  • No dedicarnos tiempo al dolce far niente, para que nuestras células musculares y neuronas entren en su periodo refractario para recomponerse y regenerarse después de llegar a su potencial de acción. Es decir que han superado el umbral de estímulos que son capaces de accionar sin estrés celular.
  • La falta de ejercicio cardio-vascular para oxigenar y limpiar la red de arterias y venas que transportan los nutrientes y el oxígeno y eliminar las toxinas…

Según el Instituto Nacional de Estadística de España, la principal causa de muerte son las enfermedades isquémicas del corazón. Esto lo podemos evidenciar en los resultados definitivos del 2022 y provisionales del Primer Trimestre de 2023. Sin embargo, esta tendencia es una constante que se refleja cada año.

 

Total Hombres Mujeres
Total de defunciones 464.417 234.362 230.055
Covid-19 virus identificado 31.606 16.708 14.898
Enfermedades isquémicas del corazón   29.068 17.981 11.087
Enfermedades cerebrovasculares 24.688 10.842 13.846
Cáncer de bronquios y pulmón 22.712 16.747 5.965
Demencia 21.888 7.035 14.853
Insuficiencia cardiaca 20.584 8.175 12.409
 

Datos definitivos de 2022. Valores absolutos y variación porcentual.

 

 

Factores que pueden provocar el deterioro de nuestro corazón

Son muchos los factores que pueden provocar el deterioro de nuestro corazón, todos vinculados al estilo de vida.

  • La mala alimentación,
  • el tabaquismo,
  • la obesidad y
  • las alteraciones de la presión arterial.

Estas circunstancias provocan la debilidad de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón y la acumulación de placa en las arterias coronarias. La placa es una sustancia grasa que se acumula en las paredes de las arterias, con el tiempo, y provoca su endurecimiento (aterosclerosis).

Las enfermedades isquémicas son un grupo de trastornos que se producen cuando el flujo de sangre al corazón se reduce o se bloquea.

Las enfermedades isquémicas se pueden clasificar en:

  • Angina de pecho: Es un tipo de dolor en el pecho que se produce cuando el flujo sanguíneo al corazón es temporalmente insuficiente.
  • Infarto de miocardio: Se produce cuando el flujo sanguíneo al corazón se bloquea por completo, lo que provoca la muerte de una parte del tejido cardíaco.
  • Muerte súbita cardíaca: Es la muerte inesperada y repentina que se produce debido a un problema cardíaco, como un infarto de miocardio.

Ejercicio y buena alimentación para cuidar tu corazón

Para mantener un corazón sano hay que llevar una vida saludable y el camino más corto para lograrlo es el ejercicio y la buena alimentación. Aunque se dice fácil, para muchas personas puede representar un verdadero reto.

Por esta razón, en KōAN Club dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a prestar apoyo a aquellas personas que tienen la necesidad y el deseo. Porque sabemos que se necesita adquirir el hábito y mantener la constancia.

Beneficios del ejercicio para cuidar tú corazón

Fortalece el músculo cardíaco

El ejercicio regular hace que el corazón se vuelva más fuerte y eficiente, lo que le permite bombear más sangre con menos esfuerzo.

Mejora la circulación sanguínea

Ayuda a mejorar la circulación sanguínea al aumentar el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos. Esto ayuda a proporcionar oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos del cuerpo.

Reduce la presión arterial

Reduce la presión arterial alta, un importante factor de riesgo de enfermedades cardíacas.

Reduce el colesterol

El ejercicio regular puede ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL (“bueno”) y a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) que hace que tus arter.

Ayuda a controlar el peso

Ayuda a perder peso o mantener un peso saludable, lo que también reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2

Contribuye a prevenir la diabetes tipo 2, otro importante factor de riesgo de enfermedades cardíacas.

 

Sabias que con 10 minutos al dia de ejercicios explosivos,se desencadenan una serie de procesos bioquímicos en el cerebro que contribuyen a una variedad de efectos positivos en la salud mental y cognitiva?.

Además el óxido nítrico (NO) generado durante el ejercicio es beneficioso para la salud cardiovascular.

El óxido nítrico es una molécula que actúa como vasodilatador, lo que significa que dilata los vasos sanguíneos, permitiendo un mejor flujo sanguíneo.

Estos son los beneficios de hacer 10 minutos al dia de ejercicio explosivo para tu cabeza y tu corazón.

  1. Vasodilatación: Durante el ejercicio, el cuerpo produce óxido nítrico para aumentar el flujo sanguíneo hacia los músculos activos, asegurando que reciban suficiente oxígeno y nutrientes para funcionar de manera óptima.
  2. Reducción de la presión arterial: La vasodilatación inducida por el óxido nítrico ayuda a reducir la resistencia vascular periférica y, en consecuencia, la presión arterial. Esto puede ser especialmente beneficioso para las personas con hipertensión arterial.
  3. Prevención de la arteriosclerosis: El óxido nítrico también tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir la formación de placas en las arterias (arteriosclerosis) al inhibir la adhesión de plaquetas y células inflamatorias en las paredes arteriales.
  4. Mejora de la función endotelial: El endotelio es el revestimiento interno de los vasos sanguíneos y desempeña un papel crucial en la regulación del tono vascular y la función de las arterias. El óxido nítrico ayuda a mejorar la función endotelial, lo que favorece una circulación sanguínea saludable.
  5. Protección contra la formación de coágulos sanguíneos: El óxido nítrico ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos al inhibir la agregación plaquetaria y promover la vasodilatación, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

Y estos son los bioquímicos más importantes que se generan durante el ejercicio que mejorarán tu salud mental y cognitiva:

  1. Endorfinas: Son neurotransmisores producidos por el cerebro y el sistema nervioso central que actúan como analgésicos naturales y generan sensaciones de bienestar y euforia. Se cree que las endorfinas juegan un papel importante en la regulación del estado de ánimo y la reducción del estrés durante y después del ejercicio.
  2. Serotonina: Es otro neurotransmisor que desempeña un papel clave en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el apetito. El ejercicio aumenta los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad y la depresión.
  3. Dopamina: Es un neurotransmisor asociado con la recompensa, el placer y la motivación. El ejercicio aumenta los niveles de dopamina en el cerebro, lo que puede mejorar el estado de ánimo, la motivación y la concentración.
  4. Factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF): Es una proteína que promueve el crecimiento, la diferenciación y la supervivencia de las neuronas. El ejercicio aumenta los niveles de BDNF en el cerebro, lo que puede mejorar la plasticidad neuronal, la función cognitiva y la salud cerebral en general.
  5. Factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGF-1): Es una proteína que promueve el crecimiento y la regeneración celular en el cerebro. El ejercicio estimula la producción de IGF-1, lo que puede contribuir a la neurogénesis (el nacimiento de nuevas neuronas) y a la mejora de la función cerebral.

 

Por si no quieres/puedes ir al Ginnasio, te dejo una tabla de ejercicios qyue puedes hacer en casa cada mañana antes de desayunar:

 

Beneficios de una buena alimentación para cuidar tú corazón

La otra cara de la moneda la constituye una alimentación adecuada. A través de ella reforzamos la acción que provoca la actividad física y alcanzamos el equilibrio y la armonía. Todo desde la perspectiva de la alimentación ayurveda. En consecuencia, cumpliendo los siguientes preceptos:

Atención plena

Alimentarse con conciencia, sólo lo que se necesita y prestando atención al acto de alimentarse.

Alimentos frescos y sanos

Debemos consumir alimentos frescos y no intervenidos con modificaciones genéticas, ni químicos.

Equilibrar el Dosha

Procurar el equilibrio de los Doshas a través del consumo de los alimentos.

Recomendaciones de alimentación calmante para VATA:

Mantener un horario regular para las comidas y hacer tres comidas cada día. Vata dosha se agrava si las comidas se realizan tarde o si se omiten. Las comidas cocinadas minuciosamente y los alimentos de fácil digestión son los mejores para la errática digestión de Vata dosha.

Como Vata es un dosha frío y seco, se calma con alimentos calientes y pesados como los cocidos, estofados, sopas calientes, cereales calientes, leche caliente, tés de hierbas, pan fresco y pasteles de frutas calientes, especialmente en invierno. Frutas dulces como las uvas y los mangos y yogur dulce también son buenos para este dosha.

Alimentos fríos como ensaladas, bebidas heladas, vegetales crudos y verdes no son beneficiosos para esta condición. Reducir las frutas astringentes (manzanas) a no ser cocidas y no comer fruta que no esté madura.

Para mantener el equilibrio de Vata dosha escoger los alimentos que lo calman y reducir o evitar aquellos que lo agravan. “Vata churna” espolvoreado sobre la comida también calma Vata dosha. Vata dosha se tranquiliza comiendo en un ambiente relajado y se agrava si dicho ambiente o el lugar son desagradables.

Recomendaciones de alimentación Dieta calmante para PITA:

Mantener un horario regular para comer tres comidas moderadas (alrededor de dos puñados de alimentos) cada día. Evitar saltarse comidas o comer en exceso. Reducir o evitar estimulantes como el alcohol o la cafeína.

Evitar impurezas en los alimentos y en el agua. Al ser Pita un dosha caliente, se calma con alimentos fríos como ensaladas, cereales fríos, leche, helados, almidones (vegetales, granos y legumbres), especialmente en verano. Tés de hierbas como la menta o el regaliz son apropiados.

Alimentos que calientan el cuerpo (sal, aceite, fritos, alimentos pesados y especias), alimentos ácidos (pickles, yogur, crema de leche, quesos), fermentados, alcohol y café no son beneficiosos para Pita dosha. Reducir o evitar fast-food y alimentos procesados (enlatados, congelados).

Prestar atención a no comer en exceso ni abusar de los ácidos y especias ya que agravan Pita. Alimentos amargos y astringentes como las ensaladas, son los mejores.

Para mantener el equilibrio de Pita dosha escoger los alimentos que lo calman y reducir o evitar aquellos que lo agravan. “Pita churna” espolvoreado sobre la comida también calma Pita dosha.

Recomendaciones de alimentación Dieta calmante para KAPHA:

Evitar comer en exceso.

El Ayurveda recomienda alrededor de dos puñados de alimentos en cada comida. Beber té caliente con jengibre antes de las comidas para estimular las papilas gustativas. En caso de sufrir de congestión, favorecer alimentos secos o astringentes y reducir aquellos que producen mucosidades como la leche y los helados. Reducir o evitar azúcar blanco y postres pesados. Sustituirlos por miel sin cocinar y frutas dulces para satisfacer los deseos de dulces.

Kapha es un dosha pesado y frío y se equilibra con alimentos ligeros y calientes. Para sentirse más ligero, energético y feliz favorecer la comida ligera y en poca cantidad en el desayuno y la cena, alimentos cocinados ligeramente, ensaladas, fruta madura y verdura.

Las comidas con especias favorecen la buena digestión y liberan mucosidades (especialmente en invierno). Los alimentos amargos y astringentes contribuyen a frenar el apetito y a evitar comer en exceso.

Cereales fríos, zumos fríos, leche y pastas dulces tienden a crear congestión en los tipos Kapa. El bacon y las salsas también agravan Kapa debido a la sal y el aceite. Las comidas muy fritas, mantequilla, queso y helados deben reducirse o evitarse. Fast-food es demasiado aceitoso, salado y dulce. Las ensaladas son lo más adecuado para Kapa (minimizar los aliños).

Favorecer pequeñas porciones de tartas de frutas en lugar de postres demasiado dulces. Para mantener el equilibrio de Kapha dosha escoger los alimentos que lo calman y reducir o evitar aquellos que lo agravan. “Kapa churna” espolvoreado sobre la comida también calma Kapa dosha.

Atender la sabiduría ayurveda

Aprender a preparar los alimentos según sus atributos para que la alimentación nos ayude a alcanzar nuestra salud. Recuerda, cada color tiene propiedades distintas, un plato equilibrado es aquel que contiene todos los colores.

La terapia de masaje para la salud del corazón.

Cómo es de imaginar, los masajes no son un tratamiento directo para problemas cardíacos. Sin embargo, ciertos tipos de masajes pueden ayudar a promover la relajación, reducir el estrés y mejorar la circulación, lo cual puede ser beneficioso para la salud del corazón como parte de un enfoque general de bienestar.

Aquí os dejo algunos tipos de masajes que son útiles para mejorar la salud cardiovascular:

  1. TNDR: La técnica de masaje TNDR se basa en la premisa de que el sistema nervioso y el sistema vascular están estrechamente interconectados y que cualquier tensión o restricción en uno de estos sistemas puede afectar el funcionamiento del otro. El objetivo del masaje TNDR es identificar y liberar cualquier tensión o restricción que pueda estar presente en los nervios o vasos sanguíneos, permitiendo que la energía y la circulación fluyan más libremente a través del cuerpo.
  2. Masaje circulatorio: El objetivo principal del masaje circulatorio es mejorar la circulación sanguínea, lo que puede ayudar a llevar oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo de manera más eficiente. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con problemas de circulación, como las personas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas.
  3. Drenaje linfático Manual: El drenaje linfático es una técnica de masaje suave que se utiliza para estimular el sistema linfático y promover el drenaje de líquidos y toxinas del cuerpo. El sistema linfático es parte del sistema inmunológico y está compuesto por una red de vasos linfáticos, ganglios linfáticos y órganos linfáticos que trabajan juntos para eliminar los desechos y las toxinas del cuerpo, así como para combatir las infecciones.
  4. Masaje sueco: Este tipo de masaje utiliza movimientos suaves y largos para relajar los músculos y mejorar la circulación sanguínea. La relajación inducida por el masaje sueco puede ayudar a reducir el estrés y la tensión, lo que puede tener un efecto positivo en la salud cardiovascular.
  5. Masaje de tejido profundo/deep Tissue: El masaje de tejido profundo se centra en trabajar las capas más profundas de los músculos y el tejido conectivo. Puede ayudar a aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación, lo que puede reducir la presión arterial y promover la relajación.
  6. Reflexología: La reflexología implica aplicar presión en puntos específicos de los pies, las manos y las orejas que se cree que están relacionados con diferentes partes del cuerpo. Algunas investigaciones sugieren que la reflexología puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede beneficiar la salud cardiovascular.
  7. Rituales de aromaterapia: Este tipo de masaje combina técnicas de masaje con el uso de aceites esenciales aromáticos. Algunos aceites esenciales, como la lavanda o el sándalo, se han asociado con la reducción del estrés y la relajación, lo que puede tener efectos positivos en la salud del corazón.
  8. Masaje tailandés: El masaje tailandés combina estiramientos, presiones y manipulaciones para mejorar la flexibilidad, aliviar la tensión muscular y promover la relajación. Si bien no hay evidencia específica sobre su impacto en la salud del corazón, la relajación inducida por este tipo de masaje puede ser beneficiosa para el bienestar general.

Mantén el Equilibrio y la Salud con un Masaje al Mes

Pues, tal y como vamos por la vida, sin gestionar bien nuestro tiempo, sobre-esforzandonos y al límite de nuestras energias, es fácil descuidar el bienestar de nuestro cuerpo y mente.

Por eso desde KōAN, hacemos incapié en los cambios de hábirtos, en instaurar nuevas rutinas con el foco en el bienestar, en el goce, en el disfrutar de la vida conscientemente, en la filosofía KōAN TAO ZEN. Y dedicar tiempo para cuidarnos a nosotros mismos es esencial para mantener un equilibrio saludable en nuestras vidas.

Una excelente manera de hacerlo es programando un masaje relajante al menos una vez al mes. Y es por ello que os animamos siempre a formar parte de nuestro club. Ya que hemos comprobado que al formar parte del club, empiezas a hacer pequeños cambios en tu estilo de vida que generan grandes beneficios en tu salud y en tu belleza Inside Out.

Los masajes no solo son un lujo indulgente, sino también una inversión en nuestra salud y bienestar general. Al recibir un masaje regularmente, estamos brindando a nuestro cuerpo y mente la oportunidad de relajarse, rejuvenecer y reequilibrarse constantemente.

Un masaje al mes puede ofrecerte todos estos beneficios:

  1. Reducción del estrés y la ansiedad: Un masaje relajante puede ayudar a aliviar la tensión acumulada en los músculos y promover la liberación de endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de calma y bienestar.
  2. Mejora de la circulación sanguínea: Los movimientos suaves y rítmicos del masaje ayudan a mejorar el flujo sanguíneo, lo que puede aumentar la entrega de oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos del cuerpo.
  3. Alivio de dolores y molestias musculares: El masaje puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor muscular, así como a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
  4. Promoción de la salud mental: Al reducir el estrés y la ansiedad, el masaje puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y la calidad del sueño, lo que contribuye a una mejor salud mental y emocional.
  5. Estimulación del sistema linfático: Algunas técnicas de masaje pueden ayudar a estimular el sistema linfático, facilitando la eliminación de toxinas y desechos del cuerpo.
  6. Rejuvenecimiento celular =  longevidad: Cada vez que una célula se divide, los telómeros se acortan. Con el tiempo, este acortamiento puede contribuir al envejecimiento celular y al deterioro de la salud.Los masajes contribuyen al alargamiento de los telómeros, lo que tiene efectos rejuvenecedores ya que se mantiene la integridad del material genético y la función celular, retrasando así el envejecimiento.

Al comprometerte a recibir un masaje al mes, estás tomando medidas activas para cuidar tu salud y bienestar a largo plazo.

Programa tu próximo masaje y regálate el tiempo y el espacio para recargar cuerpo y mente.

Recuerda elegir un terapeuta de masaje certificado y experimentado para garantizar una experiencia segura y efectiva. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

y recuerda: Ejercicio y buena alimentación para cuidar tú corazón

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.

La Importancia de mantener el equilibrio hormonal

14 marzo 2024

la importancia de mantener el queilibrio hormonal

La mayoría de nosotros no nos percatamos de la importancia de mantener el equilibrio de nuestras hormonas, y no nos damos cuenta del impacto de los desequilibrios hormonales en nuestras vidas. Desde KōAN Club queremos hablarte sobre ello, sobre el impacto que produce en nuestras vidas el no saber mantener el equilibrio hormonal. 

 

Quien os escribe desde el corazón: Irene de la Rosa, @koanclub

Quien nos ilustra Essau @Zukellogs.

Qué me inspira para escribiros este artículo, además de mi equipo biomedico, el estudio de las medicinas y su comparativa, la medicina alópata, la endocrinología, la medicina china, la medicina ayurveda y sus chakras situados en los mismos puntos que las glándulas y Wilhelm Reich, y su teoría de la energía de orgón.

Wilhem Reich defendía que las enfermedades eran producidas por un alta concentración de malas energías, y que la energía que se liberaba con el orgasmo, el placer limpio, que fluye libremente, el gozo, eso es la energía de orgón y es capaz de reequilibrar y desbloquear el organismo, restableciendo así sus funciones.

En este post os quiero hablar de todo esto, del equilibrio, de las glándulas, de la endocrinología y de vivir una vida de gozo y placer sin bloqueos ni energias negativas, con respeto y amor hacia ti y hacia los demás.

 

Tiempo de lectura: 20min aprox.

Tiempo de investigación: el que queiras.

Tiempo de cambio de hábitos: depende de la relación que tengas contigo y con tu entorno.

 

Vamos allá!

Sé que empezar hablandoos de energía sexual en un post dedicado a hablar de la importancia de mantener en equilibrio nuestras hormonas, es un tanto raro, pero no me queda otra, ya que así es como lo veo, lo experimento, y así quiero y debo contaroslo. Pues, como sabéis. la información es poder, y hablar y escribir sobre temas Tabú o temas que se consideran charlatanerías, como puede ser hablar de energías, puede vulgarizar y desprestigiar toda la información que os voy a traspasar, pero no me importa, lo que os cuento es información valiosa, que puedes o no empatizar con ella, como siempre, si te interesa, informate más, lee, compara y expirimenta en 1a persona. Escuchándote y respetándote.

Durante años y siglos la ciencia oficial se negó ha hablar de energías que no fueran comprobadas vectorialmente, pero hoy en dia, muchas energías que antes se consideraban cosa de brujas o charlatanes, ya se han podido medir y comprobar y gracias a la fisica cuántica, el mundo de la magia y de lo imposible parece formar parte ya de nuestro universo.

Antes era una locura decir que funcionamos por impulsos eléctricos, o que nuestro cuerpo produce un campo magnético a nuestro alrededor, que emitimos luz igual que calor, ahora ya no es una locura porque ya existe la tecnología que lo puede medir.

Descartes decía que la glándula pineal ubicada en el 6º chakra: el 3er ojo, Ajna, es el asiento del alma, y sus secreciones regulan nuestro estado de consciencia – sueño/vigilia.

Hoy en día, y con los avances que ha habido y siguen habiendo en endocrinología, ya se sabe a ciencia cierta que los chakras existen, que son vortices de energía y que coinciden con las glándulas endocrinas de la medicina occidental, y cómo sus secreciones llamadas hormonas, afectan a la salud del organismo.

 

¿Qué es una hormona?

equilibrio hormonal

 

Una hormona es un mensajero que tiene la función de indicarle a un órgano de nuestro cuerpo, cómo comportarse. Es una herramienta del sistema para regular su funcionamiento. Técnicamente, una hormona es una sustancia química de carácter proteico que es secretada por una célula determinada (glándula) y que viaja en la sangre. Su propósito es indicarle a otras células que realicen determinadas funciones. Se estima que existen alrededor de 50 hormonas en todo el cuerpo. Sus funciones son muy variadas y son fundamentales para garantizar la sostenibilidad del crecimiento, la reproducción, el metabolismo, la presión arterial y el estado de ánimo. Las hormonas son parte fundamental  de lo que denominamos el sistema endocrino.

Los chakras y las hormonas

Existe una correlación entre las glándulas del sistema endocrino y el sistema energético de los chakras, establecida de la siguiente manera:

1º Muladhara Chakra – Gónadas o glándulas sexuales

Muladhara significa raíz y se encuentra a la altura del perineo, este chakra se encuentra conectado con las gónadas, situadas en el plexo sacral encargadas de la producción de las hormonas sexuales.

Está relacionado con la producción de hormonas como el esperma y los óvulos. Entre otras cosas, este chakra fundamental nos conecta con nuestras raíces, nuestro pasado más primitivo y básico, más allá de las normas morales que hemos ido refinando y estableciendo socialmente según cada cultura y religión.

Es la base de nuestras funciones fisiológicas: respirar, comer, defecar, dormir, beber y ojo: el sexo.

Nuestros antepasados sabian que tener relaciones sexuales es beneficioso para la salud, y es que el sexo es una función fisiológica para reestablecer la energía vital y reequilibrar las demás glándulas. Aprovecho para apuntar que de todas estas funciones vitales, el sexo es la única que si la dejas de hacer no te mata de inmediato, el sexo es la única función que relacionamos con el amor y que de ello nacen los pecados capitales como la abaricia, los celos, la posesión que hacen que esta función desvarie y sea modificada en patrones de conducta culturales con las cargas emocionales negativas de culpa, miedo y vergüenza que paralizan la energía de expansión, la energía del amor puro. 

Existen muchas estrategias para activar y equilibrar el primer chakra. Si queréis profundizar sobre el 1er chakra y la regulación de las gónadas o glándulas sexuales, podéis seguir leyendo aquí

A nivel de alimentación, os dejo  una lista de los alimentos para activar el equilibrio hormoonal de nuestro 1er chakra o glándulas sexuales:

Hortalizas de raíz: zanahorias, patatas, chirivía, rábano, remolacha, cebolla, ajo, etc

Alimentos ricos en proteínas: huevos, carnes, frijoles, tofu, productos de soja, crema de cachuete.

Especias: rábano picante, caliente, el pimentón, el cebollino, cayena, pimienta.

 

2º Svadhisthana Chakra – Glándulas suprarrenales

Producen hormonas esteroideas, epinefrina y norepinefrina. Estas hormonas ayudan a controlar los latidos del corazón, la presión arterial y otras funciones importantes del cuerpo. Hay dos glándulas suprarrenales, cada una ubicada sobre cada riñón. También se llama glándula adrenal.

Los Riesgos de tener este chakra/glandula en desequilibrio es que desequilibra al resto, generando problemas psíquicos como soledad no deseada, inestabilidad emocional, inseguridad, posesividad, ansiedad, fanatismo, y problemas físicos, como poroblemas de próstata, inflamación intestinal, doleres de espalda, coxis, lumbares y un cúmulo de achaques, pues actualmente es el deseqilibrio que más afecta a las sociedades modernas debido a la sexualidad reprimida y estigmatizada.

Para equilirar estas glándulas suprarrenales, existen métodos naturales y terapias que puedes hacer tu solo en casa o bien ponerte en manos de nuestros especialistas. En esta guía sobre el 2º chakra, encontrárás más info para profundizar.

A nivel alimentación, te dejo el listado de alimentos que mantienen en equilibrio hormonal a estas glándulas endocrinas:

Frutas dulces: melones, mangos, fresas, fruta de la pasión, naranja, coco, etc. Miel.

Frutos secos: almendras, nueces, etc

Especias: canela, vainilla, algarrobos, pimentón dulce, semillas de sésamo, semillas de alcaravea.

 

3º Manipura Chakra – Páncreas

SE encuentra ubicado a la altura del diafragma, por debajo del corazón y por encima del estómago, en el plexo solar y su asociación con el sistema endocrino se encuentra en el páncreas, el hígado, el bazo y la vesícula biliar, así como con el estómago y el intestino delgado en el proceso de alimentación ya que uno absorve los nutrientes y el otro elimina los tóxicos. 

Se relaciona con el Ego inferior, o con la individualidad, es decir, los aspecos de la persona que se deben superar para ser mejor.

En desequilibrio, cuando decimos tiene el hígado estresado… es cuando una persona está enfadada, tiene ira, rabia… Hoy en dia es un desequilibrio bastante común debido a la sobre-información y a la sobre carga de atreas y mala autogestión del tiempo, generando sociedades llenas de egoísmo, orgullo, sobervia, hipocresía, engaños, mentiras, falsedad, rencor, revanchismo, vanidad… que mal verdad no cuidar del hígado y sus compis, motores de vida, que alimentan y limpian generando la energía vital para el resto de los órganos….

Para equilibrar y mejorar las funciones de estos órganos que secretan los jugos responsables de nuestra digestión, existen tratamientos cómo la acupuntura y masajes como el masaje digestivo que desbloquean y recuperan la energía vital para su autoregeneración, pero además los alimentos juegan un papel fundamental en su equilibrio y salud:

Cereales y Granola: pastas, panes, cereales, arroz, semillas de lino, semillas de girasol, etc.
Lácteos: leche, quesos, yogurt.
Especias: jengibre, menta y hierbabuena, melisa, manzanilla, cúrcuma, comino, hinojo.

Si estás interesad@ en ampliar la info de este chakra, te sugiero que sigas leyendo más sobre el 3er chakra o plexo solar aquí

 

4º Anahata Chakra – Timo

Situado en el corazón, regula el ritmo cardíaco y significa “lo que no muere”.

La empatía, la simpatía, la docencia y el deseo del bien común se expresan a través de él. La tiranía y el desprecio a la humanidad aparecen cuando este está en mal funcionamiento.

A nivel fisiológico, el timo favorece la circulación, protege al estómago y mejora la digestión, mejora el aspecto personal, rejuvenece y embellece, protege el hígado y deshace los cálculos biliares, tranquiliza y relaja, aumenta la logevidad ya que están estrechamente relacionadas cone l sistema inmune.

Al ser una glándula muy emocional por su ubicación y co-relación con el corazón, pues el corazón está formado por neuritas, neuronas del corazón o células especializadas en recibir y transmitir información eléctrica permitiendo la comunicación entre el corazón y el cerebro e influyendo en nuestras percepciones y respuestas emocionales, debemos saber que absorve, se contagia y se inflama, es una glándula muy sensible a las emociones negativas y positivas, trabajar sobre el desapego, sobre la renuncia y sobre la relativización de los acontecimientos, ya sean positivos o negativos, es clave para balancear esta glándula tan delicada. 

A nivel alimentación, podemos mantener el equilibrio hormonal del timo con este listado de alimentos:

Las hortalizas de hoja: espinaca, col rizada, diente de león verdes, etc.
Hortalizas: brócoli, coliflor, repollo, apio, calabaza, etc.
Líquidos: té verde.
Especias: albahaca, salvia, tomillo, cilantro, perejil.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail.