Se trata de mantenerse joven y sano el máximo de tiempo posible

21 noviembre 2022

desayuna fruta

El envejecimiento es un proceso caracterizado por la pérdida progresiva de la función de tejidos y órganos. Probablemente ya has oído hablar de los radicales libres.

Pero ¿qué son exactamente?¿Qué función desempeñan?¿Podemos hacer algo para frenar el envejecimiento prematuro y mejorar nuestra calidad de vida?

Bien, pues en este artículo te contamos como mantener los radicales libres a raya y frenar el envejecimiento prematuro, mejorando así la belleza interior y en consecuencia la exterior, para conseguir matenernos jóvenes y sanos el máximo de tiempo posible.

¿Qué son los radicales libres?

Pues se trata de unas moléculas extremadamente reactivas que produce el propio organismo durante los diferentes procesos metabólicos.

Cuando el cuerpo está en equilibrio es capaz de reparar rápidamente cualquier daño causado por esos radicales libres gracias a muchas enzimas antioxidantes que posee, como son la superóxido dismutasa, la catalasa y la glutatión peroxidasa. Sin embargo, también hay otros antioxidantes que llegan al organismo desde fuera, por vía alimentaria. Entre estos, los denominados “antioxidantes exógenos”, destacan muchos de los que vas a ir conociendo en este artículo.

Pero antes de eso permíteme profundizar un poquito en el proceso natural del envejecimiento del organismo.

¿Porque envejecemos?

Pues aunque parezca mentida, el funcionamiento del organismo es de una lógica aplastante. Existe una teoría, la teoría del estrés oxidativo que considera que el envejecimiento y el desarrollo no son fases distintas de la vida, sino más bien que el envejecimiento es la etapa final del desarrollo y explica claramente que los fallos funcionales asociados con la edad se deben a la acumulación de daños inducidos por estos radicales libres.

En bioquímica se considera oxidación a todo proceso en el que ocurre pérdida de electrones (e), captación de oxígeno o una cesión de hidrógeno (deshidrogenación) y reducción a aquel otro en el cual se captan electrones o se pierden oxígenos. Todo proceso de oxidación va siempre acompañado de otro de reducción. Son reacción de óxido-reducción o reacciones redox entre pares conjugados. Así que podemos decir que el simple hecho de respirar genera oxidación, en otras palabras: desgaste.

Las células aeróbicas, al captar la molécula oxígeno (O2) imprescindible para la viabilidad celular por su papel como aceptor final de la cadena transportadora de electrones (CTE) en la respiración mitocondrial, producen una reducción parcial de este oxígeno y además de originar agua (H2O) como producto final, se generan Radicales Libres (RL). Un exceso de RL rompe el equilibrio celular dando lugar al inicio de una serie de reacciones químicas que pueden conducir a la aparición de graves desórdenes fisiológicos y la agudización de la enfermedad o incluso alterar el desempeño físico o psíquico de una persona supuestamente sana

Lo nocivo no es que se generen radicales libres en el organismo, fenómeno que ocurre con el simple hecho de respirar, sino que exista un desequilibrio entre su producción y su eliminación, que es lo que determina que aparezca o no la enfermedad. Aquí es donde juega un importante papel los mecanismos antioxidantes, encargados de la eliminación de estos RL – radicales libres.

Así pues, lo que está claro es que el estrés oxidativo no solo envejece la piel, sino que también deteriora las células internas del cuerpo y todos sus sistemas. Y en muchos casos lo hace a través de procesos inflamatorios de todo tipo.

Por lo que podemos decir que todos los desequiibrios asociados a la edad y a la inflamación del organismo tienen como fuente principal el estrés oxidativo; el alzhéimer y la demencia, la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión, arterioesclerosis, la degeneración macular, la enfermedad pulmonar obstructiva – EPOCla insuficiencia renal, los tumores, las hernias

 

Para evitar el exceso de radicales libres existe una serie de defensas antioxidantes, unas son endógenas, como el glutatión y las enzimas antioxidantes, y otras son exógenas, como las vitaminas E, C y los carotenoides. Asimismo, la administración de antioxidantes o de precursores del glutatión es muy importante para prevenir el envejecimiento.

 

¿Cómo podemos ayudar a nuestro organismo a eliminar los radicales libres?

En KōAN Club, siempre hablamos de lo mismo, y es que no hay secreto, se trata de escuchar a tu cuerpo y tratarlo con amor y respeto.

  • Tener una alimentación sana. Evitando el consumo excesivo de azúcar, alcohol y alimentos mega-procesados, es decir que no son biodisponibles y que nuestras células no reconocen. ¿que hace nuestra célula con un conservante? ¿o con un pegamento como el gluten? no lo puede aprovechar en beneficio propio, por lo que lo desecha generando RL o EROs.
  • Evitar el tabaco o la adicción a los fármacos o a la cómida compulsiva. Existen terapias como la hipnosis  o la terapia de meditación consciente a través del masaje: el Hurge surfing, que al desbloquear ciertas creencias limitantes que son las que nos impulsan a las adicciones automáticamente nos liberan de ellas, sin necesidad de pasar por el sufrimiento que puede conyebar la abstinencia de la adicción que esconde el desequilibrio real.
  • La ausencia de ejercicio físico o OJO, también el exceso, algo que muchas veces no tenemos en cuenta.
  • La sobre exposición al sol y a cualquier tipo de radiación, con respecto al sol hay que tener en cuenta el balance riesgo-beneficio de la exposición solar, ya que es la fuente más eficiente de vitamina D para el organismo. Y hay que recordar que, aunque esta vitamina sorprendentemente no haya demostrado propiedades antioxidantes(2), sí está relacionada con la prevención de la mayoría de enfermedades asociadas al envejecimiento.
  • Vivir en constante estado de ansiedad, el estrés crónico. Provoca que nuestros musculos se tensen y no dejen pasar el oxígeno a nuestros órganos. cómo podrás leer en el artículo: Efectos del estrés en el cuerpo – EL INTERSTICIO. Los avances en Biomedicina, os traen terapias como la Neural, para relajar el sistema nerviosas y disminuir la iflamación y el dolor o el cocktail de Myers, que se administra por via venosa mediante un suero, son terapias muy, muy beneficiosas, ya que además de desinflamar el organismo, lo empujan a su proceso natural de regeneración.
  • Mantener el equilibrio energético de nuestros órganos a través de terápias como la acupuntura, la reflexología podal, los masajes ayurvédicos o la osteópatia Visceral. 
  • Mantener el equilibrio emocional a través del Mindfullness masage de Koan alimentándonos así de emociones positivas.

 

Nutrición antienvejecimiento. Come fruta para mantenerte joven y sano el máximo de tiempo posible!

Para combatir los efectos del envejecimiento que hemos ido viendo hasta aquí es crucial que, a partir de cierta edad, uno se asegure de que a través de la dieta consigue todos los antioxidantes exógenos que su organismo necesita. Ahora bien, también es cierto que cada vez es más difícil obtener algunos antioxidantes a través de la alimentación.

Aquí te dejamos una guía de los antioxidantes que no pueden faltarnos en nuestra dieta.

1. Vitamina A

Sin duda es uno de los antioxidantes más estudiados junto con su eterno precursor, el betacaroteno, así como con las vitaminas C y E. En este sentido, se han realizado varios estudios observacionales extensos sobre el efecto de la ingesta de diferentes vitaminas y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, los cuales sugieren que un mayor consumo vitamínico reduce significativamente el riesgo de desarrollar este tipo de patologías.

En concreto la vitamina A (o “retinol”) es liposoluble y posee un rol esencial a la hora de mantener la salud ocular y la vista. Pero también fortalece el sistema inmune y ayuda a mantener
el crecimiento y la regeneración celular(3) en el conjunto del organismo.

Son alimentos ricos en vitamina A el boniato, la zanahoria, la verdura de hoja verde, la calabaza, el orégano, el perejil, la albahaca…

Respecto al betacaroteno -precursor de la vitamina A, ya que una vez  dentro del cuerpo se convierte en retinol-, decir que tiene la propiedad  de fortalecer el sistema inmunológico y prevenir la inflamación y el daño celular (incluido el provocado por la radiación UV del sol)

Entre los alimentos especialmente ricos en betacaroteno destacan la papaya, la baya de goji, la zanahoria, el boniato, la espinaca, la col kale, el pimiento rojo, el albaricoque, el melocotón, el berro…

Descubre AQUÍ recetas ANTIOXIDANTES RICAS EN VITAMINA A Y BETACAROTENO

 

2. Luteína

La luteína es uno de los dos principales carotenoides (pigmentos orgánicos) que se encuentran en el ojo humano; en concreto, en la mácula y en la retina. Funciona como un filtro de luz, protegiendo los tejidos del ojo del daño que produce la radiación solar.

Y al mismo tiempo combate los radicales libres que esta puede ocasionar a nivel ocular, ayudando a prevenir tanto la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) como la aparición y el desarrollo de cataratas.

Los alimentos más ricos en luteína son la yema de huevo, la espinaca, la col rizada, el maíz, el pimiento, la naranja, el kiwi, la uva, elcalabacín y la calabaza.

desayuna fruta

3. Licopeno

Al igual que la luteína, se trata de un pigmento orgánico de tipo carotenoide. Ha demostrado que ofrece una gran protección frente al daño oxidativo sobre el ADN y sobre las proteínas y los lípidos, por lo que también garantiza beneficios para la salud cardíaca. Pero además es beneficioso también para la vista y para la piel, al proteger de los radicales libres que se producen con la radiación UV

El licopeno se encuentra principalmente en el tomate, la sandía, la naranja sanguina, el pomelo, el albaricoque, el escaramujo y la guayaba.

4. Vitamina C

Es un excelente antioxidante (y, aligual que la vitamina A, liposoluble)capaz de combatir eficazmente losradicales libres. De hecho, protege la piel de los rayos UVA y combate tanto los radicales libres externos como los endógenos.
Por otro lado, también ayuda a absorber correctamente el hierro no hemo (es decir, el de procedencia vegetal) y coopera con la regeneración de la vitamina E(7), otro excepcional antioxidante muy presente en las pipas de girasol, las espinacas, las almendras, las avellanas, los tomates y el brócoli.

Son sobre todo ricos en vitamina C los frutos cítricos como los pomelos, las naranjas y los limones. También los pimientos, el melón, las fresas y los frutos rojos, la verdura de hoja verde, el brócoli, el kiwi y ciertas plantas que se pueden encontrar fácilmente en forma de complemento, como la acerola, el escaramujo y el camu-camu.

koan pancakes orange lovers

5. Vitamina K

La vitamina K es un potencial antioxidante y antiinflamatorio con propiedades para ayudar a la coagulación sanguínea, este es el punto clave por el cual es de vital importancia para reducir círculos negros según el tipo de ojeras que tienes. De igual manera es benéfico para metabolismo celular. Ayuda también a una rápida cicatrización de heridas por la formación de colágeno y vasos sanguíneos.

 

Bien pues, de momento ya hemos aprendido que comer fruta nos aporta vitaminas, sales minerales, antioxidantes y fibra; además es baja en calorías y favorece la eliminación de toxinas del organismo.

“Las frutas y verduras aportan especialmente la vitamina A y C, son fundamentales para la prevención de enfermedades”

En nuestro apartado para socios del club, encotraras una variedad de recetas clasificadas según necesidad a equilibrar, de esta manera verás que se puede comer sano a la vez que rico y nada aburrido!

Con tu suscripción tienes acceso a todo el contenido de recetas y artículos biomédicos de salud natural.

Si quieres visitarte con uestra nutricionista pide cita a través de nuestro telefono: 663 219 641 o por mail: hola@koanclub.com

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Atención plena (MINDFULNESS)

30 julio 2022

Atención plena (Mindfulness) o vipassana es una práctica ancestral en la India que proporciona la autonomía para la felicidad. Esta práctica desarrolla la habilidad para conocer y comprender las sustancias (objetos) y fenómenos de nuestro mundo y permitir, desde ese conocimiento, disfrutar nuestra realidad y transformarla.

En Kōan Club sabemos de la importancia de sanar nuestra mente, gestionar la ansiedad, la depresión y los temores, para disfrutar de una vida plena. Para nosotros la atención plena (MINDFULNESS) es un estilo de vida que se revela para liberar a nuestras generaciones del sufrimiento y la frustración.

Tomando consciencia de nuestras prácticas

Estamos en éste mundo para vivir la experiencia. Sin embargo, la verdad es que nuestro estilo de vida no nos permite conocerla. Vivimos partiendo de ideas preconcebidas y de las emociones que esas ideas nos proporcionan, en el mejor de los casos. 

Muchos de nosotros pasamos el día sintiendo y pensando en nuestras experiencias pasadas y nos detenemos sólo para pensar en las experiencias que deseamos vivir en el futuro. Dejando de lado y sin importancia lo único que es real y  medianamente permanente, el presente. Esta lamentable situación nos adentra en un mundo efímero, sin trascendencia donde somos víctimas de las circunstancias y como consecuencia, somos infelices y vivimos descargando la culpa en los demás. Estamos atrapados en las ataduras de nuestras emociones  y apegos neuróticos que nos lastiman. Según la tradición budista, Buda enseñó la práctica de la atención plena (MINDFULNESS).  Una herramienta que nos permite a las personas encontrar el camino para liberarnos de la atadura del sufrimiento, causada por la búsqueda constante por llenar un vacío que forma de la dualidad del ser humano y no queremos aceptarlo. 

Definiendo el presente

El presente puede definirse como el espacio-tiempo en el cual podemos influir sobre el devenir de las cosas actuando o dejando de hacer. Cada día es una encrucijada, una oportunidad única para materializar las acciones que van a determinar lo que será nuestro futuro. Es un breve lapso que amerita nuestra atención y la comprensión de las cosas que nos rodean. Sin embargo, no podemos aprovecharlo a plenitud, porque carecemos del conocimiento real de las cosas y la comprensión de su naturaleza y relaciones.

Vivir el presente con atención plena (MINDFULNESS)

Vivir el presente es tener la experiencia de vivir cada momento en atención plena. Mirando en nuestro interior y percibiendo la realidad tal como es y no como quisiéramos que fuera. Esa habilidad la podemos desarrollar y para ello se hace necesario cultivar la mente, y su contenido, mediante un entrenamiento para la meditación de introspección. Mediante técnicas de masaje que más adelante te explicamos te resultará mucho más fácil meditar y conectarte con tu interior. 

El origen del sufrimiento y la insatisfacción

Según Buda el sufrimiento-insatisfacción tiene su origen en las actitudes mentales insanas, enraizadas en el deseo, el odio y la ignorancia. Aplicar  la meditación introspectiva o atención plena, permite a través de la observación, reconocer el sufrimiento o la insatisfacción y determinar su causa.  Para luego comprender que existe un camino que nos saca de esa condición y completar el sendero de acceso a la liberación mental.

Las formas del saber 

Existen dos formas de saber: el saber convencional y el saber en atención plena o verdad última.

El saber relativo o verdad convencional

Es la precisión de los términos acordados por las personas para comunicarse y relacionarse, está delimitada por  una carga simbólica y prejuicios. Se aprovecha de la percepción y la concentración. En ella existe un individuo que realiza la acción.

La verdad plena

Llamada en el budista la verdad última, es la concordancia entre la aserción y las cualidades fundamentales al objeto a que se refiere. Nos enseña que todas las cosas están condicionadas y perecen. Habla de lo que realmente acontece o es, entiende la realidad en su naturaleza intrínseca. Esta verdad se vale de la atención plena para conducirnos a la sabiduría. En ella sólo se percibe el objeto o el evento sin ningún atributo más allá de su propia naturaleza.

El método de la atención plena (MINDFULNESS)

De manera normal, lo que sucede es que no disfrutamos de la experiencia. Cuando se produce un acontecimiento, apenas percibimos el acontecimiento nuestra mente produce una avalancha de ideas y emociones partiendo de los prejuicios de la verdad convencional. En realidad, somos todo pensamiento, emitimos juicios de valor, nos proyectamos, afloran nuestros temores, nuestras frustraciones, etc. Y partiendo de la verdad convencional actuamos intoxicados y pervertimos nuestro presente.

Vivir en la atención plena es asumir el reto de no permitir a nuestra mente que intoxique nuestra experiencia. El método consiste en reaprender a pensar para encontrarnos con la verdad única o verdad plena. Para ello debemos desarrollar la habilidad de recibir la experiencia tal y como es, descubrirla, observarla, delimitarla, sin emitir juicios de valor. En ese proceso somos los observadores, no los creadores, no los protagonistas, nos mantenemos fuera de la experiencia y sólo recogemos información de la misma. Nuestra atención debe estar dirigida a observar el momento de recibir un objeto en la consciencia.

Por ejemplo si tomamos agua, no decimos si está buena o mala, ni pensamos sobre las intenciones de quien nos la proporcionó. Solamente nos limitamos a tomar el agua y a conocer esa experiencia: la sentimos, la vemos, la olemos. Podemos establecer las diferencias entre estar sediento y la saciedad, por ejemplo. Apreciamos como nuestro cuerpo recibe el agua, etc. Sin emitir juicio alguno.

La meditación de introspección.

En éste sentido el budismo nos señala que para alcanzar éste estado o estilo de vida debemos iniciarnos en  la meditación de introspección. Esta meditación,  contraria a la meditación de tranquilidad o Samatha Bhavana, se dedica a explorar cada sensación del cuerpo, cada postura, cada acontecimiento.  No es fácil y se recomienda estar asistido por un maestro o facilitador que nos ayude a enfocarnos correctamente en los objetos físicos y mentales. Una vez que comenzamos a entrenarnos en  la búsqueda de la sabiduría, nuestra postura ante el mundo cambia. Empezamos a tener consciencia de cada experiencia y control de nuestros pensamientos y acciones en el aquí y ahora. Sin predisposiciones, ni complejos emocionales  y el sufrimiento y la insatisfacción comienzan a desaparecer.

Mindful massage

El mindful massage es una terapia creada para fortalecer la práctica de la atención plena. En ésta terapia se combinan estímulos que van a activar los sentidos del olfato, el oído y el tacto mientras se realiza la meditación vipassana.  Su propósito es facilitar que el cliente desarrolle la habilidad para concentrarse en el presente,  explorando y reconociendo las distintas experiencias. De tal manera, que dirija su atención a observar el momento de recibir los estímulos en la consciencia.

La actualidad 

En la actualidad, la técnica ha abandonado los monasterios budistas y la rigurosidad de los lineamientos base para ser difundida en el mundo occidental. Permitiendo a las personas su desarrollo personal, el fortalecimiento de la autoestima y el abandono de ciclos viciosos de depresión, ansiedad y angustia. Cada día son más los equipos de trabajo que ven en ésta práctica una herramienta valiosa para el fortalecimiento de los liderazgos y la sana construcción de las relaciones interpersonales.

Cambia tu vida.

¡Incorporate al  Koàn Club en Barcelona y empieza a vivir una vida placentera y sana!

Contactanos  Ya¡ al número 663219641 o al correo:  hola@koanclub.com y disfruta de los BENEFICIOS DE SER SOCIO DEL CLUB KōAN

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Taller de Batch cooking con la nutricionista Carla Cantero

12 noviembre 2021

Aprende a gestionar y mezclar los ingredientes conscientemente para tus platos de la semana.

Acerca de este evento

En este taller de batch cooking consciente, Carla cantero, terapeuta nutricional en Kōan Club, especializada en Nutrición Integrativa y holística, nos ofrece un taller de alimentación consciente que además nos ayudará a todas las personas que vivmos a full y decimos que no tenemos tiempo para cocinar «sano» o para «comer sano».

 

Aprenderemos varias recetas y nos dará los tips básicos para empezar a saber gestionar nuestros platos de la semana.

Se llama batch cooking y es un método fantástico que te enseña a cómo organizarte para cocinar en pocas horas para toda la semana.

Además practicaremos ejercicios de pranayama para antes de comer, lo que nos enseñará a escuchar nuestra hambre real, a tomar consciencia para saber qué necesito comer en cada momento y cuanto. Aprendiendo a no juzgarnos ni castigarnos, sino amando todas las decisiones que tomemos.

recetas sencillas saludables

¿Qué tienes que traer al taller de Batch cooking consciente?

Para el taller de batch cooking consciente solo necesitas un delantal o una camiseta que puedas ensuciar y nada más. lo demás, ingredientes recetas y utensilios estarán en Kōan Club.

¿Qué te llevarás?

Cómo queremos que empieces a practicar el batch cooking consciente, te entregaremos un listado de recetas e ingredientes para empezar a practicar tu batch cooking en casa!

Reserva tu plaza en este link: TALLER DE BATCH COOCKING CON CARLA CANTERO 

Si eres socio de Kōan Club tu colaboración es de 3€, si aún no o eres tu colaboración es de 6€ o puedes darte de alta a través de este link. QUIERO SER SOCIO DE KōAN CLUB

 

 

Ayúdanos a llegar a más personas y colabora a que cada vez seamos más los que queremos vivir felices en equilibrio!

Gracias!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

LA IMPORTANCIA DE UN DETOX KŌAN ANTES DEL VERANO

28 junio 2021

Ante un exceso de toxinas en el cuerpo se incrementa el riesgo de que las funciones vitales se vean afectadas. El objetivo de un detox es ayudar a depurar los órganos para que desarrollen sus procesos sin inconvenientes.

¿Por qué detox Kōan?

Puesto que estamos hablando del enfoque Kōan que abarca las emociones, el organismo y la imagen personal. Cuando existe un equilibrio entre estos factores podemos disfrutar de salud y belleza en todo su esplendor. Así que apunta las siguientes recomendaciones y prepárate para deslumbrar este verano!!!

EMOCIONES: Recupera la fuerza mental

Después de un año de trabajo es común sentirse agotado mentalmente, especialmente ante un panorama tan convulso. La fortaleza mental es uno de los principales pilares para ejecutar cualquier actividad. Si no desarrollamos fuerza mental difícilmente alcanzaremos nuestros objetivos.

Nuestro estado emocional puede mejorar significativamente con un detox Kōan justo antes del verano, pue ayuda a expulsar las toxinas que sabotean las emociones, especialmente en personas que presenten ciertos desequilibrios nutricionales.

Si necesitas que te asesoremos sobre que alimentos deberían estar en tu cesta de la compra, o necesitas una clase Online de recetas personalizadas para ti, haz click en este enlace y déjanos tus datos para que nos pongamos en contacto contigo. enviar mail.

ORGANISMO: Recupera la fuerza digestiva

El détox Kōan es infalible para recobrar la potencia del sistema digestivo. Cuando el organismo se alcaliniza, empieza una reducción metabólica que disminuye la inflamación intestinal acumulada por las digestiones pesadas del invierno.

La depuración ocurre tanto a nivel de alimentación como en el ámbito emocional, pues el intestino viene a ser como un segundo cerebro que dirigiere las emociones del día a día.

Conforme a lo que el intestino vaya asimilando, se envían mensajes al cerebro para que arranque el proceso de liberación de hormonas, generando todo tipo de emociones.

IMAGEN PERSONAL: Mejora el aspecto exterior

La efectividad del detox se evidencia en la aceleración del metabolismo que estimula al organismo para que acabe con las antiguas reservas y se regenere de manera natural. Por lo que nuestra piel, pelo y todo nuestro aspecto exterior mejora. ¡Hasta el brillo en los ojos!

CONSEJOS KŌAN PARA ESTAR AL 100 ESTE VERANO

  • Incrementa las porciones de proteína: huevo-aguacate-frutos secos.
  • Bebe mucha agua (con limón)
  • Dile NO a las bebidas con gas
  • Consume batidos naturales (pon-le verde y crudo, siempre ;)!)
  • No te quedes quiet@ ¡Muévete mucho!

¿Qué tener en cuenta en la semana del detox?

Olvídate de las carnes blancas y pescados. Durante la semana de detox es recomendable únicamente la ingesta de huevos y proteína vegetal, específicamente por las mañanas. El resto del día puedes consumir alimentos verdes crudos, ya sea en cremas, ensaladas o green juice.

 

Haz-te un plan de comidas! Te será más fácil cumplir con el proceso de desintoxicación.

Los primeros tres días se permite el consumo de chía y kinoa. Además, deberás realizar enemas para limpiar el colon. Para lograrlo emplea una perita de lavado y agua templada con limón y jengibre.

Los siguientes dos días lo ideal es ingerir solamente zumos, si son licuados y desprovistos de la fibra serán más provechosos, pues tu sistema digestivo trabajará al mínimo y aprovechará todos los nutrientes biodisponibles. Ten en cuenta que los primeros 3 días puedes llegar a sentir un poco de malestar, no debes alarmarte, es normal que esto ocurra. Durante este proceso el cuerpo envía las toxinas al torrente sanguíneo, y hasta que no empieza a expulsarlas los niveles de toxinas se disparan.

Al séptimo día, te levantas con una lucidez mental brutal y con una energía descomunal. En este punto puedes retomar el consumo de huevos, aguacate, chía, moringa. Y luego de la semana podrás volver a comer carne blanca y pescado.

En este artículo encontrarás un plan detox sencillo y rico, recuerda que lo importante es hacerlo antes del verano,  para recibirlo llen@ de energía y vitalidad.

IR AL PLAN DETOX

 

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

NERVIO VAGO

14 mayo 2021

+ NERVIO VAGO +

El nervio vago es uno de los encargados de relajar tu cuerpo, reduce la frecuencia cardíaca, relaja tu respiración, está directamente relacionado con tu digestión.

Una alteración del sistema nervioso afecta directamente a tu sistema digestivo.

Muchos de nosotros pasan la mayor parte de su vida en estado de alerta, ya sea por el ritmo frenético del día a día, el estrés y las mil tareas que esta sociedad nos ha acostumbrado o por miedos inconscientes que nos tienen en estado de alerta sin saber porqué.

Este estado de alerta genera desequilibrios que a largo plazo pueden ser la causa de trastornos de la salud, ya que afecta directamente  nuestro INTERSTICIO y a las tribus de bacterias de nuestros intestinos, encargadas de hacernos funcionar. en nuestro canal de You Tube, encontraras videos donde nuestro equipo BIo-médico explica cómo el inicio de muchos desequilibrios empieza con nuestro Nervio Vago en desequilibrio.

La buena noticia es que en tus manos está el poder hacer cosas para que tu nervio vago esté sano y fuerte y pueda relajar tu cuerpo cuando lo necesitas.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA SABER QUE TRATAMIENTO ES EL MÁS ADECUADO PARA TU ORGANISMO, TUS EMOCIONES Y TU PIEL.
Para relajar el nervio Vago, te recomendamos las siguientes terápias:

  • REIKY CON FLORES DE BACK,
  • ACUPUNTURA, TERAPIA NEURAL,
  • TERAPIA VITROCUANTICA,
  • TNDR,
  • MASAJES AYURVÉDICOS
  • LOS RITUALS DE BIENESTAR KOAN.
  • y una alimentación rica en oligoelementos esenciales que puedes encontrar en frutas, frutos secos y verduras crudas.

Entra en www.koanclub.com y descubre todas las soluciones que te ofrecemos para equilibrar tus emociones.

Si quieres regalar bienestar,

Solo tienes que comprar tu tarjeta On-line y recibirás un mail con el bono asociado a tu compra para que puedas regalarlo cuando y a quien quieras!

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Ayuda a tu cuerpo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales

8 abril 2021

Las medicinas naturales son medicinas punteras!!


En realidad, las medicinas naturales son también objeto de investigaciones científicas exhaustivas, y su base no es otra que ayudar al organismo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales.


Provienen de la sabiduría ancestral de civilizaciones antiguas, y actualmente su conocimiento acerca de ellas ha progresado mucho.



Y precisamente para proporcionar esta información a las personas que la necesitan hemos decidido divulgar artículos sobre los nuevos descubrimientos de la medicina natural, validados por la investigación científica y expuestos de forma sencilla y amena, incluso para aquellas personas que no tengan conocimientos médicos o científicos.



Cada mes compartiremos información sobre un desequilibrio (enfermedad), de modo que pondremos a tu disposición información completa sobre los tratamientos naturales que de verdad están funcionando con esa enfermedad.

Y no hablamos solamente de resfriados, quemaduras leves y otras afecciones de poca importancia. No. Estamos hablando de desequilibrios (enfermedades) autoinmunes, graves e incapacitantes, entre ellas la artrosis, la diabetes, la esclerosis múltiple, las enfermedades cardiovasculares, colon irritable, fibromialgia…  

En este artículo os hablamos de empoderamiento de salud a través de nuestro método Kōan. De la importancia de que cada uno de nosotros conozca sus puntos débiles para poner foco con la alimentación y los masajes y terapias que a cada uno le sientan bien y le ayudan a mantener el equilibrio, es decir la salud, a mantenerte joven y sano!

Para empezar a conocerte INSIDE OUT, te recomendamos que te hagas nuestro test Kōan de emociones – organismo e imagen personal, el punto de partida para empoderarte de tu felicidad, del equilibrio mente – cuerpo y sentirte sano, joven y feliz, siempre!

Los protocolos de la Medicina Ayurveda y la medicina china  en Kōan Club.


Ayurveda en Kōan Club

Esta medicina: «La medicina Ayurveda» realmente me ha cautivado, debido a que busca conocer la vida al completo, conectar al ser con su esencia, y equilibrar de manera respetuosa y natural, cuidando y fortaleciendo cuerpo mente y alma, recuperando su propia naturaleza como fuente de salud y bienestar, conectando al ser con los bio-ritmos de la naturaleza (la fuerza de la energía universal, una fuerza tan poderosa que puedes encauzar en tu contra o en tu favor).

Michaël Hontelé:

El ayurveda es

“Una estupenda manera de optimizar la energía vital”.

Al poner en práctica los protocolos del ayurveda y la medicina china y poder medir los resultados en mi mismo y luego en muchísimos pacientes con desequilibrios que van desde migrañas, colon irritable, sobrepeso, diabetes, alopecia areata y muchos otros casos aún más graves, con gran alegría y muchas pruebas y testimonios que lo sustentan puedo decir, que las medicinas naturales funcionan y que la alimentación debería ser nuestra mejor medicina.
Si nos empoderamos, conociendo nuestro organismo y las causas que lo desequilibran podemos regularnos y equilibrarnos para mantenernos siempre en salud!  Ayudar a tu cuerpo a curarse simplemente con alimentos sanos y nutrientes esenciales.

* El gran poder que tiene “conocerte en profundidad y conectar con ese ser interior”

* El gran poder equilibrador de la naturaleza en la que vivimos, tiene tanta sabiduría!

Si observamos y ponemos atención a como se rige la vida, los principios de la naturaleza, el porque de las estaciones, si nos paramos a observar con quietud y consciencia plena, nos daremos cuenta como nos entrega toda su sabiduría con sus 5 elementos representados en cada cosa y ser que existe:

  • En las plantas y sus múltiples propiedades,
  • en los aceites vegetales vírgenes,
  • en la firmeza de los minerales,
  • en los alimentos frescos orgánicos llenos de nutrientes y energia,
  • en las semillas portadoras de vida,
  • en el poder del silencio,
  • en la fuerza de las olas y quietud del mar en calma,
  • en el calor y luz del sol,
  • en la frescura de la noche,
  • en las montañas firmes e impetuosas,
  • en el aire puro portador del prana o energia vital… etc.

Aprende AQUÍ a conocer como funciona tu organismo y ayuda a tu cuerpo a curarse con alimentos sanos y nutrientes esenciales.

Si te interesa la medicina ayurveda, te recomendamos estos enlaces:

CONOCE LOS BENEFICIOS DE LA MEDICINA AYURVEDA SOBRE TU PIEL

KOAN SIRODHARA

KOAN ABHYANGA

 

QUE ES EL AYURVEDA?

Ayurveda  es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo, desarrollado en India hace unos 4.000 años. Es una palabra en sánscrito:  “Ayus” que significa vida, y  “veda”  que siginifica conocimiento; por lo tanto,  Ayurveda  significa  “conocimiento de la vida”.

Ayurveda nos proporciona las herramientas para aprender a crear una nueva realidad y pasar de la enfermedad hacia la salud y la armonía.

VER EL DOCUMENTAL DE AYURVEDA EL ARTE DE VIVIR

 

RITUAL AYURVÉDICO KōAN SIRODHARA

DETOX EMOCIONAL – EQUILIBRA EMOCIONES – ORGANISMO E ILUMINA TU BELLEZA INTERIOR QUE SE REFELJA EN TU IMAGEN PERSONAL.

Recomendado para Vatta en desequilibrio.

Sigue leyendo

RITUAL AYURVÉDICO KōAN UDVARTANA

DETOX DE TOXINAS ACUMULADA EN EL ORGANISMO: AL DRENAR LAS TOXINAS CONSEGUIMOS EQUILIBRAR LA MENTE, ADEMÁS DE SER UN POTENTE MASAJE ANTICELULITICO Y REDUCTOR

Recomendado para KAPHA en desequilibrio

Sigue leyendo

RITUAL KōAN CON PINDAS CALIENTES

ESTE RITUAL TRABAJA LA RELAJACIÓN MUSCULAR, LAS ARTICULACIONES Y LA RIGIDEZ DEL CUERPO QUE GENERA EL ESTRES Y LA ANSIEDAD, PRODUCIENDO INFLAMACIÓN DE LOS TEJIDOS, LAS PINDAS CALIENTES SON SUMERGIDAS EN ACEITE…
sigue leyendo

Recomendado para PITTA en desequilibrio

encuentro terapeutico BambuSan

ME GUSTARÍA RECIBIR + INFO SOBRE EL PRÓXIMO RETIRO KōAN terapéutico de medicina AYURVEDA
Share Share
Tweet Tweet
Forward Forward
Share Share
PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Prevenir la caída del cabello con una alimentación saludable

31 marzo 2021

prevenir la caída del cabello

¿Y si te dijéramos que la alimentación puede prevenir la caída del cabello, nos creerías? Bueno, pues la realidad es que sí que puede hacerlo, y en combinación con ciertas terapias y ejercicios consigues resultados excepcionales. ¿Quieres saber cómo evitar perder cabello? Bueno, entonces quédate con nosotros, que te lo explicaremos.

¿Puede la alimentación prevenir la caída del cabello?

En la antigüedad había un debate al respecto, pero la medicina moderna, la BioMedicina y los estudios de epigenética han demostrado que la caída del cabello, así como su aspecto está fuertemente relacionada a la alimentación y los factores internos desencadenados de una buena o mala alimentación y estilo de vida.

Os habéis fijado que hay comida para mascotas donde hacen incapié en dejar un pelaje saludable?!

La diferencia con los seres humanos, es que no prestamos demasiada atención a la relación entre lo que comemos y nuestro cabello. Creemos que todo puede resolverse con cosméticos. Y aunque los cosméticos naturales hagan gran parte del trabajo, ciertamente es que la belleza exterior empieza en nuestro interior.

Desde Kōan queremos darte las herramientas para que te conozcas inside out, pues el autoconocimiento es la base para empezar a construir la salud de tu cabello a través de la alimentación y de un estilo de vida saludable.

Depende del estilo de vida de cada uno, la alimentación puede que se quede un poco corta, por lo que hay que combinar con algunas terapias naturales, masajes craneales con fitoterapia especializada para la caída del cabello y ejercicios que puedes encontrar en nuestras guías del método Kōan y que te ayudarán en tu camino hacia la belleza Insied Out.

Más adelante te daremos algunos consejos al respecto.

Ansiedad y la caída del cabello

Si estás perdiendo cabello en grandes cantidades, deberías considerar tus niveles de estrés. Si sufres de ansiedad continuada, es muy probable que sea la causa de la caída del cabello. Recordemos que la ansiedad suele degenerar en problemas te todo tipo en el cuerpo. Inclusive, puede hacer que tu cuerpo no absorba todos los nutrientes necesarios de la comida.

Esto se vería reflejado en tu cabello, pero no solo ahí. Es probable que experimentes algunos problemas en la piel o, peor, problemas a nivel psicológico.

Desde aquí puedes pedir cita para tu análisis celular Kōan, el punto de partida para conocer tu interior, en este análisis medimos 3 aspectos fundamentales de salud, el nivel de estrés, el nivel de toxicidad de nuestra sangre y linfa, y la capacidad que tiene la membrana de nuestras células de transformar el alimento en energía.

Estos 3 datos nos dan una visión muy clara de como está nuestro organismo, del nivel de equilibrio, para desarrollar sus funciones adecuadamente, y vemos de que manera podemos reequilibrarlo para devolver la salud a cada órgano afectado.

 

Alimentación para prevenir la caída del cabello

Una dieta saludable dará los nutrientes necesarios a tu cuerpo, para que regeneres los folículos inactivos. O, directamente, puede fortalecer el cuero cabelludo y mejorar la salud de tu cabellera.

Estos son algunos alimentos indispensables si estás perdiendo cabello:

 

·        Aceite de girasol

El aceite de girasol contiene ácido oleico y ácido palmítico, que puede detener la rotura del cabello y puede hacer que parezca que el cabello crece más rápido (ya que las puntas no se rompen). Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar la caspa y aliviar la picazón en el cuero cabelludo.

 

·        Avellanas

Las avellanas contribuyen a controlar la grasa del cabello y evita su caída, a la vez que mantiene hidratado al cuero cabelludo. Por otra parte, las propiedades antioxidantes de las avellanas ayudan a combatir los efectos de los radicales libres que surgen del proceso de oxidación.

 

·        Kiwi

El kiwi contiene buena dosis de vitamina C. La vitamina C presente en el kiwi, mango, cítricos, melón y hortalizas verdes es muy importante para la salud del cabello porque es la base de la producción de colágeno. Cuando el colágeno falta el cabello se debilita y tiende a quebrarse y caerse.

 

·        Cereales

La avena, un cereal muy nutritivo, es ideal para la caída del cabello gracias a su contenido en vitaminas del grupo B principalmente y minerales como el zinc o el hierro. En este caso la combinaremos con los higos frescos o secos  que son ricos en zinc o con arándanos, ricos en antioxidantes…

 

·        Legumbres

Son ricas en ácido fólico y este contribuye a la oxigenación de la sangre de los folículos pilosos. Además, fortalece las raíces del cabello y evita que se debilite, ya que promueve la reparación celular.

 

·        Salmón

La falta de vitamina d y la caída del pelo son dos de las causas más comunes que hacen aparecer a la calvicie en todo su esplendor, ya que si no nos nutrimos bien, nuestro cuerpo se descompensará más rápidamente. Alrededor del 3% del cabello se compone de ácidos grasos ¿Y qué es lo que hacen los ácidos grasos? Promueven el crecimiento del cabello, mantienen la hidratación del pelo y del cuero cabelludo y proporcionan brillo.

El salmón es un alimento rico en vitamina D y ácidos grasos esenciales, ya que 100 g. de este pescado contienen 9,88 ug. de vitamina D. Este alimento también tiene una alta cantidad de vitamina B6 . La cantidad de vitamina B6 que tiene es de 0,73 mg por cada 100 g.

 

·        Huevo

La yema de huevo para la caída del cabello es importante por que… contiene menos proteínas que la clara pero es rica en vitaminas del grupo B y ácido fólico.

Además sirve como un excelente acondicionador natural por su alto contenido en grasas, ya que rellena la cutícula, suaviza y da brillo. Está recomendada para tratar el pelo seco.

 

·        Rúcula

Potasio, fósforo y manganeso son minerales que contiene la rúcula y que contribuyen al buen funcionamiento de nuestro organismo. Popularmente se cree que la rúcula bajaría el nivel de colesterol malo o LDL en sangre y si no lo sabías es un conocido remedio natural para la caída del cabello y para fortalecer el pelo fino, ya que favorece el crecimiento del cabello al contribuir la estimulación el bulbo capilar.

 

Terapias para prevenir la caída del cabello

Generalmente, las terapias para prevenir la caída del cabello consisten en tratamientos para la ansiedad. Por lo tanto, las prácticas que recomendamos a continuación deben ir acompañados de los alimentos mencionados arriba.

· Acupuntura, medicina china y ayurveda para la caída del cabello:

La caída del cabello como hemos mencionado anteriormente, puede ser el resultado de muchas causas diferentes, incluyendo el estrés, una nutrición pobre (especialmente en vitamina B y minerales), un desajuste hormonal, medicamentos, trastornos en la tiroides, cáncer o genético.

La Medicina China es efectiva en el tratamiento de la caída del cabello y las causas que hay detrás de ello.

En Kōan utilizamos acupuntura para:

  • Fortalecer la sangre para que nutra las raíces del cabello
  • Regular las hormonas
  • Restablecer la energía del Riñón que es el órgano que controla directamente el crecimiento del cabello según la Medicina China.
  • Mejoramos la circulación sanguínea en la cabeza
  • Regulamos la energía en los meridianos
  • Calmamos la mente y aliviamos el estrés

Y, según la medicina ayurveda, la caída del cabello puede estar ocasionada por desequilibrios en los tres doshas.

 

Para equilibrarlos, puedes hacer lo siguiente:

·        Cuando te laves el cabello, usa agua tibia, pero cuando lo enjuagues, hazlo con agua fría.

 

·        Cuando culmines, frota con tus dedos el cuero cabelludo para activar la circulación.

 

·        No te peines el cabello si está mojado.

 

·        Tres veces a la semana, masajea tu cuero cabelludo con aceite de mostaza o coco. Te recomendamos:

 

·        Coge granos de pimienta y semillas de limón. Tritúralo bien y mezcla el resultado con agua hasta que quede una pasta. Aplica esta pasta unos tres o cuatro días a la semana, dejándola actuar por una media hora y luego retírala con agua.

 

·        Crea una pasta usando regaliz y leche tibia. Del mismo modo que la receta anterior, aplícala en el cabello y déjala actuar. Posteriormente, retírala asegurándote de que no queden restos.

 

Guía Kōan para preparar mascarillas naturales

 

Conoce todo sobre la Guía Ayurveda, una forma de cambiar tu vida (koanclub.com)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Unos Kōans con Bojan Krkic. «Siempre me he cuidado INSIDE OUT»

2 marzo 2021

BOJAN KRKIC
VISITA KōAN CLUB PARA CONOCER EL ESTADO DE SU ORGANISMO Y SABER CÓMO CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS CON MENOS ESFUERZO.

Hola como estas?

En Kōan Club, hemos conocido a Bojan Krkic, y hemos podido comprobar que además de mantenerse joven y guapo, pues parece que para él no pasa el tiempo, hemos descubierto su verdadera belleza. LA BELLEZA INSIDE OUT!

TEXTO DE IVAN SANANTONIO_ Periodista del diari Sport.
Artículo publicado en el diario SPORT SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2021

«Citamos a Bojan en el barrio de Sants, donde le invitamos a visitar el mercado y el centro de salud Koan, situado a escasos metros.

Pese a la mascarilla, clientes y vendedores reconocieron de seguida al futbolista, con el que charlamos sobre su vida más allá del fútbol, si es que un profesional puede separar una cosa de la otra.

Mientras se fotografiaba con todo aquel que se lo pedía, Krkic nos explicó que “siempre me he cuidado más allá de lo que lo hago entrenando.

Claro que me cuido para tener un buen rendimiento deportivo, pero sobre todo para tener un buena calidad de vida”.

En mitad de tanto producto fresco y paseando por las diferentes paradas del mercado, comentaba que “a lo largo de los años he ido conociendo mi cuerpo, sé lo que me sienta bien y lo que no porque cada persona es diferente”.

En el día a día de Bojan “predomina la verdura, el pescado, la fruta…”. Le preguntamos por la pasta, esos hidratos de carbono que para muchos son imprescindibles y que otros prefieren tenerlos cuanto más lejos mejor:

“Es lo que digo, te vas conociendo y ahora, cuando compito, me he dado cuenta de que el día de partido necesito un plato de pasta para tener esa energía extra, pero el resto de días intento reducirlos mucho”.

Pero no todo se reduce a la alimentación y al entrenamiento para un futbolista de elite. El aspecto mental también es importante y Bojan Krkic, a sus 30 años, se encuentra en el mejor momento de su carrera:

“Uno va aprendiendo de las experiencias, del hecho de salir de tu zona de confort, que es lo que realmente te sirve para enfrentarte a tus límites. Afrontar lo nuevo, lo desconocido, es lo que te ayuda a crecer”.

¿Es hoy más fuerte que hace diez años?

“Sí, en todos los aspectos, porque vas interiorizando cada experiencia, todo lo que vives”.

Bojan, que reconoce haber trabajado con muchos profesionales de diferentes disciplinas, agradece la ayuda porque “uno progresa y crece”, pero tiene claro que “al final e res tú el que te enfrentas a todas las situaciones que se presentan y debes adaptarte a lo que la vida te va ofreciendo”.

Se juega como se vive. Y al revés.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

Ésta época del año llamada Navidad…

25 diciembre 2020

ÉSTA ÉPOCA DEL AÑO LLAMADA NAVIDAD…

 

El origen de la Navidad se remonta a 200 años antes de Cristo, cuando los romanos celebraban una fiesta en honor al dios de la agricultura (Saturno), y además coincidía con el descanso de las cosechas y el fin de la oscuridad con el “nacimiento del nuevo sol en el solsticio de invierno”. 

Este año no solo la “Navidad” ha dado paso a la luz de los días cada vez más largos que tienen su inicio el 21 de Diciembre, sino que también ha cerrado una era, la era de Piscis, para dar lugar a la era de Acuario. 

Todo cambio tiene un periodo caótico. Donde nos cuestionamos si lo antiguo era mejor, si lo nuevo será bueno… 

Un paréntesis para hablaros de: LA ENERGÍA DE LA ERA DE ACUARIO

Llevamos un año de viaje interior que nos dice que estamos para algo más, que nos está redescubriendo esos dones innatos, cantar, cocinar, bailar, enseñar… nos hemos redescubierto con actividades, inquietudes y habilidades que nos hacen sentirnos bien, que nos permiten disfrutar del momento y brindarlos a la sociedad, dar y ayudar como camino para sentirnos mejor. 

Liberarnos de ataduras y cadenas emocionales, de empezar a utilizar más la intuición, la energía del corazón que es el amor.

 

Desde este lugar empezaremos a comprender que todos estamos unidos. Que no hay barreras sinó culturas y lenguas, igual que personas altas y bajas, que rubias y morenas, que nos hace tratarnos con respeto, amor y amabilidad. 

 

La energía de Acuario se relaciona a conectividad, grupos de igualdad, cooperación, creatividad, genialidad. 

 

En Kōan, estamos felices de saber que somos parte de algo más grande de algo colectivo que poco a poco iremos descubriendo, hemos empezado a darnos cuenta del mundo vibracional que nos mantiene conectados y que poco a poco os iré hablando de él, porque poco a poco en Kōan vamos despertando junto con vosotros, gracias a las charlas de club con cada uno de los que venís a intercambiar un poquitode amor, sabiduría y energía. 

Nos esperan cambios muy bonitos, en la Era de Acuario, solo hemos de aprender a adaptarnos.

Si os gustan estos temas os invito a leer este artículo que escribí hace un par de meses sobre las anteriores eras, a vista de pájaro, tendréis una foto de cómo las sociedades y civilizaciones avanzamos era tras era. https://www.koanclub.com/analisis-del-momento-actual-transformacion-consciente/

La energía en esta época llamada Navidad.

El ayurveda es el primer sistema médico que explica, a través de los elementos de la naturaleza, los procesos físicos, fisiológicos y mentales que tienen lugar en nosotros. 

Según el ayurveda, estamos formados por los 5 elementos (aire, fuego, agua, espacio y tierra) y éstos se combinan y manifiestan en el cuerpo como tres bioenergías conocidos como doshas y son tres: vata, pitta y kapha. que definirán tus características físicas, fisiológicas y mentales. 

Sin estas bioenergías, no sería posible el milagro de la vida porque no se producirían los procesos necesarios de movimiento (vata – espacio&aire), transformación (pitta – fuego&agua) y cohesión (kapha – tierra&agua). 

Nacemos en equilibrio con una combinación única de estos doshas, pero es un equilibrio dinámico, ya que vamos interactuando con el exterior (el lugar donde vivimos, nuestro trabajo, nuestras relaciones…) Esto explica por qué el ayurveda presta mucha atención a las estaciones del año. 

 

“En invierno, el clima se vuelve frío, pesado y húmedo, con lo que el kapha aumenta día a día, para eclosionar en primavera” 

El kapha representa el principio de la cohesión, la estructura y el crecimiento, lo que mantiene la unión entre las cosas. Sus cualidades son la pesadez, la untuosidad, la frialdad, la estabilidad y la lentitud. 

Está formado por tierra y agua, que son los elementos que constituyen el sabor dulce. 

Es un sabor y una época (el invierno) de crear tejido, rejuvenecer y nutrir sobre todo el sistema inmune; y a nivel emocional aumentar el amor, la compasión, la paz, tranquilidad. 

 

Por eso tenemos tendencia a recogernos, a buscar el cobijo entre los nuestros, a volver al nido donde conectas con recuerdos de felicidad grabados en nuestras células. Esos recuerdos vibran en positivo y activan la regeneración para florecer en primavera. 

Las comilonas navideñas están muy en línea con el principio ayurveda del invierno, aumento de kapha, crear y nutrir tejidos; pero, si nos excedemos puede favorecer a que seamos propensos a sufrir las consecuencias. 

Los órganos predominantes del kapha son el estómago, pulmón, riñón, articulaciones y los sistemas donde predomina es el linfático, digestivo y respiratorio, sobre todo. Desde nuestra visión de EMO-NUTRICIÓN sabemos que si nos excedemos en las comidas pesadas y dulces, tendremos tendencia a resfriarnos, a la mucosidad blanca, dolor articular, nostalgia y depresión. 

Es importante cuidarnos muy bien en invierno porque de eso depende cómo vamos a pasar la primavera

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail

AROMATERAPIA EN KōAN CLUB

30 noviembre 2020

«La aromaterapia tiene un efecto beneficioso sobre la irritación, el estrés, la depresión, la apatía y mejora aún más los factores positivos como la felicidad, la sensualidad, la relajación y la estimulación».

El poder curativo del masaje fue reconocido y registrado por los médicos de la antigua China, India, Egipto, Grecia y Roma.

El masaje es una forma avanzada y consciente de nuestra capacidad instintiva e innata para ofrecer curación mediante la imposición de manos, ya sea acariciando una frente arrugada o frotando los hombros doloridos. En este sentido, acariciar y acariciar puede ser tan importante para nuestra salud como la comida y la limpieza. Y cuando se combinan con las propiedades que mejoran el estado de ánimo de las esencias aromáticas, somos nutridos en todos los niveles de nuestro ser, incluido el nivel espiritual intangible que puede ser adoptado a través de nuestra apreciación estética de la fragancia.

Los efectos para la mente y el cuerpo del masaje con aromaterápia

  • Mejora la circulación sanguínea y el drenaje linfático, y así ayuda a la eliminación de desechos tisulares como los ácidos láctico y carbónico que se acumulan en las fibras musculares provocando dolores, molestias y rigidez.
  • Ayuda a la digestión y ayuda a prevenir el estreñimiento.
  • Puede prevenir y aliviar los dolores de cabeza.
  • Fomenta el sueño profundo y ayuda a prevenir el insomnio.
  • Ayuda a reducir la hipertensión arterial.
  • Fomenta la respiración más profunda y, por lo tanto, es útil para las dolencias respiratorias. La respiración profunda también genera una sensación de relajación, lo que reduce los niveles de estrés.
  • Desencadena la liberación de sustancias químicas cerebrales que alteran el estado de ánimo, como la encefalina y la endorfina, que tienen la capacidad de reducir el dolor y generar una sensación de bienestar. Los sentimientos de bienestar también estimulan el sistema inmunológico y, por lo tanto, ayudan a fortalecer nuestra resistencia a las enfermedades.
  • A medida que los músculos tensos comienzan a relajarse, a veces también se liberan las emociones reprimidas. Esto puede manifestarse como una abrumadora necesidad de reír o llorar durante el masaje. Donde ha habido una gran cantidad de estrés y tensión nerviosa, la liberación emocional puede experimentarse como un temblor incontrolable, aunque esto rara vez continúa durante más de unos pocos minutos. En todos los casos, sin embargo, hay una sensación posterior de vitalidad renovada.
  • Durante el masaje o inmediatamente después, algunas personas experimentan una sensación de mareo, como si hubieran bebido unas copas de vino; algunos caen en un sueño profundo; muchos se tranquilizan; otros que son propensos al cansancio y al letargo de repente se sienten más alerta y enérgicos.

Reserva tu Ritual AQUÍ o a través del wassap: 663 219 641 y empieza el camino hacia la belleza INSIDE OUT


En Kōan trabajamos la aromaterapia y la fitoterapia con nuestra marca amiga, Bio, AEBBD* y respetuosa con el medio ambiente.

Aquí te contamos los productos con los que trabajamos los desequilibrios de nuestro organismo:

AROMA-TERAPIA KōAN PARA EL SISTEMA RESPIRATORIO:

Te recomendamos nuestros tratamientos de TNDR, Medicina china, y nuestra masoterapia Kōan, masaje desbloqueante, relajante con movilizaciones de Osteopatia y masaje de tejido profundo.

Cuando trabajamos el sistema respiratorio acompañamos la sesión con alguno de estos productos en base de aceites esenciales BIO, para conseguir un tratamiento mucho más completo y efectivo.

Spray aéreo sueño reparador:

Este spray garantiza un sueño reparador durante la noche gracias a sus 12 aceites esenciales.. Contribuye a calmar tensiones y a superar el cambio de hora.

Spray 41 aéreo purificante:

Límpia y desinfecta el aire de la sala y los elementos que hay dentro: cama, alfombras, moquetas, cortinas, moho, cigarro, animales, gérmenes exteriores, mobiliario nuevo, etc.

Corrige los olores del ambiente interior. Eficacia probada bajo control médico: Alta tolerancia bronquial. Reducción de 42% de los síntomas = efecto positivo en la capacidad respiratoria.

Spray nasal Respiratorio

Este aerosol nasal hipertónico Puressentiel es ideal para su uso como un descongestionante nasal en resfriados, rinitis, sinusitis, nasofaringitis, durante los períodos de invierno condiciones * ENT y la alergia. Desde los primeros minutos de aplicarlo en la nariz, reducirá la secreción nasal y los síntomas del resfriado. La acción suave, no irritante de la pulverización nasal no se seque la mucosa nasal.

Fórmula 100% naturales – aceites esenciales – agua de mar – sin conservantes – sin propelente * Aparte de las otitis, amigdalitis, laringitis, excepto consejo médico.

Aceite esencial BIO Eucalyptus Radiata

El aceite de Eucalyptus radiata es más suave que el aceite de Eucalyptus globulus.
El aceite esencial de Eucalyptus radiata tiene un efecto suavizante sobre las vías respiratorias y libera la respiración. Ayuda a reforzar la inmunidad natural y purifica el aire.

 

AROMA-TERAPIA KōAN PARA EL SISTEMA DIGESTIVO:

Te recomendamos nuestros tratamientos de TNDR, Acupuntura, y nuestra masoterapia Kōan, para sistema digestivo. Además de las sesiones de EMO-Nutrición con Josep Mª Subirà, autor del libro: «Haz felices a tus bacterias»

Cuando trabajamos el sistema respiratorio acompañamos la sesión con alguno de estos productos en base de aceites esenciales BIO, para conseguir un tratamiento mucho más completo y efectivo.

COMPRIMIDOS NEUTROS con acerola 30comp.

Soporte indispensable y adaptado para la absorción por vía oral de los aceites esenciales de

Aceite esencial puro de Gengibre: 

Sus propiedades principales: Estimulante sexual, facilita la digestión y el tránsito y actúa como analgésico natural, tiene tambiñen propiedades afrodisíacas.
Muy recomendado para signos de Fatiga física y mental, disminución de la libido, impotencia. Falta de apetito, lentitud digestiva, estreñimiento, distensión abdominal, mal transporte.
Os damos Algunos consejos de cómo tomarlo:
Para la fatiga: Aplicar 3 gotas de Jengibre diluyeron en 30 gotas de aceite vegetal (si es posible avellanas), en el plexo solar, cuello y columna vertebral
Para aumentar la Libido: Aplicar 3 gotas de Jengibre diluyeron en 30 gotas de aceite vegetal (si es posible avellanas), en la parte inferior del abdomen, baje detrás y a lo largo de la espina dorsal de la espina dorsal.
Para mejor la función digestiva y el tránsito intestinal: Aplicar 3 gotas de jengibre diluida en 30 gotas de aceite vegetal (si es posible avellana) en el vientre + combinar con 1 gota en 1 condimento neutral, un azúcar o una cucharada pequeña de miel y te lo dejas derretir en la boca.
Para dolor muscular y reumático: Apliqcar 2 gotas diluidas en una cucharadas de cuchara de hule planta (hierba de San Juan si es posible) sobre la zona dolorida este aceite esencial no se recomienda para niños menores de 3 años las mujeres embarazadas y lactantes.

Aceite esencial puro de Limón: 

Consejos de uso para la aplicación en piel:

Cómo regenerador: Aplicar unas pocas gotas puro en superficies pequeñas (herpes, sabañones) o mezclado con crema de día y de noche (arrugas, cuidado general contra el envejecimiento).

Para las manos y las uñas: mézclalo con aceite de almendras dulces para las manos secas, con el de aceite de ricino para uñas frágiles.

Contraindicaciones y observaciones: El aceite esencial puro de limón puede ser agresivo a la piel, utilizarlo mejor diluido (excepto como se indica). Por otra parte, es foto sensibilizante: aplicar nunca justo antes de la exposición al sol! Atención también a las fragancias basadas en limón aplicado antes de ir al sol, responsable de la difícil tarea de quitar las manchas marrones. como todos los aceites esenciales, el limón también está contraindicado durante los primeros 3 meses del embarazo. No debe utilizarse durante la lactancia.

PRODUCTOS DE AROMA-TERAPIA KōAN PARA MÚSCULOS Y ARTICULACIONES:

Gel articulaciones y dolores musculares

Mezcla de 14 Aceites Esenciales de Puressentiel, este gel ayuda a relajar y calmar las áreas sensibles.

Es ideal para calmar áreas grandes y sinuosas y las de articulaciones pequeñas. No es grasoso ni pegajoso, este gel Puressentiel Joints & Muscles es bien tolerado y no seca la piel y deja un olor agradable.

Aceite de Masaje Sos Flex Arnica Gaulteria

Esta mezcla de aceite esencial de Gaulthérie y Arnica, con virtud restaurativa, hace maravillas.

Los músculos están preparados para el esfuerzo y las sensaciones de dolores aliviados después del deporte. 100% orgánico y natural, este aceite de masaje bio estrés muscular de textura no grasa y penetrante no mancha.

Roller SOS Flex

El roll-on Articulaciones y Músculos está aconsejado para deportistas (antes y después del esfuerzo) y para personas que sufren dolores musculares, articulares, agudos o crónicos (torticolis, dolores de espalda, contracturas, dolores musculares, rigidez, etc…).

La combinación del roll-on masajeador y sus 14 aceites esenciales con perfumes relajantes (Cayeput, Manzanilla romana, Clavillo, Eucalipto, Gaulteria, Enebro, Lavandín, Mejorana, Piperita, Niauli, Nuez Moscada, Pino, Romero, Trementina), ofrece una solución natural y eficaz que aporta bienestar y combate el dolor.

(más…)

PEDIR CITA ONLINE Llámanos al 663219641 ó envíanos un mail